☕🍵Máquina de café de Darkstone. Charla variada y salseo.

Iniciado por Fardelejo, Marzo 27, 2025, 08:03:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #45

Fardelejo

Yo personalmente guardo los libros, apuntes (era un desastre tomando apuntes) y libros fotocopiados como si fuera el santo Grial. No solo de la carrera, también de bachillerato.

No los consulto habitualmente pero es verdad que los tengo controlados y en los últimos años, he subido al trastero de casa de mis padres y cogido varios libros que me han venido bien para algunas dudas en algunos proyectos que estaba emprendiendo : fabricarme una antena para amplificar la señal de los satélites NOAA a la deriva y robarles fotos en tiempo real (todo un éxito), fabricarme una computadora de dos bits (fracaso absoluto) y alguna cosilla más de electrónica para los proyectos que suelo montar (siempre dos órdenes de magnitud por encima de mis capacidades y conocimientos actuales, por lo que acaban a medio acabar). 

Me gusta guardar todo este material porque los libros de licenciatura y los apuntes son una buena fuente de informacion, clara, precisa y muchas veces con comentarios del Farde del pasado en los márgenes.

De hecho tengo tres libros de esos ahora mismo en la mesilla de noche.

Mensaje #46

Hollyhock

Mi carrera tenía asignaturas útiles de aplicación laboral inmediata, asignaturas abstractas sin aplicación útil, y asignaturas teóricas que se han quedado desfasadas. Me quedé con los libros y apuntes que servían y el resto (más de la mitad) al contenedor. Nunca he necesitado consultarlos pero al menos estoy guardando algo que sé que tiene cierta utilidad.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #47

borja_

El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #48

Jomra

Salud

No creo que lo mío lo guardara por nostalgia (aunque seguro que algo había). Dos de las cosas las guardaba (o guardo) como mero depositario de esos papeles, pero lo mío... siempre con la idea de «igual me es útil». Recuerdo haber consultado apuntes de una asignatura para otra cosa y, encima, quedó fuera del archivador (para tirarlo lo he buscado por otro lado), pero eso ya fue hace más de 10 años. Así que útil no me eran esos apuntes; como no lo son para las otras personas (¡los tengo yo! Y en muchos pero que muchos años jamás me han pedido que les mande tal o cual carpeta o archivador).

Lo que sí me dio nostalgia fue que de uno de los archivadores cayó un posit con los teléfonos del grupillo con el que andaba en primero de la carrera; todos menos uno eran números fijos de teléfono. Qué será de esa gente.

En algún momento me planteé pasar a limpio los apuntes de la carrera, sobre todo de las asignaturas que más me gustaron... pero nunca saqué mucho tiempo para ello (pasé, en su día, parte de una de ellas, archivo que perdí tiempo después). Ese «plan» se sustentaba en el que igual era algo que podía ser útil y así me deshacía del papel... pero nunca fue lo suficientemente necesario como para decir que necesitaba esa información. Pasaron los años y ya se han ido los apuntes.

Derecho es como es, lo que más aplicación directa tiene (de la carrera a la vida laboral) es lo que menos interesaría guardar. Relacionado con eso, algunos libros que he conservado son «parte» y no el todo (por ejemplo, la parte general de una asignatura pero no la parte específica, por suerte, era común que los manuales estuvieran divididos en varios tomos; nunca fui de tener muchos manuales, en todo caso); en parte porque la general sigue teniendo valor pero la específica está desactualizadísima.

Cita de: borja_ en Marzo 30, 2025, 03:46:39 PM
@Jomra Por curiosidad, ¿tienes 4 carreras?
Nonono, como digo, son los apuntes de 3 personas (además, 3 de las 4 carreras que estaban acumuladas son de las que generan o generaban mucho papel). Yo tengo 2 carreras (pero con trampa, una es de las antiguas de «segundo ciclo»).

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #49

Fardelejo

Un término medio para aligerar la cantidad de papel es escáner los apuntes, o al menos hacer PDFs cutres con la cámara del móvil. No te lleva más de una tarde y eso puede facilitar tomar la decisión de tirarlo.

Además puedes clasificar los apuntes y tenerlo en cualquier lugar del mundo a cualquier hora si los subes a cualquier repositorio en la nube.

Mensaje #50

Jugador Alfalfa

Es algo que a todos nos dio algo de pena en su momento, pero al final conservar apuntes no vale para nada, salvo temas sentimentales u ocupar espacio, en un 99% de casos.

Se pueden contar con los dedos de una mano las veces que en mi vida me he arrepentido de haberlos tirado por necesitar consultar algo. Y me sobran 5 dedos :D

Repito, es algo que se entiende porque nos ha pasado a todos, pero a medida pase el tiempo más agradece uno haberlo tirado todo.


Ojo, y más hoy en día. Hace varias décadas podría tener su sentido, en los años 60, 70, 80, 90 incluso... Pero hoy día.... es ya un poco tontería. Los pros de tirarlo superan con creces a los contras, si es que hay alguno.

Mensaje #51

Fardelejo

¿Cómo se presenta  la semana? ¿Vais a jugar a algo que no habéis jugado, o vais a meteros en alguna campaña como Dungeons and lasers, Skull tales o Reichbusters para aumentar los juegos que no has jugado?

Mensaje #52

tylerdurden8

Cita de: danosuper en Marzo 30, 2025, 01:24:30 PM
Yo también lo he tirado todo. Fueron a lo tonto como 10 años de universidad entre becas, másteres y movidas, y una vez salí al mundo real descubrí que todo lo aprendido no me había servido para nada, que no podía aplicar ninguno de los conocimientos adquiridos, y que todo quedaba obsoleto en cuestión de meses (imagina cuánto había quedado en nada en 10 años). Algo me queda en digital, algún trabajo del que estoy orgulloso, pero lo físico se fue todo al contenedor azul

Esto es un mal muy muy común en esta sociedad... Cuantas cosas aprendes que luego no te sirven para nada en el mundo real  :'(
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #53

Hollyhock

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2025, 09:43:25 PM
¿Cómo se presenta la semana?

Por contar algo, este finde voy con los amigos a comer a restaurante chino "de verdad". No los platos occidentalizados que encuentras en todas partes, sino que es la comida china que comen los chinos, o al menos lo que alcanzan a hacer con los ingredientes disponibles aquí. Siempre pedimos alguna guarrada estilo pulmón de cerdo o huevos negros que termina no gustándonos, pero lo que sabemos que nos gusta, nos gusta mucho.

De comprar juegos nada, si me da tiempo me fabrico un Brawl, que me hizo mucha ilusión encontrarlo resubido como PnP oficial. Antes los juegos de James Ernest estaban en la web de Cheapass Games, que cerró y pensaba que no iba a volverlo a ver.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #54

Iradiel

Pues en mi semana, si me ayudáis cruzando todos los dedos, me llegarán dos estanterías para el salón, y una no la quiero tocar mucho, pero la otra casi seguro que va a servirme para juegos, así que estaré aliviado por el espacio y no tener cajas en el suelo durante... uno o dos meses, calculo yo.

Ahora en serio, tengo que frenar porque ésto no es sostenible y no quiero meter más kallax en el despacho, que es donde puedo ponerlas "más feas" porque están menos a la vista  ;D. Ya no tengo visita por casa, así que cuando tenga tiempo, volveremos a los juegos. Ando en dudas de si estrenar en solitario el Tamashii o no, ya veremos.

Mensaje #55

Miss__B

Esta semana voy a empezar una campaña de la expansión Leyendas del Caribe de Skull Tales, que hace años que no saco el juego y la expa ni la he tocado. Ya tengo el setup montado. A ver si por una vez en la vida una campaña de mecenazgo consigue que juegue más y que compre menos. No creo que me meta en nada de la campaña; sólo me llama la expa de Oh capitán mi capitán, pero para eso me espero a tiendas.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


Mensaje #56

Fardelejo

Cita de: Iradiel en Abril 01, 2025, 09:44:55 AM
Pues en mi semana, si me ayudáis cruzando todos los dedos, me llegarán dos estanterías para el salón, y una no la quiero tocar mucho, pero la otra casi seguro que va a servirme para juegos, así que estaré aliviado por el espacio y no tener cajas en el suelo durante... uno o dos meses, calculo yo.

Ahora en serio, tengo que frenar porque ésto no es sostenible y no quiero meter más kallax en el despacho, que es donde puedo ponerlas "más feas" porque están menos a la vista  ;D. Ya no tengo visita por casa, así que cuando tenga tiempo, volveremos a los juegos. Ando en dudas de si estrenar en solitario el Tamashii o no, ya veremos.

Yo ya no tengo paredes donde poner estanterías, y el trastero está hasta arriba también, lo del espacio es un problema serio...

Cita de: Miss__B en Abril 01, 2025, 10:11:34 AM
Esta semana voy a empezar una campaña de la expansión Leyendas del Caribe de Skull Tales, que hace años que no saco el juego y la expa ni la he tocado. Ya tengo el setup montado. A ver si por una vez en la vida una campaña de mecenazgo consigue que juegue más y que compre menos. No creo que me meta en nada de la campaña; sólo me llama la expa de Oh capitán mi capitán, pero para eso me espero a tiendas.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk



La mejor forma de jugar a un juego del tirón y acabarlo es dejándolo montado en alguna esquina de casa. Eso hace que no te dé pereza sacarlo y te cueste menos meterte en una partida.

Mensaje #57

Iradiel

A Skull Tales entré muy motivado en unas navidades, pero ahora es pensar en leer tres manuales y se me cae el alma a los pies. Antes no porque tenía menos juegos, pero ahora siento que me puede. Pero lo que llegamos a jugar, molar, mola mucho, la verdad.

Mensaje #58

Hollyhock

A mí los manuales es lo que más me interesa de un juego, quiero saber cómo resuelven las cosas, cómo han solucionado los problemas que surgen en juegos parecidos... Me gusta coger ideas y buscar debilidades. Por eso cuando en un mecenazgo veo que han tirado a lo fácil o han intentado hacer un clon de otra cosa ya existente... me rayo.

Las miniaturas sin pintar es lo que peor llevo. En la época en la que compraba muchos juegos, me agobiaba comprar juegos de miniaturas porque sabía que no iba a poder pintarlos nunca.

Así que convertí mi rechazo a pintar en un requisito de compra. Nada de juegos de miniaturas de resina, que esos sin pintar quedan feos. Todo miniaturas de colores (como Forbidden Stars o Clash of Cultures), prepintadas (como Krosmaster, Heavy Hitter, Leviathans...), o bloques con pegatina (Catacombs, CC:Ancients).

Esto me hizo perderme varios juegos famosos pero también descubrir algún juego interesante.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #59

Jugador Alfalfa

#59
Yo coincido con tema manuales.
Yo tengo pocos requisitos de compra, pero que limitan muchísimo lo que compro.

1) Haber leído antes el manual, o el prototipo de manual. Y que me guste lo que leo. Suelo ser de esas personas q siempre se leen todo y soy de los que explican a los demás, así que para mí es fundamental no entrar a ciegas.

2) Tener la total seguridad de que el juego que compro voy a jugarlo. Hace muchísimo que para mí esto es una prioridad absoluta.


Obviamente, el 2) limita muchísimo lo que compro, y más cuanto más tengo. Pero creo que es la opción más sabia. Si no estoy al 100% seguro de que jugaré a algo (y no digo un par de partidas precisamente), no lo compro al final. Esto hace que mi ludoteca sea manejable y pequeña-

Aunque he de decir que con expansiones sí que sigo metiendo la pata. Pero al menos en juegos base ya no la cago, jaja xD