Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?

Iniciado por Fardelejo, Diciembre 29, 2024, 11:30:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

elentar

Por lo que veo en los comentarios Devir es el malo y Maldito el bueno, ¿No?. Diría que las cosas no funcionan así. Hay cosas de Maldito que no funcionaban o eran insostenibles y hay coas que Devir hacía regular y ha ido corrigiendo con el tiempo, y cosas que seguro sigue haciendo mal. Quizás la fusión o absorción es una oportunidad para ambos. Maldito podía presumir de tener un buen catalogo, extenso y con juegos muy buenos, Devir de una promoción bastante buena, sabiendo vender su producto.

Entiendo que la fama en las malas traducciones de DEVIR viene más del Rol que de los juegos de mesa, pero bueno generalizar es lo que se suele hacer, ¿no?.

Sinceramente prefiero que Maldito se fusione a que desaparezca sin más.

Mensaje #16

Hollyhock

Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Por lo que veo en los comentarios Devir es el malo y Maldito el bueno, ¿No?.

Maldito es el bar de toda la vida y Devir el starbucks.


Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Quizás la fusión o absorción es una oportunidad para ambos.

Una ha comprado a la otra, así que esto no es una cosa de dos: se hará lo que decida la empresa grande. Lo que se suele hacer es coger lo que te interese y prescindir de lo demás, como cuando te compras un juego para canibalizarle las miniaturas y los dados.


Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Entiendo que la fama en las malas traducciones de DEVIR viene más del Rol que de los juegos de mesa, pero bueno generalizar es lo que se suele hacer, ¿no?.

Entiendes mal. Hasta ahora con Devir he padecido dos juegos altamente erratados o con traducciones ortopédicas (Twilight Struggle, Guerra del Anillo 1º ed), y después esquivado otros dos gracias a haberlos metido en la lista negra (Mage Wars, Epic). Sé que hay más casos, sólo que ahí desconecté.

No erratan todos sus juegos pero cuando los erratan, se llevan la palma, con cutreces impensables que sólo he visto a nivel mecenazgo independiente. Son cosas no perdonables a poco que te hayas dedicado a traducir reglamentos. Tengo a Devir en una lista negra desde antes de que surgiesen las tradueditoriales pequeñitas que maltrataban las traducciones y por tanto fuese necesario tener una lista negra de editoriales. Es así de anómala.

La defensa que se suele hacer a esta editorial es que como publica muchos juegos, al final va a terminar cagándola en alguno, pero en porcentaje son pocos. Pero este argumento es muy falaz. Devir vende mayoritariamente juegos familiares estilo Carcassonnes y Catanes con reglamentos sencillos de dos folios y ahí es imposible cagarla. Por tanto, eso lo hacen bien, y también es cierto que la mayoría de lo que publica lo publica bien. Lo que no te dicen es que esa mayoría de juegos bien publicados a los jugones apenas nos importan.

Donde Devir la caga a lo grande es con los juegos complejos, asimétricos, con reglas densas, interacciones entre reglas especiales y condiciones de escape. Los juegos de jugones. Y al adquirir Maldito, han añadido a su catálogo una buena cantidad de este tipo de juegos. Las traducciones ya hechas por Maldito seguirán bien, pero con cualquier juego que expandan o que sólo esté apalabrado y tenga que ser Devir la encargada de traducirlo... vais a flipar con las erratas. Devir no revisa. Literalmente.


Cita de: elentar en Diciembre 30, 2024, 09:06:00 AM
Sinceramente prefiero que Maldito se fusione a que desaparezca sin más.

No sé qué decirte, ahora el catálogo de Maldito seguirá gestionado "a lo Devir", lo que significa que los básicos no recibirán expansiones o que los juegos más de nicho quedarán en el limbo.

SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #17

elentar


Mensaje #18

Talas Raven

#18
Miedo me da lo que tengo aún pendiente de recibir en lo que estaba involucrado Maldito como el Apocalipsis de Drunagor, el Floe o las últimas expansiones de Cloudspire.
Ahora que Devir está en la misma ecuación :-/.

Mensaje #19

Aizen Myo

Lo que tuviera firmado Maldito, confío en que lo sacarán.
Hay cosas, como la expansión de Cloudspire, y ojalá me equivoque, que me temo que no veremos editadas por Devir.
Todas mis tradumaquetaciones y las que queráis compartir para la comunidad tienen cabida en:
https://tradumaquetacionesaizenmyo.blogspot.com

Mensaje #20

Aizen Myo

Me da que poco habrá más censurado que los próximos bombardeos a Garriga en las Devir News
Todas mis tradumaquetaciones y las que queráis compartir para la comunidad tienen cabida en:
https://tradumaquetacionesaizenmyo.blogspot.com

Mensaje #21

Venkman

No conozco mucho a Maldito (a Devir sí), pero sí conozco este tipo de movimientos entre empresas (me dedico en parte a ello). Si Maldito ofrecía algo que no ofrecía el resto (mejores traducciones, muchos juegos que otras por alguna razón no traían..) y lo consideráis más "cercano" a los juegones, está claro que el negocio de Maldito no iba bien y ha tenido que venderlo. Y si lo ha vendido es porque el modelo de negocio y el modo de vender no era rentable (algo que suele pasar cuando haces demasiado caso al cliente y quieres darle todo lo que pide).

Devir en este caso es más conservadora y va a coger las partes que le convengan del negocio de Maldito, pero no os esperéis que os trate como os trataba maldito porque simplemente es un negocio que no es rentable. Si no no lo hubieran vendido.




Mensaje #22

Seqen83

Una terrible noticia para el mundo lúdico. Maldito traía auténticos juegazos y sus expansiones del tirón. Devir maltrata a sus clientes y los deja con los juegos colgados, ejemplo el trato que le ha dado a sword and sorcery por nombrar uno.
Por no hablar de Devir500...
Desde ayer estoy bastante triste con la noticia. A Álamo eso sí le deseo lo mejor del mundo y agradecerle el trabajo de estos años. Fue bonito mientras duró.
¡A la estantería y a por el siguiente!

Mensaje #23

Uninvited_guest

#23
Está saliendo info, voy poniendo cosucas por aquí:

https://mishigeek.com/devir-da-detalles-de-la-compra-de-maldito-games/

En resumen, Álamo está hasta el nardo de tener que tirar de la empresa, acabar con el almacén lleno de juegos carne de cajas malditas que no le dejaban hacer el resto, pegarse con transporte, bancos y demás, y quiere poder seguir trabajando en la parte que le gusta y dejar la que no, en teoría maldito se va a integrar como un sello "experto" dentro de Devir.

En mi opinión esto puede funcionar pero la cantidad de juegos que edita maldito se debería ver reducida al menos a la mitad, en Twitch dicen que Devir con esto pretende editar muchos más títulos pero que sea el equipo de Maldito quien se encargue, pero casi todo lo que no sea juego "de jugón" deberían apartarlo, y no probar con tanta cosa ya tienen detrás músculo como para necesitar tanto lanzamiento.

Otra cosa que dicen y que yo dije en mi primer mensaje y coincido, es que tienen muchos títulos "gordos" que deberían estar vendiendo más y no lo hacen por las limitaciones de maldito (por ejemplo, decidme cómo es posible que los dos Brass estén en rotura de stock desde hace meses y se vaya a pasar la navidad sin juegos, Barrage llega en enero, ark nova llegó a mitad de diciembre y por los pelos... Devir dice que podrían vender tres o cuatro veces más de estos títulos. También reconocen que el control de calidad de Maldito es mayor y deberían aprender de ellos.

Sigo editando, que el vídeo de Twitch es muy largo. En palabras de Álamo, Maldito ganaba dinero, era negocio rentable, aunque no fuera el más rentable de los negocios.

Homoludicus, el dueño quería vender y salir corriendo y ahora vive feliz como una perdiz en Bulgaria  ;D

Mensaje #24

danosuper

Sumando al mensaje del compañero anterior:



Info real, y nos dejamos de especulaciones alarmistas. Álamo está quemadísimo, y se va a dedicar a editar que es lo que quiere

Mensaje #25

Uninvited_guest

Cita de: danosuper en Diciembre 31, 2024, 11:13:51 AM
Sumando al mensaje del compañero anterior:



Info real, y nos dejamos de especulaciones alarmistas. Álamo está quemadísimo, y se va a dedicar a editar que es lo que quiere

El enlace a Twitch está dentro de la página que he puesto, que conste, pero mejor así por si alguno no lo veía claro o quiere ir directo al vídeo.

Ya se verá como acaba ésto pero me parece bastante tranquilizador todo lo que han dicho:

Mantienen todos los trabajadores y la estructura de Maldito, aunque tienen que ver cómo se integran mejor (si por ejemplo dejan dos departamentos de traducción o acaban dejando uno con todo el mundo).

Parece que fue Devir la que le insistió a Álamo que se quedará en su mismo puesto y que valoran mucho su trabajo.

El margen de crecimiento de Maldito en Latinoamérica aprovechando la estructura de Devir es enorme.

Álamo dice que será incluso más fácil el tema expansiones y demás, porque si ahora vende 400-500 de un juego y sacaba la expansión por amor al arte e imagen de marca, con Devir será más fácil llegar a 1300-1500 y que la expansión sea rentable y no salga sólo por amor al arte.

Recalcar lo que ha dicho Devir de que saben que el control de calidad de Maldito es mejor, y que hay 5-10 títulos de fondo de catálogo de maldito que saben que pueden vender 4-5 veces lo que está vendiendo ahora (wingspan, terraforming).

La distribuidora de maldito sigue igualmente (tiene target de mercado diferente).

Sigue habiendo cosas en el aire con respecto a si habrá títulos que cambien de sello (por problemas de distribución o que sea mejor que salga en un sello u otro por marca), en enero tienen la primera reunión editorial.

Álamo estaba MUY hasta la polla y estresado siendo el jefazo.

Mensaje #26

Gañán Biónico

En mi modesta opinión, esto es solo una consecuencia más de la borágine de novedades y novedades y más novedades que lleva experimentando este mundillo desde hace años.

No hay tanta demanda para tanta oferta, los juegos se van acumulando en los almacenes y las pérdidas se van generando.

¿Conclusión? Las editoriales que no pueden afrontar el ritmo y el gasto tienen que vender o directamente echar el cierre.

Mensaje #27

ThoR

Cita de: Gañán Biónico en Enero 01, 2025, 03:35:58 PM
En mi modesta opinión, esto es solo una consecuencia más de la borágine de novedades y novedades y más novedades que lleva experimentando este mundillo desde hace años.

No hay tanta demanda para tanta oferta, los juegos se van acumulando en los almacenes y las pérdidas se van generando.

¿Conclusión? Las editoriales que no pueden afrontar el ritmo y el gasto tienen que vender o directamente echar el cierre.
Pues yo creo que la culpa es de los ks. Si no sacan un juego en ks no es un juego guay y no hay que comprarlo. Pero si sale en ks y encima tiene unas minis guays que no van a usar en la vida o no valen para nada el juego es más guay. Bajo mi humilde opinión. Hay más factores no solo ese, pero uno de ellos creo que es ese. A parte de que salen demasiados juegos para el público que hay mundialmente hablando. Por mucho que haya subido la gente que se dedique a este hobby sigue siendo insuficiente para el nivel que ha subido de juegos.

Mensaje #28

Galor

Pues yo me creo la versión de Álamo....que la empresa ya se ha hecho tan grande que requiere de ser empresario a tiempo completo y eso no le permitía hacer lo que precisamente le ha llevado a donde está, ser un buen editor.
Quitándose la carga logística y empresarial, relegándose a la faceta de editor, se quita todos los quebraderos de cabeza, sacará un buen dinero y en adelante podrá volver a lo que le gusta, sin tantas presiones. Y si mañana se cansa y decide abandonarlo todo, pues hasta aquí hemos llegado y listo.

Por un lado Maldito se asegura ampliar su mercado potencial, sobre todo en latinoamérica, y Devir se agencia un catálogo brillante en un nicho bastante fuera de su mercado habitual.
Si Devir es capaz de aprender de lo bueno que tiene Maldito en cuanto al mimo, cuidado y buenas revisiones de sus juegos, saldremos ganando.

Mensaje #29

ThoR

Cita de: Galor en Enero 01, 2025, 05:05:33 PM
Pues yo me creo la versión de Álamo....que la empresa ya se ha hecho tan grande que requiere de ser empresario a tiempo completo y eso no le permitía hacer lo que precisamente le ha llevado a donde está, ser un buen editor.
Quitándose la carga logística y empresarial, relegándose a la faceta de editor, se quita todos los quebraderos de cabeza, sacará un buen dinero y en adelante podrá volver a lo que le gusta, sin tantas presiones. Y si mañana se cansa y decide abandonarlo todo, pues hasta aquí hemos llegado y listo.

Por un lado Maldito se asegura ampliar su mercado potencial, sobre todo en latinoamérica, y Devir se agencia un catálogo brillante en un nicho bastante fuera de su mercado habitual.
Si Devir es capaz de aprender de lo bueno que tiene Maldito en cuanto al mimo, cuidado y buenas revisiones de sus juegos, saldremos ganando.
En eso último no estoy de acuerdo. Devir no tiene que aprender, solamente es pagar a alguien para que haga la revisión de calidad. Si no tiene es porque no quiere, punto. Porque ya sabemos de sobra que no tiene nada de eso. Con juntarse no va a pagar de repente a una persona que lo haga.