Buenas gente, el titular puede ser un poco Bait, pero estoy seguro que para muchas personas no lo será.
Hace unas semanas/meses empezaba a ver shorts y vídeos que mencionaban estos productos, rotuladores cargados con pintura acrílica que sirven para pintar modelismo y en extensión, para pintar miniaturas.  
(la primera vez que los vi por ejemplo fue con un Gunpla de Gundam)
(https://ak-interactive.com/wp-content/uploads/2024/06/RC150_w_02.jpg)
No les presté mucha atención, al fin y al cabo parecía una pijada mas que solo servía para sacar dinero a los consumidores y tener cosas que no íbamos a usar nunca. 
Semana pasada me pasé por GoblinTrader de Bcn y ya tenían su estante con muchos rotuladores de esta misma marca, valen unos 2€ cada unidad. Le pregunté su opinión al trabajador y me dijo que están bien, pero para miniaturas la punta es demasiado gorda para detalles, aún así, se supone que van a salir algunos modelos con la punta mas fina. 
Yo seguía sin intención de comprarme ninguno porque tengo mis pinceles + pinturas tradicionales y además lo dicho, veía difícil pintar unas miniaturas de Warhammer que tiene tanto detalle a base de rotuladores.
Entonces, porque hago este hilo si no les veo futuro para pintar wargames, o miniaturas dignas de concurso? Porque este foro es de juegos de mesa, porque todos tenemos cajas con juegos sin pintar y muchas veces no encontramos tiempo de montar la paleta, el vaso con agua, las pinturas, luego limpiar, etc etc etc.
Acabo de ver este vídeo de la mazmorra de pacheco utilizando diversas marcas de rotuladores y algo ha hecho click dentro de mi. 
https://www.youtube.com/watch?v=vEi7X068NOU&ab_channel=LaMazmorradePacheco-Juegosdemesayrol
Imaginad regalar un Marvel United a alguien que no pinta, y ademas del juego regalarle un estuche para que pinte las minis. Para juegos con minis chibis y gente sin ganas de aprender a pintar, este producto creo que puede ser una joya. Las minis del MU que salen en el vídeo esta claro que no se pueden comparar a las que habéis subido unos pintadas en el foro, pero cuanta gente habrá que tenga los juegos sin pintar? 
De hecho si de verdad salen gamas con puntas mas finas, incluso un Zombicide puede llegar a pintarlo alguien que no quiera meterse en el mundo del hobby, o repartir faenas y alguien hacer capas base con rotuladores y otro pintar detalles y fallos a pincel. 
En amazon mismo hay packs de marcas ajenas al modelismo y por 23€ tienes un pack con 54 rotuladores.
(https://m.media-amazon.com/images/I/81gKuCUtMaL._AC_SL1500_.jpg)
https://www.amazon.es/dp/B0BX884J9Y?th=1&linkCode=sl1&tag=lmdp0b-21&linkId=f32d08180454bdbd0821d1fc55b6fd77&language=es_ES&ref_=as_li_ss_tl (https://www.amazon.es/dp/B0BX884J9Y?th=1&linkCode=sl1&tag=lmdp0b-21&linkId=f32d08180454bdbd0821d1fc55b6fd77&language=es_ES&ref_=as_li_ss_tl)
Que os parece? os veis en el sofa pintando mientras veis de fondo alguna serie con vuestra pareja/familiar, compañer@ de piso? 
			
			
			
				Vi el video de la mazmorra y se me cayo el alma a los pies cuando se le cayó un rotulador al tapete. Al TAPETE!!!! y medio disimulaba quitando la pintura... Así que no, no me veo pintando en el sofá y ganándome la bronca de mi "compañera" de piso.
Fuera de eso, para pintar minis, lo que dices. A nivel muy básico o iniciado, quizás. Pero para mi, ni siquiera lo veo para dar la capa base, aunque parece que la cobertura es buena.
Que algún día buscaré una escusa para adquirir alguno y probar? Tampoco me queda ninguna duda que lo haré.
			
			
			
				Gracias, compañero @kadaroth (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2993) , llevaba semanas pensando en crear un artículo dedicado a estos marcadores que empiezan a verse por ahí.
De momento creo que la gente de AK va a sacar una línea completa de marcadores en breve (en essen tuvieron u ntaller) y supongo que le seguirán el resto de marcas top. Creo que @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) ha acordado una demo de estos marcadores en la asociación Darkstone en breve.
Dejo este mensaje reservado para escribir un artículo un poco más extenso, pero básicamente hay qur tener en cuenta que la punta NO sea de fieltro (como los rotuladores Carioca) y que sea de cerdas (tipo pincel) para que den buen resultado.
			
			
			
				Como decía a los míos, ésto si no tienes tiempo o si eres un negao de los pinceles, como servidor, pues aún. Tienes las minis de los masillas de un crawler y sabes que, si no es así, no las vas a pintar, pues las pintas a ratitos y pista. Pero ya para algo mejor pues toca ponerse con los pinceles.
Digamos que es ya cuestión de pensar si es mejor ésto que la mini sin pintar.
			
			
			
				Al parecer hay incluso otro producto, este mas exclusivo y caro, unos speedpaint markers de ArmyPainter. 
(https://www.deepcutstudio.com/wp-content/uploads/2024/11/Deep-Cut-Studio-speedpaint-markers-for-models-and-miniatures-paint-full-set.jpg)
https://www.deepcutstudio.com/product/speedpaint-markers-full-set/ (https://www.deepcutstudio.com/product/speedpaint-markers-full-set/)
110€ cuesta la broma, pero son 20 colores speedpaint mas algunas puntas extra. Regla de 3 rápida y te sale a unos 5€ el rotulador, caro de narices, pero seguro que acaban saliendo otros modelos mas económicos. 
https://www.youtube.com/watch?v=IAdD2GfeIDQ&t=10s&ab_channel=GoobertownHobbies
En el vídeo el hombre los usa para algo parecido al slapchop y los resultados son parecidos a lo que tenemos visto usando pinceles y buscando un nivel tabletop básico.
Yo tengo bastantes ganas de probarlos(los rotus acrílicos normales), pero tendría que ser un pack de estos de Amazon con muchos colores y distintos tonos para ver el rollo luces y demás. 
Ahora tengo ya los próximos meses cubiertos en pintar otra cosa, pero no descarto rescatar el SuperDungeon Explore y probar de pintar los malos con un estuche de 10 o 20€
			
			
			
				En Temu tienes 168 rotuladores por 70€
https://share.temu.com/HRmkSTV6kMA
			
			
			
				Salud
El comentario de Real Tony en YT es interesante donde expande un poco las ideas (mírenlo, es el comentario fijado en el vídeo).
El acabado que hace Chemi me recuerda a miniaturas de plástico multicolor, que es bastante vistoso, sea dicho (y con detallazos en la spiderfamilia, el interior de la capucha de Spider-Gwen, por ejemplo, ha quedado muy bien). Y Real Tony enseña la diferencia de usar más o menos lo mismo pero con más criterio de alguien que sabe pintar, jajaja.
Lo que me sorprende es lo bien que cubre, la verdad, no sé si son demasiado «gruesas» y se pueden cargar algunos detalles, pero ahí me vendría fenomenal para las miniaturas de los masillas de cualquier juego. Lo bueno es que no genera gototas y esas cosas. Y me sorprende el precio, también.
Para líneas finitas yo sí que he usado marcadores (no sé el resto), pero no acrílicos, si no un poco los de toda la vida que sean resistentes al agua (o, al menos, algo resistentes)... y daba vueltas sobre usar los de «punta pincel» que existen recargables sobre todo para imprimar (porque sí, imprimo con pincel y es un rollo el estar metiéndolo constantemente donde pongo la pintura de imprimar; si puedo meter una carga de imprimación y andar un buen rato, pues mejor); ahora bien, por las propias características de la imprimación que tenía, no me terminaba de animar (ahora que se secó lo poco que quedaba, pues habrá que valorar otras formas de imprimar). Para mí fue un inventazo los «rotuladores con pincel» para el tema del dibujo (mucho más cómodo que pincel con tinta), pero claro...
Volviendo a esto, me parece genial para colores base y para detalles, pero está claro que no está pensado para «mezclar» ni hacer otros efectos; también que se puede mezclar técnicas, claro.
Hasta luego ;)
			
			
			
				Está discusión me viene al pelo. También llevaba tiempo echando un vistazo a videos sobre el tema y también me había tropezado con el de la mazmorra. Quedo a la espera de opiniones, pero teniendo en cuenta que necesito quitarme de encima mucho plástico sin pintar y poco tiempo que dedicarle, para mí de primeras tienen un atractivo importante. Además, creo que podría ser una forma fácil de meter a mis hijas como mano de... En la afición de pintar.
			
			
			
				Cita de: Fardelejo en Febrero 10, 2025, 01:31:57 PM
Gracias, compañero @kadaroth (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2993) , llevaba semanas pensando en crear un artículo dedicado a estos marcadores que empiezan a verse por ahí.
De momento creo que la gente de AK va a sacar una línea completa de marcadores en breve (en essen tuvieron u ntaller) y supongo que le seguirán el resto de marcas top. Creo que @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) ha acordado una demo de estos marcadores en la asociación Darkstone en breve.
Dejo este mensaje reservado para escribir un artículo un poco más extenso, pero básicamente hay qur tener en cuenta que la punta NO sea de fieltro (como los rotuladores Carioca) y que sea de cerdas (tipo pincel) para que den buen resultado.
Como dice @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) tenemos en la Asociación Darkstone una actividad de Showroom por parte de AK el próximo sábado 5 de abril por la mañana. La actividad es que AK va a traer su nuevo producto consistente en marcadores de alta calidad para pintado rápido de miniaturas y desde la asociación le ponemos el espacio y una miniatura con temática de Sant Jordi para pintar. A la actividad puede apuntarse cualquiera, tan solo hay que pagar la miniatura (que desvelaremos en breve) y la preparación previa de la misma (recogida, almacenaje e imprimación previa). Modularemos la cantidad según la respuesta. En breve crearemos un hilo más específico por si alguien que no es de la zona se quiere desplazar tenga toda la información posible.
			
 
			
			
				Cita de: elentar en Febrero 10, 2025, 05:55:57 PM
Como dice @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) tenemos en la Asociación Darkstone una actividad de Showroom por parte de AK el próximo sábado 5 de abril por la mañana. La actividad es que AK va a traer su nuevo producto consistente en marcadores de alta calidad para pintado rápido de miniaturas y desde la asociación le ponemos el espacio y una miniatura con temática de Sant Jordi para pintar. A la actividad puede apuntarse cualquiera, tan solo hay que pagar la miniatura (que desvelaremos en breve) y la preparación previa de la misma (recogida, almacenaje e imprimación previa). Modularemos la cantidad según la respuesta. En breve crearemos un hilo más específico por si alguien que no es de la zona se quiere desplazar tenga toda la información posible.
Pues siendo para abril voy a tenerlo en mente y quien sabe si puedo acercarme. Supongo que si no es por el foro, en IG pondréis mas cosas sobre la actividad cuando se vayan concretando.
Cita de: Petrik en Febrero 10, 2025, 05:04:33 PM
Además, creo que podría ser una forma fácil de meter a mis hijas como mano de... En la afición de pintar.
Para esto es precisamente en lo que yo le veo mas potencial, lo de la revolución en parte lo he puesto xk me parece que para gente joven que no puede preparar una zona de pintura o les parece tedioso aprender a pintar, tener la posibilidad de pillar un pack de estos y darle un poco de color a sus miniaturas, siempre será mejor que no jugar con ejércitos grises o jugar a cualquier juego de mesa con minis sin pintar. 
Y para nivel amateur que es donde yo le veo potencial, pintas con esto el ejercito de zombis, le metes Agrax por encima, y sin mucho esfuerzo tienes la mitad del juego pintado. Y que coño!! que en este foro somos muy exquisitos, seguro que mucha gente fliparía con un acabado como las de spiderman de la mazmorra. 
Y ya que somos tmb un foro de KS, os suenan los típicos addon donde viene un pack de pinturas con unos tonos adecuados para pintar el juego en cuestión??  Le veo potencial a que salgan addons con este tipo de rotuladores. 
Me gustaría saber el % de backers que se meten a un KS y a 1 año vista de que les llegue tienen el juego pintado y cuantos juegan con las minis en gris xk ni se plantean aprender a pintar, xk a este último grupo les podría picar el gusanillo si el propio KS te vende un pack para el propio juego.
			
 
			
			
				Uff tienen pinta de secarse rápido. Los que se usan en el cole duran regular
			
			
			
				Más de una vez había pensado que cómo no se le había ocurrido a ninguna empresa comercializar rotuladores pincel para pintar miniaturas con una gama grade de color de diferentes tonos. No tengo ni idea de pintar, pero una punta tipo rotulador pincel dura sería genial para pintar detalles como ojos etc. ¿Creéis que se pueda llegar a obtener unos resultados tan buenos como en el pintado clásico? El único problema que le puedo ver es poder hacer un trazo de gradiente de color. Si fueran ligeramente mezclables o una tinta semitranslúcida quizás se podría. 
Es que a muchos nos vendría de maravilla.
Edito:
Por cierto, yo conozco la marca japonesa Posca. Son cojonudos. No los he usado para miniaturas, pero muchos artistas los usan para colorear manga etc. Son muy conocidos dentro de los rotuladores acrílicos.
			
			
			
				Mierda!!! Los Posca son acrílicos!?!?!?!
Pues resulta que ya tengo en casa... lo mismo se los robo a mi hija para probar...
			
			
			
				Cita de: kadaroth en Febrero 10, 2025, 03:16:36 PM
Al parecer hay incluso otro producto, este mas exclusivo y caro, unos speedpaint markers de ArmyPainter. 
(https://www.deepcutstudio.com/wp-content/uploads/2024/11/Deep-Cut-Studio-speedpaint-markers-for-models-and-miniatures-paint-full-set.jpg)
https://www.deepcutstudio.com/product/speedpaint-markers-full-set/ (https://www.deepcutstudio.com/product/speedpaint-markers-full-set/)
110€ cuesta la broma, pero son 20 colores speedpaint mas algunas puntas extra. Regla de 3 rápida y te sale a unos 5€ el rotulador, caro de narices, pero seguro que acaban saliendo otros modelos mas económicos. 
https://www.youtube.com/watch?v=IAdD2GfeIDQ&t=10s&ab_channel=GoobertownHobbies
En el vídeo el hombre los usa para algo parecido al slapchop y los resultados son parecidos a lo que tenemos visto usando pinceles y buscando un nivel tabletop básico.
Yo tengo bastantes ganas de probarlos(los rotus acrílicos normales), pero tendría que ser un pack de estos de Amazon con muchos colores y distintos tonos para ver el rollo luces y demás. 
Ahora tengo ya los próximos meses cubiertos en pintar otra cosa, pero no descarto rescatar el SuperDungeon Explore y probar de pintar los malos con un estuche de 10 o 20€
Pero esos marcadores no son Army Painter ¿No? No los veo en su tienda.
Si juntas contrast con pinceles rotulador ya tienes la solución definitiva a pintar minis.
			
