MERCURIAL

Iniciado por Galor, Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Galor

Saludos!!!

Estoy intentando traducir de forma casera, para poder empezar a jugar, el manual del juego MERCURIAL.
Es un juego de magos donde se enfrentan entre ellos usando dados elementales, criaturas, etc.



Como no domino mucho el inglés, estoy usando DeepL para traducir la base y luego repasar conceptos.

Hay algunos términos que no termino de convertir convenientemente porque me suenan raros, lo que no quita que sea la terminología que quería usar el autor.
¿Cómo traduciríais estas expresiones?:

Alteration Card Anatomy: Carta de Alteración ..........¿alteración?. Me suena raro, aunque tiene sentido si el efecto de la carta se ALTERA.

Aetherflow: Flujo de maná ........ se entiende, pero igual el término FLUJO no es el más adecuado.

Take a .... Robar ........ ¿sería robar o coger?.

Fine Points Puntos delicados .......... hace referencia a aclarar que si no puedes cumplir con los requisitos de una carta, no puedes activar sus efectos.

Gain a Take action Gana una acción de robo/coger ..........¿robar o coger?

Produce Acuity on the Alteration card row Produce Agudeza en la fila de cartas de Alteración

Chaosmancer ¿Hombre del Caos? ....... como ejemplo de contexto: When using the secondary effect of Skill Alterations, the Chaosmancer's special power allows them to roll up to 4 separate dice (instead of 2).

Sigils Sigilos o Sellos ....... como ejemplo de contexto: The amount you can convert is 1 + the number of Saviour Sigils you have.




To be continued...  ;D

Mensaje #1

Agrivar

#1
Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Alteration Card Anatomy: Carta de Alteración ..........¿alteración?. Me suena raro, aunque tiene sentido si el efecto de la carta se ALTERA.

Dado que en "Dungeons & Dragons" (y en otras ambientaciones de fantasía épica) existe la "magia de Alteración", a mí no me suena raro, pero depende del contexto que tenga ese término. Puedes llamarlo "Carta de Transmutación" si piensas que queda mejor.

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Aetherflow: Flujo de maná ........ se entiende, pero igual el término FLUJO no es el más adecuado.

Yo ahí lo que no veo adecuado es el "maná", porque "Aether" sería "éter", lo que nos deja con "flujo de éter" o "flujo etérico". De nuevo, depende del contexto que tenga ese término, pero hablar del "flujo del éter" o las "corrientes del éter" no me suena raro para nada (en "Star Wars", por ejemplo, los jedi hablan del "fluir de la Fuerza").

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Take a .... Robar ........ ¿sería robar o coger?.

Si se refiere a coger una carta de un mazo, veo más correcto "robar", aunque en inglés para eso suelen usar la palabra "draw" en vez de "take".

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Fine Points Puntos delicados .......... hace referencia a aclarar que si no puedes cumplir con los requisitos de una carta, no puedes activar sus efectos.

Aquí es imprescindible ver cómo está escrito el texto de la carta para ver qué forma de traducir ese "fine points" queda más elegante, pero "Puntos delicados" me da bastante repelús. Sin saber más, de momento pondría "Particularidades" para salir del paso. Si ese "Fine points" se usa para referirse a una frase o un párrafo de texto que sirve para aclarar alguna ambigüedad de las reglas, pues un "Aclaraciones" o "Advertencia" también valdría.

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Gain a Take action Gana una acción de robo/coger ..........¿robar o coger?

Lo que hayas elegido para el "take a card" que comentabas antes. "Acción de robo" me suena mejor, va a causar menos risas en algunos países de habla hispana (por lo que se entiende en ellos por "coger"), y como he dicho antes, si se refiere a tomar una carta de un mazo, normalmente se usa "robar".

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Produce Acuity on the Alteration card row Produce Agudeza en la fila de cartas de Alteración

Falta contexto para saber cómo traducirlo mejor, pero si ese "Agudeza" es en plan "Sentidos aguzados", no me parece mal (y aunque "acuidad" existe, pocos sabrán qué significa sin consultarlo). Se me ocurre que "Perspicacia" tal vez sería una alternativa válida (de nuevo, el contexto es importantísimo).

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Chaosmancer ¿Hombre del Caos? ....... como ejemplo de contexto: When using the secondary effect of Skill Alterations, the Chaosmancer's special power allows them to roll up to 4 separate dice (instead of 2).

Ese "Chaosmancer" por "Hombre del Caos" me pone los pelos de punta. Normalmente, "-mancer" se combina con alguna otra palabra para referirse a un hechicero especializado en un tipo de magia, y se traduce como "-mante". Por lo tanto, un "Necromancer" es un "Nigromante", un "Geomancer" es un "Geomante", un "Pyromancer" es un "Piromante", un "Hydromancer" es un "Hidromante", etcétera. Siguiendo esta regla, un "Chaosmanter" sería un "Caosmante" o "Caotimante"; a mí no suena demasiado bien, por lo que igual es mejor dejarlo como "Mago del Caos", "Adepto del Caos", o algo parecido... ¡pero nunca "Hombre del Caos"!

Cita de: Galor en Septiembre 30, 2023, 12:09:04 PM
Sigils Sigilos o Sellos ....... como ejemplo de contexto: The amount you can convert is 1 + the number of Saviour Sigils you have.

En ambientaciones de fantasía épica he visto usar tanto "Sigilos" como "Sellos"; quizás mejor "Sello" si no aparece un "Seal" por ningún sitio, ya que ese "Sigilo" puede entenderse como algo relacionado con acechar o pasar desapercibido, en vez de un sello arcano.

Mensaje #2

Galor

#2
Citar

CitarAlteration Card Anatomy: Carta de Alteración ..........¿alteración?. Me suena raro, aunque tiene sentido si el efecto de la carta se ALTERA.
Se ha quedado como ALTERACIÓN.

CitarAetherflow: Flujo de maná ........ se entiende, pero igual el término FLUJO no es el más adecuado.
Si, fue fallo mío al escribir Maná en vez de Éter.

CitarTake a .... Robar ........ ¿sería robar o coger?.
Se ha quedado como ROBAR.

CitarFine Points Puntos delicados .......... hace referencia a aclarar que si no puedes cumplir con los requisitos de una carta, no puedes activar sus efectos.
Se ha quedado como ACLARACIONES.

CitarProduce Acuity on the Alteration card row Produce Agudeza en la fila de cartas de Alteración
Se ha quedado como AGUDEZA.

CitarChaosmancer ¿Hombre del Caos? ....... como ejemplo de contexto: When using the secondary effect of Skill Alterations, the Chaosmancer's special power allows them to roll up to 4 separate dice (instead of 2).
Se ha quedado como MAGO DEL CAOS.

CitarSigils Sigilos o Sellos ....... como ejemplo de contexto: The amount you can convert is 1 + the number of Saviour Sigils you have.
Se ha quedado como SELLO.


Ahora me surge la duda con el título del juego, MERCURIAL, que es un término en sí cuyos sinónimos más parecidos parecen ser VOLUBLE, VOLÁTIL, INESTABLE....
Es que hay frases donde por ejemplo dicen:
"....volviendo la tierra fértil pero mercurial ....." y como que esa expresión es bastante desconocida. Creo que INESTABLE quedaría mejor, hasta como traducción del nombre del juego al castellano, no?.

La palabra LIGHTNING la traduciríais como RAYO o como RELÁMPAGO?.
Yo he optado por RAYO, que es más corto y se identifica mejor con un ataque mágico.

Otra palabra que no termino de traducir es RUNALITHS (algo así como Runa + Grabado).
Hace referencia a una capacidad de clase llamada Runebreaker (Romperrunas) que "son hechos que implican descubrir e inhabilitar runaliths peligrosos y defectuosos".
Entiendo que se refiere a un tipo de mago capaz de encontrar runas ya grabadas y destruirlas, por lo que podría traducirse RUNALITHS como RUNAS GRABADAS??.
El texto quedaría así como "son hechos que implican descubrir e inhabilitar runas grabadas peligrosas y defectuosas".

Dejo enlace al reglamento traducido por si alguien quiere echarle un vistazo.

MERCURIAL - Español

Dejo también el enlace a la web del autor, en inglés.
MERCURIAL - inglés

Gracias!!



Mensaje #3

Agrivar

#3
Cita de: Galor en Octubre 01, 2023, 12:24:23 PMAhora me surge la duda con el título del juego, MERCURIAL, que es un término en sí cuyos sinónimos más parecidos parecen ser VOLUBLE, VOLÁTIL, INESTABLE....

Los nombres de juegos no suelen traducirse porque son "nombres de marca", incluso aunque hagan referencia a algo que cuando no aparece como "título" sí que se traduce. El "Space Hulk", por ejemplo, se queda como "Space Hulk" cuando se refiere al nombre del juego, pero como "pecio espacial" cuando se refiere a los "space hulks" que los marines espaciales deben abordar. De igual manera, el juego "Warhammer Fantasy" se queda como "Warhammer Fantasy ", pero el emperador Karl Franz empuña un martillo de guerra mágico, no un "magic warhammer". Yo recomiendo dejar el nombre de juego en inglés (de hecho, en una traducción oficial casi seguro que te obligarían a dejarlo así).


