Castellanización de crowfundings en ingles - Hilo de discusión

Iniciado por keoga, Diciembre 27, 2014, 02:04:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #0

keoga

Se me ha ocurrido lo siguiente, a ver que os parece:

A muchos nos ha ocurrido que hemos pillado un juego mediante mecenazgo en inglés que luego a sido editado en castellano. (A mí al menos en varios)
Propongo que entre todos nos echemos una mano para castellanizar los componentes dependientes del idioma de esos juegos, mediante escaneos de los mismo si alguien los tiene en castellano y quiere compartirlos.

Yo por ejemplo podría escanear material del Mars Attack si fuese necesarío.

Fardelejo seguro que sabe como enfocarlo mejor. Si mediante subforos, peticiones,...

Y naturalmente mediante todas las sugerencias que hagamos entre todos!
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #1

Fardelejo

Me parece una idea estupenda, Keoga, se echa en falta una sección especializada en este tipo de cosas, porque veo los foros, no solo este, llenos de preguntas para ver quién tiene material en castellano.

No sé, así de primeras, se me ocurre crear un subforo para peticiones de este tipo, si tiene exito.

Mensaje #2

Pedro Soto

En un principio, escanear el material de un juego comercial en español y ponerlo a disposición pública no es una práctica muy "legal". De hecho, pueden venir las empresas y pedir que se retiren esos ficheros como ha ocurrido en LaBSK o en la BGG y tienen toda la razón del mundo.

No es lo mismo hacer ese trabajo con un juego descatalogado o fuera del mercado o crear material no existente como ayudas de juego u otros elementos donde, aunque no se deberían usar las imágenes del juego original porque tienen derechos de autor, las editoriales suelen dejarlo pasar porque saben que ayudan a la difusión de su producto.

Mensaje #3

Altea

Cita de: Pedro Soto en Diciembre 27, 2014, 03:03:21 PM
En un principio, escanear el material de un juego comercial en español y ponerlo a disposición pública no es una práctica muy "legal".
Y sin comillas la frase también es aplicable. Es algo que no debe/puede hacerse, y si se hace es recomendable que no se note demasiado. Abrir un subforo para algo ilegal no tiene demasiado sentido.
Cómprame juegos: Lista y precios en BGG

Mensaje #4

Fardelejo

Sí, tenéis razón, pero podemos crear hilos / subforos en los que la gente pida / ofrezca algún material sin colgarlo.

Con eso crearíamos una red "p2p", en la que los usuarios se compartirían los archivos personalmente por la vía que ellos prefieran, sin meter en medio a los otros usuarios o al foro.

Hasta donde yo entiendo, y corregidme si me equivoco, es legal.

La idea es ayudarnos entre nosotros, pero, obviamente intentando no ser ilegales.

Si se os ocurre otra idea de hacerlo, la discutimos.

Mensaje #5

keoga

No se había ocurrido que fuera ilegal
Son juegos que ya hemos comprado y no teníamos la opción de comprar en castellano.
Pero la verdad es que tal y como lo plantea pedro soto... la verdad es que ni se me había pasado por la cabeza lo que suponía.
¡¡¡Si lapidais, lapidad bien!!! ¡Dejad de usar piedritas de belen!¡ostias!

Mensaje #6

efrit

Otra cosa que se puede hacer son etiquetas para las cartas simplemente poniendo en un fichero con la parte inferior con el texto traducido, por ejemplo.

Mensaje #7

Fardelejo

Siempre se pueden poner enlaces a páginas tipo mega, hasta donde yo entiendo no es ilegal ya que no almacenamos material con copyright. Además no reproducimos todo un juego, sólo parte, no es como descargar una película en la que la descarga es completa.

Bueno ya vemos que los contras es fácil sacarlos, a ver si pensamos entre todos sacamos una solución para poder disponer de estos juegos.

De todos modos nos es lo mismo traducir Zombicide, que saldrá en español, que, por ejemplo, Convicted, que puede que no haya forma de conseguirlo ni en inglés ni castellano.

Mensaje #8

Fardelejo

Puede ser una tonteria, pero podemos pedir permiso a los autores.

Mensaje #9

AioLoS_old

Aviso, si tu traduces unas reglas que estan en ingles, de un documento en PDF que es de acceso publico, por ejemplo, pilals las reglas de Star Wars Imperial Assault que son de dominio publico, y las traduces, tienes tu los derechos de la obra traducida y puedes publicarlo, poniendote legal del todo tu tienes los derechos de la traduccion, el texto, no de la maquetacion, a no ser que no haya derechos expresos en ella, si no lo pone en la tletra pequeña.

