Kickstarter - Tainted Grail: The Fall of Avalon

Iniciado por Vince, Noviembre 20, 2018, 10:10:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #3390

Alkarin78

Cita de: imisel en Diciembre 02, 2019, 07:36:17 PM
Yo opino que las minis (el Monsters of Avalon) no son necesarias. Me parece una chuladas de figuras a los que nos gusta esto del coleccionismo, pero no aportan mas allá de ambientacón cosas al juego. Posiblemente estorben mas que molesten, la ambientacion ya se consigue, creo, con los Menhires y las minis de los personajes.

Ahora bien, dicho esto... Puestas en mesa lucen un monton. Pero tal como es la mecanica del juego, no las considero imprescindibles para nada. Posiblemente en algun momento estorben mas que aporten.
En mi caso,yo las cogí exclusivamente por qué por el precio,me parecieron más que asequibles,y si uno pinta,más provechosas aun

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk


Mensaje #3391

luisal_burgos

Por el precio eran "asequibles" pero yo tampoco las pillé, ese dinero lo invierto en otro juego o en otra cosa, creo que si no te gusta pintarlas... No aportan nada a la jugabilidad, muy bonito, vale, ¿Y qué? A mí dame otras 5-10 horas de juego a unas figuras chulas.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

«Que no está muerto lo que duerme eternamente; y en el paso de los eones, aún la misma Muerte puede morir»

Mensaje #3392

Artschool

Efectivamente eran "asequibles" si comparamos precios con otras cosas similares del mercado, pero en términos absolutos suponían un incremento importante del precio, una diferencia que bien se puede dedicar a otra cosa por quienes no somos capaces de sacarles el máximo partido (véase pintar).  Hay otros casos en los que personalmente me habría decantado por pillarlas (e.g. juegos en los que sí hay un componente táctico de posicionamiento y se usan constantemente), pero en este juego parece que no van mucho más allá de señalar una posición en un "mapa" en plan bonito para ambientar. Y ya que nos daban a elegir, preferí quedarme sin ellas esta vez -y no creo que me arrepienta. Aunque me imagino que habrá muchos más mecenas "con" que "sin", porque verdaderamente eran todo un reclamo difícil de resistir.



Mensaje #3393

Montealegre

Cita de: Artschool en Diciembre 03, 2019, 09:29:26 AM
Efectivamente eran "asequibles" si comparamos precios con otras cosas similares del mercado, pero en términos absolutos suponían un incremento importante del precio, una diferencia que bien se puede dedicar a otra cosa por quienes no somos capaces de sacarles el máximo partido (véase pintar).  Hay otros casos en los que personalmente me habría decantado por pillarlas (e.g. juegos en los que sí hay un componente táctico de posicionamiento y se usan constantemente), pero en este juego parece que no van mucho más allá de señalar una posición en un "mapa" en plan bonito para ambientar. Y ya que nos daban a elegir, preferí quedarme sin ellas esta vez -y no creo que me arrepienta. Aunque me imagino que habrá muchos más mecenas "con" que "sin", porque verdaderamente eran todo un reclamo difícil de resistir.
No engañaban a nadie.
Desde el principio se sabia que era un add-on estetico.
Nada necesario para jugar.

Ahora bien, cada uno es libre de comprarlo o no comprarlo.
De invertir/gastar el dinero como quiera.

Tendremos siempre gente que preferira tener un/varios juego/s mas en su estanteria, a gastarse mas dinero en un juego.

Para gustos colores.

En mi caso, soy mas de que si un juego me gusta mucho, meterle mas dinero y tener una experiencia mas satisfactoria a tener mas juegos en la estanteria.

Pero es verdad que mi tiempo es bastante limitado.
Posiblemente, si tuviese mas tiempo para jugar preferiria mas juegos ( o no ...)


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pifiando ... Estoy pifiando ... ¿físicamente? ... No, pero si mentalmente ... Pifiando, siempre pifiando.

