Pintura de miniaturas y escenografía > Técnicas y dudas sobre pintura de miniaturas y escenografía
Soy novato y quiero pintar algo ¿Qué es lo mínimo y esencial para no arruinarme?
Hollyhock:
Primero imprimar con spray negro.
Con el pincel, intentar pintar simplemente colocando cada color en su sitio, para ir cogiendo práctica. Diluir bien la pintura, que quede fina. No hace falta llegar hasta el límite de cada zona a pintar, se verá el negro de abajo pero le dará un aspecto de profundidad.
Después, mezclar cada color con algo de blanco para tener una versión más clara de ese color y hacer una segunda pasada para iluminar las zonas más resaltadas. Utilizando la técnica de pincel seco.
La peana la dejas negra.
Tras unas cuantas minis, cuando consigues cierta mañana, intentas cosas más avanzadas como hacer una segunda o tercera capa diluida antes del pincel seco, o colar algún degradado, o iluminar perfilando en vez de con pincel seco, o usar tintas, o ponerle arenilla o hierba a la peana. Pero para empezar mejor sota, caballo y rey para coger práctica.
Sobre qué pintar: hay juegos de miniaturas que son malillos y se vendieron mal y están de saldo. Te compras en Mathom un Ninja All Stars o en Dracotienda un Dust Tactics, o alguna caja de Runewars que consigas barata y con eso empiezas.
Fardelejo:
--- Cita de: Ganix en Octubre 25, 2024, 09:50:51 pm ---Dicho lo cual, tengo alguna más de 12 😅
--- Fin de la cita ---
Te gano en pinturas y me ganas en pinceles 😂. Eso sí, mi setup no es tan cuqui como el tuyo, yo comparto espacio para trabajar y pintar, así que acaba todo amontonado en un armario.
malaquita:
Aparte de decidir entre pinturas rápidas o normales ¿Qué marcas de pintura me recomendáis? Que sean fáciles de pintar, diluir, que tengan buen pigmento y colores variados.
Fardelejo:
--- Cita de: malaquita en Noviembre 01, 2024, 11:55:03 am ---Aparte de decidir entre pinturas rápidas o normales ¿Qué marcas de pintura me recomendáis? Que sean fáciles de pintar, diluir, que tengan buen pigmento y colores variados.
--- Fin de la cita ---
De las tres principales marcas, Citadel, Vallejo y The Army Painter las qué más a mano tengas.
Jomra:
Salud
--- Cita de: malaquita en Noviembre 01, 2024, 11:55:03 am ---Aparte de decidir entre pinturas rápidas o normales ¿Qué marcas de pintura me recomendáis? Que sean fáciles de pintar, diluir, que tengan buen pigmento y colores variados.
--- Fin de la cita ---
A mí en su día me recomendaron las de Vallejo, en concreto, las que se suelen usar en aerografía (las Vallejo Model Air), porque ya están un poco diluidas y es de mucho más fácil manejo. Mucho tiempo estuve tirando con el set de inicio de 16 colores más unos pocos (dos metalizados y algunos más) de los que vinieron en los primeros fascículos de WH (donde venía también un pincel). Ah, y una imprimación que aún me dura (aunque ya no sé cómo andará ese bote, que imprimé a lo loco cantidades absurdas de miniaturas que aún no termino de pintar).
Es cierto que igual era un poco escaso de colores (y todo se medio parecía), sobre todo porque algunos me era difícil conseguir en mezcla (el morado, con el morado sufría horrores), pero creo que para iniciarme fue lo mejor que pude usar.
La «pega» de usar esas pinturas es que con algunos colores sí que necesitas varias capas para que sean «fuertes», la ventaja es que no debes pensar ni medio segundo en diluirlos y medio aguantan en una paleta normal para ir pintando con calma (aunque hacerte una paleta húmeda casera es una recomendación que debí seguir desde el primer día y que tardé en hacer caso).
Luego fui comprando más de Vallejo, siempre en conjuntos (que me salieron a buen precio en una tienda de bellas artes). (Ahora que lo pienso, llevo demasiado sin pintar).
Hasta luego ;)
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa