¿Merece la pena comprar juegos con campañas largas?

Iniciado por Fardelejo, Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

A la vista de las opiniones dispares que se han visto en el hilo de Tainted grail y similares, me gustaría que respondierais a la siguientes preguntas para ver qué opináis.

¿Os gustan los juegos con decenas o cientos de horas?

¿Habéis acabado algún juego de 40+ horas? ¿Os ha dejado buena sensación o lo recordáis como algo pesado?

¿Merece la pena hacer allín en estos juegos o con el juego base ya es suficiente?

¿Qué preferís, algo dinámico y con pocas horas de juego o algo repetitivo y largo como el TG?

Mensaje #1

danosuper

A mí, viniendo del mundo del rol, un juego así es lo que más me gusta del mundo. El problema ciertamente es tener o no un grupo que esté tan dispuesto como yo. Tengo dos amigos (y mi pareja) que más o menos podemos darle a este tipo de juegos con cierta regularidad, pero también intercalamos con otras cosas y al final cualquier campaña se hace larguísima. Sin embargo, hemos terminado alguna del 'Viajes por la Tierra Media' por ejemplo y la hemos disfrutado un montón.

Lo que también creo es que requiere cierto autocontrol, y no comprar más juegos de campaña hasta que tengas algunos resueltos: tengo tres o cuatro ahí pendientes, pero eso no me ha impedido comprar el Fauces del León en cuanto ha salido  ;D

Mensaje #2

pacopotas

Yo juego solo, y cuando me pongo con estos juegos, es de seguido, sino da pereza.
Gloomhaven de una tirada en el confinamiento.
Jaws of the lion y la otra expansion, de seguido.
Ahora estoy con el DUN. Pero como es laaaaaargo, tendre que parar, que tengo el X-MEN esperando y los que tienen que venir.

El unico que empecé y paré (y no se si seguiré con el) es el Middara.

Con el base siempre se tiene de sobra, pero al final, las expansiones siempre te dan algo que interesa tener. Ya sea por mecánicas o misiones adicionales.
Jugador forever alone.

Mensaje #3

Altea

Yo he comprado muchos y al final los he vendido todos. No los juego. Me cuesta infinito encontrar un grupo suficientemente fiel y/o cerrar unas quedadas regulares para ponerme a jugar una campaña larga. No juego lo suficiente en solitario como para sacar un juego así, ni tengo el espacio ahora mismo para dejar la partida montada que es lo que me haría seguir jugándola en ratos libres y avanzar. Simplemente no me cuadran.

Tengo muchísimo material de Shadows of Brimstone que sin duda es un juego de 40+ horas, y le he echado al menos esas solo durante el confinamiento. Me quedo este juego por varias razones:
1) la historia no es lineal, así que puedo abrir y cerrar campañas cuando me viene bien sin la sensación de estar perdiéndome nada o de tener que reengancharme a una narrativa que ni recuerdo,
2) pueden entrar y salir personajes de una campaña sin ningún tipo de control, más allá de que llevarlos con mucha diferencia de nivel dentro de un mismo grupo no suele ser buena idea, así que no necesito un mismo grupo siempre,
3) al ser un sandbox es facilísimo adaptar la campaña a las preferencias del grupo, o incluso alterar cada partida para adecuarla a los jugadores que están en ella.

Dicho esto, tengo mucho más de lo que he jugado y espero el pledge completo de SoB:Adventures, que claramente no necesito. Pero lo quiero porque expande algunas cosas concretas que me permitirán orientar campañas de ciertas maneras y que se sientan muchísimo más completas y divertidas. Esta opinión tampoco me ha impedido entrar al ISS Vanguard que claramente no es mi tipo de juego y que puede que termine vendiendo como todos los demás. Pero era muy bonito y la exploración espacial me llama mucho, qué le voy a hacer.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #4

xGorgar

Cita de: danosuper en Marzo 31, 2022, 10:13:32 AM
A mí, viniendo del mundo del rol, un juego así es lo que más me gusta del mundo. El problema ciertamente es tener o no un grupo que esté tan dispuesto como yo. Tengo dos amigos (y mi pareja) que más o menos podemos darle a este tipo de juegos con cierta regularidad, pero también intercalamos con otras cosas y al final cualquier campaña se hace larguísima. Sin embargo, hemos terminado alguna del 'Viajes por la Tierra Media' por ejemplo y la hemos disfrutado un montón.

Lo que también creo es que requiere cierto autocontrol, y no comprar más juegos de campaña hasta que tengas algunos resueltos: tengo tres o cuatro ahí pendientes, pero eso no me ha impedido comprar el Fauces del León en cuanto ha salido  ;D

Suscribo 100% todo lo que dice aquí el compañero, estoy en una situación totalmente idéntica, incluida la falta de autocontrol para comprar más campañas largas (Hola Jaws of the Lion y Kingdom's Forlorn!), y el Middara no ha caido de casualidad porque me empané con el late pledge.

Jugamos dos parejas y le metemos horas y horas a los juegos de campaña, intercalando con algún euro o algún temático de partidas más cortas. El Gloomhaven nos duró 1 año y pico, practicamente jugando todos los fines de semana todas las partidas que podiamos. Después jugamos El Dilema del Rey por cambiar de tercio y estamos haciendo tiempo con euros hasta que llegue el Aeon Trespass que creo que se nos va a comer los próximos dos años.


Mensaje #5

Manchi

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM
A la vista de las opiniones dispares que se han visto en el hilo de Tainted grail y similares, me gustaría que respondierais a la siguientes preguntas para ver qué opináis.

¿Os gustan los juegos con decenas o cientos de horas?

Si el juego es bueno y te gusta, si. Mucho.

Citar¿Habéis acabado algún juego de 40+ horas? ¿Os ha dejado buena sensación o lo recordáis como algo pesado?

De memoria, el Middara y el The Hunters AD2114. Juegazos los dos y sensaciones buenísimas los dos. Hay otra campaña que jugamos el verano pasado, Adventure Tactics: Domianne's Tower, tuvo que rondar las 40-50 horas a ojo, un DC muy divertido y ligerito también. Deseando que llegue la continuación.

Citar¿Merece la pena hacer allín en estos juegos o con el juego base ya es suficiente?

Depende. El Hunters ya acabamos la aventura y ahora queremos ponernos con la expansión autojugable debido al buen sabor de boca de la campaña principal. El Middara si juegas los tres actos seguidos muy posiblemente decidas para ahí, que serán más de 300 horas de campaña si el acto 1 es indicativo.

Citar¿Qué preferís, algo dinámico y con pocas horas de juego o algo repetitivo y largo como el TG?

Algo dinámico y largo como el Middara o el The Hunters.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #6

Jomra

Salud

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM¿Os gustan los juegos con decenas o cientos de horas?
Con decenas de horas sí he probado, pero poquitas decenas, casi que no puedes usar el plural, jajaja. Muy satisfactorios (si he llegado a tantas horas, es porque lo pasábamos bien). Nunca he jugado ni he tenido uno que se pueda decir que lleve una campaña de centenas de horas.

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM¿Habéis acabado algún juego de 40+ horas? ¿Os ha dejado buena sensación o lo recordáis como algo pesado?

No. No los he jugado. Sí he jugado más de 40 horas a muchos juegos, claro; de hecho, algunos con campañas los hemos jugado más de una vez (y ya superan las 40 horas entre las repeticiones y la primera campaña). Fueron lo suficientemente interesantes para que se repitieran (y que fueran repetibles, claro).

Eso sí, a mí que, de salida, me digan que para disfrutar de la experiencia completa de un juego necesito invertir más de 80 horas (por poner un ejemplo) me echa más para atrás de lo que me tira para adelante. Si el juego tiene algún modo de jugar cosas sueltas, igual no me importa tanto, pero si se modifican componentes que no hay vuelta atrás y la historia está diseñada para jugarse como un completo, termino poniéndole demasiadas pegas como para que me plantee en serio el adquirirlo.

Esos juegos de campañas muy largas (o medianas tirando a largas) también suelen tener partidas muy largas; esos que te dicen que reserves mínimo dos horas para el juego (y al menos media hora para ponerlo y recogerlo), significa que el compromiso es doble: poder jugar mucho a un solo juego y dedicarle mucho tiempo.

Igual me estoy perdiendo de algo, pero mi experiencia con juegos con campañas cortas es que solemos tardar bastante en terminarlos, no me quiero imaginar con un juego que directamente quintuplique el tiempo del otro, ¡ya sería para la jubilación su final! Y que seamos las mismas personas... y que no vengan más personas entre medias. Uf, demasiados condicionales.

También he jugado al rol, pero la mitad más una de las veces con aventuras sueltas, campañas (realmente) largas solo una y no la acabamos. Al final la mayoría de juegos o la forma que tenemos de jugar al rol termina siendo de «minicampañas» (un par de aventuras medio vinculadas en un juego y a otro juego)... y al fina las aventuras y minicampañas han sido mucho más satisfactorias que la campaña inconclusa (y que no habrá forma de acabar). Con los juegos de mesa, pues parecido.

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM¿Merece la pena hacer allín en estos juegos o con el juego base ya es suficiente?

Aunque estoy con el «depende» de @Manchi, voy a ser un poco más conservador y decir que, aunque dependa, ante la mínima duda, no lo merece.

Soy poco de expansiones en general (nunca he ido a un «todo incluido» en ningún juego, en concreto) y me da la sensación con los juegos que es mejor ir paso a paso (salvo superoferta en que todo junto te salga más barato que el base suelto); terminas el base y te planteas si quieres lo siguiente (las expansiones). Si las quieres, bien, vas a por la que más te interese y así... ¿Qué pasa? Bueno, sabemos que el mundo de KS tiene su aquel, que posiblemente ya no consigas esas expansiones o estén pidiendo cuernos de unicornio por ellas, pues hay otros juegos en el firmamento. Luego, a veces, aparecen reimplementaciones y reimpresiones, así que ni tan mal.

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM¿Qué preferís, algo dinámico y con pocas horas de juego o algo repetitivo y largo como el TG?

Esto es casi como preguntar si prefieres que un juego te aburra o no te aburra, jajaja. Un juego de campaña corta también se puede hacer aburrido tras el minuto 1.

Pero bueno, voy a decir que me da más confianza un juego que te promete 30 horas bien jugadas que uno que te promete 100 horas. ¿Por qué? Además de lo dicho antes, por el tema de las pruebas. Si un juego tiene una campaña de 100 horas y unas expansiones que cada una prometen 20 o más horas... pues me resulta difícil de creer que se hayan jugado suficientes partidas eso para que todos los posibles caminos estén correctamente probados. Espero que hayan hecho simulaciones (como se hacen en otros juegos, que para algo hay potencia computacional), pero acá la parte de una historia que te vincule y eso no lo saben valorar las computadoras. También porque los juegos tienen sus límites y si me dices que vienes con 100 escenarios y el mecanismo equis para jugar, me da que igual no son 100 escenarios de sabor totalmente distinto (y se soporta mejor 10 repeticiones de algo que 100).

Esto es un poco como cuando te intentan vender una novela por el número de páginas (o un manga por el número de tomos). En sí mismo no me parece positivo que me digas que tiene 20 tomos o que el libro son 700 páginas y forma parte de una pentología en que el primer libro es el más pequeño. Lo primero que pienso es que no sabes ir al grano (sí, y lo digo yo, que me pongo a escribir y suelto tochos innecesariamente largos, jajaja -y créanme, normalmente salen muy recortados de su versión original, jajaja). No digo que no disfrute de una buena saga literaria o que no me trague todos los tomos habidos y por haber de alguna colección, sino que ese, como argumento positivo, no me convence nada.

Así que prefiero que me digas que tienes un juego de 30 horas y que lo pasaré pipa esas 20-30 horas (sin relleno) y ya luego, si eso, hablamos de si sacas o no expansiones (que igual voy cayendo como tonto en cada una de ellas); incluso aunque la historia no esté cien por ciento cerrada en la primera caja, pero sí que sea «completa» (no sé qué tan completa está la campaña del nuevo Descent o de Middara en este sentido, si ya con el Acto I puedes decir «lo dejo aquí y estoy satisfecho» o se parece más a ese libro que sabe a la mitad del libro porque, de hecho, te lo han dividido en dos o más volúmenes). Que igual luego el de 30 horas es un muermo y está mal probado mientras que el de 100 es la octava maravilla del mundo; pues, bueno, o me lo he perdido o ya habrá otro momento para disfrutarlo.

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #7

Sagres

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM
A la vista de las opiniones dispares que se han visto en el hilo de Tainted grail y similares, me gustaría que respondierais a la siguientes preguntas para ver qué opináis.

¿Os gustan los juegos con decenas o cientos de horas?

Claro! Si el juego es bueno, y la historia es buena, lo que quieres es jugar y que no existan 2 partidas iguales.

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM
¿Habéis acabado algún juego de 40+ horas? ¿Os ha dejado buena sensación o lo recordáis como algo pesado?

Depende del juego, debo decir que a lo ultimo era pesado. El problema viene de jugar sesión tras sesión. Por poner un ejemplo: Empecé con el pathfinder de cartas el mes pasado. La primera aventura son 3 escenarios. Al acabar el tercer escenario, recogí el juego y a la estantería un tiempo...
Y me pasa lo mismo con las campañas de Marvel Champions, me paso con los legacy de Pandamic, Imperial Assault, y otros...
Si juegas muy seguido, por mucho que te mole el juego, acabas quemado (al menos en mi caso). Hay que intercalar.

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM
¿Merece la pena hacer allín en estos juegos o con el juego base ya es suficiente?

Yo creo que si lo vas jugando asiduamente, merece la pena. Ahora, si tienes ya 2 o 3 juegos con campañas asi, y estan muertos de risa... Oye, tal vez no te merece la pena.
Tambien depende de con quien lo juegas. No es lo mismo juntarte con otra persona y jugar cada semana, que tener que reunir a 4 o 5...
Para mi es mucho mas accesible 2 jugadores. Juegos que son a minimo 3 los tengo ya descartados, porque la experiencia me dice que se quedan muertos de risa.

Cita de: Fardelejo en Marzo 31, 2022, 10:00:33 AM
¿Qué preferís, algo dinámico y con pocas horas de juego o algo repetitivo y largo como el TG?

xD repetitivo y largo pobre TG... pero si, el sistema de combate es un jodido ancla en la partida.

Yo estoy metido en el ISS Vanguard... veremos a ver cual es el "ancla" de este xD

Yo prefiero algo mas intermedio la verdad. Campañas o partidas mas cortas. Como el Marvel Champions / Arkham Horror LCG, sus campañas añaden siempre cosillas y mecánicas chulas y es ameno. Tambien juegos como This war of mine, que son partidas para jugar en 2 o 3 sesiones.
Son mas asequibles, lo otro mola, pero por poner un ejemplo, ¿cuanto voy a tardar en jugar las 6 aventuras del Pathfinder de Cartas...o la del ISS Vanguard? Demasiado "a largo plazo"
"There's no such thing as the unknown, only things
temporarily hidden, temporarily not understood"      - Captain Kirk