BLAST: Operation Paradox by DBB Games
https://www.youtube.com/watch?v=WwB62XziaKk
Descripción: La realidad se resquebraja y la línea temporal está infectada de anomalías mortales. ¿Tu misión? Sumérgete en el caos histórico, descubre el origen de la corrupción y restaura la línea temporal antes de que se derrumbe para siempre. Únete a una unidad de élite de Comandos del Tiempo en este juego arcade táctico retro de ciencia ficción para 1 a 3 jugadores.
Enlace: https://gamefound.com/es/projects/dbb-games/blast
Fecha de finalización: 8/7/2025, 16:00h
Dinero necesario para financiarse: FINANCIADO
Fecha estimada de entrega: marzo 2026
Idioma del juego: Español
Reglas: https://drive.google.com/file/d/1vJqsC7iYcimxIyIo2mfP9o7dG69BRL5W/view?usp=drive_link
Pledge Levels (Niveles de aportación): EB 45€
Stretch goals (Desbloqueos): Minis
Aduanas y gastos de envío: 14-17€ + IVA
Fotos del juego:(https://imgcdn.gamefound.com/richtextimage/richtext/0d83f35f-d643-4100-9792-f2b684692826.jpg)
(https://imgcdn.gamefound.com/richtextimage/richtext/e9e2df71-7008-4707-a372-1f04edfeda4c.jpg)
Pues por 75€ puesto en casa ni tan mal. Me lo voy a pensar
He leido lo de que el arte por IA es del prototipo y tal, pero es que lo veo tan IA, tan feote....
No veis muchos red flags en este proyecto?
Para empezar ni renders ni bocetos del contenido de las expansiones, 10k para fundar, multi-idioma... No se...
Cita de: Galahael en Junio 18, 2025, 07:00:17 PM
No veis muchos red flags en este proyecto?
Para empezar ni renders ni bocetos del contenido de las expansiones, 10k para fundar, multi-idioma... No se...
Desde luego....¿habéis visto la bandera que nos han puesto comparada con las demás?
(https://i.ibb.co/Nd836v9Q/11.png)
Coñas aparte, si que puede parecer "demasiado bonito" de primeras para quien no tiene más proyectos (al menos financiados, tienen uno cancelado).
Qué cutres.
Vale que igual nuestra bandera no la tienen en ese formato, pero me ha costado 3 minutos reaprovechar las franjas de la bandera alemana, pegarle encima el escudo, y redondear las esquinas:
(https://u.cubeupload.com/Hollyhock/Arreglau.jpg)
Cita de: Galor en Junio 18, 2025, 07:56:32 PM
Coñas aparte, si que puede parecer "demasiado bonito" de primeras para quien no tiene más proyectos (al menos financiados, tienen uno cancelado).
A mí lo del idioma tampoco me rechina tanto. Mira los de Karma games (Clans of Caledonia) que traducen todo con IA y pa'lante. Ya lo que te llegue
Mi cabeza me dice que no entre, pero mi corazón dice que vaya con todo (y eso que es más feo que un gato sin pelo). Pero si entro, será en inglés, paso de un castellano de traducción automática chunga.
Cita de: Cadenza en Junio 19, 2025, 09:05:24 AM
Mi cabeza me dice que no entre, pero mi corazón dice que vaya con todo (y eso que es más feo que un gato sin pelo). Pero si entro, será en inglés, paso de un castellano de traducción automática chunga.
Que conste que lo de la traducción es suposición mía 😅
Salud
En gran medida, prefiero cuando dicen «sí, claro, vamos a usar IA hasta para el testeo», que es una opción (lo descartaría para mí por lo que ya hemos hablado en otros hilos, pero no deja de ser una opción para la editorial) que eso de «no, IA solo por ahora, luego contratamos a un artista», pero ese «luego» ni siquiera es para este proyecto o para lo principal del proyecto. Justifican todo diciendo que tienen a un artista que utiliza IA... sin dudas, haberlos, haylos, ¿entonces para qué prometes cambios sobre el arte de una persona o qué es lo que quieres cambiar? Claro que si no indicas qué artista es, igual no existe (como una persona dedicada al arte, otra cosa es que haya en el equipo alguien con cierto criterio artístico).
Y si ya la línea de productos del universo que quieren crear tiene un estilo artístico, cambiarlo no necesariamente mejora el tema; y someter a otro tipo de artistas no-IA a que sigan el estilo de la IA es un tanto cruel. Salvo que sea un universo con múltiples estilos (esto ya se ha visto en otros y no es tan raro).
Además, relacionado con lo anterior, ¿se ha valorado el tiempo que supondría rehacer todo el arte, maquetación y demás? Porque los tiempos que manejan para el envío son similares a los que ya te dicen «todo está ilustrado y casi listo para imprenta», en este juego estaríamos un paso (y bien grande) por detrás de eso. Es que ya solo con las ocho portadas que hay que hacer...
