Kickstarter se muere

Iniciado por Vince, Noviembre 04, 2014, 05:05:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Vince

Ese es el título de un artículo que he encontrado en GuiltyBit. Hago un copio-pega para que os sea más cómodo leerlo y enlazo en el texto los dos proyectos de los que habla. Aquí os dejo el enlace al artículo

Y este el texto:

2014  no es el año de Kickstarter de ninguna de las maneras. Unos resultados económicos por debajo de lo esperado y una serie de campañas que no logran los objetivos están lastrando la imagen de la empresa y lo que es peor, haciendo dudar al desarrollador sobre si los esfuerzos en las campañas crowdfunding merecen la pena.

Agustín Cordes, desarrollador detrás de Scratches y Serena ha declarado que su último proyecto en Kickstarter (H.P. Lovecraft: El caso de Charles Dexter Ward) no ha tenido el apoyo deseado en la popular plataforma de financiación. El objetivo eran 250.000$ y solo han logrado apenas 98.194$.

De este modo, el proyecto queda en suspenso ya que el equipo desarrollador llamado Senscape se ha dividido y ha dejado de contar con una serie de personas para centrarse en Asylum, su otro proyecto. Agustín afirma que de momento, Senscape no está en una situación de riesgo.

Es imposible no sentir hoy en día cierta apatía hacia Kickstarter. Tiempo atrás yo podría tuitear acerca de nuestra aventura en la plataforma y tendríamos una incesante cantidad de tuits, retuits y en definitiva, una sensación de movimiento. Hoy menciono Kickstarter y no responde nadie.

No quería creerlo, porque amo la idea del crowdfunding, pero no hay otro modo de verlo: estamos experimentando su declive.Sería un caso diferente si nuestra campaña fuese un caso aislado en el que poder culpar a la mala suerte, pero no. Desde pequeños estudios hasta grandes firmas, estamos presenciando como miles de proyectos no logran su objetivo por puro desinterés popular.

Octubre en particular ha sido un mes horrible para Kickstarter, quizás el peor que he visto, y se supone que es el segundo mejor mes del año, uno de los que más apoyos atrae.

Cordes plasmó su tristeza en un tuit:

Podemos considerar 2014 acabado para el crowdfunding porque noviembre y diciembre son meses típicamente terribles. Octubre solía ser el segundo mejor.

Pero no se centra solo en el desinterés. Cordes ve tres puntos negros que han afectado a este fracaso: el hecho de que su otro proyecto, el mencionado Asylum, no estuviese aún terminado, una reacción desfavorable hacia el proyecto de parte del núcleo duro de fans de Lovecraft y el altísimo objetivo pretendido en cuanto a recaudación.

A su vez elogió el apoyo del equipo de Kickstarter, y confirmó que la desarrolladora está buscando otros métodos para financiar el proyecto de Lovecraft, pero eso es algo que aún llevará su tiempo.

Hoy por hoy no tengo nada claro Kickstarter. En el pasado hubiese recomendado esta plataforma a otros desarrolladores con toda mi ilusión, pero mejor olvidarlo. El crowdfunding se ha convertido en suerte y aleatoriedad, algo completamente imposible de controlar.

Fuente: Gamesindustry

Aquí termina el artículo. ¿Qué os parece? Porque lo que yo veo es que los backers no han apoyado el proyecto de una empresa que lleva un año de retraso y que de repente saca un Kickstarter en el que pide más del doble de dinero que pedía en ese primero... Blanco y en botella. Pero quiero saber vuestras opiniones.
No me toques los dados.

Mensaje #1

Amarice

#1
Potato Salad y Coolest Cooler.

Edito para añadir que yo tenía entendido que octubre es justo el peor mes del año, no sólo para los KS, también para retailers y demás, no sé de donde se saca que octubre tiene que ser el mejor mes.

Mensaje #2

angusin

Jajaja, Vince, pienso lo mismo que tú.
Como no le han apoyado como él quería (y pedía 250k!!!)... es el declive de KS. Solo faltaba.
--
Wargames, Modelling and Boardgames - www.modelbrush.com

Mensaje #3

Vince

La verdad es que generalizar de esta manera y sentenciar esto de Kickstarter poniendo justo un ejemplo de lo que NO se debería hacer en una campaña... Me ha llamado tanto la atención que os lo he traído. Pero lo que me sorprende es que consiguiesen 100.000$ en la segunda campaña  :o Si eso es estar muerto...
No me toques los dados.

Mensaje #4

Jaume Salvà i Lara

¿Habéis leído Apocalípticos e integrados de Umberto Eco? Esto me suena a lo mismo.
Jaume Salvà i Lara

Mensaje #5

Altea

KickStarter, y muchas otras plataformas de crowdfunding, no se mueren. Pero se han hecho mayores. Ya no representan la novedad, la fuerza y el empuje de la juventud... ahora solo son uno más en el panorama de opciones de financiación, tanto para creadores como para consumidores.

KickStarter especialmente ha sido durante un par de años el referente de lo cool a nivel mundial. Los gadgets tecnológicos más increíbles salían a través de KickStarter, y también los juegos más vistosos nos mantenían pegados a la pantalla verde. Una nueva campaña era todo un acontecimiento, una oportunidad más de apoyar un proyecto novedoso e imaginativo (y de conseguir un producto a mejor precio que en tienda).
Las empresas que han sabido utilizarlo bien han conseguido socializar su marca de una manera inimaginable. Han creado una comunidad de fans de sus productos y, lo que es más importante, de la propia marca. Algo similar a lo que ha conseguido Apple a nivel global, solo que a un nivel mucho menor y por ello también mucho más humano.

Esto era hasta hace alrededor de un año. Ahora las cosas ya no son así.
Una nueva campaña es una campaña más. Los consumidores no tienen un capital ilimitado, y quienes gastaban auténticas fortunas a través de KickStarter se están dando cuenta que tienen que bajar el ritmo porque su economía no lo aguanta. A esto hay que sumarle los retrasos ya normalizados en la mayoría de campañas, las pocas pero existentes campañas fraude o fallidas en las que finalmente no hay entrega de ningún producto, las empresas que utilizan KickStarter como plataforma de preorder haciéndole perder ese cierto aspecto humano y conmovedor... todo esto hace aparecer el conjunto como algo menos atractivo para el consumidor, cuya economía además no aguanta más peso.

Por otro lado, el crowdfunding no ha penetrado en la sociedad como debería haberlo hecho. Si hubiera una renovación en el panorama de los consumidores, los nuevos tendrían un capital intacto para gastar y esa cierta ilusión relacionada con el descubrimiento. Pero esta forma de financiación no ha salido de unos ciertos círculos y el gran público ignora por completo su existencia.

A raíz de este cierto desencanto de la comunidad existente y del estancamiento de la misma, las aportaciones bajan. Cuando las aportaciones bajan, el sistema pierde atractivo para el creador: se convierte en un entorno más competitivo y hostil, donde comienza a haber una sobreabundancia de oferta para una demanda estancada o en regresión. La necesidad de sobresalir sobre otros proyectos de corte similar comienza a aumentar los presupuestos iniciales de las campañas, con lo que el sistema comienza a excluir a aquellos que se lanzaban a esta forma de financiación por su prácticamente nula necesidad de inversión. Vídeo, diseño gráfico, gestión de la comunidad son trabajos que cada vez resultan más necesarios y que generalmente hay que pagar.

Además, al perder el sistema su cualidad de novedoso, atrae menos atención mediática. El beneficio que reportaba a las empresas esta atención gratuita, que muchas veces incluía apariciones no pagadas en los medios de comunicación, está desapareciendo. Los mecenas en muchos casos se sienten algo desencantados con las gestiones de sus proyectos previos y no se involucran tanto en los nuevos como lo hicieron en otros. El beneficio social de la empresa también se diluye, por tanto.

¿Se muere? No, ni de coña. En mi opinión le quedan años de vida y muchísimos proyectos que sacar adelante.
Pero no es lo que era, ni de lejos. Para el consumidor es ahora mucho más incierto, mercantil y lejano. Para el creador es bastante más competitivo, hostil y generalmente costoso.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #6

hardhead

Me parece un lloro de este señor con todas las letras: su proyecto no ha salido,  y ya parece que ks muere.  Tampoco soy superconocedor de las estadísticas de ks,  pero yo pienso que si un proyecto es bueno y su desarrollador se lo curra en la promoción,  se financia si o si.

