Hola, con el objetivo de que los novatos que entren por el foro o quienes vayan buscando información la tenga toda a mano, me gustaría crear un listado de las marcas de pinturas para miniaturas que más se usan, y sus ventajas e inconvenientes. He puesto un listado básico pero me gustaría que añadierais lo que creáis que se debe añadir (así como añadir o  quitar pros y contras). No me dejéis solo a mí, que no soy un experto y he probado básicamente dos marcas solo.
¿Conoces alguna marca más de pinturas?
1. Citadel (Games Workshop)
(https://i.imgur.com/JNZpO2l.jpeg)
 Pros:
- Amplia gama de colores y de tipos: Pinturas de capa, técnicas, contrast (que crean sombras y luces) y más.
 - Fácil de usar: Buenas consistencias y fácil aplicación. Generalmente todas tienen una buena pigmentación y adherencia.
 - Accesorios complementarios: Ofrecen una variedad de herramientas y guías para pintar.
 -  Las pinturas técnicas son excelentes: texturas, sangre, efectos,...
 
Contras:
- Precio elevado: Más cara que otras marcas.
 - Secado rápido: Puede ser un desafío para mezclar colores en el modelo.
 - Formato bote con tapa: Es fácil volcarlos y al final la pintura se seca antes porque la tapa no ajusta.
 -  Incómodas para diluir o mezclar porque al no tener gotero, requiere más destreza.
 
2. Vallejo
(https://i.imgur.com/Vhq0QjC.png)
 🙂Pros:
- Alta pigmentación: Colores vibrantes y duraderos (mejores los botes nuevos que los antiguos)
 - Variedad de gamas: Incluye Model Color, Game Color y Model Air para aerógrafos.
 - Buena relación calidad-precio: Accesible y de alta calidad.
 
🙁Contras:
- Consistencia y calidad variable: Algunas pinturas pueden ser más líquidas que otras y otras como las metálicas no cubren bien y son inferiores a otras marcas.
 - Disponibilidad: No siempre fácil de encontrar en todas las tiendas.
 
3. Army Painter
(https://i.imgur.com/nHpytZg.png)
 🙂Pros:
- Packs y gamas muy interesantes: Incluye imprimaciones, pinturas y barnices.
 - Buena cobertura: Ideal para principiantes y aficionados.
 - Precio accesible: Más asequible que otras marcas profesionales.
 
🙁Contras:
- Menor gama de colores: Comparado con otras marcas como Citadel o Vallejo.
 - Secado rápido: Similar a otras pinturas acrílicas, puede secar rápidamente.
 
4. Reaper Miniatures (Master Series Paints)
(https://i.imgur.com/r08vXn8.png)
 🙂Pros:
- Alta calidad: Pigmentos de alta calidad y colores vibrantes.
 - Buena consistencia: Adecuada para diversas técnicas de pintura.
 - Variedad de colores: Amplia gama de tonos disponibles.
 
🙁Contras:
- Precio: Similar a otras marcas profesionales, puede ser cara.
 - Disponibilidad: No es fácil encontrarlas en tiendas en España.
 
5. Scale75
(https://i.imgur.com/SuXMege.jpeg)
 🙂Pros:
- Variedad de colores: Buenos pigmentos y muy variados, ideales para fantasía.
 - Alta pigmentación: Colores intensos y duraderos.
 - Buena consistencia: Adecuada para diversas técnicas.
 
🙁Contras:
- Precio: Un poco caras.
 -  Disponibilidad limitada, problema de stock y la gente se cuestiona la calidad de algunos de los botes de pintura.
6. Green Stuff World
(https://i.imgur.com/YCQuN9N.png)
 🙂Pros:
- Buena calidad de pinturas: resiste y se adhieren bien a la miniatura.
 - Nueva fórmula con mejor pigmentación y colores más intensos.
 - Económicas.
 
🙁Contras:
-  Complicado encontrar fuera de su web.
 -  ??
 
 
			 
			
			
				He fijado el hilo. Ahora, cuando lo busquéis, lo tendréis arriba en los hilos fijados. 
			
			
			
				Gracias @Vince (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=217) !!!
La idea es que sea algo colaborativo para que ese listado no esté viciado por experiencias personales o preferencias.
Yo solo he trabajado con Vallejo y Citadel. ¿Alguno ha trabajado con otras marcas y nos cuente su experiencia?
			
			
			
				Yo solo he probado Citadel y Vallejo, y poco más puedo aportar que no se haya dicho.
Si que tengo "Americana", pero son pensando en pintar barro y otras manualidades menos técnicas 
Por nombre y haberme informado, a parte de las ya dichas: 
Scale 75 se les supone muy buenas, pero difíciles de encontrar dilación. Es decir buenas para expertos, pero no para novatos.
Las "Kimera" se les supone que son la leche, pero muy poca variedad y hay que saber mezclarlas y diluirlas bien.
Pero no tengo experiencia personal.
De entre Vallejo y Citadel, no puedo con estas últimas. Su bote me resulta un desastre y he gastado más pintura derramando que en miniaturas. Las terminé poniendo en botes de gota, pero ya las tenía manía y las regalé a un amigo que empezaba.
Sobre las Vallejo, decir que desde hace un año (o menos) hay nueva formulación y las hace más consistentes entre ellas y personalmente me gustan más que las anteriores.
P.D. Sí que tengo AK. Eran las de tono pastel que más me gustaban y compré. Consistencia buena y bastante parecidas a las Vallejo. Pena que el azul y verde apenas se diferencian, pero eso es otro cantar.
			
			
			
				Es verdad @Ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108) que las Vallejo desde que tienen la nueva formulación van bastante mejor, colores más intensos, más pigmento y cubren mejor. Yo estoy renovando las que puedo por los nuevos botes (que además se dosifica mejor).
Por otro lado añadir que Citadel, aunque los botes sean una mierda, siguen siendo top en pinturas técnicas. Las pinturas para bases como agrellan Earth astrogranite o armageddon dust son muy buenas. Y también Blood for the blood god para sangre y otras tantas.
Las de scale he oído hablar de ellas pero son un poco caras también.
			
			
			
				Yo uso principalmente Army Painter, bastante contento con el resultado. Me regalaron el mega set de pinturas hace unos años ya y aun lo sigo usando. 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
			
			
				Oye, he visto en mi tienda de referencia unas pinturas marca AMMO, ¿Alguno sabe decirme cómo son?
Parecen más para warwames y escenografía, pero tienen un lineal entero, casi más que Vallejo.
			
			
			
				Supongo que depende de lo insistente que sea el comercial de la zona o de la franquicia de tiendas de la que hables, pero sí, es raro ver cosas de Ammo por ahí, y no parecen malas pinturas (también tiene pinceles y cositas de escenografía). Supongo que entre wargamers de culo duro sea más conocida está marca, porque lo que he visto es que no hay tanta gama de colores para fantasía y minis en general como Vallejo.
			
			
			
				He editado la entrada de Scale75 para indicar la falta de stock y los problemas de calidad detectados.
¿Alguno más quiere añadir otras marcas que use o puntualizar algo en las marcas ya expuestas en el hilo?
			
			
			
				Green Stuff World tmb tiene pinturas, no las he probado xk aún tengo las citadel/vallejo de los primeros años, pero esta marca tiene absolutamente de todo. 
Mi única experiencia con ellos son los dipping que tienen bastante menos pigmentación que las contrast, por lo que de 1 sola pasada no hacen el efecto deseado, pero para otros usos que les he encontrado (escenografía, mezclas, bases) tienen un buen resultado. 
			
			
			
				Yo de Green Stuff tengo imprimación para pincel que a vecves uso para zonas que no cubre bien el spray o si no me apetece usar spray. Ninguna queja.
También he usado a veces gris o blanco para slapchop. Pero no he tenido botes para pintar de forma estándar.
			
			
			
				Me sumo a los que tienen algo de GSW.
En mi caso, imprimación negro mate para aicsr en aerografo. Alguna vez se me ha caído alguna mini tras imprimar en cenital, y mientras que el blanco y gris se me ha llegado a saltar (ambos imprimaciones de Scale 75), el negro nunca.
Así que contento con ello. No tanto con el gris/blanco, que no he vuelto a pillar de Scale75.
			
			
			
				Vale, he añadido las pinturas de GSW con los comentarios que me habéis pasado. Si alguien tiene alguna queja de estas pinturas o algún comentario que lo diga y lo incluyo.