Hola, creo este hilo como prueba a ver si funciona bien tener un hilo para hablar de cualquier cosa que se os ocurra.
Cosas como dar los buenos días, contarnos nuestras penas, idas de olla, noticias, preguntar por cosas del foro, pedir ayuda o lo que sea que no necesite un hilo dedicado.
La idea es que participemos todos y usarlo como referencia.
Venga, ¡Buenos días!
Yo podría usarlo a modo de terapia, porque puede ser que lleve, probablemente sin exagerar mucho, 3 juegos en el mes de marzo, y ya ni siquiera me acuerde cuál fue el primero de esos 3.
Ah sí, el Fateforge.
Cita de: Iradiel en Marzo 27, 2025, 08:36:34 AM
Yo podría usarlo a modo de terapia, porque puede ser que lleve, probablemente sin exagerar mucho, 3 juegos en el mes de marzo, y ya ni siquiera me acuerde cuál fue el primero de esos 3.
Ah sí, el Fateforge.
Sí, esa es a la idea, compartir estás cosas. Yo, como experto en esto te recomiendo que eches el freno un poco porque luego, en un año empezarás a recibir cosas sin parar, se te llenarán las estanterías y no tendrás tiempo de jugar. Luego empezarás a odiar los juegos de mesa, y finalmente odiaras darkstone.😂
Lo dicho, entra a una cosilla cada dos meses como mucho. O siempre puedes hacer el fardetruco, entrar con 1€ y decidirlo en el late pledge o pledge manager (así pasa el tiempo y sabes si de verdad te gusta un juego o es solo hupe por culpa de darkstone) Aunque con Gamefound ya no hace falta ni eso.
Bueno, a ver lo que dicen el resto de compañeros.
Cita de: Fardelejo en Marzo 27, 2025, 08:46:26 AM
Sí, esa es a la idea, compartir estás cosas. Yo, como experto en esto te recomiendo que eches el freno un poco porque luego, en un año empezarás a recibir cosas sin parar, se te llenarán las estanterías y no tendrás tiempo de jugar. Luego empezarás a odiar los juegos de mesa, y finalmente odiaras darkstone.😂
Lo dicho, entra a una cosilla cada dos meses como mucho. O siempre puedes hacer el fardetruco, entrar con 1€ y decidirlo en el late pledge o pledge manager (así pasa el tiempo y sabes si de verdad te gusta un juego o es solo hupe por culpa de darkstone) Aunque con Gamefound ya no hace falta ni eso.
Bueno, a ver lo que dicen el resto de compañeros.
Ah, no no, ésto no es nada de mecenazgos, son cajillas que ya están ahí, repartiéndose por la casa: una en el suelo sobre troqueles, otro par en la mesita de noche... En verdad tengo que echar el freno y de verdad que estaba concienciado con ello. Entonces reimprimieron el Tamashii y tiré tan rápido los billetes contra la web de la tienda que casi la hackeo de verdad.
El consejo de Farde es bueno, si bien aunque lo aprendí hace años, tengo meses en los que bajo la guardia.
Por seguir el tema y el hilo offtopic, mi pareja es guia de montaña, y los inviernos pasa 3 meses fuera de casa haciendo temporada en el pirineo. Creo que justo en esos 3 meses es cuando flaqueo y se me cae la cartera en un porrón de proyectos. No se exactamente por qué pasa, pero es así ;D Igual es porque estando él en casa cuando voy a entrar a un proyecto, se lo muestro antes, se discute, vemos si tiene futuro en mesa; pero si estoy solo, me dan calentadas y entro a lo loco.
El juego de cartas de Darkstone predijo este hilo:
;D
(https://u.cubeupload.com/Hollyhock/darkstone.jpg)
Salud
Echar el freno, qué gran necesidad... jajaja. Bueno, de la parte coleccionista/consumista sí que hemos hablado otras veces. Ay, las contradicciones de la vida con los pequeños placeres estos.
En el grupo más habitual tomamos la decisión, ya hace tiempo, de aligerar ludotecas. Evidentemente, no han dejado de entrar juegos (más de los que han salido). Al final me ha tocado gestionar la BGG para este tema y... tras AÑOS sin ninguna venta por ahí, en marzo han caído 4. De los cuales 3 en la misma semana, además. Estoy «atento» a InPost (PuntoPack) más de lo que me gustaría, tardan la vida y más en que los paquetes salgan al extranjero (con Correos, en cambio, estoy más contento en ese sentido). Como cosa curiosa, dos de los juegos ha salido más caro el envío que el juego. Están locos estos romanos, que diría aquel.
Hasta luego ;)
Pues a lo mejor debería intentar vender algo a través de la BGG también, pero es que eso ya sí que lo veo bastante complicao, y más con los juegos en castellano.
Yo uso wallapoop y bueno, la morralla no se vende salvo que la pongas a precios tan ridículos que prefiero regalarlos a amigos antes. Lo único que se vende son juegos AAA de mecenazgo con recompensas, esos te los quitan de las manos.
Para juegos de menos de 2kg podéis usar vinted también, ahí hay mucho europeo que compra sin dar por culo con preguntas y regateos.
Cita de: Hollyhock en Marzo 27, 2025, 09:10:40 AM
El juego de cartas de Darkstone predijo este hilo:
;D
(https://u.cubeupload.com/Hollyhock/darkstone.jpg)
Joer qué grande, @Hollyhock (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1927). Si no he migrado la web a una versión nueva es porque se van a perder los colores del juego de mesa y me da pena después del curro que costó sacarlo adelante.
Bueno, la nueva web intentaré que tenga los tonos naranjas originales, pero no prometo nada.
Hablemos de choconieves y los 7 fracasitos, de como Disney intenta meter mierda por 4 personajillos y cae en picado.
Cita de: ThoR en Marzo 27, 2025, 10:00:55 AM
Hablemos de choconieves y los 7 fracasitos, de como Disney intenta meter mierda por 4 personajillos y cae en picado.
Ostras has venido fuerte al café hoy, ¿Eh?
Sin entrar en discusiones woke o antiwoke, yo solo digo que Blancanieves poco tiene que hacer contra Gal Gadot, el espejito mágico lo debe tener muy claro. Da igual a quién elijas de Blancanieves, ella gana.
(https://celebmafia.com/wp-content/uploads/2018/09/gal-gadot-personal-pics-09-22-2018-2.jpg)
He abierto un hilo sobre el tema de la IA en los juegos de mesa, a raíz de las polémicas que hay últimamente.
https://www.darkstone.es/inteligencia-artificial-en-los-juegos-de-mesa/debate-sobre-el-uso-de-la-ia-aplicada-a-los-juegos-de-mesa/
Venga, foreros, que hay salseo en la campaña de GI Joe:
https://www.darkstone.es/crowdfundings-en-marcha/gamefound-g-i-joe-operation-cobra-by-ocgames/
Empresa española que saca un juego de mesa con miniatiras, licenciado de Hasbro, con mucha imagenes bonitas y esculpidos guapys. Que podría ir mal!?!?!?!?
Cita de: Ganix en Marzo 27, 2025, 07:36:12 PM
Empresa española que saca un juego de mesa con miniatiras, licenciado de Hasbro, con mucha imagenes bonitas y esculpidos guapys. Que podría ir mal!?!?!?!?
No voy a hablar mal de los calvos, ahí está Jeff Bezos, pero solo faltaría que el CEO tuviese frente infinita para añadir la bandera roja que faltaba.
Yo he vendido en lo que va de año unos 20 juegos (bastante morralla todo hay que decirlo).
Lo malo es que han entrado Dawn of the Zeds, High frontier, Keep the heroes out, Gaia project, Némesis Predator, Terraforming dados, D-dice day, Seti.
Y eso que no queria comprar más juegos
Por otro lado solo he entrado en lo que va de año al Rise of myths y a la preventa del Metal Gear. Y en el horizonte solo tengo el Kinfire como objetivo.
Soy lo peor 😭
Cita de: borja_ en Marzo 27, 2025, 09:18:54 PM
Yo he vendido en lo que va de año unos 20 juegos (bastante morralla todo hay que decirlo).
Lo malo es que han entrado Dawn of the Zeds, High frontier, Keep the heroes out, Gaia project, Némesis Predator, Terraforming dados, D-dice day, Seti.
Y eso que no queria comprar más juegos
Por otro lado solo he entrado en lo que va de año al Rise of myths y a la preventa del Metal Gear. Y en el horizonte solo tengo el Kinfire como objetivo.
Soy lo peor 😭
¿Alguna plataforma en particular? Me da muchísima pereza walap0p, que no todos van a ser tan buenos compradores como yo ;D
Cita de: Iradiel en Marzo 27, 2025, 09:51:27 PM
¿Alguna plataforma en particular? Me da muchísima pereza walap0p, que no todos van a ser tan buenos compradores como yo ;D
Uso wallapop. Igual he tenido suerte pero siempre me ha tocado gente bastante decente, por lo menos en temas de juegos de mesa.
Wallapop en temas de juegos de mesa está bien, te puedes encontrar al típico revendedor que te regatea y al otro día lo vende en su perfil, o los que te piden reservar hasta fin de mes y luego desaparece... Pero en general vender juegos es positivo en Wallapop
Eso sí, como vendas coches o tecnología, cuidado, que hay una fauna...
Si el juego pesa menos de 2kg, vinted también está bien.
¡Buenos días! Venga, animaos a postear en los hilos que veo los ánimos un poco apagados últimamente en general por los hilos. Esto de la inflación y la subida de precios de todo está minando la moral de los españoles.
O eso o es que estáis por ahí siendo infieles en otros chats, aunque por lo que veo los ánimos están bajos también en otras comunidades.
Voy a seguir dándoos la brasa con este hilo hasta que empecéis a usarlo. Aviso.
Jaja, puedo usar éste rincón para seguir llorando por haberme pillado Kinfire Chronicles en inglés y que salga en español a preciazo.
Cita de: Iradiel en Marzo 28, 2025, 03:47:25 PM
Jaja, puedo usar éste rincón para seguir llorando por haberme pillado Kinfire Chronicles en inglés y que salga en español a preciazo.
Siempre puedes venderlo en walla a usuarios europeos que quieran comprarlo en inglés.
Por cierto, ¿Qué tal es como juego?
Cita de: Fardelejo en Marzo 28, 2025, 03:48:34 PM
Siempre puedes venderlo en walla a usuarios europeos que quieran comprarlo en inglés.
Por cierto, ¿Qué tal es como juego?
A mi como juego me ha gustado hasta el punto de llamarlo el descubrimiento del año. La ligereza de montaje y su sistema de construcción de mazos, sencillo pero con muchas opciones, con combates donde importa tanto la táctica como el daño, me pareció un acierto enorme.
Es cierto que la iniciativa basada en sacar fichas te puede dar un disgusto, pero en las 20 misiones que jugué, sólo recuerdo que nos doliese una. Igual tuvimos suerte.
Y eso, que la ventaja de ponerse con una misión y saber que es una hora o poco más, ganes o pierdas, no es poca tampoco.
A ver, hago un llamamiento a los foreros más antiguos de Darkstone a ver si se acuerdan del nombre de una campaña que no consigo averiguar. Ojo que la pregunta es de nota.
Ahora que GIJoe empieza a tener polémicas, me recuerda a los viejos tiempos. Y en esos viejos tiempos (puede ser 7 u 8 años atrás, algunos de aquí no tenían ni su primer catan entonces), hubo una campaña problemática que generó una oleada de investigaciones en plan CSI, y descubrieron detrás un grupo de ¿Pakistaníes? Que se dedicaban a sacar campañas y desaparecer con el dinero. Solo recuerdo eso, que eran pakistaníes y que la campaña era de miniaturas.
¿De cual se puede tratar?
Archon con la campaña de LOAD , que venía de una campaña de Alien con el nombre de la compañía Protos, que no termino de entregar.
Edito. La que dices de los Pakistaníes, también me suena, pero no recuerdo el nombre y no fué parecida a la de GI Joe. La de Archon-Protos, se me hace más pareja.
Cita de: Fardelejo en Marzo 28, 2025, 09:16:25 PM
A ver, hago un llamamiento a los foreros más antiguos de Darkstone a ver si se acuerdan del nombre de una campaña que no consigo averiguar. Ojo que la pregunta es de nota.
Ahora que GIJoe empieza a tener polémicas, me recuerda a los viejos tiempos. Y en esos viejos tiempos (puede ser 7 u 8 años atrás, algunos de aquí no tenían ni su primer catan entonces), hubo una campaña problemática que generó una oleada de investigaciones en plan CSI, y descubrieron detrás un grupo de ¿Pakistaníes? Que se dedicaban a sacar campañas y desaparecer con el dinero. Solo recuerdo eso, que eran pakistaníes y que la campaña era de miniaturas.
¿De cual se puede tratar?
¿Overturn: Rising Sands?
https://www.kickstarter.com/projects/1412544049/overturn-rising-sands? (https://www.kickstarter.com/projects/1412544049/overturn-rising-sands?)
Fue un plagio/timo por una compañía pakistano-canadiense llamada Foxtales Studio LTD, que fue cancelada por Kickstarter a tiempo.
Les pillaron porque plagiaron el reglamento de Massive Darkness. Si mal no recuerdo la compañía tenía su logo calcado del logo de Firefox.
Cita de: Hollyhock en Marzo 28, 2025, 09:39:29 PM
¿Overturn: Rising Sands?
https://www.kickstarter.com/projects/1412544049/overturn-rising-sands? (https://www.kickstarter.com/projects/1412544049/overturn-rising-sands?)
Fue un plagio/timo por una compañía pakistano-canadiense llamada Foxtales Studio LTD, que fue cancelada por Kickstarter a tiempo.
Les pillaron porque plagiaron el reglamento de Massive Darkness. Si mal no recuerdo la compañía tenía su logo calcado del logo de Firefox.
¡Exacto! Recordaba que era algo de Sands pero no el nombre exacto. ¡Muchísimas gracias!
Jo, qué recuerdos, aquella campaña fue sonada, Foxtales, menudos piratas. Al final canceló por la presión de la gente que sacaba mierda a paladas.
Ains, qué tiempos.
Si damos un par de semanas más a la gente de la BGG fijo que encuentran conexión de OC Games (GiJoe) con Pakistán 😂😂😂
Aprovecho para decir que es la primera vez que me llega un juego precintado y con el inserto de cartón completamente roto por dentro. Encima fue para el regalo de mi hermana, el Mortum detective medieval. Vaya mala suerte.
Salud
Me acuerdo de ese caso, también.
Pero la situación me recuerda más a la de Dragon Ball Z (https://www.kickstarter.com/projects/kidslogic/dragon-ball-z-smash-battle-the-ar-powered-miniatures-game). Una compañía dedicada a explotar licencias, que hace figuritas, se mete en esto de los juegos de mesa... algo se produjo, algo se envió, tras un retraso de más de 3 años, pero la mayoría de gente no tiene nada (y las expansiones ni se hicieron, si no me equivoco). Es cierto que ese proyecto tenía tantas banderas rojas que tuvo una participación irrisoria dado la licencia que tenía (172 personas patrocinadoras). Por cierto, en la web de esa empresa venden tanto la versión china como la inglesa del juego.
En el fondo, lo que está es una empresa que consigue unos derechos (o ya los tenía, como ha pasado con tantos juegos de parte de dos marcas españolas, o esa francesa que no tiene uno bueno, o esa chilena que empeoró a la Oca (https://www.darkstone.es/resenas-videoresenas-y-material-multimedia-sobre-juegos-de-mesa/esto-no-es-una-minirresena-se-ha-empeorado-a-la-oca/)) e intenta destacar en un mercado que, por lo demás, no es fácil. Más cuando apuntas al mercado más jugón y dispuesto a dejarse un buen dinero en un juego (no es lo mismo sacar el típico juego de 15 euros que se venderá en cualquier kiosco o gran superficie, que normalmente se compra para regalar, que sacar una campaña de GF apuntando a un público especializado y paciente, pero también exigente).
¿Y por qué me recuerda a eso? Porque la persona vinculada parece que es mayorista (¿de cosas frikis? con ese nombre de compañía...), y porque termina teniendo alguna coincidencia con alguien que ha hecho ese camino (sean o no la misma gente que KM, la cosa se parece en ciertos puntos) y con cierta importancia con la persona que gestiona la licencia (¿el nexo común?; ¿el modelador es el nexo común?, ¿o hay más?). Aunque aquí fundando una compañía en el camino (algo que no es tan extraño).
Hasta luego ;)
Parece ser que si tu empresa tiene el logo medio copiado de otro sitio, es banderaza roja.
Nova Forge Enterprise (https://www.kickstarter.com/profile/924348132/created) copiaron su logo de Final Fantasy. Estos eran tres colegas de EEUU que sacaron un juego de cartas "Purge Sins of Science", con ilustraciones de gran calidad. Eran los inicios de kickstarter, y todo parecía estupendo. Fue el primer kickstarter en el que entré.
En retrospectiva, fue muy similar a HQ25A. Al principio parecía ir todo bien, al ilustrador le pagaron, e hizo un buen trabajo ilustrando el juego. Las cartas tenían una interfaz patatera y muy justilla, obviamente esa la hacían los de la editorial, pero con ilustraciones tan chulas no importaba. Había gente muy recelosa de dos cosas: no daban la cara, y su logo empresarial estaba plagiado del Final Fantasy. Pero el hype arrastró a mucha gente, yo incluído.
Después llegó el silencio radio, se demoraron mucho más allá de la fecha de entrega dada y no daban señales de vida. Los mecenas nos pusimos a investigar, ahí descubrimos cosas como que al ilustrador le pagaron, descubrimos otras redes sociales de los creadores, y empezamos a hacer ruido en cada canal que descubríamos. Algunos empezaron a buscar organismos estatales ante los cuales denunciar algo así.
Estábamos en los inicios de kickstarter donde aún se pensaba que denunciar a un creador podría funcionar. Antes de haber puesto ninguna reclamación, el miedo a que las quejas escalasen en algún tipo de acción legal hizo que la editorial enviase el juego base por sorpresa. No le llegó a todo el mundo, y el juego tenía calidad subpar (reglas horrendas, calidad de cartas justilla, variedad mecánica insuficiente), pero al menos demostraron que no había sido un "toma el dinero y corre" desde un inicio. Fue "algo". Legalmente, habían cumplido con un mínimo que les protegía ante acciones penales. El diseñador prometió un reglamento corregido, subió un cutrevídeo con un gameplay, y contestó algunas dudas. Así que tuvieron un chute de confianza entre el público.
