Devir adquiere Maldito Games ¿Qué opináis?

Iniciado por Fardelejo, Diciembre 29, 2024, 11:30:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #30

Galor

Cita de: ThoR en Enero 01, 2025, 05:15:21 PM
En eso último no estoy de acuerdo. Devir no tiene que aprender, solamente es pagar a alguien para que haga la revisión de calidad. Si no tiene es porque no quiere, punto. Porque ya sabemos de sobra que no tiene nada de eso. Con juntarse no va a pagar de repente a una persona que lo haga.

No es que vaya a pagar de repente a una persona que lo haga, es que ya lo ha pagado al adquirir *Maldito*. Ahora sólo tienen que dejar esa parte en manos de *Maldito* y que por ejemplo, sean sus traductores y correctores los que se encarguen de esa faceta en vez de lo que han estado haciendo hasta ahora.
Al final es coger lo bueno que tiene la editorial que compras y usarlo convenientemente, en vez de echarlos y seguir haciendo lo mismo, con los mismos y de la misma forma.

Mensaje #31

Fardelejo

A ver, en las empresas puedes contratar gente y delegar, si Álamo ha decidido vender el negocio es porque, o ya no era rentable, o estaba hasta las narices de él. Si realmente la parte logística era lo que le sobrepasaba, es tan sencillo como contratar un buen manager de logística, es lo que hacen los jefes, delegan en lugar de vender el negocio.

La decisión no la sabremos (o sí,) pero yo creo que detrás de la decisión no es solo "es que me gusta ser editor y no empresario", quizás el modelo de negocio de editar todo lo que sale, con sus expansiones y mantener sus stocks no era rentable a largo plazo. Está genial para los jugones, pero no para la empresa.

Mensaje #32

Jomra

Salud

Creo que los términos en que se está hablando de esta compra por algunas de las personas son incorrectos en cuanto a que suena a que Devir ha devorado a Maldito en una especie de OPA hostil en contra de la dirección de Maldito y no es así. Parece que, incluso, la idea de «vender» viene de Maldito y Devir ha visto una oportunidad ahí. Ambas son compañías grandes en España, pero Devir lo es a nivel internacional y solo en España es diez veces más grande que Maldito.

Siempre me ha sorprendido en este foro que se critiquen las tiradas pequeñas de Devir y a la vez se aplauda el buen hacer editorial de Maldito, cuando es la compañía experta en tiradas bajas en España (y eso le ha permitido, entre otras cosas, sacar tantas expansiones que NO son rentables por sí mismas). Por lo visto, si Maldito saca una tirada corta (mil o menos) estaba bien porque así no se pilla los dedos y puede sacar títulos interesantes (luego se habla de toda la «broza» que sale en sus Cajas Malditas) pero si lo hace Devir está mal porque... es Devir y debería apostar más fuerte. Si Maldito no cuelga un manual en castellano en su web está bien porque es una forma de favorecer el mercado pero cuando no lo cuelga Devir debe estar mal porque... Devir. Y así con todo. Sé que estoy haciendo un poco un hombre de paja, entre otras cosas, porque la política de no colgar manuales en castellano sí tiene muchas críticas en este foro, pero ya me entienden, es una sensación que queda de una buena y la otra mala incluso cuando hacen lo mismo y están por lo mismo.

Sin dudas, el control de calidad de Maldito es mejor que el de Devir, y Maldito tiene muchos top 100, algunos de los cuales son «vacas lecheras» que interesan muchísimo a cualquier editorial y que, seguro, Devir exprimirá el doble; sobre todo, Maldito ha conseguido consolidar algunas editoriales socias muy potentes.

Creo que en política de precios ambas compañías andan muy parecidas (los ajustan bastante), una lo hace gracias a poder hacer tiradas más grandes y la otra reduciendo lo más posible los márgenes; ambas, de paso, aprovechando que tienen distribuidora.

Sobre los juegos que traen, aunque Maldito suena mucho por algunos títulos grandes (gigantes) y dirigidos a un público muy especializado (y por ello se está hablando que será la «marca experto» de Devir), tiene muchísimos que no lo son, no olvidemos que nació con Patchwork (y que fue un duro golpe cuando se lo quitaron) y tiene un catálogo interesante de juegos familiares (no podemos obviar que uno de sus mejores juegos en cuanto a ventas es el Wingspan), tienen buenos juegos de fiesta (y algunos olvidables) y donde más la pifió (y es un mercado especialmente competitivo, con otra forma de distribuir) es en el infantil (tiene pocos títulos ahí, pero lo ha intentado). Devir también tiene bastantes juegos muy de especialistas (pareciera, leyendo a algunos compañeros, que solo tienen juego familiar y para abajo en dificultad) y una línea de juegos de guerra que Maldito ni tocaba. Y tiene títulos propios, muchos y muy buenos (por supuesto, también han patinado con algunos cuantos de estos).

En España hay muchas editoriales, la mayoría son «segundos trabajos» o incluso van casi a pérdidas y es por amor al arte, hay pocas medianas y aún menos grandes (lógico), lo que sí hay son muchos títulos que compiten incluso dentro de la propia editorial (esto le pasaba mucho a Maldito, en parte porque su modelo estaba muy vinculado a mecenazgos y eso traía consigo fechas muy inciertas y que de repente dos o tres juegos grandes le coincidieran el mismo mes; o lo típico de juegos de mismo corte y temática en la misma semana).

Ahora habrá menos juegos publicados al año por la suma de Maldito y Devir (porque no van a simplemente «agregar» lo que cada editorial hacía, ya deja caer eso con lo de «título experto», Maldito parece que quedará como marca para esos juegos grandes), pero muchos juegos que ahora saca Maldito terminarán saliendo por otras editoriales (como ha pasado y seguirá pasando, como le ha pasado a Devir también). Lo que sí no se pierde con esta compra son desarrollos propios. Maldito tenía «cero». Incluso, quizá, bajo el sello de Maldito tal vez salga alguno (Álamo en muchas entrevistas siempre decía que era algo que le gustaría pero no tenía tiempo ni equipo; quizá con estos cambios pueda tirar del estupendo equipo que sí tiene Devir para esto y ahora ya no tendrá que gastar tiempo en la parte «empresarial»).

No sé si esta absorción en sí misma será positiva o negativa, eso lo marcará más el desarrollo con el tiempo (como también se ha comentado, muchas veces ese mantenimiento de las personas responsables de la empresa adquirida dura poco tiempo, el suficiente para dejar el traspaso bien hecho y ya), sí parece que no estamos ante algunos de los escenarios más habituales (empresa en liquidación que es adquirida por otra o compra para eliminar a un competidor con una oferta en que se quita a todos los que estaban) y puede salir bien... pero tiempo al tiempo, porque Álamo y su equipo están acostumbrados a trabajar de una manera que quizá no encaje, y eso termine con un cambio grande que sí se cargue lo positivo de Maldito y simplemente deje lo no tan positivo que tienen.

Hasta luego ;)

PD: Maldito hace tiempo dejó la política de mantener todo su catálogo. Por un lado, no es sostenible (mal que nos pese), por otro, los contratos tienen unos requisitos también en unidades y ventas y unos tiempos (a veces la editorial con la que tenías el trato es la que ha dejado de tener el juego).
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #33

danosuper


Mensaje #34

elentar


Mensaje #35

Galor


Mensaje #36

tylerdurden8

Como siempre tiene que venir @Jomra a poner algo de cordura  ;D
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #37

Talas Raven

En el nuevo Devir News han dejado caer que estan pensando sacar el Maldito 500.
Tienen una reunión la proxima semana para hablar del tema.

Mensaje #38

Hollyhock

#38
Cita de: Talas Raven en Mayo 22, 2025, 06:45:35 AM
En el nuevo Devir News han dejado caer que estan pensando sacar el Maldito 500.
Tienen una reunión la proxima semana para hablar del tema.