Mensaje #3394

imisel

Bueno, por fin hemos tenido tiempo a empezar una "pseudocampaña". Ha sido un ensayo a dos jugadores, en el que hemos jugado el capitulo 1, con vistas a este jueves empezar la campaña de verdad a 3 jugadores.

Sensaciones con que hemos quedado:

Juego super inmersivo, la parte de ambientación, trabajadisima. Hemos quedado con la impresion de que hay que quedarse con todos los datos que te dan, incluso leyendo el "flavour" de ambientación de cada exploracion/localizacion. Hemos coincidido en que el texto que lees te está dando pistas mas o menos sutiles para cosas que pueden pasar "a posteriori". Cuando empecemos la campaña de verdad, empezaremos a tomar notas de casi todo.

Al menos en este primer escenario, no ha habido mucho problemas de recursos / tiempo. Lo hemos gestionado bastante bien (Ibamos con Beor y Ailei, por si os sirve de guía). Beor se fajaba bien en los combates y Ailei en los encuentros de Diplomacia. Y si que hacer encuentros en grupo es mucho más facil. Pero aconsejo no ir siempre en grupo, va a hacer falta separarse para hacer las cosas a tiempo. Al menos en este 1er. capitulo, y me imagino que en los demás será parecido. En el juego insiste, en las pistas que da, en mantener el equilibrio en todo lo que haces, y creo que es una realidad indiscutible.

Cosillas que nos han costado: como ya sabíamos, el combate y la diplomacia. Hasta que controlemos bien la dinámica, y, sobre todo, conocer las cartas, va a costar resolver los encuentros de manera agil. Pero bueno, es una cuestión de "rodaje" mas que de otra cosa, ir probando hasta que le cojas el punto. No me parece mal diseñado en absoluto, ni demasiado lento. Lo único es que no se adquiere soltura el primer día.

Temas a tener en cuenta: Creo que es importante equiparse pronto. En la partida a 3, intentaremos dedicar a Beor a conseguir algun objeto crafteable fabricando cosas en la herrería, en la medida que sea posible. Un objeto, aunque sea sencillo,  puede marcar la diferencia al principio de la partida.

Y no cuento mucho más para no spoilear. Pero por ahora, el juego es todo lo que esperaba y mas. A  partir del jueves seguiremos contando.

Mensaje #3395

AbueleteX

Muchas gracias por las impresiones. Tengo muchas ganas a este juego y, por ello, no creo que entre en el nuevo de 7 continent.

Paparruchas


Mensaje #3396

imisel

#3396
Aprovechando lo que comentas sobre 7th Continent, al amigo con el que estuve jugando, si que ha probado ambos, y si que le recuerda algo a 7th Continent en desarrollo del juego; pero desde luego, con muchas mas cosas que 7th Continent.

Yo aun no lo he probado, lo tengo todavía en pendientes (precisamente otra amigo me dio su Core  por los errores  de tamaño de cartas del juego original. Cuando les hicieron la reposición para que no hubiese problemas de tamaño con las cartas de las expansiones, y me ha salido gratis). En cuanto lo pruebe os diré que opino de la comparación.

Sobre 7th citadel, pues no se que decirte la verdad... Posiblemente sea más de lo mismo, y habiendo estos dos juegos, a lo mejor no vale la pena tener más con las mismas mecánicas.

Yo al Tainted Grail, aparte, le veo bastante (no mucha) rejugabilidad, ya que en función de con que personajes esteis jugando, o de que Status hayas conseguido, la historia puede ir por un lado u otro. A este respecto, si que veo bastante importante organizarse bien en la partida. Dejar espacio en la mesa para el combate, y que haya claramente una figura de cronista/Narrador (el que mejor domine el inglés, en logica) y luego otro que se dedique a llevar el journal de partida (apuntar status, datos importantes, etc..) y el otro/s jugador/es que se encargen de controlar los mazos y las localizaciones, p.e. Tampoco es que sea un juego muy exigente en despliegue, pero las cosas iran un poquito más agiles si os repartis bien el trabajo, sobre todo en las primeras sesiones cuando todo está muy "verde".

Sobre otras de las quejas que comentaban en foros, que es que si tu estás combatiendo, el resto de jugadores se aburre, no lo veo en absoluto. Lo que estamos haciendo nosotros, cuando combate uno solo, es poner las cartas sobre la mesa y pedir consejo al resto . Basicamente decidimos entre todos cual es la mejor forma de zumbar al bicho. Va más rapido (4 ojos ven mas que dos, y ya no te digo si son 6). Aparte que siempre que podamos, intentaremos combatir como Party, y ahi si que haces estrategia conjunta.



Mensaje #3397

AbueleteX

Cita de: imisel en Diciembre 17, 2019, 10:49:27 AM
Aprovechando lo que comentas sobre 7th Continent, al amigo con el que estuve jugando, si que ha probado ambos, y si que le recuerda algo a 7th Continent en desarrollo del juego; pero desde luego, con muchas mas cosas que 7th Continent.

Yo aun no lo he probado, lo tengo todavía en pendientes (precisamente otra amigo me dio su Core  por los errores  de tamaño de cartas del juego original. Cuando les hicieron la reposición para que no hubiese problemas de tamaño con las cartas de las expansiones, y me ha salido gratis). En cuanto lo pruebe os diré que opino de la comparación.

Sobre 7th citadel, pues no se que decirte la verdad... Posiblemente sea más de lo mismo, y habiendo estos dos juegos, a lo mejor no vale la pena tener más con las mismas mecánicas.

Yo al Tainted Grail, aparte, le veo bastante (no mucha) rejugabilidad, ya que en función de con que personajes esteis jugando, o de que Status hayas conseguido, la historia puede ir por un lado u otro. A este respecto, si que veo bastante importante organizarse bien en la partida. Dejar espacio en la mesa para el combate, y que haya claramente una figura de cronista/Narrador (el que mejor domine el inglés, en logica) y luego otro que se dedique a llevar el journal de partida (apuntar status, datos importantes, etc..) y el otro/s jugador/es que se encargen de controlar los mazos y las localizaciones, p.e. Tampoco es que sea un juego muy exigente en despliegue, pero las cosas iran un poquito más agiles si os repartis bien el trabajo, sobre todo en las primeras sesiones cuando todo está muy "verde".

Sobre otras de las quejas que comentaban en foros, que es que si tu estás combatiendo, el resto de jugadores se aburre, no lo veo en absoluto. Lo que estamos haciendo nosotros, cuando combate uno solo, es poner las cartas sobre la mesa y pedir consejo al resto . Basicamente decidimos entre todos cual es la mejor forma de zumbar al bicho. Va más rapido (4 ojos ven mas que dos, y ya no te digo si son 6). Aparte que siempre que podamos, intentaremos combatir como Party, y ahi si que haces estrategia conjunta.
Por eso lo comentaba. Teniendo el 7continent y a la espera de éste, el citadel veo que es más de lo mismo, y con estos dos voy sobrado de ese tipo de juegos.

Paparruchas


Mensaje #3398

Lono

#3398
Buenas! Os ruego que me corrijáis en este desvarío que tengo:
En el update qué acaban de sacar, comentan que recibirán las traducciones de prueba antes de año nuevo chino, suponiendo que las pruebas vengan bien y solo haya que retocar poca cosa mandarían la traducción a producción despues de las vacaciones chinas se pondrán a producirlo, más o menos por mediados-finales de febrero.
A finales-mediados de marzo, que estén los paquetes listos para enviar de china a los HUBs correspondientes. Por experiencia, suelen tardar mes y medio o 2 en comenzar los envíos.
Me desvío mucho si afirmo que lo tendremos en mayo-junio?

Sent from my Mi A2 Lite using Tapatalk

Mensaje #3399

elentar

#3399
Cita de: Lono en Diciembre 17, 2019, 07:17:07 PM
Buenas! Os ruego que me corrijáis en este desvarío que tengo:
En el update qué acaban de sacar, comentan que recibirán las traducciones de prueba antes de año nuevo chino, suponiendo que las pruebas vengan bien y solo haya que retocar poca cosa mandarían la traducción a producción despues de las vacaciones chinas se pondrán a producirlo, más o menos por mediados-finales de febrero.
A finales-mediados de marzo, que estén los paquetes listos para enviar de china a los HUBs correspondientes. Por experiencia, suelen tardar mes y medio o 2 en comenzar los envíos.
Me desvío mucho si afirmo que lo tendremos en mayo-junio?

Es muy posible que si, me inclino más a junio que a mayo, con lo que tenemos un retraso mayor a los 3 meses que se indica en el KS, pero ámpliamente justificado en todos los updates por la complejidad de la traducción y el ingente cantidad de material impreso del juego. A eso hay que sumar que igual los equipos de traducción no trabajan al mismo ritmo y que el retraso de uno retrasa a los demás al ir paralelas todas las ediciones de idiomas.

De la actualización me quedo con lo de la APP que no conocía, he intentado buscarla el google Play para Android, pero no la he encontrado, alguien dispone de enlace.

Por otro lado del tema del videojuego de PC, se ha hablado si lo pensaban traducir a otros idiomas?

Mensaje #3400

tropoli

Cita de: elentar en Diciembre 17, 2019, 07:29:01 PM
Es muy posible que si, me inclino más a junio que a mayo, con lo que tenemos un retraso mayor a los 3 meses que se indica en el KS, pero ámpliamente justificado en todos los updates por la complejidad de la traducción y el ingente cantidad de material impreso del juego. A eso hay que sumar que igual los equipos de traducción no trabajan al mismo ritmo y que el retraso de uno retrasa a los demás al ir paralelas todas las ediciones de idiomas.

De la actualización me quedo con lo de la APP que no conocía, he intentado buscarla el google Play para Android, pero no la he encontrado, alguien dispone de enlace.

Por otro lado del tema del videojuego de PC, se ha hablado si lo pensaban traducir a otros idiomas?

Han dicho que la traducción depende de la demanda. Voto más por una traducción de la comunidad, no creo que tenga mucha demanda de pago, en juegos de mesa son leones pero en videojuegos unos lindos gatitos...

Mensaje #3401

Lono



Cita de: elentar en Diciembre 17, 2019, 07:29:01 PM
Por otro lado del tema del videojuego de PC, se ha hablado si lo pensaban traducir a otros idiomas?

De eso comentan en el propio update qué dependerá de la acogida que tenga, el mismo criterio que también tendrán en cuenta para portarlo o no a Mac.

Cierto que el juego puede justificar su retraso en base a la ingente cantidad de cosas por traducir, el único problema es que los retrasos en AR se están volviendo una constante para cualquier juego que sacan y no solo eso, cada vez el retraso se hace mayor.

El etherfields no sé qué fecha tiene estimada, pero por ritmo y contenido igual no lo olemos hasta el 3Q de 2020



Sent from my Mi A2 Lite using Tapatalk


Mensaje #3402

mago_wes

Cita de: imisel en Diciembre 17, 2019, 08:19:24 AM
Bueno, por fin hemos tenido tiempo a empezar una "pseudocampaña". Ha sido un ensayo a dos jugadores, en el que hemos jugado el capitulo 1, con vistas a este jueves empezar la campaña de verdad a 3 jugadores.

Sensaciones con que hemos quedado:

Juego super inmersivo, la parte de ambientación, trabajadisima. Hemos quedado con la impresion de que hay que quedarse con todos los datos que te dan, incluso leyendo el "flavour" de ambientación de cada exploracion/localizacion. Hemos coincidido en que el texto que lees te está dando pistas mas o menos sutiles para cosas que pueden pasar "a posteriori". Cuando empecemos la campaña de verdad, empezaremos a tomar notas de casi todo.

