¿Quieres limitar los precios de venta máximos en el mercadillo de segunda mano?

Iniciado por Iter, Febrero 18, 2017, 09:13:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Quieres limitar los precios de venta máximos en el mercadillo de segunda mano?

No. Hay que dejar actuar a la oferta y la demanda
Sí. No me parece correcto entre compañeros de foro
Me da igual. Dejadlo como está o cambiadlo.

Mensaje #105

Shkar

Cita de: LeMachx en Febrero 20, 2017, 09:05:48 AM
me gustaría poder entrar en la "tienda" de este foro y saber que voy a encontrar precios razonables porque estamos entre amigos.

El listado de usuarios del foro indica ahora mismo 3158 usuarios.

Me parece una quimera hablar de cualquier cosa utilizando la coletilla "porque estamos entre amigos".

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #106

LeMachx

Cita de: Shkar en Febrero 20, 2017, 09:10:10 AM
El listado de usuarios del foro indica ahora mismo 3158 usuarios.

Me parece una quimera hablar de cualquier cosa utilizando la coletilla "porque estamos entre amigos".
Y objetivamente es así, pero yo me registro y posteo esperando sentirme entre compañeros/amigos, y si no lo percibo pues participo poco. Si alguien está en el foro sin ese espíritu de compañerismo, allá él, pero creo que todo foro se crea con esa intención, digo yo.

Saludos.

Mensaje #107

sanyudo

Cita de: periprocto en Febrero 20, 2017, 08:59:19 AM
No os habeis dado cuenta, que desde que se hizo popular la especulación, con los zombicides, donde la gente compra cajas y cajas para revender, los precios de los juegos han subido un huevo??
Razon: La compañia saca un juego en KS a 80 euros. La gente lo compra. OK
Luego sacan otro KS,  90 euros. La gente lo compra y con la fibre especuladora compran material repetido ,especialmente los esclusivos de kickstarter, esa gente lo vende por su precio + 10 euros más, "por las molestias". Se lo compran en los mercadillos.
La compañia lo ve y dice, coño, si nosotros se lo hemos vendido por 90 y ellos los venden por 100. Vamos a cobrar nosotros 100 directamente.
Y lo hacen, vendiendo un 3er KS a  100.
Pero la gente sigue con afán especulador, lo compran a ese precio y por triplicado, para revender, esta vez ya a valores como para pagarse su propia copia.
Consecuencia, CMON pone su 4º KS  a120 y la rueda sigue girando...
Hmmm... No estoy de acuerdo. El hecho es que la gente compra CMoN, ya sea para especular o no, y como cada producto que sacan acaba recaudando medio millón con la chorra, a la siguiente lo suben 10€. No creo que el margen de usuarios que compran cajas extras para revender sea tan significativo como para inducir el efecto que comentas.

Si quieres culpar a alguien del aumento de precios, que sea el brutal aumento de popularidad de un hobby originalmente nicho de un grupo reducido de "frikis" y al que se ha subido todo el mundo gracias a series como Big Bang, por ejemplo, donde dan a entender que ser friki es guay (para mí sí, pero hace años no era así) y jugar al Catán es lo más. El aumento de la demanda es lo que ha subido los precios, no la reventa de productos.

Mensaje #108

periprocto

Cita de: sanyudo en Febrero 20, 2017, 09:31:44 AM
Hmmm... No estoy de acuerdo. El hecho es que la gente compra CMoN, ya sea para especular o no, y como cada producto que sacan acaba recaudando medio millón con la chorra, a la siguiente lo suben 10€. No creo que el margen de usuarios que compran cajas extras para revender sea tan significativo como para inducir el efecto que comentas.

Si quieres culpar a alguien del aumento de precios, que sea el brutal aumento de popularidad de un hobby originalmente nicho de un grupo reducido de "frikis" y al que se ha subido todo el mundo gracias a series como Big Bang, por ejemplo, donde dan a entender que ser friki es guay (para mí sí, pero hace años no era así) y jugar al Catán es lo más. El aumento de la demanda es lo que ha subido los precios, no la reventa de productos.
Yo tampoco estoy de acuerdo contigo. El KS además de para preventas les sirve de estudio de mercado.

Mensaje #109

Shkar

Cita de: sanyudo en Febrero 20, 2017, 09:31:44 AMEl aumento de la demanda es lo que ha subido los precios, no la reventa de productos.

El aumento de la demanda solo sube los precios cuando eso ocasiona una escasez de la oferta.
En el caso que tratamos, bienes manufacturados, el aumento de la demanda solo ocasiona el descenso de los precios. Mayores tiradas implican reducción de costes.

El incremento de los precios viene derivado de la cantidad de material incluido en los productos. Por eso esto solo afecta a los juegos con mucho plástico y minis. De hecho el resto de juegos han bajado los precios. Ahí tenemos el Colt Express.
Sin embargo, si un juego en lugar de traer 5 minis de los personajes trae 25 minis, evidentemente costará mas. Y si en lugar de 25 trae 100... pues alguien tendrá que pagar eso.

El incremento de la demanda lo que ha aumentado es el publico objetivo, y eso ha permitido crear productos de lujo, que antes, con tiradas reducidas, ni se habrían pensado el publicar.

"Quien tiene miedo al cambio no evoluciona"
Oscar Iglesias - PsiLAN.net

Mensaje #110

sanyudo

Cita de: periprocto en Febrero 20, 2017, 09:39:26 AM
Yo tampoco estoy de acuerdo contigo. El KS además de para preventas les sirve de estudio de mercado.
¿En qué sentido? ¿Un KS que venda muchas copias luego va a colocar muchas en tiendas? No es poco habitual que un KS supla casi por completo la demanda del producto, salvo cuatro despistados o que no tenían efectivo en ese momento. No sé hasta que punto los resultados de un KS tienen valor como estudio de mercado.

En todo caso... ¿cuál es el porcentaje de copias que se utilizan para reventa? Para que realmente afecten a los precios, debería ser bastante significativo. Imaginemos un KS como Zombicide: Black Plague y Zombicide: Rue Morgue, ya que responden a muchas de las premisas que planteas: Son de CMoN, bastantes extras y se ven en los mercadillos. Entre los dos hay un aumento de backers únicos desde 12.011 a 20.915, 8.904 personas más. Sin contar late-pledges en ninguno de los dos y suponiendo una única copia por cada uno, para simplificar. (Algunos irán con $1 y otros con 3 copias)

¿En serio este aumento se va a deber a la especulación? ¿9.000 copias para reventa listas para poblar Ebay? Es más lógico pensar que este aumento se debe a la popularización de los juegos de mesa, de CMoN y de la plataforma KickStarter. Que de las 20.195 copias (como mínimo) de Z:BP vendidas, haya entre 250 o 500 dedicadas a la reventa, ya me parece una estadística muy hinchada. Y aún en el caso de que sean 500, hablamos de un 2,3% de las copias... No es un aumento significativo de la demanda como para provocar ese aumento de los precios en consecuencia.

Pero que de repente haya 9.000 personas nuevas que se han enterado de que existe tu producto y que lo pueden comprar por KickStarter, es un aumento de la demanda en casi un 75%. Eso sí que provoca un aumento de los precios.

Cita de: Shkar en Febrero 20, 2017, 09:40:49 AM
El aumento de la demanda solo sube los precios cuando eso ocasiona una escasez de la oferta.
En el caso que tratamos, bienes manufacturados, el aumento de la demanda solo ocasiona el descenso de los precios. Mayores tiradas implican reducción de costes.
Mismo ejemplo que antes, Zombicides. 9.000 copias adicionales en el supuesto anterior... Un 75% más que en Rue Morgue. ¿Cuánto disminuye eso el precio unitario? No tengo los precios de las factorías, pero no creo que el margen sea superior a $1 o $2 por caja, siendo generosos. En todo caso, aumenta ligeramente el margen de beneficio de la editorial, pero no creo que pueda provocar un descenso significativo de los precios.

Una de las máximas en economía es que, cuando una demanda elástica aumenta inesperadamente -como en el caso de la burbuja de los juegos de mesa- la mejor acción a tomar no es aumentar la producción, si no aumentar los precios. De esta manera estabilizas la demanda a tu capacidad de producción y aumentas los beneficios. Si te arriesgas a aumentar la producción, tendrás que invertir recursos en hacerlo y es posible que a la larga salgas perdiendo dinero. Solamente después de corregir la demanda deberías dedicar los recursos al aumento de producción.

Ejemplo: Consigo colocar 21.000 pledges a $150 la unidad, mis fábricas pueden producir un máximo de 30.000 cajas (sin irme a 5 años de retraso y teniendo en cuenta que tengo otras líneas de producto) Según el comportamiento de mercado, es de esperar que Zombicide: Black Plague 2 -imaginemos- va a tener una demanda superior a 30.000 unidades. ¿Compro otra fábrica para producir el excedente? No, lo mejor calcular con una curva la posible variación de la demanda según la variación de precio... Y de ahí, escoger la que nos permita mantenernos en nuestra capacidad de producción actual. Imaginemos que esa cantidad es 175$: Fijamos el pledge a ese precio y aunque realmente hemos perdido compradores potenciales, hemos aumentado los beneficios y no hemos tenido que invertir en aumentar la producción ni la logística.

Cita de: Shkar en Febrero 20, 2017, 09:40:49 AM
El incremento de la demanda lo que ha aumentado es el publico objetivo, y eso ha permitido crear productos de lujo, que antes, con tiradas reducidas, ni se habrían pensado el publicar.
El aumento de la demanda no puede provocar un aumento del público objetivo. Es el aumento del público objetivo (o del poder adquisitivo del público existente) lo que puede subir la demanda. En todo caso, lo que puede aumentar la cantidad de potenciales compradores es el aumento de la oferta: Al haber más variedad de productos, se atraen nuevos compradores.

Vamos, que los juegos de mesa suben de precio porque cada vez hay más gente que juega a juegos de mesa. Ni más ni menos. Y si se ven más copias en mercadillos, es también por lo mismo. La reventa puede ser una lacra, pero mínima en comparación con las ventas "legítimas". No creo que llegue a superar un 5% en el caso de los juegos más especulativos.

Mensaje #111

periprocto

Mi obtusez mental no me deja leer post tan largos.
Algun compañero caritativo me hace un resumen? :-\

Mensaje #112

sanyudo

Cita de: periprocto en Febrero 20, 2017, 10:43:18 AM
Mi obtusez mental no me deja leer post tan largos.
Algun compañero caritativo me hace un resumen? :-\
Te lo resumo yo: Que sigues sin tener razón. :D

Mensaje #113

periprocto


Mensaje #114

sanyudo


Mensaje #115

una_personilla

Cita de: periprocto en Febrero 19, 2017, 10:38:36 PM
No, si encima deberiamos daros las gracias por inflar los precios, que haceis un favor y todo. No te digo...

A mí no me tienes que dar las gracias por nada ni incluirme en el saco de los "especuladores", te invito a que antes de meterme en ese saco mires a ver cuántos KS inflados he vendido yo aquí, o en labsk que tengo el mismo usuario. Ya te lo resumo yo, ninguno. He participado en varios CF, de hecho de CMON he participado en 7 o así, y en ninguno he comprado ni una sola copia de más para revender. En el Massive darkness incluso sacaron exclusivo el pack ese de crossover con el zombicide por 8 euros, y la gente se volvió loca a comprar copias para luego revenderlas, yo he comprado una, punto. Más que nada porque no me merece la pena dar 8 euros para en un futuro sacar 15 euros y andar con ventas, envíos, etc...

Pero si algún día se me escapa alguno que luego me interesa y tengo que pagar 40 euros más por el para conseguirlo en el momento, sin esperas ni riesgos, pues me gustaría tener esa opción disponible.

Como digo, sí que he comprado un huida de silver que me lo vendieron por un precio de unos 15 euros más de lo que costo el KS, y sinceramente creo que es lo más razonable, de verdad esa persona que puso su dinero, espero más de un año, aguanto un KS con constantes retrasos y desplantes y que además me vende un artículo que ya no está disponible en tiendas y con material exclusivo ¿crees que debería vendérmelo más barato de lo que le costó? Si me llega a pedir 300 euros pues sencillamente no lo compro, pero de la otra forma pues sí, me parece un trato justo

Por otro lado, le echáis la culpa de la subida de precios a que es que especulan y por eso suben... no, suben porque es un mercado que ahora mismo está en alza, y aprovechan el momento. No solo en los KS, sino devir o edge. Mírate los juegos de edge de hace años, en cuanto a contenido y precios, y lo comparas con sus últimos lanzamientos, veras como ha ido subiendo el precio paulatinamente, desde incluso antes de que se pusieran tan de moda los KS.

Para mi tienen más culpa aquellos que participan en un KS como el ultimo que era una autentica estafa del SoB que el que quiera revender un juego, apoyar campañas que se aprovechan de los backers es darles carta blanca a las empresas para que hagan lo que quieran...

Mensaje #116

periprocto

Cita de: una_personilla en Febrero 20, 2017, 10:50:57 AM
A mí no me tienes que dar las gracias por nada ni incluirme en el saco de los "especuladores", te invito a que antes de meterme en ese saco mires a ver cuántos KS inflados he vendido yo aquí, o en labsk que tengo el mismo usuario. Ya te lo resumo yo, ninguno. He participado en varios CF, de hecho de CMON he participado en 7 o así, y en ninguno he comprado ni una sola copia de más para revender. En el Massive darkness incluso sacaron exclusivo el pack ese de crossover con el zombicide por 8 euros, y la gente se volvió loca a comprar copias para luego revenderlas, yo he comprado una, punto. Más que nada porque no me merece la pena dar 8 euros para en un futuro sacar 15 euros y andar con ventas, envíos, etc...

Pero si algún día se me escapa alguno que luego me interesa y tengo que pagar 40 euros más por el para conseguirlo en el momento, sin esperas ni riesgos, pues me gustaría tener esa opción disponible.

Como digo, sí que he comprado un huida de silver que me lo vendieron por un precio de unos 15 euros más de lo que costo el KS, y sinceramente creo que es lo más razonable, de verdad esa persona que puso su dinero, espero más de un año, aguanto un KS con constantes retrasos y desplantes y que además me vende un artículo que ya no está disponible en tiendas y con material exclusivo ¿crees que debería vendérmelo más barato de lo que le costó? Si me llega a pedir 300 euros pues sencillamente no lo compro, pero de la otra forma pues sí, me parece un trato justo

Por otro lado, le echáis la culpa de la subida de precios a que es que especulan y por eso suben... no, suben porque es un mercado que ahora mismo está en alza, y aprovechan el momento. No solo en los KS, sino devir o edge. Mírate los juegos de edge de hace años, en cuanto a contenido y precios, y lo comparas con sus últimos lanzamientos, veras como ha ido subiendo el precio paulatinamente, desde incluso antes de que se pusieran tan de moda los KS.

Para mi tienen más culpa aquellos que participan en un KS como el ultimo que era una autentica estafa del SoB que el que quiera revender un juego, apoyar campañas que se aprovechan de los backers es darles carta blanca a las empresas para que hagan lo que quieran...
Una cosa no quita a la otra, me parece.

Mensaje #117

AlbertoGM

Yo opino que cada uno es libre de poner el precio que quiera. Un KS, por mucho que se diga, es un riesgo y una inversión (si lo quieres llamar así) a largo plazo. Si la gente infla mucho los precios, pues no venderá los juegos. Yo normalmente vendo los KS a precio de coste (más envío) o incluso perdiéndoles algo de pasta). El que tengo ahora por ejemplo (R&B) está más o menos a lo que me costó, más los envíos pertinentes y haciendo la conversión $-€ 1-1, que es casi a lo que me la hace el banco. Pero si alguien que se ha comprado 3 quiere vender 2 para que su copia le salga gratis, pues oye, su añito y pico ha tenido retenido 500€ para eso.

Una cosa que sí vería bien es obligar a un número de posts para publicar un tema en el mercadillo. Así no viene gente a vender y adiós muy buenas. No ya solo porque les "joda ventas" a otros foreros. Yo personalmente me fío más de una persona que lleva en el foro 1 año, que de uno que lleva 1 posts. Y al fin y al cabo los pagos normalmente se hacen por adelantado xD

Pero como ya saben el resto de mods, si se aplica la medida tampoco me voy a tirar de los pelos, que no uso yo los juegos para eso (hasta que llegue el 7th Continent muahahaha).

Mensaje #118

Fraipapada

Pues allá voy con mi opinión, que más de uno dirá que me la podía haber guardado...
(lo que si espero con mi pedazo de tochopost es conseguir un @Dondon aproved)

Entre en un foro de creciente creación, llamado DARKSTONE, con pocos usuarios.
Nos llevaremos mejor, nos llevaremos peor, pero medio que nos conocíamos todos.
Por hacerle un favor a un compañero/amigo, he acabado de MODERADOR del foro.
Ves usuarios que entran y participan poco, otros entran y participan más en los temas.
Incluso se da el caso de gente que solo participa en uno o dos temas, únicamente.
También hay gente que es más "voyeur" que otra cosa y prefiere solo leer y no postear.
(no penséis mal, yo mismo en el foro de LA ARMADA participo de esta forma, de lector)

Pero a mi me clama al cielo una nueva modalidad de forero, ya sea por especulador,
ya sea por doblecuenta, ya sea por dejado, ya sea por el motivo que vosotros queráis darle.
"Sale el CONAN", te encuentras gente con 1 mensaje vendiendo el CONAN a 200€, 300€, etc...
"Sale el AQ:I", te encuentras gente con 1 mensaje vendiendo el AQ:I a 200€, 300€, etc...
(casi todos ellos, les he tenido que corregir yo la entrada por poner datos suyos en publico,
aun es hora que alguno se digne a contestarme, agradecerlo, quejarse o simplemente decir algo)
Es decir, recien llega uno de los últimos pelotazos de plástico a buen precio y ¡A VENDER SE HA DICHO!!!
Aportan algo esta gente que viene únicamente a especular: ¡NO!!!
Merece la pena que conviertan este foro en su mercado de especulación: ¡NO!!!

Cierto es que se dice que la especulación es de libre mercado: si te pasas de precio nadie compra.
Cierto es que se dice que aun con la especulación hay opción de pillar algo que no pudiste en su momento.
Cierto es que la especulación puede llegar a fomentar el mal rollo entre los foreros.
Cierto es que este foro no es un mercadillo dedicado integramente para la especulación.
Casi todos no os dais cuenta que manejáis premisas ciertas, y enfrentadas, al mismo tiempo...

Yo lo que tengo claro es que esos posts a los que me he referido, de un fulano que entra solo a especular,
o que se crea una doble cuenta solo para especular en el foro, YO los borraría sin dudarlo ni un instante.
Pero, aunque sus autores ni se han molestado en leerse las normas del foro, yo no puedo incumplirlas.
Y creo que es hacia ese tipo de gente hacia donde va más encaminado el asunto cuando se abrió la encuesta,
el problema radica en que ello obliga a regular después a todos para que no haya distinciones/privilegios.
Es un problema de difícil arreglo que ha afectado a mas de un foro y cuya solución dista de ser fácil...
Ya hay bastante con los Trolls, los Chicos-Ventilador y los Chicos-Calefactor en algunos hilos, y también,
con los maleducados, y los que no entienden que esto es un foro, y no su púlpito para su discurso...
Hijo mio, ¡no comas foie gras!
Hijo mio, ¡con pan integral!
Hijo mio, ¡no comas con sal!
¡Que se enfada el doctor Beltran!!!

Aquí estoy, porque he venido...
Porque he venido, aquí estoy...
Si no les gusta mi canto...
Como he venido, ¡ME VOY!!!

¡Pero por Jehova!!! Que volveré...

Mensaje #119

Canruliano

No me habia pronunciado todavia al respecto; no puedo estar de acuerdo al 100% con ninguna de las posturas, pero si con lo que @Fraipapada acaba de escribir. No podría estar más de acuerdo en lo que dice. Me cuesta ver que hay quien se aprovecha del foro únicamente para dar salida a sus ventas. Quizá sea un pensamiento egoista, ya que cada uno considera el uso que quiere darle al foro, pero bajo mi punto de vista, éste ofrece algo más que eso. Creo que el debate no viene tanto a que si los precios estan hinchados, o si esta inflación es el motivo de la subida de los juegos de mesa. Yo creo que este debate ha surgido a causa de estos mensajes, los que utilizan el foro de venta para colgar sus juegos (en muchisimas ocasiones sin tan siquiera leer las normas de dicho foro), y luego adiós muy buenas.
A los que llevamos en el foro desde que se creó nos fastidia un poco (al menos a mi).
Insisto, quizá sea un pensamiento egoista, pero la sensación agridulce que me deja es la de abuso.