Hola, ya sé que va a generar polémica, pero me gustaría saber hasta dónde llega vuestra manía enfundadora en los juegos de mesa.
Todos enfundamos algún juego al menos, pero es que he visto a gente que enfunda hasta los tableros de juego, así que comentad aquí cuáles son vuestras reglas de enfundado.
Yo personalmente enfundo juegos o que son antiguos, que van a ser manoseados (familiares o fillers) o que adoro y sé que no los voy a vender fácil.
Si puedo evitar el enfundado, lo evito. Aunque el tacto de las cartas enfundadas... Y esa facilidad para barajar...
Solo los top. EL dominion por ejemplo que no me apasiona, aunque tenga mucho manoseo, lo tengo sin fundas (y a veces mojo las cartas en el cafe para darle gustillo)
Por cierto , ¿qué tal funcionan los mezcladores de cartas con cartas enfundadas?
Enfundo todos los juegos, vayan a ver mucha mesa o poca
Yo enfundo todos los juegos(solo cartas). Alguno me ha tentado no enfundarlo pero se baraja muy mal y al final se suelen marcar las cartas y estropear los bordes.
Yo he aprendido a barajar sin estropear los bordes, pero es un coñazo cuando juegas con más gente y solo tú puedes barajar...
Yo enfundo todos los juegos.
Tambien permiti cerveza y gusanitos en mis partidas asique...
Yo enfundó todas las cartas (incluso las tarot)
Yo enfundo todos los juegos con cartas. Cuando quedamos los amigos a jugar siempre hay bolsas de patatas fritas y demas, asi como refrescos. xD
Por aquí también enfundamos todas las cartas que traiga un juego, sean del tipo que sean y tengan el manoseo que tengan. Aunque ya tablero y losetas no...
Absolutamente todos, sin excepción. De hecho siempre compro las fundas al mismo tiempo que compro el juego que sea, o antes de recibirlo si es un KS.
Alguna vez voy a jugar a casa de unos amigos que tienen los juegos sin enfundar, y os prometo que sufro un micro-infarto cada vez que los veo barajar... XD
En mi casa se permiten aperitivos y bebidas mientras se juega, pero yo me convierto en un ser insufrible que está recordando cada 2 minutos que después de comer algo se limpien los dedos con una servilleta de papel... pero es eso o no hay aperitivos, así que todo el mundo me tiene que aguantar por cojones si quieren comer algo :P
Ah, y otra manía mía, que de momento no conozco a nadie más que la tenga: no tirar los dados encima de los tableros. Y no, no estoy loco, los tableros se joden a base de tirar los dados encima ;)
PRegunta obligada entonces, ¿dónde compráis las fundas para no arruinaros? ¿alguna recomendación?
Yo tengo una caja llena, ordenada por tamaños y voy comprando según se van agotando
Cita de: mesonero meromero en Junio 19, 2016, 02:45:15 PM
PRegunta obligada entonces, ¿dónde compráis las fundas para no arruinaros? ¿alguna recomendación?
Yo suelo comprar las de Mayday en alguna tienda online, son relativamente baratas y de calidad suficiente, en mi experiencia aguantan bien mucho tiempo. Si fuera por gusto lo enfundaría todo con fundas gruesas, pero salen mucho más caras y la realidad es que las de Mayday aguantan bien el trote, aunque den la sensación de ser endebles.
Hago igual que el compañero Cannonball: de tamaños comunes (standard, mini, american mini...) suelo tener "stock" siempre en casa, y los tamaños menos comunes pues los voy pillando cuando los necesito junto con el juego en cuestión.
Yo al principio enfundaba los caros o los q me gustaban mas. Ahora paso, no los juego tanto como para q se estropeen, y si se estropean q se estropeen, me la suda
Cita de: NeORomani en Junio 19, 2016, 03:48:55 PM
Yo al principio enfundaba los caros o los q me gustaban mas. Ahora paso, no los juego tanto como para q se estropeen, y si se estropean q se estropeen, me la suda
Con lo que cuestan las fundas, tienes para volver a comprarte el juego que quieras de nuevo.
Tendré unos 50 juegos, todos con las cartas enfundadas excepto el Sky Tango (medida inexistente en fundas), así que cada vez que lo juego y la otra persona maltrata un poco las cartas lanzo mirada de odio nivel 100.
Me fastidia cuando un juego no cabe en su propia caja enfundado, ej Toma 6, y he de llevarlo aparte en una cutre bolsa.
Sí, soy un obsesivo de la protección...
Cita de: Fardelejo en Junio 19, 2016, 04:05:27 PM
Con lo que cuestan las fundas, tienes para volver a comprarte el juego que quieras de nuevo.
Es más o menos lo que pensaba yo, pero ... Y si ya no esta disponible? Y si es un ks que no puedes pedir por aduanas?
Al final acabare enfundando hasta las fundas
Enviado desde la clínica de rehabilitación de adictos al plástico
Cita de: Fardelejo en Junio 19, 2016, 04:05:27 PM
Con lo que cuestan las fundas, tienes para volver a comprarte el juego que quieras de nuevo.
¿De qué compráis las fundas?, ¿de piel de unicornio? Porque un juego con bien de cartas no suele costar más de 6-10€ enfundarlo... yo al menos, siendo que suelen ser juegos de más de 50€, no veo que gastarse 6€ más en fundas sea "caro", y desde luego no sale más a cuenta comprarse un juego nuevo...
Cita de: clover1982 en Junio 19, 2016, 08:35:41 PM
¿De qué compráis las fundas?, ¿de piel de unicornio? Porque un juego con bien de cartas no suele costar más de 6-10€ enfundarlo... yo al menos, siendo que suelen ser juegos de más de 50€, no veo que gastarse 6€ más en fundas sea "caro", y desde luego no sale más a cuenta comprarse un juego nuevo...
A 6 euros por juego, si enfundas 10 juegos te da para un zombicide en oferta.
Yo creo q para q se desgasten las cartas o son malas o se usan muchísimo. Si es un juego de cartas, tipo ciudadelas sale mejor comprarte uno nuevo cuando se desgasten. Si es un juego q tiene cartas, mucho tienes q jugarlo para q se estropeen las cartas, y aunque se desgasten los bordes sigue siendo completamente jugable.
Eso ya a gusto de cada uno, pero cuando va aumentando tu colección, te vas a dejar mucho dinero en fundas, y yo personalmente prefiero gastarme 30€ en un juego q en enfundar X juegos
Pero como ya he dicho, cada uno q haga lo q quiera en su casa ;)
Cita de: Fardelejo en Junio 19, 2016, 08:49:43 PM
A 6 euros por juego, si enfundas 10 juegos te da para un zombicide en oferta.
Visto así claro, pero por esa regla de tres si no me compro una estantería y dejo los juegos por el suelo me puedo comprar otro juego más...
Obviamente cada uno lo ve de una manera, pero un juego cuidado te puede durar toda la vida, yo tengo juegos con 15 años que están nuevos.
A mi desde luego una inversión de 6€ en un juego que me ha costado un dineral para que me dure en buen estado, no me parece caro en absoluto. Pero son apreciaciones personales, claro está. Yo es que soy de cuidarlo todo muchísimo, teniendo en cuenta lo que cuesta ganar 80 o 100€ para darte el capricho de un juego quiero que me de muchos años de alegrías...
Yo solo pongo fundas en tres casos, si veo que se juega mucho y se come mientras, si me gusta mucho el juego o si es una edición limitada o descatalogada, aunque de este último caso tengo 3 de ellos, furia de Drácula y Runebound 2 sin fundas pero tampoco cuenta ya que los compré cuando estaban en el mercado...y WOW el juego de tablero que me lo regalaron que tampoco tiene.
Por cierto si enfundo lo hago con los más tirado que encuentre, antes me salia a 1€ el paquete de 100 ahora lo han subido unos céntimos.
Sí, procuro enfundarlo todo.
No me gusta que se coma cerca de mis juegos pero, si mi novia no come cada dos horas se pone de muy mala leche, así que lo enfundo todo y no me preocupa que se manchen las cartas.
También,con las fundas, dejo que baraje las cartas quien sea, que hay gente que no tiene ni idea y destroza las cartas, con las fundas ya no hay problemas.
Y hay juegos, de dudosa calidad en cuanto a componentes, que si no se enfundan, en seguida se marcan las cartas o se dañan.
Yo intento enfundar todos mis juegos pero si es verdad que actualmente no están todos enfundados y nunca he llegado a tenerlos todos protegidos.Lo voy haciendo poco a poco puesto que es un dinero curioso así que empiezo por los que mas mesa ven.
pues yo no enfundo los juegos, yo voy a la raíz del problema y... enfundo a los jugadores!! xDD
Cita de: clover1982 en Junio 19, 2016, 08:35:41 PM
Porque un juego con bien de cartas no suele costar más de 6-10€ enfundarlo... yo al menos, siendo que suelen ser juegos de más de 50€,
Hombre, 10€ de 50€ es un 20% y de ahí vas bajando... yo hay muchos juegos que si pienso que me van a costar un 20% más no me los compro, yo creo que sí que es dinero, pero está en gustos
Cita de: mesonero meromero en Junio 20, 2016, 08:25:57 PM
Hombre, 10€ de 50€ es un 20% y de ahí vas bajando... yo hay muchos juegos que si pienso que me van a costar un 20% más no me los compro, yo creo que sí que es dinero, pero está en gustos
10€ creo que me he gastado sólo un par de veces, y por ser cartas de tamaño "raro", que no tienes muchas opciones de fundas para escoger o por ser muchísimas cartas. Un juego tipo Zombicide por 5€ lo tienes enfundado, y estamos hablando de un juego de 80-90€. El Super Dungeon Explorer Forgotten King, me costó hace un par de semanas menos de 6€ enfundarlo todo, y lleva un cojón de cartas.
Creo recordar que en el que sí me gasté 10€ fue en el Pathfinder, pero fue el juego base + 4 aventuras: 600/700 cartas, o algo así.
A mi no me parece caro, pero obviamente es un tema personal, cada uno lo verá de una manera. Yo lo veo como una inversión pequeña que me permite mantener el juego en perfecto estado, otro lo verá como una chorrada porque le da igual que las cartas se desgasten o se rompan. Es como todo, manías y gustos personales.
Nadie habla de lo entretenido que es enfundar las cartas y lo realizado que te sientes al acabar y barajarlas por primera vez. Priceless... (Y no estoy siendo irónico).
Eso sí de ahí, cerrar la caja y probablemente nunca más abrir el juego hasta que lo vendas... :-)
enfundado todo lo q puedo (de juegos claro). me faltan misiones del pathfinder, conforme las juegue caeran. Ademas, si el juego tiene ficha o minitablero de jugador, a pasar por la plastificadora, p. ej. personajes del imperial assault. Evito preocupaciones con los. canis si están por ahi o perder amistades por culpa de dedos pringosos del picoteo XDXDXDXD
Ya ya, mucho enfundar las cartitas y luego no querréis usar condón. Pues si las cosas duran más enfundadas... ya sabéis.
Cita de: Fardelejo en Junio 21, 2016, 12:01:45 AM
Nadie habla de lo entretenido que es enfundar las cartas y lo realizado que te sientes al acabar y barajarlas por primera vez. Priceless... (Y no estoy siendo irónico).
Pues si lo es, salvo cuando lo que vas a enfundar es todo el Thunderstone con unas 1500 cartas y al final estás hasta las narices de las cartas, las fundas y ya hasta miras con malos ojos al juego.
Piedra va...
Al final enfundas lo que mas sobeteas, si es que puedes hacer criba... pero sí, nosotros enfundamos casí todo. Si permites comida y bebida te evitan males.
Yo lo enfundo todo, pero mi compulsión no termina ahí:
Me he acostumbrado a usar el plástico del precinto de los juegos para enfundar las tapas, los componentes en cartón o madera los meto en cajas de tornillos, si tienen componentes individuales tengo cajas individuales de metal y plástico trasparente, para que estas no rallen lo que hay debajo suelo usar los troqueles a modo de separadores, o corto a medida planchas en gomaeva y las cartas enfundadas dentro de sus respectivas cajas para cartas de colores.
Si los counters vienen sin las esquinas redondeadas, tengo unas tenazas para darles forma (esquina por esquina) y ya me estoy haciendo con un soldador, para enfundar los tableros de juego individuales.
Solo tengo una regla, no gastarme nunca mas del 20% del valor del juego en los "extras".
Como dice un colega, el reboxing es un arte
Cita de: Fardelejo en Junio 21, 2016, 12:01:45 AM
Nadie habla de lo entretenido que es enfundar las cartas y lo realizado que te sientes al acabar y barajarlas por primera vez. Priceless... (Y no estoy siendo irónico).
jajaja, pues a mi es una de las cosas que mas me gusta hacer cuando abro un juego nuevo, enfundar las cartas y destroquelar, es algo superrelajante.
Yo al principio solo enfundaba los juegos que mas jugaba y con fundas guarras de 100x1€. Con el tiempo me he ido volviendo mas pijaita y enfundo todo en su tamaño adecuado, sobretodo porque hay mucho inserto que sino esta en la funda perfecta te dobla las fundas y eso si que no lo soporto.
A mi las fundas ya me han salvado de un par de accidentes y lo mejor es que si se manchan mucho las cambias y sigues teniendo las cartas como nuevas.
Pero vamos es un tema de lo que te guste cuidar las cosas, las cartas sin enfundar se te van a joder antes si o si, sobretodo al barajarlas.
Lo que me da un poquito igual son las cajas, hay gente que le gusta mantenerlas impolutas, y yo ya tengo asumido que todos mis juegos vana a terminar con las esquinas chafadas de los viajes en bolsa de aqui para alla y no sufro por ello.
Otro tema similar es el de los insertos, si te paras a pensar lo que te cuesta el carton-pluma para hacer un inserto piensas que no merece la pena, pero luego realmente mejora la calidad de juego una barbaridad, sacas y recoges los juegos en cero coma.
Yo de un tiempo a esta parte, también soy de esos que se ponen a enfundar todo cuanto cae en sus manos:
- Me gusta que los juegos tengan mas durada y ya he visto el estrago del tiempo en alguno de ellos por no protegerlo bien.
- Sera que con los peques tengo que vigilar más (cierto), ya sea sin querer o no suelen ser poco cuidadosos.
- O quizás, el principal motivo es que la gente es muy dejada con los juegos que no son suyos (mas verdad aun).
(triste es ver que tu peque es mucho mas cuidadoso con tu juego que un adulto echo y derecho física, que no mentalmente)
Yo suelo enfundar las cartas de todos los juegos a excepcion de que la funda entorpezca el juego o revele algo de la carta, si esta invertida o similar. A veces hay juego de habilidad o similar que enfundado no se juega bien.
Las fundas a parte de proteger son disuasorias, evitan que mis colegas se metan las cartas en la boca o las manoseen o doblen.
Yo compro las mas bartas y un juego de 150 cartas no me cuesta mas de 1€.
Tengo de casi todas las medidas y pillo las swan, por muy malas que sean, nunca me han dado problemas y encajan MUY BIEN, y al tener aiempre la misma marca, me ayuda al tallaje perfecto.
Tengo un excell con mi inventario de fundas y ademas en la BGG en notas personales escribo las fundas que tiene.
Solo enfundo cartas. Eso si, tb me encanta embolsar los componentes con bolsas de tamaño adecuado.
Enfundo básicamente las cartas de juegos de roles ocultos o en los que las cartas en mano sean muy relevantes para identificar los objetivos secretos de los jugadores, es decir Galáctica sí, Catan no.
A parte enfundo juegos que me gusten mucho y vean mesa a menudo, pero no enfundo solitarios o cooperativos que solo juegue en solitario o con mi mujer. Los manazas vienen de fuera xD
Cita de: clover1982 en Junio 19, 2016, 08:35:41 PM
¿De qué compráis las fundas?, ¿de piel de unicornio? Porque un juego con bien de cartas no suele costar más de 6-10€ enfundarlo... yo al menos, siendo que suelen ser juegos de más de 50€, no veo que gastarse 6€ más en fundas sea "caro", y desde luego no sale más a cuenta comprarse un juego nuevo...
Hay juegos en los que te puedes gastar casi 20€ en fundas, si son premium. Las fundas malas son tan malas que casi no vale la pena enfundar.
Yo enfundo, pero también reciclo fundas. Y también tengo juegos que he jugado más de 50 veces (Furia de Drácula 2a edición) u 80 veces (Arkham horror) sin fundas, y estàn estupendamente.
Cada vez selecciono más lo que enfundo.
Yo me he encontrado con que las fundas premium son tan gruesas que cortan e incluso abultan demasiado. En ocasiones resbalan tanto que ni se pueden hacer montones.
Yo solo enfundo lo que más mesa va a ver. Si lo tengo tiempo sin salir de la caja, paso las fundas a otro, si le valen claro está.
Por eso me he plastificado el falo...por que ve mucha mesa!!
(http://uploads.tapatalk-cdn.com/20160710/ea7c1f679dc21f851844eb570af8c64d.jpg)
Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...
Cita de: MikeBCN en Julio 10, 2016, 07:14:35 PM
Yo me he encontrado con que las fundas premium son tan gruesas que cortan e incluso abultan demasiado. En ocasiones resbalan tanto que ni se pueden hacer montones.
Por eso no compro nunca de esas
Cita de: Robert Blake en Julio 10, 2016, 01:13:47 PM
Las fundas malas son tan malas que casi no vale la pena enfundar.
No sé a cuales te refieres, pero las de Mayday normales, no las extra gruesas, son baratas y aguantan un cojón. Yo tengo enfundados el 80% de los juegos con esas fundas y tan sólo en uno he tenido que cambiar una funda porque se haya roto. Y te hablo de juegos que ven mesa todas las semanas.
Cita de: MikeBCN en Julio 10, 2016, 07:14:35 PM
Yo me he encontrado con que las fundas premium son tan gruesas que cortan e incluso abultan demasiado. En ocasiones resbalan tanto que ni se pueden hacer montones.
Abultan sí, pero lo demás no lo veo. Tras barajarlas un par de veces ya no resbalan (las otras, las normales, también resbalan cuando son nuevas, quizá más, y cuando las premium dejan de hacerlo, las normales empiezan a pegarse).
Yo tengo muchos juegos enfundados con premium y muchos otros con normales Mayday, y la calidad de las premium me parece a años luz de las otras. El precio también, y he aquí la cosa. Si el juego no se baraja mucho, por ejemplo un Imperial Assault, un Descent o un Eldritch Horror, la maydays normales ya van bien (jugarlo sin enfundar, de hecho, también). Ahora, como enfundes con normales un Legendary, un LCG o, en definitiva, cualquier juego en el que se barajen mucho las cartas, es un infierno luego.
Yo llevo tres partidas a la tercera edición de La furia de Drácula, enfundada con normales Mayday, y empieza a ser un engorro barajar y jugar las cartas.
Supongo que al final es lo que se acostumbre uno.
Pues lo de que resbalen las fundas Premium si que lo he visto, en montones grandes de cartas, pero lo de cortar... al menos con las de FFG nunca, pero una vez si me paso con las premium de Mayday. Éstas valen casi tanto como las de FFG y el acabado es infinitamente peor, sobre todo en el termosellado de los cantos que no queda algo realmente uniforme sino que muchas veces quedan una especie de pegotillo más duro y con canto que puede cortar.
Sobre las fundas blandas... pues suscribo lo dicho, al tiempo se convierten en una masa que se pegan todas entre ellas y cuesta barajar. Incluso si ya comenzó ese proceso, si pasan una larga temporada sin jugarse de nuevo la próxima vez que se juegue cuesta hasta despegarlas. Asi que para mí, pues todo con fundas FFG que de tanto en tanto cuando las veo baratas ya compro en cantidades industriales y listo.
Piedra va...