[Reseña Darkstone] - Maximum Apocalypse: Gothic Horrors

Iniciado por Fardelejo, Abril 29, 2019, 11:01:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Maximum Apocalypse: Gothic Horrors





Ficha Técnica













Jugadores:1~6
Edad:+13
Tipo de juego:Acción, cooperativo, cartas, tablero modular.
Idioma:Inglés.
Material de reseña: Caja de la expansión del juego Maximum Apocalypse, versión Kickstarter.






Juego en la BGG |Hilo del juego en Darkstone |Reseña Darkstone del juego base






Tapete de Neopreno modelo páramo proporcionado por: 


















1.Introducción



Cuando hablamos de juegos de mesa de estudios humildes y que han sido una revelación por sus mecánicas, temática y sorprendente resultado final, uno de los primeros que se nos vienen a la cabeza es Maximum Apocalypse, un juego de cartas con losetas modulares que fue todo un éxito tras la recepción del juego base. Y cómo no, este juego ha tenido una secuela en forma de expansión (necesitas el juego base para jugar), llamada Gothic Horrors. En esta expansión añadimos muchos héroes y temáticas para nuestras partidas: Vampiros, yokai y horrores Cthulhianos. Así que no cerréis esta ventana porque os perderíais una breve pero intensa reseña.


2.Componentes y calidad




Libro de reglas, compacto pero muy bien estructurado.



Cartas, montones de cartas de dos tamaños. De una calidad óptima.



Nuevas losetas de terreno. De cartón muy grueso.


Marcadores en madera y bolsita de tela.


Standees. Nuevos héroes.


Tokens variados: aparición, emboscada... (hexagonales).



Vista global de los componentes de la expansión. Asombra todo lo que cabe en esa pequeña caja.


3.Análisis y conclusiones



Como he comentado más arriba, esta expansión contiene principalmente tres huevos "horrores", o sea tres temáticas diferentes para tus partidas de Maximum Apocalypse. Estos horrores vienen con sus respectivos mazo de cartas, algunas losetas de terreno que se mezclarán con las losetas del juego base, nuevos héroes y un buen puñado de misiones (que es lo que caracteriza a este juego).


Boss de la temática Cthulhu.


Enemigos vampiros.


Enemigos yokai.


Nuevo héroe: sacerdote.

Para jugar a este juego, hay que utilizar la caja base de Maximum Apocalypse, ya que muchas de las cartas, losetas y marcadores serán comunes. pero no te dejes engañar, el mero hecho de añadir enemigos nuevos,nuevas misiones y lugares y el apoyo de héroes tan carismáticos como el Sacerdote o el Ronin hacen que la expansión merezca la pena, ya que toda la temática es muy inmersiva.


Tras jugar varias partidas y desempolvar la caja básica del juego, me di cuenta de por qué dejé el juego tan a la vista en la estantería de los juegos de mesa. Se trata de un juego muy rápido de sacar a mesa, fácil de aprender, que ocupa poco espacio, pero a la vez muy inmersivo y tremendamente adictivo. No te esperes miniaturas impresionantes ni desarrollo de tramas complicadas con personajes que evolucionan de mil formas, porque este juego no es de esos, ni hace falta que hace, porque tal y como está será uno de los que más salga a mesa. Esta expansión, sin cambiar mucho las reglas generales del juego base, hace que tengamos dos temáticas nuevas bastante típicas pero no por ello menos interesantes, ya que todo el mundo sabría reconocerlas a la primera. Lo que también es interesante son los nuevos personajes del juego, el Ronin y el Sacerdote, más completos que el resto de personajes del juego base y que harán pasar un buen rato.












Complejidad del juego (Baja, Media, Alta):Baja
Rejugabilidad (Baja, Media, Alta):Media
Dependencia del idioma  (Nula, Baja, Media, Alta):Baja. Cartas de misiones, reglamento y algún texto sencillo.


6.Puntos fuertes y puntos débiles











:) Los nuevos héroes son muy versátiles.
:) Nuevas temáticas fácilmente reconocibles y muy bien implementadas.
:) Añade muchas horas al juego base.
:( Se echa de menos alguna loseta más o modo de juego diferente.





Mensaje #1

Koldan

Buena reseña, es u. Juego que en su día no me animé, pero desde luego tienen muy buena pinta

Enviado desde un lugar cuyo nombre no quiero recordar

¿Qué es lo mejor de la vida?
- Buenoz dientez, zopa caliente y papel higiénico zuave." ... Cohen el bárbaro. Mundodisco.

Mensaje #2

jarcore

muy buen juego, entretenido, fácil de sacar a mesa, y la temática es de mis favoritas. También va bastante bien en solitario, tanto a dos manos como con las reglas que incluyó en esta expansión (aliados)