¿Qué situación os introdujo en el mundo de los juegos de mesa?

Iniciado por Fardelejo, Febrero 18, 2024, 08:16:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Fardelejo

Venga, que hace mucho que el tito farde no os hace preguntas de este tipo. Está es sencilla ¿Cómo empezásteis en este mundillo? ¿Cuál fue el juego, la persona o situación que hizo que os metiérais en los juegos de mesa y acabárais posteando en un antro de ruina, perdición y diógenes como Darkstone?

Supongo que las respuestas serán variadas, hay gente que recordará un juego que le enganchó, en otras una persona o grupo y otras quizás ni lo recuerden porque nacieron con un D20 debajo del brazo.

Venga contad vuestra experiencia y compartirla con el resto de foreros (y el mundo, en general).



Mensaje #1

borja_

Pues yo creo que fue con el Ladrillazo. La temática me flipó y me lo pillé. Lo cojonudo es que lo vendí sin estrenarlo. Entre éste y la nostalgia del monopoly de los Simpsons, compré el Virus y asi empezó.

Luego descubrí que había juegos inspirados en Lovecraft, (era tan inocente) cayó el Eldritch y la cosa se fue de madre 😅
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #2

Jugador Alfalfa

Yo creo que todo empezó con los juegos de FEBER, CEFA y MB de los 80'; mi hermana y yo teníamos un primo que tenía muchos y nos fue metiendo en el mundillo, cuando teníamos unos 7-10 años, cosas también como rol y Dungeons & Dragons, librojuegos, ordenadores, etc, etc.

Por ahí comenzó todo. En lo referente a juegos de mesa recuerdo los más sencillos pero también otros más elaborados ya, como La Máquina del Tiempo, El Secreto de la Pirámide (éste quizá es el que recuerdo con mayor cariño, era una pasada en la época, tenía heridas por localización, un laberinto, parte rolera de combate y física con minijuego de lanzar rocas y tirar las figuras que escalaban la pirámide, estoy viendo que lo venden en wallapopo por 300 pavos lol), El Imperio Cobra, Risk, La Fuga de Colditz, etc.

Luego más tarde ya de adolescentes, pues el Hero Quest como primer dungeon crawler que recuerdo y ya cosas más elaboradas después. Tampoco había demasiada complejidad en esa época.

Mensaje #3

Ganix

Dentro de que llevo desde pequeño jugando a juegos de mesa, diría que la verdadera afición que empezó con el Heroquest y Cruzada estelar. Que ya no solo era la evolución del juego en si al introducir campañas, customizacion de personajes,... es que rambuen me permitía satisfacer la afición por el hobby de pintar.
Lógicamente terminé dando el salto al Warhammer 40K, que expandía mas la afición al introducir también mucho trasfondo o incluso novelas.
Luego, durante años lo dejé relegado y con la aparición del HQ25 entré en el mundo de los mecenazgos, retome la pintura e incluso me di de alta en un foro donde comparto la afición del juego.
Supongo que la evolución natural es que el siguiente paso sea pasarme a forocoches 🤪🤣

If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #4

Assinus

Quitando los juegos de mesa clasicos como el parchis y la oca, creo que el primero fue el Imperio Cobra, luego vino el heroquest,bloodbowl, y luego el rol. Como ya no hay tiempo para rol, pues juegos de mesa.

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk


Mensaje #5

danosuper

Pues yo jugar he jugado siempre, a los clásicos de MB de muy pequeño, y ya de adolescente rol a tope (cosa que sigo haciendo a día de hoy) y cosillas sutiles a lo Catán, Carcassone, Munchkin, Zombies, Ciudadelas, etc.

Pero la recaída fuerte, que es lo que me trajo aquí y a comprar Kallaxes como un condenado fueron dos juegos que trajo un amigo a casa: primero y muy a mi pesar, el Zombicide Black Plague, que a mi yo de hace 7 u 8 años le pareció una cosa fascinante. Pero lo más fuerte fue el Fallout. Un juego tremendamente mediocre, pero el tema estaba (está) muy bien implementado, y nunca había visto una narrativa así en un juego de mesa, con esas cartas de eventos con toma de decisiones, karma, prestigio, exploración libre... Claro, luego una vez en el ajo, son juegos que conservo por ser tan significativos de mis inicios en la afición, pero que ya no me producen el menor interés.

Mensaje #6

Hollyhock

La gente de mi edad, de niños jugábamos juegos de mesa, pero no del hobby, sino cosas como Misterios de Pekín u Hotel. Pero eso no es lo que nos metía en el hobby.

De chaval jugué a Magic, salté a Warhammer 40K porque era más barato que Magic, y luego a los juegos de mesa porque eran más baratos que Warhammer.