Vamos que no es ilegal hacer eso, ejemplo, en españa traducir y reproducir los comics de marvel sin animo de lucro es totalmente legal, si lo vendes no.

Mensaje #10

AioLoS_old

Cita de: Fardelejo en Diciembre 27, 2014, 06:20:33 PM
Siempre se pueden poner enlaces a páginas tipo mega, hasta donde yo entiendo no es ilegal ya que no almacenamos material con copyright. Además no reproducimos todo un juego, sólo parte, no es como descargar una película en la que la descarga es completa.

Bueno ya vemos que los contras es fácil sacarlos, a ver si pensamos entre todos sacamos una solución para poder disponer de estos juegos.

De todos modos nos es lo mismo traducir Zombicide, que saldrá en español, que, por ejemplo, Convicted, que puede que no haya forma de conseguirlo ni en inglés ni castellano.

Tienes razon, no se reproduce entero, y si traduces tu algo, tu eres el autor de la traduccion y tienes los derechos sobre lo traducido.

Yo traduje junto a Keoga el Heroes of Normadie, y nosotros somos los que tenemos los derechos de traduccion es mas, si quieres usar nuestra traduccion para sacar el juego en español, deben comprarnos los derechos ya que son nuestros. Otra cosa es que mientras lo tengan en ingles o frances y no lo distribuyan en español, pueden usarlos pidiendonos permiso como ha pasado. Y lo mismo pasa con las cartas, los derechos son nuestros y podemos, siempre sin animo de lucro, publicar a los usuarios.

Lo mismo pasa con otros juegos, y ponia el ejemplo del SW Imperial Assault, si yo lo traduzco y publico de manera altruista las reglas en español antes que EDGE, no pueden decirme nada, lo mismo que ha pasado con las reglas del ARcadia Quest que se tradujeron antes, vamos en el mismo foro de Arcadia Quest en eEDGE estan publicadas las reglas traducidas pro un forero, y no las han quitado porque no es ilegal...

Mensaje #11

Fardelejo

Gracias Aiolos por poner un poco de luz a este asunto. Pedro, Moon ¿qué opináis?

Mensaje #12

efrit

Con respecto a los reglamentos en pdf no hay problemas porque no existe los derechos de autor sobre manuales hasta donde yo he llegado a averiguar. Otra cosa son las imágenes que aparecen dentro tal y comenta AioLoS.

En cualquier caso, todo esto siempre es por el bien de la comunidad y en ningún momento se busca hacer negocio o venderlo. En cualquier caso, si dicen de retirar algo, se quita y no pasa nada. No hay que cortarnos sin siquiera empezar.

Yo creo que el mejor sitio sería como un hilo dentro de uno de los foros para los juegos como Arcadia Quest o Imperial Assault.

Para casos más genéricos se puede crear un subforo para todos los casos genéricos.

Mensaje #13

AioLoS_old

Cita de: Fardelejo en Diciembre 27, 2014, 06:34:13 PM
Gracias Aiolos por poner un poco de luz a este asunto. Pedro, Moon ¿qué opináis?

Mira:

LPI: Propiedad intelectual y traducción

La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los creadores de obras literarias, artísticas o científicas.

Los traductores, considerados por la actual Ley de Propiedad Intelectual como autores, deben conocer bien sus derechos como creadores:

-Derechos morales: son derechos irrenunciables e inalienables que acompañan al autor de la obra durante toda su vida y pasan a sus herederos al fallecer. Destacan el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra y el de exigir el respeto a la integridad de la obra.
-Derechos patrimoniales: se dividen en dos grupos: los derechos de explotación de la obra (por los cuales el autor percibe una remuneración proporcional) y los derechos compensatorios (como el derecho por copia privada).

Mensaje #14

Pedrote

Que el PDF de las reglas sea de acceso público no quiere decir que no esté sujeto a derechos de autor, es decir, no tiene por qué ser de dominio público.

Para hacer pública una obra derivada (la traducción) de una obra sujeta a derechos de autor, necesitas el permiso expreso del autor de la obra original.

En esto se basa la retirada de este tipo de contenidos en BGG o BSK que mencionaba Pedro Soto.