Como ganarse un permaban de la UK expo.

Iniciado por oblivion, Junio 02, 2019, 11:31:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #30

Lotario

Para mí banalizar es hablar de una violación entre nosotros como si todos tuviéramos alguna idea de tal experiencia. Pero no se trata de eso, aquí hablamos de la libertad o no de tratar temas escabrosos

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk


Mensaje #31

delan

#31
Yo lo siento mucho pero si tenemos que hacer las cosas pensando en lo que haya podido pasarle a la gente escribiriamos las historias más aburridas del planeta.

Si empiezas a ver una situación que te supera coges y, o bien lo explicas educada mente a ver si se puede modificar o te piras y no jodes la experiencia a los demás.

Todos tenemos nuestras historias y traumas personales no es responsabilidad de los demás que no nos ofendamos si no nuestra procurar sobreponernos a dicha experiencia y a lidiar con ella.

Hay que ver las formas en que se desarrollo todo pero también es verdad que está muy de moda callar te insitu y salir luego a liarla en las redes sociales . La cultura de la. Ofensa y de traspasar la responsabilidad a los demás de cómo nos sentimos. Y no hablo de este caso en concreto pero es una tendencia que cada vez se da más. Sobre todo en países anglosajones (aunque aquí cada vez lo veo más) y me tiene harto.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Mensaje #32

oblivion

#32
 Entre la dictadura de lo políticamente correcto en la que vivimos y la cultura de la ofensa que bien apunta Delan, estamos presenciando el nacimiento de la época de la absurdez absoluta. Un gran legado para el futuro de los libros de historia y todo un hito comparable a la época dorada de la ilustración.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #33

Quim

En cuatro días estamos desfilando en pantalón corto color caqui quemando libros y tal. Porque claro, la creación artística debe ceñirse a la moral de unos cuantos. Entiéndase el parágrafo como una mera hipérbole, que ya sabemos que muchos nos la cogemos con papel de fumar.

Si Ivá, el Perich y muchos otros levantarán la cabeza....

Mensaje #34

Jomra

#34
Salud

Después de leer los comentarios de @kadaroth y @Pedrote me animo a escribir, intentaré ser breve:

-No sé si han visto que en las recomendaciones de películas o libros por parte de personas con sensibilidad feminista se avisa o se intenta avisar, siempre, si la obra en cuestión tiene violaciones o abusos sexuales. ¿Por qué? Es un poco por lo que dice @kadaroth, es un tema que está en vías de superación por parte de muchas personas y parte del miedo real de otras tantas (no solo las que han sufrido violación se incomodan con estas historias, sino también las que han sido abusadas de distintas formas, contando esa minimoda de piropear con «te violaría» y sus distintas variaciones). Muchas obras que contienen violencia sexual son muy recomendables, pero no está de más ese «aviso» por si alguien no quiere estar inmerso en un libro y encontrar una violación. Sin más. Como se avisa del lenguaje vulgar o la extrema violencia (hay muchas cosas que tienen etiqueta explícita, la violencia sexual no, y la estamos subsumiendo en «contenido sexual explícito» cuando no es ni puede ser lo mismo).

-En muchas obras, lo siento, las violaciones sobran por completo; ni son parte de la trama ni ayudan en nada a la historia, simplemente las muestran porque sí, porque son una moda, por el morbo. Parece que ciertos tipos de obras tienen que retratarlas sí o sí (como está pasando en todo lo que tenga pinta de medieval).

-Con todo lo que digo, no es suficiente un aviso de «+18» para evitar este tipo de elementos, de hecho, hay obras que no son +18 que ya incluyen violaciones (más o menos explícitas). Sé que me repito, pero: no es un tema de «sexo explícito», es uno de «violación explícita», que no son lo mismo.

-Creo que una mesa de un evento público jamás es comparable con una entre amigos en la intimidad de sus hogares/lugares de reunión. Los códigos, los límites, los temas y demás son distintos.

-Por último, y es lo menos importante, está claro que, por más que se avisó de «+18», no se cumplió lo de la edad mínima de la mesa (y esto no es solo responsabilidad del menor que se acercó a la mesa, claro).

Ya para acabar (soy consciente que lo pongo después del «por último», pero está como reflexión final y no como punto de lo que quería comentar): digamos que sí, que no solo se avisó del +18, sino que se dijo que había violaciones (algo que, por las noticias y comentarios, no parece que fuera el caso), en todo caso, sin que sea importante si el tema de la violación estaba en un PNJ o en un PJ, sí es importante qué tanto se detalló la escena y con qué objetivo, ¿era para generar morbo o parte indudable de la historia? Porque si es lo del morbo, sigue siendo muy criticable.

Hasta luego ;)

EDITO: mientras escribía esto se pusieron varios comentarios más. @oblivion: a mí también me sorprende, pero solo en parte. He estado en situaciones muy violentas en que la gente, por el contexto, permanece callada y se continúa como si tal cosa. En otras en que la gente explota de mala manera. @Lotario y @Quim, no creo que sea tanto un tema de «libertad poder tratar temas» sino, en todo caso, de cómo se tratan (si se avisó desde el comienzo que había una violación o unas violaciones, bueno, creo que sin problemas, si no se avisó, para mí sí hay un problema) y el contexto en que se desarrollan.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #35

delan

#35
Estoy leyendo unibro y hay una violacion y me incomoda? Lo cierro y me voy a otra cosa. Y antes de que nadie salte he tratado a unas cuantas personas que han sido abusadas recientrmente y el pasado y no les haces ningún favor evitandoles cualquier cosa que les recuerde a eso. Al contrario deben poder hablarlo e interiorizarlo y seguir con su vida.
Es como si me dices que como alguien acaba de perder a un hijo (toma cosa de superar) hay que ir avisando en todo si hay niños muertos en la historia.... Lo siento mucho pero es absurdo. Si hay grupos que quieren organizarse y hacerlo me parece cojonudo pero no se puede imponer.
Pero vivimos una extraña era en la que parece que den puntos de víctima y eso nos da estatus social. Hace un tiempo leí un artículo muy interesante que hablaba de que hemos pasado de una generación que vanagloria a la figura heroica. Ya sea masculina o femenina (de aquella persona que se arriesgaba por los demás) a vanagloria la figura de la víctima que se ha vuelto un sujeto pasivo que parece que no tenga nada que decir ni poder de decisión sobre como vive lo que Le haya ocurrido.

Estamos creando una generación tan sobreprotegida que es incapaz de funcionar en el mundo a no ser que vivan en una burbuja y cuando algo perturba esa burbuja se monta la de dios aupado por la camara de resonancia que son las redes sociales.

La vida está llena de miseria. Hay que asumirlo no ocultarlo. No se Le hace ningún favor a nadie.

Joder que hay espacios seguros en las universidades en según qué conferencias... Vamos no me jodas. Si no eres capaz de tolerar opiniones distintas aunque sean radicalmente diferentes sin venirte abajo no puedes funcionar en sociedad. Así de claro.


Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk

Mensaje #36

Artschool

Cita de: hardhead en Junio 03, 2019, 03:02:58 PM
Juraría que no era así la frase, presuntamente claro

Enviado desde mi Aquaris VS Plus mediante Tapatalk

Bien citado lo de "presuntamente", que te jugabas un permaban de DS  ;D ;D


Mensaje #37

Fran Scythe

A mí me parece un disparate tener que avisar en cada obra si hay violaciones de mujer, abuso o asesinato de niño, de un cónyuge o ser querido (especificando en cada caso cuál es, supongo), si hay escatología y de qué tipo, gore, racismo y de qué tipo, esclavitud y de qué tipo, y así hasta el infinito.
Hace años no me molestaban tanto las obras en las que les ocurría algo a niños, como desde que tengo un hijo. Pero no por eso me quejo cuando me sorprende algo así en una peli: la quito y sigo con mi vida.

Mensaje #38

herosilence

#38
Cita de: delan en Junio 08, 2019, 10:01:13 AM
Yo lo siento mucho pero si tenemos que hacer las cosas pensando en lo que haya podido pasarle a la gente escribiriamos las historias más aburridas del planeta.

Si empiezas a ver una situación que te supera coges y, o bien lo explicas educada mente a ver si se puede modificar o te piras y no jodes la experiencia a los demás.

Todos tenemos nuestras historias y traumas personales no es responsabilidad de los demás que no nos ofendamos si no nuestra procurar sobreponernos a dicha experiencia y a lidiar con ella.

Hay que ver las formas en que se desarrollo todo pero también es verdad que está muy de moda callarte insitu y salir luego a liarla en las redes sociales . La cultura de la. Ofensa y de traspasar la responsabilidad a los demás de cómo nos sentimos. Y no hablo de este caso en concreto pero es una tendencia que cada vez se da más. Sobre todo en países anglosajones (aunque aquí cada vez lo veo más) y me tiene harto.


Yo solo digo que no se puede estudiar todo lo que se dice o escribe por temor a ofender a otro. Obviamente hablo cuando  se hace con la intencion de no ofender.

Hace un mes o asi en un grupo cerrado de facebook comente con sarcasmo/ironia la actitud incivica de una conductora al estacionar en triple fila al esperar a los niños en el colegio. Y el gesto chulesco que me ofrecio cuando le pedi explicaciones al obligarme a rebasarla por sentido contrario. Y empece a poner posibles razones por los que podia actuar asi. Por el vano y simple hecho de intentar comprender su actitud. Como que tuvo una mala educacion de pequeña, o que su marido no la cuidaba lo suficiente, o que a la pobre se le habia muerto algun padre de niña y estaba amargada con la vida... Triste pero podia ser una causa... BUeno, unas cuantas suposiciones pero sin insultos ni malos modos. Pues el moderador me borro el mensaje sin dar ninguna razon.

Dias despues al escribir en otro hilo sobre el tema, aparece el moderador comentando que me lo borro por los insultos. Que resulta que el era huerfano de padre...A mi este tipo de gente lo unico que puedo pensar de ella es que son unos pieles finas. Ni el mensaje iba hacia el, ni iba menospreciando a la gente en esa situacion ni insultando a la señora ni deseandole nada malo.

A mi que el sea huerfano me la trae el pairo. Es una situacion que no deseo a nadie, por supuesto, pero a mi que me cuentas. ¿que necesidad hay de ir pregonando eso a la minima oportunidad que se de el caso? ¿No se puede bromear ahora con nada?
Me imagino la situacion en un bar del club de la comedia donde un humorista cuenta alguna gracia donde el protagonista fuera huerfano de algun padre. Y aqui el menda levantandose todo ofendido diciendo a toda la sala que el es huerfano y las gracietas le sientan mal.. A mi me parece triste y surrealista.
Cuenta Liberada: "Es más fácil gastar cuando no es tu dinero." Coloca 16€ del banco sobre Cuenta Liberada cuando sea instalada. Cuando no queden créditos en Cuenta Liberada, destrúyela.

Mensaje #39

delan

Yo eso lo vi en directo! No recuerdo el chiste pero era gracioso. Sobre un tío suyo con cáncer. Salto uno del público diciendo que conocía gente que había muerto de cáncer. (como casi todos por desgracia) y el moco que Le soltó el humorista fue de aúpa

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk