Las "conjuntas" de juegos de mesa ¿Nueva moda o simple pirateo lúdico?

Iniciado por Fardelejo, Septiembre 17, 2024, 07:41:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

LordPep

#15
Tema súper interesante gracias @Fardelejo por iniciarlo  ;D

La verdad es que justamente hace poco lo comentaba con un amigo que ha habido un auge brutal de conjuntas a raíz del tema Heroquest, o quizá es que en los grupos que me he movido ha habido esta tendencia.

He entrado en varios grupos e incluso me apunte a la conjunta de cajas del Heroquest por pura nostalgia.

Sin embargo  en los últimos días y semanas he estado haciendo limpieza de redes y saliendo de grupos por el ambiente casi grotesco que se ha ido desarrollando.

La tendencia que he detectado y que me indigna, es la de haber pasado a que un grupo de fans (o uno solo) que crea un trabajo adaptando, mejorando, o copiando algo existente y lo comparte (el material editado incluso los archivos para que quien quiera lo edite a su gusto) para compartir gastos en la producción del mismo ... y de eso hemos pasado a una élite que decide lo que se puede o no editar o adaptar, también quién entra o no en la conjunta ,y dónde se hace, llevándose con ello además una comisión "por las molestias". Ojo una comisión que puede llegar a un 10% o más del coste. Eso me parece una barbaridad y de una caradura increíble.


Por otro lado no puedo estar más de acuerdo con lo comentado por @Hollyhock
CitarEn realidad cada "conjunta" es una oportunidad que las editoriales han dejado pasar. Si hacen como Spotify o Steam y pasan a darle a la afición lo que ésta demanda, apuesto a que las conjuntas se reducirían a la mínima expresión.

Me ha pasado con expansiones no publicadas. Tiradas supercortas de algún material, Reediciones que nunca han llegado ...

Si con lo de los Kickstarers se demostró que se puden financiar obras y creaciones sin necesidad de disponer del soporte o el músculo financiero de un gran inversor y las editoriales o incluso autores han dado buena cuenta de ello para poder publicar sus juegos ... Me cuesta mucho entender que hoy en día con los recursos disponibles no se pueda crear algún tipo de mercado "bajo demanda" en el que se pudea fabricar a petición, incluso adaptando contenidos.

Bueno lo dicho un tema apasionante, os leo con atención!

un saludo ^_^
Carpe Ludum

Mensaje #16

Fardelejo

Cita de: LordPep en Septiembre 18, 2024, 03:22:19 PM
....

La tendencia que he detectado y que me indigna, es la de haber pasado a que un grupo de fans (o uno solo) que crea un trabajo adaptando, mejorando, o copiando algo existente y lo comparte (el material editado incluso los archivos para que quien quiera lo edite a su gusto) para compartir gastos en la producción del mismo ... y de eso hemos pasado a una élite que decide lo que se puede o no editar o adaptar, también quién entra o no en la conjunta ,y dónde se hace, llevándose con ello además una comisión "por las molestias". Ojo una comisión que puede llegar a un 10% o más del coste. Eso me parece una barbaridad y de una caradura increíble.
.....
un saludo ^_^

Es que ahí sí entra el ánimo de lucro y eso es perfectamente denunciable. Usas propiedad intelectual de otro para lucrarte, todo estupendo.

Esas son las cosas que nunca pasarían en Darkstone, otro beneficio más de estar en esta agradable casa.


Mensaje #17

Hollyhock

Cita de: Fardelejo en Septiembre 18, 2024, 03:56:49 PM
Es que ahí sí entra el ánimo de lucro y eso es perfectamente denunciable.

Las "conjuntas" sin ánimo de lucro tampoco son legales.

Prácticamente todo tiene copyright, así que o te consigues acoger a la excepción de copia privada o nunca puedes hacer nada legalmente. Y para que se considere copia privada no sólo necesitas que sea sin lucro, sino también un alcance personal, que las conjuntas incumplen, porque como su nombre indica, son entre mucha gente. Y de todas formas la imprenta se lucra así que por ahí le pueden pillar a ella.

El problema es que los temas de propiedad intelectual van por lo civil. Y por lo civil normalmente reclamas en función del daño causado, y cuando no hay lucro es difícil probar ese daño, así que sin lucro entre los jugones lo que pasaría es que el objetivo más a tiro sería la imprenta, que gana dinero.

Y como por lo civil no hay una policía que actúe de oficio, alguien tiene que gastar tiempo y dinero en denunciarlo personalmente. Así que los perfiles bajos se terminan librando porque no merece la pena perseguirlos, sobre todo si la empresa es pequeña y no tiene medios suficientes. Sin embargo, al igual que ha pasado con algunas cosas de videojuegos, según pasan los años es posible que la práctica se siga extendiendo y los creadores de conjuntas se vayan envalentonando y se sigan superando más y más líneas rojas hasta llegar al contrabando (bootleg). Y entonces alguna empresa grande decide actuar y algún pringado se come una demanda que lo deja en la ruina. Digo "pringado" porque aunque se lo merezca, no tiene por qué ser el que más ha pirateado.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #18

JokerLAn

Cita de: ThoR en Septiembre 17, 2024, 04:22:19 PM
Bueno, conseguí que se cerrará el específico de bsk. Los demás me dan igual. Tenían por norma nada de PNPs y tenían un FTP por ahí pululando. Como con todas sus normas, siguen las que quieren y del modo que ellos quieren. Como dije antes, son unos dictadores.

Pues siento decirte que ni aún así, simplemente dejó de estar visible a tutiplen a ser accesible con 'invitación' que te pasaban e iba más privado, por la puerta de atrás... Fíjate que ee hecho a mí, que ni tenía constancia de ello, pregunté por curiosidad, ya que yo pase muy mucho de los PnP, no se me dan bien las manualidades, las odio! Y me pasaron el acceso y estuve curioseando un rato. La verdad que había mucho, pero mucho... Aunque una gran parte eran Rediseños del original, como el famoso Puerto Rico ambientado en Monkey Island y otras muchas eran adquisiciones de rusos que por aquel entonces (que no había chinos) eran lo reyes en esas lides.

Luego ya vinieron otras formas de 'compartir' y se generalizó la cosa como bien sabemos todos.

En mi caso en las Conjuntas que he estado, principalmente han sido para conseguir en español juegos que en la vida van a llegar traducidos y otros como los de Destiny y sus mazos solo-Play cosas así en su mayor parte como las nombradas HQ, BB, SH todo cosas Fanmade

Y aunque fueran de juegos editados imposibles de conseguir o que ya no se van a reeditar por pérdida de derechos y demás, pues sin problema para hacer una edición fanmade, pero si se puede conseguir el original, perdona bonita, pero yo lo quiero Auténtico sino, casi cualquier excusa me vale si me interesa el juego para entrar y ni tengo que justificarme ante nadie, que a mí, como negado de las manualidades, prefiero pagar para que otro me lo haga, y que no sea un coste desorbitado.

Mis Cambios/Ventas/Compras
--> https://www.darkstone.es/index.php?topic=6225.0

Mensaje #19

Venkman

Yo he estado metido en grupos de conjuntas, pero en realidad "conjuntas" es un eufemismo de robar, aprovecharse de la idea y producto de otra persona para ganarte 4 euros o ahorrartelos. Y en realidad estás pagando un dinero por algo que no tiene valor como juego, ni coleccionismo ni nada.

Perdonad pero soy muy nazi con estas cosas, mi pareja se dedica al diseño gráfico y sé lo que cuesta crear algo para que luego veas cómo alguien, por la cara, lo distribuye y copia en beneficio personal.

Así que yo suelo denunciar a la plataforma según qué conjuntas. Porque no es lo mismo reimprimir un juego de mesa descatalogado con imágenes de Doraemon que fusilarte cartas de Magic o cualquier otro juego que está en tienda donde claramente el organizador te pide una comisión.

Mensaje #20

morannon

Cita de: Venkman en Noviembre 28, 2024, 09:56:35 PM
Yo he estado metido en grupos de conjuntas, pero en realidad "conjuntas" es un eufemismo de robar, aprovecharse de la idea y producto de otra persona para ganarte 4 euros o ahorrartelos. Y en realidad estás pagando un dinero por algo que no tiene valor como juego, ni coleccionismo ni nada.


Es que esta es otra, la gente se cree que lo hacen por amor al arte entre otras cosas porque no paran de decirlo y quizás en un principio así era pero ahora viendo la cantidad y velocidad a las que las hacen están conjuntas está claro que hay algún beneficio más tangible (yo no dudo que saquen tajada económica) que el agradecimiento de la comunidad.
"... mal trigo, mala harina, mala harina, mal pan..."