Kickstarter - The 7th Continent

Iniciado por Vince, Septiembre 29, 2015, 09:09:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #75

calpurnio

Cita de: Banjoman en Septiembre 30, 2015, 11:34:08 PM
Ese es otro problema . Pone que el precio del juego base en RETAIL son 70€ con descuentos 60€ facil y aquí pagamos mas ,con envío unos 74€. Y es un precio elevado , aunque esta claro que a este ritmo la caja base se va a 1000 cartas. Pero o nos dan cosas que no vengan en la caja de tiendas, aunque no sean exclusivas, o pasara como Gloomhaven que es mejor esperar a tiendas y a una hipotética traducion.
Y MikeBCN yo por eso voy al cine el día del espectador que cuesta 4€  :D

lo dices como si el ks de gloomhaven hubiese sido un fracaso, cuando yo creo que ha sido todo un éxito. incluso de megapedido (50 copias).

Mensaje #76

Fardelejo

Pues este no se queda atrás, ya ha recaudado en apenas dos días 320.000 €, eso pasado a pesetas son 54 Millones. Que el juego se lo merezca o no, es discutible, pero lo que sí han hecho es una buena campaña de marketing y aunque el crowdfunding acabe hoy, sería todo un éxito.

Hay que tener en cuenta que son solo dos personas en Serious Poulp y que es una nueva empresa.

Mensaje #77

Epmer

Cita de: Fardelejo en Octubre 01, 2015, 08:53:28 AM
Pues este no se queda atrás, ya ha recaudado en apenas dos días 320.000 €, eso pasado a pesetas son 54 Millones. Que el juego se lo merezca o no, es discutible, pero lo que sí han hecho es una buena campaña de marketing y aunque el crowdfunding acabe hoy, sería todo un éxito.

Hay que tener en cuenta que son solo dos personas en Serious Poulp y que es una nueva empresa.
Totalmente de acuerdo, si hubiera habido megapedido entraría pero 100 pavos ahora no puedo

Mensaje #78

Banjoman

Cita de: calpurnio en Octubre 01, 2015, 07:53:56 AM
lo dices como si el ks de gloomhaven hubiese sido un fracaso, cuando yo creo que ha sido todo un éxito. incluso de megapedido (50 copias).
No , no he querido decir eso. A mi el gloomhaven me parece buen juego. Y de hecho ,seguramente,acabaré comprándolo. Después de ver algunos vídeos y reseñas. Lo que digo es que estos juegos luego en tiendas salen mejor de precio. Y con el 7 continent puede que pase parecido, aunque este ya esta dando muchas exclusividades que el gloomhaven no tenía. Y esto anima a comprarlo . Ambos son buenos juegos. Pero yo me quejo del standar de precio de los juegos actuales en kickstarter. Un juego de cartas de 40€ ya esta bien. Realmente necesitamos estos meta juegos con miles de cartas ? O con un juego de 500 cartas por 40€ puesto en casa nos valdría? Este es el debate. Kickstarter se ha convertido en juegos de minis a 150 dólares y sin minis a 100 . Yo ya he caído en muchos y ahora ya estoy mas relajado. Aunque sigo cayendo . Las cosas al final no son como parecen en un principio. Compramos con mucho hype y desconocimiento.

Mensaje #79

NeORomani

Yo es que a este no lo llamaria un juego de cartas. Para mi es un juego de descubrimiento, deduccion y aventuras que usa un motor de cartas, como podia haber usado losetas, pero que es mas economico usar cartas
Me recuerda a un videojuego de exploracion como el ultimo tomb raider, pero hecho en juego de mesa. O se puede plantear como un Robinson crusoe de mucha mayor duracion y persistencia

Mensaje #80

luisjaenero

Todavía nos pensamos que los creadores de juegos son 4 frikis que se juntan para satisfacer sus necesidades onanistas y que no tienen derecho a ganar dinero o incluso mucho dinero por su trabajo. Joder que el mamón del presidente de Volkswagen se va a llevar una indemnización de más 70M€ después de haber estafado a medio mundo.

Señores esto de crear juegos no es un hobby (en la mayoría de los casos) es un negocio, el hobby es para los jugadores y/o coleccionistas. Si yo creara un juego de 10 cartas y 1 dado y pudiera venderlo a 100€ lo haría. El mundo del business es así: gana cuanto más dinero mejor.

La recaudación de está gente es espectacular y eso demuestra que han acertado en casi todas las decisiones que han tomado (precio, marketing, diseño, frescura, SG, comunicación etc.)

Mensaje #81

calpurnio

efrit? aún se intenta que haya megapedido de esto, o se ha tirado la toalla? es por ir haciéndose a la idea, no por agobiar...

Mensaje #82

Sintrón

Cita de: NeORomani en Octubre 01, 2015, 10:23:35 AM
Yo es que a este no lo llamaria un juego de cartas. Para mi es un juego de descubrimiento, deduccion y aventuras que usa un motor de cartas
Vamos, lo que viene siendo un juego de cartas.....

Cita de: NeORomani en Octubre 01, 2015, 10:23:35 AM
usa un motor de cartas como podia haber usado losetas, pero que es mas economico usar cartas
Sí, pues menos mal!

Cita de: luisjaenero en Octubre 01, 2015, 10:45:14 AM
Todavía nos pensamos que los creadores de juegos son 4 frikis que se juntan para satisfacer sus necesidades onanistas y que no tienen derecho a ganar dinero o incluso mucho dinero por su trabajo. Joder que el mamón del presidente de Volkswagen se va a llevar una indemnización de más 70M€ después de haber estafado a medio mundo.

Señores esto de crear juegos no es un hobby (en la mayoría de los casos) es un negocio, el hobby es para los jugadores y/o coleccionistas. Si yo creara un juego de 10 cartas y 1 dado y pudiera venderlo a 100€ lo haría. El mundo del business es así: gana cuanto más dinero mejor.
Ciertamente es un negocio, y también es cierto que nos puede el ansia viva, y la combinación de las dos cosas hace una mezcla peligrosa (para el bolsillo). Yo que estoy metido en el KS del Myth veo a gente en los foros que dice sin ningún tipo de pudor que se ha gastado mil y pico euros en el pledge manager :o Estamos en una burbuja lúdica increíble, que seguramente estalle cuando nos dé más por jugar que por comprar (me sigue flipando ver juegos en los mercadillos de compraventa "precintados" o "sin destroquelar")

Cita de: luisjaenero en Octubre 01, 2015, 10:45:14 AM
La recaudación de está gente es espectacular y eso demuestra que han acertado en casi todas las decisiones que han tomado (precio, marketing, diseño, frescura, SG, comunicación etc.)
Yo creo que muchas veces el éxito de los juegos no es cuestión de acertar con las decisiones, es acertar con la "venta de la moto": decir que este juego es un pepinaco, que es super innovador, ver Radho hipersalivando diciendo que es un juego top ten del año, etc.


En cuanto al 7h continent, a mí también me parece caro. Aunque luego viendo que el Legendary encounters (600 cartas) vale 60 pavos y el básico de este (700 cartas) 59+envío, pues tampoco lo parece tanto. Aunque luego lo piensas y dices.... pero es que son cartas!! Y vuelve a parecer caro (y así en un bucle infinito)

Mensaje #83

TheJenAndTheAro

Iba a poner q a lo mejor habria q hacer un hilo paralelo como el de amazon. Un hilo para la campaña y el pedido y otro para q nos justifiquemos si lo compramos o no.....    pero ya aprovecho y suelto mi opinion tb.
Lo de la venta de juegos precintados choca un poco con las quejas de moda de rejugabilidad. Todo el mundo discute si un juego es rejugable.... pero cuantos rejuegan?  q es rejugar? 2 veces?   En podcast y foros la gente opina, y a veces dicta sentencia, con 3 partidas.... el q llega....  y ale, a por otra novedad.
Burbuja en los juegos?  no se, pero yo noto esa fiebre consumista en cualquier otro aspecto. Ropa, deportes, alimentacion (boutique del pan? amos hombre...)   La cosa es q hay q consumir. Ya. Inmediatamente y de todo. Esto ya entra a unas discusiones q no vienen al cuento pero creo q lo de los juegos es simplemente otro aspecto mas de hacia donde va la sociedad.


7th continent caro?  podre responder a los meses de tenerlo y poder valorarlo

Mensaje #84

ayumequi

Buenas,

en cuanto a si es caro o no, si lo comparamos con otros KS no lo veo caro, ya no sólo en relación al material sino también al desarrollo y mecánicas del juego, sino también a la valoración del trabajo del diseñador. Ahora bien como se ha comentado, los precios de los juegos en los cordwsfundings están haciendi subir los precios como la espuma, si los comparamos por ejemplo con los precios de un videojuego, vemos que hoy por hoy son los juegos por crowdfunding son más caros que un videojuego, dejando evidentemente a un lado los costes de materiales entre uno y otro. Creo que los crowdfundings han servido para dar cabida a nuevos juegos, especialmente los temáticos, dungeoncrawlers, juegos con minis en general, etc. que antes no aparecían y por supuesto a dar espacio a nuevos diseñadores/promotores/editoriales que anets tenían muy difícil publicar este tipo de juegos. El problema es que vemos hoy por hoy normal pagar 100€ y tener que esperar meses o años por tener el juego en casa. Es el lado negativo del crowdfunding.

Otra cuestión es si pillar ampliación o no, otro lado tenebroso de los crowdfundings.

Mensaje #85

obenji

Ayer comenté este hilo el movil me hizo alguna mala pasada y nonse publicó.
En resumen, que yo también estoy dentro del proyecto y deseando ver hasta donde es capaz de llegar con el contenido desbloqueable.  Y que era sorprente el retorno económico que tiene contar con Radho's, DiceTower's u otros youtubers famosos.

Respecto al precio, yo lo veo bien para una empresa pequeña y primeriza. No se que previsión de ventas tenían pero seguro que ahora les sale más barato. Al principio hay negociar en base a una estimación y es mejor tirar a la baja para no pillartr los dedos. Por otra parte, tened en cuenta que los creadores lo han hecho todo: reglas, maquetación y  unmontón de ilustraciones (y le habrán dedicado tantas horas que es mucho más dificil presupuestar tu trabajo propio que si lo subcontratas a un tercero).


Página de Pre-lanzamiento de Kickstarter




Tutoriales/Artículos Pintado de miniaturas:


Reviews/Artículos Escape Rooms:


Mensaje #86

rheam

Va a sonar muy tonto, pero... A MÍ no me parecería tan caro si no estuviésemos en la estación de estrenos de ks, si el gloomhaven (por poner un ejemplo que se ha citado antes) se estrenase en ks al finalizar el 7th, y no al revés, si estuviesen definidos los gastos de envío, y no en un rango de 15 a 30, y por último, y más importante, si no supiese a ciencia cierta que habrá retail y su precio.

Al final, el precio es circunstancial, y depende a menudo de comparaciones, injustas en muchos casos. A mí si me parece un must have, por original, temático, enorme... Diferente.  Pero voy a poder comprarlo en una tienda dentro de un año, desgraciadamente, como ha venido pasando a menudo, a lo mejor antes y más barato que un backer? Hombre, ojalá no, pero reconoced que esa situación se ve con demasiada frecuencia. El caso del Xia fue la excepción, y no la constante. Máxime teniendo en cuenta que si sale en octubre, es posible que retrasen entregas por estén 2016. Son demasiadas cosas en contra. Afortunadamente, no parecen necesitar mi pledge

Mensaje #87

SwimG

El precio se sabia antes de iniciarse la campaña.
Creo que el problema es mas el idioma. Ojala hubiera más campañas como Mare Nostrum, pero por lo general es ingles, ingles mas idioma de los creadores, o solo manual en pdf traducido a varios idiomas.

Yo creo que el juego tiene un buen precio acorde con el trabajo que debe de haber detras.

Mensaje #88

AlbertoGM

El envío es de 10 a 15€, no de 15 a 30 (para el que viva en España, claro).

Mensaje #89

rmnmon

Los gastos d envio son un peligro y es lo q peor veo d la campaña. Sobre el precio ya hace tiempo q se sabia, yo decidi pillarlo pq lo quiero en frances y eso hace mas dificil encontrarlo, ademas abtes d la campaña los creadores no tenian nada claro sacarlo para tiendas pq no tenian ningun distribuidor interesado, supongo q ahora ya si