Hola, lanzo una pregunta a ver qué opináis. Todos conocemos el éxito de heroquest 25 y el culebrón que se montó. Todos conocemos los rumores de la reedición de cruzada estelar. Dejando a parte temas legales, de comunicacion, etc, os lanzo una pregunta (en realidad son varias).
- ¿qué creéis que tendrá más éxito, Hq25 o una reedición de cruzada estelar?
- ¿cuál preferís vosotros tener reeditado?
- ¿cuál pegará más en España y cuál más en USA u otros países?
Bueno ya que estamos lanzo preguntas más controvertidas.
- ¿qué problemas van a tener en el tema patentes, nombres, etc?
- ¿contra quién tienen que luchar para sacar este juego en España y fuera?
			
			
			
				En España, sin duda, el que más impacto ha tenido es el Cruzada estelar, al menos en mi circulo de amigos. Tenía un vecino que me dejaba jugar y otro amigo que también lo tenía. 
Aunque no puedo imaginar una campaña más exitosa que la del HQ
			
			
			
				Desempolvé el Cruzada Estelar hace un año del desván de casa de mis padres... Tenemos el zombicide, mansiones de la locura y alguno más similares, dejándonos el dinero teniendo esta joyita que cuenta con unas minis impecables y una reglas básicas y adictivas. Estoy pintándolo y buscando las expansiones a ver si andan baratitas por ahí.
El Hero Quest estaba bien pero el nivel de estrategia que te permite el Cruzada Estelar, manejando 4 personajes y sumando puntos misión tras misión que te hace más fuerte, pero al Alien más peligroso... crea un estilo competitivo pero cooperativo muy interesante.¡Ah! y el jugador Alien es entretenido y mortífero!!!
			
			
			
				A nivel "sentimental" y de nostalgia (que ahora vende mucho, solo hay que ver la cantidad de libros, etc. Dedicados a los que estuvimos en la egb :D el heroquest fue mucho más vendido en España que CE, todos los que crecimos en aquella época recordaremos el anuncio en TV... Aún así el CE también tiene muchos adeptos, creo que más aún fuera de España, así que de seguro que sería una campaña con muchísimo éxito... El problema es que con GW de por medio, lo hacen ellos o nadie, eso está claro... Esos no dejan escapar un euro ni de broma!
Yo recuerdo las tardes disfrutando de ambos, y del advanced HQ, el epic40000, tyranid attack... Que tiempos!!
			
			
			
				El Heroquest abrio mercado y el Cruzada descubrio el universo friki y estratega.
Pero para mi el Heroquest, el Cruzada, no esta mal, como yo lo recuerdo, pero la carga nostalgica del HQ no lo supera...
Y no creo que salga un Cruzada Estelar por parte de GZ, han pagado el pato y la gente ya no les apoyara mas
			
			
			
				A mi, el que mas me gusto fue el CE aunque le tengo mas cariño al HQ solo por la tematica. Creo que Gamezone intentara lanzar un CF para el CE pero dudo que tenga tanto exito como el de hq25. Y no porque haiga menos adeptos al CE sino por lo que dice Aiolos. Cualquiera se vuelve a meter en un CF de GZ con lo mentirosos que son.
			
			
			
				Además no se si podrán aprovechar el mismo vacío legal que usaron para HQ... Porque los genestealers, marines... Esos su son propiedad de GW y no se podrán utilizar de ningún modo... No es como bárbaro, orco, trasgo...  Que si son de dominio público. 
			
			
			
				Yo ya os aseguro que GZ no va a sacar el CE, al menos no es su siguiente proyecto, ya os lo digo.
Aun así, no creo que pudieran sacar un CE "copia" del original, ya que GW tiene muchos derechos propios, como los Marines, Tiranidos, Genestealler... así que no se que pariría...
			
			
			
				No los llamaría así, creo que seria como las minis que ellos sacan de avatar of war
			
			
			
				Por desgracia para mi corazón, creo que  Epmer tiene razon, se buscaran las vueltas para poner otro nombre y cambiar algun aspecto, como ya han hecho en su "homenaje HQ", con los fimir..
El apoyo, lo van a seguir teniendo de todos los "lobotomizados" por sus mentiras, aunque tengo esperanza de que mucha gente haya perdido la fe en estos "piratillas" de juegos.
Volviendo al tema:
Yo prefiero el CE sobre el HQ, ya que es al que más horas he echado, en tiempos mozos y de adulto.  Tienes más opciones tácticas (de base, sin añadir reglas caseras) y posibiidad de ganar experiencia al jugar modo campaña. En HQ solo podias evolucionar consiguiendo tesoros de aventura y el malvado brujo no tenia manera de hacer esto, como si puede el jugador alien.
			
			
			
				Para mí Cruzada Estelar es un juego mucho más pulido que Heroquest. El sistema de aparición de enemigos con Blips hace las misiones más inciertas y rejugables, las cartas de evento otorgan dinamismo y obligan a los Marines a no "tortuguear" bajo pena de perder por agotamiento del mazo, el sistema de experiencia da sensación de progreso a ambos jugadores, etc. 
Si nos metemos ya en las expansiones el abismo crece más, porque aparte de escenarios nuevos tenemos un surtido de armas adicionales para los Marines con las que comerse más el tarro pre-misión, los nuevos Dreadnoughts absolutamente letales y esos Eldar ofreciendo una experiencia de juego radicalmente distinta.
Heroquest tiene más encanto, es con el que muchos nos iniciamos en este mundillo y tiene cierto puntillo de "4 Jugadores+Master" muy atractivo, pero como juego de mesa en mi opinión Cruzada Estelar es mejor.
			
			
			
				Yo el cruzada lo jugue de pasada, el que disfrute y mucho fue HQ.
Ahora mi pregunta, space Hulk no es lo mismo que CE, porque a mi el SH no me gusto mucho...
			
			
			
				Cita de: AioLoS en Abril 08, 2015, 09:42:45 AM
Yo el cruzada lo jugue de pasada, el que disfrute y mucho fue HQ.
Ahora mi pregunta, space Hulk no es lo mismo que CE, porque a mi el SH no me gusto mucho...
En lo unico que se parecen es en el tema del transfondo: Marines vs aliens dentro del universo de WARHAMMER 40.000.
En SPACE HULK solo juegan dos jugadores y es siempre contra genestealers (juego básico)/tiranidos (expansiones fan-made) ya seas:
- Exterminadores marines espaciales (juego básico).
Con la variante de que cada capitulo marine espacial que utilices tiene cosas diferentes respecto a los otros.
- Exploradores marines espaciales (expansiones fan-made).
- Marines espaciales "normales" (expansiones fan-made).
- Guardia Imperial(expansiones fan-made) .
- Exterminadores marines espaciales del Caos (expansiones fan-made).
- Marines espaciales del Caos "normales" (expansiones fan-made).
- ... Y así hasta completar todas las razas y ejercitos del universo de WARHAMMER 40.000.
El concepto es hacer misiones para desinfectar/destruir un pecio espacial de la amenaza alienigena. No hay mejoras ni subidas de nivel.
En CRUZADA ESTELAR juegan de 2 a 5 jugadores: uno es el señor del Caos, tres son marines espaciales "normales" (rojo "angeles sangrientos", azul "ultramarines" y amarillo "puños imperiales") y el ultimo son los eldars. No es un todos contra uno, porque ademas el que cumpla la misión es el que gana.
El concepto es hacer misiones para desinfectar/destruir un pecio espacial de la amenaza alienigena es parecido, pero no igual. Aquí si que hay mejoras y subidas de nivel o perdida de mejoras y equipo. También los genestealers son un evento aleatorio que va en contra de todos los jugadores, no son tropas normales.
Mas o menos, a grandes rasgos, estas son las principales diferencias entre los dos juegos, para mi los dos son un "MUST HAVE".
Ademas de que por el transfondo y el universo en que se mueven no tienen porque hacerse competencia con el HEROQUEST (otro "MUST HAVE" por mucho que tengas los demas).
En cuestión de gustos no hay nada escrito, y para gustos colores, pero yo me quedo con los dos de calle y si tuviera que elegir entre uno u otro me hundis en la mas absoluta de las miserias al no poder decidir (me bloquearía como una computadora con virus).
Y si no es así, por Jehova, desmentidmelo!!!
			
 
			
			
				SH es a CE lo que Mordheim a HQ. Que usan las mismas figuras que sus juegos padre (WH40.000 y WH fantasy) pero poco más tienen que ver entre si.
A mi el SH me encanta. incluso mucho máas que CE para jugar entre solo dos. El SH si que tienes que pensarte bien las cosas y nada de ponerte con el fusil de plasma en el pasillo y matar de un tiro a toda una fila de enemigos alien. Yo lo noto más claustrofóbico y mas angustiante que el CE.
			
			
			
				Pues que equivocado estaba, el CE entonces se convierte ahora en un must have para mi xD
Porque eso de que sean todos contra el juego, o el caos es el malo? O son todos contra los tiranidos? Me esta gustando esto xD la pena que sea tan viejo el juego...
			
			
			
				Cruzada Estelar es de tablero, Space Hulk es de tablero modular, Gorkamorka y Necromunda son de escaramuzas y Warhammer 40.000 es para batallas.
Heroquest es de tablero, Advanced Heroquest es de tablero modular, Mordheim es de escaramuzas y Warhammer es para batallas.
Espero que la aclaracion ayude un poco mas a diferenciar los juegos y ver los paralelismos y las diferencias entre ellos...
			
			
			
				El jugador del Caos es como el Malvado Brujo de Heroquest, gestiona la misión y maneja a los "monstruos"; los Marines y Eldar deben cooperar y competir al mismo tiempo para lograr los objetivos. La diefrencia reside en que su papel es muchísimo más activo y tiene un mayor margen de maniobra para torear a los demás.
			
			
			
				Miis amigos nunca colaboran en el CE, de hecho, como se vean en el mismo pasillo...  ;D
			
			
			
				Es que eso de que uno haga de malo, de momento en mi grupo de amigos es casi imposible, estoy por buscarme neuvos amigos, o apuntarme a una asociacion de aqui... a ver como lo acepta eso mi novia xD
			
			
			
				Aiolos, el Cruzada Estelar es perfecto para jugar de malo. Tienes un montón de figuras a tu disposición, montas tu estrategia hasta niveles de crueldad máxima, puedes ensañarte con un equipo para diezmar o hacer escaramuzas colectivas si es que deciden cooperar. El tablero permite encerronas por detrás y delante agrupando a todos los marines sean del equipo que sea. Ahora andamos en plena campaña siendo yo el jugador Alien y en este juego si te sientes "Master" de verdad, sin depender tanto de lo que hagan los jugadores "buenos".
			
			
			
				Hombre... yo he sido master de rol muchos años y el objetivo no es putear a los jugadores ni matarlos... la idea es contar entre todos una historia que sea lo más memorable posible, tú eres el nexo entre el mundo imaginario y los jugadores, la idea es ponérselo difícil... para que la victoria (si se consigue) sea épica. Obviamente, si los jugadores se dedican a hacer el idiota o cometen demasiados errores... eso ya es otra cosa. Es lo que echa a perder los juegos con "señor oscuro" o similar, pierdes toda la diversión de narrar la historia, representar a los personajes no jugadores... y estás sólo para "putear". Así que nunca es tan divertido o gratificante como dirigir una buena campaña de rol...
			
			
			
				Yo si fuera malo, queria putear a los buenos, como de bueno intento ganar y putear al malo xD
			
			
			
				Esa es la principal diferencia entre el Rol y este tipo de juegos. Aquí quien maneja a los enemigos es un jugador más y se opone directamente a los otros, mientras que un Master (uno bueno, se entiende) debe mover los engranajes de la partida de forma que si un personaje muere por quedar atrapado entre ellos se deba a sus propias decisiones.
Aun así, por mi experiencia haciendo el 99% de malo (en parte porque nadie quiere serlo, pero he de reconocer que es mi modo de juego favorito :P ) la partida fluye mucho mejor y todos se divierten más cuando aflojas conscientemente el ritmo para permitir a los jugadores coger aire, ya sea como maestro Zombie en LNoE o Cónsul en Super Dungeon Explore.
Por cierto...nunca había pensado en la posibilidad de que en el CE los jugadores Marines se atacasen entre ellos. Marine vs Caos, Marine vs Eldar o Eldar vs Caos sí que es "organico", pero las luchas fratricidas las veo un pelín hardcore xD
			
			
			
				ESPER, habia un juego de GW de exploradores marines espaciales contra exploradores marines espaciales.
Como no lo tengo igual me equivoco con el nombre (algun alma caritativa seguro que sabe de que hablo), pero eran cuatro grupos (lobos espaciales, angeles sangrientos, ultramarines y angeles oscuros) y un unico objetivo. O sea, un todos contra todos!!!
Por no haber, no habia jugador malo...
			
			
			
				Pues ni pajolera idea. Creo que el Advanced CE usaba exploradores en vez de marines normales, pero sí que había jugador alien.
Ahora tengo curiosidad morbosa por encontrar el nombre de ese juego...
			
			
			
				A mi con exploradores marines sólo me suena el Advance Space Crusade, pero eran exploradores contra tiránidos. 
			
			
			
				Hola, es lo que tiene ser uno de los mas viejos del lugar, que sabes de cosas que otros ni siquiera saben que existieron...
Cuando GW se portaba bien con sus clientes, saco una linea de mini-juegos, juegos introductorios, de bolsillo o como querais llamarlos, ellos los llamaron FANTASY GAMES!!!
Blood Bowl muy complicado, no sabes si te gustara, dura mucho la partida, pues aqui tienes el KERRUNCH!!!
Space Fleet/Battlefleet idem que el anterior, pues aqui esta el Space Fleet!!!
Heroquest o Advanced Heroquest idem que los otros, no pasa nada, ten aqui esta el Mighty Warriors!!!
(yo este es el unico de esta serie de cuatro juegos que tuve)
Y si el Cruzada Estelar, Space Hulk o Advanced Space Cruzade te agobian,  aqui llega el Ultra Marines!!!
Si mirais en la pagina de WWW.solegends.com, dentro del catalogo de CITADEL - GW (catalogo azul de 1991) hay una referencia sobre el juego y su mecanica, que ya os he explicado anteriormente.
Ya para bordarlo, en el blog de descanso del escriba habia una entrada que hablaba del juego y un link para pillarte los PDF para poder jugar.
			
			
			
				cierto Fraipapada, ahora lo recuerdo. Rebuscaré en mis white dwarfs antiguas. Buena esa
			
			
			
				Ay, yo tengo la white darwf 5 creo y no me sonaba tanto, aunque no soy tan "maduro" como fraipapada, pero tampoco pensaba que lo fuera el tanto xD
			
			
			
				También depende de cuando se empezó en el hobby o los archivos pdf antiguos que hayamos ido recopilando. Yo soy el de 82 y empecé en esto con 6 años con soldaditos napoleónicos de mi abuelo. Mis primeras minis de games workshop fueron los Fantasmas de Gaunt, una gozada de minis, pero relativamente modernas.
			
			
			
				Cita de: PHER en Abril 08, 2015, 12:18:22 PM
Hombre... yo he sido master de rol muchos años y el objetivo no es putear a los jugadores ni matarlos... la idea es contar entre todos una historia que sea lo más memorable posible, tú eres el nexo entre el mundo imaginario y los jugadores, la idea es ponérselo difícil... para que la victoria (si se consigue) sea épica. Obviamente, si los jugadores se dedican a hacer el idiota o cometen demasiados errores... eso ya es otra cosa. Es lo que echa a perder los juegos con "señor oscuro" o similar, pierdes toda la diversión de narrar la historia, representar a los personajes no jugadores... y estás sólo para "putear". Así que nunca es tan divertido o gratificante como dirigir una buena campaña de rol...
Hombre, es que manejar a los "malos" es diferente a ser Master. El juego tiende a ponerse a tu favor porque es fácil aprovechar los despistes de los "buenos" por eso estoy de acuerdo con que dejarles coger aire beneficia al juego y no es definitivo en ningún sentido porque en concreto el Cruzada Estelar te permite dejarles coger aire sin fastidiarte la estrategia.
Personalmente siempre he echado de menos un buen Máster. Con 13 años me regalaron la versión básica del señor de los anillos (un libro rojo, delgadito, con hojas de personajes como octavillas) ¡Ni conocía El Señor de los Anillos como novela!. Hicimos lo que pudimos mis amigos y yo pero claro, estoy hablando de 1995 que el rol no estaba muy popularizado y no sabíamos ni lo que era. Al final dejamos de jugar pero siempre he tenido ese gusanillo y ahora con mi grupo de juegos siempre hemos hablado de recuperar algo de rol, eso sí, con un buen Máster.
			
