Colaboradores


¿Han tocado techo los eurogames y rendido ante el liderazgo de los ameritrash?

  • 11 Respuestas
  • 9977 Vistas

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Fardelejo

    *
  • Administrador Global
  • Lapidador experimentado.
  • *
  • Mensajes: 23770
  • Agradecido: 7696 veces
  • Darkstone yonki
    • darkstoneforum
    • fardelejo
    • fardelejo
    • Darkstone Juegos

    Total de insignias: 29
    Insignias: (Ver todas)
    20000 Posts Votar 100 encuestas 15000 Posts Seis años en el foro. Awaken Realms Fan Superbacker (Más de 100 proyectos apoyados) 50 encuestas Artista Cinco años en el foro Forero que nunca duerme. 720 horas (30dias) en DS. Spammer 25 mensajes en un día Forero ejemplar (más de 1000 thanks) Forero querido (más de 100 thanks) Miembro fundador (uno de los primeros 350 foreros) Ha creado 10 hilos en el foro. El más rápido de todo el oeste. 5000 Posts Votar 50 encuestas Votar 10 encuestas Primera encuesta votada 25 encuestas 10 encuestas Creador de encuestas 10000 Posts Firma
« en: Mayo 15, 2024, 11:49:36 am »
No sé si es impresión mía sesgada (aunque le doy a todo, siento una inclinación a juegos más ameritrash), pero noto como los eurogames que salen por crowdfunding suelen caer en el olvido rápido o tener poco seguimiento. Recuerdo que hace años muchos eurogames tuvieron gran seguimiento por parte de foreros, había mucho entusiasmo por casi cualquier cosa que saliera, incluso sin deluxificar.

Pero tras la crisis de los envíos, VAT y todas esas mierdas que han sentenciado al crowdfunding, noto que la gente es más selectiva, y eurogames que antes habrían tenido éxito en este foro, pasan sin pena ni gloria. Los ameris han perdido tracción, pero estos siguen petándolo y causando sensación aunque no sean títulos triple A.

¿Tenéis esa sensación de haberlo visto todo en eurogames y de que estén estancados?

Desconectado Assinus

    *
  • US. Marshal
  • ****
  • Mensajes: 468
  • Agradecido: 99 veces

    Total de insignias: 5
    Insignias: (Ver todas)
    Primera encuesta votada Cinco años en el foro Tres años en el foro. Avatar personalizado Un año en el foro
« Respuesta #1 en: Mayo 15, 2024, 12:08:27 pm »
No sé si es impresión mía sesgada (aunque le doy a todo, siento una inclinación a juegos más ameritrash), pero noto como los eurogames que salen por crowdfunding suelen caer en el olvido rápido o tener poco seguimiento. Recuerdo que hace años muchos eurogames tuvieron gran seguimiento por parte de foreros, había mucho entusiasmo por casi cualquier cosa que saliera, incluso sin deluxificar.

Pero tras la crisis de los envíos, VAT y todas esas mierdas que han sentenciado al crowdfunding, noto que la gente es más selectiva, y eurogames que antes habrían tenido éxito en este foro, pasan sin pena ni gloria. Los ameris han perdido tracción, pero estos siguen petándolo y causando sensación aunque no sean títulos triple A.

¿Tenéis esa sensación de haberlo visto todo en eurogames y de que estén estancados?
Mas que declive, yo creo que el crowdfunding favorece lo ameritrash, porque vende mas una tonelada de plástico, y es mas facil obtenerla en un ameri que en un euro. Aparte también que los euros son mas durillos y por lo tanto tienen un público mas restringido.

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk

 
Los siguientes usuarios han dado gracias a este post: Jugador Alfalfa

Desconectado Remiel

    *
  • Golliath
  • ******
  • Mensajes: 1631
  • Agradecido: 517 veces
  • Ludópata Completista
    • David Álvarez Saez

    Total de insignias: 10
    Insignias: (Ver todas)
    Seis años en el foro. Votar 50 encuestas Cinco años en el foro Ha creado 10 hilos en el foro. Votar 10 encuestas Tres años en el foro. Forero querido (más de 100 thanks) Firma Primera encuesta votada Un año en el foro
« Respuesta #2 en: Mayo 15, 2024, 11:14:28 pm »
Yo creo que uno de los factores es el precio, antes un euro era un juego relativamente barato. Ahora se te van a 60-80€ más portes. Los ameris no es que no hayan subido, es solo que estamos más acostumbrados a dejarnos pastizales en juegos y las subidas quizás hayan quedado más diluidas.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw
 

Desconectado Hollyhock

    *
  • Creador de Juegos
  • Lapidador experimentado.
  • *
  • Mensajes: 2347
  • Agradecido: 2819 veces
    • Hollyhock

    Total de insignias: 16
    Insignias: (Ver todas)
    Creador de encuestas Votar 10 encuestas Seis años en el foro. Medalla de oro a forero sublime. Cinco años en el foro Forero ejemplar (más de 1000 thanks) El más rápido de todo el oeste. Forero que nunca duerme. 720 horas (30dias) en DS. Forero querido (más de 100 thanks) Ha creado 10 hilos en el foro. Primera encuesta votada Firma Webmaster Avatar personalizado Tres años en el foro. Un año en el foro
« Respuesta #3 en: Mayo 15, 2024, 11:41:32 pm »
Los ameritrash no consisten en ofrecer mayor cantidad de plástico ni mejores esculturas. Los ameritrash consisten en que su gameplay ofrezca no sólo consistencia interna como juego bien cerrado, sino también una buena correlación con una temática concreta.

Mientras que los euros son únicamente buenos sistemas, los ameritrash deben ser al mismo tiempo buenos sistemas y buenas simulaciones/emulaciones. Comúnmente se tiene la falsa creencia que los ameritrash son juegos que descuidan las mecánicas en favor de un tema, cuando en realidad los ameritrash son juegos cuyas mecánicas tienen la doble responsabilidad de tener coherencia como sistema y como expresión de un tema. Doble requisito, doble mérito, doble dificultad.

A poco que te apasione el diseño de juegos, los juegos cuyo diseño más te llegan a impresionar suelen ser ameritrash por la dificultad añadida que tiene diseñarlos.

Es cierto que cuando un eurogamer toca techo, normalmente termina pasándose al ameritrash porque éste sigue permitiéndole seguir disfrutando de facetas del hobby que aún no conocía.

Es cierto que los eurogames se han estancado y empiezan a tomar prestadas mecánicas propias de ameritrash, que por cierto deslumbran a los eurogamers al enfrentarles a espectros de diseño que ni conocía ni creían que serían posibles.

Pero por desgracia, la mayoría de ameritrash que se publican son pura broza. Están mal hechos, mal diseñados, y se apoyan simplemente en buenas miniaturas con malos sistemas detrás. Los buenos juegos ameritrash son tan escasos como valiosos. Y lo que los hace especiales no es tener miniaturas bonitas ni IPs reconocibles. Lo que hace bueno a un juego ameritrash es que sus reglas sean al mismo tiempo un sistema bien cerrado y una buena expresión de un tema. Son literalmente el tipo de juego que mayor esfuerzo de diseño requiere.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.
 

Desconectado Lotario

    *
  • Golliath
  • ******
  • Mensajes: 1474
  • Agradecido: 656 veces

    Total de insignias: 13
    Insignias: (Ver todas)
    Votar 10 encuestas Forero que nunca duerme. 720 horas (30dias) en DS. El más rápido de todo el oeste. Seis años en el foro. Cinco años en el foro Donativo Darkstone 2018 Avatar personalizado Forero querido (más de 100 thanks) Ha creado 10 hilos en el foro. Primera encuesta votada Firma Tres años en el foro. Un año en el foro
« Respuesta #4 en: Mayo 16, 2024, 12:02:37 am »
Mi humilde aportación es mi experiencia con grupos de juego heterogéneos. Es difícil encontrar euros que no tengan mecánicas mil veces vistas en otros juegos, por lo que encontramos juegos que ofrecen experiencias muy similares con pequeñas vueltas de tuerca a deckbuilding, push your luck, colocación de currantes, 4x y demás. Al final, en los grupos que frecuento triunfan los euros que ofrecen satisfacción inmediata con luxificación del tipo miniaturas, cartas con arte mejorado y demás mejoras de componentes. Eso conlleva aumentos de precio que, en la mayoría de las ocasiones, no justifican la experiencia, que sigue siendo un "deja vu" de otros juegos. Mi conclusión es que los euros evolucionarán a eurotrash para ser atractivos y de vez en cuando veremos auténticos euros mirlos blancos que nos deslumbren, pero la mayoría serán solamente falsos albinos.

Desconectado Jugador Alfalfa

    *
  • Coronel Scafford
  • *****
  • Mensajes: 528
  • Agradecido: 248 veces

    Total de insignias: 4
    Insignias: (Ver todas)
    Votar 10 encuestas Forero querido (más de 100 thanks) Primera encuesta votada Avatar personalizado
« Respuesta #5 en: Mayo 16, 2024, 12:13:07 am »
Es mucho más complicado hacer un euro que triunfe.
Los ameritrash en general tienen la ventaja de que pueden permitirse el lujo de hacer un juego chustero, que una gran (no digo toda, pero si a una gran) parte del mundillo jueguil se le van los ojos en componentes, colorines, miniaturas y temática.

Un euro tiene que ser tremendamente bueno para poder competir con un ameri. Eso sí, los pocos que lo consiguen suelen ser absolutas joyas. Pero en igualdad de condiciones (misma calidad de sistema de juego, mecánica). el euro pasa 100% desapercibido mientras que el ameri puede triunfar de forma desmesurada. De hecho, suele pasar.


Dicho lo cual, aunque no lo parezca por el comentario, yo soy más de ameritrash, de lanzar daditos y pintar figuritas.
 

Desconectado Hollyhock

    *
  • Creador de Juegos
  • Lapidador experimentado.
  • *
  • Mensajes: 2347
  • Agradecido: 2819 veces
    • Hollyhock

    Total de insignias: 16
    Insignias: (Ver todas)
    Creador de encuestas Votar 10 encuestas Seis años en el foro. Medalla de oro a forero sublime. Cinco años en el foro Forero ejemplar (más de 1000 thanks) El más rápido de todo el oeste. Forero que nunca duerme. 720 horas (30dias) en DS. Forero querido (más de 100 thanks) Ha creado 10 hilos en el foro. Primera encuesta votada Firma Webmaster Avatar personalizado Tres años en el foro. Un año en el foro
« Respuesta #6 en: Mayo 16, 2024, 09:18:35 am »
Los ameritrash en general tienen la ventaja de que pueden permitirse el lujo de hacer un juego chustero

Eso ahora que los mecenazgos funcionan entrando por los ojos.

Para que un plastiquero consiga afianzarse como un clásico, termine teniendo seguidores fieles, guste a la crítica (la crítica escrita clásica de vieja escuela, no los videoanunciantes modernos a los que les gusta siempre todo), etc... tiene que cumplir con hacer un buen sistema mecánico y que además exprese bien una ambientación. Es el doble de dificultad.

Hablo de calidad, no de ventas. Ahora hay chusta que vende muy bien, y también hay juegos de culto muy bien considerados que no consiguieron vender bien en su momento, como Earth Reborn.



SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.
 

Desconectado morannon

    *
  • Lapidador experimentado.
  • *
  • Mensajes: 2912
  • Agradecido: 1139 veces
  • www.cardmarket.com/Users/Morannon
    • salpikaespuma

    Total de insignias: 13
    Insignias: (Ver todas)
    Seis años en el foro. Cinco años en el foro Forero ejemplar (más de 1000 thanks) Kingdom Death: Monster Fan Tres años en el foro. Forero que nunca duerme. 720 horas (30dias) en DS. El más rápido de todo el oeste. Forero querido (más de 100 thanks) Ha creado 10 hilos en el foro. Primera encuesta votada Firma Avatar personalizado Un año en el foro
« Respuesta #7 en: Mayo 16, 2024, 11:40:33 am »
Aparte también que los euros son mas durillos y por lo tanto tienen un público mas restringido.

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk

Ummmm, como con los ameris hay de todo. De hecho los euros en general y al mismo peso en la BGG son más fáciles de aprender que los ameris que suelen tener reglamentos con bastantes más reglas y/o excepciones.

Lo mismo que comentáis para los euros se puede aplicar a los ameritrash. Las mecánicas se repiten, también el "Esqueleto" (ahora si no hay fase de pobaldo/viaje/táctico parece que está cojo)...Hay un montón de ameris que han pasado sin pena ni gloria y otros con buena pinta caen rápidamente en el olvido como le pasa a los euros.

El mecenazgo ha favorecido a los ameris en el sentido editorial. Juegos que eran imposibles de editar por los cauces tradicionales han visto que sí son posibles a través de este sistema y quizás ahí si se han visto perjudicados los euros en el sentido que para "competir" la opción elegida ha sido "deluxificar" con precios altos para juegos que tienen una versión mucho más barata y por eso, creo, en general las campañas de euros son menos impactantes en cuanto a recaudación y repercusión.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."
 
Los siguientes usuarios han dado gracias a este post: Jomra

Desconectado Jugador Alfalfa

    *
  • Coronel Scafford
  • *****
  • Mensajes: 528
  • Agradecido: 248 veces

    Total de insignias: 4
    Insignias: (Ver todas)
    Votar 10 encuestas Forero querido (más de 100 thanks) Primera encuesta votada Avatar personalizado
« Respuesta #8 en: Mayo 16, 2024, 04:20:52 pm »
Eso ahora que los mecenazgos funcionan entrando por los ojos.

Claro, claro, por supuesto. Hablo de la época actual, tal y como está el mundillo ahora, con sus nuevas generaciones y sus gustos, sus youtube, su publicidad, todo.
 

Desconectado Liant

    *
  • Minero novato
  • *
  • Mensajes: 3
  • Agradecido: 6 veces

    Total de insignias: 1
    Insignias: (Ver todas)
    Avatar personalizado
« Respuesta #9 en: Mayo 16, 2024, 05:57:04 pm »
Porque el reino de los Euros no es el crowdfunding, y en mi humilde opinión casi nunca lo ha sido. O diciéndolo de otro modo, no lo buscan o no lo necesitan tanto.

Los Euros triunfaban y triunfan, juegos como Catan etc sigue vendiendo como ya quisieran el 99% de los ameritrash. Los Euro no están de capa caída, todo lo contrario, en su targets mas fuertes siguen respondiendo estupendamente y, repito, venden como rosquillas.

Y esto es independiente de que, por ejemplo, un servidor pase olimpicamente de los Euros desde hace tiempo, y es que muchas veces extrapolamos nuestra apreciación personal o de nuestro entorno a lo global, y no siempre eso es acertado, a veces incluso es completamente errado.

Se que el debate esta enfocado al crowdfunding y lo que he dicho poco tiene que ver con ello, simplemente quería recalcar el hecho de que de modo global los Euros no están en ningún declive ni por asomo, por ser algo que puede llegar uno a pensar simplemente por estar mas centrado en una parte del mundillo, como es el caso.

Luego hay otros factores claro, yo creo que los Euros son mas "endogamicos" y sin entrar a profundizar el tema, simplemente decir que esto les lleva a que las novedades mediante mecenazgo tengan otro muro que saltar mas dado la naturaleza de este tipo de financiación.
« Última modificación: Mayo 16, 2024, 06:09:01 pm por Liant »
 
Los siguientes usuarios han dado gracias a este post: Kririon

Desconectado Kririon

    *
  • Bandido
  • *****
  • Mensajes: 851
  • Agradecido: 310 veces
  • Tapatalk User

    Total de insignias: 10
    Insignias: (Ver todas)
    Votar 10 encuestas Seis años en el foro. Forero querido (más de 100 thanks) Primera encuesta votada Cinco años en el foro El más rápido de todo el oeste. Webmaster Avatar personalizado Tres años en el foro. Un año en el foro
« Respuesta #10 en: Mayo 16, 2024, 06:37:50 pm »
Yo creo como han dicho los mecenazgos estan hechos mas para juegos ameritrash.

Tambien esta el tema de la sobresaturación en el mercado de los eurogames, cada mes salen eurogames nuevos, yo ya no les presto casi ni atención, ya tengo demasiados en la ludoteca y deberia ser muy novedoso para que me atraiera uno nuevo y no pagaria mas de 75€.

Ademas los extras o exclusivos en mecenazgos de eurogames suelen hacerlo mas deluxe en vez de darte mas jugabilidad. Ya que son diseños mas cerrados que los ameritrash. Y si preferirias pagar 40€ con un diseño mas austero que 130€ por la edicion emgadeluxe pues ya te esperas a tiendas.

El contrario pasa con los ameritrash o tematicos narrativos. En el mercado actual de retail hay poca variedad o ya esta muy trillada o no es de la calidad esperada.

Si sales del mundo de arkham y no queires juegos de mazmorras (que tampoco hay tantos como eurogames) te quedan juegos como fabulas de peluche y esa serie o ya hibridos de eurogame como gloomhaven y entonces empiezas a mirar hacia los mecenazgos.