El sistema P500 es algo que utiliza GMT por el tipo de juegos que edita (wargames): no empieza con la edición de un juego hasta que no existan al menos 500 personas comprometidas a comprarlo. No es un servicio para sus clientes, es un inconveniente, derivado de lo minoritario que resulta su nicho.

Manda huevos que Maldito siendo una editorial pequeña se dedique a apostar por un tipo de juego que hasta antes de ayer componían el esqueleto de este hobby  (juegos de dificultad media/alta populares en bgg), y cuando la absorbe una editorial grande, te ponga un sistema de preórdenes para no pillarse los dedos.


EDIT: ¿no será para reimpresiones de lo ya existente? Porque entonces no sería "500", sino "reprint 500", y entonces sí sería algo positivo
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #39

kadaroth

Sin estar yo muy metido en el tema, quizás los han tenido que comprar xk apostaban por productos que no eran lo suficientemente rentables y usan lo de 500 para no repetir posibles errores del pasado.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #40

elentar

Yo diría que hay de todo. DEVIR lo ha usado para reimpresión y para expansiones de juegos. Eso sí luego los han incorporado a su catalogo

Mensaje #41

Ingwaz

#41
No tengo ningún juego traído por Maldito, pero sí tengo experiencia con Devir. Para las compañías no sé si será positivo o negativo, pero para los del hobby en mi opinión no nos van a hacer ningún favor porque el control y la calidad de la fabricación va a ser mala. Y por otro lado seguramente que sumado Maldito, Devir sacará menos juegos "de Maldito" que los que hubiera sacado Maldito por su cuenta.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #42

Blackwar

No sé, del devir500 lo único que ahora mismo me llama la atención es la expansión del through the ages que lleva agotada 5 años. Van por 50 y pico peticiones y queda un mes para finalizar.... creo que hay algunos que es casi imposible.

Mensaje #43

Jomra

Salud

Maldito en su catálogo tenía de todo; desde juegos inmensos a juegos pequeñísimos, incluso intentaron con juego infantil. Y la afición de los juegos de mesa no se compone ni se componía fundamentalmente de ese tipo de juegos, todo sea dicho. Un nicho de la afición, sí, claro que sí.

Uno de los problemas de Maldito, y eso siempre se dijo que no era sostenible, era que se comían muchas expansiones; y que más de una, además, se trajo cuando el juego base estaba más que agotado, viéndose muy perjudicada las ventas de la propia expansión.

Maldito sí ha tenido preventas en su web, y, sobre todo, ha traído mucho juego de KS/GF, de hecho, el primer juego grande que trajeron pagaron su traducción con un Verkami al margen de la campaña principal, ¿qué diferencia hay entre hacer una campaña de financiación colectiva con hacer algo como D500? (o P500 de GMT o los 300 de Draco). La única diferencia real, además de hacerlo en una plataforma propia en vez de ajena, está en que, en el caso del D500, no pagas hasta que están a punto de enviarte el juego (o sea, no adelantas el dinero a un año vista, simplemente reservas la compra y la pagas cuando ya está el juego en España listo para mandarse, unos 9 meses después de la campaña).

Lo que sí se ha visto en los D500 es que varios juegos donde se hablaba mucho de la demanda que había para que saliera tal expansión o tal reimpresión luego no llegaban a 200 copias reservadas. No existía esa gran demanda (y falla también la publicidad que le da Devir a esas campañas, se ve que no quieren gastar en publicidad para esa línea de productos).

En fin, sistemas de reserva condicionada los veremos cada vez más, no deja de ser una forma de reducir riesgo empresarial. La cosa es que luego reinviertan la falta de ese riesgo en mejorar los procesos de calidad, para que no pase lo que comenta @Ingwaz, claro.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #44

herosilence

Yo pedía p.e. reimpresión del agricola que estaba agotado por todos lados pero no hubiese entrado a ningún P500 al.precio fijo que me hubiesen puesto. Yo las cosas la pillo cuando puedo y quiero. Y casi siempre me espero a rebjas.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.