Uno de los primeros juegos de mesa que me llamó la atención fue Battletech, que con el material que traía la caja básica podías jugar todo lo que quisieses y más, en comparación Warhammer era un timo. Pero nunca tuve una copia, no había forma de comprarlo en aquella época. Con lo que empezamos a engancharnos en serio fue con Catan, Illuminati, Ciudadelas, Ivanhoe, Samurai... la mayoría comprados como novedad alrededor del año 2000.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #7

pacopotas

Pues de pequeño en el pueblo jugamos al imperio cobra y heroquest.
Luego videojuegos de rol y poco mas. Compraba libros de ROL para leerlos simplemente, porque no tenia con quien jugar.
Luego ya, con la pandemia, compre gloomhaven y hasta ahora...
Jugador forever alone.

Mensaje #8

kesulin

Como todos, de pequeño jugaba mucho a juegos clásicos (Risk, Stratego, Heroquest, etc). De adolescente tuve unos años de Warhammer Fantasy (vendo miniaturas de Warhammer). Tras dejar las miniaturas el hobby quedó durmiente.

Fué sobre los 23-24 años cuando viviendo en un piso compartido con los amigos, ibamos de borrachera en borrachera, hasta que un día decidimos frenar un poco, y para ayudar a la frenada nos compramos el Carcassonne The City en una tienda local. Tras el Carcassonne entraron otros, y otros, y...
HF 4 All módulo 5 y interestelar en cola.

Al Filler de la Noticia:
Grupo de difusión

Mensaje #9

xGorgar

Yo empecé de pequeño con Hero Quest, Cruzada Estelar, Risk, Stratego y un poco más adelante Diplomacy, Machiavelli y El Golpe. Después me dediqué al rol, Magic y W40K. Hasta que lo dejé casi todo apartado debido a cosas de la vida adulta. En pandemia empecé a jugar con un amigo a Pandemic, Terraforming Mars, Wingspan... y cuando compramos el Gloomhaven ya fue todo cuesta abajo hasta tener un agujero en la cartera.

Mensaje #10

Agrivar

#10
Cita de: Hollyhock en Febrero 19, 2024, 08:40:36 AM[...]

Uno de los primeros juegos de mesa que me llamó la atención fue Battletech, que con el material que traía la caja básica podías jugar todo lo que quisieses y más, en comparación Warhammer era un timo. Pero nunca tuve una copia, no había forma de comprarlo en aquella época. Con lo que empezamos a engancharnos en serio fue con Catan, Illuminati, Ciudadelas, Ivanhoe, Samurai... la mayoría comprados como novedad alrededor del año 2000.

Pues ahora que lo mencionas, acabo de darme cuenta (ha sido un recuerdo que me ha venido de repente a la cabeza cual magdalena proustiana) de que el "Battletech" de Diseños Orbitales fue precisamente el primer juego de mesa que me compré, ya que en esa época jugaba al "HeroQuest", al "Cruzada Estelar" y al "Battlemasters" (y más adelante a ambos "Warhammer"), pero todos esos juegos eran de amigos míos y nunca llegué a comprarme (o mejor dicho, nunca llegué a pedirle a mis padres que me compraran) ninguno de ellos, quizás porque los veía simplemente como una versión más sofisticada de lo que en esos momentos ofrecía CEFA con sus "Imperio Cobra" y "Cetro de Yarek" (y supongo también que para lo que me ofrecía una partida de "HeroQuest" prefería hacer una sesión de rol de "Dungeons & Dragons").

Después del "Battletech" me compré el "Blood Bowl" cuando salió en castellano... y creo que no volvería a meterme en el mundo de los juegos de mesa (aunque le di y le sigo dando muchísimo a los juegos de rol y en menor grado a los juegos de miniaturas) hasta que un día vi en una asociación local a gente jugando al "Descent", y la lectura de su reglamento (y ver la partida) despertó mi interés por el estado actual de los juegos de mesa, ya que veía que habían evolucionado muchísimo.

Mensaje #11

drek0

En mi caso, mi grupo de amigos de toda la vida, no eran nada de juegos de mesa ni rol, como mucho el risk y para de contar... Yo por mi parte siempre tenía ese gusanillo, pero como no conocía a nadie, ni se me pasaba por la cabeza, de hecho no sabía ni qué juegos había, ni nada. En 2010 ya con 20 y pico años, tenia una novia cuya hermana empezó a salir con un muchacho, el entonces "cuñado" me habló de una tienda que había en Granada y se llamaba Nostromo (hoy ya cerrada), que había muchos juegos de mesa y que fuese a mirar (él solía jugar de vez en cuando con otros amigos suyos), que si me llamaba ese mundillo, le echase un vistazo y probase.

En cuanto entré en la tienda fue como descubrir un mundo nuevo, y odiarme a mi mismo por no haber entrado antes, lo primero que vi en una mesa, eran varias copias de un juego del cual no tenía ni idea, pero me pareció precioso, el juego más bonito y llamativo que había visto en mi vida (y también uno de los únicos que había visto), ese juego era el Runewars, pregunté precio, me dijeron que 90€, pero que como promoción regalaban con esa compra otro que se llamaba "conquest of the empire", me fui de allí cabizbajo porque era estudiante y no tenía un duro en la cartera... Pero la maquinaria ya había empezado a funcionar, me conectaba todos los días, mirando opiniones de los dos juegos en internet, así estuve una semana hasta que me convencí, fui a la tienda y me los compré, fueron los primeros juegos que tuve, ya ahí empezó un no parar que no ha sido compulsivo, pero sí medianamente constante.

A día de hoy me hace mucha gracia que mi primer juego fuese el Runewars y no un bang, un munchking o similar, y ahí lo tengo como una reliquia que aún sigue viendo mesa y es disfrutable como él solo...

Mensaje #12

Fardelejo

La verdad que no esperaba tanta participación en el hilo, y me encanta leer vuestras historias y que más o menos todos han tenido la misma evolución...

En mi caso siempre me han gustado los juegos de mesa y por casa y casa de mis familiares teníamos algunos sencillitos como el Monopoly, Quien es quien, Hotel, que jugábamos de vez en cuando. Veía anuncios de Heroquest y de algunos juegos de los famosos, pero no tenía un entorno cercano que jugara mucho a juegos de mesa y mis padres tampoco le daban prioridad a comprar juegos de mesa cuando llegaban cumples, reyes, etc, así que los veía como algo lejano e inalcanzable (eso explica el trauma que me quedó y por qué ahora me lanzo a todo lo que veo).

La cosa avanzó bien y con 9 años convencí a un primo para que me comprara La Isla De fuego (La que aún conservo en muy buenas condiciones) y juego a menudo, me parecía maravilloso el mezclar puteo,  canicas rodantes, escenografía y un tablero en tres dimensiones a todo color. Me pasaba el día convenciendo a gente para jugar partidas, pero como digo, mis amigos no eran (ni lo son) frikis y tampoco tenía mucho recorrido, así que me pasaba la mayor parte del rato inventándome yo solo mis propias aventuras y modos solitarios.




La cosa siguió así, con juego casuales y aumentando la ludoteca a uno o dos juegos al año (juego comerciales y sencillo), hasta que ya bien crecidito me crucé con un Catán, una cosa llevó a la otra y descubrí el Zombies! pero me sabía a poco (vaya mierdón de juego), así que encontré el Zombicide... Y ahí hablaban de una cosa que se llamaba Kickstarter donde habían regalado cientos de miniaturas y extras que se vendían a precio de oro. Había información sobre crowdfunding pero no mucha por los foros de la época (creo que solo queda con dignidad la BSK de todos ellos), así que me lié a montar yo mi propio foro y empecé a lanzar carteras a la pantalla, empezando por la primera campaña de SoB y hasta ahora, 400 campañas después, tener más juegos de los que puedo gestionar, jugar y almacenar.

Mensaje #13

kesulin

Cita de: Fardelejo en Febrero 19, 2024, 09:05:26 PM
La cosa avanzó bien y con 9 años convencí a un primo para que me comprara La Isla De fuego (La que aún conservo en muy buenas condiciones) y juego a menudo, me parecía maravilloso el mezclar puteo,  canicas rodantes, escenografía y un tablero en tres dimensiones a todo color. Me pasaba el día convenciendo a gente para jugar partidas, pero como digo, mis amigos no eran (ni lo son) frikis y tampoco tenía mucho recorrido, así que me pasaba la mayor parte del rato inventándome yo solo mis propias aventuras y modos solitarios.


Supongo que has probado el Fireball Island nuevo de Restoration Games, ¿no?
HF 4 All módulo 5 y interestelar en cola.

Al Filler de la Noticia:
Grupo de difusión

Mensaje #14

Hollyhock

Algunos juegos que jugué siendo chaval como Dagon, La Llave del Reino, Heroquest, Cruzada Estelar... tenían cierto gustillo rolero. También "Battlemasters" y "La Isla de Fuego" que habéis nombrado, aunque esos no los llegué a probar.

Pero estos nos gustaban a todos los chavales, no eran exclusivos de jugones. Eran de una época en la que los videojuegos aún estaban en 8 bits y los juegos de mesa aún les hacían la competencia.

Creo que lo que te hacía entrar en el hobby eran juegos o bien con complejidad para adultos, o bien creados en una época donde la chavalería ya se había pasado a los videojuegos.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.