Gamefound - Rise of Myths: Cthulhu por Synergic Games

Iniciado por Ganix, Marzo 25, 2025, 04:51:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

Ganix



Rise of Myths: Cthulhu


Descripción:
Un juego cooperativo de construcción de mazos tipo roguelite, en el que mejorarás tu mazo tras cada intento mientras te enfrentas a los Guardianes y sus secuaces, que intentarán acabar con tu cuerpo y tu mente.

Enlace:
https://gamefound.com/es/projects/synergic-games/rise-of-myths-cthulhu

Enlace precampaña en DarkStone:
https://www.darkstone.es/futuros-lanzamientos-de-juegos-y-promocion-de-juegos-en-el-mercado/rise-of-myths-cthulhu-by-synergic-games-fwb-25-en-gfe

Fecha de finalización:
8 de Abril más lo que dure el "End Game" de Gamefound.

Dinero necesario para financiarse:
40.000€ Financiado.

Fecha estimada de entrega:
Primer cuatrimestre de 2026

Idioma del juego:
Castellano, Inglés, Frances, Alemán

Pledge Levels (Niveles de aportación):




Stretch goals (Desbloqueos):
Desbloqueados algunos incluo antes de empezar la campaña a través de Follows a la precampaña.
Desbloqueos adicionales por tramos de recaudación. Se podrían llegar a las 1000 cartas en total.

Aduanas y gastos de envío:


Uso de la IA:
Si. Explicado en las FAQS el motivo y como lo han hecho.
Spoiler

About a year and a half ago, the idea for a game like Rise of Myths: Cthulhu came to mind. A bold roguelite deck-builder inspired by the works of H.P. Lovecraft. However, from the outset, we encountered what seemed to be an insurmountable barrier: the financial and time demands that such a project would entail given the resources we had used for Harakiri: Blades of Honor.
For Harakiri, we made a massive investment in artwork during over more than six years of continuous work. This involved hiring artists, reviewing their work, and adapting it to the game.
Given this prior experience, we estimated that replicating the same process for Rise of Myths would require an even greater financial investment in illustrations and a timeline of 3 to 5 years to create all the necessary artwork. Additionally, this process would need to be divided among several artists, which could lead to challenges with consistency and coherence in the art style.

With these considerations in mind, the Rise of Myths project of which we had already developed the core gameplay was shelved with little hope of it ever becoming a reality.

However, during the second half of 2023, there were significant advancements in tools incorporating so-called "AI." These developments extended beyond illustration creation (which often sparks debate) to areas like writing, editing, translation, and information gathering. As of today, we have no doubt that these tools are essential in the development processes of companies in this industry.
By late 2023, we reached out to specialists in image creation and editing through software. The challenge we presented them had three key objectives:
Reduce the cost and time needed to create the illustrations to make the project feasible for us as a publisher.
Launch the game with illustrations of the highest quality, comparable to those we achieved for Harakiri.
Leverage as much of the art library we compiled during the years of Harakiri's development as possible.
Fortunately, we were able to integrate a specialist into our team who assured us that the challenge was entirely achievable. After joining us in January this year, he began working on it.
Although illustration creation using software tools is usually done from scratch, for Rise of Myths we utilized a gallery containing not only the illustrations created during Harakiri's development, but also new ones specifically designed for training a Stable Diffusion image generation model. For example, the game's cover, which we've used as a reference for creating the character illustrations, was created from scratch by our collaborator Mich.

This process required hundreds of hours of fine-tuning and refining the model until it could produce illustrations we deemed suitable. Once generated, the illustrations based on the trained model were individually edited using tools like Photoshop and others.

That said, it's important to emphasize that the illustration creation process for Rise of Myths: Cthulhu was neither simple nor automated. Each piece has been meticulously edited in a process that took thousands of hours over more than 10 months of daily work by our team. The result is what you'll see as we reveal more illustrations.

Thanks to this process, Rise of Myths: Cthulhu is becoming a reality, something we thought impossible just over a year ago.

Fotos del juego:








If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #1

borja_

¿La caja de la recomensa Arkham y Cthulhu es la misma? ¿La recompensa Arkham trae tambien los insertos de los tapetes? Porque si no el resto de material bailara dentro de la caja o no?
El exterminio de la raza del mono llegará

Mensaje #2

danosuper

Me encantaría que me gustase porque la mecánica me atrae, pero no puedo con lo de la IA. Ni me gusta el método, ni comparto los motivos, ni (especialmente) me gusta el resultado. No quiero empezar tampoco ninguna discusión, todo es a nivel personal claro, está visto que al público ya le da igual este tema porque la recaudación va bastante bien; es una batalla perdida, pero no me sumaré al bando ganador

Mensaje #3

Ganix

Venía a preguntar eso también sobre la caja.
Entiendo que vienen los insertos para los tapetes y la monedas para que efectivamente no bailen las cosas dentro de la caja. 
También es una pena, que la caja ocupará más de lo necesario en balda para la recompensa de Arkham. Pero se entiende que de otra manera, tendrían que hacer dos cajas diferentes y encarece.

Por cierto. Enhorabuena @Synergic Games por financiar el juego. Ahora toca desbloquear todo ese material que tenéis preparado.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #4

Iradiel

Cita de: danosuper en Marzo 25, 2025, 05:00:59 PM
Me encantaría que me gustase porque la mecánica me atrae, pero no puedo con lo de la IA. Ni me gusta el método, ni comparto los motivos, ni (especialmente) me gusta el resultado. No quiero empezar tampoco ninguna discusión, todo es a nivel personal claro, está visto que al público ya le da igual este tema porque la recaudación va bastante bien; es una batalla perdida, pero no me sumaré al bando ganador

Me sumo a lo dicho. Me da pena después de Harakiri, pero a éste no entro, principalmente por esos motivos.

Mensaje #5

Foxonline

Yo iba a entrar, pero me acordé de lo que dijeron del uso de la IA. No me parece justificable que se use la IA entrenándola con material permitido de un dibujante que luego arreglará lo que sale mal. Hay que gastarse los cuartos para dar al cesar lo que es del cesar. Y sino, que hubieran puesto el juego bastante más barato (porque el precio no ha notado rebaja a pesar del ahorro en el tema de ilustraciones).

Como digo cuando ocurre esto en las novelas (es en el mundillo en el que estoy), si el propio autor no invierte en su propia obra, ¿por qué debería a hacerlo yo?

En fin, dinero que me ahorro.


Mensaje #6

durantula78

Cita de: borja_ en Marzo 25, 2025, 04:56:32 PM
¿La caja de la recomensa Arkham y Cthulhu es la misma? ¿La recompensa Arkham trae tambien los insertos de los tapetes? Porque si no el resto de material bailara dentro de la caja o no?

Sí, es la misma caja, además el medallón va en la tapa de la bandeja de los tapetes.

Mensaje #7

Juanma

Bueno al menos por mi parte estoy dentro, comprendo que a veces el uso controlado de la IA es una ayuda a la creación, y también es saltarse un poco a los diseñadores, pero cuando revise con detenimiento el sistema de juego ya veré si me quedo o no.

Mensaje #8

malaquita


Mensaje #9

Galor

Cita de: Foxonline en Marzo 25, 2025, 06:05:31 PM
Yo iba a entrar, pero me acordé de lo que dijeron del uso de la IA. No me parece justificable que se use la IA entrenándola con material permitido de un dibujante que luego arreglará lo que sale mal. Hay que gastarse los cuartos para dar al cesar lo que es del cesar. Y sino, que hubieran puesto el juego bastante más barato (porque el precio no ha notado rebaja a pesar del ahorro en el tema de ilustraciones).

Como digo cuando ocurre esto en las novelas (es en el mundillo en el que estoy), si el propio autor no invierte en su propia obra, ¿por qué debería a hacerlo yo?

En fin, dinero que me ahorro.

Yo creo que hay que ir adaptándose a las nuevas tecnologías y aceptar su irrupción en nuestra vida cotidiana, tanto laboral como personal.
Por las mismas no deberíamos usar nuestros teléfonos móviles para que los antiguos telefonistas se encargasen de conectar nuestras llamadas, o no comprar nada que no haya sido realizado por un operador de fábrica en vez de por un robot automatizado, o no sacar dinero de un cajero automático para que así no hubiesen desaparecido tantos cajeros de banca.

Ciertamente el precio podría ser inferior teniendo en cuenta que, aunque hay trabajo humano detrás (tanto para la realización como para la supervisión y corrección) debería notarse en el precio final que no ha existido la inversión general a nivel de ilustración.
También hay que ver que el precio de un juego donde existen 700 ilustraciones diferentes sería prohibitivo (o nos quejaríamos del mismo y pediríamos que hubiese más repetidas).

Si me hubiesen dicho que el juego está hecho con una IA generativa común, donde las fuentes con las que ha sido entrenada no son conocidas si que estaría en contra.
Pero habiéndose gastado el dinero en un ilustrador que ha debido realizar XXX imágenes y luego usarlas para generar la ingente cantidad de ilustraciones diferentes que tiene el juego, no me parece mal.


Mensaje #10

CharlyCRM

Una pregunta referente a las monedas metálicas. En la descripción pone: " 31 monedas metálicas para poder ser utilizadas en cualquier otro juego"
¿Esto significa que las monedas no sirven para este juego? Es decir, es un addon cosmético como los calcetines o lo estoy entendiendo mal?.
Es que creo que es la primera vez que veo tokens deluxe que no sirven para el juego...

Mensaje #11

Ilicitus

Estoy dentro desde el minuto cero. El tema de la IA me da igual mientras el resultado me guste.

No estoy de acuerdo con que el juego está fuera del precio ya que un juego con este número de ilustraciones saldría el básico por más de cien euros.

Con respecto a la mecánica a mí me ha encantado, sobre todo lo que cambia de jugar con un personaje a otro y la estrategia contra los esbirros y los Primigenios.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #12

Fardelejo

Cita de: Galor en Marzo 25, 2025, 07:55:50 PM
Yo creo que hay que ir adaptándose a las nuevas tecnologías y aceptar su irrupción en nuestra vida cotidiana, tanto laboral como personal.
Por las mismas no deberíamos usar nuestros teléfonos móviles para que los antiguos telefonistas se encargasen de conectar nuestras llamadas, o no comprar nada que no haya sido realizado por un operador de fábrica en vez de por un robot automatizado, o no sacar dinero de un cajero automático para que así no hubiesen desaparecido tantos cajeros de banca.

Ciertamente el precio podría ser inferior teniendo en cuenta que, aunque hay trabajo humano detrás (tanto para la realización como para la supervisión y corrección) debería notarse en el precio final que no ha existido la inversión general a nivel de ilustración.
También hay que ver que el precio de un juego donde existen 700 ilustraciones diferentes sería prohibitivo (o nos quejaríamos del mismo y pediríamos que hubiese más repetidas).

Si me hubiesen dicho que el juego está hecho con una IA generativa común, donde las fuentes con las que ha sido entrenada no son conocidas si que estaría en contra.
Pero habiéndose gastado el dinero en un ilustrador que ha debido realizar XXX imágenes y luego usarlas para generar la ingente cantidad de ilustraciones diferentes que tiene el juego, no me parece mal.

No podría estar más de acuerdo.

Mensaje #13

Ilicitus

Cita de: CharlyCRM en Marzo 25, 2025, 08:03:34 PM
Una pregunta referente a las monedas metálicas. En la descripción pone: " 31 monedas metálicas para poder ser utilizadas en cualquier otro juego"
¿Esto significa que las monedas no sirven para este juego? Es decir, es un addon cosmético como los calcetines o lo estoy entendiendo mal?.
Es que creo que es la primera vez que veo tokens deluxe que no sirven para el juego...
Son para este juego de hecho tienen su hueco en la caja deluxe. Lo de utilizable es en otros juegos es porque no tienen ningún número por una de las caras y puede ser utilizado para ese menester.

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk


Mensaje #14

Lathaiga

Daban insignia en el foro por estar entre los 10 primeros? Para una vez que lo consigo.

Y dentro con los calcetines
Despues de este texto se resuelve una fase de mitos