Pues eso, que la RAE cansada de que nadie dijera correctamente el imperativo de "irse" ha decidido aceptar "iros" como correcta. Se hará público en otoño.
https://twitter.com/perezreverte/status/886689800136392704
Es normal, el lenguaje evoluciona y la RAE lo único que hace es recoger la forma extendida que use la gente, si la sociedad en vez de decir "idos" dice "iros" la RAE tendrá que aceptar "iros" como imperativo a "ir" y si cae en desuso "idos" y también "íos", pues habrá que poner que ya están en desuso.
Cita de: Nixitro en Julio 17, 2017, 09:33:35 AM
Es normal, el lenguaje evoluciona y la RAE lo único que hace es recoger la forma extendida que use la gente, si la sociedad en vez de decir "idos" dice "iros" la RAE tendrá que aceptar "iros" como imperativo a "ir" y si cae en desuso "idos" y también "íos", pues habrá que poner que ya están en desuso.
Bien, lo siguiente es quitar los imperativos, dejar todo en infinitivo. Y ya que estamos para qué usar las formas pasadas, futuras, etc. Dejamos todo en infinitivo y a tomar por culo. A "Toro sentado" en las pelis se le entendía bien cuando hablaba en infinitivo. :-)
La verdad que idos no lo usaba casi nadie, a mí me miraban raro cuando lo usaba. Igual que cuando uso el imperarativo.
Que triste me parece. Luego vendrán a decirme que por que corrijo a la gente en sus posteos!
Me cago en los putos dejados que no se preocupan de intentar hablar bien, siquiera.
:'(
Ni de acentuar ni de usar signos de exclamación.
¡malditos!
Cita de: cesarmagala en Julio 17, 2017, 10:49:37 AM
Ni de acentuar ni de usar signos de exclamación.
¡malditos!
Si, de eso no pongo. Bastante hago ya por el lenguaje escrito!
Cita de: periprocto en Julio 17, 2017, 10:50:41 AM
Si, de eso no pongo. Bastante hago ya por el lenguaje escrito!
;)
¡¡¡Otra victoria!!! Ahora falta menos para comunicarnos a base de gruñidos y sonidos guturales.
Como suele decir Shasa Grey "gnñññfff ngggggh y felices fiestas".
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Cita de: totustustous en Julio 17, 2017, 11:27:55 AM
¡¡¡Otra victoria!!! Ahora falta menos para comunicarnos a base de gruñidos y sonidos guturales.
Como suele decir Shasa Grey "gnñññfff ngggggh y felices fiestas".
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Yo soy más de cabezazos. Un cabezazo = sí. Dos cabezazos = No. Tres cabezazos = me hago caca.
Hola, compañeros. La veda está abierta. Del "iros" pasaremos al "irsen" y así sucesivamente. Si muchos y muchas pudieran, yo creo que dejarían que el móvil hablara automáticamente todo por ellos. ¿Para que decir las cosas...?, y más si son complicadas...
No es coña y es algo que me resulta muy chirriante y divertido a la vez, tengo un tío que en lugar de decir "iros, ios, idos, irse..." dice "ahivad", es una evolución de "Ahí va".
"Ahivad de aquí cabrones".
Y otro (este no lo conozco en persona), en mi pueblo también, dice "Alad". Viene a ser lo mismo que "Idos de aquí volando u os voy a dar con la azada en la cabeza, cabrones", pero en idioma cabestro.
Pero... idos no quiere decir dementes? Los de la rae estan idos!
Pd: no se poner acentos con el movil.
Estoy de acuerdo con este cambio, me parece hasta lógico.
Ahora, lo de aceptar asin... El horror! El horror!
Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 11:32:59 AM
Yo soy más de cabezazos. Un cabezazo = sí. Dos cabezazos = No. Tres cabezazos = me hago caca.
Medio cabezazo= tengo diarrea.
Un cabezazo flojo y 8 fuertes= Hola.
Diecisiete cabezazos fuertes= Adiós.
Veinte cabezazos muy fuertes, 8 flojos y otros veinte fuertes= pasame el pan.
.....
Esto es un filón.
Cita de: Highjack en Julio 17, 2017, 11:39:46 AM
Hola, compañeros. La veda está abierta. Del "iros" pasaremos al "irsen" y así sucesivamente. Si muchos y muchas pudieran, yo creo que dejarían que el móvil hablara automáticamente todo por ellos. ¿Para que decir las cosas...?, y más si son complicadas...
Solo hay que ver la cantidad de vídeos narrados por "loquendo" que hay en YouTube para ver la pereza extrema de la gente. Los hay que hasta le tienen envidia a Stephen Hawking.....ahí tirado en la silla tol día y yo aquí gastando menisco cómo un imbecil....
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Cita de: totustustous en Julio 17, 2017, 01:03:17 PM
Medio cabezazo= tengo diarrea.
Un cabezazo flojo y 8 fuertes= Hola.
Diecisiete cabezazos fuertes= Adiós.
Veinte cabezazos muy fuertes, 8 flojos y otros veinte fuertes= pasame el pan.
.....
Esto es un filón.Solo hay que ver la cantidad de vídeos narrados por "loquendo" que hay en YouTube para ver la pereza extrema de la gente. Los hay que hasta le tienen envidia a Stephen Hawking.....ahí tirado en la silla tol día y yo aquí gastando menisco cómo un imbecil....
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Y cuando hables en público, para asegurarte de que te entienden, tienes que repetir la secuencia de cabezazos entre todos los asistentes. O eso o ponerte un muro de piedra y dar los cabezazos públicamente.
Cita de: periprocto en Julio 17, 2017, 10:50:41 AM
Si, de eso no pongo. Bastante hago ya por el lenguaje escrito!
Claro ejemplo de donde digo digo digo Diego
Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 01:05:19 PM
Y cuando hables en público, para asegurarte de que te entienden, tienes que repetir la secuencia de cabezazos entre todos los asistentes. O eso o ponerte un muro de piedra y dar los cabezazos públicamente.
El muro de Facebook va a cobrar un nuevo significado.
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Cita de: totustustous en Julio 17, 2017, 01:17:46 PM
El muro de Facebook va a cobrar un nuevo significado.
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
(http://footage.framepool.com/shotimg/qf/816365212-voodoo-benin-sangre-fiesta-religiosa.jpg)
Pues a mi me parece bien porque lo correcto sigue siendo idos, se registrará como uso habitual igual que hay muchos vulgarismos registrados, que están mal dichos pero aceptados como tal. Como por ejemplo "almóndiga" en vez de albóndiga. Como han dicho en su twitter "El diccionario no autoriza el uso de las palabras, sino que lo refleja".
"almóndiga" (1726), "toballa" (1739)y "asín" (1770) formaban parte del diccionario.
http://blogs.publico.es/strambotic/2015/12/almondigas-y-toballas/
Cita de: Nixitro en Julio 17, 2017, 02:05:45 PM
"almóndiga" (1726), "toballa" (1739)y "asín" (1770) formaban parte del diccionario.