 
			
			
				Salud
Cita de: Fardelejo en Febrero 10, 2025, 09:34:48 PM
Pero esos marcadores no son Army Painter ¿No? No los veo en su tienda.
Si juntas contrast con pinceles rotulador ya tienes la solución definitiva a pintar minis.
Deep Cut Studio con Army Painter:
https://www.deepcutstudio.com/product/speedpaint-markers-full-set/
Ya me picaron estos bichos (no estos de Deep Cut, si no lo de rotuladores acrílicos y resistente al agua más baratos que encuentre, jajaja).
Hasta luego ;)
PD: no todos los Posca acrílicos son resistentes al agua... creo.
PD2: en general, antes de que la pintura se seque, imagino que los podrás «expandir» con otro pincel húmedo, con lo que se podría crear transiciones.
			
 
			
			
				He estado preguntando a nuestros contactos comerciales y de márketing dentro de AK y me han dado algunos detalles sobre esta novedosa línea de marcadores que van a sacar en breve (según ellos, si todo va bien, los lanzarán en abril) y nos han pasado esta información:
🟥 - Nombre comercial: Playmarkers.(https://i.imgur.com/R6KB8Lb.jpg)
🟥 - Descripción: Un Playmarker es un rotulador que contiene pintura acrílica de alta calidad y una punta pincel como parte del propio diseño, con lo que el proceso de pintura se reduce a destapar y pintar con los colores que elijas para decorar tu miniatura.🟥 -  Concepto: Diseñados con materiales de alta durabilidad, los rotuladores Playmarkers cuentan con una formulación exclusiva de pintura acrílica con gran adherencia y resistencia al manipulado o a cualquier proceso posterior por agresivo que sea. Diferenciándose así de los rotuladores con base de alcohol, que presentan poca resistencia a tratamientos posteriores y una variedad cromática limitada para nuestro hobby. Los rotuladores están diseñados para un uso cómodo durante las sesiones de pintura, con un agarre suave y una punta que permite un flujo de tinta constante, sin interrupciones.🟥 - Técnica:  Los Playmarkers pueden aplicarse directamente con su pincel, siendo esta la forma recomendada para los aficionados que empiezan en el hobby.    (https://i.imgur.com/Sjzba1Y.png)
Así, sin haberlos probado y viendo lo que hay por ahí, es importante destacar que son de punta pincel relativamente fina (NO son de fieltro), que lleva pintura de alta calidad (supongo que de la misma gama propia de AK) y que parece que puedes cebar el pincel para obtener más pintura si presionas en la trasera. Estoy seguro, segurísimo que el resto de marcas van a ir detrás. The Army painter como dice @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) creo que está tanteando el mercado para sacar su propia línea y Vallejo no tardará, pero estos ya se podrán comprar en abril
Como comentamos, vamos a hacer una demo en nuestra asociación Darkstone Catalunya el 9 de abril a la que estáis todos invitados.
			
 
			
			
				Pues habra que probarlos...

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Pues para bases y demás tienen buena pinta, la verdad
			
			
			
				Ahora que justo me había pedido un pack de pinturas SpeedPaint de Army Painter para completar mi gama de colores, me he creado una nueva necesidad de adquirir un pack de rotuladores de estos...
De todos modos usar rotuladores de estos (salvo que sen algo tipo Speedpaint) no te libra de luego dar alguna luz y sombra con pincel para que queden mejor. O pintar detalles finos como ojos con otros métodos.
Lo que sí es bueno es que es "destapar y pintar", pillas los rotus, pintas y te olvidas. Ni agua, ni paleta húmeda, ni diluciones, mezclas... Además puedes parar en cualquier momento (si pintas a pincel se te pueden secar las pinturas, pinceles, etc...).
			
			
			
				Salud
Cita de: Fardelejo en Febrero 11, 2025, 09:39:18 AM(...)
Lo que sí es bueno es que es "destapar y pintar", pillas los rotus, pintas y te olvidas. Ni agua, ni paleta húmeda, ni diluciones, mezclas... Además puedes parar en cualquier momento (si pintas a pincel se te pueden secar las pinturas, pinceles, etc...).
Eso es algo que destacaban tanto Chemi como Real Tony en el vídeo y es verdad (y preguntaba @kadaroth (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2993) en el mensaje que inicia el hilo); incluso puedes ponerte en ratillos muertos a ir echando bases en miniaturas del montón (esas que tienden a quedarse sin pintar) o las de ese juego que quieres estrenar el viernes pero te gustaría que tuvieran «algo» de color (aunque hay riesgos de caídas con ensuciadas por ahí como ya señalaba @Ganix (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=2108)); ahora mismo, si tengo media hora, no me pongo a pintar ya solo por el despliegue y la limpieza posterior; si es destapar y echar cuatro colores, creo que sí lo haría.
Mientras más lo pienso, más ganas me dan de coger una caja de esas muy baratillas de pocos colores que hay por ahí y probar con unas miniaturas que pensaba incluso dejarlas sin pintar (los matones del Kick Ass, por sus posturas creo que no habrá problemas por la entrada del pincel; las miniaturas de personajes principales ya están imprimadas y a la cola)...
Hasta luego ;)
			
 
			
			
				Pues yo estaba detras de alguna solucion similar y solo habia visto estos que son recargables
https://www.greenstuffworld.com/es/rotuladores-recargables/4001-rotuladores-recargables-05-pack-x6.html
Los hay de 0.5 y de 0.7, pero andare pendiente porque yo sinceramente pinto para que las minis de los juego se vean algo resultonas. No tengo la habilidad de pintarlas como se las veo a la gente por aqui XD
			
			
			
				En mi caso, no creo que los rotuladores solvente mi mayor problema, que es tener muy mal pulso  ;D
			
			
			
				Esa es otra, que cuando se popularicen los rotuladores habrá gente, como todo, súper profesional que hará videos de "mira que fácil es dejar una miniatura perfecta con los rotus". Y luego te pones tú y te salen peor que las sorpresas del roscón de reyes.😂😂😂
			
			
			
				Vale, he seguido mirando y hoy YT me ha recomendado un vídeo importante para los interesados, mas adelante lo pongo.
Al parecer ya hay una gama de rotuladores de AK, la que yo he mencionado en el primer post y la que tiene Tony en el vídeo de la mazmorra. Ese es el concepto de sacar el tapón y pintar que a mi parecer tiene mas gracia. 
Pero la gama que van a sacar próximamente  y que menciona Fardelejo es mas parecido al pincel de toda la vida.
Cita de: Fardelejo en Febrero 10, 2025, 10:58:39 PM
He estado preguntando a nuestros contactos comerciales y de márketing dentro de AK y me han dado algunos detalles sobre esta novedosa línea de marcadores que van a sacar en breve (según ellos, si todo va bien, los lanzarán en abril) y nos han pasado esta información:
🟥 - Nombre comercial: Playmarkers.
(https://i.imgur.com/R6KB8Lb.jpg)
🟥 - Descripción: Un Playmarker es un rotulador que contiene pintura acrílica de alta calidad y una punta pincel como parte del propio diseño, con lo que el proceso de pintura se reduce a destapar y pintar con los colores que elijas para decorar tu miniatura.
🟥 -  Concepto: Diseñados con materiales de alta durabilidad, los rotuladores Playmarkers cuentan con una formulación exclusiva de pintura acrílica con gran adherencia y resistencia al manipulado o a cualquier proceso posterior por agresivo que sea. Diferenciándose así de los rotuladores con base de alcohol, que presentan poca resistencia a tratamientos posteriores y una variedad cromática limitada para nuestro hobby. Los rotuladores están diseñados para un uso cómodo durante las sesiones de pintura, con un agarre suave y una punta que permite un flujo de tinta constante, sin interrupciones.
🟥 - Técnica:  Los Playmarkers pueden aplicarse directamente con su pincel, siendo esta la forma recomendada para los aficionados que empiezan en el hobby.    
(https://i.imgur.com/Sjzba1Y.png)
En este vídeo se ve el uso y hay que limpiar los rotuladores después de cada uso, así que hay que estar atentos a los distintos productos, no vayamos a gastar dinero en algo que al final no es lo que buscamos.
https://www.youtube.com/watch?v=SGBa-B1DdGA&ab_channel=Juegosdemesa221B
			
 
			
			
				Sí, los que actualmente tiene AK en su tienda son de punta de fieltro, esos los venden hace ya tiempo y aunque sirven para minis, no los recomiendo por la poca flexibilidad y precisión de la punta.
Son más para manualidades que para minis.
Adjunto un ejemplo de pintura con los nuevos de AK (playmarkers)  que se vio en Essen.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250211/7e1087132017066f92a4a551cc59e1aa.jpg)
			
			
			
				Cada alternativa tiene su uso, está claro. Yo ahora lo que busco es la otra, la rápida. Está claro que esa punta de fieltro tan grande no me va a permitir hacer detalles, pero para eso ya tengo mis pinceles y pinturas de siempre (que me cuesta tanto sacar). Para detalles de miniaturas pequeñas seguiré usando pinceles. Pero tengo una barbaridad de cabezones del United que quieren salir guapos a la mesa. Y mis hijas... Creo va a ser más fácil que se pongan a pintar el fábulas de peluche con eso y tampoco tienen tanto detalle. Si todo va bien, igual terminan llegando al pincel. Pero si empiezan, ya es algo.
Seguiré atento, pero yo creo que para el cumpleaños me pido alguno para probar. Ya veré cuál (quedan un par de meses).
			
			
			
				Cita de: Petrik en Febrero 11, 2025, 12:29:28 PM
Cada alternativa tiene su uso, está claro. Yo ahora lo que busco es la otra, la rápida. Está claro que esa punta de fieltro tan grande no me va a permitir hacer detalles, pero para eso ya tengo mis pinceles y pinturas de siempre (que me cuesta tanto sacar). Para detalles de miniaturas pequeñas seguiré usando pinceles. Pero tengo una barbaridad de cabezones del United que quieren salir guapos a la mesa. Y mis hijas... Creo va a ser más fácil que se pongan a pintar el fábulas de peluche con eso y tampoco tienen tanto detalle. Si todo va bien, igual terminan llegando al pincel. Pero si empiezan, ya es algo.
Seguiré atento, pero yo creo que para el cumpleaños me pido alguno para probar. Ya veré cuál (quedan un par de meses).
Ya, introducir a los peques (y no tan peques) a las pinturas es una pesadilla: que si diluye, que si no mojes la férula, que si no dar brochazos a contrapelo que se rompen las puntas, que si limpia el pincel, que si deja el bote cerrado... Al final terminan odiando la pintura.
Lo bueno es quien quiera empezar lo haga con esto y luego ya sus habilidades ya le irán pidiendo pinceles, lo importante es perder el miedo y ver progresos.
			
 
			
			
				Cita de: kadaroth en Febrero 10, 2025, 06:41:25 PM
Pues siendo para abril voy a tenerlo en mente y quien sabe si puedo acercarme. Supongo que si no es por el foro, en IG pondréis mas cosas sobre la actividad cuando se vayan concretando.
En principio vamos colgando todo en IG, vamos a ver si podemos hacer un post conjunto de la cuenta principal de DS y la da la asociación para que tengáis más información si no os podéis acercar por Terrassa. @nosoygrissom (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5738) suele hacer unos reportajes muy chulos con videos y fotos. Tambén podría mirar de hacer un directo desde Facebook. En el pasado hicimos unos directos desde las kedadas darkestoneras, igual podemos hacer algo en directo para ese día no @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) ?
			
 
			
			
				Cita de: elentar en Febrero 11, 2025, 06:54:51 PM
En principio vamos colgando todo en IG, vamos a ver si podemos hacer un post conjunto de la cuenta principal de DS y la da la asociación para que tengáis más información si no os podéis acercar por Terrassa. @nosoygrissom (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5738) suele hacer unos reportajes muy chulos con videos y fotos. Tambén podría mirar de hacer un directo desde Facebook. En el pasado hicimos unos directos desde las kedadas darkestoneras, igual podemos hacer algo en directo para ese día no @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) ?
Lo qué necesitéis, dadlo por hecho.
			
 
			
			
				Bueno, pues al final he encontrado unos rotuladores acrílicos en una cadena de manualidades y he decido darles un tiento (15€ 12 rotuladores, por si tenéis curiosidad). Ahí os dejo el resultado del Dinosaurio diabólico solo con rotuladores (imprimado con aerógrafo). Con Moon Girl no me he atrevido, es demasiado pequeña. 
Pros:
Es rápido, tardas en empezar a pintar lo que tardas en coger la miniatura y un rotulador. Lo he pintado en ratos de 5 o 10 minutos, mientras las niñas se visten, o mientras acaban de comer. Me ha llevado desde el lunes hasta hoy, pero no sé si habrá sumado ni 2 horas de trabajo. 
La punta de fieltro me ha sorprendido. Para los detalles, es suficientemente fina en la punta y queda rígida, lo que hace fácil pintar detalles que estén en la superficie o sobresalgan. Las placas se pintaban fácil con el lateral (de nuevo, rígido).
La textura de la pintura es correcta. Está en un punto medio entre pintura  y veladura, lo que permite ir subiendo colores, y a la vez no tarda mucho en cubrir.
Contras:
La punta no es flexible y el rotulador es muy ancho, lo que hace difícil pintar los recovecos (y como las de Marvel United están montadas, pintar bajo el dinosaurio o dónde dobla el cuello era una tarea complicada).
De nuevo, al no ser flexible, cubrir áreas grandes lleva más tiempo que con un pincel grande, incluso con la posibilidad de usar la parte plana.
No puedes modificar la consistencia de la pintura, lo que tienes es lo que es. Cubre demasiado para ser una buena veladura y necesita al menos dos pasadas para cubrir bien.
La pintura tiene un ligero efecto brillo. Al menos las que yo he cogido. 
El resto de la miniatura meteré pinceles, pero para empezar a tener miniaturas que pueden ver mesa mejor que en gris, está muy bien y seguiré usándolos (al menos para el United).
			
			
			
				Salud
Por hacer un poco el tonto y curiosidad, compré los más baratos que encontré por ahí (entre unas cosas y otras, 8 euros por 24 colores, aunque ahora veo la misma caja a 11 euros). Colores muy saturados, interesante elección (muchos rosados y morados, cosa que me agrada). También compré una gama de colores «piel» (desde rojizo marrón a casi blanco) y uno dorado y otro plateado (sin darme cuenta que en el de 24 ya vienen, así de bobo es uno)... el plumón quizá es demasiado gordo en sí mismo (pero es que estoy acostumbrado a lápices, lapiceros y demás delgaditos, con lo que algo así me incomoda un poco) pero, la verdad, hace bien su función, con colores muy saturados. Anoche me dediqué, sin luz adecuada y en el sofá, a esta tortuga:
(https://i.ibb.co/4R51YQT7/jomra-tortuga-plumones-01.jpg) (https://ibb.co/PGfD9ShN)
(https://i.ibb.co/bRy5KvZq/jomra-tortuga-plumones-02.jpg) (https://ibb.co/wrbhzQX3)
(https://i.ibb.co/v4MqffQT/jomra-tortuga-plumones-03.jpg) (https://ibb.co/9HdgBBV1)
(https://i.ibb.co/DDgYmPT1/jomra-tortuga-plumones-04.jpg) (https://ibb.co/C5s64pDw)
Lo verde está hecho con dos verdes (en persona se nota más que en la foto, ambos verdes son bastante claros), la capa está hecha con dos naranjas y un amarillo (lo mismo, los dos naranjas se parecen mucho entre sí, pero viene bien para una primera luz) y el caparazón está con dos marrones y un amarillo. Esa miniatura tiene bastante hendidura y detalle y ha hecho sufrir a la parte del pincel un poco más de la cuenta (pero no ha «dañado» el mismo). 
Secan rápido, aunque sí me pasó (en la parte delantera de la tortuga) que el amarillo arrastrara al verde, pero se limpió rápido el propio plumón. Lo verde tiene UNA pasada, casi todo tiene SOLO una pasada con el plumón. Son miniaturas preimprimadas (es una de las tortugas de WizKids).
Se notan varios puntitos a los que no ha llegado la pintura, pero esto, en general, es descuido mío. La zona entre las piernas es la peor pintada (la de la peana o por debajo de la miniatura, que no se ve en las fotos), porque el plumón no llegaba absolutamente nada. Hay zonas que cuesta mucho llegar y, cuando lo haces, tengo poco control, quizá porque no estoy acostumbrado a la herramienta (la parte de las axilas necesita una revisión o la del cuello, es más difícil con ese falso pincel que con uno de verdad, no es tan flexible y es muy ancho), pero lo inicial está hecho.
A esa tortuga no la voy a dejar así, la pasaré por el pincel para darle más contraste y luces (o malograrla del todo), pero para los colores base me ha sido extremadamente útil el tema de estos plumones y creo que para miniaturas sencillas y de «pelotón» puede ser una buena forma de que las saque adelante (comenté los esbirros del Kick Ass, ya están en la mesita al lado del sofá, en fila, esperando a ver si de verdad me animo, así a lo bestia, sin imprimar ni nada).
Hasta luego ;)
PD: sí, donde digo plumones, siéntanse libres de leer rotuladores o marcadores, lo que prefieran.
			
 
			
			
				Hola a tod@s, como ya habíamos insinuado, desde la Asociación Darkstone de Catalunya vamos a celebrar el próximo sábado 5 de abril desde las 10 y hasta las 13:30, una jornada muy especial. Por razones que no vienen al caso no podemos realizarla más cercana a Sant Jordi, pero igualmente la jornada será tematizada a tal efecto. Se trata de una sesión de "Showroom" de los nuevos marcadores Playmarker de AK interactive para pintado de miniaturas. Hemos organizado una pintada colectiva de la misma miniatura con estos nuevos marcadores:
(https://i.ibb.co/JjK8z3c9/Whats-App-Image-2025-03-02-at-18-30-00.jpg)
La jornada va con inscripción previa en:
https://forms.gle/KRExgKuW1auyd9mw5 (https://forms.gle/KRExgKuW1auyd9mw5)
Tiene un coste de 4€ para sufragar la impresión de 3D de la miniatura por parte de "La forja enana" y gastos de imprimación previa, preparación así como una pequeña donación a la asociación.
Los interesados pues os vais apuntando, en principio habrá sitio para todos porque hemos reservado la sala de la inauguración (entramos unas 100 personas) a tal efecto.
			
 
			
			
				@elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) ¿Hay info por ahi de los rotuladores que van a presentar?
			
			
			
				Cita de: borja_ en Marzo 03, 2025, 03:09:04 PM
@elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) ¿Hay info por ahi de los rotuladores que van a presentar?
Si, unos mensajes más atrás @Fardelejo (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1) puso info de los rotuladores que se van a presentar. Voy a preguntar a ver si han actualizado un poco la info y os la paso
			
 
			
			
				Estos no son como esos de Army painter que hablasteis rollo contrast ¿no?
			
			
			
				Se usaron en las Egara Juga, creo que no son contrast
			
			
			
				Comparto un vídeo que he visto de los rotuladores de AK.
https://www.youtube.com/watch?v=L-LGaIyfY54&ab_channel=Unleashthebrushes
El coche esta muy wapo pero creo que requiere un nivel que no sea fácil de alcanzar para todos XDD 
Aunque me ha surgido una duda.....llegará a haber diseños de miniaturas que se vendan como "fácil de usar rotuladores para pintar?" 
Me refiero a modeladores 3D, por ejemplo para impresión a resina, que sepan del uso de rotuladores y hagan los diseños para que sea relativamente accesible todo detalle que le pongan.
			
			
			
				Cita de: elentar en Marzo 03, 2025, 01:40:52 PM
Hola a tod@s, como ya habíamos insinuado, desde la Asociación Darkstone de Catalunya vamos a celebrar el próximo sábado 5 de abril desde las 10 y hasta las 13:30, una jornada muy especial. Por razones que no vienen al caso no podemos realizarla más cercana a Sant Jordi, pero igualmente la jornada será tematizada a tal efecto. Se trata de una sesión de "Showroom" de los nuevos marcadores Playmarker de AK interactive para pintado de miniaturas. Hemos organizado una pintada colectiva de la misma miniatura con estos nuevos marcadores:
(https://i.ibb.co/JjK8z3c9/Whats-App-Image-2025-03-02-at-18-30-00.jpg)
La jornada va con inscripción previa en:
https://forms.gle/KRExgKuW1auyd9mw5 (https://forms.gle/KRExgKuW1auyd9mw5)
Tiene un coste de 4€ para sufragar la impresión de 3D de la miniatura por parte de "La forja enana" y gastos de imprimación previa, preparación así como una pequeña donación a la asociación.
Los interesados pues os vais apuntando, en principio habrá sitio para todos porque hemos reservado la sala de la inauguración (entramos unas 100 personas) a tal efecto.
Recordad que el último día para la inscripción es este viernes 14
Independientemente de que vengáis a ver que se cuece nos viene bien que la gente se apunte y haga la inscripción, no tenemos muchas ocasiones de generar ingresos en la asociación y se agradecen las colaboraciones  ;)
			
 
			
			
				Yo para el tipo de mini que pinto,veo más útil la contrast. 
Yo probé los rotuladores en las Freekwars y no me gustaron mucho,no sé si habrán mejorado algo mas
			
			
			
				Este lunes me llegaron unos que pedí en temu y la experiencia en general es buena. Pedí rotus en 2 calidades, unos que vienen con una punta de rotulador clásico y otros (mejores) con la punta un poco más "apincelada". Ambos cumplen su cometido, pero los de mejor calidad tienen la punta un poco más delgada y blanda, lo que permite introducirlo mejor entre pliegues. El problema, para alguien que no está acostumbrado y que viene de pinceles, es que no tienes manera de controlar la cantidad que descarga en cada pasada, por lo que aunque tengas intención de hacer un trazo ligero para subir un poco el tono, el resultado será un trazo consistente. Así que olvídate de dar luces o intentar transiciones veladas. 
Lo dicho, es una estupenda herramienta para coger minis sueltas y dejarlas preparadas para el siguiente nivel (incluso presentables), pero en mi opinión aún necesitarán lavados y luces.
			
			
			
				Voy a hacer la pregunta tonta: ¿sigue haciendo falta imprimar antes de usar los rotus estos?
			
			
			
				Cita de: GPDMG en Marzo 13, 2025, 11:36:18 AM
Voy a hacer la pregunta tonta: ¿sigue haciendo falta imprimar antes de usar los rotus estos?
En principio no hace falta imprimar, pero es recomendable porque los resultados son mejores. Además algunos colores no pigmentan mucho y hay que dar varias capas, mejor si tiene una buena base de imprimación.
No obstante, casi todo lo que se ve por ahí lo hacen directamente con la mini sin imprimar.
			
 
			
			
				Cita de: Fardelejo en Marzo 13, 2025, 11:51:01 AM
En principio no hace falta imprimar, pero es recomendable porque los resultados son mejores. Además algunos colores no pigmentan mucho y hay que dar varias capas, mejor si tiene una buena base de imprimación.
No obstante, casi todo lo que se ve por ahí lo hacen directamente con la mini sin imprimar.
Me acabo de comprar una caja en Amazon de las que hablan en 'La Mazmorra de Pacheco'. Igual hasta el gris empieza a desaparecer  ;D
Empezaré sin imprimar, o mejor dicho, probaré con capa de blanco o negro de estas mismas pinturas, pero no con imprimación de spray, que paso de salir a la calle con la humedad que hay  ;D
			
 
			
			
				Yo he comprado un set de 36 colores de punta pincel en Temu. Tapan muy bien. Y para zonas amplias avanzas muy rápido. Lo malo es que la gama  de colores es un tono demasiado pastel y no me valen para mucho; salvo el gris, negro y blanco que si les voy a poder sacar partido
			
			
			
				Buenas família!
llevo 20 años sin pintar minis, pintar de verdad quiero decir, y aunque mi nivel es pésimo, tengo las del heroquest y el battlemasters originales pintadas en plan "de batalla" ... El tema es que me quise reenganchar y me regalaron una caja de speedpaint de estas hace un par de años y ahí está prácticamente sin estrenar ... total que lo que vengo a decir ... que con esto sí me veo pintanto sin tener que montar todo el tinglado, y que ahora que los peques ya no son tan peques voy a pillar una caja de estas y hacer taller de pintura en casa. Empezaré por el Zombicide o uno de estos que tengan chorrocientas minis igualitas.
Pero que al nivel que puedo llegar yo pintando creo que me vale y me sobra!
Gracias por compartirlo!!!
			
			
			
				Cita de: LordPep en Marzo 16, 2025, 12:11:02 PM
Buenas família!
llevo 20 años sin pintar minis, pintar de verdad quiero decir, y aunque mi nivel es pésimo, tengo las del heroquest y el battlemasters originales pintadas en plan "de batalla" ... El tema es que me quise reenganchar y me regalaron una caja de speedpaint de estas hace un par de años y ahí está prácticamente sin estrenar ... total que lo que vengo a decir ... que con esto sí me veo pintanto sin tener que montar todo el tinglado, y que ahora que los peques ya no son tan peques voy a pillar una caja de estas y hacer taller de pintura en casa. Empezaré por el Zombicide o uno de estos que tengan chorrocientas minis igualitas.
Pero que al nivel que puedo llegar yo pintando creo que me vale y me sobra!
Gracias por compartirlo!!!
Pues ya nos contarás tú experiencia. La verdad que abre muchas posibilidades en el mundillo, porque, como dices, Montar todo el tinglado de pintar en modo tradicional es un rollo.
			
 
			
			
				Cita de: borja_ en Marzo 15, 2025, 11:19:49 AM
Yo he comprado un set de 36 colores de punta pincel en Temu. Tapan muy bien. Y para zonas amplias avanzas muy rápido. Lo malo es que la gama  de colores es un tono demasiado pastel y no me valen para mucho; salvo el gris, negro y blanco que si les voy a poder sacar partido
Estoy muy interesado en este tema, no tengo paciencia/dominio para ponerme con los pinceles, y tampoco necesito que las minis estén perfectas, con un acabado resultón me vale.
¿podrías pasar enlace de los que pillaste?
			
 
			
			
				Cita de: Josemari en Marzo 16, 2025, 01:14:46 PM
Estoy muy interesado en este tema, no tengo paciencia/dominio para ponerme con los pinceles, y tampoco necesito que las minis estén perfectas, con un acabado resultón me vale.
¿podrías pasar enlace de los que pillaste?
Yo pille estos:
https://share.temu.com/M30sEB13OYA
Pero ya te digo son tonos pastel como rollo tiza. A mi no me van. Aun asi si me pillo otros me los cogeré con doble punta. Que la rigida para detalles igual viene bien.
En amazon vi estos aunque no los he probado:
https://amzn.eu/d/9UXcCvH
			
 
			
			
				Muchas gracias!
Yo he visto estos: https://www.amazon.es/dp/B0BX884J9Y
y también estos: https://www.amazon.es/dp/B0D3TFXTTK
los segundos es porque quiero pintar los gusanos del Worms de tablero y son 64 gusanos, todo piel, pocos hay con algo de ropa, y no se cuanto aguantara un único rotulador color carne 😅
Edito:
Al final me he liado la manta a la cabeza y me he pillado estos dos:
- https://acortar.link/TA2Y2E
- https://acortar.link/Vlh8iY
El ultimo viene con 24 rotuladores y cada uno trae 2 puntas con 2 colores distintos, asi tengo mas variedad para probar.
			
			
			
				Cita de: Fardelejo en Marzo 16, 2025, 01:05:13 PM
Montar todo el tinglado de pintar en modo tradicional es un rollo.
Hereje!!!!!!
Yo después de pintar a Goku y Vegetta a tamaño 26cm, y no tener pinceles para miniatiras tan grandes, creo que podría haber sido una buena oportunidad usar este tipo de rotuladores. Hasta el tipo de color, creo que sería adecuado para un acabado manga.
			
 
			
			
				Salud
Ya que comenté la primera incursión con la tortuga, les muestro un par de cosas sobre el uso que le he dado a los plumones estos:
Matones de Kick-Ass:
(https://i.ibb.co/B58C9PXM/jomra-kickass-matones1-03.jpg) (https://ibb.co/ZpyM0JnD)
Todo con estos plumones y 
nuln oil en cantidades industriales, lo morado tiene un repaso de luces posterior al lavado ese, pero lo demás, no. Lo único que me dio problemas fue el plateado, que al pasarle el 
nuln oil se mezcló y salió un poco...
En todo caso, lo que decíamos atrás, para que queden «resultonas» para juegos de mesa, van de sobra con un buen acabado (y es el uso que mencionan compañeros como @LordPep (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1483) justo un poco antes).
La tortuga que enseñé la terminé a lo fácil, con nuln oil como pecado original (lamento haberlo usado sobre la túnica, la verdad), intenté arreglar la túnica pero con escasos resultados:
(https://i.ibb.co/mCvPn9hh/minis-aso-23-24-tortugas.jpg) (https://ibb.co/bgHG4sNN)
La otra tortuga está también hecha con los plumones estos. En ambas, además de los plumones, usé el pincel para el color fosforescente, claro. En la de la túnica, además, le di (con bastante dificultad) pintura en esa zona que les comenté que con los plumones no llegaba.
Por último, una miniatura de «técnica mixta» (que suena mejor que decir «con pinceles y plumones»), con una base de negro y pincel seco blanco sobre la que fui pintando; lo rojo, amarillo, algunas cosas marrones y los colores metálicos son plumones:
(https://i.ibb.co/FTnG4Sm/jomra-fs-20-pitufa01.jpg) (https://ibb.co/fwQmdhq)
El principal límite que les encuentro es mezclar colores, luego hacer veladuras y todas esas cosas que, bueno, yo no sé hacer (así que a mí no me limitan tanto, jajaja). Para cosas simples o uniformes me parecen ideales y lo único que me arrepiento es haber cogido la caja de 24 en vez de una más grande. Eso sí, también he aprovechado para usarlos en más cosas (ya han pintado pancartas negras).
Bueno, he subido más fotos de estas mismas miniaturas en el tema de «muestra tus miniaturas pintadas (https://www.darkstone.es/galeria-de-pintura/hilo-para-mostrar-miniaturas-y-escenografia-pintadas-128396-127912/msg578832/#msg578832)», por si quieren verlas.
A todo esto, los que compré son de doble punta, y creo que sí vale la pena. Para algunas cosas he usado la punta pequeña y probado sobre lo mismo con la grande y, definitivamente, la otra era más práctica (por ejemplo, en los botones de los matones, fue como dibujar una línea con la punta pequeña y quedaron bien; con la otra parte, al ser más tipo pincel, debía tener más cuidado al hacer los botones).
Hasta luego ;)
			
 
			
			
				Brutal compañero @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) !
tengo claro que no me va a quedar tan bien como a tí ... pero sí que me has terminado de convencer para lanzarme a pintar esa horda de zombies que tengo apilada en cajas y expansiones por doquier !
Creo, a la vista de los resultados, que para el nivel que quiero alcanzar es más que suficiente!
Una duda solamente (que también ha surgido en elotro hilo comentado) ... recomiendas hacer imprimación antes? Y si es que sí en blanco o en negro? 
Graciaaaaaas!  ;)
			
			
			
				Salud
Gracias. Si me quedaron bien a mí, le pueden quedar bien a cualquiera.
Cita de: LordPep en Marzo 16, 2025, 05:50:04 PM
(...)Una duda solamente (que también ha surgido en elotro hilo comentado) ... recomiendas hacer imprimación antes? Y si es que sí en blanco o en negro? 
(...)
Iba a decir que no he probado lo suficiente pero... los matones los hice sin imprimar; las tortugas son de WK «preimprimadas» en gris y la giganta estaba ya en negro con blanco, o sea, tengo toda la gama de posibilidades.
Los probaría primero directamente sobre el color del plástico, la verdad es que cubren bastante, no al 100 %, pero sí bastante (con el amarillo de las peanas no conseguí cubrir del todo las manchas del 
nuln oil, pero no quería seguir dando «capas»). Lo amarillo de la giganta va directamente sobre ese blanco/negro, sin hacer mucho énfasis en el negro (no quería que lo cubriera) y quedó bien, pero creo que si hubiese tenido que cubrir ese negro del todo habría costado demasiado trabajo. 
Con todo esto: creo que descartaría el negro como base de toda la miniatura y el resto de opciones las iría probando (bueno, de hecho, en ello estoy, jajaja).
Hasta luego ;)
			
 
			
			
				Pues si que han quedado muy bien esos matones de Kick-Ass!
Sobre el imprimido, yo recomendaría hacerlo siempre. La pintura normal no se pega al 100% bien a las miniaturas, mientras que la de imprimación, sí. Y sobre el color, diría que en este caso, va mejor la gris.
Me veo pillando un pack de esos de 70 y pico colores... tengo minis como las de Rail Raiders infinite, que creo que serían fáciles de pintar para introducir a la peque en esto del pintado. 
			
			
			
				Con la de gente que se ha acabado comprando unos rotuladores y se han animado a pintar sus miniaturas por 1a vez va a resultar que el título del hilo no era clickbait del todo xDD
			
			
			
				Cita de: kadaroth en Marzo 18, 2025, 02:12:55 PM
Con la de gente que se ha acabado comprando unos rotuladores y se han animado a pintar sus miniaturas por 1a vez va a resultar que el título del hilo no era clickbait del todo xDD
Además, la gente que sabe pintar más o menos y los rotuladores se le quedarían básicos, se está animando para introducir a niños y parejas al mundillo.
			
 
			
			
				Cita de: Fardelejo en Marzo 18, 2025, 02:36:58 PM
Además, la gente que sabe pintar más o menos y los rotuladores se le quedarían básicos, se está animando para introducir a niños y parejas al mundillo.
Puedo ser yo, puedo ser pareja
			
 
			
			
				Finalmente he caído con un pack de rotuladores de estos.
Prometo subir los resultados.
			
			
			
				Recordad que el día 5 tenemos showroom de los rotuladores de AK en la Asociación Darkstone Catalunya. Estad atentos al Instagram porque haremos algún directo que seguramente os pueda parecer interesante.
			
			
			
				Pequeñísimo adelanto.
Ya tengo los rotus y he pintado el reborde y la raya de color de las peanas. 
(https://i.imgur.com/csb71r4.jpeg)
Las minis como tal son WIP pintados con Xpress, que todavía tengo que terminar.
Pero lo pintado con los rotus en una sola pasada, cubre muy bien.
			
			
			
				Cita de: Ganix en Marzo 25, 2025, 06:08:18 PM
Pequeñísimo adelanto.
Ya tengo los rotus y he pintado el reborde y la raya de color de las peanas. 
(https://i.imgur.com/csb71r4.jpeg)
Las minis como tal son WIP pintados con Xpress, que todavía tengo que terminar.
Pero lo pintado con los rotus en una sola pasada, cubre muy bien.
¿Con inprimación debajo o sin imprimación sobre el plástico directo?
Yo las veo interesantes para tener para estas cosas, color negro y blanco y poco más.
Tampoco tengo muy claro qué harán en un futuro porque estoy completamente seguro que los colores gris, blanco y sobre todo negro se les acabarán rápidamente y es donde podrían hacer dinero. No creo que mucha gente se acabe comprando los packs enteros sólo para unas pocas. Sí, ya sé que el que quiera comprarse todas se comprará todas, pero me refiero a personas que sólo nos interese tener un par de colores para esas cosas.
			
 
			
			
				Las peanas estaban ya pintadas con inprimacion negra, y un poco cenital. Luego les había dado con pintura express del color correspondiente, pero apenas se notaba debido al color negro.
Así que si la pregunta era si cubren bien sobre negro, la respuesta es que si.
Sobre la gama de colores, todo dependerá para que lo uses. También opino que hay colores que usarás más que otros, pero no tienen por qué ser el neger/gris/blanco, ya que no los usaría para imprimar. Para eso, seguiré usando pintiras técnicas de imprimación. 
Cuando le meta mano a las minis Chibi del Rail Raiders Infinite, tendré mejor idea de su uso. Las minis son un poco más pequeñas de lo que recordaba. A ver si la.punta llega bien a todas partes.
			
			
			
				Si esto sigue evolucionando bien, yo creo que podemos estar ante el futuro del pintado de miniaturas. Por lo menos desde el punto de vista comercial. La superior sencillez y accesibilidad podría hacer que tanto nuevos pintores como los que no se han atrevido hasta ahora optaran por este formato. Con lo que no veo que podrá competir será con el aerógrafo y los gradientes de colores.
			
			
			
				Hasta que saquen el aerografo robot IA de Doraemon, que le pases los colores a usar y te lo pinte el. 

Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Vamos a ponernos en un supuesto. Como los juegos de Nintendo, "Imagina ser... un negao pintando". Me cojo éstos rotus y me pongo a pintar miniaturas. Ahora supongamos que desgracio una... ¿hay formas de que alguien que sepa pueda enmendar el asunto?¿Pintar encima?¿Se puede quitar la pintura que le pones con éstos rotus?
			
			
			
				Cita de: Iradiel en Marzo 26, 2025, 03:47:24 PM
Vamos a ponernos en un supuesto. Como los juegos de Nintendo, "Imagina ser... un negao pintando". Me cojo éstos rotus y me pongo a pintar miniaturas. Ahora supongamos que desgracio una... ¿hay formas de que alguien que sepa pueda enmendar el asunto?¿Pintar encima?¿Se puede quitar la pintura que le pones con éstos rotus?
Vuelves a imprimar y listo. Si no pintas el fallo en gris o blanco con el rotu y pintas encima. Asi arreglo.muchas cagadas con el pincel.
Yo los he estado usando pero, sin tener ni idea de pintar, me sigue pareciendo más comodo los pinceles y llegas a más sitios. Pero como ha dicho el compañero, para pintar una peana monocolor; van genial
			
 
			
			
				Cita de: borja_ en Marzo 26, 2025, 04:04:09 PM
Vuelves a imprimar y listo. Si no pintas el fallo en gris o blanco con el rotu y pintas encima. 
Yo los he estado usando pero, sin tener ni idea de pintar, me sigue pareciendo más comodo los pinceles y llegas a más sitios. Pero como ha dicho el compañero, para pintar una peana monocolor; van genial
¿Pintar encima no hace que vaya perdiendo detalle la mini con cada pasada y capa que das?
			
 
			
			
				Cita de: borja_ en Marzo 26, 2025, 04:04:09 PM
sin tener ni idea de pintar, me sigue pareciendo más comodo los pinceles
Me cuesta la misma vida entender esto ^^ Que te guste mas, que quedes mas contento con el resultado, vale, ¿pero más cómodo? Personalmente creo que lo único más cómodo que pintar con un rotulador es que sea otro el que te pinte la mini  ;D 
			
 
			
			
				Salud
Cita de: Iradiel en Marzo 26, 2025, 04:06:15 PM
¿Pintar encima no hace que vaya perdiendo detalle la mini con cada pasada y capa que das?
Imagino que a ciertos niveles eso se nota... pero la capa que deja el plumón es bastante delgadita.
@borja_ (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6178), te compro totalmente lo de que se llega a más sitios (y mejor) con el pincel, sobre todo por el ancho y la flexibilidad, pero en la «comodidad» estoy con @Manchi (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1402). Vinculado con lo que dice el compañero, ya he conseguido que una de las personas con las que suelo jugar esté un rato con los plumones pintando esbirros de un juego (lleva 4 de 6). Me dice que no dará lavados ni luces, pero las bases sí que las está poniendo con los mentados plumones. Así que doblemente cómodo, jajaja.
Hasta luego ;)
			
 
			
			
				Con respecto a despintar minis, hay varios hilos con sugerencias de foreros:
https://www.darkstone.es/tecnicas-y-dudas-sobre-pintura/despintar-miniaturas/
			
			
			
				Cita de: Jomra en Marzo 26, 2025, 05:39:21 PM
Vinculado con lo que dice el compañero, ya he conseguido que una de las personas con las que suelo jugar esté un rato con los plumones pintando esbirros de un juego (lleva 4 de 6). Me dice que no dará lavados ni luces, pero las bases sí que las está poniendo con los mentados plumones. Así que doblemente cómodo, jajaja.
Hasta luego ;)
Jajaja, grande  ;D
Yo creo que aquí tienen un potencial de venta espectacular. Y algo de 
crossover habrá con gente que mas adelante se decida a dar el salto a pinceles, pero que de primeras no quiera o no sepa como empezar con ellos. Y de nuevo, para la gente que disfruta pintando, pues claro que esto les parece poco mas que un mal apaño, pero para los que nos resulta un suplicio tener que ponerse a preparar una zona de pintura, sacar pinceles, preparar pinturas, preparar paletas húmedas, imprimar las minis, mezclar pinturas, diluirlas, añadir washes, limpiar pinceles, cuidar/arreglar las puntas de los susodichos etc, y que solo queremos que las minis tengan algo de color en mesa sin importarnos la calidad de nuestro trabajo, pues supone toda una revelación/revolución.
			
 
			
			
				Cita de: Iradiel en Marzo 26, 2025, 04:06:15 PM
¿Pintar encima no hace que vaya perdiendo detalle la mini con cada pasada y capa que das?
Un par de capas no se nota. Si le metes 10 pues si. Pero yo p.e. (con pincel hablo) una del ISS la imprime y pinte dos o tres veces y no perdio detalles (al final para dejarla con pincel seco 😔).
Cita de: Manchi en Marzo 26, 2025, 04:14:39 PM
Me cuesta la misma vida entender esto ^^ Que te guste mas, que quedes mas contento con el resultado, vale, ¿pero más cómodo? Personalmente creo que lo único más cómodo que pintar con un rotulador es que sea otro el que te pinte la mini  ;D 
Igual la palabra no es cómodo. Me refiero a que tengo mejor mano con el pincel. El rotu suelta mucha pintura y me cuesta dar trazos finos o perfilar sin cagarla.
Si por comodidad hablamos de sacar el rotu y pintar, sí es más cómodo con rotu. Eso si el agarre mucho mejor el pincel.
			
 
			
			
				Estaba por ejemplo pensando en cosas tipo Maladum, que tiene pocos enemigos y son bastante masillas a la hora de pintar, pues igual con ésto me animo y pruebo. Si quedan mal, pues bueno, no pueden ser mucho peores que estando en gris  ;D. Para cosas más complejas, como los malos de Harakiri, que tienen mucho detalle, pues igual no. Incluso los malos del Darkest Dungeon podrían ser apañados porque son de proporciones grandotas, pero no sé. Me cuesta pensar en ponerme por meter la pata.
			
			
			
				Cita de: Assinus en Marzo 26, 2025, 02:14:53 PM
Hasta que saquen el aerografo robot IA de Doraemon, que le pases los colores a usar y te lo pinte el. 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
JaJAJA, muy buena ésa :D
Yo creo que claramente en no muchas décadas las minis saldrán directamente a venta prepintadas pero en planm bien, con una especie de AI que directamente las imprima no en gris etc, sino con los colores que les han puesto en el modelo, con luces bien hechas, etc.
Pero vamos, tengo cero dudas. La única duda es cuántas décadas, aunque tampoco creo que muchas.
			
 
			
			
				Yo tb he caido con los rotus, ahora a ver con que mini sacrificable los pruebo, alguna de marvel united o algo del Zombicide 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
			
			
				Cita de: Assinus en Marzo 27, 2025, 07:38:28 AM
Yo tb he caido con los rotus, ahora a ver con que mini sacrificable los pruebo, alguna de marvel united o algo del Zombicide 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Zombicide es siempre el conejillo de indias de los juegos, son minis que si quedan mal,  siempre puedes decir... "Bah, son solo zombies...."
			
 
			
			
				Como diria un gran pintor 

, cuanto peor, mejor,para usted , el suyo ( su mini ). Me he guardado una abominacion para ver si la pinto con los rotus. 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
 
			
			
				En mi caso hasta ahora las sacrificables eran las del Descent 1ª edición. Pero teniendo el Maladum, que la escala de minis es parecida, me hace dudar xD
			
			
			
				Minis de Zombicide, sin terminar. Algunas con pincel y otras con rotus acrílicos, puedes distinguirlas?
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250327/50a5dbd198ac1b19da6b71a4455b602c.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
			
			
				Cita de: Jugador Alfalfa en Marzo 26, 2025, 11:33:35 PM
JaJAJA, muy buena ésa :D
Yo creo que claramente en no muchas décadas las minis saldrán directamente a venta prepintadas pero en planm bien, con una especie de AI que directamente las imprima no en gris etc, sino con los colores que les han puesto en el modelo, con luces bien hechas, etc.
Pero vamos, tengo cero dudas. La única duda es cuántas décadas, aunque tampoco creo que muchas.
Yo creo que la tecnología para eso ya existe, lo que pasa es que aún no es comercialmente viable.
https://www.3dnatives.com/es/impresion-3d-multicolor-camaleones-260220242/
			
 
			
			
				Cita de: Lotario en Marzo 27, 2025, 08:09:10 PM
Yo creo que la tecnología para eso ya existe, lo que pasa es que aún no es comercialmente viable.
https://www.3dnatives.com/es/impresion-3d-multicolor-camaleones-260220242/
Juas.
Imagino que estas cosas acabarán pasando, pero al tener poco público y eso, no es como robots de cocina, o de limpiar, o de trabajar. Cosas para frikis están meno solicitadas, porque entiendo que este tipo de impresiones 3D para tener detalle máximo necesitarán tela  :D
			
 
			
			
				Cita de: Assinus en Marzo 27, 2025, 07:57:40 PM
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250327/50a5dbd198ac1b19da6b71a4455b602c.jpg)
Difícil de decir.
Diría que la de entrar medio es a pincel, por los "restos" de la peana. Y la minincon tres zombis, por la dificultad de meter el rotu ahí.
			
 
			
			
				Cita de: Assinus en Marzo 27, 2025, 07:57:40 PM
Minis de Zombicide, sin terminar. Algunas con pincel y otras con rotus acrílicos, puedes distinguirlas?
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250327/50a5dbd198ac1b19da6b71a4455b602c.jpg)
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Ni flowers. Diría que has hecho trampas y que la mini de (¿son los Village People? XD ) los cuatro zombis juntos está pintada parte a pincel y parte con rotula. Pero la verdad es que ni idea. Igualmente la imagen se ve regular, igual con más calidad se podría distinguir mejor 😅
			
 
			
			
				Yo diría que está a pincel la de la izquierda. 
PEEERO a saber :D
			
			
			
				Cita de: Jugador Alfalfa en Marzo 27, 2025, 08:53:30 PM
Yo diría que está a pincel la de la izquierda. 
PEEERO a saber :D
¿Tu izquierda o la mía? 🤔
			
 
			
			
				Cita de: Manchi en Marzo 27, 2025, 08:55:25 PM
¿Tu izquierda o la mía? 🤔
Me recuerda a un repartidor que se equivocó de escalera y cuando después de tener que bajar y usbir por la buena y llegó dijo, "sí si la dirección pone izquierda, pero no sabía si era izquierda al entrar, o izquierda al salir". 
Y se quedó tan ancho el figura. Y es gente que se dedica a esto xD
Dieron ganas de responderle "menos mal que el número piso sabías que era al subir y no contaste desde arriba".
Dicho lo cual, me refiero a la izquierda con el monitor sin invertir, es decir, al dragoncito :D
			
 
			
			
				Cita de: Jugador Alfalfa en Marzo 27, 2025, 08:58:28 PM
Me recuerda a un repartidor que se equivocó de escalera y cuando después de tener que bajar y usbir por la buena y llegó dijo, "sí si la dirección pone izquierda, pero no sabía si era izquierda al entrar, o izquierda al salir". 
Y se quedó tan ancho el figura. Y es gente que se dedica a esto xD
Dieron ganas de responderle "menos mal que el número piso sabías que era al subir y no contaste desde arriba".
Dicho lo cual, me refiero a la izquierda con el monitor sin invertir, es decir, al dragoncito :D
Jajaja
Pues yo digo que el dragón (que no sabía lo que era hasta ahora mismo 😂) es a rotu, y el tío en el ataud es a pincel por la mancha carmesí en la base... Aunque igual la ha puesto con el rotu para despistar... Mmm 
Lo dicho, ni flowers xD
			
 
			
			
				Cita de: Manchi en Marzo 27, 2025, 09:02:51 PM
Jajaja
Pues yo digo que el dragón (que no sabía lo que era hasta ahora mismo 😂) es a rotu, y el tío en el ataud es a pincel por la mancha carmesí en la base... Aunque igual la ha puesto con el rotu para despistar... Mmm 
Lo dicho, ni flowers xD
Ojo que he dicho dragón pero podría ser un gato. SOn como dos personas culete con culete y con algo que les cubre la cabeza XD
			
 
			
			
				A rotus estan el dragon chino y los village people, ademas pintados lo peor / mas rapido que he podido. 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
			
			
				Cita de: Assinus en Marzo 27, 2025, 10:01:29 PM
A rotus estan el dragon chino y los village people, ademas pintados lo peor / mas rapido que he podido. 
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Estaba viendo la imagen en el móvil y no tenía mucha calidad, la estoy viendo ahora desde el ordenador y oye, yo creo que dan bastante el pego los rotuladores estos.
			
 
			
			
				Para partes fácilmente accesibles de minituras o para zonas grandes, es muy rápido y comodo. 
Pros: 
++velocidad 
+comodidad
+secado
+cobertura 
Contras:
--mezclar colores
---acceso a zonas complicadas
Las veo muy bien como complemento a los pinceles. Puedes hacer las partes faciles de una miniatura con esto y los detalles a pincel. 
Como ventaja numero uno, la diferencia de tiempo invertido en pintar, sobre todos si tienes que usar varios colores diferentes para pequeñas secciones de la misma mini.
Iban a sacar una version de esto pero con pintura contrast,no? Estaré atento.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
			
			
			
				Cita de: Assinus en Marzo 28, 2025, 08:05:15 AM
Para partes fácilmente accesibles de minituras o para zonas grandes, es muy rápido y comodo. 
Pros: 
++velocidad 
+comodidad
+secado
+cobertura 
Contras:
--mezclar colores
---acceso a zonas complicadas
Las veo muy bien como complemento a los pinceles. Puedes hacer las partes faciles de una miniatura con esto y los detalles a pincel. 
Como ventaja numero uno, la diferencia de tiempo invertido en pintar, sobre todos si tienes que usar varios colores diferentes para pequeñas secciones de la misma mini.
Iban a sacar una version de esto pero con pintura contrast,no? Estaré atento.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
Creo que se han visto por ahí algunos prototipos de pinceles de este tipo vacíos para rellenar con contraste que tengas por casa o algunos que llevan contrast directamente. Aunque de momento creo que es AK quién saca primero una linea de rotuladores acrílicos normales (quitando los chinescos de AliExpress y Amazon).
			
 
			
			
				Cita de: Manchi en Marzo 27, 2025, 10:13:09 PM
Estaba viendo la imagen en el móvil y no tenía mucha calidad, la estoy viendo ahora desde el ordenador y oye, yo creo que dan bastante el pego los rotuladores estos.
Yo no fui capaz de distinguir, la verdad.
			
 
			
			
				Pequeño adelanto.
(https://i.imgur.com/NTq8MRC.jpeg)
Los colores son muy claros, difícil sacar algún tipo de luz y precisión la justa. Eso sí, apenas 10 minutos dedicados y la mayoría del tiempo, buscando entre colores. Tengo que ordenarlos y así encontrar más fácil.
Creo que hubiera sido mejor imprimar en negro. Cubren suficientemente bien para ganar al negro, los colores quedarían más apagados y aquellas zonas que no llegas a pintar, no se notarían. 
Siguiente paso? Meterle bien de Agrax o Null oíl, tal como adelanto @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893), y a ver que tal
Parte buena? La he tenido a mi hija al lado, metiendo rosas, azules y verdes a su mini. Que también subiré cuando acabe.
			
			
			
				Seguimos jugando.
Mini imprimida en cenital y aplicado Xpress
(https://i.imgur.com/VMd6qsP.jpeg)
Perfilado con los rotus, aprovechando esos tonos pastel.
(https://i.imgur.com/KnUGcHQ.jpeg)
Conclusión. Se puede llegar a tener algo de control con los rotus, pero la liberación de pintura, al ser dependiente de cuanto aprietas, es complicada. La pieda deje de perfilar, ya que no era lo suficientemente fino.
Menos de 30 minutos de dedicación.
Ahora vendrán las +10 horas para dejarla a gusto 😅
Edito. Aquí va la foto del retoño
(https://i.imgur.com/ljkFmho.jpeg)
Luego le meteremos algunos shades de GW.
Pero ahí sigue ella pintando. Ahora tuneado un escorpión de Myth que pinto el año pasado...me ha quitado el sitio en la mesa del hobby 😅
Se me caen las lágrimas de la emoción 😭
			
			
			
				Me dan muchas ganas de probarlos para pintar las minis de los minions. A ver si me animo un día...
			
			
			
				Bueno família pues aquí mis impresiones iniciales al respecto...
Me llegaron los rotus el viernes y hoy me he puesto a probarlos, y como se está volviendo a hablar del The Adventurers pues he decidido que tras casi 15 años como que ya les tocaba un baño de color a estas minis 😜😅
(https://i.imgur.com/kKE0tcJ.jpeg)
Decir que las he dado una imprimación cenital así de forma rápida con spray pues no me fiaba demasiado ni del tipo de plástico ni de la pintura.
(https://imgur.com/a/UfGpEsC)
Aquí tras darle los colores con los rotus, personaje facilito sin demasiados detalles ni variación cromática todo hay que decirlo.
(https://i.imgur.com/p4ndwuZ.jpeg)
(https://i.imgur.com/2VyJ8es.jpeg)
Gratamente sorprendido, que nadie me lance a los leones🙏 ya sé que no es un acabado TOP pero a mí me vale! Para mí nivel de pintado y para mis expectativas de resultado (que no son otras que jugar con minis pintadas, no para exposición) está perfecto.🙌
Destacar que la variedad de colores de la caja me ha parecido más que suficiente (he pillado la de 54) incluso viene con 6 metálicos. Sólo me faltaría algo más de variedad para las tonalidades de piel.
También decir que es muy cómodo, es destapar y pintar, sin necesidad de agua, botes, pinceles, papel, trapos... Nada más que la mini y los rotus. Y se manejan muy bien!
La pintura agarra muy bien sobre la imprimación en blanco y los colores aunque planos se ven muy bien definidos. También se puede pintar encima para corregir, o sea que la pintura no está demasiado diluida, cubre y se extiende bien. Sin diferencia apreciable respecto a la de bote vamos. 😌
En cualquier caso me he puesto, me ha picado el gusanillo, una cosa ha llevado a la otra y he terminado por sacar la mesa auxiliar, las pinturas, los pinceles, las tintas... 🤣
Así que aquí el resultado final tras aplicar sombras y corregir algunos fallos fallos. 😜
(https://i.imgur.com/on6dVFr.jpeg)
(https://i.imgur.com/t3lIcgB.jpeg)
Disculpad la calidad de las fotos. Pero para hacerse a la idea creo que valen.
En mi humilde opinión estos rotus son tremendos, y aunque para algunos recovecos demasiado estrechos te lo ponen difícil, se puede lograr un resultado al menos aceptable.
He descubierto incluso que se pueden cargar más o menos de pintura con la ayuda de una servilleta o papel cualquiera. En buenas manos (mejores que las mías) seguro que se pueden sacar resultados espectaculares.🤩
Por mi parte 100% recomendados!!!
un saludo 🫡
			
			
			
				Para la piel, si no tienes diferentes tonos, puedes usar algún lavado como Seraphin Sepia y luego dar luces con el mismo rotu carne que has dado la capa base. Tampoco requiere mucho tiempo ni habilidad e igual mejora el acabado. Hablo desde la ignorancia ya que no tengo rotus de esos (aún).
Pero así como están te han quedado genial la verdad.
			
			
			
				@LordPep (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1483) ¿Qué rotuladores has usado?
			
			
			
				Cita de: borja_ en Marzo 30, 2025, 01:32:40 AM
@LordPep (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1483) ¿Qué rotuladores has usado?
Al final me pillé estos de doble punta https://amzn.eu/d/aqp16IX (https://amzn.eu/d/aqp16IX)
No recuerdo quién pero alguien los puso por aquí.
Tampoco lo he dicho antes pero lo de la doble punta bien, es curioso.
Yo he usado la punta suave, tipo pinzel para la mayor parte. Es versátil llegas a más sitios y se siente como un pincel 🖌️ 
La punta dura más tipo rotulador va muy bien para superficies más grandes y para marcajes tipo "quiero pintar las puntas o el relieve pero no por dentro" por ejemplo en grabados, texturas rugosas, etc
😜
			
 
			
			
				Yo usé estos (https://www.temu.com/goods.html?_bg_fs=1&goods_id=601100067128374&sku_id=17594563356410&_x_sessn_id=joxpsr4qh2&refer_page_name=bgt_order_detail&refer_page_id=10045_1743332911242_9t6dh5e0y4&refer_page_sn=10045) y otros con punta más de rotulador que, como han comentado, están bien para zonas amplias y sin texturas. Sin duda los primeros son mucho mejores ya que la punta es fina y suave, aunque descargan mucho solo rozando. Supongo que con el tip de ponerlos bocarriba y antes de pintar una superficie delicada limpiar la punta un poco en papel o servilleta, podría ser más preciso.
			
			
			
				Cita de: LordPep en Marzo 29, 2025, 09:15:56 PM
He descubierto incluso que se pueden cargar más o menos de pintura con la ayuda de una servilleta o papel cualquiera. En buenas manos (mejores que las mías) seguro que se pueden sacar resultados espectaculares.🤩
A ver, ¿cómo es eso? Tampoco es que haya entendido para qué serviría, pero...  ;D
			
 
			
			
				Hehehe ...
 a ver que yo no soy ningún experto en el tema ni nada pero mirando vídeos por ahí y haciendo mis pruebas ...
Con los pinceles tu puedes humedecer la brocha, para diluir, puedes cargar más o menos sumergiendo la punta en el bote, puedes quitar pintura con un papel o servilleta, etc ...
Claro con el rotu pues como que parece que no tengas tantas posibilidades pero si dejas la punta del rotu encima del papel va sacando pintura y se hace como un "charquito" y se moja mucho más, con lo que lo llevas más "cargado" si así lo necesitas, y al contrario si lo pasas por el papel pero en trazos cortos y sin pasar por el mismo sitio lo "secas" más, dejando así la punta menos cargada.
No sé si se me entiende, pero que puedes regular eso y darle mayor versatilidad.
Lo que no se puede es el tema de hacer mezclas de colores, bueno poder se puede pero al "ensuciar la punta" del rotu con otro color es difícil de limpiar porque "cae" pintura todo el rato y se perdería demasiada, entiendo yo.
Pero bueno desde mi limitada experiencia en el arte del pintado de minis a parte de esto no le he visto mucha más complicación que hacerlo con pinceles, de hecho lo contrario, me ha parecido más fácil. Quizá en mi caso porqué me muevo mejor con los rotus y los lápices 😉
Un saludo !
			
			
			
				Cita de: LordPep en Marzo 31, 2025, 03:46:16 PM
Hehehe ...
 a ver que yo no soy ningún experto en el tema ni nada pero mirando vídeos por ahí y haciendo mis pruebas ...
Con los pinceles tu puedes humedecer la brocha, para diluir, puedes cargar más o menos sumergiendo la punta en el bote, puedes quitar pintura con un papel o servilleta, etc ...
Claro con el rotu pues como que parece que no tengas tantas posibilidades pero si dejas la punta del rotu encima del papel va sacando pintura y se hace como un "charquito" y se moja mucho más, con lo que lo llevas más "cargado" si así lo necesitas, y al contrario si lo pasas por el papel pero en trazos cortos y sin pasar por el mismo sitio lo "secas" más, dejando así la punta menos cargada.
No sé si se me entiende, pero que puedes regular eso y darle mayor versatilidad.
Lo que no se puede es el tema de hacer mezclas de colores, bueno poder se puede pero al "ensuciar la punta" del rotu con otro color es difícil de limpiar porque "cae" pintura todo el rato y se perdería demasiada, entiendo yo.
Pero bueno desde mi limitada experiencia en el arte del pintado de minis a parte de esto no le he visto mucha más complicación que hacerlo con pinceles, de hecho lo contrario, me ha parecido más fácil. Quizá en mi caso porqué me muevo mejor con los rotus y los lápices 😉
Un saludo !
Los marcadores más profesionales como los que están sacando empresas como AK (no sé si los chinosos de Amazon o Aliexpress lo tienen), llevan detrás un pulsador para cargar el pincel más o menos (como los rotuladores de las pizarras blancas). Igual eso también ayuda a conrolar los trazos en la miniatura.
			
 
			
			
				Yo sólo sé que me estoy calentando y no sé qué juego de los que tengo sacrificar para empezar a practicar. Descent 1ª edición tiene todas las papeletas, aunque quizá siendo minis pequeñas no sea lo más indicado.
			
			
			
				Yo sigo de cerca los descubrimientos, pero esperaré al menos 2-3 añitos a que haya versiones 2.0 y 3.0, más variantes y esté todo algo más pulido. Me niego de momento a hacerles de betatester  ;D
			
			
			
				Pero, hay alguna marca de las de siempre que tenga algo parecido o son todos marca nisupu?
Me da miedo comprar un pack y que luego se cargue las minis o queden fatal.
			
			
			
				Cita de: malaquita en Marzo 31, 2025, 07:49:33 PM
Pero, hay alguna marca de las de siempre que tenga algo parecido o son todos marca nisupu?
Me da miedo comprar un pack y que luego se cargue las minis o queden fatal.
Si, en el primer post se menciona el vídeo de Mazmorra de Pacheco donde se ve que uno de los modelos es de AK Interactive, pero evidentemente mas caro que no comprar marca random. 
			
 
			
			
				Estad atentos mañana a instagram, enlazaremos el directo de la presentación de los marcadores de AK conjuntamente con el insta de la asociación y de AK, podéis seguirnos en el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/darkstoners?igsh=NnFid3AyZ2l3bm13 (https://www.instagram.com/darkstoners?igsh=NnFid3AyZ2l3bm13)
			
			
			
				Cita de: elentar en Abril 04, 2025, 09:04:32 PM
Estad atentos mañana a instagram, enlazaremos el directo de la presentación de los marcadores de AK conjuntamente con el insta de la asociación y de AK, podéis seguirnos en el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/darkstoners?igsh=NnFid3AyZ2l3bm13 (https://www.instagram.com/darkstoners?igsh=NnFid3AyZ2l3bm13)
¡Qué envidia me dais!
Por cierto la gente de AK ya tiene los playmarkers a la venta, en packs pequeños especializados de 4 colores y en pack de 34 colores, echad un vistazo a su tienda y así nos dais visibilidad desde Darkstone:
https://bit.ly/42k3YsD
¡Los que vayáis por el evento contarnos vuestras impresiones!
			
 
			
			
				Salud
Cita de: Fardelejo en Abril 04, 2025, 09:27:18 PM(...)Por cierto la gente de AK ya tiene los playmarkers a la venta, en packs pequeños especializados de 4 colores y en pack de 34 colores, echad un vistazo a su tienda y así nos dais visibilidad desde Darkstone:
https://bit.ly/42k3YsD
Clic dado y un poco «asustado» con los precios; o sea, definitivamente no iban a ser baratos y seguramente sean muy buenos y con mil funciones que los otros no tienen (como lo de regular cantidad), PERO cada plumón sale a 2,6 euros. Creo que eso lo aleja de «producto de batalla» un poquito.
Hasta luego ;)
			
 
			
			
				Cita de: Jomra en Abril 04, 2025, 11:25:46 PM
SaludClic dado y un poco «asustado» con los precios; o sea, definitivamente no iban a ser baratos y seguramente sean muy buenos y con mil funciones que los otros no tienen (como lo de regular cantidad), PERO cada plumón sale a 2,6 euros. Creo que eso lo aleja de «producto de batalla» un poquito.
Hasta luego ;)
Sí, esperábamos que los marcadores de marcas top iban a ser algo caros. No tengo detalles de cuantos mililitros de pintura contienen, pero un bote de acrílicos de una marca reconocida anda por ese precio y son 18ml. Han ajustado el precio a lo que cuesta un bote normal:
(https://i.imgur.com/NdRMIAD.png)
Así que supongo que tenga menos cantidad de pintura (o más diluida) pero a cambio ponen el marcador y la punta de pincel. No lo veo mal, pero claro, si los comparas con los que venden en Amazon la diferencia es abismal en precio.
			
 
			
			
				Le han metido una subida guapa respecto a la caja que sacaron no hace mucho para pintar con colores mas tipo wargames, que creo que costaba 70 euros y traía el mismo número de rotuladores.
			
			
			
				Cita de: Manchi en Abril 05, 2025, 09:29:01 AM
Le han metido una subida guapa respecto a la caja que sacaron no hace mucho para pintar con colores mas tipo wargames, que creo que costaba 70 euros y traía el mismo número de rotuladores.
Creo que la otra gama aún la tienen, pero hasta donde yo sé esos tienen punta de fieltro y no de pincel. 
Lo malo de esto es que al ser los primeros de marcas reconocidas en sacarlo, van a marcar un precedente en precio para el resto que vendrán detrás rápido.
			
 
			
			
				No estoy versado en el artes de pintar minis y sigo con mucha curiosidad este hilo porque me parece una buena opción para los que no queremos dedicarnos a pintar minis, si no hacer algo rápido y resultón, pero ahí va mi pregunta:
Si son caros estos nuevos "rotus" pero un equipo para pintar con pinceles, paleta, colores, etc ¿No te debe valer más o menos lo mismo? ¿O es mucho más barato?
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
			
			
			
				Cita de: ervicioso en Abril 05, 2025, 10:05:19 AM
No estoy versado en el artes de pintar minis y sigo con mucha curiosidad este hilo porque me parece una buena opción para los que no queremos dedicarnos a pintar minis, si no hacer algo rápido y resultón, pero ahí va mi pregunta:
Si son caros estos nuevos "rotus" pero un equipo para pintar con pinceles, paleta, colores, etc ¿No te debe valer más o menos lo mismo? ¿O es mucho más barato?
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
Como he comentado un poco más arriba, cada bote de pintura estándar de los de siempre ya cuesta como un marcador. Lo bueno de estos es que no necesitas nada más ,(bueno sí me apuras, un spray imprimador), y con el método tradicional necesitas los pinceles y alguna cosilla más.
No es tema de coste porque a la larga los rotus salen más caros (se gastan antes, tiene pinta de tener menos capacidad), es por comodidad y por simplicidad de técnicas (es solo darlos con más o menos precisión).
			
 
			
			
				Estos rotus, por mucho que lleven el pincel incorporado y valgan lo mismo que un bote, son proporcionalmente mucho más caros.
Tras 10 años pintando, aún no he gastado un bote de pintura. Y si bien es cierto que no pinto mucho y que tengo muchas pinturas, estoy lejos de terminar alguno.
Mientras que estos rotuladores, creo que al tener menos pintura y desaprovechar más, se van a gastar más rápido.
Dicho esto, el ahorro en tiempo podría ser considerable, por lo que compensa. Y si es la forma de entrar en el hobby, o simplemente por entretenerte un poco dando color al gris. Opino que es una buena opción.
			
			
			
				Estamos en directo privándolos en la asociación:
https://www.instagram.com/reel/DIDvLuPsj1T/?igsh=cWhvcnN6eWJ5dGxk
			
			
			
				Salud
Para iniciarse se puede dejar poquito dinero... dejando de lado que me regalaron la mesa/bandeja de trabajo y el cubilete (ninguna de las dos cosas son necesarias como tales) y la paleta ya la tenía (durante años, solo la típica de plástico de témperas), yo comencé con una inversión que rozaba los 35 euros por abajo: el primer fascículo que sacaron de WH (pincel y un par de pinturas), un bote de imprimación de 60 ml que sí gasté y un set de inicio de Vallejo de Air Color (ahora son un poco más caros que hace unos cuantos años). Además, Vallejo se puede encontrar relativamente barato en tiendas de bellas artes genéricas. (De ese conjunto inicial, hace poco terminé el color negro). Seguramente si no hubiera sido porque gasté poco de inicio (también tenía en la cabeza que era una afición especialmente cara y no me apetecía no amortizarla), no me habría animado.
AK, en general, no es barato. Tampoco es que sea particularmente caro, pero no es una opción de mercadillo (por decirlo mal y pronto). Hay cosas mucho más baratas (en esto de los plumones, ya lo hemos estado viendo, son hasta 10 veces más baratas), otra cosa es que sean mucho mejores (no ya tanto en la pintura, si no en las otras prestaciones que parecen ofrecer; seguramente la punta de pincel aguante mucho más y se ve muchísimo mejor que lo que yo tengo).
Hasta luego ;)
PD: la caja de los «Playmakers» sí que está simpática, esas cosas las cuidan bien.
PD2: el vídeo se me corta... e Instagram es realmente horrible para quienes no tenemos cuenta. Envidia sana de todo el mundo que está ahí pintando en conjunto :).
			
			
			
				Honestamente no me parecen tan caros. Marca de verdad, un precio similar al bote... yo hace tiempo cuando vi el primer vídeo por internet pensé que el precio de cada rotulador iba a ser escandaloso, en plan el doble de un bote de pintura o algo así. Algo que en mi cabeza seguiría siendo lo lógico.
			
			
			
				Cita de: Fardelejo en Abril 05, 2025, 10:44:27 AM
Estamos en directo privándolos en la asociación:
https://www.instagram.com/reel/DIDvLuPsj1T/?igsh=cWhvcnN6eWJ5dGxk
Os he estado viendo medio en directo, medio vídeos subidos y ha molado la experiencia ^^  
Me gusta sobretodo ver la variedad en la gente que se ha inscrito a probarlos, no solo hombres de 30+ que ya están en el hobby XD
PD: Ha habido un momento que el chico de la camiseta de AK ha aplicado un lavado/tinta (ya se que no es lo mismo XD) y ha dejado claro que para un pintado rápido, posiblemente sea el combo ganador el de rotulador + lavado.
			
 
			
			
				A esperar unos añitos a que salgan los rotuladores-contrast pues :D
			
			
			
				Cita de: Jugador Alfalfa en Abril 05, 2025, 04:51:54 PM
A esperar unos añitos a que salgan los rotuladores-contrast pues :D
Serás el abuelo más molón del club  ;D
			
 
			
			
				Os dejo aquí un par de minis pintadas en el evento de esta mañana.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250405/e07979e28ffd06275462d19f52d6fcf0.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250405/d9048edcb04971480086d9122a8e9aa8.jpg)
			
			
			
				Cita de: kadaroth en Abril 05, 2025, 04:47:06 PM
Os he estado viendo medio en directo, medio vídeos subidos y ha molado la experiencia ^^  
Me gusta sobretodo ver la variedad en la gente que se ha inscrito a probarlos, no solo hombres de 30+ que ya están en el hobby XD
PD: Ha habido un momento que el chico de la camiseta de AK ha aplicado un lavado/tinta (ya se que no es lo mismo XD) y ha dejado claro que para un pintado rápido, posiblemente sea el combo ganador el de rotulador + lavado.
A ver yo que los he probado puedo decir que van muy bien para dar la capa base. Son limpios y te puedes poner a pintar casi sin equipo. La punta es bastante fina pero igual para llegar a según que sitios es mejor con pincel. Y como decís hay que usar alguna otra técnica después para completar las minis.
En cua to a lo de la asociación, tuvimos claro desde el principio que debíamos ser variopintos y hay gente de todas las edades, de hecho de aui a unas semanas los más jóvenes participarán en unas jornadas en la universidad para promocionar el hobie
			
 
			
			
				Se ven resultonas las minis y con mayor control que con los rotus que yo he usado.
Y lo que decís, hay que terminar las minis con algun lavado.
He metido shades de GW a las minis del RRI con las que estamos jugando, y algo, mejoran. Nunca me ha gustado el acabado, pero creo que no se diferencian con como quedarían con pinceles. Y de lejos, son resultonas. 
(https://i.imgur.com/8AfN73B.jpeg)
			
			
			
				Cita de: Ganix en Abril 05, 2025, 09:13:15 PM
Se ven resultonas las minis y con mayor control que con los rotus que yo he usado.
Y lo que decís, hay que terminar las minis con algun lavado.
Spoiler
He metido shades de GW a las minis del RRI con las que estamos jugando, y algo, mejoran. Nunca me ha gustado el acabado, pero creo que no se diferencian con como quedarían con pinceles. Y de lejos, son resultonas. 
(https://i.imgur.com/8AfN73B.jpeg)
Creo que el problema con esas minis es que has mezclado tres piezas que no encajan.  
Minis chibi y rotuladores? Bien
Rotuladores y shades? Bien
Minis chibi y shades? no bien XDDD
Al menos para el nivel al que sueles quedar satisfecho tu, xk o si que tiro a veces de shades cuando me da pereza hacer mucha luz :P
			
 
			
			
				Sin shades, quedaban muy planas. Quería meter algo de contraste.
Pero claro, luego quedan más oscuras y habría que sacar luz.
He intentado meter los mismos colores previos para hacer un perfilado, pero entre tanto rotulador que tengo y que he mezclado de todos, no acierto.
La próxima vez tendré que hacer un mapa de que color he usado en cada parte de la mini y reducir la gama cromática.
A parte que estas minis, son principalmente para ver resultados y luego ya extrapolar para otras minis. No esperaba gran cosa, la verdad.
			
			
			
				Me recuerda a las minis de Heroflix, quedan muy planas :(
			
			
			
				Os pongo una foto de la punta, ya que estos yo no los llamaría rotuladores, yo los llamaría mejor pinceles con carga interna:
(https://ibb.co/3mr6Pny7)
Si que probamos otros rotuladores de punta de fieltro, más duros, que puede que sirvan para superficies más planas. Yo lo probé en la parte exterior de la peana y cubre muy bien.
A tener en cuenta los lavados de AK, no los conocía y a parte de llevar más cantidad que otras marcas me parecieron bastante buenos. Las pinturas tampoco las he usado pero quiero probar porque Ismael (el chico de SK) llevaba varios botes y le vi aplicar alguna con buena cobertura.
En resumen, se me crearon diversas necesidades...
			
			
			
				Salud
Nos has puesto como «imagen» la URL del visor y no de la imagen... sería esta:
(https://i.ibb.co/VYjnksWt/20250405-114515.jpg) (https://ibb.co/3mr6Pny7)
Totalmente de acuerdo con esto que dices: «yo no los llamaría rotuladores, yo los llamaría mejor pinceles con carga interna».
Por cierto, el señor comienza explicando que esto no es lo mismo que meter pinturas en los pinceles recargables de acuarelas, no voy a admitir que eso estuve a punto de comprarlo hace un tiempo «para probar», pero luego de ver cómo funcionan, me quedó claro que meter pintura ahí o lo hacías totalmente diluida (con lo que serviría de muy poco, quizá solo para nuln oil y esas cosas) o te cargabas el pincel en cero coma cinco.
Sobre algo que se decía antes, que quedaban muy planos: quedan planos y uniformes, para mí es ideal para meter colores base en cosas que irán muy uniformes entre sí. Luego unas sombras y luego luces, ya sea con los mismos rotuladores del base (a veces oscureces mucho-mucho) ya sea con otros colores más claros que el base... no sé, creo que los matones que enseñé quedaban con cierta profundidad y eran eso (tengo otro septeto esperando minirretoques y barnizado, pintados hace un par de semanas pero no acabados).
Hasta luego ;)
			
			
			
				Cita de: Jomra en Abril 07, 2025, 09:39:27 AM
Salud
Nos has puesto como «imagen» la URL del visor y no de la imagen... sería esta:
(https://i.ibb.co/VYjnksWt/20250405-114515.jpg) (https://ibb.co/3mr6Pny7)
Totalmente de acuerdo con esto que dices: «yo no los llamaría rotuladores, yo los llamaría mejor pinceles con carga interna».
Por cierto, el señor comienza explicando que esto no es lo mismo que meter pinturas en los pinceles recargables de acuarelas, no voy a admitir que eso estuve a punto de comprarlo hace un tiempo «para probar», pero luego de ver cómo funcionan, me quedó claro que meter pintura ahí o lo hacías totalmente diluida (con lo que serviría de muy poco, quizá solo para nuln oil y esas cosas) o te cargabas el pincel en cero coma cinco.
Sobre algo que se decía antes, que quedaban muy planos: quedan planos y uniformes, para mí es ideal para meter colores base en cosas que irán muy uniformes entre sí. Luego unas sombras y luego luces, ya sea con los mismos rotuladores del base (a veces oscureces mucho-mucho) ya sea con otros colores más claros que el base... no sé, creo que los matones que enseñé quedaban con cierta profundidad y eran eso (tengo otro septeto esperando minirretoques y barnizado, pintados hace un par de semanas pero no acabados).
Hasta luego ;)
Gracias por adjuntar la imagen, estoy con el móvil y algunas cosas cuestan de hacer. 
			
 
			
			
				Buenas,
Os dejo un video de una reseña de los rotuladores Playmakers de AK por alguien que le da a pintar bastante
https://www.youtube.com/watch?v=MogAo7MGpVg&t=10s (https://www.youtube.com/watch?v=MogAo7MGpVg&t=10s)
			
			
			
				Cita de: Darthkain en Abril 10, 2025, 10:39:12 PM
Buenas,
Os dejo un video de una reseña de los rotuladores Playmakers de AK por alguien que le da a pintar bastante
https://www.youtube.com/watch?v=MogAo7MGpVg&t=10s (https://www.youtube.com/watch?v=MogAo7MGpVg&t=10s)
Visto, se ve interesante, yo puede que caiga para pintar minis de los juegos de tablero y ala. Puerta, sin tener que comprarme nada más. Son caros, pero van a caer para mi cumple el mes que viene :)
Tambien, el colega es un maestro pintando, ojalá me queden como a él, que al igual.
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Cita de: ervicioso en Abril 11, 2025, 11:22:12 AM
Visto, se ve interesante, yo puede que caiga para pintar minis de los juegos de tablero y ala. Puerta, sin tener que comprarme nada más. Son caros, pero van a caer para mi cumple el mes que viene :)
Tambien, el colega es un maestro pintando, ojalá me queden como a él, que al igual.
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
Si lo haces en AK, recuerda, si es posible hacerlo desde nuestros links así nos visibilizáis con nuestro colaborador.
https://bit.ly/42k3YsD
			
 
			
			
				Cita de: Fardelejo en Abril 11, 2025, 11:33:12 AM
Si lo haces en AK, recuerda, si es posible hacerlo desde nuestros links así nos visibilizáis con nuestro colaborador.
https://bit.ly/42k3YsD
Recibido jefe 🫡 No cuesta nada.
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Eso.... podrian tirarse un poco el rollo... y aportar aunque sea un pack de rotuladores (de los pequeños aunque sea) para los concursos de pintura futuros , o como el que hay ahora en curso....  ;) ;) ;)
			
			
			
				Cita de: Darthkain en Abril 11, 2025, 12:13:41 PM
Eso.... podrian tirarse un poco el rollo... y aportar aunque sea un pack de rotuladores (de los pequeños aunque sea) para los concursos de pintura futuros , o como el que hay ahora en curso....  ;) ;) ;)
Esa es la idea, y se han comprometido a ello, así que para próximos concursos o sorteo el premio correrá a su cargo seguramente. 
			
 
			
			
				Bueno pues por aqui dejo un poco mi experiencia con rotus del Temu (punta fieltro) y 2 de los de AK (punta pincel)
(https://i.postimg.cc/Pp1qNDHj/Whats-App-Image-2025-04-20-at-17-32-04.jpg) (https://postimg.cc/Pp1qNDHj)
(https://i.postimg.cc/sBQxd801/Whats-App-Image-2025-04-20-at-17-32-04-1.jpg) (https://postimg.cc/sBQxd801)
(https://i.postimg.cc/Z9GRTc1H/Whats-App-Image-2025-04-20-at-17-34-29.jpg) (https://postimg.cc/Z9GRTc1H)
Las armas estan pintadas con los rotus "chungos", las primeras dos lombrices estan pintadas con los de AK y la ultima con uno de los otros.
En comparacion, y hablando de tonos piel/claros, los de AK con 1 mano queda bien, con 2 quedan perfectos, los otros han sido 4/5 manos para obtener el mismo resultado.
En cuanto a las armas, con colores mas oscuros, solo llevan una capa y a correr.
En resumen, estoy muy contento, son perfectos pa gente torpe y floja como yo  ;D ;D
			
			
			
				Otro que se está pensando fuerte pillarse los playmakers....
¿Qué diferencia hay entre estos dos modelos que ofrecen?
SPECIAL BOX RC MARKERS – 34 units (https://ak-interactive.com/product/special-box-rc-markers-34-units/)
SPECIAL BOX PLAYMARKERS - 34 units (https://ak-interactive.com/product/special-box-playmarkers-34-units/)
Dejo un vídeo que he encontrado y creo que no se ha puesto anteriormente.
https://www.youtube.com/watch?v=7MGG3LGEYrs&ab_channel=TheIberianPainter
			
			
			
				Cita de: Galor en Abril 24, 2025, 10:24:40 AM
Otro que se está pensando fuerte pillarse los playmakers....
¿Qué diferencia hay entre estos dos modelos que ofrecen?
SPECIAL BOX RC MARKERS – 34 units (https://ak-interactive.com/product/special-box-rc-markers-34-units/)
SPECIAL BOX PLAYMARKERS - 34 units (https://ak-interactive.com/product/special-box-playmarkers-34-units/)
Dejo un vídeo que he encontrado y creo que no se ha puesto anteriormente.
https://www.youtube.com/watch?v=7MGG3LGEYrs&ab_channel=TheIberianPainter
Hola! Casualmente yo soy el barbas que ha hecho ese vídeo, gracias por compartirlo!  ;D
Si alguien tiene alguna duda o pregunta sobre los rotus se lo puedo responder encantado!
Un saludo! 
			
 
			
			
				Cita de: The Iberian Painter en Abril 24, 2025, 02:37:24 PM
Hola! Casualmente yo soy el barbas que ha hecho ese vídeo, gracias por compartirlo!  ;D
Si alguien tiene alguna duda o pregunta sobre los rotus se lo puedo responder encantado!
Un saludo!
Ostras, qué casualidad!! ;D
Entiendo que estos rotuladores no son recargables, no?. Una vez que se agote la pintura, a la basura.
			
 
			
			
				Cita de: Galor en Abril 24, 2025, 04:23:45 PM
Ostras, qué casualidad!! ;D
Entiendo que estos rotuladores no son recargables, no?. Una vez que se agote la pintura, a la basura.
Ni tiene pinta, porque la pintura que viene dentro ya es una disolución especial. Con pintura normal no funcionaria igual.
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Cita de: Galor en Abril 24, 2025, 04:23:45 PM
Ostras, qué casualidad!! ;D
Entiendo que estos rotuladores no son recargables, no?. Una vez que se agote la pintura, a la basura.
No, en cuanto se acaben se han acabado. También te digo, tiene pinta de que duran la intemerata por lo que los he probado. Viene aproximadamente  la misma pintura que en un bote estándar y se gasta bastante menos que a pincel, así que tiene pinta de que usándolos a diario te pueden durar unos cuantos meses  :D
			
 
			
			
				Los primeros (los de la caja blanca) tienen la punta de fieltro y el segundo la punta de pincel.
Cita de: Galor en Abril 24, 2025, 10:24:40 AM
Otro que se está pensando fuerte pillarse los playmakers....
¿Qué diferencia hay entre estos dos modelos que ofrecen?
SPECIAL BOX RC MARKERS – 34 units (https://ak-interactive.com/product/special-box-rc-markers-34-units/)
SPECIAL BOX PLAYMARKERS - 34 units (https://ak-interactive.com/product/special-box-playmarkers-34-units/)
Dejo un vídeo que he encontrado y creo que no se ha puesto anteriormente.
https://www.youtube.com/watch?v=7MGG3LGEYrs&ab_channel=TheIberianPainter
			 
			
			
				La diferencia entre ambos tipos es abismal en cuanto a pintura de minis, playmarkers son superiores.
			
			
			
				Al final los colegas de AK nos donaron unos sets de marcadores y entre la experiencia personal y la experiencia de los que asistieron a la demostración en vivo en nuestra asociación os hemos hecho una reseña:
https://www.darkstone.es/resenas-de-material-de-pintura-para-miniaturas-y-escenografia/resena-darkstone-rotuladores-acrilicos-playmarkers-de-ak-interactive/
(https://blog.darkstone.es/wp-content/uploads/2025/04/DSC_0062-scaled.jpg)
No digo nada que no se haya dicho en este hilo, pero así lo tenemos todo junto en un único artículo. También en el blog. (https://blog.darkstone.es/2025/04/27/playmarkers-de-ak-interactive-la-nueva-revolucion-en-pintura-de-miniaturas/)
			
 
			
			
				Yo creo que me voy a animar primero con las de Amazon, y si veo que me pongo en serio a pintar, ya me planteo las de AK, que el pincel no tiene absolutamente nada que ver con lo de éstos rotuladores que se ven por ahí.
			
			
			
				Cita de: Iradiel en Abril 27, 2025, 10:26:21 PM
Yo creo que me voy a animar primero con las de Amazon, y si veo que me pongo en serio a pintar, ya me planteo las de AK, que el pincel no tiene absolutamente nada que ver con lo de éstos rotuladores que se ven por ahí.
Está en la reseña, pero aquí se aprecia bien la punta antes de empaparlo en tinta:
(https://blog.darkstone.es/wp-content/uploads/2025/04/DSC_0063-768x513.jpg)
 
			 
			
			
				Cita de: Fardelejo en Abril 27, 2025, 10:27:43 PM
Está en la reseña, pero aquí se aprecia bien la punta antes de empaparlo en tinta:
(https://blog.darkstone.es/wp-content/uploads/2025/04/DSC_0063-768x513.jpg)
Sep, por eso lo decía, había visto el análisis, y de hecho ayer estuvimos en una exposición de modelismo y no cayeron los AK porque me resistí a la tentación ;D. Creo que para ver si me pica el gusanillo o no, mejor empezar por algo baratucho y si me veo con ánimo y más o menos mano, me pongo con otros más caros y mejores.
Edit: Pillados, al final éstos que vi recomendados en éste hilo: https://www.amazon.es/dp/B0BX884J9Y?smid=A1SM7C8YAD75CF&ref_=chk_typ_imgToDp&th=1
			
 
			
			
				Cita de: Iradiel en Abril 27, 2025, 10:48:09 PM
Sep, por eso lo decía, había visto el análisis, y de hecho ayer estuvimos en una exposición de modelismo y no cayeron los AK porque me resistí a la tentación ;D. Creo que para ver si me pica el gusanillo o no, mejor empezar por algo baratucho y si me veo con ánimo y más o menos mano, me pongo con otros más caros y mejores.
Edit: Pillados, al final éstos que vi recomendados en éste hilo: https://www.amazon.es/dp/B0BX884J9Y?smid=A1SM7C8YAD75CF&ref_=chk_typ_imgToDp&th=1
Los que hayan pillado los de Amazon, ¿qué os han parecido al usarlo sobre las minis?. ¿Dan el pego?.
			
 
			
			
				Cita de: Galor en Abril 28, 2025, 07:48:00 AM
Los que hayan pillado los de Amazon, ¿qué os han parecido al usarlo sobre las minis?. ¿Dan el pego?.
Cuando me lleguen, hago una prueba con una mini y nuln a ver qué pasa. 
			
 
			
			
				Pues aquí mi destrozo ;D ;D
			
			
			
				Cita de: Iradiel en Abril 30, 2025, 06:55:48 PM
Pues aquí mi destrozo ;D ;D
Qué destrozo!!  :P :P :P :P
Quedan resultonas, por lo menos para que tengan un toque de color......not bad!!
			
 
			
			
				Infinitamente mejor que grises, no están mal.
			
			
			
				Es que teníais que haberlas visto antes del nuln, pero convenientemente me olvidé de sacar esas fotos xDD
			
			
			
				Comparto el vídeo nuevo que han sacado de la mazmorra de pacheco para que la gente vea lo que una persona con pocos (casi nulos) conocimientos previos de pintura puede lograr. 
https://www.youtube.com/watch?v=_e23peWknM0
Chemi compro los rotuladores que se han mencionado en el 1r post de amazon, el pack de los baratos. 
			
			
			
				A ver si ésta semana pinto alguna más. El problema es el que ya sabemos, la punta de pincel es demasiado gorda para entrar bien en huecos pequeños, así que hay riesgo de dejar alguna zona sin cubrir bien. La cuestión es que, claro, antes del nuln la veía y me quedé un poco chof, en plan "no sé si estaba mejor sin pintar". Pero luego ésta mierda hace milagros y de algo cutre ya pasamos a algo aceptable porque esconde mogollón los fallos.
Ésta vez a ver si me acuerdo y saco fotos del antes y el después del nuln.
			
			
			
				Se me cae el.alma a los pies, cada vez que mancha de pintura el tapete. Ya va dos veces.
Sobre no poder llegar a todos las partes de la mini, la solución puede ser dar imprimacion de en negro. Como serán zonas oscuras, que quede negro, no sería problema.
Claro que en ese caso, habría que ver qué tal cubren.
Mis pruebas fueron con imprimacion gris y tengo pendiente hacerlo con impirmacion negra. Claro que igual no lo hago con los rotus asiáticos, y me paso a los Playmarkers de AK, que estoy dándole vueltas a pillar la caja.
			
			
			
				Cita de: Ganix en Mayo 11, 2025, 08:26:04 PM
Se me cae el.alma a los pies, cada vez que mancha de pintura el tapete. Ya va dos veces.
Ya . . . me ha hecho sentir súper incomodo, como puedes ser tan "torpe" o descuidado, joder que esos tapetes son caros y si fuese tuyo al menos, pero es de un amigo.
			
 
			
			
				Papi tiene nuevo juguete!!!
(https://i.imgur.com/hwN7hlN.jpeg)
Ya están las víctimas de Myth preparadas. Pronto mas fotos. Mantengase a la espera.
P.D. Dichoso @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) que me avisó que en outletgames.es estaban a buen precio....
			
			
			
				Cita de: Ganix en Mayo 16, 2025, 09:52:19 AM
Papi tiene nuevo juguete!!!
(https://i.imgur.com/hwN7hlN.jpeg)
Ya están las víctimas de Myth preparadas. Pronto mas fotos. Mantengase a la espera.
P.D. Dichoso @elentar (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1486) que me avisó que en outletgames.es estaban a buen precio....
Te has hecho con buen material, ya verás, merece la pena el precio para la calidad de los marcadores y su pintura. 
Además tú, en caso de que haya algún hueco sin rellenar o queden miniaturas con  colores planos, seguro que lo arreglas con 4 brochazos, contraste o cualquier técnica rápida.
Lo importante es que quien pinte con ellos, lo disfrute. Ya nos contarás qué tal te va enseñando a los pequeños saltamontes.
			
 
			
			
				Miniaturas baseadas en poco más de dos horas.
(https://i.imgur.com/eLUuck3.jpeg)
Sobre imprimacion cenital, cubren bien con una sola capa base. Y Las zonas más oscuras, a las que el pincel no llega bien, no queda mal.
He intentado dar algunas luces (en la foto apenas se nota) y bueno... El resultado no es óptimo, pero es una entrada a una posible posterior "lavada" y luego "relucido".
Que el lavado, es muy necesario para que cojan contraste, pero es que claro, solo hemos hecho la capa base!
Rápido de usar y sin manchar mucho. Cuidado con cargar mucho al principio. Con 3-4 pulsaciones la primera vez, es suficiente. Le cuesta empapar al principio, pero termina haciéndolo. Si le das mucho, empiezas pintando bien, pero de repente, te llega un montón de pintira a la punta. Reitad en un papel y listo.
Hará unas semanas, pensaba que se iban a gastar rápido, pero que va. La mayoría de las veces, he cargado la pintura al principio y ni una sola vez más.
El acabado al secarse es mate y más bien pastel. Pero si después le das un lavado o un baño con contrast, mejor que sea así.
Me hubiera gustado algún marrón más oscuro.
Sobre los metales, cubren muy bien. No soy nada metalero, y es que vengo de una época en la que los metálicos, eran muuuuuuy malos y adopte la técnica del NMN. Pero como la idea de estos playmarkers es un pintado rápido, tiraré de ellos. 
Siguiente etapa, dar contraste a las minis con shades o xpress. Todavía no he decidido. Pero creo que optaré por las segundas.
			
			
			
				Unas tintas y pueden quedar bien. 
Pero sin tintas me siguen pareciendo minis prepintadas del 2000
			
			
			
				Tengo exactamente esa impresión.
Pero también la tendría si solo aplicara capas base.
Con las contrast/xpress, se consigue más contraste en casi el mismo tiempo, pero en mi caso, no he conseguido que me queden bien. Así que en mi búsqueda de un método rápido de pintado, espero que playmarker+xpress/shades, surja efecto.
Por ahora, lo dicho. Con los palymarker, aplico la parte de basear, más rápido. 
			
			
			
				Cita de: Ganix en Mayo 16, 2025, 01:31:50 PM
Miniaturas baseadas en poco más de dos horas.
(https://i.imgur.com/eLUuck3.jpeg)
Sobre imprimacion cenital, cubren bien con una sola capa base. Y Las zonas más oscuras, a las que el pincel no llega bien, no queda mal.
He intentado dar algunas luces (en la foto apenas se nota) y bueno... El resultado no es óptimo, pero es una entrada a una posible posterior "lavada" y luego "relucido".
Que el lavado, es muy necesario para que cojan contraste, pero es que claro, solo hemos hecho la capa base!
Rápido de usar y sin manchar mucho. Cuidado con cargar mucho al principio. Con 3-4 pulsaciones la primera vez, es suficiente. Le cuesta empapar al principio, pero termina haciéndolo. Si le das mucho, empiezas pintando bien, pero de repente, te llega un montón de pintira a la punta. Reitad en un papel y listo.
Hará unas semanas, pensaba que se iban a gastar rápido, pero que va. La mayoría de las veces, he cargado la pintura al principio y ni una sola vez más.
El acabado al secarse es mate y más bien pastel. Pero si después le das un lavado o un baño con contrast, mejor que sea así.
Me hubiera gustado algún marrón más oscuro.
Sobre los metales, cubren muy bien. No soy nada metalero, y es que vengo de una época en la que los metálicos, eran muuuuuuy malos y adopte la técnica del NMN. Pero como la idea de estos playmarkers es un pintado rápido, tiraré de ellos. 
Siguiente etapa, dar contraste a las minis con shades o xpress. Todavía no he decidido. Pero creo que optaré por las segundas.
Menuda rapidez, no me ha dado tiempo ni de postear que ya tenias las minis pintadas  ;D ;D ;D
			
 
			
			
				Mas que unas contrast/xpress, unas tintas diluidas o shades, no? la contrast tiene mucha pigmentación, te va a comer el color base.
			
			
			
				Los Shades que tengo son los de Citadel y dejan un efecto sucio en los tonos medios, que luego hay que sacar las luces.
Esta vez quiero probar con las express. Y como dices, puede que tengan mucha pigmentación, por lo que las diluiré. 
Las tintas, nunca he podido terminar de aplicarlas bien. He jugado con ellas diluidas en médium, pero más pensando en veladuras o filtros, no para ganar contraste y profundidad en la mini.
Pero no tengo técnica depurada aún. Estoy sobre todo jugando. Todo es posible. Incluso pillar Shades Armypainter o AK, que parece que dan mejor resultado que los citadel
			
			
			
				Probado a dar lavados con xpress diluidas. He pensado en usar agua para diluir con una proporción de 1:2.
Al principio, he aplicado las xpress directamente, pero no fluía bien. Puede que sea por el tipo de pintura de las playmarkers. Así que le he dado con agua.
Creo que el efecto es parecido a las shades de Citadel, pero quizás un poco menos sucio en los tonos medios, pero también menos oscuro. La próxima, usaré el medium propio de las xpress para ver diferencia.
(https://i.imgur.com/MEO0uOr.jpeg)
Con respecto de los colores planos, queda mejor. Con respecto de haber aplicado xpress no diluido? Creo que también queda mejor.
Dejo aquí dos minis pintadas diferentes. Una es de hará un par de años, pintado "tradicional". La otra, playmarkes+xpress diluido
(https://i.imgur.com/mTiwGLB.jpeg)
			
			
			
				Cita de: Ganix en Mayo 17, 2025, 07:27:30 PM
Dejo aquí dos minis pintadas diferentes. Una es de hará un par de años, pintado "tradicional". La otra, playmarkes+xpress diluido
(https://i.imgur.com/mTiwGLB.jpeg)
A ver....es que en verdad estos rotuladores no creo que sean una alternativa al pintado tradicional, son alternativa a tener las miniaturas sin pintar XD 
			
 
			
			
				Eso es lo que pretende la comparativa.
Mini de pintado tradicional con unas 3 horas de dedicacion.
Mini playmarker+lavado con 30 minutos de dedicación.
Lo siguiente es limpiar y sacar luces. Que espero no se disparé de otros 30 minutos. Si con eso consigo una mini con la que quede satisfecho, hay un montón de minismorrala, que podría pintar así. Y dejar tiempo para minis a las que me gusta dedicar más tiempo.
			
			
			
				Seguimos probando las Playmarkers
(https://i.imgur.com/7IoKuOe.jpeg)
2 horas y media (sin contar imprimación).
Mi idea inicial era darles con las Xpress, pero el acabado no era nada bueno. No fluye bien la pintira y no se consigue ese efecto "contrast".
Creo que tiene mucho que ver con la nueva imprimación que use. Gris de Vallejo. Queda la superficie como con efecto platicoso y al aplicar pintura (normal, contrast o rotulador), no agarra del todo bien. No creo que vuelva a usarla. Tengo para probar las de AK y si no resultan, volveré a las de Greenstuff.
Siguiente paso, aplicar Xpress diluidas 1:1, pero esta vez, con medium xpress en vez de agua como las anteriores. 
			
			
			
				Una hora más de trabajo para dar Xpress diluido. Pensaba que 1:1 iba a ser suficiente, pero lo he terminado diluyendo mucho mas. 1:4 más o menos.
(https://i.imgur.com/gx0U8xg.jpeg)
Lo que queda es muy brillante. Más que cuando no se diluye. Será efecto del medium.
Espero que cuando aplique el barniz ultramar de AK, lo mate.
Lo siguiente, dar algunas luces y detalles como los ojos, para ganar detalle.
			
			
			
				Cita de: Ganix en Junio 01, 2025, 01:05:05 PM
Una hora más de trabajo para dar Xpress diluido. Pensaba que 1:1 iba a ser suficiente, pero lo he terminado diluyendo mucho mas. 1:4 más o menos.
(https://i.imgur.com/gx0U8xg.jpeg)
Lo que queda es muy brillante. Más que cuando no se diluye. Será efecto del medium.
Espero que cuando aplique el barniz ultramar de AK, lo mate.
Lo siguiente, dar algunas luces y detalles como los ojos, para ganar detalle.
Pues ni tan mal!!!. Creo que voy a caer con estos rotuladores finalmente...
			
 
			
			
				Esa foto, es tras darle contraste con las xpress. La de solo playmarkers, es la anterior!
Para dar capa base rápida, están bastante bien.
Por cierto. Se me ha olvidado comentar, que la punta del pincel, se está quedando un poco en modo garfio. Como les pasa a los lineales sintéticos.
Ya veremos si va a más, o si da igual ya que el pintado a detalle, no es su fuerte.
			
			
			
				Cita de: Ganix en Junio 01, 2025, 04:26:01 PM
Esa foto, es tras darle contraste con las xpress. La de solo playmarkers, es la anterior!
Para dar capa base rápida, están bastante bien.
Por cierto. Se me ha olvidado comentar, que la punta del pincel, se está quedando un poco en modo garfio. Como les pasa a los lineales sintéticos.
Ya veremos si va a más, o si da igual ya que el pintado a detalle, no es su fuerte.
Si, si, me refería a que para el base veo que van estupendamente para luego darle el lavado.
¿Crees que después de la base con los rotuladores darle directamente con unas contrast quedará bien?.
			
 
			
			
				Ni idea.
Un contrast puro, creo que cubriría demasiado. Por eso los diluyo.
Sería más lógico darles lavados con Shades.
El tema es que los Shades de Citadel, siempre me ha dado la impresión que mancha mucho en las luces intermedias. Es decir:
- Las zona oscuras, bien.
- Las zonas de mas luz, no deja mucho, pero mas o menos bien.
- Pero las zonas intermedias, no es homogéneo. Algunas quedan como con manchurrones, que hay que arreglar.
Hay otros lavados, los de Army painter nuevos por ejemplo, de los que solo he probado el tono intermedio, lo que seria un agrax (creo), y me gustó el acabado. Las zonas intermedias quedaban muy bien comparativamente. Vallejo también deben de estar bien, pero los que tienen mejor acabado, he leído que son los Deepshades de AK. Quizás algún día los pille, pero por ahora, quiero ver resultados con las Xpress.
Si veo que esto del pintado rápido funciona, tiraré mucho de ello para las minis "masilla" y dejaré un pintado más pro para aquellas minis que lo merezcan.
			
			
			
				Para mi cumple me los autoregalé, y aquí está el resultado de la primera figura que he pintado en mi vida, estoy muy contento con ellos la verdad se manejan genial, y ahora estoy pensando en comprar pinceles para meterle alguna shade y un barniz para preservarlo.
Ahí tenéis a mi gatito espacial del Nemesis con toque friki incluido.
 (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250604/7683baa6ceb50c843548a1843979bfd7.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250604/f60ec3314bb9f00d1d12d3e0a5a9d2da.jpg)
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
			
			
			
				Cita de: ervicioso en Junio 04, 2025, 11:20:03 PM
Ahí tenéis a mi gatito espacial del Nemesis con toque friki incluido.
 (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250604/7683baa6ceb50c843548a1843979bfd7.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250604/f60ec3314bb9f00d1d12d3e0a5a9d2da.jpg)
Ojalá mi primera miniatura hubiese quedado tan top! ! ! !  
X cierto, si no quieres meterte en el rollo pinceles y demás, para solo barnizar puedes comprar barniz en spray. 
			
 
			
			
				Cita de: kadaroth en Junio 04, 2025, 11:26:48 PM
Ojalá mi primera miniatura hubiese quedado tan top! ! ! !  
X cierto, si no quieres meterte en el rollo pinceles y demás, para solo barnizar puedes comprar barniz en spray.
Eso me han dicho, y me han dicho que va bien. Creo que optare por barniz en spray y igualmente pillare pincel para las shades, que me hare con las army o algo así, estoy mirando.
Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
			
 
			
			
				Descent 3 edición pintado con playmarkers de AK y luego aplicado un lavado con las Deepshades de AK.
(https://i.imgur.com/snh1TRe.jpeg)
Yo creo que quedan mas que resultonas y sin duda, mejor que dejarlas en gris.
Ánimo a todo el que quiera iniciarse un poco en esto de la pintura a que las prueben. Con un desembolso de unos 50€, que no hace falta pillarse todo de todo, se pueden conseguir resultados mejores que con los Sundrop de Awaken Realms, por mejor precio y disfrutando del proceso de pintado.
			
			
			
				Y llegaron los rotuladores con speedpaint.
https://thearmypainter.com/es-es/pages/speedpaint-marker?gad_source=1&gad_campaignid=22518723067&gclid=EAIaIQobChMIzIKp86WjjwMVMs9EBx3AQCiHEAAYASAAEgLVQ_D_BwE
Pocos colores por ahora y a mas de 4,25€ la unidad.
			
			
			
				Esto ya sí que tendría más sentido ya.
			
			
			
				Bueno y en resumen Ganix, ¿Crees que con rotuladores así se puede adquirir un nivel profesional de esos de exposición? ¿O sólo nivel tabletop?
			
			
			
				Cita de: Ingwaz en Agosto 24, 2025, 05:04:22 PM¿Crees que con rotuladores así se puede adquirir un nivel profesional de esos de exposición? ¿O sólo nivel tabletop?
El mejor ejemplo, creo que es el Descent 3ed que he pintado y subido sus fotos.
Nivel exposición ni de coña.
Nivel tabletop, muy justitu. Pero que si los tuneas con Deepshades de AK, mejora mucho y consigues algo muy digno.
Y si sobre eso, le metes unas luces adicionales con pincel seco, le da otro puntito mas.
Y aunque ya no recuerdo lo que tardé en total en pintar, sin duda fué mucho mas rápido que con pintado "tradicional".
Estará por ver si con los rotuladores speedpaint, se puede conseguir lo que he conseguido yo con playmarkers+deepshades.
Edito. La cachonda de mi hija, dice que el jefe final de Descent, está mejor pintado que la mini del capitán exterminador del concurso del foro....
			
 
			
			
				¿Alguien más está a favor de banear a 
@Ganix por decir que esas minis son nivel tabletop justito?
			
 
			
			
				Cita de: Ganix en Agosto 24, 2025, 09:33:40 PMEdito. La cachonda de mi hija(que no va a heredar mis miniaturas), dice que el jefe final de Descent, está mejor pintado que la mini del capitán exterminador del concurso del foro....
Como te trolea!! 
			
 
			
			
				Cita de: borja_ en Agosto 24, 2025, 11:29:56 PM¿Alguien más está a favor de banear a @Ganix por decir que esas minis son nivel tabletop justito?
A favor! xD
			
 
			
			
				Cita de: borja_ en Agosto 24, 2025, 11:29:56 PM¿Alguien más está a favor de banear a @Ganix por decir que esas minis son nivel tabletop justito?
A favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero entiendase que justito, me refiero antes de aplicar los lavados con el Deepshade, que las mejoran muy mucho.
			
 
			
			
				Cita de: Ganix en Agosto 25, 2025, 01:52:35 PMA favor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pero entiendase que justito, me refiero antes de aplicar los lavados con el Deepshade, que las mejoran muy mucho.
Tarde 😅
			
 
			
			
				Cuando deba aplicar el baneo decídmelo, que cachondo el tito 
@Ganix  ;D  ;D  ;D 
			
 
			
			
				Pues para lo que me queda en el convento, me cago dentro
Soys todos una panda de #@*!#@* y de @&>!%@##@& y por supuesto, unos #@@&€%!!#%@&#
;D
			
			
			
				Un vídeo de pintado con los rotuladores acrílicos con pintura tipo Contrast (Speedpaint) de The Army painter; 
https://www.youtube.com/watch?v=kP_IiehCYDs