Fanhunter deja DEVIR

Iniciado por Jomra, Agosto 05, 2025, 03:35:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Jomra

Salud

Comunicado de Fanhunter:


Durante los últimos años (desde 2016, cuando se anunció la cesión), Devir era la editorial encargada del mundo lúdico del universo épicodecadente de Fanhunter (de Cels Piñol), vertebrado a través del juego de rol (que tuvo una segunda edición hace unos años, con un suplemento ya publicado y otro eternamente retrasado, de la mano de Chema Pamundi, nunca puntual pero siempre certero), han salido dos juegos de mesa,  Fanhunter: Assault (juego de cartas diseñado por Pak Gallego que tuvo dos cajas autojugables y combinables, la que enlazo y la de Fanpiro) y Fanhunter: Urban Warfare (juego de escaramuzas con miniaturas diseñado por David Esbri, que también tuvo dos cajas, la básica y una expansión). Además, se supone que estaba en desarrollo un juego de guerra de la mano de Chema Pamundi (de la Batalla de Montjuic).

Ninguno de los juegos de mesa de Fanhunter fueron un éxito, de hecho, los de miniaturas están saldadísimos (el juego me parece bueno) y el de cartas se sigue liquidando por ahí (este no me parece bueno, la verdad) y el de rol no tuvo el empuje que debió, aunque creo que sí ha tenido reimpresiones (también se ha saldado alguna vez, pero esto es más habitual cuando una línea no recibe más suplementos).

Quizá uno de los temas con Fanhunter es que su mercado es poco internacional, es extremadamente español como producto cultural y esto a Devir no le venía tan bien, menos en los últimos años en que su producción propia se ha hecho pensando mucho en el mercado internacional, en poder sacar, incluso, los juegos propios ya en tiradas con socios de países variados, contando Alemania.

Piñol alguna vez en redes sociales marcaba distancia con el tema de los juegos, lamentando que no estuviera saliendo nada nuevo (tampoco ha salido mucho de FH en general, pero esto ha sido más por temas personales del propio autor), con esa frustración de ver que tu franquicia cedida no se está explotando (¡y para eso la cediste!), y desde Devir siempre se decía que había planes y que todo lo de la expansión del universo de rol dependía de Chema y sus ritmos (que son los que son).

Ahora anuncian un cambio en el sistema del juego de rol, otra editorial encargada (¿apuestas?) y un nuevo impulso a la parte lúdica de ese universo tan épicodecadenteentretenido.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #1

danosuper

Es que es una cosa que a mi parecer (y más allá de ser un producto principalmente para España) es tan de nicho... Es algo que le hacía gracia a mi yo de 14-18 años cuando estábamos a principios de los 2000,  pero ya no le veo la gracia a su humor, y no podría encontrar jugadores interesados en la ambientación del sistema de rol o del juego de mesa. Nunca más desde esos años he sentido la necesidad de pensar en la marca siquiera, y mira que tengo manuales y comics en casa (no de Devir, de la época anterior).

Mensaje #2

ThoR

A mi siempre me ha parecido un juego bastante tonto.

Mensaje #3

Jomra

Salud

Cita de: ThoR en Agosto 05, 2025, 05:34:58 PMA mi siempre me ha parecido un juego bastante tonto.
Lo es, lo es. Es parte de la gracia :).

Cita de: danosuper en Agosto 05, 2025, 05:29:26 PMEs que es una cosa que a mi parecer (y más allá de ser un producto principalmente para España) es tan de nicho... Es algo que le hacía gracia a mi yo de 14-18 años cuando estábamos a principios de los 2000,  pero ya no le veo la gracia a su humor, y no podría encontrar jugadores interesados en la ambientación del sistema de rol o del juego de mesa. Nunca más desde esos años he sentido la necesidad de pensar en la marca siquiera, y mira que tengo manuales y comics en casa (no de Devir, de la época anterior).

Una de las jóvenes personas que venían al taller de Lee Los Lunes, años después, ya adulta (y formando parte de mi grupo de juegos de mesa), un día me comentó que en la tienda donde él juega al rol habían jugado una cosa rarísima con narizones que le recordaba a tres cosas, un poco al manual que yo llevaba mucho al taller (era el de Outfan), a un juego que había visto en casa (justamente el de miniaturas) y a otro que habíamos jugado alguna vez en el taller (el de la Montaña de la Locura, que es previo a Devir). Le parecía todo muy extraño y divertido, a él y a su grupo de rol (que juegan a Vampiro, yo me llevé las manos a la cabeza y les dije que debían jugar a Fanpiro, jajaja). Es un tipo de humor que se ha sabido actualizar dentro de lo que es y sus propias normas (en las reediciones de los cómics de Fanhunter cambian chistes, actualizan referencias y quitan mucha caspa), aunque sí, es increíblemente de nicho y resulta casi raro ver gente descubriendo FH a estas alturas de la película. FH es un producto muy generacional y local.

Por cosas de la vida, a mis manos llegaron los manuales originales de FH cuando anunciaron la nueva edición. Nunca han visto mesa (ninguno, ni los viejos ni los nuevos), pero me lo he pasado genial leyéndolos. También veo una evolución clara entre las aventuras de antaño y las de ahora, son tiempos diferentes aunque el marco épicodecadente sea el mismo, las referencias no lo son y la forma de contar y hacer historias tampoco lo es. Aún así, el juego de ahora apunta a las personas que lo jugaron en su día, es una actualización...

Quizá lo que necesitan es ese cambio de manos para hacer algo diferente.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #4

Hollyhock

La gracia de Fanhunter es que su trasfondo es un paralelismo paródico a que los aficionados a cómics, juegos, cine, otakus... antes éramos unos apestados sociales esforzándonos para evadirnos del entretenimiento de masas, mediante hobbies que la sociedad no veía bien.

A medida que la cultura nerd se populariza, la propia idea del juego deja de tener sentido.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #5

danosuper

Cita de: Jomra en Agosto 05, 2025, 05:56:30 PMSalud
Lo es, lo es. Es parte de la gracia :).

Una de las jóvenes personas que venían al taller de Lee Los Lunes, años después, ya adulta (y formando parte de mi grupo de juegos de mesa), un día me comentó que en la tienda donde él juega al rol habían jugado una cosa rarísima con narizones que le recordaba a tres cosas, un poco al manual que yo llevaba mucho al taller (era el de Outfan), a un juego que había visto en casa (justamente el de miniaturas) y a otro que habíamos jugado alguna vez en el taller (el de la Montaña de la Locura, que es previo a Devir). Le parecía todo muy extraño y divertido, a él y a su grupo de rol (que juegan a Vampiro, yo me llevé las manos a la cabeza y les dije que debían jugar a Fanpiro, jajaja). Es un tipo de humor que se ha sabido actualizar dentro de lo que es y sus propias normas (en las reediciones de los cómics de Fanhunter cambian chistes, actualizan referencias y quitan mucha caspa), aunque sí, es increíblemente de nicho y resulta casi raro ver gente descubriendo FH a estas alturas de la película. FH es un producto muy generacional y local.

Por cosas de la vida, a mis manos llegaron los manuales originales de FH cuando anunciaron la nueva edición. Nunca han visto mesa (ninguno, ni los viejos ni los nuevos), pero me lo he pasado genial leyéndolos. También veo una evolución clara entre las aventuras de antaño y las de ahora, son tiempos diferentes aunque el marco épicodecadente sea el mismo, las referencias no lo son y la forma de contar y hacer historias tampoco lo es. Aún así, el juego de ahora apunta a las personas que lo jugaron en su día, es una actualización...

Quizá lo que necesitan es ese cambio de manos para hacer algo diferente.

Hasta luego ;)

Quizá me falta ver un poco esa revisión posterior entonces, que nunca llegue a ver. Igualmente, creo que a mí grupo de D&D esto le va a parecer poco épico  ;D

Mensaje #6

Agrivar

#6
Cita de: Hollyhock en Agosto 05, 2025, 07:02:46 PMLa gracia de Fanhunter es que su trasfondo es un paralelismo paródico a que los aficionados a cómics, juegos, cine, otakus... antes éramos unos apestados sociales esforzándonos para evadirnos del entretenimiento de masas, mediante hobbies que la sociedad no veía bien.

A medida que la cultura nerd se populariza, la propia idea del juego deja de tener sentido.

No hace mucho le comenté a varios miembros de mi grupo habitual de jugadores de rol que, si en el futuro arbitrara alguna partida de Fanhunter, le daría por completo la vuelta al trasfondo y haría que "lo geek", en vez de ser perseguido, se había vuelto tan popular que las megacorporaciones se habían apoderado de él y "mierdificado" al máximo, y los Fanhunter no te perseguirían por jugar a rol, sino por jugar a rol de una manera que las megacorps no quisieran que jugaras, como por ejemplo, sin utilizar apps o material digital oficiales, o por jugar a "ambientaciones o juegos prohibidos" como "Dark Sun" o "Kult". Haría una versión de Fanhunter que fuera menos "Pánico Satánico" y más "Fahrenheit 451" combinado con "Idiocracia".

Cita de: Jomra en Agosto 05, 2025, 03:35:13 PMAhora anuncian un cambio en el sistema del juego de rol, otra editorial encargada (¿apuestas?) y un nuevo impulso a la parte lúdica de ese universo tan épicodecadenteentretenido.

Por nombrar a alguien, voy a decir Nosolorol como nueva editorial encargada del juego.

Cita de: danosuper en Agosto 05, 2025, 08:47:42 PMQuizá me falta ver un poco esa revisión posterior entonces, que nunca llegue a ver. Igualmente, creo que a mí grupo de D&D esto le va a parecer poco épico  ;D

Dudo mucho que la edición de Devir vaya a hacerte cambiar de opinión, porque no va más allá de ser una versión revisada y ampliada del original.

Mensaje #7

danosuper

Cita de: Agrivar en Agosto 05, 2025, 09:42:28 PMNo hace mucho le comenté a varios miembros de mi grupo habitual de jugadores de rol que, si en el futuro arbitrara alguna partida de Fanhunter, le daría por completo la vuelta al trasfondo y haría que "lo geek", en vez de ser perseguido, se había vuelto tan popular que las megacorporaciones se habían apoderado de él y "mierdificado" al máximo, y los Fanhunter no te perseguirían por jugar a rol, sino por jugar a rol de una manera que las megacorps no quisieran que jugaras, como por ejemplo, sin utilizar apps o material digital oficiales, o por jugar a "ambientaciones o juegos prohibidos" como "Dark Sun" o "Kult". Haría una versión de Fanhunter que fuera menos "Pánico Satánico" y más "Fahrenheit 451" combinado con "Idiocracia".

Oye esto está guapisimo!

Mensaje #8

Jomra

Salud

Escuchando Más Madera (de @iMisut ) resulta que en el último episodio han entrevistado a Chema Pamundi y justo habla de esta noticia (sobre el minuto 30 con 30 segundos comienzan a hablar de Fanhunter y da la noticia y explica un poco algunas cosas):



Él se responsabiliza, en gran medida, de que el juego de rol no haya tenido el impulso que debía tener, sobre todo por su propio retraso con la expansión y pantallas que no llegaron a salir.

Hasta luego ;)

EDITO: curioso, no me deja centrar el vídeo...
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #9

JokerLAn

Tampoco es que Devir haya sabido coger la franquicia, ni con Cels Piñol ahí metido tampoco, desde el juego de tablero con minis con patas, que estaban mal, pero super-caro y no lo que los 'fans de nicho' demandaban, y luego la ampliación (de miniaturas digo) tarde y mal, aparte de cara.

No es su fuerte el tema minis, ni tampoco su público y aunque era amable pues no consiguieron conectar con nada. Lo único, pues lo que han dicho, no es para todos los paladares y un poco para los muy cafeteros, pero a dia de hoy, igual jugarlo no, pero leerlo está entretenido como ya lo estaba hace mil con sus tiras cómicas cuando empezó.
Mis Cambios/Ventas/Compras
--> https://www.darkstone.es/index.php?topic=6225.0

Mensaje #10

morannon

La popularidad del juego ha caído en picado desde que no se editan los cómics que tuvieron bastante éxito en su día y ayudaron mucho a expandir la marca.
A día de hoy sin ese respaldo tienen que competir en un mercado con muchos más oferta y grandes calidades por lo que se queda como juego de nicho ya que los más jóvenes no tienen una relación "sentimental" como los que leyeron los cómics.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."

Mensaje #11

imisel

Muy de acuerdo en esto último que dices, gran parte del problema de Fanhunter es la falta de continuidad del comic, que es lo que daba sentido a todo lo demás que existía alrededor. Si solo sacas un comic de Fanhunter cada 4 años, la gente se dedica a otras cosas. Fanboria en formato grande iba a ser un pistoletazo de salida para más cosas, y se ha quedado, por ahora, en ese comic formato poster. Del resto que iba a sacar (más comics relacionados con Fanboria, lo primero) no se supo nada. Así es imposible mantener una linea de marca.


Mensaje #12

Uninvited_guest

Lo del juego de rol es una pena, porque es Chemapamundi 100%, sin él no le veo mucho sentido a que hagan otro sistema y demás, le veo poco o ningún recorrido, aparte de que fanhunter como franquicia es lo que ya habéis comentado.

El cabronazo de Chema es que es más perro que el copón, ya lo dice él en el vídeo, espero que le dé por sacar alguna cosa cortita por ejemplo para mork borg o los trophy, pero tengo pocas esperanzas, también comenta lo de los videotochos (Ojalá un siglo haga el de kingdom death que dice), pero bueno, así es él y así hay que quererle.