http://blogs.publico.es/strambotic/2015/12/almondigas-y-toballas/
Las tres están en el diccionario:
http://dle.rae.es/?id=20CAqSi
(http://dle.rae.es/?id=20CAqSi)
http://dle.rae.es/?id=ZvT1cer
(http://dle.rae.es/?id=ZvT1cer)
http://dle.rae.es/?id=40Vud2g (http://dle.rae.es/?id=40Vud2g)
Cita de: durantula78 en Julio 17, 2017, 02:10:25 PM
Las tres están en el diccionario:
http://dle.rae.es/?id=20CAqSi
(http://dle.rae.es/?id=20CAqSi)
http://dle.rae.es/?id=ZvT1cer
(http://dle.rae.es/?id=ZvT1cer)
http://dle.rae.es/?id=40Vud2g (http://dle.rae.es/?id=40Vud2g)
No sé como leí tu post que entendía que te referías a que "también" habían incluido almóndiga (con ese mal concepto que se tiene ahora de que asín, toballa y almóndiga es algo que se ha incluido ahora cuando es viejo xD)
Cita de: Nixitro en Julio 17, 2017, 02:12:55 PM
No sé como leí tu post que entendía que te referías a que "también" habían incluido almóndiga (con ese mal concepto que se tiene ahora de que asín, toballa y almóndiga es algo que se ha incluido ahora cuando es viejo xD)
jejeje, si, es que normalmente los vulgarismos son bastante antiguos. A mi me hacía mucha gracia mi abuela que decía azanoria en vez de zanahoria:
http://dle.rae.es/?id=4dpcdcR
(http://dle.rae.es/?id=4dpcdcR)
Levanto la mano, siempre he dicho iros... Cómo decia mi abuela, nunca te acostarás sin aprender algo " nuevo"
A mí lo que me explota los ojos cada vez que lo veo es cuando alguien (normalmente sudamericano, y principalmente mexicano) dice "Haci", para decir "Así". Esos sí son candidatos al nuevo neolenguaje "cabezazos contra un muro".
Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 02:48:49 PM
A mí lo que me explota los ojos cada vez que lo veo es cuando alguien (normalmente sudamericano, y principalmente mexicano) dice "Haci", para decir "Así". Esos sí son candidatos al nuevo neolenguaje "cabezazos contra un muro".
Haber, puede dueler hun poco pero tanpoco hes para tamto. Hesque heres un poco ecsajerado.
Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 02:48:49 PM
A mí lo que me explota los ojos cada vez que lo veo es cuando alguien (normalmente sudamericano, y principalmente mexicano) dice "Haci", para decir "Así". Esos sí son candidatos al nuevo neolenguaje "cabezazos contra un muro".
Hace por ase, hace por ase, hace por ase,..........
(http://statics.cribeo.com/m/f892/10062_18889_gif-182228-cuando-alguien-le-recuerda-a-la-profe-que-habia-deberes_400_221.gif)
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Ola ¿que ase? Pues fundando una campaña mediante kickstarter...
A fundar campañas de fundas fundacionales fundamentalmete fundaciones fundadas, no vaya a ser que se FINANCIE...
Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 01:05:19 PM
Y cuando hables en público, para asegurarte de que te entienden, tienes que repetir la secuencia de cabezazos entre todos los asistentes. O eso o ponerte un muro de piedra y dar los cabezazos públicamente.
Cuando eso del muro pase, y se convierta en habitual, nos daremos cuenta de que tras las lapidaciones había mensajes encriptados, que no pudimos descubrir hasta que no se les ocurrió incluirlos en el diccionario a los señores de la RAE. ;D ;D
Cita de: Nixitro en Julio 17, 2017, 09:33:35 AM
Es normal, el lenguaje evoluciona y la RAE lo único que hace es recoger la forma extendida que use la gente, si la sociedad en vez de decir "idos" dice "iros" la RAE tendrá que aceptar "iros" como imperativo a "ir" y si cae en desuso "idos" y también "íos", pues habrá que poner que ya están en desuso.
El lenguaje evoluciona porque la gente involuciona, en poco tiempo la RAE va a pasar a ser la RAIE ( Real Academia del Inculto Español ).
Lo próximo será cambiarle el nombre al color marrón por "amarrón".
Cita de: Nixitro en Julio 17, 2017, 02:05:45 PM
"almóndiga" (1726), "toballa" (1739)y "asín" (1770) formaban parte del diccionario.
http://blogs.publico.es/strambotic/2015/12/almondigas-y-toballas/
Por suerte el hecho de que estén en el diccionario no significa que sean correctas.
http://www.losreplicantes.com/articulos/rae-no-considera-correctas-palabras-asin-almondiga/ (http://www.losreplicantes.com/articulos/rae-no-considera-correctas-palabras-asin-almondiga/)
No se a que viene tanto drama alguien a dicho alguna vez ios o idos? yo no desde luego jamas le he dicho a nadie ios a la mierda o idos a la mierda
Cita de: maul en Julio 18, 2017, 10:33:45 PM
No se a que viene tanto drama alguien a dicho alguna vez ios o idos? yo no desde luego jamas le he dicho a nadie ios a la mierda o idos a la mierda
Yo debo ser un bicho raro que decía "idos" y me sentía observado cual bicho raro.
Cita de: Fardelejo en Julio 17, 2017, 02:48:49 PM
A mí lo que me explota los ojos cada vez que lo veo es cuando alguien (normalmente sudamericano, y principalmente mexicano) dice "Haci", para decir "Así". Esos sí son candidatos al nuevo neolenguaje "cabezazos contra un muro".
Y qué me dices sobre el uso de los tiempos del verbo Haber sin poner la hache?
Cita de: maul en Julio 18, 2017, 10:33:45 PM
No se a que viene tanto drama alguien a dicho alguna vez ios o idos? yo no desde luego jamas le he dicho a nadie ios a la mierda o idos a la mierda
Si,
@maul . Los que hablamos correctamente, lo decimos... :P
Yo pienso de que han habido muchos cambios en la RAE ultimamente, ahi mucha gente que abla mal. Si la gente hablaria bien, no tendriamos tantos problemas
De todas formas 'irse' ya es un imperativo, o nadie se acuerda de "Si me quereis, irse!"
Cita de: NeORomani en Julio 19, 2017, 09:15:59 AM
De todas formas 'irse' ya es un imperativo, o nadie se acuerda de "Si me quereis, irse!"
Claro. Introducido por la real académica de la lengua lola flores...
::)
Cita de: periprocto en Julio 19, 2017, 09:17:30 AM
Claro. Introducido por la real académica de la lengua lola flores...
::)
Calla calla, que le debemos mucho a Lola Flores, fue la persona que inventó el Crowdfunding. ¿Os acordáis de eso que dijo de "Si cada español me diera una peseta...."
@Fardelejo y
@periprocto pues lo siento por vuestras mercedes
A mi siempre me sonó raro "idos", pero nunca digo "iros" pudiendo decir "id" que me parece lo más sencillo. En cualquier caso, el uso de la 2ª persona plural del imperativo del verbo ir siempre me parece un poco más forzado de lo normal para un imperativo. Al final opto por "marchaos", "largaos" o, emulando al gran F. F. Gómez, elijo un buen "a la mieeerda" ;D
De todos modos, si han abierto la veda con el verbo ir (uno bastante irregular), capaces son de empezar a aceptar cosas que se leen (y escuchan) por ahí como "iendo" o "llendo" en vez de yendo, o como "llera" y sus derivados en vez de fuera y sus derivados... El horror... el horror...
(https://i.imgflip.com/1sr5fy.jpg)
No siendo de Carboneras (Alemría) pero habiendo vivido muchos años allí, el termino
"Versus" seguido de "alamierda" que claramente viene de las reminiscencias moras es el único imperativo del verbo "ir" que se empleaba indistintamente para el singular como para el plural.
También es muy conocido el "Maestro, no haiba hecho los ejercicios" y el relativo al murciano "chacho, chacho, chacho"o el "demonio, nenico, enquebarcova" (dicho así todo seguido y todo junto para dar énfasis).
También de aquí de la Vega Baja del Segura y entrando en Murcia tienes el término «enconná», que significa «en breve, en nada, en un momento». En Alicante no me entendían cuando entonaba el muy conocido en Murcia «luego a luego», que se usa para enfatizar una situación que se te va de las manos: «¡Si andas por el borde tan pegaico, ten cuidao que luego a luego te caes!»