Qué es? Mini guía del sistema Legacy y su evolución a Eco.

Iniciado por oblivion, Enero 18, 2016, 04:56:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

oblivion

 Abro este post para explicar en lineas generales en que consiste eso del Legacy y de paso la próxima evolución del mismo ya que veo a raiz del post abierto por el compañero Aiolos que puede haber cierto desconocimiento con este tema.

-Que es Legacy?

  - Legacy es un sistema de juego ideado por Rob Daviau que permite a los jugadores tomar decisiones que tendrán un impacto irreversible en futuras partidas, de esa manera el grupo de jugadores va modificando físicamente el juego mediante la destruccion de algunos componentes como pueden ser algunas cartas y la modificación de otros como las pegatinas para poner en el tablero, está pensado para que los cambios siempre sean permanentes, con lo cual no se puede volver atrás para deshacer el camino andado ni volver a vivir la experiencia desde el principio ( sin pasar por caja).

-Cuántos juegos hay con este sistema?

- Actualmente un servidor solo conoce 5, 2 de ellos en el mercado:

      El primero en usar este sistema si no  me equivoco fué Risk Legacy, allá por 2011:
 
 

      Después ya nos plantamos en 2015 de nuevo Rob Daviau haciendo de las suyas:

 

    Los que está por venir:
   
      Gloomhaven de Isaac Childres, vemos que el sistema inventado por Daviau se va haciendo popular y otros autores empiezan a usarlo, en esta ocasión nos encontramos un juego original que no había visto mercado antes, con lo cual podemos decir que es el primer juego en ser creado al 100% para este sistema, salió directo en Kickstarter y en teoría podremos verlo en este nuevo año:

   

   

  SeaFall de nuevo Rob Daviau, pero esta vez trabajando en solitario, también verá la luz en 2016:

   
   
  Y por último no uno, si no una serie de juegos que vendran de parte de Artana Games una serie de juegos que emplearán el "Echo System", de hecho el mismo Daviau está trabajando con Artana Games para sacar esta serie de juegos.

- Diferencia entre Legacy y este nuevo Echo System que vendrá?

  -Pues fácil, han usado la fórmula "Piensa en grande y acertarás", aquí ya no se trata de modificar un solo juego si no una serie entera de juegos, es decir un sistema Legacy en cadena, las modificaciones que hagas en un juego también influirán directamente en el próximo juego que te compres de esa serie de juegos "Echo", de ahí el acertado nombre de sistema eco, tal como decía Máximo Décimo Meridio en la genial Gladiator "Lo que hagamos hoy, tendrá su eco en la eternidad".

  En lo referente a la serie de juegos Chronicles, mis conclusiones me llevan a pensar que serán una serie de juegos basados en la historia de la humanidad en los que iremos avanazando por ella, una especie de 4x mastodóntico sin vuelta atrás? es posible. De momento lo único más o menos seguro es que saldrá uno por año.
   Y para despedirme aquí tenéis una imagen de este primer juego ( que junto a los que vendrán después acabará siendo un metajuego al que se jugará durante años) con Echo System, Chronicles 1 Origins:

 

 

 

Un saludo y espero haber despejado dudas sobre el polémico sistema Legacy y su próxima evolución el sistema Eco.

Imágenes: BGG, Dicetower, Kickstarter: Gloomhaven page, Artana Games web.

