Pintura de miniaturas y escenografía > Técnicas y dudas sobre pintura de miniaturas y escenografía
Se puede arreglar un pincel en este estado?
Venkman:
Hago uso del comodín de sabios de Darkstone. Tengo varios pinceles sintéticos que tienen la punta doblada y he oído que con tijeras o cortaúñas puedes extender su vida un poco. ¿Qué pensáis vosotros?
Y la pregunta del millón ¿Es normal que se doble la punta?¿Cómo lo evito?
Jomra:
Salud
A mí no me hagas mucho caso, pero yo en esos casos uso la tijera y tan contento que me quedo :).
Hasta luego ;)
Ganix:
Si metes tijera, la punta se te quedará plana. Y no, no creo que tengas un master en pinceluquería para dejar la punta bien afilada.
En los sintéticos es bastante habitual. Yo los trato con muchísimo mimo, pero tarde o temprano se quedan así e incluso con una forma de "garfio" mas agudizada.
Lo que a veces me funciona para alargar más la vida, es untarlo un poco con jabón, girar el mango con la punta en la palma de la mano (en uno de los "surcos" que te quedan al cerrarla un poco) y darle forma a la punta.
Al día siguiente, habrá recuperado un poco la forma, aunque tras unas pocas pinceladas, volverá a su estado.
En ese momento es cuando uso los sintéticos para hacer mezclas de colores, sacar los shades del bote a la paleta,... y todos esos procesos del pintado en el que la pintura llega a la férula por que lo cargo mucho.
Decir que con los de pelo natural nunca me pasa ese efecto. Sí el de que al mojar el pincel, se abre mucho la punta, que es cuando ya los retiro para hacer lavados, aplicar contrast, pincel seco,...
Jomra:
Salud
En mi descargo, los pinceles que uso son baratillos y del montón; y a veces van dejando pelos en las miniaturas, cosas que pasan, jajaja. Eso sí, no es meter tijeras a la mala, es hacerlo con cariño (y no necesariamente en un solo corte):
Sí, no queda «exactamente igual» a un pincel bien formado, eso es evidente, pero es mejor ese pequeño corte a tenerlo haciendo dos líneas paralelas (aunque quién no ha aprovechado alguna vez esa facilidad de hacer líneas paralelas).
Pero, evidentemente, hay que hacerle caso a gente como @Ganix que, además de pintar a gran nivel, sabe de lo que habla y usa productos de buena calidad (que son los que recomienda).
Hasta luego ;)
PD: algún pincel ha mermado lo suficiente a nivel muñón y ahora sirve para remover y ya ni para pincel seco vale.
Fardelejo:
Por añadir una técnica loca más, he leído por ahí que con un secador de pelo se puede enderezar (pero cuidado con los sintéticos que puedes derretir las cerdas o que te queden como vello púbico,).
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa