[Reseña Darkstone] - Lost Woods

Iniciado por Fardelejo, Marzo 07, 2016, 12:54:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Lost Woods



Caja del Juego




Ficha técnica


Jugadores: de 1 a 6 jugadores. Más divertido cuantos más seáis.

Edades: A partir de 12, pero se puede jugar mucho antes. Yo diría que con 7-8 ya es suficiente.

Duración: 60 minutos.

Género:. Exploración, aventuras.

Idioma /dependencia del idioma [0-10]: 4 dependencia del idioma escasa, todos los componentes son independientes del idioma a excepción de algún texto corto. Hay reglas en español oficiales traducidas por Darkstone.

Dificultad [0-10]: 3. Jueg fácil, no hay mecánicas complejas ni estrategias complicadas, con bastante azar.

Rejugabilidad [0-10]: 5. Existen variantes del juego y la combinación de losetas, monstruos y armas hacen que la vida del juego sea larga, pero no se le puede pedir más a un juego de este estilo.

Claridad del libro de reglas[0-10]:. 8. Reglas cortas, bien estructuradas y que engloban todas las situaciones posibles.









  • Introducción:



  • Componentes y calidad de los materiales: Al abrir la caja (de un grosor considerable y acabado muy bueno), que es de tamaño manejable, nos encontramos con un inserto de plástico muy acertado y multitud de componentes. Aquí una muestra:



    Componentes del juego.

    Esto componentes los describimos a continuación:

    - Cartas de mapa: son cuadradas y material fino pero resistente. Están diferenciadas en la trasera con los cuatro puntos cardinales e iremos robando a medida que el juego avanza. Las ilustraciones, aunque no son muy elaboradas cumplen perfectamente con el estilo del juego.


    Cartas de mapa

    - Meeples de jugador: son 6 diferenciados por colores que representan a un campista con una linterna. De madera. Indicarán dónde está cada jugador dentro del mapa.



    Meeples de jugadores.

    - Hojas de personaje, una por cada jugador donde tenemos el hueco para nuestras armas y hechizos. De cartulina resistente.


    Hojas de personaje

    - 94 tokens: Van a estar dentro de una bolsa opaca, de donde tendremos que robarlos a ciegas. Son de cartón grueso, con un buen troquelado e impresión. Dentro de estos token hay Monstruos, armas, pócimas y tokens especiales.


    Los token marrones son armas, los azules enemigos.

    - 66 Lingotes de oro: de madera, no os hagáis ilusiones. Será lo que haga que ganemos o perdamos el juego, lo recibimos por, principalmente, matar enemigos.


    Bolsa de lingotes de oro.

    - 12 Hechizos. si robamos una carta con un pozo mágico, colocaremos un hechizo, que podremos coger en nuestro turno. De cartón grueso como los token.


    Hechizos de todo tipo.


    - 4 Guardianes: Son las fichas que representan a los monstruos finales, que nos esperarán en la salida del bosque.


    Los 4 guardianes.


    - 10 dados: Se utilizan tanto para atacar como para defenderse los monstruos. Dependiendo de la fuerza de una arma o del dado, elegiremos uno u otro dado.


    Dados del juego.


    - Contador de comida: Para el modo solitario en el que tendremos que escapar antes de que se nos acabe. Dos piezas de cartón unidas.


    Contador de comida.

    - Campamento: Es la casilla de salida, del mismo material y calidad que las cartas de mapa, ocupa tres casillas.



    Campamento, salida de los jugadores.







  • Objetivo del juego y descripción breve de mecánicas:

    El objetivo del juego es salir del bosque, y para ello debemos vencer a uno de los cuatro guardianes, enemigos especiales que esperan en el fondo de cada mazo de mapa. Sin embargo, ganará el que más lingotes haya ganado durante la partida, no el que sale primero. Así que es interesante derrotar a tantos enemigos como se pueda para recolectar tanto oro como sea posible.

    Durante nuestra aventura iremos robando fichas de una bolsa, que nos proporcionarán armas (algunas mejores que otras), lingotes de oro y hechizos (que se pueden recoger en los pozos mágicos, cartas especiales de mapa que salen aleatoriamente). La mecánica de ataque es sencilla, tú lanzas un dado (que se corresponde con un hechizo o arma) y el enemigo lanza otro. El que saque más puntuación, gana.






  • Turnos de juego:

    La preparación del juego básicamente consta en elegir un jugador de un color, colocar los mazos de mapa (con los guardianes al fondo) y colocar nuestros jugadores en la loseta de campamento.


    Comienzo de la partida.

    Una vez comenzado el juego la dinámica está en que cada jugador va activando a sus campistas en su turno. Y en el turno de un jugador, podemos hacer tres acciones:

    - Movernos. Nos podemos mover entre 0 y tres casillas del mapa que ya estén exploradas. Durante el paseo podemos recolectar cualquier cosa que veamos en el suelo (armas, oro, etc). No tenemos por qué luchar si hay enemigos.

    - Explorar: Si estamos en el borde de un camino abierto, robamos una carta de mapa correspondiente al punto cardinal que queramos explorar. Entonces robamos un token a ciegas (que puede ser un arma, un enemigo u otra cosa) y nos colocamos en la nueva loseta.

    - Atacar: Si queremos, podemos atacar a un enemigo utilizando un arma de las que tengamos. Cada arma tiene fuerza diferente, representada por un dado de distinto número de caras. Lo mismo con los enemigos, cada enemigo se caracteriza por el dado que hay que lanzar para establecer su defensa. Si ganamos nos llevamos su botín, y si perdemos, deberemos arrojar un lingote de oro o el arma con la que hemos atacado.


    Campista azul luchando contra un enemigo D8.

    Seguiremos los turnos de todos los jugadores, y el mapa se irá haciendo cada vez más grande y con más objetos con los que derrotar a enemigos.


    Mapa a mitad de partida.

  • Fin de la partida:

    Como hemos dicho anteriormente la partida se acaba cuando un campista derrota al guardián de uno de los cuatro mazos (puntos cardinales) y sale del bosque. Es en ese momento cuando se cuentan los lingotes de cada jugador y el que más tenga es el que gana.


    Campista negro luchando contra el guardián del Oeste.
    Hay más variantes del juego, como el juego solitario (en el que luchas contra la comida, si se te acaba, mueres) o la versión de mapa gigante (añadiendo unas cartas con cuevas y más cartas de mapa), pero las mecánicas son básicamente las mismas.




  • Conclusión:
    Lost Woods es un juego sencillo, atractivo y divertido y con pequeños toques de humor en el que la exploración es parte fundamental del juego y hace que pases un buen rato en familia intentando escapar del bosque con tus compañeros. Es un buen juego de aventuras que demuestra que no hacen falta muchos componentes ni reglas enrevesadas para pasar un buen rato. Además cuenta con un modo solitario que es de agradecer.



  • Puntos fuertes y débiles:
    :) Sencillo y agradable de jugar.
    :) La exploración del terreno y aparición de enemigos e items.
    :) Buena calidad de componentes.

    :(  Las tarjetas de personaje podrían ser más gruesas.








Mensaje #1

AioLoS_old

Que ganas de que me llegue este juego a casa :)

Y muchas gracias por la reseña Señor Jefazo

Mensaje #2

Nimadhreth

Amén, básicamente de acuerdo con todo. Mis niños (6 y 9 años) se lo pasan muy bien con él.

Mensaje #3

MikeBCN


Mensaje #4

AioLoS_old

Cita de: MikeBCN en Marzo 08, 2016, 11:24:22 AM
A ver si aduanas lo libera ya.

Hacienda te oiga, y sobre todo que nos llegue rapido.

Mensaje #5

flint59

@Fardelejo , lo primero gracias por la reseña que me convencio para pillarme el juego(de alguien que creo que conoces XD) He leido que hay una traduccion de reglas al castellano, pero yo en mi infinita empanada no las encuentro, aun existen en el foro? y donde andaran??? Un millon de gracias.

Mensaje #6

Fardelejo

Cita de: flint59 en Marzo 09, 2017, 10:53:37 AM
@Fardelejo , lo primero gracias por la reseña que me convencio para pillarme el juego(de alguien que creo que conoces XD) He leido que hay una traduccion de reglas al castellano, pero yo en mi infinita empanada no las encuentro, aun existen en el foro? y donde andaran??? Un millon de gracias.


Sí jeje, conozco al que te lo ha vendido.  La traducción oficial la hice yo y hace poco me enviaron la revisión. La tengo en el PC traducida pero te la envío a tu correo (el que tienes asociado a tu cuenta en DS).

Mensaje #7

flint59


Mensaje #8

Vince

Es una pena que nadie se anime a sacarlo en español  :-\
No me toques los dados.

Mensaje #9

Fraipapada

Cita de: Fardelejo en Marzo 09, 2017, 10:59:43 AM
Sí jeje, conozco al que te lo ha vendido.  La traducción oficial la hice yo y hace poco me enviaron la revisión. La tengo en el PC traducida pero te la envío a tu correo (el que tienes asociado a tu cuenta en DS).

Por favor, compártela con un servidor, que yo también le daré buen uso, gracias.
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #10

flint59

a mi ya me las mando, eficiencia 100%

Mensaje #11

Fardelejo

La verdad que yo las he visto en la página colgadas alguna vez, pero no sé por qué ya no las encuentro.