Más información sobre Origins: http://www.artana.com/chronicles-origins

Más información sobre Gloomhaven:     https://www.kickstarter.com/projects/1350948450/gloomhaven/description
 
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #1

meromero

Definitivamente, nos hemos vuelto gilipollas. Es como si para entrar en el coche tengo que romper la ventanilla. Genial explicacion oblivion  :D

Mensaje #2

oblivion

Cita de: meromero en Enero 18, 2016, 08:33:59 PM
Definitivamente, nos hemos vuelto gilipollas. Es como si para entrar en el coche tengo que romper la ventanilla. Genial explicacion oblivion  :D

Y que lo digas!!! a mi personalmente no me gusta nada ese sistema lo veo un saca cuartos muy descarado, se podría hacer lo mismo sin despedazar componentes pero hay opiniones que dicen que precisamente ahí está la emoción, en destrozar para no poder volver atrás, pero vamos yo no me compraría un juego cuya rejugabilidad es 0, aunque luego se puede jugar con el resultado que queda de destrozar lo que te va sobrando, la experiencia vivida desde el inicio del viaje hasta la conclusión final del juego ya no lo vas a poder vivir otra vez, solo repetirás el último escenario una y otra vez. Como bien comentas nos hemos vuelto gilipollas, estamos pasando de la obsolescencia programada a la obsolescencia voluntaria.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #3

Lotario

@meromero
Es polémico porque nos resistimos a cambiar el concepto que tenemos de rejugabilidad en los juegos de mesa. Sin embargo, al jugar a ese tipo de juegos estás comprando una experiencia única e irrepetible donde la emoción por ver lo que está por venir es mucho más intensa. Sabes que si rompes un sobre y accedes a la información ya no hay vuelta atrás y eso dispara tu adrenalina en ese instante. Yo le daría la oportunidad a un legacy, vaya que sí.

Mensaje #4

meromero

Cita de: Lotario en Enero 18, 2016, 09:27:14 PM
@meromero
Es polémico porque nos resistimos a cambiar el concepto que tenemos de rejugabilidad en los juegos de mesa. Sin embargo, al jugar a ese tipo de juegos estás comprando una experiencia única e irrepetible donde la emoción por ver lo que está por venir es mucho más intensa. Sabes que si rompes un sobre y accedes a la información ya no hay vuelta atrás y eso dispara tu adrenalina en ese instante. Yo le daría la oportunidad a un legacy, vaya que sí.

Si eres flojo de voluntad, es una manera de forzarte a no hacerte trampas. También te asegura que vas a progresar en el juego quitándole emoción (o en estos juegos puedes "morir" y la única manera de volver a jugar es comprarte otro?). Puedes coger un libro de "Planea tu fuga" y cada vez que lees una página ponerle un borrón en tinta para nunca poder releer esa página, y lo único que habrás perdido es la posibilidad de tener esa experiencia dentro de 5 años cuando ya apenas te acuerdes. Al final, la experiencia aquí si es repetible, solo que soltando otra vez la pasta. No es un partido de futbol en el que haces una remontada histórica y lo vives desde dentro, aquí es cuestión de volver a poner el dinero y puedes volver a jugar.
Más que con emoción , juegan con la ansiedad de la decisión, y la ansiedad es tremendamente adictiva (diselo a los de groupon que han generado un negocio en torno a eso solo). Respeto a quien le guste el sistema como respeto quien juega a la ruleta rusa, seguro que es un subidon de adrenalina romper una carta y apretar un gatillo, pero desde luego no es para mi  :)

Mensaje #5

AioLoS_old

Entonces esto no lo ha inventado el Daviu ese, esto es simplemente un saca cuartos y punto, vamos es un juego con caducidad, como muchas otras cosas. Estamos delante de como otros mercados, han entrado en los juegos de mesa, o como los departamentos de ventas/marketing se han dado cuenta que es la edad de oro, y tienen que sacar tajada mas que los tipicos DLC/expansiones...

Mensaje #6

oblivion

Cita de: AioLoS en Enero 18, 2016, 09:40:58 PM
Entonces esto no lo ha inventado el Daviu ese, esto es simplemente un saca cuartos y punto, vamos es un juego con caducidad, como muchas otras cosas. Estamos delante de como otros mercados, han entrado en los juegos de mesa, o como los departamentos de ventas/marketing se han dado cuenta que es la edad de oro, y tienen que sacar tajada mas que los tipicos DLC/expansiones...

Exacto, lo que ha inventado este hombre es la manera de llevar eso a un juego de tablero, no descarto un futuro con un juego de cartas Legacy building.Sería como jugar a Star realms y cuando te destruyo alguna base me cargo la carta directamente.
Las mejores cosas se pervierten por los grandes abusos que de ellas se hacen y por su aplicación vil. Paradise Lost.

Mensaje #7

luis_oliva

Lo último será algún juego con modalidad ruleta rusa. Ahí si que no hay vuelta atrás.
Disfruta de un 5% descuento en 1ª compra usando estos enlaces en:

- JugamosUna: https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071743719&create_account=1 (o usad el código 071743719)
- Dungeon Marvels: https://dungeonmarvels.com/?s=165221601 (o usad el código 165221601)

Mensaje #8

e2ekiel

A parte de eso tienes que estar muy seguro de con quien vas a jugar la campaña entera. Imaginate que juegas la primera partida y no gusta. No puedes volver a tener esa experiencia con otras personas y tampoco puedes revenderlo. Seguro que a alguno se le ha quedado la cara de tonto cuando en su grupo alguien dijo que no le molaba el pandemic.
Igual podrian mete un contrato en la caja: de esta partida no sale ni dios. El castigo: una lapidación

Mensaje #9

meromero

El problema (generado en la BGG por esa puntuacion infladísima) es que es de esas cosas que quien lo compra no va a reconocer que es un sacacuartos/timo o un error, y genera fanatismo. Si me he gastado 60 euros en un juego voy a decir que es el puto mejor juego del mundo , un juego de 10, porque tengo que sentirme bien con esa decision. Un juego de 10 no es mejorable, y creo que un juego como el pandemic adolece de los problemas que estáis exponiendo arriba, y además creado de manera artificial porque era fácil no hacerlo así. En fin, una tremneda victoria del marketing y del consumismo, bravo por los creadores!!

Mensaje #10

AlbertoGM

Pues yo creo que está bien que haya alternativas. Tengo muchísimos comics y libros y creo que el 95% solo me los he leído una vez. He tirado el dinero? No lo creo. Si el juego te ofrece una experiencia buena y te da varias horas... Pues perfecto. A cuantos juegos que tenéis no habéis echado más de 2 o 3 partidas (pero guardáis por si acaso)? Si el juego de verdad te engancha pues mira, el Pandemic Legacy dice que da entre 12-24 partidas, a un par de horas por partida pues ya es más de lo que he jugado a algunos de los juegos que tengo xD

Para mi el problema principal es que la primera partida es jodida. Me explico. Si estoy harto de jugar a Pandemic me compro el Legacy y sin problema, pero si nunca he jugado... Igual es más difícil y no progreso como debería, aunque eso también tendrá su cosa si el juego está bien diseñado.

Es simplemente cambiar la mentalidad un poco.

P.D: Vale, me diréis que un libro no lo rompes al leerlo y tal pero si ya le has dado un buen tute (12-24 partidas, supuestamente en poco tiempo...), tampoco lo veo excesivamente mal. El mayor handicap que le veo es que no se puede revender.

Mensaje #11

meromero

Yo tambien el 95% de peliculas y libros, videojuegos... que tengo los he leido o visto una vez. Pero el 5% que componen mis preferidos los he visto una y otra vez; con este sistema simplemente no puedo. De nuevo volviendo al tema de la BGG (qué mierda de sistema de votos tiene) está numero 1, luego querré volver a jug... ah no, no puedo. Por otro lado, cuantos libros no puedes leerlos del tiron, los dejas y a los meses cuando los retomas tienes que empezar desde elprincipio para voler a coger bien la historia? Tampoco puedes con el sistema legacy, el juego te lo tienes que hacer con la misma gente y más o menos del tiron. Estoy por montar una empresa para hacer consumiblres de reemplazo para este tipo de juegos y seguro que me forro  ;D