En resumen, para que te vas a meter en un gamefound de un eurogame a pagar una millonada pro gastos de envio e iva, por unos extras en componentes deluxe cuando tienes las tiendas abarrotadas de eurogames que ni te acabas.

 

Desconectado Altea

    *
  • Creador de Juegos
  • Lapidador experimentado.
  • *
  • Mensajes: 2320
  • Agradecido: 1374 veces
    • moondraco
    • moondraco
    • moondraco
    • Dragon Legion Spain

    Total de insignias: 16
    Insignias: (Ver todas)
    Forero ejemplar (más de 1000 thanks) Forero que nunca duerme. 720 horas (30dias) en DS. El más rápido de todo el oeste. Seis años en el foro. Votar 50 encuestas Cinco años en el foro Forero querido (más de 100 thanks) Miembro fundador (uno de los primeros 350 foreros) Ha creado 10 hilos en el foro. Votar 10 encuestas Primera encuesta votada Firma Webmaster Avatar personalizado Tres años en el foro. Un año en el foro
« Respuesta #11 en: Mayo 17, 2024, 10:40:42 am »
Yo, a nivel de diseño, me estoy sorprendiendo o alegrando MUCHO más con cositas de corte más euro que otra cosa últimamente. En juegos temáticos siento que las innovaciones son mínimas: me venden el mazmorrero número 1.465, el 465º boss battler del año, y es que simplemente con que me digas el género sé exactamente qué me voy a encontrar. Y entro a la campaña y es tal cual el mismo esqueleto de siempre, vendiéndome lo mismo de siempre, y las innovaciones consisten en que este juego tiene miniaturas con trozos rojos y en este otro combino dos cartas por turno en lugar de jugarlas por separado. Oh, tremendas innovaciones que me descubren un nuevo mundo ::) mis sensaciones desde hace años es que los temáticos me dan, una y otra vez, más de lo mismo. El universo de los remakes hollywoodienses llevado a los juegos de mesa. La enésima manera, muy similar a las anteriores, de llevar a cabo la misma fantasía que me llevan proponiendo mil años ya.

Los eurogames también los siento estancados, pero de vez en cuando me encuentro un diseño fresquito que me alegra el día. Mille Fiori es una tontada, pero una tontada alegre y combera, cachonda y colorida que te regala puntos como si fueran gratis, entre una lluvia de confeti y felicidad. ¡Puntos para todos! Es algo que utiliza una mecánica de draft y unos componentes bonitos para crear una experiencia que para mí fue novedosa cuando lo jugué. Que me permite vivir una fantasía nueva aunque tenga el mismo fondo, porque crea una dinámica amable y explosiva que no es frecuente en los juegos de draft. Como este ejemplo hay algunos jueguitos que he descubierto en los últimos años, y eso que apenas estoy abierta a novedades. Pero me hastían menos, no me dan esa sensación de que la temática que me van a proponer ya me la sé y que el valor añadido de su diseño es totalmente residual, que el cajón que me quieren vender básicamente lleva existiendo 15 años con distintas minis, distintos nombres y ligerísimas diferencias en la forma de jugarse. Hay muchísimo de eso también, más cuanto más ligero es el juego, pero encuentro excepciones y en juegos temáticos me resulta más difícil.

En cualquier caso, creo que estoy hecha una abuela gruñona de los juegos, y como tal solo me gusta ya lo pureta y megachachi. Cole Wehrle me pone cachondísima cada vez que saca una bizarrada que reinventa por completo algún aspecto que hasta ahora habíamos dado por hecho en los juegos de mesa. Oath es con diferencia lo más interesante que he jugado y comprado en los últimos años, porque es un juego MUY temático pero pasado por un tamiz de abstracción brutal... que hace que sus historias sean mil veces más difíciles de captar que las del enésimo juego de campaña que es más leer un libro de 15.000 entradas de texto que jugar, claro. Pero funciona TAN bien, hace una propuesta TAN diferente y deja tantísima libertad a los jugadores capaces de imaginar para crear historias que se convierten en sagas... es otro nivel. Es mil veces más euro que ameri en sus mecánicas, pero para mí hace un trabajo muchísimo más interesante que los ameritrash de los últimos años en cuanto a proporcionar una experiencia temática.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG
 
Los siguientes usuarios han dado gracias a este post: Fardelejo, Jomra