¿Plantilla para diseñar cartas?

Iniciado por Ingwaz, Febrero 23, 2022, 10:54:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Ingwaz

¿Sabéis de alguna plantilla o programa para hacer cartas para que luego se puedan mandar a imprimir?

Es que quiero hacer un retheme de R/BraveRats, pero no sé cómo hacerlo. Tengo las ilustraciones y las traseras, pero me faltaría añadir el texto. También me faltaría diseñar los iconos para los números y nombre.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #1

Jomra

Salud

Hay varios programas para cartas de Magic o de Yugi Oh (en su día sí que llegué a usar alguno de Magic, pero de eso hace eones). No me atrevo a recomendar nada en este apartado porque estaría tirando de memoria de mala manera y no sé cuál es el estado de la cuestión actual.

Plantillas, pues depende. Tienes las típicas de las imprentas (por ejemplo, las de TIPIA), cada imprenta tiene las suyas, pero son más o menos como las que te enlazo.

Yo, al final, me suelo hacer mis propias plantillas a medida de cada proyecto (o porque usaré tamaños que no están en esa lista o porque paso un poco del espacio entre cartas al dejar un espacio en blanco para el borde de la carta, con lo que no necesito el espacio de sangre entre cartas)...

En general lo mejor sería usar un programa especializado en maquetación pero, la verdad, yo siempre tiro por GIMP, pongo líneas guías y así las cosas siempre quedan en su sitio. Diseño una y desde ella creo las demás y luego las «pego» en la cuadrícula (con los márgenes o sin ellos, pero que sea fácil el corte). Entre otras cosas, porque aprovecho la forma en que hago las cartas para poner crucetas que me ayuden con los cortes y cosas que son un pelín «sucias» (pero como tengo la perforadora de esquinas, pues me como la cruceta)*. En muchos casos, cuando tienen un fondo común, comparten pues encajo el fondo grande y luego pongo los otros elementos... subo algunos archivos de uno de los proyectos más sencillos.

Hasta luego ;)

*Necesito una guillotina :'(, se malvive con la cuchilla, jajaja.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #2

Ingwaz

@Jomra gracias por tu ayuda! ¿Con ese programa se puede hacer algo así? Quiero algo sencillo como ésto:


De hecho, más sencillo. El cuadro de texto todo blanco, sin bordes ni nada. Encima la ilustración, y encima de la ilustración un espacio/caja para el nombre. Y a la izquierda un círculo para el número.

Para qe veas, este es el diseño original de Braverats. Es muy sencillo:

No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #3

Jomra

Salud

Como digo, yo lo haría con GIMP; pero porque es mi martillo, jajaja. Para mí lo más sencillo sería hacer «la carta» en los elementos fijos (como son el círculo, el espacio para el ícono, el recuadro y demás), mantenerlo en una capa y en otra poner la imagen principal (abajo de todo lo anterior)... el texto siempre va en otra. Así hay cosas que no repites. Luego habría que colocar las cartas en la cuadrícula (con guías nomás).

Los íconos y demás, con cliparts libres (si no los vas a ilustrar tú o usar alguna imagen que ya tengas); de hecho, los bordes también pueden ser sacados de esas páginas que hay por ahí. Los dibujos vectoriales para esto son especialmente útiles, porque los puedes escalar a lo que necesitas (si vas a imprimir, hay un mínimo de resolución necesaria para que se vea bien).

Por poner un ejemplo de lo que digo, aunque sea MUY básica (están hechas para un taller y copian la estructura de las Magic de forma descarada), acá el modelo de carta:


Acá completa (que era la que se mostraba como ejemplo):


Y acá el cómo era el material usado, con dos ejemplos (en el centro de la mesa estaban todas las cartas, cogían cartas con textos y cartas con imágenes y debían poner o una descripción y resto de elementos textuales o hacer un dibujito con lo que les evocara la descripción y el resto de elementos):


Esto es bastante sencillo, está completamente hecho con GIMP y me permitía, rápidamente, poner imágenes en el fondo y cambiar los textos con un solo clic (copiando las capas de textos). La idea es esa, generar la «estructura» y luego poder completar campos.

En el caso que me muestras, habría que trabajar un diseño cuidado para la estructura de la carta (el borde ribeteado, los espacios para los números con su ícono y el espacio del texto) y luego lo otro es cambiar las imágenes (que es lo más sencillo) y los textos (que los recuadros de los textos los tienes definidos, solo hay que cambiar el texto en sí mismo). Es laborioso, pero práctico.

Hasta luego ;)

PD: me suena que en GIMP hay un plugin para poner imágenes para cartas dentro de diseños, pero normalmente no uso ese tipo de cosas.
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #4

Manchi

Yo he hecho varios rediseños usando photoshop (tengo conocimientos MUY rudimentarios) y tomando prestados vilmente de las redes iconos, imágenes y demás (me escudo en que es para uso personal y no saco pasta alguna con ello ^^u). Para hacer las cartas uso una plantilla de printerstudio que me bajé hace años y es compatible con cowcow, artscow y demás.
La plantilla solo te va a servir de referencia y de marco para la carta. El resto de cosas las tendrías que hacer tú tirando de photoshop o de GIMP. Pero vamos, por lo que comentas, el diseño que tienes en mente no tiene demasiadas florituras y no parece especialmente difícil de hacer.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #5

Ingwaz

Bueno, yo es que no tengo ni puñetera idea de usar nada de eso, pero no me quedará otra que aprender cuando busque tiempo.  ;D

Las ilustraciones que voy a usar son de artstation, de una ilustradora que crea obras preciosas. Y con el diseño ese sencillo va a quedar muy chulo. Pero bueno, es para mí. No es para venderlo. Son sólo son 6 cartas.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #6

Manchi

Pues pasa por aquí una imagen y el texto de una carta y miro si te puedo pergeñar algo rápido que de el pego. ¿La carta la quieres sin borde como la del ejemplo que ha subido con lo que andas buscando?
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #7

xGorgar

Casualmente esta mañana leyendo la BGG me he encontrado con este post sobre una aplicación para diseño de cartas, ni idea de si es lo que buscas o si es demasiado complicado ya que yo de diseño no tengo ni papa, pero te lo dejo por aquí por si es de utilidad.

https://boardgamegeek.com/thread/2818611/new-application-cider-card-ide-designing-game-card

Mensaje #8

Manchi

#8
Un ejemplo rápido aprovechando una plantilla que tengo de un rediseño del Lost Legacy que se quedó a medio hacer:



Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #9

Ingwaz

Muchas gracias a todos por la ayuda. @Manchi qué crack eres. Qué rapidez.

Sí. Quería un diseño "limpio" y sencillo como el de Vampiro y sin bordes. Ta paso por mensaje personal para ver qué te parecen las ilustraciones.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #10

Altea

Una buena herramienta para hacer estas cosas es Canva. No tendrá ninguna plantilla para hacer cartas, pero es suficientemente flexible para que coloques en ella cualquier plantilla de la imprenta X (Tipia, Printerstudio, la que te dé la gana porque son siempre básicamente el mismo archivo) y trabajes sobre ella. Hay mil tutoriales para aprender a usarla, es gratuita y podrías hacer esto perfectamente con ella.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG