Europa crea, tú eliges. Consume productos nuestros. ¿Ha llegado el momento?

Iniciado por Fardelejo, Abril 29, 2025, 09:36:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo


No quiero extenderme mucho porque si escribo mensajes largos es complicado centrar la atención, así que abro un pequeño debate para participar entre todos.

Como comenté en el hilo de Archon, desde esta empresa se pusieron en contacto conmigo para darnos las gracias por todo el tráfico que les llegaba desde nuestra web, destacando que los europeos, en estos tiempos tan difíciles debíamos apoyarnos entre nosotros. Y se me ha ocurrido crear este hilo para ver qué opináis vosotros.

Como hemos visto últimamente con todo el tema de los aranceles de Trump y otros eventos internacionales, cada vez es más complicado tener acceso a productos de nuestro hobby y veremos incrementados los precios, si no es por aranceles recíprocos, por falta de suministro, subida de transporte marítimo o cualquier otro evento de fuera de nuestras fronteras.

Por otro lado, no solo los productos físicos como juegos, también dependemos enormemente de los productos digitales de terceros países. De todos es conocido que Kickstarter tiene algunas cláusulas un poco abusivas y es poco flexible. Por no hablar de las redes sociales, o el mismo google que sigue la agenda política de los Estados Unidos (poco tardó en cambiar el nombre a Golfo de América).

Afortunadamente tenemos productos españoles y europeos de calidad y alternativas viables a muchos de estos servicios: Imprentas europeas, Gamefound, las empresas españolas de juegos de mesa como @Synergic Games, @Juegorama Editorial o @Publio Cornelio Escipion (me dejo muchas ya lo sé) y en general empresas de juegos europeas (AR, Archon...). Algunas dependen de países asiáticos para materias primas o producción, pero son productos de aquí.

Y cómo no (inserto aquí la cuña de Darkstone), tenéis Darkstone, un producto local, albergado en el Unión Europea, sin donar tus datos, conversaciones ni el acceso a tu teléfono a ningún tercero con una agenda política marcada. Y sin complejos algoritmos ni notificaciones constantes en tus dispositivos para crearte adición.

¿Habéis cambiado vuestros hábitos de compra últimamente? ¿Apoyáis este mercado comunitario, local o español?


Mensaje #1

Jugador Alfalfa

#1
Yo no sé de qué va esto excactamente (no sé si he entendido bien la intención del post).
Lo que sí sé es que viendo mi ludoteca, y echando un ojo también a la BGG y los que tengo como mejor valorados o que más me han gustado, no me aparece ningún juego español por ningún lado.

Bueno, quizá el MUS, pero eso es barato :D

Así que no, no creo que cambie mis hábitos. Los que he ido mirando, será cuestión de gustos, pero o nunca me han llamado, o he visto cosas turbias, o he visto cosas de calidad inferior (generalmente, pésima) a la que busco en un juego.

Sí que me gustaban los juegos locales en la época de los 80 y tal (FEBER, CEFA...) pero básicamente yo creo que porque era otra época y no tenían competencia de fuera.

PS: no había leído lo de europeos, había malentendido pensando que era exclusiva de juegos españoles. A juegos europeos no me cierro.


En cualquiera de los casos, yo nunca voy a elegir un producto, sea videojuego, juego de mesa, película, ropa, etc. porque sea local por encima de otro que no lo sea. Yo tiendo a comprar lo que me gusta, me atrae y cumple unos estándares de calidad que busco. No creo que esa hipocresía de "ohhh y además es producto patrio" y todas esas cosas que se suelen hacer en reviews de minimizar los fallos y crear críticas positivas por la mentalidad de "apoyar lo local".

Para mí se trata de apoyar lo bueno, lo que está bien hecho y lo que me gusta por supuesto, que es lo más importante, el gusto personal (cueste o no más dinero), sin intentar caer en esas cosas patrioteras ni engañar a nadie ni ponerse la venda. No trae nada bueno.

Resumen: no, no creo que sea correcto para nada apoyar algo por el mero hecho de que "sea de aquí" o más cercano. Es más, considero que incluso a veces es un error, se le hace un flaco favor. Hay que exigirle la misma calidad.

Mensaje #2

kadaroth

Pues yo estando en el punto que estoy ahora que apenas entro en ningún proyecto, si veo la posibilidad de que habiendo 2 que me interesen y siendo uno de ellos europeo (quizás incluso con fabricación europea), me decante por ellos.

No digo que les vaya a exigir menos ni confiar mas, pero lo que esta claro es que en algunos proyectos de USA, los europeos les importamos una mierda.

Además, posiblemente el próximo que entre sea de Archon si hacen un mecenazgo para el proyecto de Starcraft XD

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #3

Hollyhock

Lo siento, no lo veo.

Claro que va a haber gente que entre en más proyectos europeos, pero será de rebote, porque existe un motivo práctico por el cual preferir no entrar en proyectos americanos: los aranceles.

Pero desde luego no va a ser por "nacionalismo europeo". El sentimiento de hermandad europeo está bajo mínimos, cada vez va a menos, y nuestros propios líderes europeos lo consideran extremaderechoso y casposo porque son más globalistas que nadie.

Hace poco he visto un vídeo de Louis Rossmann (un reparador estadounidense que denuncia prácticas anticonsumidor), anti-recomendando esquivar los aranceles produciendo en EEUU a costa de subir el precio de tu producto, porque lo que pasa en realidad es que recibes muchos likes en facebook y vendes cero. La idea de "activismo consumidor" es prácticamente inexistente en realidad. El público es muy hipócrita a la hora de posturear en redes, pero a la hora de la verdad seguimos gastando dinero basándonos únicamente en factores prácticos y económicos.

Además es que... ¿no es éste precisamente el motivo teórico para justificar el establecimiento de los aranceles? Es decir, que cada zona produzca y consuma únicamente lo suyo, para estimular la producción interna, reindustrializarse, y depender menos del extranjero. Al final Farde vas a estar de acuerdo con Trump.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #4

Fardelejo

Yo personalmente os tengo que dar la razón en algunas cosas y otras no. El proteccionismo es bueno, obviamente quieres que tú y los que te rodean prosperen y poner algo como unos aranceles razonables es positivo para evitar un dumping como el que hace china. Pero eso no significa que esté de acuerdo con Trump en este tema porque él lo usa como arma y sin sentido, y en porcentajes aleatorios y fuera de toda lógica.

Como consumidor al final miro como todo el mundo, la mejor relación calidad precio y no compro habitualmente basado en pais de fabricación. Bueno, con los alimentos sí intento que sean locales o españoles por temas de eficiencia energética, aunque sean más caros.

Tengo que comentar también que, al menos en mi opinión, Europa está más unida que nunca, a pesar de las diferencias entre países. No hay nada como odiar a un enemigo común.

En cuanto a los juegos, hace tiempo que consumo más europeo y español, pero no por convicciones políticas o nacionalistas. Es porque de verdad hay buenos creadores y buenas empresas que crean juegos que no tienen nada que envidiar a los de fuera.


Mensaje #5

Jugador Alfalfa

#5
Estoy de acuerdo en que si hay calidad, pa la saca, faltaría más. Pero me surge una pregunta:
¿Cuáles serían los juegos de mesa con mejor ranking en la BGG hechos en España? ¿Cuántos se han hecho realmente famosos y populares fuera de España? ¿Alguno goza de múltiples secciones en sitios grandes globales como Dice Tower, etc? O por youtubers reconocidos, reviewers etc.
En otras palabras, ¿qué juegos españoles son reconocidos mundialmente como "pepinos"? Y no me vale el Tseuquest :D

Y que conste que lo digo sin acritud alguna, hablo totalmente desde el desconocimiento; es por echar un vistazo y ver si he llegado a jugar alguno, cuáles me suenan y ver algunos vídeos/reglas para darles alguna oportunidad.

Y digo lo de la BGG porque obviamente es el baremos para seguir juegos de mesa, fuera de opiniones más subjetivas dentro del país de origen. EN mi opinión para que un juego sea considerado "bueno", tiene que triunfar fuera de las fronteras donde te juzgan globalmente, gente más experta, etc, y donde la multitud de reseñas hace que los extremos (haters, fanboys) pesen menos.


Mensaje #6

borja_

Cita de: Jugador Alfalfa en Abril 30, 2025, 07:01:52 PM
Estoy de acuerdo en que si hay calidad, pa la saca, faltaría más. Pero me surge una pregunta:
¿Cuáles serían los juegos de mesa con mejor ranking en la BGG hechos en España? ¿Cuántos se han hecho realmente famosos y populares fuera de España? ¿Alguno goza de múltiples secciones en sitios grandes globales como Dice Tower, etc? O por youtubers reconocidos, reviewers etc.
En otras palabras, ¿qué juegos españoles son reconocidos mundialmente como "pepinos"? Y no me vale el Tseuquest :D

Y que conste que lo digo sin acritud alguna, hablo totalmente desde el desconocimiento; es por echar un vistazo y ver si he llegado a jugar alguno, cuáles me suenan y ver algunos vídeos/reglas para darles alguna oportunidad.

Y digo lo de la BGG porque obviamente es el baremos para seguir juegos de mesa, fuera de opiniones más subjetivas dentro del país de origen. EN mi opinión para que un juego sea considerado "bueno", tiene que triunfar fuera de las fronteras donde te juzgan globalmente, gente más experta, etc, y donde la multitud de reseñas hace que los extremos (haters, fanboys) pesen menos.

Justo el mes pasado leí esta noticia:

https://www.publico.es/uwu/gitgud/the-white-castle-primer-juego-mesa-espanol-entrar-top-100-mejores-mundo.html
El exterminio de la raza del mono llegará