Como ser Padre y no dejar de ser jugón.

Iniciado por David80, Mayo 15, 2016, 09:49:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

David80

Bueno no me gusta hablar de mi vida privada, pero si todo va bien en octubre seré padre y me gustaría pedir consejo a los sabios del lugar o....a los padres del lugar como se lo montan para seguir siendo jugones o seguir con este hobby de pintar etc y no morir en el intento ;D ;D

Gracias y perdonen las molestias.

Mensaje #1

meromero

Negocia tardes con tu pareja, jugarás menos pero se puede compañero!! ;-)

Mensaje #2

Ganix

El primer año es el "fácil". Con lo poco que se duerme y lo pendiente que hay que estar del bebé, no te queda tiempo para nada más. Y los breves momentos de descanso, los aprovecharás para eso, descansar.
El segundo año, mejora la cosa. Hay que estar pendiente de que el niño no se mate mientras intenta escalar por las sillas, sofás,... y como te vea jugar con los "kekos", olvídate de esa maravilla de Bibliotecario del Space Hulk que pintastes...
Yo estoy en el tercer año de penitencia. Espero que cuando llegue el 4° ya pueda empezar a disfrutar de mi inversión y tener una compañera de juegos.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #3

David80


Mensaje #4

Fran Scythe

Nada nada todo mentira hoyga.
Ser padre y jugón son términos contradictorios como "inteligencia militar" (que decía Groucho). Eso sí,  como vas a dormir poco,  entre termómetro y biberón,  serás el primero en avistar crowdfundings (que acumularás sin poder jugar).
Animo compañero!  XD

Mensaje #5

hardhead

Pues a ver, el primer año
es el más duro, ya que tu pitufillo es 100% dependiente. Yo ahora estoy mi hijo tiene mas de año y medio y eres un pelin mas libre. Ahora, por lo que he oído con 3 años va a querer estar mucho contigo, lo cual es bueno que leches! Pero si me da un poco de miedo no tener mucho tiempo para frikeo.

Como ves estoy un poco en tu punto... De aquí a año y medio te cuento como va la cosa!
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #6

rheam

En el momento en que tu estas ahora, yo estaba también receloso, preocupado por, entre otros muchos, esos cambios de los que hablas. Solo puedo decirte una cosa: duerme.

Descansa. Por varios motivos: cuando nazca te será mas difícil. 

Pero descansa también porque no hay NADA de que preocuparse. Todos los cambios los aceptaras con una naturalidad que ahora te es muy difícil de comprender. Tu cabeza cambiará radicalmente en cuanto nazca, y nada de lo que planees te preparará para esto. Yy se que este comentario es muy de padre enamorado, blando, moñas, rancio y tópico. Pero es cierto. Suscribiendo lo que comentan los compañeros, el primer año cuesta más (sobre todo los 3 primeros meses). Estarás cansado, y probablemente pierdas parte del interés en los juegos entre otras aficiones, pero poco a poco volverás a encontrar resquicios, cada vez con mas frecuencia. Es como todo, si tienes verdadero interés en algo encuentras tiempo para hacerlo. Yo con una niña de 2 anos quedo cada 15 días con el grupo y juego casi todas las semanas un par de partidas de solitarios. Es mi afición y adapto mi tiempo, pero cada familia tiene sus circunstancias.

Suerte y aprovecha también ahora para jugar!

Mensaje #7

Epmer

Visitare este hilo espero que no tardando mucho. De momento a disfrutar solo

Mensaje #8

milkhouse


Mensaje #9

Lotario

Leyendo el título del hilo creía que venías a proponernos soluciones. Vaya decepción.

Si me permites la seriedad, tu tiempo de ocio será caótico y caprichoso. No tiene porque ser malo si sabes adaptarte (utiliza fillers, juega menos y lee más, busca info sobre juegos para primeras edades). En definitiva, vuelca tu vicio hacia algo compatible con tu nueva situación.

Saludos.

Mensaje #10

hardhead

Cita de: rheam en Mayo 15, 2016, 11:19:24 PM
En el momento en que tu estas ahora, yo estaba también receloso, preocupado por, entre otros muchos, esos cambios de los que hablas. Solo puedo decirte una cosa: duerme.

Descansa. Por varios motivos: cuando nazca te será mas difícil. 

Pero descansa también porque no hay NADA de que preocuparse. Todos los cambios los aceptaras con una naturalidad que ahora te es muy difícil de comprender. Tu cabeza cambiará radicalmente en cuanto nazca, y nada de lo que planees te preparará para esto. Yy se que este comentario es muy de padre enamorado, blando, moñas, rancio y tópico. Pero es cierto. Suscribiendo lo que comentan los compañeros, el primer año cuesta más (sobre todo los 3 primeros meses). Estarás cansado, y probablemente pierdas parte del interés en los juegos entre otras aficiones, pero poco a poco volverás a encontrar resquicios, cada vez con mas frecuencia. Es como todo, si tienes verdadero interés en algo encuentras tiempo para hacerlo. Yo con una niña de 2 anos quedo cada 15 días con el grupo y juego casi todas las semanas un par de partidas de solitarios. Es mi afición y adapto mi tiempo, pero cada familia tiene sus circunstancias.

Suerte y aprovecha también ahora para jugar!

Que cierto!!  :) :) :)
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #11

Bryan_Fury

Mi consejo ... ve consultando los hilos de "mejores juegos de mesa en solitario"  ;D

Enhorabuena por la futura paternidad!

Mensaje #12

josemaria

A ver, esto como todo en el desarrollo de un niño es muy variable. Lo de salir a jugar con amigos olvidate salvo un día "negociado" con tu pareja semanal o quincenalmente durante mucho tiempo... Luego se pueden hacer cosillas...

- Durante el primer año duermen mucho pero, claro, tienes que estar cerca. Si te gusta pintar puedes hacerlo bastante tiempo. Si te gustan los juegos en solitario (o con tu pareja) y no te incomoda que te interrumpan la partida y luego retomarla también puedes hacerlo
- A partir del primer año sigue durmiendo bastante pero empieza a andar. Luego en un año mas empieza a alcanzar las mesas... se acabó dejar la partida a medias salvo que tengas un cuarto privado para cerrarlo y que no entre. Yo aproveché para dejarle minis (grandes y sólidas) para que le empezara a coger tacto (tuve la fortuna de que Juan no las mordía...)
- Los tres-cuatro años es el peor momento. No te dejan ni un rato sólo, duermen ya menos y cualquier cosa que hagas les llama la atención ¿ese tablero con tantos muñequitos y fichas de colores?¡Mío!
- A partir de los cuatro años es buen momento para empezar a enseñarles a jugar a cosas sencillitas. Animal sobre animal, El frutalito, la oca de toda la vida... Los principales escollos a salvar son: los turnos (les cuesta trabajo ver que hay turnos! Son de tiempo real!) y que hay que enseñarles a perder. Si, si, si a ti te cuesta imagínate a él... Además, puedes aprovechar a mas cosas: enseñarles a "interpretar" los puntos de los dados, etc. A mi me funcionó hacer la fase de setup de los juegos con el. Luego nunca llegaba a jugar, claro, pero le mola hacer el setup de juegos como el zombicide, el blood-rage, etc. Tu le vas diciendo donde colocar cartas, tokens o fichas y el tan contento
- Y ahora estamos ya en los cinco años... y por mi parte sigo aún en la fase anterior, pero el diálogo es ya mucho más fluido y creo que le queda ya poco (a lo sumo uno o dos años más) para poder jugar a cosas más entretenidas. Quizás el Arcadia Inferno cuando llegue a final de año con sus pets sea un buen punto de partida... Ya os contaré ;-)
--
I choose violence!

Mensaje #13

David80

Muchísimas gracias a todos por vuestros consejos utilísimos,la verdad es que son muy interesantes.

Supongo también que dependerá un poco de la criatura,lo que si me han dicho amigos míos, que los 3 primeros meses me olvide hasta de leer porque el poco tiempo libre que tenga querré utilizarlo en descansar.

Cita de: Bryan_Fury en Mayo 16, 2016, 09:44:26 AM
Mi consejo ... ve consultando los hilos de "mejores juegos de mesa en solitario"  ;D

Enhorabuena por la futura paternidad!

Gracias amigo.




Mensaje #14

sanyudo

Me uno al consejo de dormir. Y añado, como padre primerizo de una criatura de casi 6 meses, que disfrutes de los pequeños placeres de la vida: Dormir, cenar, ducharte, ...

En cuanto al tiempo de juego, en mi caso, he encontrado que los juegos de mesa no son un entretenimiento del todo incompatible con los niños. Puedes tenerlos al lado y ocuparte de los turnos sin mayor dificultad. Además, al principio suelen dormir bastante. Pero no sería ni la primera ni la última partida de Zombicide o Pandemic Legacy con mi mujer dando de comer al pequeño, sin tener que levantarse de la mesa. El mayor problema es si el grupo de juego está dispuesto a reunirse sabiendo que pueden surgir parones en la partida: Llanto, pañales, amamantar, ... En nuestro caso, hemos podido seguir echando alguna que otra partida de mesa e incluso de rol. También es cierto que estamos los dos, y nos podemos ir turnando al bebé según a quién le toque prestar más atención.

A todo se adapta uno.