Los montos mínimos de financiación son los padres, eso ya lo sabemos, pero acá una de dos: o se espera un superbombazo para llegar al real (y por eso muchos proyectos cancelan aunque lleven el doble del monto de financiamiento) o es una preventa de un producto que saldrá sí o sí y esto es una forma de campaña publicitaria; este tiene toda la pinta de ser lo primero (entre otras cosas, porque no hubo plata para adelantar a gente que ilustre sin IA de forma tan masiva), con lo que habría que plantearse qué monto real se necesita para un juego de estas características y con qué acabados. 12 modelos (repetidos hasta 26 miniaturas) por 45 euros (+IVA) con una mediana y una grande, solo en miniaturas, es hasta barato. Y eso solo se logra en producciones grandes. Parece que son de unos 28mm, ¿no? A eso hay que agregarle el resto del material, que no es excesivo, pero tampoco es poco (4 losetas gigantes, más de 150 cartas y unas pocas fichas de cartón). Hasta los 55 euros de PVPr suenan «ajustadísimos», no digamos ya 45 euros.
¿Es viable económicamente tener tantas expansiones? Es cierto que en las campañas de financiación colectiva se cogen en mayor medida que en tienda, pero es que cada caja ya es un sobrecoste importante y siempre se harán menos que los juegos base, y acá vemos que con ese monto (y cinco veces más) en realidad son pocas copias de todo, lo que es peor, ofrecen versión impresa en muchos idiomas. ¿Es que será una producción semiartesanal de 100 por idioma? (salvo el inglés, con 300).
Sin dudar de la buena intención, desde la barrera las cuentas no me salen.
Hasta luego ;)
Los mapas no tienen ningún sentido.
Los tableros hexagonales tienen que afinar bien qué hexágonos pertenecen a un tipo de casilla y qué hexágonos a otra. Por ejemplo, en la habitación, no deberías poder ocupar una casilla de pared, así que los bordes de cada pared deberían coincidir con donde empiezan la línea de hexágonos. Pero no es así. O en el prado, habrá unas reglas de movimiento para el camino, para la hierba, para un árbol... pero podemos ver hexágonos que tienen un poco de hierba, o media casilla de hierba, o casi todo hierba. No tiene sentido. No puedes diferenciar qué casillas pertenecen a qué tipo de terreno.
Cuando un tablero se dibuja para utilizarse con una rejilla hexagonal, tienes que adaptar lo que dibujas a la rejilla. Esto hace que al final el propio mapa los bordes y fronteras salgan algo "hexagonadas", que no es realista pero pone la jugabilidad por delante de todo. Si te gustan los juegos de mesa, tiene su encanto. Por ejemplo:
(https://raw.githubusercontent.com/PortsMaster/PortMaster-New/main/ports/wesnoth/screenshot.png)
Aquí han generado una imagen cenital con IA y le han pegado encima una rejilla hexagonal.
Esto sugiere dos cosas, y las dos malas:
-Las reglas no diferencian un terreno de otro, los tableros están de adorno (da igual uno que otro), y el juego es extremadamente simple y superficial.
-No se han dado cuenta del problema porque en realidad no han sometido esto a ningún testeo (es un problema obvio que se encuentra en seguida).
Aparte, los mapas son mapas abiertos y despejados, típicos de mazmorreros de lucha cuerpo a cuerpo. Los juegos de disparos suelen tener pasillos estrechos, coberturas, esquinas, altillos, búnkeres, puentes... Ni siquiera veo estos componentes como miniaturas o como overlays de cartón.
Esto sugiere que estamos ante un juego de disparos que no tiene reglas para reflejar cobertura, línea de visión, fuego de supresión, fuego cruzado, etc...
He pensado lo mismo al ver los mapas.
Lo de hexágonos es fantástico, no abundan los juegos con este tipo de tableros. Suelen hacerlos con casillas cuadradas que en realidad es un movimiento muy inferior al hexagonal. Esto es una pena en la mayoría de dungeon crawlers.
Cita de: Hollyhock en Junio 23, 2025, 08:04:02 PM
-Las reglas no diferencian un terreno de otro, los tableros están de adorno (da igual uno que otro), y el juego es extremadamente simple y superficial.
Opino que eso es lo que pasa aquí.
Es cierto que aquí a pesar de tener hexágonos no parece muy elaborado. Existe un manual y echándole un ojo parece que no hay reglas de ningún tipo, son dibujos de adorno.
Dicho lo cual, aun así se agradece que sean hexágonos.
Pues tras leeros, me salgo. No pinta nada bien. Lastima, mira que me llamaba la idea. Gracias gente ;)
Pues yo que soy de gatillo fácil ya estaba sacando billetes al ver el primer post. Luego os he leído y ya se me ha pasado.
Más pasta para el Machina Arcana de mañana.
Cita de: Fardelejo en Junio 23, 2025, 11:40:47 PM
Pues yo que soy de gatillo fácil ya estaba sacando billetes al ver el primer post. Luego os he leído y ya se me ha pasado.
Más pasta para el Machina Arcana de mañana.
He pensado lo mismo😂
Me autocito:
Cita de: Jugador Alfalfa en Junio 23, 2025, 08:15:56 PM
Es cierto que aquí a pesar de tener hexágonos no parece muy elaborado. Existe un manual y echándole un ojo parece que no hay reglas de ningún tipo, son dibujos de adorno.
Ojo que cuando digo eso no me refiero a que el manual esté vacío y sea de adorno (que podría ser, pero no me lo he leído ,. así que no opino).
Me estoy refiriendo única y exclusivamente al tema de las reglas de movimiento y mapas, que da la sensación de que son todo casillas iguales y da lo mismo el fondo. Pero el juego como tal no digo que sea simple, no tengo la menor idea.
Por si mi expresión de que no hay reglas de ningún tipo y poco elaborado se malinterpreta o me he explicado mal. Me estoy refiriendo a la sencillez o simplicidad en cuanto al movimiento, etc.
A mi me llamaba mucho al verlo, pero al ver vuestros comentarios y ver la recaudación, no entraré, creo que con ese dinero recaudado es imposible sacar ese proyecto con tantas minis, eso me huele un poco mal.
¿ponemos ya bandera roja o lo dejamos ver cómo evoluciona? 🤣
Yo creo que con la cantidad de campañas que hay... Yo no metería mi dinero aquí.
Esta es la típica mierda arriesgada con la que me podría sacrificar por el foro y entrar para reportar desde dentro cómo se va todo a la mierda. Lo que viene siendo marcarme un "Ghost Star" 😂😂
Cita de: Fardelejo en Junio 27, 2025, 11:54:14 AM
Esta es la típica mierda arriesgada con la que me podría sacrificar por el foro y entrar para reportar desde dentro cómo se va todo a la mierda. Lo que viene siendo marcarme un "Ghost Star" 😂😂
Mira que pintaba bien ese
Ghost Star .....
Mira que me gusta Metal Slug y que este juego se supone que intenta apelar a la nostalgia de esa misma saga, pero es que todo lo que hay se ve tan barato, feo y cutre que precisamente lo que hace es generar un rechazo enorme. Nunca he tenido problema en que la gente se inspire en otras sagas o estilos, es lo normal vaya, pero es que aquí entre el uso lamentable de IA generativa, que personalmente no estoy contra el uso de IA como herramienta para hacer bocetos siempre y cuando se trabaje un poquito en ello y no sea simplemente lo que te de, como es en este caso y que las reglas parecen un churro, pues eso.
No puedo creer que haya 297 incautos a la hora de escribir este mensaje que se hayan atrevido a entrar en semejante truño visual y aparentemente jugable. Desde luego tiran más 2 minis que una carreta.
Y hablando otra vez del uso de IA, que como digo realmente no tengo nada en contra, es que joder, qué menos que trabajarte un poquito lo que te da el modelo y no ponerlo tal cual, que ya no es por aparentar que no lo sea, si no porque en general casi todo lo que sale directo de una IA tiene ese tufillo genérico que no hay por donde cogerlo y en este caso se nota especialmente.
Pues yo al final estoy fuera. Lo tenia bastante claro con el avance de la campaña, pero la puntilla ha sido cuando han publicado el manual en español. Sabia que todo seria una traducción automática (la IA es el autentico protagonista de esta campaña), pero aunque sea un prototipo, que menos que darle un repaso rápido para que la traducción tenga sentido; pero ni eso. Y eso demuestra la actitud del equipo con su juego, absoluta dejadez y falta de cuidado y sutileza en el uso de la IA.
No editas las ilustraciones para darle algo de personalidad propia, no revisas los textos del manual, los videos en youtube tienen la traducción automática sin revisar, los tableros tienen el arte puesto sin cuidado... ¿Quién me dice que van a cuidar el juego en si? Y la excusa de que son un equipo pequeño y claramente sin presupuesto no me vale cuando vas para una producción grande con 3 cores y 5 expansiones. Ajusta el presupuesto a lo que te puedas permitir y saca algo cuidado. Reconozco que no me gusta el uso de IA, pero entiendo que abarata muchos costes y permite hacer prototipos o juegos gratuitos más vistosos; pero si quieres sacar dinero con ello muestra un poco de interés y cuidado con su uso.