Pues creo que el título no deja lugar a dudas, este hilo pretende ser un taller y una discusión sobre la fabricación de insertos caseros.
La idea de hacer insertos caseros la he tomado después de la última campaña de e-Raptor, en la cual había un producto que me hacía ojitos, no es otro que una caja para meter TODO el S&S primera temporada, pero a un precio realmente prohibitivo, diría que con lo que valía esa caja te daba para comprar bastante material de la primera temporada en caso de que estuviese disponible (algunas expansiones en castellano son más difíciles de encontrar que las bolas de Dragon). Me fastidia tener la estantería llena de aire, por eso pretendo reagrupar algunos de los juegos que más espacio consumen al llevar un montón de cajas repletas de aire. En este hilo pretendo usar la IC (Inteligencia Colectiva), es decir que yo me comprometo a preparar los esquemas de montaje para los insertos más complejos siempre que tenga cierta colaboración
En tal caso he empezado por un inserto sencillito, ya lo veréis en el próximo post. Para empezar he pillado un Anno 1800 de DEVIR, juego con unos componentes bastante básicos y que dejan la caja con bastante aire una vez destroquelados, pero muy engorrosos de meter en bolsitas. En el próximo post explicaré el proceso y en breve subiré el primer archivo de montaje realizado en CAD y montado en PDF, pero para abrir boca os pongo una imagen del inserto finalizado:
(https://i.ibb.co/JFtFF1x/20231224-172711.jpg)
No pretendo que este hilo sea una galería, más bien un pozo de conocimiento, pero eso este primer post lo voy a reservar a ir subiendo los enlaces a los archivos. Si, si, voy a preparar archivos de los insertos aprovechando mis conocimientos de CAD y los voy a publicar para TODOS (no como en esas aplicaciones de chat directo que debes ser miembro para poder acceder a los archivos).
Podéis compartir vuestras experiencias, recursos o consejos sobre como usar materiales, herramientas o técnicas.
A Continuación los enlaces a los insertos realizados por el taller:
...
Brillante idea!
Yo en su día hice alguno que otro con cartón pluma. Alguno de díselo propio, la mayoría descargado de la web.
Recuerdo con cariño los de paquisto (https://paquisto.com/), se curraba no sólo los CAD, si no la opción se imprimir en papel pegatina, para luego pegar en el cartón pluma. Star Wars Rebellion, Scythe,... son algunos de los diseños que usé.
De la BGG recuerdo el del Imperial Assult (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16090.0). Todo el material de cartas y tockens en la caja de Core. Creo que algún forero más de por aquí uso esa idea.
Ahora, con la impresora 3D, me he hecho el inserto para meter todo el Time Stories en la caja base (se eleva un poco la caja) sacado de Thingiverse.
Para Marvel united he diseñado cajitas para poner las cartas en horizontal o vertical, asi como organizadores de tokens. La season 1 entra en la caja de Stretch goals, y la Season 2 en su caja de Stretch goals también. Eso me ha ahorrado una burrada de sitio.
Para las Minis, he diseñado unas bandejas con imanes apilables.
Interesa que suba archivos? Son STL para 3D y no tengo claro como hacerlo al foro. He pensado crear una cuenta en thingiverse y subirlo, pero reconozco que me da pereza... aunque si hay interés... lo que si que tengo fácil es compartir enlaces de Tinkercad. Ahí estarían los diseños para exportarlos o modificarlos al gusto.
Cita de: Ganix en Diciembre 28, 2023, 09:40:37 PM
Brillante idea!
Yo en su día hice alguno que otro con cartón pluma. Alguno de díselo propio, la mayoría descargado de la web.
Recuerdo con cariño los de paquisto (https://paquisto.com/), se curraba no sólo los CAD, si no la opción se imprimir en papel pegatina, para luego pegar en el cartón pluma. Star Wars Rebellion, Scythe,... son algunos de los diseños que usé.
De la BGG recuerdo el del Imperial Assult (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16090.0). Todo el material de cartas y tockens en la caja de Core. Creo que algún forero más de por aquí uso esa idea.
Ahora, con la impresora 3D, me he hecho el inserto para meter todo el Time Stories en la caja base (se eleva un poco la caja) sacado de Thingiverse.
Para Marvel united he diseñado cajitas para poner las cartas en horizontal o vertical, asi como organizadores de tokens. La season 1 entra en la caja de Stretch goals, y la Season 2 en su caja de Stretch goals también. Eso me ha ahorrado una burrada de sitio.
Para las Minis, he diseñado unas bandejas con imanes apilables.
Interesa que suba archivos? Son STL para 3D y no tengo claro como hacerlo al foro. He pensado crear una cuenta en thingiverse y subirlo, pero reconozco que me da pereza... aunque si hay interés... lo que si que tengo fácil es compartir enlaces de Tinkercad. Ahí estarían los diseños para exportarlos o modificarlos al gusto.
Si escribes el mensaje desde navegador (desde Tapatalk Creo que no se puede) puedes adjuntar los archivos stl que quieras y se guardan el el propio servidor de DS, por lo que no tendrás problema de almacenamiento que caduca.
Tiene limitaciones, pero la ventaja de que papi Farde y tío Elentar controlen esos archivos, compensa.
Yo insertos me los hago con impresora 3d pero hay veces que son muy aparatosos, otras antiestéticos y sobre todo, añaden mucho peso. Tener los archivos CAD estaría genial para hacerlos a mano con cartón pluma o con impresora laser y tablero.
Gran iniciativa.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231229/6beb1c39e5c5176c2cbae04450c3120c.jpg)
Señor @Ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108)
No tenía dudas de que podía contar con tu espada en esta hazaña ;)
Creo que se podrían hacer 2 listados de insertos, uno para la fabricación más tradicional y otro para impresoras 3D. En principio mi idea era para fabricación con Cartón pluma, pero recopilar insertos caseros en un único hilo ya sean de una manera u otra me parece impresionante.
Como norma general y debido a mi titulación y formación me he inclinado al cartón pluma. Empecé con un Card Holder que realicé con cartón pluma sobrante de mis maquetas, lo hice porque al enfundar las cartas me quedaba una pila muy alta que tendía a caerse, así que lo diseñé directamente mientras lo ejecutaba, sin mucha planificación. Luego el compañero @adakin (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=587) me prestó su Imperial Assault para que le hiciese el inserto que hay en la BGG del que ha hablado @Ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108) (a ver si pones alguna foto, que yo no le hice @adakin (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=587) ). De ese inserto saque algunas ideas y materiales a emplear que he ido mejorando. Luego compre una caja adicional Profundum para meter todas las miniaturas de Deep Madness y poder tener todo el contenido del juego en 2 cajas en vez de en 6 o más.
He ido comprando insertos de Folded Space y de e-Raptor, pero constato que se han ido encareciendo hasta hacerlos muy caros para lo que son. Los de Folded Space usan el cartón pluma de base, me gustan porque son ligeros y fáciles de montar, pero como digo se han encarecido mucho. Los de e-Raptor no precisan pegado pero al ser de DM son muy pesados y como digo se han encarecido muchísimo.
La idea de base de los insertos debe ser que te ayuden a organizar el contenido, pero que también te sirvan para realizar un setup rápido y puedas ganar un tiempo
MATERIALES QUE EMPLEO
Como ya he dicho uso Cartón Pluma dado que ya he trabajado en la elaboración de maquetas complejas (de casas o bloques de pisos). Me parece un material muy fácil de trabajar, fácil de pegar y muy ligero, cosa que me parece muy importante para no acabar teniendo un peso excesivo en el resultado final. Os pongo algún enlace a amazon de los materiales para que tengáis una idea, aunque yo suelo ir a comprarlos a tienda porque así los tengo inmediatamente.
Este material lo podéis encontrar como norma general en los bazares, en blanco y en negro, pero ojo, que solo en formato de grosor 5mm. No he sido capaz de encontrarlo de 3mm en este tipo de tiendas y te tienes que ir a tiendas técnicas que cada vez escasean más. En todo caso en función del inserto la opción de los 3mm es muy interesante, por ejemplo si se tienen que hacer 5 compartimentos con el de 3mm puedes ganar 1cm con respecto a al de 5mm de grosor, no es desdeñable. En cuanto al color, prefiero el negro, ya que suele ser mate, el blanco es más brillante.
https://www.amazon.es/Cart%C3%B3n-diferentes-grosores-colores-adhesivo/dp/B08V99FTKJ/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=35PBWLODPCZES&keywords=cart%C3%B3n%2Bpluma&qid=1703842446&sprefix=cart%C3%B3n%2Bpluma%2Caps%2C119&sr=8-5&th=1 (https://www.amazon.es/Cart%C3%B3n-diferentes-grosores-colores-adhesivo/dp/B08V99FTKJ/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=35PBWLODPCZES&keywords=cart%C3%B3n%2Bpluma&qid=1703842446&sprefix=cart%C3%B3n%2Bpluma%2Caps%2C119&sr=8-5&th=1)
Para las bases uso cartón grueso prensado de 1mm, que suele ser de color gris y te permite tener una base rígida sin perder 3 o 5mm en una zona que solo aguanta el resto de componentes de la pieza. estas las venden también en los bazares en planchas grandes. También podéis reutilizar el cartón que viene en los fascículos que suelen llevar una hoja de estas para rigidizar por la parte posterior
https://www.amazon.es/ewtshop%C2%AE-encuadernado-calendario-maquetas-manualidades/dp/B092D7BCQB/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=N9OX6SJIJ9PV&keywords=cart%C3%B3n+1mm&qid=1703842492&sprefix=cart%C3%B3n+1mm%2Caps%2C110&sr=8-2 (https://www.amazon.es/ewtshop%C2%AE-encuadernado-calendario-maquetas-manualidades/dp/B092D7BCQB/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=N9OX6SJIJ9PV&keywords=cart%C3%B3n+1mm&qid=1703842492&sprefix=cart%C3%B3n+1mm%2Caps%2C110&sr=8-2)
Para unificar y homogeneizar el inserto y que no sea un poti poti de colores uso hojas de fieltro adhesivo que engancho en la parte superior de las bases para tapar el cartón. Este tiene una doble utilidad ya que en caso de poner miniaturas evita el roce si estas está pintadas.
https://www.amazon.es/Lusofie-Autoadhesivas-Adhesivo-Decoraci%C3%B3n-Manualidades/dp/B0BMQBX8L3/ref=sr_1_10?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3G9TZ4CUBBFE9&keywords=fieltro%2Badhesivo&qid=1703842582&sprefix=fieltro%2Badhesivo%2Caps%2C126&sr=8-10&th=1 (https://www.amazon.es/Lusofie-Autoadhesivas-Adhesivo-Decoraci%C3%B3n-Manualidades/dp/B0BMQBX8L3/ref=sr_1_10?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=3G9TZ4CUBBFE9&keywords=fieltro%2Badhesivo&qid=1703842582&sprefix=fieltro%2Badhesivo%2Caps%2C126&sr=8-10&th=1)
El resto de materiales son más básicos. Para pegar uso silicona liquida. Para dibujar los insertos material técnico; escuadra y cartabón grandes, regla metálica de carpintero, cuter de precisión. Muy importante tener una base de corte, la mía es DIN A-3 y se me queda corta, os recomiendo A2.
A ver si tengo tiempo y puedo acabar los planos del Anno 1800. Los pondré en A4 en escala real para imprimir por si alguien las quiere pegar sobre el cartón pluma como ha comentado Ganix, solo que entonces tendrá que ser sobre blanco. Yo recomiendo recortar pieza a pieza, se desperdicie menos material y con una plancha de 100x70cm tienes para realizar varios insertos.
Fotos del inserto del Imperial Assault están en el foro. En el hilo que creé en su día sobre organizar y pintarlo. El enlace está en el post anterior y repito aquí (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16090.0)
Me pongo ahora con el Marvel United. Fotos y STLs. A ver que consigo.
Cita de: Ganix en Diciembre 29, 2023, 10:21:45 AM
Fotos del inserto del Imperial Assault están en el foro. En el hilo que creé en su día sobre organizar y pintarlo. El enlace está en el post anterior y repito aquí (https://www.darkstone.es/index.php?topic=16090.0)
Me pongo ahora con el Marvel United. Fotos y STLs. A ver que consigo.
Me quedó a medias el mensaje, lo he editado. Estaba invocando a @adakin (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=587) para que le haga fotos al inserto que le fabriqué a él
Si @Ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108) creo que NO es el mismo, una maravilla por eso que lo deja todo organizadito, esa es la esencia.
Como he explicado más arriba con el cartón pluma la opción de los 3mm de grosor me encanta porque te queda todo más liviano.
Marvel United temporadas 1 y 2. Cuando llegue la 3, cuya caja es de 20 mm y parecida a la de la temporada 2 en tamaño, entiendo que servirán las mismas bandejas de la 2.
Me quedaría organizar mejor las localizaciones, que estuvieran en su propia caja, y también las futuras cartas de equipo, que son más pequeñas.
Tengo cajas para cartas verticales para la temporada 1. Entran 6 y caben todas las cartas de heroe enfundadas. Puede que no tenga todos los personajes, me faltan alguno exclusivo KS, pero hay sitio de sobra. Los villanos, no entrarían enfundados, o las fundas no podrían ser tan gordas como las premium. Quizás con unas más finas si entrarían.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231229/78f1c2256cc8ad4d2ace2bb70059c410.jpg)
Para la temporada 2, uso cajas horizontales para las cartas. Entran 8 en total. Héroes enfundada en premium.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231229/d8fe3b288b97f22edbbf857cd50d2039.jpg)
Los organizadores de tokens son una evolución de un diseño de Thingiverse. Usan imanes de 3x2mm (diámetro x altura).
Hay Style 1 cuando pongo dos imanes en extremos y Style 2cuando pongo tres imanes en "triangulo". Para la temporada 2 se necesita más organizadores "huecos" que en la 1 ni hacen falta, al tener la 2 más tokens y más grandes.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231229/f48f675c8480ecb1b77a1e5a6f6bf649.jpg)
La bandeja para minis, tiene imanes de 3×2mm en el centro de colocación de cada mini. Las minis tiene otro iman centrado en la base, algunos "taladrado", otros con masilla.
Para apilar bandejas, pongo 4 columnas de dos tamaños (45mm y 55mm) en función de las alturas de las minis. Cada columna tiene un iman de 2x1mm en la parte superior y se introduce en las localizaciones correspondientes, con un iman de 4x2mm. Espero que las fotos ayuden a entender la descripción.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20231229/3d5e82b7444ce3c0abfec16d01d71c1c.jpg)
Es una puñetera maravilla
Cita de: elentar en Diciembre 29, 2023, 10:44:01 AM
Me quedó a medias el mensaje, lo he editado. Estaba invocando a @adakin (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=587) para que le haga fotos al inserto que le fabriqué a él
Si @Ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108) creo que NO es el mismo, una maravilla por eso que lo deja todo organizadito, esa es la esencia.
Como he explicado más arriba con el cartón pluma la opción de los 3mm de grosor me encanta porque te queda todo más liviano.
Antes de nada, feliz año.
Tal y como me has solicitado pongo algunas fotos del inserto del Imperial Assault.
(https://i.ibb.co/ncx6w6x/imperial-1.jpg) (https://ibb.co/ncx6w6x)
(https://i.ibb.co/WyK6tK5/imperial-2.jpg) (https://ibb.co/WyK6tK5)
(https://i.ibb.co/6XQzY5N/imperial-3.jpg) (https://ibb.co/6XQzY5N)
(https://i.ibb.co/bPnL9g7/imperial-4.jpg) (https://ibb.co/bPnL9g7)
(https://i.ibb.co/Q9WbfVD/imperial-5.jpg) (https://ibb.co/Q9WbfVD)
Cita de: adakin en Enero 02, 2024, 04:04:15 PM
Antes de nada, feliz año.
Tal y como me has solicitado pongo algunas fotos del inserto del Imperial Assault.
(https://i.ibb.co/ncx6w6x/imperial-1.jpg) (https://ibb.co/ncx6w6x)
(https://i.ibb.co/WyK6tK5/imperial-2.jpg) (https://ibb.co/WyK6tK5)
(https://i.ibb.co/6XQzY5N/imperial-3.jpg) (https://ibb.co/6XQzY5N)
(https://i.ibb.co/bPnL9g7/imperial-4.jpg) (https://ibb.co/bPnL9g7)
(https://i.ibb.co/Q9WbfVD/imperial-5.jpg) (https://ibb.co/Q9WbfVD)
Ahí todavía no había implementado el fieltro autoadhesivo en los fondos y por eso se ven de color gris los fondos. @adakin (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=587) vamos a tener que hacer un Update ;D ;D ;D
Cita de: elentar en Enero 02, 2024, 05:18:46 PM
Ahí todavía no había implementado el fieltro autoadhesivo en los fondos y por eso se ven de color gris los fondos. @adakin (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=587) vamos a tener que hacer un Update ;D ;D ;D
Cuando quieras/ puedas!!
El cartón pluma de las "paredes", lo habéis pegado sobre un cartón a modo de "suelo"?
Eso le hace ganar en espacio y peso, pero es suficientemente resistente? Yo uso una lámina de cartón pluma como "suelo"
Aguanta perfectamente y pasas de 5mm a 1mm
Tienes el hilo un poco parado tito @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) !!
Ya te lo muevo un poco yo.
Tras la "insistencia" de @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) sobre las bondades del Pathfinder y como quería introducir a la peque en el mundo de la fantasia/rol/DC/... y por ahora, los juegos con motor de cartas de gustan (lorcana), me animé a pillarlo.
El juego trae un bien inserto para el juego base, pero inútil si quieres meterlo enfundado junto con la expansión. Y es wue además, la caja de la expansión no serviría para tener el juego bien ordenado.
Así que me he diseñado un inserto muy sencillo para imprimir en 3D en el que entra todo, enfundado premium, y sobra hueco para los Standee, dados y accesorios para tener las localizaciones ordenadas en mesa.
Esto sería el inserto impreso junto al que trae el juego.
(https://i.imgur.com/qKTzx4F.jpeg)
Y aquí las cartas del base enfundadas y las de la expansión, todavía en su precinto.
(https://i.imgur.com/vmUIaKk.jpeg)
Dejo por aquí los 4 archivos. Mi impresora no es suficientemente grande para hacer el inserto de una tacada.
Se pueden pegar luego las cuatro piezas, pero diría que incluso sin pegara, es lo suficientemente justo, como para que no se muevan de su sitio.
En este caso, yo opte por "soldar" las uniones. Quería probar a ver que tal quedaba. Decir que queda muy unido, pero la unión queda fea. Aunque las cartas tapan las uniones y no se notan.
Cita de: Ganix en Noviembre 04, 2024, 12:16:57 PM
...
Brutal!!! Me va a ir increíble cuando abra la expansión. Iluso de mí, pensaba que cabría todo en esa cuna tan estupenda...
Gracias @Ganixpero uno da para lo que da, me he visto envuelto en unas jornadas de 2 días y estoy poniendo desde que volví de vacaciones toda la carne en el asador para que salgan adelante, espero ponerme al día en breve
Cita de: danosuper en Noviembre 04, 2024, 12:20:29 PM
...
Ya me alegro de que le sirva para algo a alguien más!
He terminado de enfundar la expansión (con fundas de las gordotas) y entra todo. En uno de los huecos queda algo de sitio libre y otro de los huecos está totalmente libre para los dados y fichas.
Aún no me he puesto a jugar, por lo que no sé cómo de cómodo será andar ordenando cartas, metiendo nuevas, quitando otras... pero diría que queda margen para mover las cartas con comodidad. Y si no enfundas, o enfundas con más delgadas, seguro que queda sitio de forma holgada.
Cita de: elentar en Noviembre 04, 2024, 12:25:22 PM
...
Tú sigue dándole ahí fuerte a las jornadas! Que ya llegará el día en el que me pase por ahí a disfrutar de ellas
Supongo que en este foro si no tienes el Brimstone, sabes pintar minis y tienes dos impresoras 3D, no eres digno ¿No?
Llevo aquí cuatro días y me habéis generado más necesidades que en los últimos 5 años.
Tienes que tener mucho cuidado en DS. Puede ser un auténtico tratamiento de adelgazamiento, para tu cartera.
Muchos somos los que hemos entrado en más mecenazgo, de los que podemos pintar y jugar.
En mi defensa, he de decir que al Shadows of Brimstone no he entrado. En ninguna de sus campañas. Aunque reconocerlo, bien me podría valer una lapidación.
Y que solo tengo una impresora 3D. Claro que antes de tenerla, me fabricaba los insertos con cartón pluma... así que en cierto modo, era yo la impresora 3D.😅
Sobre pintar, alguna que otra cosa sé. Eso sí es cierto. Pero cuando empecé en DS, tampoco se me daba del todo bien. Aprendí mucho de otros miembros del foro y sobre todo, de practicar y practicar.
Cita de: malaquita en Noviembre 04, 2024, 07:59:10 PM
Llevo aquí cuatro días y me habéis generado más necesidades que en los últimos 5 años.
Y lo que te queda
Traigo unas bandejas para tener los intruders del Nemesis juntitos y fáciles de sacar.
No es exactamente un inserto para juegos, ni muy útil en general, ya que el juego trae su propia cuna para las minis. Pero en mi caso, que tengo las minis pintadas y en vitrina, me viene bien para ordenar, sacar rápido y que ocupen poco escpacio
Como tengo el espacio de la vitrina limitado en altura, una pareja de los intruders de la bandeja inferior se me pasaban de altura, así que le metí calor con secador y cuando estaba bien caliente le di la vuelta a la bandeja y "aplaste" esas extremidades, consiguiento aplanar lo suficiente la extremidad.
He descubierto una nueva manera de inmantar las minis. Pongo papel de horno encima del imán de la bandeja y luego dejo que otro imán se pegue. Luego pongo pegamento térmico y antes de que se seque sito la mini encima. Con esto consigo pegar el imán a la mini y a su vez, rellenar esos huecos que pueda tener la peana por dentro.
(https://i.imgur.com/kAKWhJT.jpeg)
(https://i.imgur.com/8pKTDAg.jpeg)
(https://i.imgur.com/NYZxpQY.jpeg)
(https://i.imgur.com/uz2lBmG.jpeg)
Carnomorfos.
(https://i.imgur.com/eo6Kg3I.jpeg)
(https://i.imgur.com/h97YlC1.jpeg)
A ver si acabada la miniatura del concurso me puedo poner a subir archivos y me pongo con otro proyecto que me ha quedado a medias...
Acabamos con los sembradores del vacío.
Me faltan algunas minis de Héroe de los SG por pintar, que irían también en la bandeja inferior, y el perro, debajo de la reina.
Para "fijar" la reina a la bandeja y al no poder ponerle imanes, he pegado algunas columnas para encerrarla y solo se pueda mover verticalmente para sacarla. Hubiera estado bien haberlo impreso todo junto, pero calcular donde iba cada columna, hubiera sido una locura y mucho tiempo/material gastado en la prueba/error.
(https://i.imgur.com/nS4setw.jpeg)
(https://i.imgur.com/T3wWxY0.jpeg)