Kickstarter - Shadows of Brimstone: Adventures

Iniciado por oblivion, Febrero 24, 2019, 03:17:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #1200

Manchi

Cita de: Ingwaz en Agosto 30, 2023, 07:10:31 PM
¿Y cuántas horas llevas pegando tú Farde? XDD

A tito Farde lo matará antes la cirrosis cortesía de Mythic Games xDD
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #1201

Ingwaz

#1201
Cita de: Fardelejo en Agosto 30, 2023, 07:14:51 PM
El Warlord ya llevo como 10 horas pegando y me queda la mitad

XDD

Cita de: Manchi en Agosto 30, 2023, 07:17:16 PM
A tito Farde lo matará antes la cirrosis cortesía de Mythic Games xDD

Seguramente XDD

Ahora en serio, ¿el cianocrilato de toda la vida no sirve? Es que las minis de CMON creo que suelen venir pegadas con eso porque veo que a veces las minis de CMON tienen como unos restos de brillos transparentes y creo que debe ser eso. También es cierto que las minis de CMON son de ABS y las de SoB si no me equivoco son de HIPS. Pero vamos, que el resultado debería ser el mismo, ¿no? Sé que los plastic cement esos como Revell Tamiya etc funden el plástico, pero vamos antes de pasarme horas respirando vete a saber qué mierda con 500 minis, igual el loctite de todo la vida con unas cánulas te hace el trabajo (he visto que venden cánulas  ::)).

Los de BigChid Creatives parece que usan cianocrilato y venden un set meganolón a precio de huevo de unicornio: https://bigchildcreatives.com/es/tienda/producto/pegamento-para-miniaturas/

Edito: Y el cianocrilato que yo sepa no es tóxico por inhalación.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #1202

Koldun Kheldarov

Cita de: Ingwaz en Agosto 30, 2023, 08:18:18 PM
También es cierto que las minis de CMON son de ABS y las de SoB si no me equivoco son de HIPS. Pero vamos, que el resultado debería ser el mismo, ¿no? Sé que los plastic cement esos como Revell Tamiya etc funden el plástico, pero vamos antes de pasarme horas respirando vete a saber qué mierda con 500 minis, igual el loctite de todo la vida con unas cánulas te hace el trabajo (he visto que venden cánulas  ::))

Las de CMON no son en ABS, son en PVC. Aunque algunas de sus miniaturas tienen la peana en ABS (mucho más rígido que el PVC). Si la peana es parte de la figura, es de PVC. Si la figura está pegada a la peana (queda muy claro si en la parte inferior tiene unos bultos, que son donde están los agujeros donde encaja la figura), esta casi seguro que es de ABS. Solo lo usan para peanas más grandes de lo normal y para evitar que esta se deforme, bailando en la mesa. Aunque en algunos juegos se usan partes de ABS (en lanzas o piezas finas), que se pegan a la figura de PVC.

Pero los pegamentos de plástico se basan en una reacción química, así que solo funcionan en aquellos que reaccionan a ella. El HIPS si lo hace, que es plástico "del güeno". En otros no, y como mínimo en un plástico usado por las impresoras 3D no lo hace (encargué unas piezas y lo probé).

El cianocrilato une al cristalizar el propio pegamento.

El superglú sirve perfectamente. Aunque es mejor el de plástico en aquellas figuras que funciona. La unión es más fuerte.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #1203

Ingwaz

#1203
Cita de: Koldun Kheldarov en Agosto 30, 2023, 08:30:20 PM
Las de CMON no son en ABS, son en PVC. Aunque algunas de sus miniaturas tienen la peana en ABS (mucho más rígido que el PVC). Si la peana es parte de la figura, es de PVC. Si la figura está pegada a la peana (queda muy claro si en la parte inferior tiene unos bultos, que son donde están los agujeros donde encaja la figura), esta casi seguro que es de ABS. Solo lo usan para peanas más grandes de lo normal y para evitar que esta se deforme, bailando en la mesa. Aunque en algunos juegos se usan partes de ABS (en lanzas o piezas finas), que se pegan a la figura de PVC.

Pero los pegamentos de plástico se basan en una reacción química, así que solo funcionan en aquellos que reaccionan a ella. El HIPS si lo hace, que es plástico "del güeno". En otros no, y como mínimo en un plástico usado por las impresoras 3D no lo hace (encargué unas piezas y lo probé).

El cianocrilato une al cristalizar el propio pegamento.

El superglú sirve perfectamente. Aunque es mejor el de plástico en aquellas figuras que funciona. La unión es más fuerte.

Cierto, me he confundido. Quería decir PVC. ABS a veces se usa para partes que conviene que no se doblen como espadas etc.

Entiendo que con las colas de plástico tipo revell la unión es más fuerte. Lo que quería decir es que si las minis de CMON vienen pegadas con cianocrilato, que creo que es así, y la robustez de su unión es equiparable a la que voy a obtener en las minis de SoB al pegarlas con superglue, entonces ya voy servido y encima me ahorro respirar mierda.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #1204

Ganix



Cita de: Koldun Kheldarov en Agosto 30, 2023, 08:30:20 PM
y como mínimo en un plástico usado por las impresoras 3D no lo hace (encargué unas piezas y lo probé).

Estoy imprimiendo con PLA de Creality, el más barato, y el Revell pega perfectamente.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1205

Koldun Kheldarov

Ni idea de cual usaron. Pero probé por si acaso, para unas ideas del futuro y no funcionaba. Parecía reaccionar algo y quedaba ligeramente pringoso. Como si se hubiera disuelto parcialmente, pero no se terminaba de pegar del todo. No he vuelto a investigar porque me pillé una impresora de resina y ya imprimiré con esta.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #1206

Koldun Kheldarov

Cita de: Ingwaz en Agosto 30, 2023, 08:41:12 PMal pegarlas con superglue, entonces ya voy servido y encima me ahorro respirar mierda.

No creo que sea mucho mejor xD. De todas formas, por lo que he visto, que tampoco me he fijado mucho porque no fumo de SoB, te debería bastar de lejos. Parecen puntos de anclaje grandes y con pivotes ya hechos.
Distinto es si habláramos del Kingdom Death. Ahí hay figuras con superficies de unión tan pequeñas, que con superglue basta que las mires fijamente con ganas para que se caigan.
¡¡¡¡¡PRAISE THE SUNstalker!!!!!   \[T]/   -

Mensaje #1207

Ganix

Hay chirrocientos materiales diferentes para imprimir. Por eso he querido concretar que era el PLA (y el básico, el más barato)
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1208

kadaroth

Medio foro recomendando Revell y cada vez salen mas pegamentos XDDD

Yo en invierno pego en una habitación cerrada y sin ventilar y puedo estar horas pegando KS o cajas de warhammer y no me pasa nada, el mismo pote me ha durado años y si se obstruye, como ya se ha comentado, se pasa un mechero por la punta y hace fufff, se quema el pegamento obstruido y ya sale como nuevo. No se si será reconocido internacionalmente o que marca habrá detrás por tema de promos, pero si me fijé en su día por ejemplo y en una tienda de bcn que estaban montando un montón de minis para escaparate, diorama o promoción, ellos mismos usaban revell mientras las montaban. Quizás simplemente porque es el que vendían, pero si no fuese bueno y tuviese que montar 2 cajas de warhammer de las tochas con un pegamento malo, me llevaría uno de casa en caso de tener uno mejor.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #1209

Manchi

Cita de: kadaroth en Agosto 30, 2023, 09:39:18 PM
Medio foro recomendando Revell y cada vez salen mas pegamentos XDDD

Yo en invierno pego en una habitación cerrada y sin ventilar y puedo estar horas pegando KS o cajas de warhammer y no me pasa nada

Hombre, espero no ser pájaro de mal agüero, pero estas mierdas hacen notar sus efectos muchos años más tarde. Que ya digo que seguro que no pasa nada, diferente es estar 30 años en una fábrica respirando o aspirando estas mierdas, que no alguna tarde de invierno pegando minis en una habitación cerrada, pero bueno poca gente te va a decir que lo es.
Novia cornuda y algo plasta (incluso fea) número 7 de Dionisio

¿Mythic? NCUP, hoygan.

Yo lo que pasa es que soy un populista, que ahora se lleva mucho, un pagafantas, un planchabragas y un demagogo.

¡Quiero que me informen bien! ¡Pero que también me sorprendan! ¡Pero que no se retrasen!

Tú lo que quieres es un huevo kinder.

Mensaje #1210

Fardelejo

Exacto, el efecto a largo plazo es si trabajas profesionalmente montando minis.

Yo no me iría al cianocrilato porque si te pasas, que es normal, te van a quedar manchas blancas en la mini. Y con el pegamento de plástico no, te quedaran zonas brillantes pero nada serio. Además la unión es infinitamente más robusta.

Y como información, realmente los pegamentos tipo Revell no son pegamentos, son disolventes, pegan a base de disolver una capita de plástico y fundirla, por eso no pega resina, porque está no la funde.

Mensaje #1211

Ingwaz

#1211
Cita de: Manchi en Agosto 30, 2023, 10:45:37 PM
Hombre, espero no ser pájaro de mal agüero, pero estas mierdas hacen notar sus efectos muchos años más tarde. Que ya digo que seguro que no pasa nada, diferente es estar 30 años en una fábrica respirando o aspirando estas mierdas, que no alguna tarde de invierno pegando minis en una habitación cerrada, pero bueno poca gente te va a decir que lo es.

Desde luego si tiene posibles efectos cerebrales o cancerígenos no se van a aparecer hasta dentro de años. Y bueno tampoco es lo mismo pegar 15 minis que estar expuesto a ello a lo largo del pegado de toda la colección de SoB. Pero bueno, he leído que hay gente que cuando usa pegamento tipo Tamiya etc. les duele la cabeza, se ponen un ventilador al lado, lo hacen en el balcón o incluso hay gente que recomienda mascarilla. Yo cuando leo estas cosas y sin ser un profesional de las miniaturas, si loctite me va a hacer el mismo servicio a pesar de no fusionar las piezas, pues a loctite que me voy. Que si se recomienda para resina, me vale para el plástico.

Cita de: Fardelejo en Agosto 31, 2023, 12:00:21 AM
Y como información, realmente los pegamentos tipo Revell no son pegamentos, son disolventes, pegan a base de disolver una capita de plástico y fundirla, por eso no pega resina, porque está no la funde.

Sí exacto. Pero al deshacer el plástico éste también desprende gases.
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #1212

Jugador Alfalfa

Cita de: Ingwaz en Agosto 31, 2023, 12:19:38 AM
Desde luego si tiene posibles efectos cerebrales o cancerígenos no se van a aparecer hasta dentro de años. Y bueno tampoco es lo mismo pegar 15 minis que estar expuesto a ello a lo largo del pegado de toda la colección de SoB. Pero bueno, he leído que hay gente que cuando usa pegamento tipo Tamiya etc. les duele la cabeza, se ponen un ventilador al lado, lo hacen en el balcón o incluso hay gente que recomienda mascarilla. Yo cuando leo estas cosas y sin ser un profesional de las miniaturas, si loctite me va a hacer el mismo servicio a pesar de no fusionar las piezas, pues a loctite que me voy. Que si se recomienda para resina, me vale para el plástico.

Sí exacto. Pero al deshacer el plástico éste también desprende gases.

Ostras, pues lo de la mascarilla no se me había ni ocurrido, pero ahora en estos tiempos que tenemos de eso a mano, no me parece una mala solución para nada.

Mensaje #1213

kadaroth

@Ingwaz @Jugador Alfalfa   parece que los dos estáis preocupados por los gases tóxicos y es bueno tener estas cosas en cuenta, yo viendo que es algo que no os vais a quitar de la cabeza, tirad por loctite y así no os preocupáis mas por el tema y podéis disfrutar del momento de montar las minis sin tener el rumrum en la cabeza "esta mierda me va a provocar cancer"

Si todos los días tuviese que montar 1-2h de miniaturas me pondría mascarilla, me aseguraría ventilación, etc. Pero es que la mayoría de veces mi proceso de montar es, saca piezas de la matriz, pon gotita de pegamento, une piezas, aparta la mini para que seque y voy sacando las siguientes piezas de la matriz. Estoy una hora tranquilamente mientras veo un vídeo, escucho podcast, etc y lo dicho, al montar 2-3 conjuntos de enemigos ya paro y lo dejo para otro día. Ahora ha llegado el Warlord, yo lo tengo casi todo montado, solo me faltan los XXL que quiero montarlos de maratón en una noche, pero una vez los monte, el pegamento no lo tocaré en semanas hasta que (en mi caso los fasciculos de Stormbringer) me llegue la siguiente remesa de minis.

Y yo uso guantes cuando uso el aerografo y antes tmb usaba mascarilla con el aero (ahora lo hago en un espacio muy abierto), lo digo para que veáis que no soy un completo inconsciente dando malos consejos y queriendo que los demás tmb lo hagan mal XD

Diferencias en el pegado?? una miniatura pegada con loctite si se te cae al suelo, la unión cristalina se puede ir a la mierda, es difícil, pero puede pasar. Si la miniatura esta pegada con pegamento de plástico y has hecho bien el pegado, se te partirá antes por otro sitio que por la unión.



En resumen, coged el que queráis, pero coged el que os vaya a hacer disfrutar mas del proceso :)   


PD: si estáis en este foro os habéis gastado 300€ en el juego, a malas cogéis los dos y decidís XDDD

PD2: si estas dudas salen con el pegamento, será divertido cuando se hable de fundas, forrar cartas grandes o usar modelos especiales de funda, premium o no premium, si son preimum de cuantas micras???

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #1214

Fardelejo

A ver. La mayoría de químicos con los que tenemos contacto a diario son cancerígenos si nos exponemos prolongadamente. Yo no me preocuparía por ello salvo que currarais montando minis o montéis 30 warlords en un mes.

Lo único que puede producir es dolor de cabeza o irritacion de las vías respiratorias si te metes en 3m2 con las puertas cerradas, como casi cualquier pegamento

Y no. Las mascarillas del COVID no te protegen de gases, necesitas una especial. Lo mejor es hacerlo en sitios ventilados o hacerlo como dice el compañero, de 3 en 3 minis cada día.