Indiegogo - Después del fin (After the End)

Iniciado por Vince, Julio 01, 2014, 12:50:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mensaje #15

Morbidus

Pero una cosilla entonces, para acceder a los strench goals no vale con estar en el primer pledge?

Mensaje #16

Francisco Quiñones

#16
Cita de: Morbidus en Julio 01, 2014, 06:50:35 PM
Pero una cosilla entonces, para acceder a los strench goals no vale con estar en el primer pledge?

bueno, ya con un poco más de tiempo, voy a comentar algunas cosas:

MEGAPEDIDO

En el megapedido que se monte, si hablando con RN se consigue finalmente un acuerdo para una rebaja de 5 € (que no lo sé 100%) sobre el precio de cada juego, estamos hablando de que cada juego saldría a 50 € sobre un precio ya rebajado en Early Bird de 55 €. El primer esfuerzo por nuestra parte diseñando este pledge para los primeros 200 (que luego se amplió a 500) ya suponía una pérdida de beneficios, y hay que tener en cuenta que se estaría dando un beneficio extra sobre el pledge ya rebajado.

RECTIFICACIÓN: Early Bird, al ser un pledge ya rebajado, no entra en ningún descuento personalizado con tienda, foro o asociación.

Además está la cosa de la miniatura exclusiva para el megapedido (un Buscador diseñado exclusivamente para la gente de Darkstone) si se alcanzan 50 miembros en el megapedido. Desde esta parte os digo que estamos al límite en esos valores ya. Por eso se aporta un buscador extra exclusivo, porque más rebaja en el precio no es viable.

Pero si estás en el megapedido y quieres otro pledge más alto, igualmente te sale 5 € más barato y tienes la mini extra si se llega a 50. Ya es valorar estas cosas, y hablarlo con RN en el mail que os puse antes.

Aun así vuelvo a recalcar: habladlo por mail con RN, que es el encargado directo de gestionar estas cosas. Yo os pongo en antecedentes y aclaro todo lo que puedo. (como desde febrero vengo haciendo, pero cuando algo no es mi ámbito directo, más no puedo hacer, entendedme tambien)

PLEDGES MINIMOS Y STRETCH GOALS

El pledge mínimo debía existir. Por 55 € en Early / 59 € después tienes el juego si no quieres nada más. Para la gente que NO QUIERE nada mas, este pledge debía estar ahí. En este pledge no podemos meter TODO lo que se desbloquee. Aun así, este pledge tiene 3 cosas, si lo mirais bien, que si se desbloquean, entran en todos los juegos: cartas extra, dados extra y cubitos extra (además un porrón :P )

el que incluya todos los Stretch Goals debía ser mínimo el siguiente por encima (el de 69). En el de 69 € ya si nos permite meter TODO lo que se desbloquee. 10 € por encima por tener todos los Stretch Goals (addons) que se desbloqueen, y meter material del Mercado Negro (mas buscadores exclusivos) con tus gastos de envío... no sé, a mi como comprador me convenció totalmente!!!! y soy muy crítico con la viabilidad y atractivo del producto.
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #17

efrit

Buenas, por fin saco un povo de tiempo pata comentar alguna cosilla en nombre de EGDGames.

Tal y como se ha descrito no es un pledge exclusivo para tiendas por lo que cualquiera puede organizar un pedido conjunto.

¿Cuales son los problemas? Que los pedidos luego se tendrán que enviar a cada uno, así que si lo gestionamos nosotros luego hay que añadir 5€ de gastos de envío que es el descuento que se está consiguiendo con dicho pedido.

¿Lo ideal? Al igual que pasa con Tiny Epic Defenders es que se organicen por ciudades y pedir a RN que se computen todos los pedidos gestionados desde el foro para la suma de esos 50 necesarios aunque se envíen a ciudades diferentes.

Nosotros ya hemos comentado el tema de pedido como tienda, pero no hemos conseguido sacar nada así que mi recomendación es la gestión por ciudades ya que no dicen número mínimo de copias y preguntarle por mail o por la propia página de indiegogo para aclarar algo más el tema del megapedido.

Mensaje #18

Vince

Me parece, por lo menos curioso, que una tienda tenga un pledge (Mirmidonia) y que aquí tengamos que mendigar un megapedido. Es que por no tener no hemos tenido ni un triste juego para sortear, la máscara está bien, pero puestos a elegir...
En fin, yo personalmente me siento decepcionado.
No me toques los dados.

Mensaje #19

Pedro Soto

#19
Yo la verdad es que he visto un sistema de niveles mal diseñado en este crowdfunding.

El nivel Early (55€) no resulta interesante porque no incluye todo lo que se pueda desbloquear (y tienes que pensar que tus clientes son jugones coleccionistas no ocasionales). Eso puede hacer que haya gente que se apunte a ese nivel y vea como va avanzando la campaña para más adelante si se desbloquean add-ons tener que cambiar por un nivel de más dinero(69€) y que los Early se fueran vaciando. O a la inversa. Si la gente ve a medida que pasa el tiempo, que no se van a obtener stretch "add-on" pueden decidir bajar su importe de 69€ a un early porque seguro que hay plazas libres (¡500 es un montón!). Y eso hará que baje la cantidad conseguida y que igual no se funde el proyecto.

El sistema de Early Birds (al igual que otros sistemas como los pledge limitados donde se personalice algo: un retrato, una figura) siempre se ha diseñado para darle un empujón inicial a la campaña y que así la gente no viera que cuesta conseguir el dinero. No es tanto sacarles rentabilidad sino usarlos como impulso inicial. Dinero llama a dinero, que se dice. Normalmente tienen que tener un precio mucho más bajo que los 4€ que habéis puesto vosotros y plazas más limitadas para que se sienta "más exclusivo".

El nivel donde ya recibes todo el material que se pueda desbloquear cuesta 69€ y no tiene early. La pregunta es: ¿Y si no se desbloquea el material add-on? ¿habrá gente que pague 69€ que tenga lo mismo que gente que pague 55€?

Luego teneis un nivel Master Searcher a 79€ donde entregais una miniatura exclusiva. 10€ es un precio elevado para recibir sólo una miniatura. Además al tener otro límite de ¡500 plazas! no empujáis a los consumidores a que vayan inmediatamente.

Yo cuando me planteo alguna campaña pienso lo siguiente:

- Los aficionados tienen que poder obtener todo dentro de un nivel. Hacerlo de otra forma es dividirlos en categorías y no es bueno hacer eso con los clientes.

- Los stretch goals se tienen que poder pagar con ese dinero extra que se logra y no pueden ser exclusivos de unos niveles.

- Los Add-ons, si interesa hacerlos, deberían ser exclusivamente de pago, independiente de lo que se logre (pero claro, para ello tenéis que pensar que son una expansión fija a publicar porque si solo os pide un add-on 50 personas, igual no sale rentable).

- Deberíais añadir niveles donde se puedan adquirir 3 juegos, por ejemplo, a un precio más económico. Esto es así porque en un paquete que os puede costar 10€ igual entra 1 unidad que entran 3. La idea es vender más unidades y pagar menos por portes.

- Y sobre los portes. Los gastos de envío, si no se incluyen (que es lo ideal, al menos a territorio nacional) tienen que pagarse con parte del precio base. No puedes hacer que sea el consumidor el que pague todos los gastos de envío aunque el paquete sea pesado y te cueste 10€ porque eso asusta y elimina esa sensación de ahorro que el que os está dando dinero por adelantado intenta buscar. Imagina que por el juego pagan 55+10€ de envío y que luego en la tienda el PVP va a ser de 70€. Esos escasos 5€ de diferencia no sirven de aliciente para que inviertan el dinero con tantos meses de antelación y sin ver la calidad final del producto o poder leer críticas para saber si el juego es bueno). Y ya no os digo nada si los consumidores saben, como lo saben, que las tiendas online suelen hacer siempre un 10% de descuento al PVP. Puede ocurrir que alguien que lo compre después lo haga a menor precio.

- Si se quiere competir con esos gastos de envío, también se pueden incorporar puntos de recogida en mano en diversas tiendas o clubes de juego del país.

- Pensad que cada juego vendido en tienda os reporta muchos menos beneficios que un juego vendido directamente al consumidor. Vuestro objetivo en una campaña de crowdfunding es vender los más posibles directamente y que el resto de los ejemplares ya vayan por el circuito comercial normal. Para ello, hay que hacer que sea mucho más interesante (en recompensas y ahorro) apoyar ahora que esperar.

En definitiva, que creo que, con toda la expectativa que había, esta campaña no está tan bien diseñada como se esperaba y eso se ha notado en el arranque inicial.

Mensaje #20

Amarice

#20
Es un proyecto ambicioso, según cuentas imaginarias requiere llegar a los 300 mecenas para fundarse y a los 1000 para agotar "stretch goals".
Aún le queda un mes para mejorar detalles, imagino que enseñarán vídeos mostrando el juego y sus calidades, etc.
De momento, algunas preguntas...
¿Para qué son las cartas, los dados y los cubos extra?
Se habló de una presentación en Murcia este mes, a tiempo para entrar en el CF, sin embargo la presentación en Cantabria será en agosto una vez acabado el CF, ¿qué se presentaría allí?
Quiero decir que sería 5 o 6 meses antes de la salida del juego y el CF para los que puedan estar interesados ya habría acabado.

¿Se confirma que el juego en tiendas será lo que se ve sin "stretch goals" a un precio de 80 euros, quiero decir, 80 euros?
¿Se venderían figuras sueltas en tiendas a 10 euros?

Mensaje #21

Nevie

Llamadme agorero, pesimista, lo que queráis, pero yo, pasado más de medio día y viendo la recaudación, creo que no se va a fundar si siguen en esta línea.

Hay tiempo de rectificar y posibilidades de fundarse, pero para eso deberían escuchar a los foreros y corregir el rumbo.

Pero si la persona que da la cara, Francisco, se desentiende de todo, y la que controla y manda, no da la cara ni nos escucha, el desenlace está claro.

Llevo viendo el hilo de AtE desde mis primeros pasos en este foro, y todos los foreros lo han apoyado desde que no era más que un boceto, no nos merecemos que se nos de la espalda en este momento.

Si pones el juego de Francisco Quiñones en google sale Darkstone en primera posición... Y en la segunda...

https://www.google.es/#q=despues+del+fin+francisco+quiñones

Se debería tener en cuenta quiénes ayudamos a promocionar el juego de verdad, porque no se sale primero en google por casualidad, es por calidad.

No me parece justo que una tienda tenga un pledge, como dice Vince y nosotros no, ¿Qué ha hecho esa tienda por el juego?

Todo esto hace que me aleje de apoyar este proyecto.

Freidme a negativos, pero es lo que pienso.




Mensaje #22

Morbidus

Pues... sin desmerecer para nada el pedazo de curro que debe tener detrás esta campaña y la pintaza que tiene el juego, yo también me uno a la pequeña decepción que por aquí se palpa. Si el precio final con strench goals y envío es de 79€ pues sinceramente se me va de presupuesto y me parece algo elevado para los componentes del juego y las pocas reseñas que tenemos. Como han dicho por ahí arriba, a esta campaña van a apoyarla principalmente los jugones de siempre, y los jugones no se van a conformar con el pledge de 55 que no trae los strench goals, porque somos coleccionistas. Lo que quiero decir es que al fin y al cabo estamos apoyando una idea casi sólo por la estética, y estamos poniendo nuestro dinero con meses de antelación (como en casi cualquier otro crowfunding)... y por eso siempre buscamos tener algún beneficio, porque no creo que luego el juego en tiendas supere los 80€ (sería un fracaso absoluto de ser así), entonces ¿por qué aportar realmente a la campaña? Desde mi punto de vista me espero a que salga en tienda, que vaya comentando la gente sobre el juego, y si me gusta lo que se habla ya me lo compro.
Supongo que trabajáis con pocos márgenes y todas esas cosas, y desde luego yo, desde mi inexperiencia, no sabría cómo mejorarlo ni por donde empezar, pero al menos quería expresar mi opinión como jugón y comprador por si os sirve de algo.

Mensaje #23

Vince

Nada más que añadir a lo dicho por Nevie y Morbidus. Resumen perfecto.
No me toques los dados.

Mensaje #24

RNestudio

Hola amigos, y respondiendo un poco de forma general a todo los que os precupa comenzamos:

1.- El juego incluye figuras de resina de alta calidad, escala 28mm heroica, no las de mala calidad hechas en china a las que estais acostumbrado,
estas figuras tienen un precio de mercado de entre 8 y 10 euros, fabricamos figuras para muchisimas marcas, ademas de la de nuestra propia marca
y ese es el precio de tienda.
El juego incluye 8 figuras, por lo que como minimo hay 64 euros en miniaturas.


Podeis ver el resto en la galeria de la campaña, estan puestas desde el inicio:
https://www.indiegogo.com/projects/after-the-end-post-apocalyptic-survival-board-game/x/1804319#gallery

Aqui un par  de videos sobre el proceso de fabricacion donde podeis ver la calidad:



2.- El juego va a ser totalmente hecho en ESPAÑA, dado que buscamos la calidad maxima en todos los componentes,
queremos hacer llegar al consumidor un producto superior a lo que hay en el mercado, hemos tratado
de ajustar al maximo los precios de campaña.

3.-Gastos de envio, se ha creado un sistema, "mercado negro" por el que los gastos de envio se covierten en puntos de trueque,
que puedes cambiarlos por figuras, en cuanto se funde la campaña ya estara disponible la mercader, y si todo marcha esta previsto que haya muchos mas
para que se pueden elegir:


4.- Para la creacion del juego hemos hecho ya una importante inversion economica, no lanzamos este proyecto para lucrarnos,
todos los niveles estan calculados al milimetro para poder cubrir gastos y que haya un minimo, minimo de ganancia, seria muy facil
irse a china, paises del este, o los lugares habituales a producir el juego y tirar el precio por el suelo, pero no es lo que buscamos.
Este juego es el sueño de Francico Quiñones, al cual le estamos brindando todo nuestro apoyo, y solo buscamos poder dar a los amigos
que nos apoyen la calidad que nos gustaria encontrar en un juego de mesa.

Despues de esto, estoy a vuestra disposición para poder explicaros lo que necesiteis, intentar llegar a un acuerdo que os satisfaga a todo para hacer
pedidos conjuntos o pedidos por zonas.

Un saludo y gracias por vuestro tiempo

Mensaje #25

Morbidus

Hombre, visto así tal como lo planteas tiene toda su lógica y me parece una decisión admirable, pero arriesgada.
Como ejemplo te pongo mi empresa, nos dedicamos a la publicidad e intentamos hacer todo legal y de la manera más ética posible, algo realmente difícil en los tiempos que corren, tampoco hemos entrado en la guerra de precios que se ha establecido, menospreciando totalmente el trabajo de diseño por ejemplo. ¿Qué nos ha pasado? Estamos vivos pero con la mitad de la plantilla que hace 4 años y con un ERE de por medio. Me puedo extender enormemente aquí pero creo que queda perfectamente resumido.
Por mi parte un gran aplauso a la iniciativa que comentas y desde aquí os mando todo mi ánimo, pero sabed que con estas ideas asumís un gran riesgo también.

Mensaje #26

Amarice

El juego va a ser totalmente hecho en ESPAÑA. (Lo pongo en negrita, pero que nadie exija que las máquinas o la resina?,etc., sean también hechas en España, creo que se refiere a la mano de obra).

Sin duda, algo encomiable y una razón muy poderosa para apoyar e invertir en este proyecto, animo a todo el que tenga el dinero disponible para ello.
Tan sólo por apuntar una apreciación que quizá pueda suscitar cuando se mira por encima un CF y no se tiene en cuenta todo el trabajo y las personas que hay detrás, léase una suposición superficial de alguien que no sabe del tema pero le da a la imaginación...

