KickStarter - Skull Tales: Full Sail!

Iniciado por ruuin, Mayo 08, 2018, 04:21:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #585

Agrivar

#585
Cita de: zholtar en Mayo 11, 2018, 10:05:35 AM
Solo un apunte breve...

Es el primer juego de mesa que veo en mi vida en el que para tener éxito en una prueba una dificultad X tienes que sacar X+1.

De toda la vida para tener éxito en X debes sacar X. Lo hace mucho mas intuitivo que ver un número en la dificultad que no es el que tienes que sacar.

Raro raro...

Quería esperar al fin de semana antes de ponerme a leer el manual provisional con detenimiento, pero cuando he leído tu mensaje, me lo he descargado de inmediato y he buscado lo que dices.

Sinceramente, lo de que la dificultad indicada sea el número que has de SUPERAR y no baste con IGUALARLO me parece tremendamente contraintuitivo, porque en los juegos de tablero y de rol normalmente la dificultad funciona siempre como un "número objetivo" que basta con igualarlo.

Si en Dungeons & Dragons tienes una dificultad de 15, has de sacar 15 o más. Si en cualquier juego de Mundo de Tinieblas vas a dificultad 7, has de sacar 7 o más en tus dados. Si en Leyenda de los Cinco Anillos vas a dificultad 25, la suma total de tus dados ha de ser de 25 o más para tener éxito. En Warhammer, puede que impactes o hieras a 4 o más, no a más de 4. Y así en prácticamente todos los juegos que conozco, sean de rol, de tablero, de miniaturas o de cartas.

Aparte de contraintuitivo, me parece contradictorio con la lógica que se sigue para otros casos. Por ejemplo, poco después de que se explique que "Cuando hay que realizar una tirada de este tipo, se indica un valor que hay que superar", pone que "Si una tirada de dificultad muestra un número entre paréntesis (x), señala que es necesario obtener al menos tantos éxitos como se indique dicho número". De manera que en prácticamente el mismo párrafo tenemos un caso en el que se sigue la lógica de que "hay que SUPERAR el número X", y en el siguiente caso se sigue la lógica de que "la cantidad de éxito ha de IGUALAR O SUPERAR el número X". Si la dificultad es un número a superar, el número de éxitos también tendría que ser un número a superar. Es decir, que cada vez que salga un número X, quiera decir que para tener éxito el resultado que has de obtener ha de ser superior a X, no que en algunos casos (la dificultad) haya de superior, pero en otros (la cantidad de éxitos) baste con igualarlo.

Y, en todo caso, me parece muchísimo más natural decir "dificultad 6 indica que has de obtener un 6 como mínimo para tener éxito" que "dificultad 5 indica que has de obtener un 6 como mínimo para tener éxito".

Mensaje #586

Icue

Cada cambio que se plantearan hacer ahora en las mecánicas del juego supondría mucho trabajo extra, así que la gente no debería esperar más cambios que algo estético o puntual. Quien luego quiera aplicar reglas caseras, es libre de hacerlo.

La gente pide y pide, pero a veces algunas peticiones rozan el cuñadismo. Si se aplicaran todos los cambios que alguno pide habría que empezar de cero todo el proyecto, rehaciendo incluso todo el arte del juego. Menos mal que Luis y su equipo saben diferenciar la paja del grano y no se dejan llevar por el impulso de contentar a todo el mundo que hace un comentario en la campaña, pues eso simplemente es imposible. Siempre va a haber alguien a quien no le gusten los nuevos cambios.

Fuerza y garrote!!

Mensaje #587

Fran Scythe



Cita de: zholtar en Mayo 11, 2018, 10:25:19 AM
Estoy viendo comentarios y aportaciones sobre mecánicas muy interesantes. Aunque ahora anden liados, viendo que están por aquí miembros del equipo creador, estas aportaciones tienen posibilidades de verse introducidas o las normas y mecánicas (ya que el juego viene ya de una revisión) ya están cerradas y estamos haciendo el paripé?

Dicho esto, creo que he visto que la adaptación al número de jugadores es en las habilidades de los enemigos, 2/3 personajes y 4/5 personajes, verdad? Entiendo que no se puede jugar con un solo personaje? Significa esto que jugar a 2/4 es mas difícil que jugar a 3/5, a secas?

Gracias de antemano a las respuestas.

Me he mirado los vídeos de gameplay, y aunque está claro que se rolea mucho (que es la gracia), tengo la sensación que una partida "entera" con las tres fases difícilmente bajaría de las 3/4 horas, cosa que se me antoja demasiado largo. De las 3 la que mas pesada se me ha hecho de ver seguramente es la de travesía, ya que tiene como un punto de sinsentido en el que de repente, y solo en esa fase, todos van contra el capitán, y en cambio en las otras "todos amigos"... temáticamente se me hace raro.

Conociendo a @Barbacalva, te aseguro que el paripé es lo último que están haciendo, lo que pasa es que estos momentos son los menos idóneos para probar mecánicas nuevas, con la de lío que deben de llevar. Estuve colaborando con él en el anterior ks y te puedo asegurar que es una locura 24/7.
De igual manera te digo que desde que acabó aquel ks ha estado escuchando a todo el mundo y que en este también lo hará, pero pedirles cosas ahora lo veo muy jodido. Al menos cierto tipo de cosas. Meter un «Manolo Swimforyourlife» es posible, en plan hacemos un personaje parecido en características al grumete y le damos alguna diferenciación no muy arriesgada a nivel gameplay. Pero otro tipo de mecánicas necesitan mucho testeo...

Lo de todos a favor/en contra del capitán es tan variable como personas hay, no olvides que por piques internos te puedes cargar el barco y la misión, es un equilibrio jodido de mantener.

Mensaje #588

Icue

Correcto. Cómo han comentado en varias entrevistas, su idea era tener casi todo el trabajo y material hecho antes de la campaña para, una vez terminada esta, mandar el juego cuanto antes a producción. Todo cambio que requiera un mínimo de testeo y que pueda alargar los plazos creo que será descartado.

Mensaje #589

pekenyu

A todo esto, a ver si ahora alguien se va acortar y no propone, ¡nada de eso!, nuevas ideas, inquietudes, propuestas de cambio, tertulia, tertulia y tertulia, que no pare.

Mensaje #590

pekenyu

Al final lo importante es el total recaudado, pero solo por curiosidad, si un mecenas tipo tienda participa con la opción de 6 juegos, supongo que se refleja como 1 único mecenas en el cómptuto total de mecenas, ¿no?. ¿Sería interesante desglosar este dato?

Mensaje #591

Dondon

Sí, simplemente coge un pledge de 6 o de 12

Mensaje #592

Cholskaer

He visto que salen tiendas como colaboradoras y eso, pero sabéis si tendrá alguna tienda megapedido como suele hacer edggames? Es porque si voy a poder pillar el kickstarter.  Pues prefiero cogerlo por una tienda.

Mensaje #593

Zargonnaz

Cita de: Cholskaer en Mayo 11, 2018, 12:05:12 PM
He visto que salen tiendas como colaboradoras y eso, pero sabéis si tendrá alguna tienda megapedido como suele hacer edggames? Es porque si voy a poder pillar el kickstarter.  Pues prefiero cogerlo por una tienda.

Las tiendas aparecieron desde el dia 1, asi que supongo que su participación estaba más que acordada con la editorial, lo cual tb me lleva a pensar que pondrán la preventa en web al PvP acordado. Si accedes a la preventa tendrás que adelantar el dinero igual. Si te esperas pues te arriesgas a que el stock de preventa de la tienda se agote y te quedes fuera del juego.

Mensaje #594

Icue

Cita de: pekenyu en Mayo 11, 2018, 11:58:47 AM
Al final lo importante es el total recaudado, pero solo por curiosidad, si un mecenas tipo tienda participa con la opción de 6 juegos, supongo que se refleja como 1 único mecenas en el cómptuto total de mecenas, ¿no?. ¿Sería interesante desglosar este dato?

25 packs de 6= 150 juegos
10 packs de 12= 120 juegos
-------------
TOTAL= 270 juegos

Pero como el coste unitario de cada copia es menor en estos packs, el importe total ingresado por ellos equivale al de 184,33 mecenas del juego base. 184,33x106$= 19.540$

Mensaje #595

Dolgarsil

Como bien apuntan zholtar y Agrivar es algo raro eso de las tiradas de dificultad X necesiten de X+1 para que sean aciertos. Lo he observado en los videos de gameplay y no me sonaba lógico. Creo que es un dato que confundirá a los jugadores. Más si cabe si, como dice Agrivar, luego existen otras tiradas que con X son solventadas.

Mensaje #596

kokuoh

Es cierto que lo de la mecánica de superar exclusivamente   un número objetivo no es muy común en juegos de mesa y rol, pero tampoco es tan rara. Me viene a la mente el juego de cartas de Death Angel, juego la hostia de difícil, por ciero, al que al final le aplicamos "un parche" justamente para que las dificultades se vencieran también al igualar y no solo al superar; pero en ningún caso fue por cuestión de que nos pareciera raro, sino porque no había manera de ganar una partida xD
Gremi Lúdic Desperta Ferro: jocs de tota mena a les Terres de l'Ebre.

https://linktr.ee/gldespertaferro?lt_utm_source=lt_share_link#45317527

Mensaje #597

Agrivar

#597
Cita de: Dolgarsil en Mayo 11, 2018, 12:13:35 PM
Como bien apuntan zholtar y Agrivar es algo raro eso de las tiradas de dificultad X necesiten de X+1 para que sean aciertos. Lo he observado en los videos de gameplay y no me sonaba lógico. Creo que es un dato que confundirá a los jugadores. Más si cabe si, como dice Agrivar, luego existen otras tiradas que con X son solventadas.

Yo la complicación que veo es que si te aparece una tirada cuya dificultad está escrita como "4 (2)", el 4 significa que has de obtener un 5 o más en los dados para que se considere un éxito, mientras que el 2 significa que has de obtener 2 o más éxitos. La primera cifra sigue la lógica de "has de obtener X+1", y la segunda la lógica de "has de obtener X". Ignoro dónde se encuentra la complicación de escribir la dificultad como "4 (1)" para que la lógica a aplicar siempre sea "has de obtener X+1" o "5 (2)" para que la lógica sea siempre la de "obtener X".

Puede que la razón por la que el número de dificultad siga la lógica del X+1 sea para evitar que al aplicar ciertos modificadores a la dificultad ésta acabe por debajo de 0, y tener números de dificultad negativos, pero me sigue extrañando porque no es habitual encontrar sistemas en los que el número de dificultad indique una cifra a superar en vez de a igualar o superar. No es algo que me parezca mal de manera intrínsica ni estoy sugiriendo que lo cambien, pero me intriga que hayan tomado esta decisión de diseño y me pregunto a qué se deberá. Como he dicho, puede que sea para evitar algún problema que se encontraron al aplicar modificadores a la dificultad.

Sobre mi posible "nivel de cuñadismo", llevo dos años viviendo de traducir y corregir manuales de juegos de tablero, de cartas, de miniaturas, y últimamente hasta suplementos de rol,  así que soy plenamente consciente de todas las complicaciones que puede implicar cualquier cambio de última hora y cómo un cambio aparentemente menor puede desgraciar un sistema de reglas. Así que los comentarios que haga no será por capricho o porque a mí me gusta que las reglas sean de una manera concreta, sino porque serán cosas que, de encontrármelas en una corrección que me hubieran encargado hacer, mal estaría haciendo mi trabajo si no las mencionara, no porque estén mal, sino porque para encontrar posibles errores necesito saber qué lógica siguen las reglas.

Como he dicho antes, podría ser que hayan decidido hacerlo así para evitar que aparezcan números de dificultad negativos según que modificadores se apliquen.

Mensaje #598

Icue

Lo del "cuñadismo" no era precisamente por este foro. Yo soy el primero que cuando tengo que hacer alguna sugerencia, la hago. Lo decía especialmente por las barbaridades que se leen en el hilo de la campaña. Sobre todo viniendo de gente que acaba de conocer el juego y desconoce el desarrollo de años que lleva detrás.

Mensaje #599

Agrivar

#599
Cita de: Icue en Mayo 11, 2018, 12:49:54 PM
Lo del "cuñadismo" no era precisamente por este foro. Yo soy el primero que cuando tengo que hacer alguna sugerencia, la hago. Lo decía especialmente por las barbaridades que se leen en el hilo de la campaña. Sobre todo viniendo de gente que acaba de conocer el juego y desconoce el desarrollo de años que lleva detrás.

Entonces le presento mis excusas y su siguiente ronda de grog en el Scumm Bar corre de mi cuenta, pero ha dado la casualidad de que lo has mencionado inmediatamente después de mi mensaje en el que me explayaba sobre lo raro que me parece lo de un número de dificultad que no basta con igualar.

El hilo de la campaña la verdad es que ni me lo he mirado ni pensaba hacerlo, precisamente porque doy por sentado que allí habrá gente que sólo sabe decir barbaridades, y sólo con leer a uno ya se me altera la digestión.