Skull Tales - El juego de aventuras piratas

Iniciado por 4Moon Studio, Octubre 04, 2014, 11:31:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué nombre le pondrías al enemigo con aspecto de serpiente marina?

Hydreel
0 (0%)
Leviatán
4 (10.8%)
Ryujin
2 (5.4%)
Ophidia
7 (18.9%)
Hidra Abisal
7 (18.9%)
Longshades
10 (27%)
Jörmundgander
4 (10.8%)
Serpiente Marina
2 (5.4%)
Darkeel
1 (2.7%)

Total de votos: 37

Mensaje #630

Pablo Alonso

El tema del dinero es delicado:

El juego puede estar más o menos cerrado, y los sg pueden ser premios exclusivos para los participantes; o gracias a obtener una gran cantidad puede servir para mejorar y añadir componentes al producto final, diseñar expasiones, etc.

Está complicado mientas no veamos como evoluciona la campaña jeje.

Mensaje #631

Banjoman

Yo creo que ahora es un buen momento para lanzar un kickstarter por el cambio del euro y el dólar. No hace tanto una recaudación de 100.00 dólares eran unos 80.000€ ahora son unos 93.000€ . Lo cual no esta mal. Pero para nosotros esto es una faena. Porque antes un juego de 70 dólares eran unos 56 euros que era un muy buen precio. Yo quitar cosa del juego , no lo veo, porque pierdes rejugabilidad. Pero si veo bien un precio más ajustado para el precio base y un precio más elevado con strech goals. Porque siempre hay la posibilidad de pasarse de un pledge a otro. Y lo de espaciar los strech goals, eso lo mejor es adaptarse a la campaña, se empieza poco a poco y dependiendo el éxito se amplía el margen entre cada strech goal. Tampoco estaría mal , una idea que he leído por aquí, que los strech goals fueran descuentos en el juego en. El juego base  de salida cuesta 80 dólares que se llega al millón el juego base se te queda en 50 dólares. Este no lo he visto nunca pero seria novedoso y estaría muy bien. Elegir entre menos precio o mas cosas para el juego. Ya ves , siempre hay puntis de vista diferentes.  ;)

Mensaje #632

Nemo

Bueno, sobre los niveles de aportación, tenéis la ventaja/desventaja de que en Kickstarter se puede modificar las aportaciones muy fácilmente. Esto permite que te muevas de unos $ de aportación a otros fácilmente.

Yo no soy muy partidario de hacer versiones baratas de los juegos, porque creo que un diseñador diseña el juego para tener una experiencia completa, y no tendrías sentido (para mi) vivirla a medias. Por ejemplo, no soy partidario de hacer versiones con minis y otras con troquel.

dicho esto, veo lógico por ejemplo que haya un nivel de aportación para un juego base, y otro para un juego base con extras (que pueden ser en forma de SG o dados de inicio).
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #633

Currogimenez

Lo que si os rogaría es que a la hora de poner sg, siempre los hay más funcionales o otros puramente estéticos. ..... queremos funcionales

Mensaje #634

4Moon Studio

Los SG que estamos preparando son en un 90% funcionales si te refieres a más variedad de personajes, enemigos, losetas, cartas, modos de juego y más campañas. Y del 10% restante, creemos que os van a gustar mucho, y le darán un plus a los componentes del juego básico.


Mensaje #636

Vince

No me toques los dados.

Mensaje #637

AioLoS_old

#637
Lo que acabo de descubrir!!!!




Si alguien sabe como hacer para que se vea el video insertado que me lo diga que me estoy volviendo loco y no lo consigo...

Mensaje #638

Shandil

Cita de: Banjoman en Abril 20, 2015, 02:28:40 PM
Yo creo que ahora es un buen momento para lanzar un kickstarter por el cambio del euro y el dólar. No hace tanto una recaudación de 100.00 dólares eran unos 80.000€ ahora son unos 93.000€ . Lo cual no esta mal. Pero para nosotros esto es una faena. Porque antes un juego de 70 dólares eran unos 56 euros que era un muy buen precio. Yo quitar cosa del juego , no lo veo, porque pierdes rejugabilidad. Pero si veo bien un precio más ajustado para el precio base y un precio más elevado con strech goals. Porque siempre hay la posibilidad de pasarse de un pledge a otro. Y lo de espaciar los strech goals, eso lo mejor es adaptarse a la campaña, se empieza poco a poco y dependiendo el éxito se amplía el margen entre cada strech goal. Tampoco estaría mal , una idea que he leído por aquí, que los strech goals fueran descuentos en el juego en. El juego base  de salida cuesta 80 dólares que se llega al millón el juego base se te queda en 50 dólares. Este no lo he visto nunca pero seria novedoso y estaría muy bien. Elegir entre menos precio o mas cosas para el juego. Ya ves , siempre hay puntis de vista diferentes.  ;)

Lo de ir bajando según se recaudase lo veo totalmente inviable. Eso implicaría que llegada esa cantidad todo el mundo tuviese que modificar su pledge y bajarlo X cantidad, con lo que de golpe bajaría la recaudación. Como luego gente se desapunte y tal te puedes ir al garete con todo y provocar una movida interesante.

Mensaje #639

thevic

Cita de: Shandil en Abril 21, 2015, 05:00:12 PM
Lo de ir bajando según se recaudase lo veo totalmente inviable. Eso implicaría que llegada esa cantidad todo el mundo tuviese que modificar su pledge y bajarlo X cantidad, con lo que de golpe bajaría la recaudación. Como luego gente se desapunte y tal te puedes ir al garete con todo y provocar una movida interesante.
Lo que sí podría hacerse son SGs que vayan rebajando un poco el coste de envío.

Mensaje #640

4Moon Studio

Cita de: AioLoS en Abril 21, 2015, 04:04:38 PM
Lo que acabo de descubrir!!!!




Si alguien sabe como hacer para que se vea el video insertado que me lo diga que me estoy volviendo loco y no lo consigo...

¡Leches! No dejáis tiempo ni de actualizar... :P

veo que seguís aportando soluciones al tema del precio. Nosotros seguimos peleándolo, pero es algo que no debe pasar de esta misma semana. Os garantizamos que estamos haciendo un esfuerzo tremendo en ese sentido para no defraudar a nadie.

Para aquellos que estén cerca de Barcelona y queráis probar Skull Tales, tenéis una nueva oportunidad este sábado a partir de las 20:30:


Mensaje #641

luisjaenero

nadie dice nada del reglamento de la fase de travesía?

Yo lo he leído y pienso que la redacción podría mejorarse ya que hay conceptos que no quedan del todo claros y bajo mi humilde opinión creo que debería estar mejor estructurada y con más ejemplos

Mensaje #642

4Moon Studio

Adelante, luisjaenero. Se trata de un alpha y lo hemos compartido para eso precisamente. Para que no deis vuestras opiniones y sugerencias, al igual que ya hicimos con el alpha de la fase de aventuras.

Este proyecto os hace participes de él en todos los aspectos, y este no se iba a quedar atrás. Nos habéis ayudado con diseños, ideas sobre eventos, enemigos, nombres, ilustraciones... Creo que se puede decir que esto sí es un proyecto participativo.

Mensaje #643

luisjaenero

1. Trataría de diferenciar más claramente los epígrafes (pondría numeración 1. 1.1. 1.2. 2. Etc.) Por ejemplo me costó ver cuando terminaba la fase capitán y empezaba la descripción de la fase enemigos.

2. El set up lo explicaría un poco mejor, sobre todo el tema de la brújula

3. Algunos ejemplos más

4. El tema de las dos cartas de eventos que roba la tripulación no me quedó muy claro para qué sirven, cuándo y cómo se juegan, etc.

5. El objetivo de la tripulación en esta fase es conseguir la capitanía no? Y el del capitán? Sólo retener el título? Cuándo acaba la fase travesía? Cuándo se comprueba si cada uno ha cumplido sus objetivos?

No sé si alguien más le pasa lo mismo.

Espero sirva el feedback. Por lo demás el juego pinta increíble tenéis mi guita asegurada.


Ánimoooo


Mensaje #644

4Moon Studio

Hola, luisjaenero. Muchas gracias por tus aportaciones.

1.- Estamos de acuerdo y me gusta la propuesta.

2.- Vamos a ver si extendemos la explicación o hacemos uso del cuadro de imagen para hacerlo más gráfico el ejemplo.

3.- Lo repaso y miro dónde podría ir algún ejemplo si fuese necesario.

4.- En el reglamento se indica que cuando sale un 1 ó un 2 en tu tirada de velocidad ocurre un evento. El capitán pregunta a los jugadores si alguno quiere jugar un evento de su mano. En el caso de que ningún jugador quiera jugar una carta de su mano, el capitán robará un evento del mazo.

5.- El objetivo del capitán es llevar el barco hasta la casilla indicada en el libro de aventuras. Los jugadores roban dos objetivos secretos al principio de la travesía, y a través de las cartas de eventos deben tratar de conseguirlos, recibiendo una recompensa en caso de éxito. En la mayoría de los casos, estos objetivos hacen que la moral de la tripulación vaya bajando hasta que llega al motín, momento en el que el resto de jugadores puede hacerse con la capitanía.
La fase de travesía termina cuando el capitán llega a la casilla objetivo, o si el barco e capturado o hundido.

Trataré de echarle un ojo a todo lo que comentas y hacer las modificaciones necesarias. Si ves cualquier otra cosa, no dudes en comentarla.