Aprovechando este chute de confianza, abrieron preórdenes. A pesar de que los que hicimos de detective avisábamos del peligro, hubo ingenuos que entraron.
No recuerdo si fue antes, durante o después de los preórdenes, pero las investigaciones encontraron que 2 de estas 3 personas tenían un perfil de detención por vandalismo (en EEUU son públicos) por haber quemado una furgoneta estando borrachos. Pudimos ver la foto carcelaria de estos dos sujetos. También encontramos un comentario en redes sociales sobre que ya no se llevaban bien con el 3º, que era el diseñador del juego. Puede que no fuese un "toma el dinero y corre", pero no eran gente seria. Por mucho que en un inicio tuviesen intención de crear el juego, probablemente por incompetencia las cuentas no daban y probablemente buscarían irse de rositas encasquetando el marrón a los mecenas.
Después de recaudar las preórdenes, cerraron todas sus redes sociales y dejaron de loguearse en BGG (la fecha de tú último login es información pública). Hicieron un último comunicado diciendo que su empresa "Nova Forge Enterprise" vendía el juego a otra nueva empresa "X" pero que no nos preocupásemos que la obligación de darnos el material que faltaba se transfería a la nueva empresa. Investigaciones descubrieron que la única persona tras la empresa "X" era la madre de unos ellos. Así que era una maniobra para quitarse el marrón poniendo delante a alguien probablemente insolvente, por si acaso. Se tomaron estas molestias porque aún no se sabía si denunciar a un creador de kickstarter era efectivo o no. Y los preórdenes muy probablemente se abrieron sin ninguna intención de ser cumplidos, fueron una última estafa a su público antes de desaparecer para siempre.
Ahí a todo el mundo le quedó claro que el juego quedaba abandonado y llegó la avalancha de votos de "1"s a BGG. Sin las expansiones, el juego quedaba absolutamente cojo e injugable. Era un JCC donde todo tu mazo era tu mano, podías buscar la carta que quisieses jugar en todo momento. Así que la única fuente de varianza y azar era el desconocimiento inicial del mazo de tu rival. Este planteamiento necesita una variedad enorme de cartas para que el juego no terminase resuelto. Con sólo el juego base, lo que entregaron apenas tenía valor como juego. Eso sí, "las ilustraciones seguían siendo muy chulas".
La mayor diferencia con HQ25A es que no hubo grupito de fanboys moralista defendiendo a la editorial como a su equipo de fútbol, o poniendo palos en las ruedas de las quejas, de la investigación, y de la posible reclamación legal. En Purge Sins of Science, quienes defendían inicialmente a la editorial (porque les gustaba la idea del juego) cambiaron radicalmente de actitud en cuanto hubo pruebas de que esta gente no era seria (la foto carcelaria). O bien se callaron y dejaron hacer al resto, o bien pasaron a ayudar con el tema de investigar a esta gente o dar a conocer el desastre para evitar que más incautos cayesen en los preórdenes.
Desconocía esa historia, @Hollyhock (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1927) (o no me acuerdo si la han contado por aquí), muchas gracias por compartirla. El giro de guión de poner a la madre como testaferro me ha gustado.
Otra pregunta retrolúdica sobre darkstone. ¿Os acordáis de Prodos? La infame empresa que sacó AvP y dejó pufos (creo que aún vende cosas en su tienda). No sé si me lo estoy inventando, pero ¿no tenía alguna relación con Archon? Recuerdo vagamente cómo si gente de Prodos montara Archon o algo así... ¿Alguien que lo confirme o desmienta?
Salud
Son la misma gente. Se supone que la gente de Prodos funda Archon, en parte por todos los problemas que estaban teniendo con AVP.
De la escasa producción de juegos de Prodos, dos de ellos los tiene o tendrá Archon (el de Mutant y el Stardicide o algo así).
Hasta luego ;)
Cita de: Fardelejo en Marzo 29, 2025, 01:47:35 PM
¿Os acordáis de Prodos? La infame empresa que sacó AvP y dejó pufos (creo que aún vende cosas en su tienda). No sé si me lo estoy inventando, pero ¿no tenía alguna relación con Archon?
Creo que es el tercer o cuarto mensaje de esta semana, en el que cuento eso precisamente... que poco me lees... :'(
Revisa la campaña de LOAD, que es la primera que hicieron tras lo de Prodos. Poniendo de testaferro a alguna madre, o mujer, o algo así.
La verdad es que como Archon, lo han hecho bastante bien. Al menos en calidad de minis/escenografia.
Cita de: Ganix en Marzo 29, 2025, 02:59:27 PM
Creo que es el tercer o cuarto mensaje de esta semana, en el que cuento eso precisamente... que poco me lees... :'(
Revisa la campaña de LOAD, que es la primera que hicieron tras lo de Prodos. Poniendo de testaferro a alguna madre, o mujer, o algo así.
La verdad es que como Archon, lo han hecho bastante bien. Al menos en calidad de minis/escenografia.
Huy, pues no te he leído, me ha venido a la cabeza con una discusión paralela fuera del foro. Supongo que desde el último anuncio de Archon la gente habla mucho de esta empresa.
Estas semanas las he tenido complicadas y se me han escapado algunos hilos del foro... espero que no me lo hayáis llenado de porno, o peor, de enlaces a la app de mensajería con el avioncito de papel.
Lo que no me queda claro es si son la misma gente (todos se fueron por razones económicas, estratégicas o desacuerdos con la dirección), o son parte de Prodos los que se juntan y se van porque querían hacer mejor las cosas. ¿Qué opináis?
Por cierto, ahora me reñiréis de nuevo pero, ¿Qué pasó con el famoso Unicast®? ¿Se está usando en fabricación o se ha abandonado?.
Cita de: Fardelejo en Marzo 29, 2025, 04:33:37 PM
Huy, pues no te he leído, me ha venido a la cabeza con una discusión paralela fuera del foro.
Te lo perdonaría, si no fuese por que lo he comentado en este mismo hilo, pocos mensajes más arriba, pensando que era la campaña que preguntabas de los pakistaníes.😬
Cita de: Ganix en Marzo 29, 2025, 04:54:08 PM
Te lo perdonaría, si no fuese por que lo he comentado en este mismo hilo, pocos mensajes más arriba, pensando que era la campaña que preguntabas de los pakistaníes.😬
Normal que no te haya entendido, has dicho Protos en lugar de prodos.
PD: estoy fatal de memoria, soy consciente 😂😂😂😂
Salud
Cita de: Fardelejo en Marzo 29, 2025, 04:33:37 PM(...)
Lo que no me queda claro es si son la misma gente (todos se fueron por razones económicas, estratégicas o desacuerdos con la dirección), o son parte de Prodos los que se juntan y se van porque querían hacer mejor las cosas. ¿Qué opináis?
Parece que los mismos; en su día, en la BGG comparaban las 13 personas que formaban parte de Archon con las 13 personas de Prodos, eran los mismos (no encuentro dónde lo leí, pero les dejo este enlace a la BGG (https://boardgamegeek.com/thread/1908423/prodos-archon-companies-house/page/1) con algunos enlaces extras a otra
info relacionada). También que Prodos era una empresa pantalla en Reino Unido de cara al KS (esto se hacía mucho por aquel entonces). Sobre Prodos, que se disolvió oficialmente en 2020, se puede consultar sus idas y venidas en Company Information (https://find-and-update.company-information.service.gov.uk/company/08373380/filing-history?page=1). Varios de Prodos estuvieron en la creación de CEREBRUM GAMES LTD que se disolvió al poco de crearse. Archon, por su parte, nace un par de años después y ya como empresa polaca.
Cita de: Fardelejo en Marzo 29, 2025, 04:33:37 PM
Por cierto, ahora me reñiréis de nuevo pero, ¿Qué pasó con el famoso Unicast®? ¿Se está usando en fabricación o se ha abandonado?.
Se supone que Archon siguió usando Unicast, pero no sé si en la actualidad lo hacen... Chronicle X se supone que sí, pero ya en Empire of Men no... cuando anunciaron que sacarían cosas con Paizo destacaban su uso de Unicast, pero no sé si simplemente ya no lo anuncian en sus productos (siguen fabricando ellos muchas miniaturas) o directamente ya no lo usan (por ejemplo, los juegos de He Man que tienen son dos tipos de plástico diferentes, si no me equivoco, unos lo han hecho ellos -el de escaramuzas- y el otro está hecho por una fábrica china, quizá en el suyo siguen usando su propio sistema).
Hasta luego ;)
CitarLo que no me queda claro es si son la misma gente (todos se fueron por razones económicas, estratégicas o desacuerdos con la dirección), o son parte de Prodos los que se juntan y se van porque querían hacer mejor las cosas. ¿Qué opináis?
Fundaron Archon para seguir haciendo negocios sin que la gente supiera que seguían siendo los mismos piratas. Al principio los dueños eran los mismos, pero usaron a sus padres de testaferros como propietarios de la compañía para intentar ocultarlo.
Yo, como mecenas del AvP, recibí un correo de puto mafioso de Jarek avisándonos a parte de los mecenas de esa campaña que habían traspasado todos los activos de valor a Archon (maquinaria, derechos, etc...), que en Prodos no quedaba nada de valor salvo el deber cumplir con la campaña. Que no nos pusiéramos tontos con nuestras reclamaciones. Que no le costaba nada el cerrar Prodos y entonces nos quedaríamos sin nada. Que mejor calladitos y tranquilos.
A mi me costó varios años (5 o 6 al menos), que me terminaran enviando todo. Me enviaron una pequeña parte de los add-on, lo daban por cerrado, luego tuve que estar reclamando, luego otro par de figuras, que si ya estaba, vuelta a reclamar, etc... Al final, me enviaron mi copia de la 1a edición (sí, PRIMERA) un par de meses antes de perder la licencia (cuando la 2a ya llevaba muuuucho fuera).
Salud
Estoy en un proceso muy de «limpieza de primavera» en que una habitación está siendo reamueblada. En ese cuarto había pilas de cajas que respondían, sobre todo, a material universitario del paleolítico. Entre ayer y hoy he mandado kilos y kilos de papel al reciclaje. En casa, por cosas de la vida, tenía acumulados apuntes de 4 carreras, contando toneladas de papel correspondiente al MIR (una caja grande era de simulacros del examen MIR)... tras hablarlo con una de las personas implicadas (a parte de mí), todo al contenedor de papel o, en su caso, a una ONG que mueve libros. Me he desecho de mis apuntes de Derecho y de un porrón de códigos que llevaba sin consultar al menos 20 años (en muchos casos; lo peor es que es la segunda vez que hago limpieza de códigos), junto con innumerables fotocopias de partes salteadas de libros inconexos (me la he pasado pipa sacando los anillados...). Me falta que me conteste otra de las personas implicadas, de esta tengo unas 8 cajas ya separadas que, si no hay respuesta en breve, irán al contenedor azul (soy totalmente consciente que no ha preguntado por esos apuntes en más de 15 años, creo que ni se acuerda que los tengo yo). Me falta revisar las cajas de otra habitación (donde sé que también hay apuntes... y machas partes de libros en fotocopias). En ese espacio ahora hay 2 estanterías dispuestas a ser llenadas con cosas más útiles (juegos, libros, historietas y demás, que viven suplicando espacio). Bueno, había, una ya está llena.
¿Ustedes guardan ese tipo de cosas (apuntes y material de estudio) o eran gente que usaba sensatamente San Juan?
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Marzo 30, 2025, 01:10:08 PM
Salud
Estoy en un proceso muy de «limpieza de primavera» en que una habitación está siendo reamueblada. En ese cuarto había pilas de cajas que respondían, sobre todo, a material universitario del paleolítico. Entre ayer y hoy he mandado kilos y kilos de papel al reciclaje. En casa, por cosas de la vida, tenía acumulados apuntes de 4 carreras, contando toneladas de papel correspondiente al MIR (una caja grande era de simulacros del examen MIR)... tras hablarlo con una de las personas implicadas (a parte de mí), todo al contenedor de papel o, en su caso, a una ONG que mueve libros. Me he desecho de mis apuntes de Derecho y de un porrón de códigos que llevaba sin consultar al menos 20 años (en muchos casos; lo peor es que es la segunda vez que hago limpieza de códigos), junto con innumerables fotocopias de partes salteadas de libros inconexos (me la he pasado pipa sacando los anillados...). Me falta que me conteste otra de las personas implicadas, de esta tengo unas 8 cajas ya separadas que, si no hay respuesta en breve, irán al contenedor azul (soy totalmente consciente que no ha preguntado por esos apuntes en más de 15 años, creo que ni se acuerda que los tengo yo). Me falta revisar las cajas de otra habitación (donde sé que también hay apuntes... y machas partes de libros en fotocopias). En ese espacio ahora hay 2 estanterías dispuestas a ser llenadas con cosas más útiles (juegos, libros, historietas y demás, que viven suplicando espacio). Bueno, había, una ya está llena.
¿Ustedes guardan ese tipo de cosas (apuntes y material de estudio) o eran gente que usaba sensatamente San Juan?
Hasta luego ;)
Yo hace años también hice limpieza profunda de material de estudio. Me quedé con las notas académicas y poco más ;)
Yo todo lo relativo a la carrera lo tiré a la basura al dia siguiente tras haberme titulado. Morriña cero.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Y cuando iba a tener mi segundo hijo, la habitación que usaba como estudio se convirtió en dormitorio. Guitarra eléctrica,mesa de despacho , ordenador de sobremesa, todo al cuerno. Una pared repleta de libros, tambien. Esto ultimo fue lo mas duro, de cada 20 libros solo se podia quedar uno. El resto los doné a la biblioteca mas cercana. Aun recuerdo la cara de susto del bibliotecario al verme llegar con dos carros de la compra llenos de libros.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Yo también lo he tirado todo. Fueron a lo tonto como 10 años de universidad entre becas, másteres y movidas, y una vez salí al mundo real descubrí que todo lo aprendido no me había servido para nada, que no podía aplicar ninguno de los conocimientos adquiridos, y que todo quedaba obsoleto en cuestión de meses (imagina cuánto había quedado en nada en 10 años). Algo me queda en digital, algún trabajo del que estoy orgulloso, pero lo físico se fue todo al contenedor azul
Yo personalmente guardo los libros, apuntes (era un desastre tomando apuntes) y libros fotocopiados como si fuera el santo Grial. No solo de la carrera, también de bachillerato.
No los consulto habitualmente pero es verdad que los tengo controlados y en los últimos años, he subido al trastero de casa de mis padres y cogido varios libros que me han venido bien para algunas dudas en algunos proyectos que estaba emprendiendo : fabricarme una antena para amplificar la señal de los satélites NOAA a la deriva y robarles fotos en tiempo real (todo un éxito), fabricarme una computadora de dos bits (fracaso absoluto) y alguna cosilla más de electrónica para los proyectos que suelo montar (siempre dos órdenes de magnitud por encima de mis capacidades y conocimientos actuales, por lo que acaban a medio acabar).
Me gusta guardar todo este material porque los libros de licenciatura y los apuntes son una buena fuente de informacion, clara, precisa y muchas veces con comentarios del Farde del pasado en los márgenes.
De hecho tengo tres libros de esos ahora mismo en la mesilla de noche.
Mi carrera tenía asignaturas útiles de aplicación laboral inmediata, asignaturas abstractas sin aplicación útil, y asignaturas teóricas que se han quedado desfasadas. Me quedé con los libros y apuntes que servían y el resto (más de la mitad) al contenedor. Nunca he necesitado consultarlos pero al menos estoy guardando algo que sé que tiene cierta utilidad.
@Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) Por curiosidad, ¿tienes 4 carreras?
Salud
No creo que lo mío lo guardara por nostalgia (aunque seguro que algo había). Dos de las cosas las guardaba (o guardo) como mero depositario de esos papeles, pero lo mío... siempre con la idea de «igual me es útil». Recuerdo haber consultado apuntes de una asignatura para otra cosa y, encima, quedó fuera del archivador (para tirarlo lo he buscado por otro lado), pero eso ya fue hace más de 10 años. Así que útil no me eran esos apuntes; como no lo son para las otras personas (¡los tengo yo! Y en muchos pero que muchos años jamás me han pedido que les mande tal o cual carpeta o archivador).
Lo que sí me dio nostalgia fue que de uno de los archivadores cayó un
posit con los teléfonos del grupillo con el que andaba en primero de la carrera; todos menos uno eran números fijos de teléfono. Qué será de esa gente.
En algún momento me planteé pasar a limpio los apuntes de la carrera, sobre todo de las asignaturas que más me gustaron... pero nunca saqué mucho tiempo para ello (pasé, en su día, parte de una de ellas, archivo que perdí tiempo después). Ese «plan» se sustentaba en el que igual era algo que podía ser útil y así me deshacía del papel... pero nunca fue lo suficientemente necesario como para decir que necesitaba esa información. Pasaron los años y ya se han ido los apuntes.
Derecho es como es, lo que más aplicación directa tiene (de la carrera a la vida laboral) es lo que menos interesaría guardar. Relacionado con eso, algunos libros que he conservado son «parte» y no el todo (por ejemplo, la parte general de una asignatura pero no la parte específica, por suerte, era común que los manuales estuvieran divididos en varios tomos; nunca fui de tener muchos manuales, en todo caso); en parte porque la general sigue teniendo valor pero la específica está desactualizadísima.
Cita de: borja_ en Marzo 30, 2025, 03:46:39 PM
@Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) Por curiosidad, ¿tienes 4 carreras?
Nonono, como digo, son los apuntes de 3 personas (además, 3 de las 4 carreras que estaban acumuladas son de las que generan o generaban mucho papel). Yo tengo 2 carreras (pero con
trampa, una es de las antiguas de «segundo ciclo»).
Hasta luego ;)
Un término medio para aligerar la cantidad de papel es escáner los apuntes, o al menos hacer PDFs cutres con la cámara del móvil. No te lleva más de una tarde y eso puede facilitar tomar la decisión de tirarlo.
Además puedes clasificar los apuntes y tenerlo en cualquier lugar del mundo a cualquier hora si los subes a cualquier repositorio en la nube.