Si vas justito o no acaba de gustar...
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #7

Altea

Cita de: hardhead en Noviembre 04, 2014, 10:28:16 PM
Me parece un lloro de este señor con todas las letras: su proyecto no ha salido,  y ya parece que ks muere.  Tampoco soy superconocedor de las estadísticas de ks,  pero yo pienso que si un proyecto es bueno y su desarrollador se lo curra en la promoción,  se financia si o si.
La última vez que busqué, el porcentaje de éxitos (campañas financiadas) había bajado bastante. También es verdad que probablemente haya crecido el número de proyectos totales, lo que influencia el porcentaje. Pero entre unas cosas y otras está claro que cada vez más jodido, y que seguirá poniéndose difícil a medida que las empresas lo vayan descubriendo y hasta que el gran público se entere de que existe. Si es que lo hace algún día.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #8

hardhead

Seria, supongo,  por la novedad. Al principio es todo jauja y la gente supongo que se animará mas.

Luego ya te vuelves mas selectivo,  con lo que supongo (again) que saldrán menos cf's
Mi canal sobre juegos de mesa:
https://www.youtube.com/channel/UCMBZVjzEY5l3hy2RSkSA7Ig

Vasallo del Sol Negro

Mensaje #9

Qíahn

Me adhiero a la cita de Jaume Salvà y suscribo el análisis de Moondraco.

Estados Unidos es el país del todo o nada. El discurso del Sr. Cordes va en esa línea. En el momento en que Kickstarter ha dejado de ser cool, de ser una vanguardia (permitidme la expresión retro), ha perdido ese valor añadido que daba a los backers.

Este sistema ha llegado para quedarse, siempre que madure y haga suyo el axioma de la publicidad: si quieres que alguien se gaste dinero en ti, gastátelo primero tú; pero si pides mucho dinero, gástate aún más.
Creador del universo medieval-fantástico Qíahn.
https://qiahn.com
Qíahn: escoge lado, elige vida

Mensaje #10

Vince

Estoy de acuerdo en vuestros análisis y como decís al pasar la moda de Kickstarter parece que pierde valor, que no quiere decir que muera. De todas formas, los datos sobre esa bajada de Kickstarter (de campañas financiadas) tal y como dice Moondraco pueda deberse a que el número de proyectes aumente año a año, eso quiere decir que los porcentajes cambian... y que se cuele mucho proyecto "raro" que se convierte en un fracaso. Con raro me refiero (además de proyectos feos, sin sentido o engaños) a esas empresas que usan KS para sacar pasta cueste lo que cueste (da igual el proyecto, queremos dinero). El ejemplo más claro es el que se expone en el artículo del hilo.
No me toques los dados.

Mensaje #11

thevic

Hombre, no sé, es normal que haya muchos proyectos que no alcanzan objetivos porque ahora la gente se curra menos los proyectos o incluso saca proyectos de broma:

Ejemplo de no sé cuál de las dos:
https://www.kickstarter.com/projects/1430411066/50-shades-of-vorpal?ref=nav_search

Mensaje #12

rmnmon

Cita de: thevic en Noviembre 05, 2014, 07:10:01 PM

Ejemplo de no sé cuál de las dos:
https://www.kickstarter.com/projects/1430411066/50-shades-of-vorpal?ref=nav_search

Como pueden decir que KS se muere si se financian grandisimos proyectos como este? Es una pena que no se llegue al ultimo SG  ;D

Mensaje #13

Altea

Cita de: thevic en Noviembre 05, 2014, 07:10:01 PM
Hombre, no sé, es normal que haya muchos proyectos que no alcanzan objetivos porque ahora la gente se curra menos los proyectos o incluso saca proyectos de broma:

Ejemplo de no sé cuál de las dos:
https://www.kickstarter.com/projects/1430411066/50-shades-of-vorpal?ref=nav_search

Me estoy riendo tanto que creo que debería hacerme backer solo para agradecerle prolongar mi vida ;D
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #14

Qíahn

¿¡Ciento noventa y cuatro mecenas?! ¡¡¿Mil quinientos pavos?!! ¡¡¡¿Con eso?!!!  ???

Definitivamente no tengo ni idea de hacer pasta...
Creador del universo medieval-fantástico Qíahn.
https://qiahn.com
Qíahn: escoge lado, elige vida