 
			
			
				En toda mi vida rolera, que son desde los 12 años, es decir mas de 18 años... he de decir que solo un colega supo ser un buen master, uno que le gustaba y lo disfrutaba, uno bueno, hasta tal punto que algunos juegos, como el de Strombinger, lo rehízo a su voluntad, lo mejoro, y hasta creo un strombringer actual con armas de fuego.
Todo lo demás que he tenido, mediocre o malo, solo ese amigo lo clavo
			
			
			
				Qué ganas  me dáis de organizar una partida y enseñaros porqué soy una leyenda en mis círculos... por qué mis jugadores recuerdan las partidas, años después, a los PnJ's, aliados y archienemigos, las climáticas batallas finales... cachis!! quien pudiera tener 18 otra vez :D
Siempre he dicho que cuando me jubile lo primero que haré será publicar mi escenario de campaña para D&D... :D
			
			
			
				Cita de: PHER en Abril 09, 2015, 02:42:32 PM
Siempre he dicho que cuando me jubile lo primero que haré será publicar mi escenario de campaña para D&D... :D
Pues venga, jubilate ya !  :)
(nosotros hace un par de semanas hemos vuelto a las andadas con una minicampaña de D&D primera versión, la de la caja roja ...  ::) )
			
 
			
			
				Cita de: PHER en Abril 09, 2015, 02:42:32 PM
Qué ganas  me dáis de organizar una partida y enseñaros porqué soy una leyenda en mis círculos... por qué mis jugadores recuerdan las partidas, años después, a los PnJ's, aliados y archienemigos, las climáticas batallas finales... cachis!! quien pudiera tener 18 otra vez :D
Siempre he dicho que cuando me jubile lo primero que haré será publicar mi escenario de campaña para D&D... :D
Yo me apunto a una partida de rol via skype xD
			
 
			
			
				Hace poco me enseñaron un programa guapísimo para jugar a rol con chat, mesa virtual con dados, mapas... un lujazo
pero la verdad es que lo mejor de mis partidas es interpretar a los pnjs, poner caras, voces, gestos... todo eso se pierde por internet...
Ojalá algún visionario se atreviera a volver a hacer las GENCON en España!!
			
			
			
				Cita de: koldero en Abril 08, 2015, 08:53:28 PM
 Con 13 años me regalaron la versión básica del señor de los anillos (un libro rojo, delgadito, con hojas de personajes como octavillas) ¡Ni conocía El Señor de los Anillos como novela!. Hicimos lo que pudimos mis amigos y yo pero claro, estoy hablando de 1995 que el rol no estaba muy popularizado y no sabíamos ni lo que era.
Supogo que era por tu juventud. En los 90 estaba plagado de juego/jugdores de rol (Vampiro la mascarada, Cyberpunk 2020, Ars Magica, Aquelarre...)
			
 
			
			
				Cita de: Fraipapada en Abril 08, 2015, 12:49:46 PM
ESPER, habia un juego de GW de exploradores marines espaciales contra exploradores marines espaciales.
Como no lo tengo igual me equivoco con el nombre (algun alma caritativa seguro que sabe de que hablo), pero eran cuatro grupos (lobos espaciales, angeles sangrientos, ultramarines y angeles oscuros) y un unico objetivo. O sea, un todos contra todos!!!
Por no haber, no habia jugador malo...
si es el que traía el mismo tablero modular pero mas fino que el space hulk1 edición es el Ultra Marines (engañaba mucho la portada de la caja ya que no venían marines en servoarmadura sino exploradores XD ), por aquí tengo 2 cajas creo que solo juge una o dos veces, se usaba el reverso de la tapa para tiradas como en otros juego de caja pequeña de gw
usaba los mismas minis de exploradores que también se usaban en tiranid attack! y advanced space crusade
(http://oi60.tinypic.com/nwnhit.jpg)
el tablero de la izquierda es de space hulk 1ª y la derecha de ultra marines
(http://oi60.tinypic.com/15i84uh.jpg)
la de arriba es el grueso de la de SH 1 y la de abajo ultra marines
(http://oi58.tinypic.com/sfi0b8.jpg)
como curiosidad la primera tirada de ultramarines traía también las mismas puertas que space hulk, pero en la segunda decidieron no incluirlas.
la mayoría lo comprábamos, para tener mas piezas de tablero para el space hulk xD, la mayoría de cajas que se compraban por aquel entonces en Londres eran de jugadores para reutilizar su contenido, mas que por el juego en si, de hecho de cada caja peque tengo varias copias precisamente por ello ya que tenían un precio muy bueno, para utilizarlas en sus hermanos mayores :P