Es algo que a todos nos dio algo de pena en su momento, pero al final conservar apuntes no vale para nada, salvo temas sentimentales u ocupar espacio, en un 99% de casos.
Se pueden contar con los dedos de una mano las veces que en mi vida me he arrepentido de haberlos tirado por necesitar consultar algo. Y me sobran 5 dedos :D
Repito, es algo que se entiende porque nos ha pasado a todos, pero a medida pase el tiempo más agradece uno haberlo tirado todo.
Ojo, y más hoy en día. Hace varias décadas podría tener su sentido, en los años 60, 70, 80, 90 incluso... Pero hoy día.... es ya un poco tontería. Los pros de tirarlo superan con creces a los contras, si es que hay alguno.
¿Cómo se presenta la semana? ¿Vais a jugar a algo que no habéis jugado, o vais a meteros en alguna campaña como Dungeons and lasers, Skull tales o Reichbusters para aumentar los juegos que no has jugado?
Cita de: danosuper en Marzo 30, 2025, 01:24:30 PM
Yo también lo he tirado todo. Fueron a lo tonto como 10 años de universidad entre becas, másteres y movidas, y una vez salí al mundo real descubrí que todo lo aprendido no me había servido para nada, que no podía aplicar ninguno de los conocimientos adquiridos, y que todo quedaba obsoleto en cuestión de meses (imagina cuánto había quedado en nada en 10 años). Algo me queda en digital, algún trabajo del que estoy orgulloso, pero lo físico se fue todo al contenedor azul
Esto es un mal muy muy común en esta sociedad... Cuantas cosas aprendes que luego no te sirven para nada en el mundo real :'(
Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2025, 09:43:25 PM
¿Cómo se presenta la semana?
Por contar algo, este finde voy con los amigos a comer a restaurante chino "de verdad". No los platos occidentalizados que encuentras en todas partes, sino que es la comida china que comen los chinos, o al menos lo que alcanzan a hacer con los ingredientes disponibles aquí. Siempre pedimos alguna guarrada estilo pulmón de cerdo o huevos negros que termina no gustándonos, pero lo que sabemos que nos gusta, nos gusta mucho.
De comprar juegos nada, si me da tiempo me fabrico un Brawl (https://www.darkstone.es/taller-de-darkstone-print-play-bricolaje-de-juegos-de-mesa/brawl-juego-gratuito-de-james-ernest/), que me hizo mucha ilusión encontrarlo resubido como PnP oficial. Antes los juegos de James Ernest estaban en la web de Cheapass Games, que cerró y pensaba que no iba a volverlo a ver.
Pues en mi semana, si me ayudáis cruzando todos los dedos, me llegarán dos estanterías para el salón, y una no la quiero tocar mucho, pero la otra casi seguro que va a servirme para juegos, así que estaré aliviado por el espacio y no tener cajas en el suelo durante... uno o dos meses, calculo yo.
Ahora en serio, tengo que frenar porque ésto no es sostenible y no quiero meter más kallax en el despacho, que es donde puedo ponerlas "más feas" porque están menos a la vista ;D. Ya no tengo visita por casa, así que cuando tenga tiempo, volveremos a los juegos. Ando en dudas de si estrenar en solitario el Tamashii o no, ya veremos.
Esta semana voy a empezar una campaña de la expansión Leyendas del Caribe de Skull Tales, que hace años que no saco el juego y la expa ni la he tocado. Ya tengo el setup montado. A ver si por una vez en la vida una campaña de mecenazgo consigue que juegue más y que compre menos. No creo que me meta en nada de la campaña; sólo me llama la expa de Oh capitán mi capitán, pero para eso me espero a tiendas.
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
Cita de: Iradiel en Abril 01, 2025, 09:44:55 AM
Pues en mi semana, si me ayudáis cruzando todos los dedos, me llegarán dos estanterías para el salón, y una no la quiero tocar mucho, pero la otra casi seguro que va a servirme para juegos, así que estaré aliviado por el espacio y no tener cajas en el suelo durante... uno o dos meses, calculo yo.
Ahora en serio, tengo que frenar porque ésto no es sostenible y no quiero meter más kallax en el despacho, que es donde puedo ponerlas "más feas" porque están menos a la vista ;D. Ya no tengo visita por casa, así que cuando tenga tiempo, volveremos a los juegos. Ando en dudas de si estrenar en solitario el Tamashii o no, ya veremos.
Yo ya no tengo paredes donde poner estanterías, y el trastero está hasta arriba también, lo del espacio es un problema serio...
Cita de: Miss__B en Abril 01, 2025, 10:11:34 AM
Esta semana voy a empezar una campaña de la expansión Leyendas del Caribe de Skull Tales, que hace años que no saco el juego y la expa ni la he tocado. Ya tengo el setup montado. A ver si por una vez en la vida una campaña de mecenazgo consigue que juegue más y que compre menos. No creo que me meta en nada de la campaña; sólo me llama la expa de Oh capitán mi capitán, pero para eso me espero a tiendas.
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk
La mejor forma de jugar a un juego del tirón y acabarlo es dejándolo montado en alguna esquina de casa. Eso hace que no te dé pereza sacarlo y te cueste menos meterte en una partida.
A Skull Tales entré muy motivado en unas navidades, pero ahora es pensar en leer tres manuales y se me cae el alma a los pies. Antes no porque tenía menos juegos, pero ahora siento que me puede. Pero lo que llegamos a jugar, molar, mola mucho, la verdad.
A mí los manuales es lo que más me interesa de un juego, quiero saber cómo resuelven las cosas, cómo han solucionado los problemas que surgen en juegos parecidos... Me gusta coger ideas y buscar debilidades. Por eso cuando en un mecenazgo veo que han tirado a lo fácil o han intentado hacer un clon de otra cosa ya existente... me rayo.
Las miniaturas sin pintar es lo que peor llevo. En la época en la que compraba muchos juegos, me agobiaba comprar juegos de miniaturas porque sabía que no iba a poder pintarlos nunca.
Así que convertí mi rechazo a pintar en un requisito de compra. Nada de juegos de miniaturas de resina, que esos sin pintar quedan feos. Todo miniaturas de colores (como Forbidden Stars o Clash of Cultures), prepintadas (como Krosmaster, Heavy Hitter, Leviathans...), o bloques con pegatina (Catacombs, CC:Ancients).
Esto me hizo perderme varios juegos famosos pero también descubrir algún juego interesante.
Yo coincido con tema manuales.
Yo tengo pocos requisitos de compra, pero que limitan muchísimo lo que compro.
1) Haber leído antes el manual, o el prototipo de manual. Y que me guste lo que leo. Suelo ser de esas personas q siempre se leen todo y soy de los que explican a los demás, así que para mí es fundamental no entrar a ciegas.
2) Tener la total seguridad de que el juego que compro voy a jugarlo. Hace muchísimo que para mí esto es una prioridad absoluta.
Obviamente, el 2) limita muchísimo lo que compro, y más cuanto más tengo. Pero creo que es la opción más sabia. Si no estoy al 100% seguro de que jugaré a algo (y no digo un par de partidas precisamente), no lo compro al final. Esto hace que mi ludoteca sea manejable y pequeña-
Aunque he de decir que con expansiones sí que sigo metiendo la pata. Pero al menos en juegos base ya no la cago, jaja xD
Cita de: Hollyhock en Abril 01, 2025, 06:17:02 PM
A mí los manuales es lo que más me interesa de un juego, quiero saber cómo resuelven las cosas, cómo han solucionado los problemas que surgen en juegos parecidos... Me gusta coger ideas y buscar debilidades. Por eso cuando en un mecenazgo veo que han tirado a lo fácil o han intentado hacer un clon de otra cosa ya existente... me rayo.
Las miniaturas sin pintar es lo que peor llevo. En la época en la que compraba muchos juegos, me agobiaba comprar juegos de miniaturas porque sabía que no iba a poder pintarlos nunca.
Así que convertí mi rechazo a pintar en un requisito de compra. Nada de juegos de miniaturas de resina, que esos sin pintar quedan feos. Todo miniaturas de colores (como Forbidden Stars o Clash of Cultures), prepintadas (como Krosmaster, Heavy Hitter, Leviathans...), o bloques con pegatina (Catacombs, CC:Ancients).
Esto me hizo perderme varios juegos famosos pero también descubrir algún juego interesante.
Yo es que las miniaturas, del color que sean me pierden. Tengo siempre la esperanza de pintar alguna, y me imagino qué colores y técnicas aplicaría... Pero la realidad es que básicamente solo pinto SoB (tengo un par de cores y alguna expa pintadas) y poco de Warhammer.
Me he puesto en la firma una imagen animando a unirse al café, a ver si esto se popula y vamos viendo actividad :-)
¡buen finde, camaradas!
Yo este finde pondré todos mis esfuerzos en estas dos palabras: Te y Buru. 😂
¿Qué se os pasa por la cabeza, foreros?
Cita de: Hollyhock en Marzo 31, 2025, 10:57:38 PM
Por contar algo, este finde voy con los amigos a comer a restaurante chino "de verdad". No los platos occidentalizados que encuentras en todas partes, sino que es la comida china que comen los chinos, o al menos lo que alcanzan a hacer con los ingredientes disponibles aquí. Siempre pedimos alguna guarrada estilo pulmón de cerdo o huevos negros que termina no gustándonos, pero lo que sabemos que nos gusta, nos gusta mucho.
¿Cómo fue al final la experiencia? ¿Qué tal estaban los testículos de pangolín?
Cita de: Fardelejo en Abril 07, 2025, 12:54:24 PM
¿Qué se os pasa por la cabeza, foreros?
Sigo con la duda de si desgraciar miniaturas con rotuladores acrílicos y de mantenerme lejos de mirar más sobre Teburu y Vampiro. En algún momento hay que echar el freno, y no puedo decir que no me guste tener "más Vampiro"...
Cita de: Iradiel en Abril 07, 2025, 01:04:20 PM
Sigo con la duda de si desgraciar miniaturas con rotuladores acrílicos y de mantenerme lejos de mirar más sobre Teburu y Vampiro. En algún momento hay que echar el freno, y no puedo decir que no me guste tener "más Vampiro"...
Mi voto es que desgracies miniaturas. Si quedan tan mal que tus ojos empiezan a sangrar cada vez que las sacas, siempre puedes darles lavados por encima o darles luces básicas con un pincel para mejorarlas. Y si no, acude a este hilo (https://www.darkstone.es/tecnicas-y-dudas-sobre-pintura/despintar-miniaturas/).
Lo de Teburu, tengo que esperar a que se me pase el hype inicial para escribir una reseña objetiva. Tiene sus cosillas buenas (super adictivo, n gameplay excelente y muy fácil de sacar a mesa, desplegar y guardar partida) y no tan buenas (como que estás más atento a la app de lo que sería esperable, auqnue esto puede ser por el tipo de juego narrativo, que hay que leer mucho)
Cita de: Iradiel en Abril 07, 2025, 01:04:20 PM
Sigo con la duda de si desgraciar miniaturas con rotuladores acrílicos y de mantenerme lejos de mirar más sobre Teburu y Vampiro. En algún momento hay que echar el freno, y no puedo decir que no me guste tener "más Vampiro"...
Minis KSE o que te molen especialmente igual no, pero minis de esas a cholón, tipo ejercitos y zombies yo le metería sin miedo.
Cita de: Fardelejo en Abril 07, 2025, 12:54:24 PM
¿Cómo fue al final la experiencia? ¿Qué tal estaban los testículos de pangolín?
Lo que comimos la última vez y no nos gustó era corazón de cerdo. Pulmón de cerdo ha sido esta vez, y junto a la salsa estaban buenísimos pero cuando han quedado 2 ó 3 trocitos sin más acompañamiento, ellos solos no era gran cosa y han sobrado. El pato cantonés y los fideos artesanos, de rechupete como siempre.
Ese restaurante está siempre a tope, deberían surgir más restaurantes de este tipo.
A lo mejor los asiáticos flipan con que aquí en España se coman "criadillas".
Recuerdo que hace mucho tiempo, de niño, en el súper vendían "casquería" como algo normal. Era como una alternativa barata a la carne, tenía un color más oscuro y textura más dura, y tenían fama de no gustar a los niños. Luego todo el mundo debió pasarse al lomo, pechuga y filetes.
Creo que el hígado o el corazón se siguen vendiendo pero mucho menos, en súpers pequeños ni encuentras.
Quizá por eso no me dé asco probar estas cosas chinas.
¿Tenéis ese recuerdo vosotros?
Por cierto, tengo comprobado que a los japoneses les horroriza que en España comamos carne de caballo y conejo.
Cita de: Hollyhock en Abril 07, 2025, 03:38:16 PM
Recuerdo que hace mucho tiempo, de niño, en el súper vendían "casquería" como algo normal. Era como una alternativa barata a la carne, tenía un color más oscuro y textura más dura, y tenían fama de no gustar a los niños. Luego todo el mundo debió pasarse al lomo, pechuga y filetes.
Creo que el hígado o el corazón se siguen vendiendo pero mucho menos, en súpers pequeños ni encuentras.
Quizá por eso no me dé asco probar estas cosas chinas.
¿Tenéis ese recuerdo vosotros?
Por cierto, tengo comprobado que a los japoneses les horroriza que en España comamos carne de caballo y conejo.
Yo soy de un pueblo de La Rioja profunda y la casquería era la base de la pirámide alimenticia. Los niños de antes (ahora en menos medida pero también) veían como algo normal comer pulmones de cordero, corazones de pollo, criadillas, tripas variadas (estómagos, intestinos), sangre, cabezas, ojos, lenguas, rabos...
En casa hígado sí que hemos comido con cierta frecuencia, aunque en mi caso era algo que, aún sin saber exactamente qué era, no me entusiasmaba y me hartaba pronto de comerlo. Y sólo ha empeorado con el tiempo, la casquería en general no puedo con ella. Y ya si metes ojos en la ecuación como ha hecho Farde es que casi tengo que dejar de leer éste hilo xDDD.
Ahora que descubro este hilo, me desahogo. Tenia tantos juegos de mesa que he decidio ir vendiendolos por wallapop, y con ese dinero paragarme facturas y poder ir ahorrando algo. No tengo tiempo para jugar, luego tampoco tengo tiempo apenas para quedar con los colegas a jugar, y el poco tiempo que he podido sacar ahroa para pintar, es por las noches y por que estoy de baja medica, sino ni de coña. Ya hace casi dos años me puse de limite entrar solo en 2 juegos de KS al año y de momento cumplo, pero vuelvo a lo que comentaba, me lelgan y no tengo tiempo para jugarlos, ni si quiera para las reglas leerme, que me da una pereza...
Por cierto, sobre choconieves, la pelicula, me parece absurdo como han actualizado la pelicula a la actualidad haciendolo de la peor manera posible... Y encima la reina malvada es mas guapa y blanca que la prota blancanieves que es mas de un tono marron que blanco. En fin...
Y ya para rematar la faena, la que esta liando Trump con los aranceles, personalmente creo que es un pulso que esta hechando pero no por chuleria sino que esta aprovechando apra reventar el mercado de bolsa y criptomonedas, para bajar los precios e invertir el y su entorno en todo ello, dado la normalidad y tranquilidad que se ve, creo que es mas una estrategia a corto plazo de abaratar los precios del mercado en bolsa y criptos para comprar e invertir las grandes fortunas.
Yo como todas las semanas hígado de ternera encebollado. Y si me sobra mucho para que no se seque pues lo pongo con tomate frito, pimientos verdes y cebolla. Mejor de carnicería, pero si no tienes tiempo pues en los super/hipermercados de Eroski suelen tener embasado. Aunque lo parten un poco gordo para mi gusto. Siempre que puedo de carnicería y que me lo parta fino. Es una fuente de hierro muy buena. Que para el que no sepa el hierro de origen vegetal se asimila muchísimo peor que el de origen animal. Para mí una delicia desde pequeñito. Y luego a untar con pan el aceitito que ha quedado.
Cita de: Ingwaz en Abril 07, 2025, 04:31:40 PM
Yo como todas las semanas hígado de ternera encebollado. Y si me sobra mucho para que no se seque pues lo pongo con tomate frito, pimientos verdes y cebolla. Mejor de carnicería, pero si no tienes tiempo pues en los super/hipermercados de Eroski suelen tener embasado. Aunque lo parten un poco gordo para mi gusto. Siempre que puedo de carnicería y que me lo parta fino. Es una fuente de hierro muy buena. Que para el que no sepa el hierro de origen vegetal se asimila muchísimo peor que el de origen animal. Para mí una delicia desde pequeñito. Y luego a untar con pan el aceitito que ha quedado.
Una buena fuente de Vitamina A también, que no solo está en las frutas.
¿No os animáis nadie a crear hilos de empresas en el nuevo subforo? https://www.darkstone.es/empresas-y-editores-de-juegos-de-mesa/
Cita de: Fardelejo en Abril 08, 2025, 07:51:21 AM
¿No os animáis nadie a crear hilos de empresas en el nuevo subforo? https://www.darkstone.es/empresas-y-editores-de-juegos-de-mesa/
¡Ahí tienes un par!
Saludos grupo.
Decidí aparcar el pintado de miniaturas y ponerme a jugar porque tengo muchos juegos acumulados.
Estoy dandole al Fauces del León en solitario llevando 3 personajes, que lo tenía en la balda desde el día que salió.
Una maravilla me está pareciendo, muy contento de tener el Gloomhaven y el Frosthaven tambien para cuando acabe si no me he muerto antes XDD.
Yo hoy hice una via ferrata
Cita de: Epmer en Abril 09, 2025, 09:52:07 PM
Yo hoy hice una via ferrata
Oye, es buen plan, ¿Por qué zona lo hiciste?
Acabo de leer que tRump se ha bajado los trousers y ha pospuesto 90 dias los aranceles a todo el mundo menos a los chinos, que se los ha vuelto a subir. Ha tenido que recular y ha puesto unos aranceles del 10% y lo está intentando vender como una victoria.
Efectivamente...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250409/db4faec2adcdb1bc350fe2fd7bb40161.jpg)
Cita de: Manchi en Abril 09, 2025, 10:09:24 PM
Acabo de leer que tRump se ha bajado los trousers y ha pospuesto 90 dias los aranceles a todo el mundo menos a los chinos, que se los ha vuelto a subir. Ha tenido que recular y ha puesto unos aranceles del 10% y lo está intentando vender como una victoria.
JAMÁS reconocerá que se había equivocado. Es de lo peor de lo peor
Qué pena la bala perdida aquella... ::)
Este señor no esta bien de la azotea.
Es el garruler de los garrulers. Entendiendo por garrulers los que le defienden.
Pero claramente es el garruler de los garrulers. Siempre lo fue y encima senil, pues genial combinación.
Buenas,
A raíz de una charla con un antiguo editor, surgió la siguiente pregunta:
¿Cual es el tiempo máximo de espera que habéis esperado entre que se ha hecho la campaña de micromecenazgo y la entrega del juego?
Pues en SoB creo que he recibido los últimos contenidos de alguna campaña así como... ¿unos 10 años tras la misma? Vamos, su modus operandi habitual.
Si quito los que no he recibido (ni recibiré), los mayore retrasos hasta ahora es Middara (los actos 2 y 3 llevan muchos años de retraso) y las campañas de SoB, como dice @Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16).
Leí en redes que lo de los aranceles ya parece un episodio de Rasca y Pica con las pistolas cada vez más grandes, y es totalmente cierto.
Cita de: Fardelejo en Abril 11, 2025, 08:32:50 AM
Si quito los que no he recibido (ni recibiré), los mayore retrasos hasta ahora es Middara (los actos 2 y 3 llevan muchos años de retraso) y las campañas de SoB, como dice @Altea (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=16).
Para mi ahora mismo es KDM. Luego Middara. Y luego lo último de SoB, pero vamos, esos todavía van en fecha.
Cita de: Iradiel en Abril 11, 2025, 08:44:52 AM
Leí en redes que lo de los aranceles ya parece un episodio de Rasca y Pica con las pistolas cada vez más grandes, y es totalmente cierto.
Yo he leído que la gente es muy mala y tiene lenguas viperinas, y andan insinuando que tRump y familia y amigos se están haciendo (todavía más) ricos con todo el tema de los aranceles. Que tRump hundió el mercado financiero con el anuncio de las tarifas, avisó a familia y amigos de que comprarán a saco, aprovechando que estaba todo por los suelos y cuatro horas más tarde decidió posponer 90 días los aranceles. La bolsa subió como la espuma con el anuncio, y familia y amigos se han forrado. Ahora hay incluso algún demócrata y no se que alto cargo americano que quieren investigar. Menos mal que todos sabemos que no van a llegar a ningún lado. Pero para que veáis que mala y que mal pensada es la gente y la inquina que le tiene al mejor y mas listo y mas guapo de todos los presidentes que ha tenido y tendrá nunca jamás USA.
Joer qué gente, hoy en día no se puede ser nazi tranquilo sin que te investiguen por cualquier chiquillada como manipular el mercado financiero.
Cambiando de tema (o añadiendo otro tema a la maquina de café). ¿Por qué los logos de las compañías de IA parecen culos y/o ojetes?
(https://velvetshark.com/_next/image?url=%2Fimages%2Fai-company-logos-that-look-like-buttholes%2Fwhy-do-AI-company-logos-look-like-buttholes.png&w=3840&q=75)
Cita de: Fardelejo en Abril 11, 2025, 10:40:50 AM
Cambiando de tema (o añadiendo otro tema a la maquina de café). ¿Por qué los logos de las compañías de IA parecen culos y/o ojetes?
(https://velvetshark.com/_next/image?url=%2Fimages%2Fai-company-logos-that-look-like-buttholes%2Fwhy-do-AI-company-logos-look-like-buttholes.png&w=3840&q=75)
¿Porque es por donde nos van a dar en un futuro?
La IA sabe que la humanidad va de culo.
Cita de: Manchi en Abril 11, 2025, 09:14:54 AM
Yo he leído que la gente es muy mala y tiene lenguas viperinas, y andan insinuando que tRump y familia y amigos se están haciendo (todavía más) ricos con todo el tema de los aranceles. Que tRump hundió el mercado financiero con el anuncio de las tarifas, avisó a familia y amigos de que comprarán a saco, aprovechando que estaba todo por los suelos y cuatro horas más tarde decidió posponer 90 días los aranceles. La bolsa subió como la espuma con el anuncio, y familia y amigos se han forrado. Ahora hay incluso algún demócrata y no se que alto cargo americano que quieren investigar. Menos mal que todos sabemos que no van a llegar a ningún lado. Pero para que veáis que mala y que mal pensada es la gente y la inquina que le tiene al mejor y mas listo y mas guapo de todos los presidentes que ha tenido y tendrá nunca jamás USA.
Por favor, todo son mentiras infundadas... ::)
Si os interesa, han repuesto el Arydia
Qué ¿Animados a entrar al Stalingrad Z mañana?
¿A entrar? Tras lo de Final Frontier Games me están dando casi motivos para salirme de todos los KS en donde estoy metido.
Cita de: Iradiel en Abril 15, 2025, 08:54:16 PM
¿A entrar? Tras lo de Final Frontier Games me están dando casi motivos para salirme de todos los KS en donde estoy metido.
Ojito que estos son la punta del Iceberg... Miedo da cómo se está poniendo la cosa :o
He intentado explicar los detalles del tema de la quiebra de Final Frontier (porque tiene tela) en un hilo, echadle un vistazo (y corregidme si me equivoco en algo):
https://www.darkstone.es/noticias-sobre-juegos-de-mesa/la-editora-final-frontier-games-cierra-y-apunta-a-cmon-como-culpable-explicado/
¿Torrijas secas o mojadas en leche hasta rebosar? Abro debate.
Polvorones.
Fardelejos.
Que chorreen directamente. Y con un toque de anís.
Porras con chocolate
Estáis muy callados. Algo tramáis.
Espero que no estéis regalando vuestros datos personales a aplicaciones masivas de terceros países y que sea porque entre torrija y torrija no os da tiempo de postear.
Cita de: Altea en Abril 11, 2025, 08:29:42 AM
Pues en SoB creo que he recibido los últimos contenidos de alguna campaña así como... ¿unos 10 años tras la misma? Vamos, su modus operandi habitual.
10 años? ???
Creo que las editoriales tenemos conceptos distintos para la fidelización...
Cita de: Fardelejo en Abril 17, 2025, 09:27:13 PM
¿Torrijas secas o mojadas en leche hasta rebosar? Abro debate.
Ninguna de las dos opciones. Dónde estén unos buenos roscos...
Venga, animaos a postear por el foro, que si no me aburro cuando entro.
Vale, pues empiezo yo, acabad la frase.
Odio cuando...
[inserta aquí el primer odio que te venga a la cabeza]
Cita de: Fardelejo en Abril 24, 2025, 03:48:27 PM
Vale, pues empiezo yo, acabad la frase.
Odio cuando...
[inserta aquí el primer odio que te venga a la cabeza]
Odio cuando sale un nuevo crowdfunding que me mola sin querer meterme en más xDD
Odio cuando mi diablillo rojo ,que me flota a la izquierda me mete algo en la cabeza y mi angelito alado de la derecha ,con más sentido común ;
Me dice que no es buena idea y que mejor lo deje pasar.
Resultado de ayer:
Me compré aprovechando el dia del libro todo lo publicado en manga de One Punch Man.
Ahora me toca habilitar sitio extra para poner todo eso y mejor no pienso en el dinero gastado :-/
Para matarme porque encima leí no hace mucho en la tablet todo lo que me he comprado.
Odio cuando... llegamos a un acuerdo con un proveedor (según sus condiciones) y no cumple.
Os veo poco odiadores últimamente, venga, no tiene que ser relacionado con los juegos de mesa.
Gracias a los que habéis contestado, no os odio 😂
Salud
No usaría «odio» (me resulta muy fuerte) pero ya que es el «juego»: odio cuando la gente dice «ese juego no será bueno si lo están saldando», sobre todo cuando el juego en liquidación se sabe que está en segunda o tercera reimpresión y, sobre todo, porque no se conocen las tiradas ni los contratos con los tiempos para vender el juego o las razones de la editorial o de la distribuidora para que ese u otros muchos juegos se estén liquidando en un momento dado.
Incluso, si ya es un tema puro y duro con un juego determinado que «se la pegó» y no vendió ni media tirada (sea larga, media o corta), porque, aunque como producto no haya funcionado (y son muchísimas las condicionantes para que esto pase, tanto internas como externas al propio juego y su producción), eso no significaría que como juego no sea bueno o, al menos, entretenido.
Hasta luego ;)
No tengo luz... :-\
Cita de: Ingwaz en Abril 28, 2025, 01:35:46 PM
No tengo luz... :-\
Los del norte hemos sido de los primeros en reengancharnos.
Han estimado entre 6-10 horas (entre las 9 y la 1 de la mañana) para el restablecimiento total.
EDIT:
He tenido que salir a la calle y preguntar para saber qué había pasado, porque se han debido apagar varias estaciones base y prácticamente no había red GSM. He flipado cuando me han dicho que el apagón era toda España, Portugal, Andorra y sur de Francia. De película de zombis.
Ha dado la casualidad que en mi ciudad hoy es festivo y está todo cerrado, así que aquí incidencia mínima.
Es todo una campaña de publicidad de Awaken Relams, para el juego de This War of Mine que está de mecenazgo en Gamefound
Quienes peor lo han pasado son los atrapados en ascensores y trenes en tránsito.
Pero la mayor tragedia son quienes estaban orinando en los baños de un bar en el momento del apagón. Varias horas agitando los brazos para intentar que vuelva la luz, sin éxito.
Cita de: Talas Raven en Abril 24, 2025, 10:53:21 PM
Odio cuando mi diablillo rojo ,que me flota a la izquierda me mete algo en la cabeza y mi angelito alado de la derecha ,con más sentido común ; Me dice que no es buena idea y que mejor lo deje pasar.
yo odio cuando el diablillo rojo convence al angelito alado y los dos se ponen de acuerdo susurrándome a los dos oidos
:'(
Me he metido en el This War of Mine y eso que no me gustó la única partida que le he dado.
Pues a mi barrio hasta las 20:25 no ha llegado. Menuda panda de inútiles que tengo cerca.
Pues aunque no te lo creas, se está recuperando rápido. No es nada fácil devolver la luz desde un cero. Y tienes suerte que al ser de Gipuzkoa, estáis de los primeros.
Y no descartes que vuelva a caer.
Cita de: Ganix en Abril 28, 2025, 08:52:27 PM
Pues aunque no te lo creas, se está recuperando rápido. No es nada fácil devolver la luz desde un cero. Y tienes suerte que al ser de Gipuzkoa, estáis de los primeros.
Y no descartes que vuelva a caer.
Esperemos que no. En el resto de mi pueblo tenían luz desde hace mucho, pero debe de ser que mi barrio como tira al monte pues se habían olvidado de él digo yo.
No creo.
Priorizan zonas, con respecto de otras. Y con cuidado y cariño, para que no vuelva a caer todas.
Cita de: Ingwaz en Abril 28, 2025, 08:34:09 PM
Pues a mi barrio hasta las 20:25 no ha llegado. Menuda panda de inútiles que tengo cerca.
En Bilbao han restablecido la luz tras unas 2-3 horas. En el sur también rápido, Cádiz tras 4 horas. Lo cual me ha generado una sensación de falso optimismo de que ya había pasado lo gordo, pero hace poco leo que la demanda actual es sólo el 22,6% de lo esperado, así que a ojo 3 de cada 4 españoles siguen a oscuras. Veo en la tele que están habilitando sitios para que viajeros y desplazados pernocten porque no pueden volver a casa. Esto es gordo, la reparación va lenta (al menos comparando con lo que yo esperaba), y nos va a pasar factura.
Las comunicaciones están manga por hombro. Los teléfonos muestran conectividad pero intentas llamar y se corta o te sale "sólo llamadas de emergencia". Leo que muchas instalaciones de teleco están siendo alimentadas por baterías de emergencia, así que las han racionado. Hasta hace 15 minutos, a mi ISP se le ha caído el servicio de DNS (o quizá lo ha tirado adrede), lo que hace que muchos de sus servicios fallasen. He podido entrar en el foro porque en un equipo de sobremesa sé cambiar la DNS a una pública de forma manual. Pero no todo el mundo sabe ni diagnosticar esto, ni arreglarlo, así que mucha gente con luz habrá estado sin internet hasta ahora.
Nada importante. Borro XDD
Madrid, viendo luces a tres manzanas de distancia durante un par de horas y en mi calle y casa nada hasta las 23:35 :D
En mi pueblo, cerca de Bilbao, hasta las 22:30 sin luz :'(
Salud
Iba a hacer chistes sobre las campañas publicitarias de los vendedores de radios, grupos electrónicos y demás, o iba a contarles chascarrillos sobre las épocas malas con cortes de luz diarios en las tierras donde vivía, o a recordar la situación de una barriada madrileña con esto de la electricidad... pero realmente lo que espero es que ninguna persona de las foreras o sus allegadas lo haya pasado especialmente mal; hay algunas historias poco agradables de vivir o, incluso, de escuchar de todas estas horas sin luz...
Una vez dicho esto, un par de anécdotas graciosas de ayer. En la oficina donde trabajo se están dando dos cursos, uno de ellos está en fase «informática»; evidentemente, cuando se fue la luz, lo primero que pensamos era en que saltaron los plomos de la oficina: no, no era así. Bueno, lo siguiente fue ir al portal para ver si era cosa del edificio (lo que nos pareció tras ver que los plomos andaban en su sitio, arriba quienes debían y abajo quienes no), luego a comprobar si había algún cartel de corte de luz en la zona (ya nos ha pasado, como no entramos por el portal, no enterarnos de algún corte puntual en la zona o en el edificio por alguna reparación)... y ya comenzaban a llegar las noticias de «se ha ido la luz en casa», «en la Universidad se apagó todo» y «la fábrica se paró» por parte de familiares y amigas. La gente del curso de informática se fue (esperaron como media hora, y ya para media hora más de clase que quedaría, y ante la preocupación sobre sus hijas e hijos, se les dijo que para casa), la oficina debía permanecer abierta, el otro curso se seguía dando (con libertad de salida para quien quisiera, pero a esa gente le quedaba hasta las 3pm) y aún esperábamos que volviera la luz medio rápido para seguir trabajando (o lo que fuera)... Internet ya se cayó del todo, pero eso se restauraría en algún momento.
En todo caso: siempre es bueno tener juegos en la oficina. Ayudan a relajar y acompañan el café, cuando nos lo podemos permitir (no el café, si no el estar con un poco de soltura un ratillo, últimamente la mayoría de días impiden un café con tranquilidad). En este momento, además de los juegos de mesa más o menos típico que tienen entre el material para otros menesteres (donde están, como pueden imaginar, un Monopolio, un UNO, un Parchís, un Virus y esas cosas), están los juegos que una compañera y yo dejamos ahí.
Así que nada, estuvimos un par de horas jugando con cierta intranquilidad, comentando lo que estábamos viviendo y la poca información que obteníamos (qué poderosa es la radio), pero, a su vez, pudiendo pasar un rato ameno, dentro de lo que cabía (si se lo preguntan: Shinobi -BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/182556/shinobi)- y Samurai Sword -BGG (https://boardgamegeek.com/boardgame/128667/samurai-sword)-; este último realmente no sé por qué lo tengo en la oficina, sus partidas suelen durar más que el tiempo del café que nos tomamos; creo que lo llevé para otra actividad y lo dejé ahí).
Por estos lares la luz volvió a una hora medio decente, todo hay que decirlo.
Hasta luego ;)
Por Pontevedra volvió a las 4:30. Hace un ratejo, se puede decir.
Esperemos que esto no tenga réplicas, como los terremotos.
¿Qué tal hoy? ¿Alguna incidencia o ya tenéis todos las mismas luces que antes del apagón?
Yo tengo problemas con la cobertura móvil, pero por lo demás, todo ok desde las dos de la mañana de ayer.
Por aquí fetén desde las 20:30 de ayer, más o menos. Un poco más y cuela mi idea de jugar hasta que se fuera el sol, pero no pudo ser ;D
¿Alguien por aquí me da ideas para memes e imágenes relacionadas con el crowdfunding y los juegos de mesa? Del tipo de un mecenas lanzando una cartera, o la cutre imagen que he puesto por ahí y generé en los primeros tiempos de la IA generativa (Se suponen que están enterrando una cartera).
(https://i.imgur.com/cq0TUc9.jpg)
Yo probé varios de esquivar balas, creo que puse uno de un vaquero esquivando balas de un ser tentaculado (porque era un mecenazgo cthuliano), pero no quedó nada bien.
Lo de lanzar billetes a pantalla, esquivar balas, etc,, vaciar carteras, carteras con agujeros por la q se caen los billetes, siempre será un clásico.
Otros podrían ser persona andando a la que se le van cayendo billetes de los bolsillos, o se le caen cajas de juegos, apilamientos infernales de cajas dentro de una casa, miniaturas por todos lados (mesa, cocina, baño), no sé, sirve cualquier cosa :D
¿Ya habéis reservado las vacaciones este año u os habéis gastado todo el dinero en hornillos, linternas y radios a pilas?
¿Qué destinos habéis elegido?
Recordad que tenéis un hilo de Darkstoners por el mundo. (https://www.darkstone.es/saloon-de-darkstone-punto-de-reunion-y-charla-variada/darkstoners-por-el-mundo/)
De momento una semanita por Alicante, y si cuadra, puede que otra por Galicia.
En otro orden de cosas, hoy toca volver al curro, a ver si no se hace muy duro.
Ésto casi da para hilo aparte. ¿No os pasa que olvidáis reglas por el camino con los juegos? Ayer una variación de las reglas del Fateforge me hizo darme cuenta que llevamos dos tercios de la campaña jugando bastante más difícil de lo que es, puesto que los objetos se pueden coger del suelo automáticamente cuando no haya enemigos en la zona. Eso nos habría hecho llegar a donde estamos bastante más holgados.
Y no es el primer juego con el que me pasa. Al final, como ya he mencionado alguna vez, son muchas reglas pequeñas, excepciones, lo que sumado a llevar por delante varios juegos pues es un poco dolor.
Cita de: Iradiel en Mayo 06, 2025, 09:00:16 AM
Ésto casi da para hilo aparte. ¿No os pasa que olvidáis reglas por el camino con los juegos? Ayer una variación de las reglas del Fateforge me hizo darme cuenta que llevamos dos tercios de la campaña jugando bastante más difícil de lo que es, puesto que los objetos se pueden coger del suelo automáticamente cuando no haya enemigos en la zona. Eso nos habría hecho llegar a donde estamos bastante más holgados.
Y no es el primer juego con el que me pasa. Al final, como ya he mencionado alguna vez, son muchas reglas pequeñas, excepciones, lo que sumado a llevar por delante varios juegos pues es un poco dolor.
Cada día que me siento al Maladum, he olvidado lo que hacen absolutamente todos y cada uno de los iconos
Vale, pues no soy el único que si juego a menudo, se cree que sabe las reglas y estoy haciendo cosas mal. Pero como deje un par de semanas de jugar se me olvidan cosas básica y tengo que releer, lo que genera una espiral de pereza que hace que la mayoría de las veces no juegue.
Cita de: danosuper en Mayo 06, 2025, 09:33:29 AM
Cada día que me siento al Maladum, he olvidado lo que hacen absolutamente todos y cada uno de los iconos
Es que la iconografía es demencial ahí.
Cita de: Fardelejo en Mayo 06, 2025, 09:36:21 AM
Vale, pues no soy el único que si juego a menudo, se cree que sabe las reglas y estoy haciendo cosas mal. Pero como deje un par de semanas de jugar se me olvidan cosas básica y tengo que releer, lo que genera una espiral de pereza que hace que la mayoría de las veces no juegue.
Ésto estaba pensando, no sé si prefiero jugar a sabiendas de que me habré olvidado algo, antes que enfrentarme a la pereza de releer un manual xD
A mí me pasa que leer manuales me encanta. PEEERO... con matices.
La primera vez lo suelo disfrutar enormemente. La segunda vez, esa que suelo hacer tras jugar al juego para ver las cagadas, o al sacarlo por segunda vez si han pasado semanas o meses, molesta un poco, pero pase.
Pero lo que da perezón es lo que decís, eso de tener que releer un manual un juego que has jugado bastantes veces pero ya hace un año o así que no juegas y sabes que lo controlas pero te queda alguna duda/mezcla con otros juegos similares... eso es una tortura! Porque además según lo lees, como notas que te lo sabes "perfectamente", no sé si será cosa mía, pero lees con menos atención y dedicación y es que además justo lo que no recordabas bien como que te lo saltas por alto por estar pensando en otra cosa por falta de atención momentánea. Cosa que no pasaba la primera vez que lo leías xD
Cita de: Jugador Alfalfa en Mayo 06, 2025, 01:08:19 PM
A mí me pasa que leer manuales me encanta. PEEERO... con matices.
La primera vez lo suelo disfrutar enormemente. La segunda vez, esa que suelo hacer tras jugar al juego para ver las cagadas, o al sacarlo por segunda vez si han pasado semanas o meses, molesta un poco, pero pase.
Pero lo que da perezón es lo que decís, eso de tener que releer un manual un juego que has jugado bastantes veces pero ya hace un año o así que no juegas y sabes que lo controlas pero te queda alguna duda/mezcla con otros juegos similares... eso es una tortura! Porque además según lo lees, como notas que te lo sabes "perfectamente", no sé si será cosa mía, pero lees con menos atención y dedicación y es que además justo lo que no recordabas bien como que te lo saltas por alto por estar pensando en otra cosa por falta de atención momentánea. Cosa que no pasaba la primera vez que lo leías xD
Tal cual, luego viene la lectura en diagonal: como todo te suena, te lo vas saltando y zasca, te pasas lo que no sabías xD
Salud
Cita de: Iradiel en Mayo 06, 2025, 09:00:16 AM
Ésto casi da para hilo aparte. ¿No os pasa que olvidáis reglas por el camino con los juegos? Ayer una variación de las reglas del Fateforge me hizo darme cuenta que llevamos dos tercios de la campaña jugando bastante más difícil de lo que es, puesto que los objetos se pueden coger del suelo automáticamente cuando no haya enemigos en la zona. Eso nos habría hecho llegar a donde estamos bastante más holgados.
Y no es el primer juego con el que me pasa. Al final, como ya he mencionado alguna vez, son muchas reglas pequeñas, excepciones, lo que sumado a llevar por delante varios juegos pues es un poco dolor.
Si es a más difícil, no hay problemas, jajaja.
Eso pasa en mis grupos constantemente, sobre todo porque el control de las reglas lo llevo yo y tengo memoria de pez y le podemos sumar que a veces interpreto las reglas de la forma más difícil posible.
A La Tripulación la jugamos entera poniendo los objetivos individuales (las «tareas») en oculto, cuando esa no es una regla... con lo que era mucho más difícil porque debías recordar las misiones de las demás personas.
Junto con eso, está lo otro que comentan, tener que releer el manual. Lo malo es cuando releo en diagonal y jugamos... pero todo el tiempo con una mosca de «algo estamos haciendo mal», normalmente alguna minirregla olvidada, algún detalle que he pasado por encima o a veces algo gigante que cambia todo. Lo peor es que ya nos ha pasado en la relectura que me doy cuenta que ANTES hacíamos algo mal, jajaja.
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Mayo 06, 2025, 03:37:31 PM
Salud
Si es a más difícil, no hay problemas, jajaja.
Eso pasa en mis grupos constantemente, sobre todo porque el control de las reglas lo llevo yo y tengo memoria de pez y le podemos sumar que a veces interpreto las reglas de la forma más difícil posible.
A La Tripulación la jugamos entera poniendo los objetivos individuales (las «tareas») en oculto, cuando esa no es una regla... con lo que era mucho más difícil porque debías recordar las misiones de las demás personas.
Junto con eso, está lo otro que comentan, tener que releer el manual. Lo malo es cuando releo en diagonal y jugamos... pero todo el tiempo con una mosca de «algo estamos haciendo mal», normalmente alguna minirregla olvidada, algún detalle que he pasado por encima o a veces algo gigante que cambia todo. Lo peor es que ya nos ha pasado en la relectura que me doy cuenta que ANTES hacíamos algo mal, jajaja.
Hasta luego ;)
Buah, el "algo estamos haciendo mal" es un clásico. Justo en la Tripulación, entendí que el capitán tenía que repartir todas las misiones, cuando es sólo el primero en elegir. Nos costó tiempo darnos cuenta.
Farde, si de verdad quieres aumentar los mensajes del foro, ¿por qué no haces un subforo para dar y recibir recomendaciones sobre juegos? En otros foros suelen ser las secciones más calentitas.
Cita de: Hollyhock en Mayo 06, 2025, 06:33:16 PM
Farde, si de verdad quieres aumentar los mensajes del foro, ¿por qué no haces un subforo para dar y recibir recomendaciones sobre juegos? En otros foros suelen ser las secciones más calentitas.
Oye, pues no es mala idea. Gracias!!!!
¿Qué opináis el resto?
Cita de: Fardelejo en Mayo 06, 2025, 06:45:43 PM
Oye, pues no es mala idea. Gracias!!!!
¿Qué opináis el resto?
No sé si quiero perder aún más pasta y espacio, pero la idea es buena.
Salud
Lo malo de tener muchos subforos es que uno se termina perdiendo; además, queda un poco «páramo» cuando un subforo no tiene movimiento (pasa con muchos de los subforos dedicados a juegos concretos). Ese tipo de hilos creo que caben perfectamente en el subforo de «Discusión sobre Juegos de mesa en general (no reseñas) (https://www.darkstone.es/discusion-sobre-juegos-de-mesa-en-general-no-resenas/)»... otra cosa sería cambiarle el nombre a ese subforo para que quede claro que se puede recomendar...
Hasta luego ;)
También podemos borrar subforos que no tienen sentido o no tienen tráfico (que hay unos cuantos) y poner uno dedicado a recomendaciones, y si no funciona, mover los hilos que haya al subforo que dice @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893)
¿Hasta qué grado se me permite hablar de Seur sin acabar baneado del foro? Me tienen calentito hoy.
Cita de: Iradiel en Mayo 13, 2025, 09:19:25 PM
¿Hasta qué grado se me permite hablar de Seur sin acabar baneado del foro? Me tienen calentito hoy.
Estás en el sitio adecuado para hablar de esos malnacidos.😂😂
Cita de: Fardelejo en Mayo 14, 2025, 12:00:12 AM
Estás en el sitio adecuado para hablar de esos malnacidos.😂😂
A ver cómo se resuelve, pero los muy desgraciados han tratado fatal el paquete donde envié el Black Rose Wars por Wallapop y el que lo recibió dice que le ha llegado rota la caja del embalaje y la del juego, y una mini rota o (espero) desencajada. A ver lo que me dicen...
Cita de: Iradiel en Mayo 14, 2025, 12:07:23 AM
A ver cómo se resuelve, pero los muy desgraciados han tratado fatal el paquete donde envié el Black Rose Wars por Wallapop y el que lo recibió dice que le ha llegado rota la caja del embalaje y la del juego, y una mini rota o (espero) desencajada. A ver lo que me dicen...
Ya nos contarás, para tener en cuenta lo del seguro, que menudo hostión te pegan por cualquier chorrada que envías por Wallapop.
Cita de: Fardelejo en Mayo 14, 2025, 07:34:21 AM
Ya nos contarás, para tener en cuenta lo del seguro, que menudo hostión te pegan por cualquier chorrada que envías por Wallapop.
Ha reclamao el comprador, no tengo ni idea de cómo me afectará a mí ni si empezarán a decir que iba poco protegida o ya estaba así o a saber. Menos mal que alguna foto previa saqué, pero veremos si es suficiente.
Cita de: Iradiel en Mayo 14, 2025, 08:35:41 AM
Ha reclamao el comprador, no tengo ni idea de cómo me afectará a mí ni si empezarán a decir que iba poco protegida o ya estaba así o a saber. Menos mal que alguna foto previa saqué, pero veremos si es suficiente.
Ojalá tengas suerte. Las reclamaciones de comprador, hasta donde yo se es para que el paquete vuelva a origen y le devuelvan el dinero, no recuerdo si hay una categoría en la que te quejas de que ha sido maltratado en envío. Mucha curiosidad en que nos cuentes cómo ha ido, es uno de mis miedos esto
Cita de: danosuper en Mayo 14, 2025, 08:55:54 AM
Ojalá tengas suerte. Las reclamaciones de comprador, hasta donde yo se es para que el paquete vuelva a origen y le devuelvan el dinero, no recuerdo si hay una categoría en la que te quejas de que ha sido maltratado en envío. Mucha curiosidad en que nos cuentes cómo ha ido, es uno de mis miedos esto
Pues han tramitado la devolución y me viene el juego roto pa casa, aludiendo a que no lo protegí lo suficiente. Les he dicho que el embalaje es el que ya me vino con otro juego y éste llegó perfectamente, que el problema está en Seur y su forma de tratar los paquetes, que en éste caso venía rota hasta por fuera. Que no es otra más que de sus malas prácticas, y que se encarguen ellos de reclamarles a la empresa de transporte, que para eso se supone que tienen los envíos asegurados.
Vamos a ver qué pasa, el cobro lo tengo pendiente, supongo que lo anularán en algún momento. Ahora ya tiene pinta de ser su palabra contra la mía a menos que vaya a denunciar por ahí, espero equivocarme.
Pues los seguros de Wallapop no son baratos, la verdad. Es como para pensarse en hacer el truco de venderlo por 1€ y el resto por bizum. Total si pasa algo, estás jodido de las dos formas.
Os voy contando, porque ayer me salió la pasta en el monedero y tardé 0 en intentar transferir el dinero a mi cuenta.
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 09:54:56 AM
Os voy contando, porque ayer me salió la pasta en el monedero y tardé 0 en intentar transferir el dinero a mi cuenta.
Esa es una muy buena práctica, y no solo en esos casos donde hay una disputa. He oído verdaderas historias de terror de gente que tenía cientos de euros en el monedero y porque a alguien le caes mal, denunciarte un anuncio y Wallapop sin explicación, cerrarte la cuenta y confiscarte el dinero. Tan pronto como recibáis algo, transferid al banco, aunque sean 2 euros.
Cita de: Fardelejo en Mayo 15, 2025, 10:17:09 AM
Esa es una muy buena práctica, y no solo en esos casos donde hay una disputa. He oído verdaderas historias de terror de gente que tenía cientos de euros en el monedero y porque a alguien le caes mal, denunciarte un anuncio y Wallapop sin explicación, cerrarte la cuenta y confiscarte el dinero. Tan pronto como recibáis algo, transferir al banco, aunque sean 2 euros.
Si hay una fuerza física mayor que la de lanzar el dinero a la pantalla, es lanzar la pantalla a tu dinero.
De momento, la postura oficial de Wallapop es que me peine, que ellos no se responsabilizan en ningún caso de lo que ellos consideran mal embalaje. Así que veremos si esa transferencia que hice ayer se hace efectiva o no.
La historia de terror no acaba, el seguimiento de la devolución me sale ahora como eliminada la admisión. No están haciendo nada bueno para que confíe en mandar cosas con ésta gente, no
Salud
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 11:47:26 AM
La historia de terror no acaba, el seguimiento de la devolución me sale ahora como eliminada la admisión. No están haciendo nada bueno para que confíe en mandar cosas con ésta gente, no
Ante todo, mucho ánimo en todo el proceso.
¿Habrán inadmitido el paquete por tener un agujero? Son capaces...
Yo te recomendaría llamar a la sucursal/agencia local y preguntar bien qué ha pasado, ellos echarán el muerto a la agencia del destinatario y te tocará hablar con esa también. De paso, interponer (como mínimo) una queja en el propio SEUR tanto contra ella en general como contra las dos agencias en particular.
Lo siguiente, si lo ves pertinente, poner una queja en consumo; con el procedimiento de tu Comunidad Autónoma (en Castilla y León vivimos en el Pleistoceno en este aspecto) o ayuntamiento (muchos tienen su propia oficina de Consumo). Ir a Facua o a OCU tampoco suele ser mala idea.
Ahí es importante el tema del seguro de Wallapop, que no se querrá hacer cargo de pagar el precio de venta, pero es lo que le corresponde.
Hasta luego ;)
Pues me ha llegado el dinero a la cuenta del banco, yo no entiendo nada
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 05:25:08 PM
Pues me ha llegado el dinero a la cuenta del banco, yo no entiendo nada
Quejarse sirve de algo!! Me alegro, compañero
Cita de: danosuper en Mayo 15, 2025, 07:12:18 PM
Quejarse sirve de algo!! Me alegro, compañero
No se yo, ¿eh? Creo que el comprador se arrepintió en el último momento, porque me sale como vendido. Voy a estirar el chicle con soporte a ver qué me dicen, porque es un descontrol curioso ésto.
Salud
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 09:09:51 PM
No se yo, ¿eh? Creo que el comprador se arrepintió en el último momento, porque me sale como vendido. Voy a estirar el chicle con soporte a ver qué me dicen, porque es un descontrol curioso ésto.
Quizá ha decidido que le compensa y por eso anuló la devolución.
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Mayo 15, 2025, 09:41:44 PM
SaludQuizá ha decidido que le compensa y por eso anuló la devolución.
Hasta luego ;)
Eso es lo que yo creo, y que mientras él cambiaba de opinión, soporte de Wallapop vino a avisarme de que me viene de vuelta sin compensación de un duro. No sé, tanto una cosa como la otra, la gestión descontrolada o estar vendido si éstas cosas pasan, me hacen desconfiar de vender aquí. Aunque tampoco será tan terrible si la gente sigue utilizándola, puede que sólo tuviese mala suerte.
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 05:25:08 PM
Pues me ha llegado el dinero a la cuenta del banco, yo no entiendo nada
Menudo PlotTwist 8)
En otro orden de cosas, y charlando de todo un poco, hoy me han llegado dos estanterías para el salón. He sido más o menos bueno y sólo una tiene juegos, la otra la estamos llenando con libros...
... pero puede que las baldas que tienen puertas lleven juegos dentro, para disimular ;D
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 10:47:44 PM
En otro orden de cosas, y charlando de todo un poco, hoy me han llegado dos estanterías para el salón. He sido más o menos bueno y sólo una tiene juegos, la otra la estamos llenando con libros...
... pero puede que las baldas que tienen puertas lleven juegos dentro, para disimular ;D
Yo ya no sé cómo innovar en la colocación de juegos, he probado los trucos de meterlos en el canapé y tirar la ropa de invierno, en la mesa de la tele aprovechando que ya no hay VHS ni DVD, entre la ropa de los niños, encima de los armarios...
A ver cuándo cambia la cosa, la mala experiencia con la venta me dejó hasta sin ganas de pillar más. Pero siento que apenas duró, que ya estuve mirando otros juegos con interés xDD. El tema es que ahora tengo huecos que podría utilizar pero sigo pensando que debería elegirlos bien.
Me tomo hoy un café con vosotros. Bueno, yo té.
Con el tema de los rotus para pintar, que @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) me habló de una tienda (outletgames.es) que empieza a colaborar con la asociación y en la que estaban más baratos que en otro sitio, me lancé a comprar.
Quiero además este fin de semana iniciar a dos peques en el pintado, y tenía "cierta" urgencia.
Hoy recibido y todo en orden. Pero en el proceso, me han asaltado reflexiones.
El pedido estaba por debajo del mínimo necesario para gastos de envío gratis. Pero la suma bolis+gastos, seguía estando por debajo que en el resto de opciones. ¿Vosotros compráis online, aun teniendo que pagar gastos de envío? Creo que estoy tan acostumbrado a no pagar, que dude in momento en no pillarlos. Aún cuando era más barato el conjunto que en el resto de sitios.
Sí que es cierto, que la mayoría de las veces meto cosas en la cesta de la compra que no necesito del todo, con tal de llegar al mínimo. Pero en este caso, sicho mínimo era demasiado alto como para planteárselo. Esto me hace pensar que vivo undido en el consumismo. Como si no quedarán dudas, tras comprar unos rotupinceles acrílicos, tenedlo ya unos rotuchinos y tropecientos boted de pintura.