Cita de: Galor en Octubre 01, 2023, 12:24:23 PM
Es que hay frases donde por ejemplo dicen:
"....volviendo la tierra fértil pero mercurial ....." y como que esa expresión es bastante desconocida. Creo que INESTABLE quedaría mejor, hasta como traducción del nombre del juego al castellano, no?.

En este caso, "inestable" me suena bien, pero me quedo con la duda de en qué consiste esa "inestabilidad" (¿un prado se puede convertir de repente en una llanura de sal, por ejemplo?). Si se refiere a que un tipo de terreno puede convertirse de repente en otro, "Mutable" sería otra posibilidad.

Cita de: Galor en Octubre 01, 2023, 12:24:23 PM
La palabra LIGHTNING la traduciríais como RAYO o como RELÁMPAGO?.
Yo he optado por RAYO, que es más corto y se identifica mejor con un ataque mágico.

Yo también me decanto por "rayo", porque así te queda el "relámpago" como reserva si más adelante te sale un "lightning bolt".

Cita de: Galor en Octubre 01, 2023, 12:24:23 PM
Otra palabra que no termino de traducir es RUNALITHS (algo así como Runa + Grabado).
Hace referencia a una capacidad de clase llamada Runebreaker (Romperrunas) que "son hechos que implican descubrir e inhabilitar runaliths peligrosos y defectuosos".
Entiendo que se refiere a un tipo de mago capaz de encontrar runas ya grabadas y destruirlas, por lo que podría traducirse RUNALITHS como RUNAS GRABADAS??.
El texto quedaría así como "son hechos que implican descubrir e inhabilitar runas grabadas peligrosas y defectuosas".

Depende de si ese "runalith" se refiere a "runas grabadas en un objeto" o a "objeto en el que están grabadas las runas".

"-lith" es un sufijo que significa "fosil" o "piedra", y se traduce como "-lito". Si "runalito" te suena raro, piensa en palabras como "monolito" (que en griego significaría "una sola piedra") o "aerolito (que en griego sería "piedra en el aire"), de manera que un runalito sería una "piedra con runas". ¿Hay alguna ilustración de estos dichosos "runalyths"? Porque si se parecen a, por ejemplo, esto https://www.diariodelviajero.com/europa/un-monolito-runico-de-los-vikingos-entra-en-la-lista-de-la-unesco, podrían quedarse como "monolito rúnico".

ACTUALIZADO: Acabo de percatarme de que "lito" también se puede usar como prefijo (por ejemplo, "litografía", "litología" o "litosfera"), así que "litorrunas" sería una opción válida (aunque es lo que un colega traductor llamaría "todo un palabro") para referirse a "runas grabadas en objetos de piedra".

Mensaje #4

Galor

#4
CitarLos nombres de juegos no suelen traducirse porque son "nombres de marca", incluso aunque hagan referencia a algo que cuando no aparece como "título" sí que se traduce. El "Space Hulk", por ejemplo, se queda como "Space Hulk" cuando se refiere al nombre del juego, pero como "pecio espacial" cuando se refiere a los "space hulks" que los marines espaciales deben abordar. De igual manera, el juego "Warhammer Fantasy" se queda como "Warhammer Fantasy ", pero el emperador Karl Franz empuña un martillo de guerra mágico, no un "magic warhammer". Yo recomiendo dejar el nombre de juego en inglés (de hecho, en una traducción oficial casi seguro que te obligarían a dejarlo así).
Si, lo de traducir la palabra era sólo para el texto que puse, que es el descriptivo en la presentación del juego. El nombre del juego se queda como está.

CitarDepende de si ese "runalith" se refiere a "runas grabadas en un objeto" o a "objeto en el que están grabadas las runas".
También había visto la opción de Runalito pero si que me suena feo el palabro  ;D
Yo creo que se refiere a que los Romperrunas pueden inhabilitar runas ya grabadas en un objeto, imagino que para eliminar el efecto que puedan producir.

Dejo enlace al reglamento provisional traducido por si podéis echarle un vistazo.

MERCURIAL - Español   (actualizado 1/10/2023)

Dejo también el enlace a la web del autor, en inglés.
MERCURIAL - inglés

GRACIAS por todas las aclaraciones @Agrivar !!!

Mensaje #5

Agrivar

Cita de: Galor en Octubre 01, 2023, 12:59:04 PM[...]

GRACIAS por todas las aclaraciones @Agrivar !!!

Dejo enlace al reglamento traducido por si alguien quiere echarle un vistazo.

MERCURIAL - Español

¡De nada! El "runas grabadas" me parece una opción válida. Me miraré más tarde el manual con calma, pero así a primera vista, quizás sería mejor traducir "cast" como "conjurar" o como "lanzar un conjuro" en vez de dejarlo como "lanzar" a secas, para evitar frases como "Si tienes dados no asignados mientras lanzas" (cambiarlo por "lanzar un conjuro" genera problemas de espacio, pero eso siempre ocurre en las traducciones del inglés al español).

Mensaje #6

Galor

Cita de: Agrivar en Octubre 01, 2023, 01:05:05 PM
¡De nada! El "runas grabadas" me parece una opción válida. Me miraré más tarde el manual con calma, pero así a primera vista, quizás sería mejor traducir "cast" como "conjurar" o como "lanzar un conjuro" en vez de dejarlo como "lanzar" a secas, para evitar frases como "Si tienes dados no asignados mientras lanzas" (cambiarlo por "lanzar un conjuro" genera problemas de espacio, pero eso siempre ocurre en las traducciones del inglés al español).

Ciertamente lo de LANZAR a secas quedaba un poco ambiguo en determinados contextos, así que finalmente lo he cambiado por CONJURAR  ;)


Mensaje #7

Winters

Un grande!

Entiendo que solo has traducido el juego competitivo, porque no juegas en solitario. Si pondrías traducir ese modo de juego ya seria la caña. Yo tengo la version deluxe, no se si la tienes, en ella viene otro pequeño reglamento. No se si tambien tendrás pensado traducirlo.

Me comentas, muchas gracias.

PD:  Yo te ayudaría pero yo y el ingles.... Cuanto mas lejos mejor jajana

Mensaje #8

Galor

Cita de: Winters en Octubre 24, 2023, 11:29:06 AM
Un grande!

Entiendo que solo has traducido el juego competitivo, porque no juegas en solitario. Si pondrías traducir ese modo de juego ya seria la caña. Yo tengo la version deluxe, no se si la tienes, en ella viene otro pequeño reglamento. No se si tambien tendrás pensado traducirlo.

Me comentas, muchas gracias.

PD:  Yo te ayudaría pero yo y el ingles.... Cuanto mas lejos mejor jajana

Buenasssss
Perdón por no contestar, no había visto el mensaje.

Efectivamente, no traduje la parte solitario porque no lo juego.

De todas formas, ha habido actualización del KS y según parece esperan tener el manual traducido a mediados de diciembre.

¿Entiendo pues @elentar que os han dado el encargo?

Mensaje #9

elentar

Cita de: Galor en Octubre 27, 2023, 03:24:31 PM
Buenasssss
Perdón por no contestar, no había visto el mensaje.

Efectivamente, no traduje la parte solitario porque no lo juego.

De todas formas, ha habido actualización del KS y según parece esperan tener el manual traducido a mediados de diciembre.

¿Entiendo pues @elentar que os han dado el encargo?

Pues no, contactamos con ellos paro no se pusieron a iro, buscaban otra cosa

Mensaje #10

Galor

Pues ya han puesto las traducciones "oficiales".

https://www.kickstarter.com/projects/davidgoh/mercurial/posts/3991242?ref=ksr_email_backer_project_update_registered_users

Mercurial Rules, Spanish Translation (PDF): Click here to view

Mercurial Challenger Expansion Rules, Spanish Translation (PDF): Click here to view

Mensaje #11

borja_

¿Y que tal el juego?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #12

Galor

#12
Pues le dimos bastantes partidas en cuanto llegó. Es entretenido y aprieta para poder conseguir optimizar las mejores combinaciones de dado, ver en qué gastas para poder relanzarlos, etc.
El arte es precioso y las reglas son sencillas.

Le metimos una pequeña regla casera para aumentar la interacción entre jugadores (somos muy de putearnos siempre) y facilitar el que bajo una mala tirada durante tu turno (o mala suerte con las tiradas adicionales) sólo optases a obtener unos pocos puntos de consolación, mediante un "mazo" con efectos que aumentan la interacción entre jugadores, como hacer que cuando otro jugador vaya a pagar por un hechizo, tenga que pagar un extra y cosas así (si queréis os subo el archivo con las cartas).

En general nos dejó bastantes buenas sensaciones y cuando alguien dice de sacarlo a mesa, nadie pone pegas (y eso ya dice mucho).