Juegos de mesa para partidas cortas de menos de una hora

Iniciado por galper, Enero 19, 2021, 07:57:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

galper

Buenas!

He encontrado este enlace sobre los mejores juegos de mesa para partidas de menos de una hora: https://www.hobbyconsolas.com/listas/10-mejores-juegos-mesa-partidas-cortas-menos-hora-552027

Me gustaría saber vuestra opinión sobre otros juegos de mesa de partidas rápidas que no aparezcan en esta noticia y que hayáis probado indicando si os ha gustado o no y vuestras razones. De esta manera todos nos podamos nutrir de nuestras experiencias.

Un abrazo

Mensaje #1

Jomra

Salud

Con los grupos con los que más juego, lo habitual son los títulos de menos de 1 hora. De hecho, todo lo que supera 30 minutos ya es catalogado como «largo», jajaja.

De la lista solo he probado Splendor y la versión espacial de The Island (Survive! Space Attack), el Splendor es bastante directo pero a mí me dejó un poco frío. El SSA lo he jugado menos de lo que me gustaría, pero se nos va de una hora siempre (bueno, las pocas veces que ha visto mesa). No sé si a The Island le pasaría lo mismo. Y viendo la lista, casi que me extraña que no pusieran Love Letter, ya puestos a ir a lo más conocido :P.

Pongo 10 que se me ocurren (sin orden ni concierto):

Juegos muy rápidos

London After Midnight 2: Sherlock in Hell (ficha BGG y minirreseña en DS). Típico juego de juego carta - aplico efecto con mucho descontrol. Y roles ocultos, que le da sabor. Sé que soy un pesado con este juego, pues lo menciono cada vez que puedo, pero sigue abriendo y cerrando sesiones como un campeón. Llevamos una cantidad indecente de partidas. Alérgicos al azar ni se acerquen.

Draftosaurus (ficha BGG y minirreseña). Dentro de los juegos familiares de «pasa cosas y coloca cosas», de lo mejorcito. Son unos 15 minutos la partida si se juega a un solo lado del tablero, y al ser simultáneo hay poco lugar a que sientas que no haces nada.

Sherlock (ficha BGG y minirreseña). ¿Odias, como yo, que en el Cluedo tengas que moverte? ¿La parte de información oculta te desespera? ¿Quieres liquidarlo en un periquete? Sherlock trae la solución con sus 13 cartas y mecanismo de «tú pregunta y deduce» puro y duro. Es cierto que pueden salir algunas partidas rana (que se acabe en dos minutos), pero en general da muy buenas partidas y nunca se van del cuarto de hora, lo que propicia a jugar varias seguidas. ¿El taquito de hojas? Casi liquidado, y eso que reusamos y esas cosas.

El Tesoro de la Isla Tortuga (ficha BGG y hablé de él entre «los juegos para montarse películas»). ¿Quince minutos? Ni de casualidad. Yo diría que más 20 minutos, mínimo. Y casi máximo, en ese tiempo ya casi todo mundo tendrá la victoria a sus pies y será cosa de suerte... y es que es un juego de tentar la suerte con un mínimo de gestión/decisión que le sienta muy bien.

Juegos rápidos pero con su aquel

Barony (ficha BGG y minirreseña). La caja, optimista ella, dice que 45 minutos. Creo que alguito menos de 1 hora. Este es un juego combinacional de desarrollo de tu «pueblo», donde vas ocupando territorios y haciendo puntos hasta que alguien gana.

Los Inseparables (ficha BGG). No sé bien dónde ponerlo, si acá o en la otra categoría, navega en esas dos aguas. Otro tienta la suerte, pero este cooperativo y donde el peso está en la gestión de mano y la comunicación limitada. La cosa es sobrevivir todas las personas a los peligros de la primera guerra mundial, que no es moco de pavo.

Adrenalina (ficha BGG). Un juego de mayorías muy bien pensado total y absolutamente sobreproducido y vestido como temático de tiros en primera persona (y hasta se siente eso). Entra por la vista y se queda por las mecánicas. Las partidas nos han durado siempre más de 40 minutos, pero rara vez llegamos a la hora.

Kosmopolis (ficha BGG y minirreseña). Este no estaba seguro si ponerlo acá o en la categoría de muy rápidos, está ahí-ahí en la frontera, depende de cómo se juegue. Una gestión de mano y construcción de mayorías muy interesante, con el tema pegadísimo.

Cthulhu Realms (ficha BGG). La reimplementación olvidada de Star Realms, que ya incorporaba multijugador. Este es otro que hemos jugado mucho pero que mucho; y la pareja que lo tiene básicamente lo ha quemado. Un juego de construcción de mazos simple y directo que se liquida en algo más de media hora.

Checkpoint Charlie (ficha BGG y minirreseña). Un juego de deducción sencillo y directo que, si no fuera porque se juegan varias rondas, sería muy breve. A 3 no me gusta demasiado, pero a 4 y 5 va fenomenal. La deducción es simple (te fijas en qué va descartando o quedándose cada persona, son pocos elementos a tener en cuenta), pero juegas todo el tiempo y hay que ser rápidos (¡es tenso!). Más de media hora sí que dura, salvo que haya paliza.

Según voy escribiendo me vienen más a la mente, definitivamente jugamos mucho en esta categoría de juegos rápidos y es lo que compone gran parte de los juegos que tenemos disponibles.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #2

Hollyhock

#2
Miedo me daba leer a una web de videojuegos hablar sobre juegos de mesa. La lista no está mal, es funcional, son juegos mainstream en su mayoría, pero para ser una lista supuestamente dirigida a novatos (está en una web sobre videojuegos), hay algunas cosas que merecen comentario.

Como que "Galaxia La Conquista" no debería estar, puede que las partidas duren poco pero es un juego con más enjundia de la necesaria para estar en una lista para jugadores noveles. Por la misma regla de tres, "Marvel Champions" tampoco lo veo ahí.

De hecho "Galaxia la Conquista" deberían haberlo mencionado como "Race for the Galaxy", su nombre en inglés, ya que la edición española es inferior a la inglesa. La editorial quiso ser vanguardista y alteraron el diseño gráfico del juego original, para lo cual terminaron agrandando muchas ilustraciones para reconvertirlas en full bleed, terminando en mucha información visual perdida en los márgenes (salen hasta personajes descabezados). En labsk recuerdo que también había quejas sobre coloración tirando a sepia en los frentes y desviación de color en algunas traseras que "marcaba" algunas cartas. No puedo ser más concreto ya que en un alarde de poca profesionalidad, trabajadores de la editorial entraron al hilo y antagonizaron a su público, y el hilo terminó con borrado masivo de mensajes.

También "King of Tokyo", aunque sea un party game muy divertido y a mí me encante, al jugar a muchos jugadores la partida puede enquistarse y durar mucho más de 1 hora.

"En tu casa o donde sea" es un juego de un autor español besekero, bien por él, a lo mejor el juego es genial, pero como que no pega nada listar un indie con temática sexual en medio de una lista de juegos comerciales y familiares.

"Hanabi" es un juego de "números y palos" que puedes arreglar fácilmente con un par de barajas estándar, o con alguna baraja de sistema genérico para jugar múltiples juegos de este estilo, aunque claro esto no te lo va a decir una publicación que pretende venderte estos juegos.

Sobre qué más juegos recomendaría en la liga de accesibles, simples y rápidos... yo metería cosas más clásicas o indies modernos pero claro, está el problema de si puedes llegar a conseguir una copia. Así de memoria, me gustan mucho "Quicksand", "Cartagena", "Biblios", "Flash Duel", "King's Blood", "Ivanhoe", "Drachengold", "Coup", "Dark Dealings", "Port Royale", "Lifeboats", "Samurai (el de Reiner Knizia)", "TRIAS", "Thief of Baghdad (recientemente renombrado a 13 Thieves)", "Star Realms", "Love Letter", "Richelieu" (pnp gratuito), "Queen's Necklace", "Lord of the Rings: the Confrontation", "Carcassonne", "Summoner Wars" (cuando sabes jugar las partidas duran poco), o "Pixel Tactics" (aquí la versión española es superior ya que incluye de base las correcciones de reglas que sufrió la americana, pero sólo cubre las 2 primeras entregas del juego, aunque es suficiente material para jugar largo tiempo).

Y ya que estamos, también meto DarkStone, the cardgame, el juego de cartas ambientado en este mismo foro (pnp gratuito, aunque estamos haciendo una pequeña impresión conjunta).
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #3

Jomra

Salud

Cita de: Hollyhock en Enero 19, 2021, 09:57:47 PM
De hecho "Galaxia la Conquista" deberían haberlo mencionado como "Race for the Galaxy", su nombre en inglés, ya que la edición española es inferior a la inglesa. La editorial quiso ser vanguardista y alteraron el diseño gráfico del juego original, para lo cual terminaron agrandando muchas ilustraciones para reconvertirlas en full bleed, terminando en mucha información visual perdida en los márgenes (salen hasta personajes descabezados). En labsk recuerdo que también había quejas sobre coloración tirando a sepia en los frentes y desviación de color en algunas traseras que "marcaba" algunas cartas. No puedo ser más concreto ya que en un alarde de poca profesionalidad, trabajadores de la editorial entraron al hilo y antagonizaron a su público, y el hilo terminó con borrado masivo de mensajes.

Por el principio del párrafo, pensé que ibas a decir que estaba desfasado (por mencionar que el nombre que debía aparecer era el que está en inglés). La edición actual en castellano es la de MásQueOca y se ha mantenido todo el apartado gráfico original, junto con el título en inglés.


(El pegote ese amarillo para «Segunda edición revisada» se encuentra también en la segunda edición de Rio Grande, rompe la estética absolutamente; en eso los franceses lo hicieron mejor...).

Ah, y algo curioso, antaño sí se tendía más a la traducción de los títulos, pues había menos juegos en castellano y la gente asumía que si el título estaba en inglés, el juego también estaría en ese idioma, así que ponerlo en castellano era una «necesidad» (esto se lo escuché a uno del mundillo). Ahora se asume que el juego estará en castellano (en cualquier tienda «normal»).

A mí la portada de neón de Gabinete Lúdico sí que me gusta (pero admito que es «especialita»), aunque casi que prefiero la rusa.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #4

Epmer

Piko piko
Super rhino
King of Tokio
Dungeon fighter
Masmorra

Mensaje #5

Hollyhock

Cita de: Jomra en Enero 19, 2021, 11:34:33 PM
La edición actual en castellano es la de MásQueOca y se ha mantenido todo el apartado gráfico original, junto con el título en inglés.

Me alegra mucho saber que hay una nueva edición en castellano bien hecha.


Cita de: Jomra en Enero 19, 2021, 11:34:33 PM
A mí la portada de neón de Gabinete Lúdico sí que me gusta (pero admito que es «especialita»)

La portada de la edición de Gabinete Lúdico no es lo que convierte a esa edición en mala. Es una portada algo polarizante, por un lado técnicamente está bien hecha, por otro lado no pega con el resto del estilo artístico del juego. Lo que pasó con la portada es que, en cuanto algunos jugones criticaron el cambio de estilo, el artista se presentó con sus amigotes de twitter a liarla en los foros, de forma similar a esos autores ególatras y marrulleros a los que estamos tristemente acostumbrados en Darkstone. La portada desencadenó la controversia, pero es algo sólo secundario.

El problema de la edición de Gabinete Lúdico es el diseño artístico interno de las cartas: las imágenes originales se ampliaron para convertirlas en full-bleed sin estar preparadas para ello, con lo que las ilustraciones están recortadas y algunas quedan mal tras perder márgenes. También hubo problemas de coloración en las cartas, tanto frentes como dorsos. Por último, quienes sufrieron las malas formas o grandes retrasos por parte de la editorial, no quieren darles su dinero.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #6

Fardelejo

Yo recomendaría The Refuge, con sensaciones de juego complejo, pero con partidas cortas y muy variadas.

Mensaje #7

galper

Muchas gracias por vuestras respuestas. Adicional a lo que habéis comentado, mi listado de juegos rápidos sería (el orden es aleatorio):


       
  • Picnic de Devir (ficha BGG)
  • Pick-a-Cerdo de Devir (ficha BGG): Pueden jugar de 1 a 5 jugadores.
  • Pick-a-Perro de Devir (ficha BGG): Pueden jugar de 1 a 5 jugadores. Se puede juntar con Pick-a-Cerdo para aumentar el número de jugadores a 8
  • Pick-a-Foca de Devir (ficha BGG): Pueden jugar de 1 a 5 jugadores.
  • Pick-a-Oso Polar de Devir (ficha BGG): Pueden jugar de 1 a 5 jugadores. Se puede juntar con Pick-a-Foca para aumentar el número de jugadores a 8
  • A lo loco Retro de EDGE (ficha BGG)
  • Crossing de varias editoriales conjuntas (ficha BGG)
  • Código secreto de Devir (ficha BGG)
  • La Isla Prohibida de Devir (ficha BGG): Este es mi preferido de este listado en cuanto a los elementos que los componen. También es cierto que es el más complejo de todos los citados. No obstante, las reglas son sencillas y fáciles de comprender, y la preparación de la partida es rápida.

Aclaro que no tengo preferencias en cuanto a editoriales a la hora de comprar un juego. Lo que me fijo es en el propio juego (mecánica, temática, si son o no cooperativos, número mínimo de jugadores, etc) y especialmente juegos familiares ya que nos gusta jugar con los más pequeños de la casa. Lo comento porque la mayoría de los juegos citados son de Devir y yo no me llevo ninguna comisión ni nada por el estilo por citarlos ;D

Mensaje #8

Vince

Juegos cortos y para toda la familia que he sacado mucho a mesa son: Cacao y Colt Express.
No me toques los dados.

Mensaje #9

Arkhan

Los del dado único colgaron un top muy bueno de juegos de duración de menos de 1 hora...


Mensaje #10

Jomra

Salud

Tienes razón, @Hollyhock, en los dos puntos: la portada no pegaba con el resto y el problema de fondo era todo lo demás (contando mala calidad de cartas y toda la pesca). Solo lo decía porque creo que es una de las portadas más vilipendiadas que he visto y no termino de entenderlo (solo como portada, quiero decir, jajaja). Las calidades actuales tampoco brillan mucho (según he leído y escuchado), pero son las mismas que la edición en inglés.

No sé por qué no mencioné ningún juego «tipo fiesta». Aprovecho y destaco dos:

Dentro de ese ámbito, el que me parece el Rey de la Colina es «El Portero Baldomero» (ficha BGG y hablé de él entre los juegos para trabajar lengua); aunque la caja pone de 3 a 8, por favor, menos de 4 no. Tiene una ventaja sobre otros del palo y es poder hacer la matriz de palabras entre el propio grupo (o una por su cuenta y riesgo), con lo que no tiene el problema de «agotamiento». Un juego muy sencillo de roles ocultos (una persona es Baldomero) donde hay que descubrir a Baldomero, con fase de votación y muchas risas por las acusaciones, las defensas y cómo enlazamos unas palabras con otras. Este lo he jugado en ámbitos intergeneracionales fuertes, contando personas muy mayores y otras de 8 años en la misma mesa.

Una buena sorpresa en el grupo ha sido «Secretos entre Amigos» (ficha BGG, que salió hace nada y ya están liquidándolo en algunos lados). Este no lo he podido jugar con mucha gente a la vez, el máximo fue con 5 (permite hasta 10) y, la verdad, nos ha generado momentos divertidísimos. Bueno, ha salido en todas las sesiones desde que se incorporó y literalmente ya lo agotamos, y ahí está su problema, es de preguntas (amables, siempre), con lo que tiene un límite y luego hay que dejarlo reposar (o jugarlo con otra gente). A 3, sorprendentemente, funciona bien. Para que sea disfrutable, creo, todas las personas se deben conocer entre sí en un nivel más o menos parecido. Si es gente que se conoce mucho, hasta habrá piques y repreguntas, peticiones de explicación y más detalles; si es gente que no se conoce tanto, puede ser una bonita forma de romper el hielo, PERO se vuelve más azaroso. Si algunas personas son desconocidas y otras se conocen bien, se desnivela (poquito, tampoco nos pasemos de críticos). En fin, una grata sorpresa.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #11

Epmer

Cita de: Vince en Enero 20, 2021, 10:23:37 AM
Juegos cortos y para toda la familia que he sacado mucho a mesa son: Cacao y Colt Express.
Doy fe de ambos. Sumarle el bang

Mensaje #12

galper


Mensaje #13

Arkhan