Cuando se expresa que se busca el beneficio, por muy pequeño que sea, en un CF.
Esa balanza entre sacar, por ejemplo, 1 euro de beneficio por copia vendiendo 1 copia, o 1 céntimo de beneficio por copia vendiendo 100 copias.
Comunicar ese deseo irrenunciable a sacar beneficio directo en el CF.
Quizá da una sensación de no contemplar un beneficio real tras el CF, que todo el dinero del CF no vaya a la producción y mejora del producto, etc.
Se me ocurre la idea ingenua, que no sé si es porque la he visto antes, de querer producir mil copias en lugar de 300, donde el beneficio viene a partir de la copia 1012 en lugar de en la copia 300.
Quiero decir que en otros CF, los productores, creadores o fabricantes del juego confiesan con humildad que sus esfuerzos son estrujados al límite, desconozco la realidad, pero jamás dicen: "mis beneficios por copia en este CF son irrenunciables", al contrario, contra más mecenas vengan y se unan, más esfuerzos y menos beneficios para sí buscan en el CF.

Otro punto es la comunicación de las cosas.
Cuando se dice "un precio de mercado de entre 8 y 10 euros", sí, pero ¿y su precio de CF?, no de mercado en una tienda, el de CF.
Curiosamente he oído antes a una empresa de fabricación de miniaturas española el mismo cálculo de " 8 figuras, por lo que como mínimo hay 64 euros en miniaturas", en su caso eran "300 euros en miniaturas por una caja de 110 euros".
No me quiero extender mucho, pero aquí alguien puede cortar por la sano y soltar: "pues no metas miniaturas en el juego".
Saltándonos esa parte, quedémonos en no querer mezclar "precio en ebay" con "precio en CF".
Más que nada por la sensación que puede dejar de que incluir miniaturas es la parte donde está el negocio, o esa implicación también de querer publicitar el juego como un negocio de especulación en plan "compra el juego porque las miniaturas son una ganga y las puedes revender".

Digamos que las ideas locas se van de las manos, pero era un poco para reflejar las sensaciones o matices que pueden suscitar ciertas palabras cuando no estás muy metido en el proceso del CF y simplemente has mirado el precio y 4 fotos.
Si se me ocurre alguna chorrada más lo comento.

Mensaje #27

angusin

Pues yo soy uno de los potenciales clientes, imagino de los más habituales, que mira lo que hay en la caja vs precio antes de mirar si las minis son de plástico blando, plástico duro, resina o de si el juego está hecho en España o no.

8 miniaturas, por más que sean de resina, para mí no valen, ni de lejos, 64€. Vamos, JAMÁS pagaría 64€ por 8 miniaturas. Ni en mis mejores sueños.
64€ es casi lo que vale la caja de inicio de Warhammer 40K, que incluye 49 miniaturas de plástico de la mejor calidad (y algunas muy grandes!). Y sí, tienen una calidad sobresaliente, casi igualando en calidad a la resina.

Lo primero, no soy jugador ni coleccionista de ningún Warhammer, pero sé ver dónde hay ahorro. 49 miniaturas, reglas de plástico, plantillas de plástico, manual, dados, guía rápida...

Siento decirlo, pero me he llevado una decepción mayúscula con After the End. Se había creado un hype gigante, una campaña de ir enseñando cosas brutal, comentarios por todo el foro... y de repente me he quedado super frío. Más que nada por el precio. También reconozco que el diseño de las cartas me gusta, pero el tablero de marcadores y las tiles no me gustan nada (una opinión totalmente personal).
¿¿55€ sin stretch goals?? No, gracias. Un juego con 8 minis y todo cartón no debe pasar de los 40€. Y de nuevo digo lo de siempre: NO DIGO que no cueste mucho hacerlo, que seguro que sí, pero que no vale eso para los potenciales compradores. Estoy seguro que si se eliminan las 8 minis (65 euros???) y el juego costase 35€, se vendería como churretes.

Más cosas... 10€ gastos de envío. Aunque me regalen una mini, el juego ya me costaría 65€. Eso es casi lo que cuesta el Descent, Mansiones de la Locura, Zombicide, Battlelore, etc. Sí, minis de peor calidad, pero juegos totalmente contrastados y con muchíiiisimo más contenido. Estamos hablando de precios top para juegos de mesa. Muy pocos juegos hay que valgan ya eso.

Respecto a lo de estar fabricado en España o no, para mí no es motivo de elección a no ser que sea entre 2 juegos similares, que iría de cabeza al producto patrio. Pero si uno extranjero me da por 50€ lo que este me da por 65€... lo siento, pero tampoco tendría duda... Puede no ser lo mas correcto, pero el dinero cuesta mucho ganarlo, y si el otro juego es mucho más barato, o más divertido, a por él que voy.

Al parecer no soy el único que lo piensa: menos de 1000€ en los días iniciales lo demuestran. El subidón de los primeros días no se ha dado, y eso es algo complicado para un crowfunding.
Para mí, decepción absoluta. Lo siento por decirlo así de duro, pero es mi opinión. Yo en este no participo, después de haberme puesto los dientes tan largos y haber visto lo que hay.

Ojalá le deis un repaso completo a la campaña y ¡¡que tengáis suerte!!
--
Wargames, Modelling and Boardgames - www.modelbrush.com

Mensaje #28

Francisco Quiñones

#28
Compañeros, Francisco Quiñones a los mandos:

Primero gracias a todos los que nos habéis seguido desde Enero/Febrero.

Segundo, aplicando repaso a la campaña desde las 9 de la mañana. Añadiendo pledges, dividiendo el producto, creando nuevos packs.

Espero que el primer día / dos días de campaña no marque el resto. Estamos cogiendo la sartén por el mango y dandole la vuelta.

A ver si os gusta lo que veis entre hoy y mañana.

Con respecto a todo lo dicho por los que han criticado/comentado/opinado (y entre ellos gente que estaba detrás del proyecto desde el principio) solo puedo decir que estoy de acuerdo con unas cosas y con otras no, pero que como compradores, clientes, compañeros, gente que nos apoya sin mas, y gente del sector que lleva tiempo metida en esto, no puedo por más que deciros a todos GRACIAS por la sinceridad y aconsejar lo que hay que hacer, y lo que vosotros veis que no cuadra.

Me he desvivido por el juego desde enero (bueno, desde antes), creo en el producto: que un lanzamiento incompleto o no del todo acertado no eche por tierra lo que tenemos entre manos: la jugabilidad, la diversión y "Despues del Fin" (el Fallout de tablero) que habiamos ido viendo este año.

A ver si os gusta la otra cara de la tortilla, y damos unas posibilidades tanto para el que quiere el juego y poco mas, como para el que quiere el juego con todo y todas las minis pintadas y su cara en una de ellas jejejejeje

Amigos, hablamos y espero que os guste lo que véis (y si no es asi, decidlo... pero si es así, decidlo también, para saber que vamos bien)

un seguidor de Fallout haciendo un juego fiel para los que nos gusta el genero....
...y muriendo en el intento si hace falta
"Hay demasiadas cosas desconocidas moviéndose en las sombras de este mundo..."

Para saber más cosas, ENTRA en la luz...

Mensaje #29

Baduila

#29
Bueno parece que al fin se están modificando algo las cosas, después de un diseño que dejaba bastante que desear a los posible mecenas.

Lo mejor el juego básico sin las miniaturas, en su lugar imagino que irán las fichas de los personajes, en cartón troquelado con peana, estiló las leyendas de andor o arkam horror.

El pack de tiendas que te sale a 55 por unidad con todo lo que se desbloquee.

Preguntas, si mi tienda habitual pide un pack nos ahorramos esos 10 euros de gastos?

Pienso que el pledge de juego con miniaturas sigue siendo abusivo, la diferencia es bastante por ser solo 8 miniaturas y estando en un crowfunding, no en el mercado.

Un punto importante son esos 19000 de meta, ¿no es algo elevado?