Al menos en este primer escenario, no ha habido mucho problemas de recursos / tiempo. Lo hemos gestionado bastante bien (Ibamos con Beor y Ailei, por si os sirve de guía). Beor se fajaba bien en los combates y Ailei en los encuentros de Diplomacia. Y si que hacer encuentros en grupo es mucho más facil. Pero aconsejo no ir siempre en grupo, va a hacer falta separarse para hacer las cosas a tiempo. Al menos en este 1er. capitulo, y me imagino que en los demás será parecido. En el juego insiste, en las pistas que da, en mantener el equilibrio en todo lo que haces, y creo que es una realidad indiscutible.

Cosillas que nos han costado: como ya sabíamos, el combate y la diplomacia. Hasta que controlemos bien la dinámica, y, sobre todo, conocer las cartas, va a costar resolver los encuentros de manera agil. Pero bueno, es una cuestión de "rodaje" mas que de otra cosa, ir probando hasta que le cojas el punto. No me parece mal diseñado en absoluto, ni demasiado lento. Lo único es que no se adquiere soltura el primer día.

Temas a tener en cuenta: Creo que es importante equiparse pronto. En la partida a 3, intentaremos dedicar a Beor a conseguir algun objeto crafteable fabricando cosas en la herrería, en la medida que sea posible. Un objeto, aunque sea sencillo,  puede marcar la diferencia al principio de la partida.

Y no cuento mucho más para no spoilear. Pero por ahora, el juego es todo lo que esperaba y mas. A  partir del jueves seguiremos contando.
Se te puede echar de aquí??

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


Mensaje #3403

David80

Yo también creo que estará para Junio,aunque como soy pesimista estará para julio...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #3404

imisel

#3404
Cita de: mago_wes en Diciembre 17, 2019, 11:13:33 PM
Se te puede echar de aquí??

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

NO.

Segundo update:

Ayer le dimos otro empujoncito a la "pseudo-campaña",  llegamos hasta empezar el acto 3.

Para no spoilear, y dejaros unos días tranquilos (volveré a comentar algo cuando hayamos jugado 3-4 actos de la campaña de verdad), solo un par de apuntes:

Como dije el otro día, hay que estar muy atento a lo que te cuentan durante las descripciones. Ya hemos tenido que tomar algunas decisiones de calado en base a lo que nos iban contando. Por lo que estamos viendo, aunque parece que no sabes por donde tirar, teniendo un poco de ojo puedes ver más o menos por donde van los tiros. Pero si que hay varios caminos posibles y maneras distintas de resolver capitulos, con lo cual, esto reincide en la rejugabilidad que os iba contando.

Insisto: aparte de seguir recomendando que haya un unico cronista que lea todo, (y hay muuuuuchiiiismo que leer, ya os aviso, mejor que no se atasque demasiado con el ingles), me parece fundamental que haya un "escriba" que vaya tomando notas de los datos importantes. Os aseguro que enseguida va a hacer falta. Nota adicional:
Spoiler
El mapa marrón que viene con el juego da alguna pista. Lo mismo que el libro de Lore que venía como recompensa sorpresa, vuelvo a recomendar su lectura.
(MINISPOILER)


(NO LEER SI NO QUEREIS SABER NADA AUNQUE TAMPOCO CUENTO TANTO)



Spoiler
Por lo que hemos visto hasta ahora, creemos que va a costar un riñón (no en dinero, si no en localizar donde) la adquisición de equipo. Tenemos una ligera sospecha de donde puede ser, lo probaremos en la campaña "real" a ver si es allí. A día de hoy, de todas formas, creemos que lo más complicado en el juego es conseguir dinero (wealth), que nos tememos que va a ser más que necesario para conseguir equipo. A ver si damos solucionado ese problema, por que por ahora la comida vamos tirando bien (holgados incluso). De magia y reputación no es que vayamos sobrados, pero al menos, algo conseguimos. Pero visto lo visto, según avancemos en el mapa, esto podría cambiar en cualquier momento. Una de las cosas que estamos viendo en el juego es que no puedes dar nada por sentado, lo cual nos está encantando. Eso si, miedo me da jugar la campaña en solitario (probablemente lo haré llevando dos personajes), hay que apuntar y controlar un monton de cosas. Espero que cuando salga la APP ayude a controlar esto.