La nueva técnica de pintura rápida: Slapchop

Iniciado por Fardelejo, Octubre 20, 2023, 11:42:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

Fardelejo

Ese es el tema, pintarte un Zombicide o cualquier mazmorreo no debería tomarte mucho tiempo y el resultado es, a nivel tabletop, más que suficiente.

También es como dice Ganix, hay minis como las chibis que las contrasta no dan la talla.

Mensaje #16

Fardelejo

Refloto el hilo ¿Alguien más ha probado en sus minis slapchop variantes?

Mensaje #17

Ganix

A mi no se me da este método. Me quedan muy mal.
También puede ser que la elección de las minis, no era la mejor (chibis del Yokai Quest y Nemesis de Awaken Realms).
Sigo queriendo probarla, sobre todo para acelerar algunas minis a las que no quisiera dedicar mucho tiempo. Quizás el siguiente intento sean las del Descent tercera edición 
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #18

Fardelejo

Cita de: Ganix en Octubre 25, 2024, 08:56:12 PM
A mi no se me da este método. Me quedan muy mal.
También puede ser que la elección de las minis, no era la mejor (chibis del Yokai Quest y Nemesis de Awaken Realms).
Sigo queriendo probarla, sobre todo para acelerar algunas minis a las que no quisiera dedicar mucho tiempo. Quizás el siguiente intento sean las del Descent tercera edición

Parece el método perfecto para juego tipo zombicide, lo héroes los pintas modo Ganix, y los zombies los slapchopeas. Si quedan mal les das unos perfilados o retocas algo después, pero no creo que queden mal.

Mensaje #19

Jugador Alfalfa

Cita de: Fardelejo en Octubre 25, 2024, 07:27:08 PM
Refloto el hilo ¿Alguien más ha probado en sus minis slapchop variantes?

Yo es prácticamente el único método que uso.

Por ahora lo que suelo hacer es el slapchop clásico:

*impri negro
*pincel seco gris agresivo (sobre todo en piel, cara)
*pincel seco blanco más light, para detalles
*Speedpaints/contrast/xpress (uso cualquiera de las 3 marcas que tengo)



Una variante que he probado es:
*impri gris
*lavado con negro
*pincel seco blanco
*Speedpaint/contrast/xpress

Si no se lo digo a la gente, son incapaces de apreciar cuándo he usado éste método y cuándo el slapchop tradicional. Prácticamente no se nota.



Cuando estoy muy muy muy vago, o encuentro minis que tengo ya imprimadas en blanco por algún motivo:
*impri blanco
*lavado negro
*pincel seco blanco
*speedpaint/contrast/xpress

Esta tercera variante queda algo peor para mi gusto. Pero tampoco nada exagerado para un nivel novato de jugar y que esté en mesa rápido.





En cualquier caso, cualquiera de las tres variantes me gusta más que directamente contrast sobre imprimación blanca (sin slapchop), que es lo que recomiendan las marcas. Las veces que he hecho eso, luego no me ha gustado y he tenido que dar algún detalle después, incluso con pincel seco, pero para eso, pues prefiero usar slapchop y no complicarme la cabeza, porque así son siempre los mismos colores (gris, blanco).




Ah, también he probado slapchops con pinceles seco colores sepia clarito primero y blanco después. Vamos, usando sepia en lugar del gris. NO he notado apenas diferencia.



En cualquier caso, si no fuera por esta técnica creo que no pintaría nada ahora mismo. Es muy rápido y para lo que yo quiero, me funciona.

Mensaje #20

Fardelejo

Cita de: Jugador Alfalfa en Octubre 26, 2024, 01:17:44 AM
Yo es prácticamente el único método que uso.

Por ahora lo que suelo hacer es el slapchop clásico:

*impri negro
*pincel seco gris agresivo (sobre todo en piel, cara)
*pincel seco blanco más light, para detalles
*Speedpaints/contrast/xpress (uso cualquiera de las 3 marcas que tengo)



Una variante que he probado es:
*impri gris
*lavado con negro
*pincel seco blanco
*Speedpaint/contrast/xpress

Si no se lo digo a la gente, son incapaces de apreciar cuándo he usado éste método y cuándo el slapchop tradicional. Prácticamente no se nota.



Cuando estoy muy muy muy vago, o encuentro minis que tengo ya imprimadas en blanco por algún motivo:
*impri blanco
*lavado negro
*pincel seco blanco
*speedpaint/contrast/xpress

Esta tercera variante queda algo peor para mi gusto. Pero tampoco nada exagerado para un nivel novato de jugar y que esté en mesa rápido.





En cualquier caso, cualquiera de las tres variantes me gusta más que directamente contrast sobre imprimación blanca (sin slapchop), que es lo que recomiendan las marcas. Las veces que he hecho eso, luego no me ha gustado y he tenido que dar algún detalle después, incluso con pincel seco, pero para eso, pues prefiero usar slapchop y no complicarme la cabeza, porque así son siempre los mismos colores (gris, blanco).




Ah, también he probado slapchops con pinceles seco colores sepia clarito primero y blanco después. Vamos, usando sepia en lugar del gris. NO he notado apenas diferencia.



En cualquier caso, si no fuera por esta técnica creo que no pintaría nada ahora mismo. Es muy rápido y para lo que yo quiero, me funciona.

Jo, muchas gracias por la información y los detalles. A ver si me animo a pintar cosillas con slapchop que tengo curiosidad por ver cómo quedan en partida.

Mensaje #21

Jugador Alfalfa

#21
Cita de: Fardelejo en Octubre 26, 2024, 01:41:47 AM
Jo, muchas gracias por la información y los detalles. A ver si me animo a pintar cosillas con slapchop que tengo curiosidad por ver cómo quedan en partida.


https://www.darkstone.es/shadows-of-brimstone-forbidden-fortress/proyecto-pintura-2023-lo-que-queda/

En este hilo que creo kadaroth en el Shadows of Brimstone, y en le que animó a los demá susuarios a participar también en el mismo hilo, muestro yo también muchas de las que he pintado con este método slapchop, por si tienes curiosidad (página 2 de ese hilo). No son la gran cosa, pero como pintado rápido para mí es un método perfectamente funcional, sin esperar maravillas.

La verdad que tenemos un follón en el foro de galerías, mezcladas unos usuarios con otros, otros hilos en juegos...
Es una gran idea reorganizar estos subforos, a ver si estos días me pongo y dentro de mi nivel de novatez subo las cosas que tengo en plan más ordenado.

Mensaje #22

kadaroth

Cita de: Jugador Alfalfa en Octubre 26, 2024, 01:53:18 AM
En este hilo que creo kadaroth en el Shadows of Brimstone, y en le que animó a los demá susuarios a participar también en el mismo hilo, muestro yo también muchas de las que he pintado con este método slapchop, por si tienes curiosidad (página 2 de ese hilo). No son la gran cosa, pero como pintado rápido para mí es un método perfectamente funcional, sin esperar maravillas.

De hecho muchas de las minis que yo subí tmb era "slapchop", aunque el proceso que usé dependía del pintado final que quería hacer.  X ejemplo muchas veces hago una capa de imprimación cenital de un color intermedio con aerografo antes del pincel seco en blanco.

A ver si ahora en noviembre vuelvo a pintar.

Cuenta de IG en la que subo fotos del hobby y un poco de Videojuegos :)

Mensaje #23

Fardelejo

Cita de: kadaroth en Octubre 28, 2024, 04:11:38 PM
De hecho muchas de las minis que yo subí tmb era "slapchop", aunque el proceso que usé dependía del pintado final que quería hacer.  X ejemplo muchas veces hago una capa de imprimación cenital de un color intermedio con aerografo antes del pincel seco en blanco.

A ver si ahora en noviembre vuelvo a pintar.

Venga sí, anímate, que en el foro estamos cogiendo todos los pinceles y el subforo de pintura se está llenando de material. Además, echamos de menos tus creaciones.👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