Tarjeta Revolut (qué es y cómo usarla)

Iniciado por tylerdurden8, Agosto 02, 2019, 01:32:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #105

algroin

Cita de: Ingwaz en Mayo 09, 2023, 04:38:28 PM
@algroin @tylerdurden8 quizás tenía que haber preguntado antes de hacerlo, pero ya lo he hecho. Hace días me llegó un email de Revolut diciendo que si no cumplimentada mi información fiscal, es decir; País y DNI, mi cuenta iba a dejar de funcionar este mes. Y bueno, lo acabo de cumplimentar. ¿En qué me va a afectar que lo haya hecho? ¿Tendré que pagar impuestos adicionales cuando use Revolut para pagar cosas que compro a terceros países, etc?
No que yo sepa. Al menos a mi nunca me han cobrado nada, y llevo años usandola, desde 2018 o 2019. Lo que importa es dónde compras y qué compras, no en qué divisa lo haces. A todos los efectos la revolut es un medio de pago mas, como la visa o mastercard de tu banco. Otra cosa es que por legislación tengan que tenerte fichado (a ti y a todos, vamos) para evitar blanqueo de capitales, fraudes, etc.

Por ejemplo: Si se usa revolut para enriquecerse a base de comprar y vender divisas en función de su precio, como quien compra en bolsa, entiendo (insisto, no soy ni abogado ni fiscalista) que se debería pagar la plusvalía correspondiente. Como si compras acciones a 10 y las vendes a 15, de esos 5€ se debe pagar la plusvalía por que tu capital ha crecido por esa compra-venta.

Por este tipo se hechos cualquier entidad financiera, sobre todo si es u opera en la EU, esta regida por una regulación bastante estricta que todas las entidades financieras reguladas, y entiendo que  revolut lo está, deben cumplir.

Mensaje #106

Ingwaz

Cita de: algroin en Mayo 09, 2023, 10:15:38 PM
No que yo sepa. Al menos a mi nunca me han cobrado nada, y llevo años usandola, desde 2018 o 2019. Lo que importa es dónde compras y qué compras, no en qué divisa lo haces. A todos los efectos la revolut es un medio de pago mas, como la visa o mastercard de tu banco. Otra cosa es que por legislación tengan que tenerte fichado (a ti y a todos, vamos) para evitar blanqueo de capitales, fraudes, etc.

Por ejemplo: Si se usa revolut para enriquecerse a base de comprar y vender divisas en función de su precio, como quien compra en bolsa, entiendo (insisto, no soy ni abogado ni fiscalista) que se debería pagar la plusvalía correspondiente. Como si compras acciones a 10 y las vendes a 15, de esos 5€ se debe pagar la plusvalía por que tu capital ha crecido por esa compra-venta.

Por este tipo se hechos cualquier entidad financiera, sobre todo si es u opera en la EU, esta regida por una regulación bastante estricta que todas las entidades financieras reguladas, y entiendo que  revolut lo está, deben cumplir.

¡Muchas gracias!  ;)
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #107

Remiel

Eso es, en este caso Revolut es de UK, pero operar en la UE y debe cumplir normativa comunitaria.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #108

Sagres

Yo la uso bastante a menudo, sobretodo pues para eso, pagar con otras divisas (porque hace un cambio de PM). Pero! Si la usas en fin de semana (que el mercado de valores esta cerrado) te cobran comisión del 1% (aqui la gran mentira de revolut de q no tiene comisiones), que cierto es q no es una comisión alta, depende del gasto, pues ya se incrementa.
"There's no such thing as the unknown, only things
temporarily hidden, temporarily not understood"      - Captain Kirk

Mensaje #109

tylerdurden8

Cita de: Ingwaz en Mayo 09, 2023, 04:38:28 PM
@algroin @tylerdurden8 quizás tenía que haber preguntado antes de hacerlo, pero ya lo he hecho. Hace días me llegó un email de Revolut diciendo que si no cumplimentada mi información fiscal, es decir; País y DNI, mi cuenta iba a dejar de funcionar este mes. Y bueno, lo acabo de cumplimentar. ¿En qué me va a afectar que lo haya hecho? ¿Tendré que pagar impuestos adicionales cuando use Revolut para pagar cosas que compro a terceros países, etc?

@algroin no lo ha podido explicar mejor ;)
Si tengo que sacar un 6 para ganar... Ya puedo ir felicitando al rival...

Mensaje #110

borja_

Para los entendidos en la materia. Ahora que van a crear sucursal española y nos van a asignar IBAN a la cuenta, ¿nos perjudica esto de alguna manera?

Por lo que he entendido parece que no, pero, como comprenderéis, no me fío un pelo nada de ninguna entidad bancaria (o lo que sea que es Revolut).

Se supone que podrás usar tu cuenta para domiciliar recibos, nominas, etc. Todo esto ¿sin comisiones?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #111

Koldun Kheldarov

Va a afectar a aquellos que querían tener una cuenta en un banco no español (las cuentas eran lituanas, creo) para poder operar con el dinero fuera de España. Por intentar que Hacienda no se coscara de ello o para evitar el corralito que el gobierno sociata podemita bolivariano proetarra iba a imponer y que bloquearía el uso del dinero a los españoles muy españoles de verdad para regalárselo a los okupas (ojala fuera coña, pero hay gente que piensa eso y se lo cree).

En resumidas cuentas... no te afecta para nada. Seguirá siendo una cuenta en un banco extranjero, aunque operando mediante sucursal en vez de directamente.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #112

Remiel

Bueno, de hecho si te afecta en lo que has comentado, ahora podrás domiciliar nóminas y recibos, con lo cual si te interesa se podrá convertir en tu cuenta principal o incluso tu único banco, cosa que hasta ahora no se podía. Aparte pasa a estar cubierto por el fondo de garantía, lo que implica que hasta 100.000 euros de capital que tengas en el banco están cubiertos en el caso de que el banco se vaya a la mierda.

Así, que en lo que a nosotros respecta es un cambio a mejor a priori.
No dejamos de jugar porque nos hagamos viejos, nos hacemos viejos porque dejamos de jugar.
Bernard Shaw

Mensaje #113

Koldun Kheldarov

#113
Cita de: Remiel en Julio 23, 2023, 04:22:34 PM
Aparte pasa a estar cubierto por el fondo de garantía, lo que implica que hasta 100.000 euros de capital que tengas en el banco están cubiertos en el caso de que el banco se vaya a la mierda

Me temo que no. Si pasa a operar mediante una sucursal sigue siendo un banco extranjero y no estará cubierto por el fondo español. Lo estaría bajo el fondo lituano, si lo tiene claro. Que no lo sé.
El fondo español solo cubre los depósitos de los bancos españoles. No de todos los que operen en España.

Pero sí que facilita el operar. Después de todo dejarían de ser movimientos internacionales de dinero.

Me corrijo. Al ser un pais europeo debería tenerlo y por lo que leo lo está mediante una empresa aseguradora de depósitos lituana. En casos de que no se puede exigir que se sume al fondo español, con sus aportaciones anuales, y que así esté cubierto. Pero bueno... Eso no se aplica en este caso.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -