Realidad Aumentada

Iniciado por Lord Mikal, Septiembre 08, 2016, 03:04:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #0

Lord Mikal

He visto esto:



Y me he puesto a imaginar su aplicación a los juegos de mesa...

Os imaginais tableros en 3D que interaccionen con las minis?
Minis que proyecten, como el arte de las minis de Infinity?
Tableros de jugador que se actualizen en función del desarrollo del juego?

Quiza me he flipado, pero me ha parecido que tiene potencial
A tener en cuenta:
Nada en este mundo sustituye a la constancia, el talento no la sustituye, pues nada es tan corriente como los inteligentes frustrados; el genio tampoco, ya que resulta ser tópico el caso de los genios ignorados; ni siquiera la educación sustituye a la constancia, pues el mundo está lleno de fracasados bien educados. Tan solo la constancia y la decisión lo consiguen todo.

Mensaje #1

delan

Eso molaria llevando unas gafas. Porque si es aguantando el movil paso mucho XD

Pero si quien no lleva soñando con jugar con hologramas desde que vio a chewie jugando en star wars?

Mensaje #2

Qíahn

#2
Invizimals abrió fuego en ese campo hace más de un lustro. Detrás, creativos españoles, como suele ocurrir: Novarama.

En Qíahn investigamos desde el 2013 y la hemos incorporado este 2016 a nuestro juego de cartas Qíahn Tactics Goblin, aunque de forma limitada:

https://youtu.be/jmHmL31sz2k?list=PLSzXi0tTPLMPjvoL6DxK8tINxncxB6Y73

La app gratuita incluye además realidad virtual, por si disponéis de unas gafas y un pad conectado por bluetooth para moveros:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.twinforce.qiahntacticsge

Dicho esto, mi experiencia como profesional es la habitual en negocios tecnológicos: inversión monetaria descomunal, retorno mínimo salvo milagro.

Gracias a Pokémon Go la gente ha entendido qué es la realidad aumentada y eso da oxígeno a pequeñas start ups como la mía.

Aún así, sin una marca potente detrás, dotar de esta tecnología a juegos que cuestan un puñado de euros es un suicidio empresarial. Y eso lo sabían bien los inversores, creedme, hasta que Nintendo agitó el mercado.

Qíahn: escoge lado, elige vida
Creador del universo medieval-fantástico Qíahn.
https://qiahn.com
Qíahn: escoge lado, elige vida

Mensaje #3

Cristina047

Pues yo esto no lo comprendo...

A ver, si quieres jugar con bichos que se mueven e interaccionan con otros, con tableros que se actualizan solos...Pues juegas a un juego de tablet, ordenador o videoconsola, lo hacen perfectamente, se puede jugar en línea con los amigos, y está el tabletop que agiliza mucho los juegos.

Pero si quieres jugar a un juego de mesa, eso es papel, cartón, madera y plástico, meterle tecnología a los juegos de mesa es programarles obsolescencia ya de antemano, meter dificultades técnicas (dependes de otro dispositivo que evidentemente tienes que tener actualizado y al día porque si no no va a funcionar, dependes de que se quede pillado el sistema y te ralentice la partida, amén de que no es nada divertido estar jugando y sufrir ''cuelgues''...)

En fin, que a mi me parece mezclar dos mundos y complicar ambos, porque ya no es tan sencillo como poner la videoconsola y engancharse a jugar, ya se necesita de elementos externos, tableros, cartas...Y tampoco es tan fácil como sacar la caja y preparar la mesa, se necesitan dispositivos extra...

Yo no lo veo la verdad...

Mensaje #4

delan

Con l tecnologia actual no pero en un futuro... yo estoy 100% con cualquier cosa que mejore la inmersion. Del mismo modo que me curro bsos para mis partidas futuros hologramas que no entorpezcan se vendrian a mi mesa el dia 1.

Mensaje #5

bierzoman

¡Que no! ¡Cartón al poder!
Y pedrada para todas las tecnologías  ;D

Mensaje #6

maul

eso empecemos por apedrear los Pc y moviles...quemad el foroooo infielesssss

Mensaje #7

Cristina047

Mira que sois exagerados!!! La tecnología y los juegos juntos, pero no revueltos  ;D ;D ;D

Mensaje #8

Karinsky

Cita de: Cristina047 en Septiembre 08, 2016, 07:20:21 PMPero si quieres jugar a un juego de mesa, eso es papel, cartón, madera y plástico, meterle tecnología a los juegos de mesa es programarles obsolescencia ya de antemano, meter dificultades técnicas (dependes de otro dispositivo que evidentemente tienes que tener actualizado y al día porque si no no va a funcionar, dependes de que se quede pillado el sistema y te ralentice la partida, amén de que no es nada divertido estar jugando y sufrir ''cuelgues''...)
Totalmente de acuerdo. La tecnología avanza muy rápido y haría "caducar" el juego mucho antes del fin de la vida útil que tendría permaneciendo alejado de la tecnología digital.

Por poner un ejemplo... ¿quién no grabó películas en cd hace unos pocos años, descargadas con mucha paciencia, y aún tiene alguna sin ver? ¿Y quien la va a ver ahora pudiendo hacerlo con el triple de calidad simplemente haciendo un par de clicks...? Pues extrapolad eso a un juego cyborg de estos dentro de unos pocos años... quien busque un juego "analógico" lo buscará ahora y dentro de 5 años. Quien busque un juego con apoyo digital buscará tecnología actualizada, mejorada y con Bluetooth... todo es mejor con Bluetooth xD

Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #9

delan

Pero sigo viendo el padrino. Y encima remasterizada... mal ejemplo XD

Mensaje #10

Karinsky

Cita de: delan en Septiembre 09, 2016, 08:10:29 AM
Pero sigo viendo el padrino. Y encima remasterizada... mal ejemplo XD
Perfecto ejemplo de lo que yo decía xD
Trata de parecer inofensivo, quizá vayan escasos de munición...

Mensaje #11

totustustous

Cita de: delan en Septiembre 09, 2016, 08:10:29 AM
Pero sigo viendo el padrino. Y encima remasterizada... mal ejemplo XD
Al menos será con el doblaje original....porque el doblaje de la resmasterización es como para meterle fuego al bluray con gasolina, mientras bailas en tanga alrededor de la fogata, a ritmo Indlamy....

Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...


Mensaje #12

keoga

Esta discusión me recuerda a cuando aparecieron los libros electronicos... Papel sí, papel no...


Yo me iré adaptando sobre la marcha. Probaré y lo que me chirrie dejaré de usarlo.
Por ejemplo el otro día jugamos al descent con la app que maneja al malo.... Y un proyector que enfocaba a la pared lo que salia en el movil.
Salió bien, la verdad.
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #13

delan

Las pelis siempre en version original hombre!

Y si keoga exactamente lo mismo se dijo. Y la verdad me gusta el papel pero prefiero el ebook que llevar un tocho de 1000 paginas a cuestad la verdad.

Mensaje #14

totustustous

A mi me encanta tener los libros en papel, a ser posible en tapa dura. Pero son tremendamente caros. El último que pillé me soplaron casi 40 pavazos. Las ediciones electrónicas salen más económicas la verdad.


Enviado desde debajo de un montón de piedras.....gigoló alopecico lactante...