CMON declara pérdidas en 2024 - ¿Estamos ante el fin del gigante de los juegos?

Iniciado por Fardelejo, Marzo 16, 2025, 08:05:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

kr4zy0 (+ 1 Oculto) y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #255

Ingwaz

Aquí la puntualización que ha hecho un backer en los comentarios de DCU:

"Enh.  They listed their building last year (you can see that in their reports to shareholders).  Why weren't people scared then?

Here's something Boardgamewire isn't talking about: CMoN's stock has actually recovered in value since Spring.  I mean, it's still trading at penny stock levels and lost around 84% of its value in the past since it's peak in 2021, but the market seems to think it's got some value still.  As much as people talk about crowdfunding being an "investment" or "a risk", if I'd bought $500 in CMoN stock in May I could've sold it for $1250 today.

Now, having said that, it's entirely possible that CMoN is paying off its mortgage on the building and paying down its bank loans in order to get rid of its secured debt before shutting down fully.  But if that were truly its goal it would use the money it already has on hand to pay off the remainder of its secured debt (something else Boardgamewire kind of glosses over: it's paying debts down, not off, and is sitting on a warchest of well over $10m at this point).

Also, for those who're curious to get news from the source: https://www1.hkexnews.hk/search/titlesearch.xhtml and look up CMON to see company statements to shareholders.  You can get the stock price history anywhere."
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #256

Jomra

Salud

Las peticiones masivas de devoluciones sí le pueden hacer mucho daño; en alguna de las campañas de GF sí que lo comentan, que gestionar tantas devoluciones les estaba costando, no es solo porque tienes que devolver dinero (que siempre duele) y que son ventas perdidas, si no que si todo está ajustado a unas cantidades de impresión y de repente ves que te estás pasando, ajustar la cantidad es aún más costoso y te tienes que enfrentar con ese clásico problema: ¿sube el coste individual tanto que ya no es viable el proyecto? ¿Me arriesgo a sacarlo y esperar a recuperar en tiendas? ¿Me compensa más devolverlo todo y asumir parte de pérdidas? Este tipo de cosas sí generan bolas de nieve.

Y evidentemente este año los ingresos ordinarios de CMON se desplomarán (en el informe de junio lo achacan a la guerra arancelaria y no poder hacer uso de KS/GF*) y habrá una gran diferencia con su coste operativo, pero también es el momento de ver los ingresos extraordinarios (todo lo que está vendiendo este año, ¡si se concreta y lo pagan!**) y lo que supone para la viabilidad futura de la compañía (porque si te deshaces de tus principales productos, igual CMON sigue existiendo, pero no será la misma CMON que conocíamos; o igual realmente aprovechan para repuntar en lo que saben hacer, pero sin cometer errores pasados).

De los anuncios esos raros que está haciendo, este de la venta de lo de Singapur a Manlie Collective. Y sí, si ya han echado a la gente, no necesitan el edificio... no es buena señal, pero peor señal es que lo conserven. (Tampoco sé a cuánto lo compraron, porque ahí pueden sacar un pico entra una cosa y la otra).

Del reporte de junio quizá lo que más llama la atención es que tienen más de 12 millones en material vendido pero no entregado (el año pasado, a 31 de diciembre, tenían 5 millones); está claro que si 12 millones tienen que ser devueltos poca empresa hay que lo soporte, también que dejas de tener el coste de fabricar y enviar lo de los 12 millones... eso y que personal fijo ha variado poco (en junio de 2024 tenían 84 personas y en junio de 2025 tenían 77, lo que se ha quitado de encima es toda la gente «extra»).

Sobre lo del pago extra que hace la noticia y que lo suma a todas las personas contribuidoras, creo que es un error de entendimiento (o sea, verlo desde la perspectiva únicamente gringa), pues incluso hacen un cálculo de lo que supone sumando todas las contribuciones obviando que solo se está pidiendo a la gente de EEUU y que es una cantidad bastante pequeña (suena al arancel que les toca pagar por cada producto y casi ni eso).

A todo esto, donde más han bajado las ventas e ingresos de CMON es en EEUU, en Europa baja bastante, pero no tantísimo como en EEUU, ahí se ve que lo que triunfaban eran sus campañas de financiación y en otros lares están un poco más diversificados.

Hasta luego ;)

*En ese informe, hablan de 9 millones de ingresos frente a casi 13 mil USD hasta junio de 2025; en la venta en tienda hay una disminución, pero no es tan pronunciada, de 5,9 millones a 3,4 millones.
**Tycoon está prometiendo mucho a mucha gente...
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #257

Jugador Alfalfa

#257
Cita de: ocd en Hoy a las 06:30:27 AMSi devuelven todos los refund la empresa irá a la quiebra. No puede hacerlo, sería un error crítico.
En España tuvimos un ejemplo. El banco popular quebró por qué con las malas noticias todo el mundo quiso sacar su dinero (instituciones especialmente) y se quedaron sin liquidez. El resultado tardo pocos meses en producirse

Es evidente, pasa con todas las compañías, ejemplo Mythic, etc (o bancos como dices tú, vamos, con todo).

A lo que voy es que ellos ya han comentado en varios proyectos que están empezando a tener serios problemas por la cantidad de gente que ha pedido ya refund, que no lo esperaban y que les está costando mucho adaptarse y que no dan abasto prácticamente con los empleados que tienen para todo. Y entre eso y todo lo que se va escuchando... No pinta nada bueno.

También he leído a algún compi en comentarios (no sé si inventado o verídico) diciendo que ha pedido refund y lleva tiempo esperando sin noticias. Puede ser verdad, o puede no serlo, obviamente.

Lo que yo pretendía decir es que, visto el panorama, no me parece sensato esperar si se tienen ciertas dudas, porque antes o después dejarán de darlos y será dinero perdido.

Yo después de lo de Mythic soy de la opinión de que más vale refund en mano, comprar en tienda luego y asumir pérdida, que el riesgo (que ya empieza a parecer más alto) de quedarse sin dinero y sin juegos. Por eso mismo, porque antes o después dejarán de dar refunds. Pienso que es lo más sensato que puede hacerse (será por juegos...), luego obviamente cada uno es un mundo. Pero creo que es mi deber dar el consejo.

PD: sobre todo si se tienen varios proyectos pendientes de esta gente. Si se tiene uno y es el juego de tu vida, pase y tal. Pero si se tienen varios esperando yo me quedaría mucho más tranquilo refundando y ale, a invertir ese dinero en otros juegos tranquilamente.