El envío, lo han hecho a través de in-post. No envían a casa, recoges en un locker. Trabajo desde casa, por lo que siempre estoy disponible para recibir paquetes. Aunque reconozco que prefiero recoger en correos/lockers, para obligarme a ser menos sedentario. A vosotros como os gusta más? Envío a casa, con el problema de no estar, andar detrás de la compañía de envío, ir a su sede que puede estar a las afueras... O envío a locker y pasar cuando quieras, pero teniendo que salir de casa?
Ale! Os dejo. Que he terminado el té y tengo que estrenar el juguete
Cita de: Ganix en Mayo 16, 2025, 10:07:00 AM
Me tomo hoy un café con vosotros. Bueno, yo té.
Con el tema de los rotus para pintar, que @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) me habló de una tienda (outletgames.es) que empieza a colaborar con la asociación y en la que estaban más baratos que en otro sitio, me lancé a comprar.
Quiero además este fin de semana iniciar a dos peques en el pintado, y tenía "cierta" urgencia.
Hoy recibido y todo en orden. Pero en el proceso, me han asaltado reflexiones.
El pedido estaba por debajo del mínimo necesario para gastos de envío gratis. Pero la suma bolis+gastos, seguía estando por debajo que en el resto de opciones. ¿Vosotros compráis online, aun teniendo que pagar gastos de envío? Creo que estoy tan acostumbrado a no pagar, que dude in momento en no pillarlos. Aún cuando era más barato el conjunto que en el resto de sitios.
Sí que es cierto, que la mayoría de las veces meto cosas en la cesta de la compra que no necesito del todo, con tal de llegar al mínimo. Pero en este caso, sicho mínimo era demasiado alto como para planteárselo. Esto me hace pensar que vivo undido en el consumismo. Como si no quedarán dudas, tras comprar unos rotupinceles acrílicos, tenedlo ya unos rotuchinos y tropecientos boted de pintura.
El envío, lo han hecho a través de in-post. No envían a casa, recoges en un locker. Trabajo desde casa, por lo que siempre estoy disponible para recibir paquetes. Aunque reconozco que prefiero recoger en correos/lockers, para obligarme a ser menos sedentario. A vosotros como os gusta más? Envío a casa, con el problema de no estar, andar detrás de la compañía de envío, ir a su sede que puede estar a las afueras... O envío a locker y pasar cuando quieras, pero teniendo que salir de casa?
Ale! Os dejo. Que he terminado el té y tengo que estrenar el juguete
Uff, éste par de temas son más profundos de lo que podría parecer. Sí, entiendo lo de los gastos de envío, no seré yo precisamente quien diga que no ha mirado cosas para rellenar cuando no le hacían falta (o tanta falta), aunque diría que cada vez menos. Entre ser selectivo y comparar, a veces prefiero pillar las cosas donde no me cobren, llegue fácil al envío o, si no llego, al menos que eso me repercuta en puntos para futuros descuentos o algo así. Pero el factor psicológico está ahí.
Respecto a recogerlos... Soy más de que me envíen a casa, por la inmediatez. Nos estamos acostumbrando, al menos yo, a que pidas y al día siguiente un tío te lo deje en casa más o menos rápido, y es ese "subidón" de ver tu juguete nuevo por casa, abrirlo, tocarlo, y luego a la balda, lo que nos está volviendo locos. Y mira que salgo de casa igual para dar una vuelta casi a diario, podría ir a una taquilla de reparto sin más, o incluso recoger en tiendas, pero nada. Sigo pidiendo a mi casa, con los consecuentes malos tragos con repartidores que no vienen.
Para nada te miro a tí otra vez, Seur, que en la aventura del otro día se me olvidó pasar que, efectivamente, el primer día acordado para la recogida dijeron que no la tenía preparada, y ni se pasaron por casa. No entiendo cómo ésta empresa sigue operando. Bueno, sí lo entiendo, cobrarán una miseria a las plataformas grandes. Porque como tú vayas a enviar, sí que te cobran bien.
Cita de: Ganix en Mayo 16, 2025, 10:07:00 AM
¿Vosotros compráis online, aun teniendo que pagar gastos de envío?
Sí, a menudo. Desde que tuve que reducir mi colección y empecé a tener cuidado con qué compro.
Añadir un juego de relleno para llegar al umbral de envío gratis sólo sirve para llenar tu ludoteca que juegos que realmente no quieres. Uno de los consejos que más se repiten para combatir las compras compulsivas es que pagar gastos de envío termina mereciendo la pena.
Cita de: Iradiel en Mayo 15, 2025, 09:50:46 PM
Eso es lo que yo creo, y que mientras él cambiaba de opinión, soporte de Wallapop vino a avisarme de que me viene de vuelta sin compensación de un duro. No sé, tanto una cosa como la otra, la gestión descontrolada o estar vendido si éstas cosas pasan, me hacen desconfiar de vender aquí. Aunque tampoco será tan terrible si la gente sigue utilizándola, puede que sólo tuviese mala suerte.
Sigo con la tragicomedia. De momento la pasta está en la cuenta, no sé si pueden recuperarla una vez esté en el banco, pero a saber. La cosa es que les pedí fotos para comparar la rotura en el viaje de ida y poder comparar con lo que me llegue, y la respuesta ha sido dar largas. Que no me pueden ayudar más y que lo lamentan. Así que es otra cosa para tener en cuenta, si por lo que sea en el envío tienes problemas, y aluden a que la culpa es tuya, estás absolutamente vendido respecto a cómo te pueda llegar de vuelta.
Ya por ver cómo acaba ésta historia, le he preguntado una última cosa, y es que me diga por qué el localizador que me pasó para el envío está como anulada su admisión. A ver qué me dice, porque al final de toda ésta discusión me van a acabar diciendo, casi seguro, que el comprador se lo pensó dos veces y estamos discutiendo ésta persona y yo porque no validan las cosas... Eso o es una huida hacia delante, no sé.
Para mí, sea el artículo que sea (incluso si es algo barato), la comodidad de que te traigan algo compensa de sobra el ahorro.
La molestia de tener que ir a un sitio a por algo no compensa nunca el poco dinero ahorrado.
Llega un momento en la vida en le que te das cuenta de que tiempo >>>>>>> dinero. Con sus matices, por supuesto. Pero en estos casos resulta basatnte evidente, como en hacer la compra online, etc. ¿Qué mercadona te cobra 7 euros? Sí, claro, pero prefiero eso antes que ir allí y perder toda la mañana haciendo el primo. Mi tiempo es oro.
Cita de: Jugador Alfalfa en Mayo 16, 2025, 05:06:57 PM
Para mí, sea el artículo que sea (incluso si es algo barato), la comodidad de que te traigan algo compensa de sobra el ahorro.
La molestia de tener que ir a un sitio a por algo no compensa nunca el poco dinero ahorrado.
Llega un momento en la vida en le que te das cuenta de que tiempo >>>>>>> dinero. Con sus matices, por supuesto. Pero en estos casos resulta basatnte evidente, como en hacer la compra online, etc. ¿Qué mercadona te cobra 7 euros? Sí, claro, pero prefiero eso antes que ir allí y perder toda la mañana haciendo el primo. Mi tiempo es oro.
Lo del tiempo también. Según qué casos también, por ejemplo la compra sólo la pedí online por necesidad (o miedo) durante la pandemia, pero por ejemplo, si tengo que comprar fundas (ya que estamos en un foro de juegos de mesa), y no tengo que ir al centro para nada, a lo mejor prefiero pagar el envío y que me lo traigan, antes de pasar una mañana entre autobuses, gente, pillar unas que me gustan un pelín menos y volver a casa.
Por cierto, fin de la historia: efectivamente, el comprador había cancelado la devolución, así que acabó como vendido y ya está.
Salud
Cita de: Ganix en Mayo 16, 2025, 10:07:00 AM(...)
El pedido estaba por debajo del mínimo necesario para gastos de envío gratis. Pero la suma bolis+gastos, seguía estando por debajo que en el resto de opciones. ¿Vosotros compráis online, aun teniendo que pagar gastos de envío? Creo que estoy tan acostumbrado a no pagar, que dude in momento en no pillarlos. Aún cuando era más barato el conjunto que en el resto de sitios.
Respuesta corta: sí, lo que importa es el precio final del producto (que incluye el envío), si en unas tiendas te sale a 80 con envío gratis pero ahí te sale a 70+5, pues te sigue saliendo 5 más barato.
Respuesta larga: hace mucho tiempo, tiraba bastante de tiendas que tenían la doble opción de llegar a un umbral para envío a casa o a otro, mucho más bajo, para recogida en un punto de paquetes. Recuerdo que encontré un juego que me apetecía bastante en otra tienda (que luego se ha vuelto una de las de referencia) y el umbral para envío a casa era mucho más alto de lo que solía ser mi compra en juegos de mesa... pero ese juego me apetecía. Miré bastante la tienda para ver si rellenaba el carrito (como dice @Hollyhock (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1927), eso no suele ser el mejor plan, pero a veces una buena oferta de un juego que no te enamora pero lo tienes en la mira a veces hace maravillas como relleno) y al final me seguía quedando lejos de los gastos de envío, PERO tenía el juego que quería y otros dos que estaban en mi lista de deseos, ambos con BUENAS ofertas (así, en mayúscula). El precio del envío compensaba con creces comprar en esa tienda. Pero con muchas creces.
Luego ya conocí otras tiendas que te permiten lo de «acumular» pedidos, lo cual es una maravilla (compro este mes algo, en 3 meses otra cosa... y así hasta que llego a lo del envío gratuito), aunque para eso debes tener cero prisas. También una de las tiendas donde más cosas pequeñas compro abrieron una franquicia en mi ciudad con lo que pongo recogida en tienda y no hay gastos de envío (y desde mi casa está relativamente cerca, a unos 2,5 km; más cerca de la oficina); el horario no es el mejor, pero da margen de sobra para ir en un hueco.
Ya, por último, lo que sí hago muchas veces es ir cargando carritos en las dos o tres tiendas que más consulto sus saldos (así de triste, jajaja) y a veces viene bien comprar ahí, con lo que más bien es sacar juegos del carrito que meterlos. Esto lo hago relativamente bastante cuando voy a comprar un juego para regalar y aprovecho para autorregalarme alguno :). Con este método lo que sí me encuentro bastante son juegos que, lamentablemente, se agotan; también algunos que los agregué en oferta y ya no lo están (con lo que a su precio «normal» me interesan menos). Se sacan y ya.
Cita de: Ganix en Mayo 16, 2025, 10:07:00 AMEl envío, lo han hecho a través de in-post. No envían a casa, recoges en un locker. Trabajo desde casa, por lo que siempre estoy disponible para recibir paquetes. Aunque reconozco que prefiero recoger en correos/lockers, para obligarme a ser menos sedentario. A vosotros como os gusta más? Envío a casa, con el problema de no estar, andar detrás de la compañía de envío, ir a su sede que puede estar a las afueras... O envío a locker y pasar cuando quieras, pero teniendo que salir de casa?
Ale! Os dejo. Que he terminado el té y tengo que estrenar el juguete
A mí en muchos productos me gusta mucho la opción de Correos, pero sobre todo porque lo tengo en el camino al trabajo, con lo que me es increíblemente cómodo, ya sea cuando voy a trabajar (Correos abre mucho antes que mi hora de entrada regular) o cuando vuelvo del trabajo o, a veces, una escapada rápida hace maravillas. Esa opción no me gusta si el paquete es grande.
Como digo, lo de los puntos de recogida ha sido la forma que más he usado en general, sobre todo al comienzo del coleccionismo y de comenzar a comprar por Internet; lo que me gusta de ese método es que controlo bastante bien el momento de recoger el producto, iré cuando me venga mejor. Con los envíos gratuitos de algunas tiendas, como son la opción más barata, te dan unas horquillas inmensísimas que para mí son poco asumibles.
Lo de recibir el paquete en casa, según qué compañía de transporte, es más una preocupación que una ventaja.
A veces pongo la dirección de la oficina, todo sea dicho.
Solo prefiero el envío a casa si el peso ya me hace pensar que tendré problemas en traérmelo... aunque ya me ha pasado con algún cajote del típico pedido grande que me lo terminan dejando donde les da la gana (contando la nave) porque decían que solo tenían que hacer un intento y no estaba en casa...
Mi hermana, como @Jugador Alfalfa (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9469), tira mucho del supermercado en línea, para la macrocompra mensual (luego están las compras sueltas y tal, pero siempre hace una gigante y que se la lleven a casa), yo eso sí que es algo que no hago: la comida la tengo que ver para comprarla. Aunque vengan en bolsas y siempre sean iguales.
----
@Iradiel (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9865), final feliz, entonces :).
----
Hablando de ventas por Internet y tal, sigo con cierta racha en Vinted, en general contento... la cosa es que casi todas las ventas me ha tocado ir a dejarlo a algún punto de paquetería (nuevamente, casi todos aprovecho los que están cerca de mi oficina), casi siempre con InPost. Y ya recibí uno (sí, te metes a aligerar tu colección pero caes con alguna compra, la carne es débil). La cosa que quería contar no era esta, si no la curiosa anécdota de los paquetes que no se enviaban.
Creo que un coleccionista de Wallace decidió que los dos juegos de mi «armario» se los quería llevar, la empresa de transportes UPS, así que fui al más cercano de mi oficina, un taller mecánico (en esa zona hay muchos garajes que sirven de taller y este comparte placita con mi oficina); pregunto por si realmente tienen lo de UPS (cero carteles, cero información) y me contestan amablemente que desde luego, que deje los paquetes «ahí» (y me señalan el suelo al lado de un mueblecito), me quedo un poco mosca pero no se discute con un señor que está lleno de grasa de automóvil. Muy para mí, pensé que ya lo escanearía luego, seguramente. Esto un lunes a primera hora. El paquete, en la plataforma de UPS, seguía «a la espera». El martes era festivo así que ni me preocupé. El miércoles seguía «a la espera» y ya comencé a levantar la ceja. Me era imposible acercarme al taller a preguntar... escribí al comprador diciéndole que sentía el retraso y que intentaría averiguar qué había pasado y tal... así que ya esperé al jueves a primera hora para ir al taller.
El taller, abierto de par en par, estaba vacío de gente; lleno de carros rotos, motos abiertas y furgonetas que bien podrían ser atrezo para una película de desastres (bueno, uno de cada, más o menos, porque tampoco sobra el espacio). Espero unos quince minutos y ya llega el hombre del otro día. Todo el tiempo veía los paquetes, apilados junto con otros pocos paquetes, uno en el suelo, por cierto. Al menos mis paquetes YA NO estaban en el suelo (donde los dejé), pero lo cierto es que ahí había paquetes, a diferencia del lunes...
Hice foto:
(https://i.ibb.co/SD86WVm6/estantepaquetes.jpg)
(Si se lo están preguntando, sí, era la zona más limpia del taller).
Le pregunto que por qué no se habían enviado y me dice que no sabe por qué no se ha pasado el repartido de UPS a recogerlos, es raro, pero comienzo a sospechar que este señor NO los escanea. En la web de UPS sí ponen lo del escaneo... no le digo nada al respecto, porque no me quiero meter, pero sí recuperar los paquetes, así que le pregunto si me los puedo llevar, me pregunta que cuáles son los míos y le señalo los dos paquetes, me los da sin rechistar (por supuesto, un hombre de confianza, no me pidió ningún tipo de identificación ni siquiera me preguntó por los códigos de seguimiento de los paquetes para comprobar que fueran esos, somos señores mayores de palabra y eso basta y sobra).
Me los llevé en ese momento a otro punto, un kiosco, a unas tres cuadras de distancia más o menos; hablando con la quiosquera, me comenta que con los de UPS anda muy sorprendida, porque mandan repartidores a recoger en la mañana y en la tarde. Ese kiosco es punto con otro par de empresas. Evidentemente, según le doy los paquetes, LOS ESCANEA (aplicación sobre un teléfono Android, nada especial ni raro). Le pregunto si eso es necesario y me dice que con UPS sí, le comento lo que me pasó y me dice, con toda la buena amabilidad y corporativismo que se puede esperar de la buena gente, que seguramente el otro pensó que eran de Amazon, que esos no hay que escanearlos, aunque ella les hace foto, por si las moscas. Me pregunta si quiero darle un correo para que me lleguen avisos del seguimiento, se lo relleno yo mismo en el teléfono mientras ella atiende a otra clienta y al momento me llegan los dos correos actualizando el estado a «ya lo has entregado en uno de nuestros puntos». Dos horas después, me sale la actualización de que ya lo estaban llevando al centro de logística de UPS y a primera hora del día siguiente ya estaban rumbo a Benavente, donde hay un macrocentro logístico. Vamos, lo que debió pasar, como muy tarde, el miércoles.
Me he quedado con la duda de si ir o no ir donde el taller para «avisarle» de que debe escanear los paquetes, me da que él está esperando a que el repartidor le lleve paquetes y le recoja los que ya tiene, pero si no los escanea, a UPS no le llegará aviso de recogida... ¿ustedes qué harían?
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Mayo 16, 2025, 08:23:47 PM
...
De historia de terror. Evidentemente los tiene que escanear, pero a mí me daría miedo volver a decirle lo que tiene que hacer ;D
Yo en general y salvo situaciones de "he encontrado este chollo increible en internet" le compro los juegos a la tienda de mi barrio, Jugalia. Son muy majos, me queda a minutos de casa, y hacen siempre un 10% en las preventas. Claro, otras hacen un 15%, pero ni me pillan abajo de casa, ni son un negocio local pequeño al que me gusta apoyar con mis posibles
Vaya historia, @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893). No, tal y como dices, no puedes llevarle la contraria o corregir a alguien con un mono lleno de grasa... Yo no le diría nada.
Y lo de comprar, al final las tiendas te meten por algún lado el gasto de envío, o es directo o con compra mínima. A mí no me importa pagar unos eurillos más si la tienda online me da confianza si así ayudo a una tienda pequeña a subsistir.
En mi caso es que la tienda más cercana tiene precios bastante por encima de lo que suelo ver, así que no me apaña. Y las otras dos que conozco aquí, en el centro y salvo ofertas, tampoco son para tirar cohetes, aunque estén un poco mejor y sean cadenas grandes.
Al igual que Jomra suelo preferir recibir paquetes en un punto de recogida (tienda o sucursal de correos), estar en casa pendiente de ellos lo encuentro molesto y además los repartidores pícaros suelen falsear las entregas si no les da tiempo, obligándote a usar el segundo intento, y haciéndote estar pendiente una segunda vez.
También, cuando compro a una tienda, intento pagar siempre contrarreembolso, por dos motivos. Primero, si hay un problema previo al envío (lo más típico, que la tienda no tenía stock real de lo que yo había comprado, ejem ejem DungeonMarvels), cancelar el pedido es inmediato y no tengo que estar pendiente de un reembolso. Segundo, como el contrareembolso aún no ha sido cobrado, los repartidores nunca falsean un envío ni pierden el paquete ni te traen la caja golpeada: que el dinero aún no haya cambiado de manos vuelve a la empresa más diligente. Por desgracia cada vez quedan menos tiendas que admiten este método de pago, pero priorizo a las que sí lo tienen (Mathom y Dracotienda).
-----
Creo que nos hemos malacostumbrado a pedir pequeñas cosas por correo, y por eso nos empeñamos en intentar conseguir costes de envío baratos (5€) en vez de costes de envío adecuados a un servicio fiable decente (que parece que rondan los 10€). La diferencia sale de algún tipo de dejadez o cutrerío en el proceso de envío, y culmina con paquetes perdidos o dañados de vez en cuando. No entiendo por qué somos tan manirrotos al comprar mecenazgos y añadirles promos y luego tan tacaños con algo tan importante como el envío.
Por eso, cuando tengo la opción, suelo preferir pagar envíos asegurados de correos y evito las empresas de envío baratas. En general los juegos me importan y lo que suelo comprar son ejemplares de segunda mano antiguos, difícilmente reemplazables. Si tratas a los juegos como un capricho para disfrutar de tarde en tarde, no notas la diferencia de precio.
¿Alguno ha jugado al Gen7? Porque estoy por darle una oportunidad, que está en Mathom muy bien de precio. En la BGG le veo nota baja, pero teniendo en cuenta que me gustan los narrativos y que me gustó Dead of Winter (lo tengo), igual me podéis ayudar.
Salud
No voy a ayudar, o sí, depende de cómo se vea. Ese juego está en mi «antiludoteca», esperando a que el grupo se anime a jugarlo (no es habitual de ese tipo de títulos, además, sería realmente el primero de encrucijadas «duras» con ese grupo), aunque ya me he planteado si antes jugarlo con el modo solitario que propone Masivi en Mi Juego del Mes (le dedicó 13 vídeos (https://www.youtube.com/playlist?list=PLs-opZZ19tm7ZG0Skd9DDjg8fOni58cze)):
https://www.youtube.com/watch?v=IzyebmCiOr8
Hasta luego ;)
Cita de: Iradiel en Mayo 19, 2025, 12:40:03 PM
¿Alguno ha jugado al Gen7? Porque estoy por darle una oportunidad, que está en Mathom muy bien de precio. En la BGG le veo nota baja, pero teniendo en cuenta que me gustan los narrativos y que me gustó Dead of Winter (lo tengo), igual me podéis ayudar.
Yo es de los pocos Plaid Hat que no he probado, y todos dicen que es el único juego de crossroads que no merece la pena, asi que nunca me lo he planteado siquiera... Mirate videos como dice el compañero, a ver si sacas algo en claro. Se que 12 euros es muy jugoso, pero lleva en stock en Mathom mucho, muuuuuuuuucho tiempo y no tienen forma de saldarlo, y siempre que paso y lo veo, pienso "por algo será"
Qué ¿Ya tenéis las vacaciones reservas, sois de última hora o este año toca ir al pueblo porque no hay presupuesto?
Cita de: Fardelejo en Mayo 29, 2025, 09:30:53 PM
Qué ¿Ya tenéis las vacaciones reservas, sois de última hora o este año toca ir al pueblo porque no hay presupuesto?
Hay que ser austeros, que los juegos no se pagan sólos! Ahora en serio, alguna cosita hay puesta, pero las primeras grandes vacaciones del año se tuvieron que cancelar por diversos motivos. En verano las tengo un poco dispersas, y andamos sin dejar nada claro, así que igual a última hora se mira algo. Y más adelante, en octubre, sí que puede ser que acabemos en el pueblo xD
No entiendo cómo me han llegado dos estanterías nuevas para el salón, he puesto juegos en ellas, y ya están casi llenas. Necesito ayuda... Y que mi pareja no hubiese sacado los juegos olvidados de los armarios para hacer sitio a las cosas importantes ;D ;D
Hablando con un compi ahora cambio la obsesión consumista del Dawn of Madness al Oathsworn...
¿Qué, ya nadie usa la máquina de café Darkstone?
¿Cómo véis este fin de año escolar? Siempre Junio es complicado para los bolsillos, por alguna razón se juntan campañas gordas, no hay más que ver el subforo de campaña en marcha: Agricola, Machina Arcana, Tomb Raider, Dos o tres de Draco Ideas, BRW, Hell... demasiadas campañas y con tan poca cartera.
Y encima para después de verano vendrá el B.E.L.O.W. Además para final de año seré padre y me va a tocar bajar el pistón. No voy a tener ni tiempo ni dinero 😅
Cita de: borja_ en Junio 25, 2025, 08:20:33 PM
Y encima para después de verano vendrá el B.E.L.O.W. Además para final de año seré padre y me va a tocar bajar el pistón. No voy a tener ni tiempo ni dinero 😅
Pues enhorabuena! Aunque habiendo hecho all in con el DoM, lo vas a tener complicado ;).
Si que se ha juntado mucha campaña,pero yo he optado por echar el freno también.Mucho juego,poco espacio, y cosas sin entregar. Y luego con buena parte de ello llegando a tiendas. No sé... Como que casi prefiero esperar a ver ofertas en tienda.
Bueno, me he currado un post bien majo con las novedades de SoB anunciadas hoy (que han sido bastantes). Así que en honor al espíritu primigenio de este foro y a su nombre, podríais ir a verlo ;D
Os dejo el link directo y todo (https://www.darkstone.es/shadows-of-brimstone-forbidden-fortress/novedades-shadows-of-brimstone/msg583931/#msg583931).
Una pregunta que no sé si iría mejor en algún otro hilo... ¿se sabe algo de la versión de Dead Cells en español en la que estaba trabajando Devir?
Salud
Cita de: Lenko en Julio 02, 2025, 07:16:14 PM
Una pregunta que no sé si iría mejor en algún otro hilo... ¿se sabe algo de la versión de Dead Cells en español en la que estaba trabajando Devir?
Sigue apareciendo en próximos lanzamientos para este año, pero como no sale en «tercer trimestre», lo más seguro es que se vaya al cuarto.
Hasta luego ;)
Mucho lleva Devir éste año... Ahí ando a la espera de que actualicen Fateforge al español de una vez.
Salud
Cita de: Iradiel en Julio 02, 2025, 10:19:43 PM
Mucho lleva Devir éste año... Ahí ando a la espera de que actualicen Fateforge al español de una vez.
¡Y tanto!
(https://i.ibb.co/zDDb5wN/pldevir.png) (https://ibb.co/CDDvtFW)
Y eso es solo lo hiperconfirmadísimo «casi» con fecha... y muchas cosas son de peso, ese Fateforge, Arthurian Knights, Nacidos de la Bruma, Astro Knights, Fire and Swords, Unsettled, Luthier, Sweetlands... y eso lo que está puesto para este año.
Hasta luego ;)
Cita de: Jomra en Julio 02, 2025, 08:53:05 PM
Sigue apareciendo en próximos lanzamientos para este año, pero como no sale en «tercer trimestre», lo más seguro es que se vaya al cuarto.
Gracias. Se me pasó el crowdfunding y soy MUY fan del videojuego.
¿No os da la impresión de que cuando llega verano todo el mundo se da prisa por enviar los juegos? He estado casi tres meses sin recibir nada y ahora ya llevo 4 campañas recibidas en un par de semanas.
Que levante la mano quien se acuerde de este juego y que cuente lo primero que le venga a la cabeza al ver la imagen:
(https://distritozero.es/37830-thickbox_default/huida-de-silver-city.jpg)
No conozco el juego, pero ahí pone Raccoon City.
Cita de: Fardelejo en Julio 07, 2025, 02:35:44 PM
Que levante la mano quien se acuerde de este juego y que cuente lo primero que le venga a la cabeza al ver la imagen:
Me viene a la cabeza el "Dragon's Den" a la española.
Cita de: Iradiel en Julio 07, 2025, 03:14:30 PM
No conozco el juego, pero ahí pone Raccoon City.
Pero entonces has Racoonocido el juego.
Si te sabes la historia de Huída de Silver City te convalidan primero de Darkstoner.🤣🤣
Cita de: Lenko en Julio 03, 2025, 01:26:44 AM
Gracias. Se me pasó el crowdfunding y soy MUY fan del videojuego.
Yo este lo esquivo ya que se peude jugar entera la campaña que es el juego en boardgamearena. Ahora añadieron el segundo set de contenido y a finales de año ya estara completo. Lo puedes jugar con un amigo e ir haciendo runs acumulando los bonus y mejoras, esta bien el juego aunque es dificil que sea la esencia misma del videojuego , sobretodo la velocidad vertiginosa a la que te mueves.
Cita de: Fardelejo en Julio 07, 2025, 07:05:15 PM
Si te sabes la historia de Huída de Silver City te convalidan primero de Darkstoner.🤣🤣
Creo que no me la sé del todo.
La editorial publicó un juego básico con un aspecto algo crudo, luego salió en un programa de tv de emprendimiento para financiar su juego con mejor aspecto. Quedaron bien ante las cámaras pq uno de los inversores mostró interés pero una vez apagaron las cámaras como que no cuajó el tema. Así que sacaron un kickstarter para reeditar su juego con miniaturas y supongo que mejor arte.
Yo compré el juego crudo con standees de cartón, lo jugué 2 veces, estaba bien pero no nos entusiasmó y lo vendí al enterarme de la reedición. Ahí desconecté del tema pero el kickstarter debió salir mal por algún motivo, no sé si no entregaron o entregaron algo decepcionante, el caso es que recuerdo que los ponían de vuelta y media en la sección comentarios.
¿Qué más hubo?
Cita de: Kririon en Julio 07, 2025, 08:18:52 PM
Yo este lo esquivo ya que se peude jugar entera la campaña que es el juego en boardgamearena. Ahora añadieron el segundo set de contenido y a finales de año ya estara completo. Lo puedes jugar con un amigo e ir haciendo runs acumulando los bonus y mejoras, esta bien el juego aunque es dificil que sea la esencia misma del videojuego , sobretodo la velocidad vertiginosa a la que te mueves.
Realmente descubrí que estaba por BGA, pero he probado a jugarlo allí y no sé... en online hace "demasiadas" cosas solo. Todo muy automático. Supongo que cuando ya tienes el juego integrado eso está muy bien, pero para aprender las cartas y cómo se juega va demasiado rápido. Voy a mirar a ver si hay una versión en Tabletop.
Sobre la esencia con el videojuego, yo que tengo un número de horas en él que no digo por vergüenza, me he sorprendido de la cantidad de cosas que han metido en el juego de mesa. Es verdad que el ritmo es imposible traspasarlo, pero sí que tiene mucho aroma a Dead Cells.
Venga que os veo muy parados estos días...¿Qué opináis del Gears of War de mesa? ¿Juego sobrevalorado con precios absurdos de segunda mano, o joya irremplazable que merece cada euro que piden en wallapop?
Cita de: Fardelejo en Julio 26, 2025, 09:09:28 PMVenga que os veo muy parados estos días...¿Qué opináis del Gears of War de mesa? ¿Juego sobrevalorado con precios absurdos de segunda mano, o joya irremplazable que merece cada euro que piden en wallapop?
Yo me quede con las ganas de pillarlo. Me jode porque lo tuve a tiro por 100€, que viendo los precios era hasta barato. Pero bueno será por juegos (aunque todo el mundo lo pone por las nubes)
Cita de: Fardelejo en Julio 26, 2025, 09:09:28 PMVenga que os veo muy parados estos días...¿Qué opináis del Gears of War de mesa? ¿Juego sobrevalorado con precios absurdos de segunda mano, o joya irremplazable que merece cada euro que piden en wallapop?
Pues confieso que he estado recientemente mirando por wallapop con la cartera en la mano dispuesto a dejar que me roben impunemenFo.........pero en el último segundo me da el temblor de piernas y no caigo ;D
Siempre he querido tener este juego por las buenas referencias, aunque tengo dudas de cómo habrá envejecido frente a juegos similares actuales.
Yo también lo he jugado y las sensaciones siempre han sido muy buenas. Para mí el juego merece que se reimprima y que las nuevas copias salgan con su precio inflacionado. Lo que no voy a hacer jamás es añadirle el valor de coleccionismo porque yo no quiero coleccionar, solo jugar.
Cita de: Lotario en Julio 27, 2025, 11:44:59 AMYo también lo he jugado y las sensaciones siempre han sido muy buenas. Para mí el juego merece que se reimprima y que las nuevas copias salgan con su precio inflacionado. Lo que no voy a hacer jamás es añadirle el valor de coleccionismo porque yo no quiero coleccionar, solo jugar.
Amén, hermani, me pasó lo mismo con el Heroquest original, antes de la reedición vi copias incompletas, hechas polvo por más de 150€...😂
Vengo a la máquina de café que me da un poco de pereza abrir hilo para esto: los hermanos Sadler han montado su propia empresa, Twin Tale Studios (si, "here we go again", como Blacklist Games). Tienen un nuevo podcast en el que hablan de desarrollo de juegos de mesa (que aún no he podido escuchar), y comentan que su primer juego es, una vez más, una revisión del MARAVILLOSO sistema de Warhammer Quest El Juego de Cartas y Heroes de Terrinoth, esta vez bajo una ambientación propia para no caer en problemas de licencias.
La cosa es que ya tenían un proyecto abierto de un nuevo juego con este sistema, llamado Dragonbond Quest (en el universo Dragonbond, que ya tiene otros juegos), pero el proyecto está un poco parado, por lo que comentan en BGG. Y ya hubo otro intento llamado Heroes of Aetha, que pinta que está también cancelado.
Este sistema de juego es estupendo, pero está maldito. No hay forma de que cuaje o perdure en el tiempo...
Cita de: danosuper en Julio 28, 2025, 08:00:18 PMVengo a la máquina de café que me da un poco de pereza abrir hilo para esto: los hermanos Sadler han montado su propia empresa, Twin Tale Studios (si, "here we go again", como Blacklist Games). Tienen un nuevo podcast en el que hablan de desarrollo de juegos de mesa (que aún no he podido escuchar), y comentan que su primer juego es, una vez más, una revisión del MARAVILLOSO sistema de Warhammer Quest El Juego de Cartas y Heroes de Terrinoth, esta vez bajo una ambientación propia para no caer en problemas de licencias.
La cosa es que ya tenían un proyecto abierto de un nuevo juego con este sistema, llamado Dragonbond Quest (en el universo Dragonbond, que ya tiene otros juegos), pero el proyecto está un poco parado, por lo que comentan en BGG. Y ya hubo otro intento llamado Heroes of Aetha, que pinta que está también cancelado.
Este sistema de juego es estupendo, pero está maldito. No hay forma de que cuaje o perdure en el tiempo...
Pero vamos a ver, ¿estos no dijeron que dejaban los juegos de mesa para dedicarse a otros menesteres? Si hasta el comunicado que creo que leí de la despedida del mundillo de uno de los hermanos sonaba hasta como de hartazgo de los juegos de mesa... ???
Salud
Cita de: Ingwaz en Julio 30, 2025, 08:17:00 PMPero vamos a ver, ¿estos no dijeron que dejaban los juegos de mesa para dedicarse a otros menesteres? Si hasta el comunicado que creo que leí de la despedida del mundillo de uno de los hermanos sonaba hasta como de hartazgo de los juegos de mesa... ???
Sí, fueron superultramegacontundentes, así, con una palabra llena de prefijos hiperlativos.
Pero se ve que esto les gusta y les da bien de comer, así que por qué dejarlo.
Lo que sí parece que necesitaban era cierto tiempo para alejarse lo más que pudieran de BLG...
Hasta luego ;)
EDITO: por cierto, los diseñadores preferidos de
@Manchi, ¿no? ;D ::)
Mañana se acaba la caló.
¿Qué tal lo habéis llevado?
Cita de: Hollyhock en Agosto 17, 2025, 08:10:52 AMMañana se acaba la caló.
¿Qué tal lo habéis llevado?
Mal, aunque aquí en Cantabria solo han sido un par de días .años, ya hemos vuelto a nuestros 25 grados tradicionales.
Pues ayer tuve boda, en Andújar, con traje y corbata a 40°, si eso no da una insignia en Darkstone yo ya no sé
Ericeira Portugal. Máximas de 24°. Haciendo surf con mi hijo. Vida de burgués anarquista. Esto sí que es un buen Dungeon crawler
¿Qué tal la vuelta al trabajo y al cole? ¿Estáis con ganas de soltar carteras en alguna campaña o el verano os ha hecho recapacitar?
Cita de: Fardelejo en Septiembre 07, 2025, 11:14:42 PM¿Qué tal la vuelta al trabajo y al cole? ¿Estáis con ganas de soltar carteras en alguna campaña o el verano os ha hecho recapacitar?
Septiembre es duro en cuanto a gasto, la verdad. Luego dicen que el saben no ocupa lugar, y no lo ocupa, pero cuesta una pasta ;D ;D ;D
Acabo de ser consciente de la existencia de Astro Knights y ahora tengo otra necesidad
Cita de: Iradiel en Septiembre 10, 2025, 10:37:39 AMAcabo de ser consciente de la existencia de Astro Knights y ahora tengo otra necesidad
Si quieres te borro la cuenta en Darkstone o te baneo un par de años para que te recuperes financieramente.
Tendrás que bloquear mi ip o no conseguimos nada!
Ahora en serio, Aeon's End pero más accesible y por la mitad de precio, difícil resistirse.
Cita de: Iradiel en Septiembre 10, 2025, 10:37:39 AMAcabo de ser consciente de la existencia de Astro Knights y ahora tengo otra necesidad
Yo lo tengo en el punto de mira. La campaña me encantó pero me tiró para atras precio e idioma, y ahora....
Cita de: danosuper en Septiembre 10, 2025, 01:54:09 PMYo lo tengo en el punto de mira. La campaña me encantó pero me tiró para atras precio e idioma, y ahora....
Con sólo una partida seria al Aeon's, la lógica me dice que me esté quieto. Pero...
Cita de: Iradiel en Septiembre 10, 2025, 03:21:58 PMCon sólo una partida seria al Aeon's, la lógica me dice que me esté quieto. Pero...
La lógica está sobrevalorada y es un poco muermo.
Cita de: xGorgar en Septiembre 11, 2025, 10:40:53 AMLa lógica está sobrevalorada y es un poco muermo.
Calla que he visto un Oathsworn en Valencia (1ª edición) con minis por 220 y la lógica está haciendo piuuuum.
tan sólo quería compartir esta captura del foro, está entre hito histórico y recuerdo nostálgico
Cita de: Hollyhock en Septiembre 17, 2025, 06:27:34 PMtan sólo quería compartir esta captura del foro, está entre hito histórico y recuerdo nostálgico
¡Cuántas conversaciones, enfrentamientos, mentiras, desmentidos y humor en esas páginas!
No sé si alguno está jugando al Tainted Grail de pc nuevo, yo estoy en la duda de si me gusta o si lo odio.
Estáis muy callados. ¿No queréis comprar nada hasta que no se pase Essen y veáis las novedades?
Pasaos por el hilo de Essen y contadnos qué opináis: https://www.darkstone.es/quedadas-y-jornadas/hilo-de-seguimiento-essen-2025-23-26-de-octubre/
Cita de: Fardelejo en Septiembre 22, 2025, 10:45:38 PMEstáis muy callados. ¿No queréis comprar nada hasta que no se pase Essen y veáis las novedades?
Pasaos por el hilo de Essen y contadnos qué opináis: https://www.darkstone.es/quedadas-y-jornadas/hilo-de-seguimiento-essen-2025-23-26-de-octubre/
En Essen no, pero me encantaría en el Tokyo Game Market que se celebra este noviembre. Se va a lanzar un juego que deseo y no hay manera de que encuentre a alguien que me pueda enviar una copia. Si conocéis de alguien que pudiera hacerlo, estaría a su menester.
Cita de: Ingwaz en Septiembre 22, 2025, 11:41:33 PMEn Essen no, pero me encantaría en el Tokyo Game Market que se celebra este noviembre. Se va a lanzar un juego que deseo y no hay manera de que encuentre a alguien que me pueda enviar una copia. Si conocéis de alguien que pudiera hacerlo, estaría a su menester.
Seguro que son caros, pero he visto anuncios de gente española que vive en Japón y se saca sobresueldo con estas cosas. Les dices una tienda y el juego y te lo envían, previa comisión y hostión de envío más aduanas.
Cita de: Iradiel en Septiembre 18, 2025, 10:44:13 AMNo sé si alguno está jugando al Tainted Grail de pc nuevo, yo estoy en la duda de si me gusta o si lo odio.
El que sacaron que parecia tipo Skyrim? Yo la verdad que no lo he mirado nada porque estoy esperando que me llegue el de mesa para ver si me engancha entonces ya me metere al de PC. Pero como es que tienes la opinion tan separada?
Cita de: javietos en Septiembre 23, 2025, 10:49:51 AMEl que sacaron que parecia tipo Skyrim? Yo la verdad que no lo he mirado nada porque estoy esperando que me llegue el de mesa para ver si me engancha entonces ya me metere al de PC. Pero como es que tienes la opinion tan separada?
Se les ha ido la mano con la dificultad, he tenido que ponerlo en fácil porque no había manera. Por no decir que el juego parece de hace 5 años en el mejor de los casos. Al menos libra la historia...
Cita de: Fardelejo en Septiembre 22, 2025, 11:53:46 PMSeguro que son caros, pero he visto anuncios de gente española que vive en Japón y se saca sobresueldo con estas cosas. Les dices una tienda y el juego y te lo envían, previa comisión y hostión de envío más aduanas.
El tema es que el juego no se saca a tienda. Se hace un pre-order en la web del autor y luego se recoge en el Game Market. Aunque no se si hay posibilidad de comprarlo directamente en el Game Market sin haberlo reservado. Si sabes o has visto algo sobre gente que te lo pilla directamente en el Tokyo Game Market y luego te lo envía, avisa
@Fardelejo
Hoy me han abierto mi primera disputa en wallapop. La verdad es que por una venta de 10€ pero os lo cuento a ver que si os parece que llevo razón o no.
Colgue un despiece de una caja de esceno de battle system. En el anuncio puse que era un despiece y que solo venia lo que se veia en las fotos (tres láminas de troqueles) por 10€.
No pensaba que se vendería pero una persona lo compro.
Tras recibirlo, me ha abierto una disputa porque no está completo y quiere devolverlo. Encima le añadí unas cuantas piezas más que no venian en el anuncio.Yo he escalado la disputa a wallapop.
Mira que ya me mosqueo este gacho porque al tercer dia de aceptarle la oferta ya me estaba preguntando que si lo había entregado cuando es obvio que si no pone nada en la app, es que no. Y luego preguntado porque llevaba dos dias el pedido en punto de entrega. A mi que me cuentas.
Os dejo el anuncio:
https://wallapop.com/item/escenografia-alien-catacombs-battlesystems-1141006733?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem
Cita de: borja_ en Octubre 02, 2025, 08:58:56 PMHoy me han abierto mi primera disputa en wallapop. La verdad es que por una venta de 10€ pero os lo cuento a ver que si os parece que llevo razón o no.
Colgue un despiece de una caja de esceno de battle system. En el anuncio puse que era un despiece y que solo venia lo que se veia en las fotos (tres láminas de troqueles) por 10€.
No pensaba que se vendería pero una persona lo compro.
Tras recibirlo, me ha abierto una disputa porque no está completo y quiere devolverlo. Encima le añadí unas cuantas piezas más que no venian en el anuncio.Yo he escalado la disputa a wallapop.
Mira que ya me mosqueo este gacho porque al tercer dia de aceptarle la oferta ya me estaba preguntando que si lo había entregado cuando es obvio que si no pone nada en la app, es que no. Y luego preguntado porque llevaba dos dias el pedido en punto de entrega. A mi que me cuentas.
Os dejo el anuncio:
https://wallapop.com/item/escenografia-alien-catacombs-battlesystems-1141006733?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem
El problema generalizado de la gente es que tiene la capacidad de atención de una ardilla cocainómana, y no son capaces de leerse ni la descripción. Por eso yo siempre hago hincapié, cuando me lo compran, en cosas básicas como "ESTÁ EN INGLÉS" o cosas de esas que suelen generar problemas.
De todos modos es raro encontrarte con gente así en el mundillo de juegos de mesa, afortunadamente suele ser todo el mundo muy legal y sensato. POrque como te pongas a vender móviles o videojuegos, te puedes encontrar a gente que da mucha pena y miedo de que estén libres por la sociedad.
Yo de vez en cuando paso por https://www.reddit.com/r/Wallapop/ y me descojono un rato con las historias de la gente.
Así como reflexión final, creo que en general Wallapop ha empeorado mucho de un año a aquí, no solo la gentuza que campa a sus anchas, sino también la propia app, soporte, novedades y resolución de disputas.
Tienes razón tú, pero tener razón es secundario. Las plataformas de compraventa y también las pasarelas de pago suelen dar el beneficio de la duda al comprador, lo mismo le dan la razón a él que a ti.
Para la siguiente pon "INCOMPLETO" en letras grandes en el título o explica qué es un "despiece".
Salud
Creo que tienes razón,
@borja_; además, está bien explicado en el anuncio lo que se vende y que no está completo, que solo es lo que se ve; aunque el consejo de
@Hollyhock me parece más que adecuado (creo que eso es lo típico que se debe poner en el propio título).
En WP he visto muchas veces los juegos de CMON despiezados, o sin miniaturas directamente, así que no es algo «raro» de hacer.
Muchos productos en la plataforma hermana los veo con fotos de muchos elementos y dejan claro en la descripción que te llegará uno al azar o que elijas el que quieres (por ejemplo, son muchos muñequitos pero describen que el precio es de UNO, no de todos).
Esto me ha recordado a la época en que se vendían muchas cajas de videoconsolas por Ebay, claro, la descripción dejaba claro que era solo la caja, que no venía la videoconsola; y muchas veces con las letras grandotas, en rojo y todo eso... pero la gente no lee las descripciones (como dice
@Fardelejo) y pasa lo que pasa (en ese entonces, si la descripción era clara y no llevaba a error, Ebay daba la razón a quien vendía).
También me he acordado con esto de dos comentarios que leí en la página de una freidora de aire que sí llegué a comprar, uno de ellos diciendo que la devolvió cuando vio que la caja ponía «1,5 litros» y que qué era eso de usar 1,5 litros de aceite en una freidora de aire (no, la de que el volumen va en litros no se la sabía, eso está claro) y otra persona comentaba que la devolvió cuando vio que los botones eran una pegatina (viene con el típico plástico transparente «impreso» para «enseñar» cómo son los botones; quitas la pegatina y, cuando la enciendes, aparecen los botones, no antes).
Hasta luego ;)
Lo gracioso es que al principio decia que faltaba el tapete, luego que si los conectores. Ahora me dice que falta una de las 3 laminas. ¿Para qué coño me voy a quedar una mierda lámina? Todo para justificar su cagada. Puta gente
Yo creo que tienes razón, pero vamos, montarla por 10 euros, algunos la verdad...
Mucha paciencia tenéis los que vendéis por wallapop.
Es que es eso. El dinero me la suda. Si me hubiese venido en plan: oye que no me di cuenta, que lo siento, pa'qui pa'lla... Seguramente se lo hubiese devuelto (me paso algo parecido con uno que le vendi un cargador de portatil y no le valia para el suyo y al final le devolvi el dinero).
Pero me vienes asi, pues que te den. Si tengo que devolverle el dinero que sea obligado
Por cosas así suelo evitar mercadillos generalistas, en foros especializados (darkstone, bgg...) encuentras gente con cierto rodaje y más respetuosa.
Quizá ya haya contado esto en Darkstone, pero tengo un chascarrillo de cuando vendí por ebay el juego de mesa de "Warcraft". Entre que la web es generalista y era una licencia de videojuego, me lo compró una persona no jugona. ¿Cómo sé que era no-jugona? Por el comentario positivo que me dejó: "buena experiencia, estaba todo muy bien embalado, pero lo que más me sorprendió es que embaló cada carta individualmente".
Era la época en la que existían las primeras fundas protectoras y tenía el juego enfundado a pesar de que las cartas no coincidían perfectamente con el tamaño de la funda (sólo existían fundas tamaño estándar). Dentro de la caja metí también algo de plástico de burbujas para que los componentes no bailasen, así que el comprador debió pensar que las fundas eran para proteger las cartas durante el transporte. Así que supongo que desenfundó las cartas y tiró las fundas antes de jugar al juego.
Cita de: borja_ en Octubre 02, 2025, 08:58:56 PMHoy me han abierto mi primera disputa en wallapop. La verdad es que por una venta de 10€ pero os lo cuento a ver que si os parece que llevo razón o no.
Colgue un despiece de una caja de esceno de battle system. En el anuncio puse que era un despiece y que solo venia lo que se veia en las fotos (tres láminas de troqueles) por 10€.
No pensaba que se vendería pero una persona lo compro.
Tras recibirlo, me ha abierto una disputa porque no está completo y quiere devolverlo. Encima le añadí unas cuantas piezas más que no venian en el anuncio.Yo he escalado la disputa a wallapop.
Mira que ya me mosqueo este gacho porque al tercer dia de aceptarle la oferta ya me estaba preguntando que si lo había entregado cuando es obvio que si no pone nada en la app, es que no. Y luego preguntado porque llevaba dos dias el pedido en punto de entrega. A mi que me cuentas.
Os dejo el anuncio:
https://wallapop.com/item/escenografia-alien-catacombs-battlesystems-1141006733?utm_medium=AppShare&utm_source=ShareItem
Ya contarás en qué queda la cosa. Yo he tenido pocos problemas en Wallapop, pero alguno ha caído.
No se si lo he contado ya, pero recuerdo un listo que me compró el juego del Mandaloriano, con sus promos de Hobby Next, enfundado y sin haberlo jugado casi, y más barato que en tienda. Pues bien, le llegó el juego y me dijo que le faltaban tres cartas. Le dije que no podía ser, porque lo había ordenado y comprobado que estaba todo en orden, y el tío empeñado en que sí. Acepté devolución, tardó lo suyo en mandármela apurando hasta el último minuto y cuando me llegó vi que las cartas estaban de nuevo desordenadas, en un orden que indicaba que se había jugado la campaña entera (es de esos juegos que vas añadiendo bloques de cartas), pero no faltaba NI UNA CARTA. Como es un juego corto, se jugó los escenarios en la semana que tuvo el juego y lo devolvió. Por 30 cochinos euros que le costaba. Asqueroso.
Luego tuve otro listo que me vendió el Massive Darkness 1 y en las fotos no se mostraba ningun desperfecto ni ponía nada en la descripción, pero a la que me llegó la caja tenía una de las solapas completamente rota y abierta. Le abrí disputa y se me puso chulo, que no pensaba que fuera para tanto decía. Se lo tuvo que comer de vuelta, claro.
Son dos excepciones, pero llevaré unas 120 transacciones y todas las demás muy positivas.
Mi experiencia en wallapop también ha sido positiva. Ninguna reclamación si por compra, ni venta.
En general creo que la gente no quiere aprovecharse (pedir una rebaja tampoco lo veo un problema), pero siempre hay alguno te puede tocar el gilipollas de turno y te deja con mal cuerpo
Conmigo la vez que vendí el Black Rose Wars se portaron bien, Seur maltrató el paquete y llegó mal, pero aún así se lo quedó. Al final es un poco lotería.
Yo al final en Wallapop solo vendo juegos "caros", los juegos que te toca vender por 10-15€ no me vale la pena perder mi tiempo, pq siempre te va a venir algun idiota pidiendo rebaja del 50% , mis favoritos son los que pulsan el boton de oferta, se la rechazas o contraofertas, y vuelven a hacer una oferta similar....en fin
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
wallapop??.
Que es eso?.
Yo solo hago por Wallapop transacciones de entrega en mano, pero lo que más me fastidia son los que no se leen las descripciones: te preguntan precio (está en la descripción), después te preguntan estado (está en la descripción), después si envías (está en la descripción)... qué cruz.
Cita de: Lenko en Octubre 04, 2025, 07:15:32 PMYo solo hago por Wallapop transacciones de entrega en mano, pero lo que más me fastidia son los que no se leen las descripciones: te preguntan precio (está en la descripción), después te preguntan estado (está en la descripción), después si envías (está en la descripción)... qué cruz.
Te has dejado de los que preguntan "Si vendes por separado" para comprar las cosas chulas de los packs y dejarte colgado con el resto. A pesar de que pone en mayúsculas "NO SEPARO".
Pues al final me ha dado la razón Wallapop (creo que no había por donde cogerlo pero bueno). Aún asi esto te deja un mal sabor de boca. Con lo fácil que es hacer las cosas bien y con respeto. Me quedo con que es una excepción y que la mayoría de veces te cruzas con gente legal en wallapop. Por lo menos con juegos de mesa porque con tecnologia, cómo comentáis alguno, he visto cada cosa que tela
Cita de: borja_ en Octubre 05, 2025, 09:10:33 AMPues al final me ha dado la razón Wallapop (creo que no había por donde cogerlo pero bueno). Aún asi esto te deja un mal sabor de boca. Con lo fácil que es hacer las cosas bien y con respeto. Me quedo con que es una excepción y que la mayoría de veces te cruzas con gente legal en wallapop. Por lo menos con juegos de mesa porque con tecnologia, cómo comentáis alguno, he visto cada cosa que tela
Me alegro tio. Entiendo la sensación, quizá en juegos de mesa no pasa tantísimo al ser algo tan específico pero Wallapop es un nido de ratas. Hay hilos e hilos en Reddit con pantallazos de cosas inefables.
¿No habéis notado que desde hace un tiempo ya es imposible vender nada en wallapop? Salvo que lo saldes, ya no hay casi gente interesada en juegos.
¿habrá explotado la burbuja de especulación?
Cita de: Fardelejo en Octubre 15, 2025, 06:30:56 PM¿No habéis notado que desde hace un tiempo ya es imposible vender nada en wallapop? Salvo que lo saldes, ya no hay casi gente interesada en juegos.
¿habrá explotado la burbuja de especulación?
Uhm pues no, porque no vendo juegos.
Pero me parece correcto y ojalá se intensifique.
Wallapop debería ser para vender juegos de segunda mano, usados y por tanto más baratos que los originales, cuando ya no les das uso y otro podría aprovecharlos. De hecho vender cosas nuevas o precintadas en mi opinión debería estar legalmente prohibido, pero eso es otro tema.
La especulación es en general el cáncer de los juegos de mesa y de los KS.
Yo no entiendo esa gente que vende juegos usados por el mismo precio que está en tienda, o 5 euros menos. No tiene sentido.
Entiendo que te llegue un crowdfunding y tu vida haya cambiado tanto que vendas todo precintado por el .is.o precio o un poco más bajo para no perder dinero. Pero lo que se ve es pura especulación.
Cita de: Fardelejo en Octubre 15, 2025, 06:45:22 PMEntiendo que te llegue un crowdfunding y tu vida haya cambiado tanto que vendas todo precintado por el .is.o precio o un poco más bajo para no perder dinero. Pero lo que se ve es pura especulación.
Exacto, igual he sido un poco exagerado, no me refería a que ya no lo quieras, etc, que eso nos podría pasar a cualquiera. me refiero sobretodo a los que ya cuando lo compran están pensando en especular para venderlo más caro después porque trae tal exclusivas o porque saben que subirá de precio y tal. Eso es lo que para mí habría que "perseguir", usuarios que constantemente hacen eso, no al que le pasa una vez por descuido, necesidad de dinero después o lo que sea.
Pero bueno, a ver qué pasa. Los que seguís por ahí mantenednos informados. Yo soy más de comprar si veo un buen saldo de ésos que salen de cuando en cuando (como me pasó con Marvel Champions). Que no abundan pero haberlos haylos.
PD: sabes si en ebay pasa lo mismo?