Darkstone juegos de mesa y crowdfundings

Crowdfunding y lanzamiento de juegos. => Crowdfundings finalizados => Mensaje iniciado por: Altea en Mayo 23, 2025, 10:35:42 AM

Título: Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Altea en Mayo 23, 2025, 10:35:42 AM
Judgemint of the Realm Lords

(https://s3.amazonaws.com/files.thegamecrafter.com/255b8106f76e49ec6d4251bcc1a635ffe5595d74)

Descripción: solitario que presenta una especie de dungeon crawler donde en lugar de recorrer una mazmorra recorres un reino, pero te dedicas igualmente a matar bichos, conseguir XP y objetos para poder matar bichos más gordos, e intentar cargarte suficientes bosses antes de que se acabe el tiempo. Partidas de 30 a 60 minutos, yo esperaba un juego ligero pero no lo es en absoluto. Es un solitario completo e intenso con:
Buen precio e insuperable tamaño para la experiencia que proporciona.

Enlace: https://www.thegamecrafter.com/crowdsale/judgemint-of-the-realm-lords

Fecha de finalización: 28/05/2025

Dinero necesario para financiarse: es CrowdSale, ya empieza financiado.

Fecha estimada de entrega: sale de almacén en junio 2025. Vamos, que entrega YA.

Idioma del juego: inglés.

Pledge Levels (Niveles de aportación): por ahora, $18 por el juego (se reduce si se llega a 500 copias). Con envío a España sale por unos $30 + IVA y las probables aduanas... diría que unos 40 € como mucho.

Stretch goals (Desbloqueos): no hay, se rebaja el precio con más copias vendidas.

Aduanas y gastos de envío: es probable que lo paren al entrar. Los gastos de envío son unos $12.

Fotos del juego:
(https://s3.amazonaws.com/files.thegamecrafter.com/689f3fa3bc6b7913457bfda384a3eba8cc5c3999)
(https://s3.amazonaws.com/files.thegamecrafter.com/359fd892586b86d1ad6f441de2fa9bb20781c0f2)
(https://s3.amazonaws.com/files.thegamecrafter.com/bb6f04ffb4f422b66c927810605f83aff0765309)
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Lenko en Mayo 23, 2025, 11:28:26 AM
Muchas gracias.

¡Qué buena pinta!
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Hollyhock en Mayo 23, 2025, 11:33:39 AM
Me gusta mucho el aspecto que tiene, simple y efectivo. Y para lo que ocupa, creo que han metido bastante juego dentro de ese formato: hace lo mismo que muchos solitarios que veo pasar por aquí, pero con muchos menos componentes.

Como me suele pasar con casi todos los fillers solitarios, para el género que aspira a ser, lo encuentro demasiado poca cosa. El bucle de juego se ve enseguida, y las decisiones se limitan a push your luck. Podría ser una buena base para ir añadiendo mecánicas que lo eleven a cierto nivel de complejidad y detalle, sin que te termine saliendo una caja excesivamente grande.

Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Ingwaz en Mayo 23, 2025, 12:48:08 PM
Lo presentó el de The Dungeon Dive hace unas semanas:

https://m.youtube.com/watch?v=o4tmiD22BLI

Como comenta, a mí también me recuerda mucho a Runebound, lo que es súper positivo.

Sin embargo, como punto negativo le vi que las cartas de equipo hechizos etc que son la mayoría son super pequeñas para que en mi opinión sea cómodo jugarlo. Hubiera preferido que todas las cartas fueran del tamaño de las de mapa, aunque hubiera comprometido el espacio en la lata. Por ello, algunos preguntamos por la BGG a ver si el autor consideraba la posibilidad de ofrecerlo como PnP para que pudieramos imprimir las cartas a un tamaño estándar. La respuesta del autor fue que nunca había ofrecido PnP y que no sabía bien cómo funcionaba eso. Que por ahora que no, pero que quizás en el futuro.
Y relacionado con el futuro, en los comentarios del vídeo de The Dungeon Dive, respondió a la posibilidad de hacerlo más profundo diciendo que ya está diseñando una segunda parte del juego en el que se explorará más la parte de Dungeon (si creo recordar bien). Que no lo había incluido de entrada porque se contradecía con el tamaño de lata.

El otro punto negativo obviamente es el precio al que nos sale a nosotros.

Teniendo en cuenta todo esto decidí no entrar cruzando los dedos para un futuro PnP o para que lo traiga alguna editorial española como caja pequeña y cartas más estándars como por ejemplo ya ha hecho @Juegorama Editorial (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1403) con Cursed!? etc.
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Lenko en Mayo 23, 2025, 02:06:44 PM
Pues a mi me gustó mucho la propuesta y el tenerlo en esa caja metálica y poder llevarlo a cualquier parte, así que en principio estoy dentro...

Pero acabo de ver que Trump ha calzado un 50% de arancel a la UE desde el 1 de junio y supongo que habrá uno recíproco. Voy a esperar un par de días a ver cómo se desarrolla la cosa, pero si no cancelaré. Ya bastante será el palo de impuestos a la entrada.
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Altea en Mayo 23, 2025, 02:08:16 PM
Cita de: Hollyhock en Mayo 23, 2025, 11:33:39 AM
Como me suele pasar con casi todos los fillers solitarios, para el género que aspira a ser, lo encuentro demasiado poca cosa. El bucle de juego se ve enseguida, y las decisiones se limitan a push your luck. Podría ser una buena base para ir añadiendo mecánicas que lo eleven a cierto nivel de complejidad y detalle, sin que te termine saliendo una caja excesivamente grande.
Sí, las decisiones están más en tu build que otra cosa: dónde pones los cubos de mejora de XP y qué objetos pillas (lo que al mismo tiempo te obliga a planear tus movimientos para llegar a las ciudades que los tienen, y a explorar el máximo de ciudades posibles para conocer sus mercados). Durante el combate efectivamente es un push-your-luck donde a veces de hecho la mejor decisión es casi obvia. Tiene un punto chulo de gestión de las stances al tener que pivotar entre ellas todos los turnos y tal, pero sigue siendo muy sencillo. Pero a mí para lo que es casi que me vale, lo prioritario es cómo gestionas el mapa para conseguir las cosas. El combate es la parte con más azar que para mí un solitario necesita, y ya me parece que tiene un sistema suficientemente interesante para ser "el problema" que te pone palos en las ruedas. El peso del juego para mí no está ahí, lo relevante es pensar cómo quieres ir construyendo la partida y adaptarte a lo que vaya pasando en ella después.

Cita de: Ingwaz en Mayo 23, 2025, 12:48:08 PM
Sin embargo, como punto negativo le vi que las cartas de equipo hechizos etc que son la mayoría son super pequeñas para que en mi opinión sea cómodo jugarlo. Hubiera preferido que todas las cartas fueran del tamaño de las de mapa, aunque hubiera comprometido el espacio en la lata. [...] Y relacionado con el futuro, en los comentarios del vídeo de The Dungeon Dive, respondió a la posibilidad de hacerlo más profundo diciendo que ya está diseñando una segunda parte del juego en el que se explorará más la parte de Dungeon (si creo recordar bien). Que no lo había incluido de entrada porque se contradecía con el tamaño de lata.
Para mí parte del atractivo es esta estética tan de la vieja escuela, y las cartas pequeñitas empujan a mantenerlo. Si tuvieras más espacio probablemente meterías más detalles y tal. El otro valor que yo sí le veo es la portabilidad: valoro más el espacio en casa que ninguna otra cosa ya, pero además es que me encanta tener juegos interesantes que llevar en un bolsillo. Viajo bastante a distintas ciudades en transporte público, optimizar equipaje es clave pero me flipa llevar cosas como esta que me llenen huecos de tardes lluviosas y similares estando solo (para cuando estoy acompañado ya tengo carteritas de Button Shy a montones).

Al final creo que es el tipo de diseño indie autoeditado que igual nunca llega a España, y que si llega será porque el autor saque la expansión y con eso salga en varios sitios y se ponga medio de moda y le hagan una reseña en algún canal gordo... y si eso pasa, será dentro de bastante tiempo y la editorial española probablemente sacará una caja "pequeña" estándar con juego y expansión y renovando el arte para hacerlo más comercial. Así que he pensado que me gusta la idea de asegurarlo, tenerlo ya y además tener esta versión de tamaño mínimo y más original y distinta del resto de cosas en el mercado.

Cita de: Lenko en Mayo 23, 2025, 02:06:44 PM
Pero acabo de ver que Trump ha calzado un 50% de arancel a la UE desde el 1 de junio y supongo que habrá uno recíproco. Voy a esperar un par de días a ver cómo se desarrolla la cosa, pero si no cancelaré. Ya bastante será el palo de impuestos a la entrada.
Efectivamente, si esto es así sería muy jodido justificar el precio. Ya se pone en el máximo que estaría dispuesta a pagar por él sin arancel.
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: borja_ en Mayo 23, 2025, 02:21:39 PM
Cita de: Lenko en Mayo 23, 2025, 02:06:44 PM
Pues a mi me gustó mucho la propuesta y el tenerlo en esa caja metálica y pode llevarlo a cualquier parte, así que en principio estoy dentro...

Pero acabo de ver que Trump ha calzado un 50% de arancel a la UE desde el 1 de junio y supongo que habrá uno recíproco. Voy a esperar un par de días a ver cómo se desarrolla la cosa, pero si no cancelaré. Ya bastante será el palo de impuestos a la entrada.

El desgraciado éste también ha dicho que no habrá aranceles a productos hechos en EEUU. En principio, no debería afectar, ¿no? Además la UE no se va a atrever a toserle asi que se bajarán los pantalones y tragarán
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Lenko en Mayo 23, 2025, 02:57:02 PM
Cita de: Altea en Mayo 23, 2025, 02:08:16 PM
Para mí parte del atractivo es esta estética tan de la vieja escuela, y las cartas pequeñitas empujan a mantenerlo. Si tuvieras más espacio probablemente meterías más detalles y tal. El otro valor que yo sí le veo es la portabilidad: valoro más el espacio en casa que ninguna otra cosa ya, pero además es que me encanta tener juegos interesantes que llevar en un bolsillo.

A mi también esa estética duotono tan sencilla y el grafismo me han encantado.

Y lo de los juegos pequeños en lata o de cartera, no es ninguna broma. Los que tengo así suelen acabar muchas veces resolviendo horas muertas en viajes porque son fáciles de meter en una mochila sin preocuparse de que se estropeen. Me pasa con el Sushi Go y el Risk Express, o algunos de los de sobre de Salt and Pepper Games, como el Expansiópolis.

Cita de: borja_ en Mayo 23, 2025, 02:21:39 PM
El desgraciado éste también ha dicho que no habrá aranceles a productos hechos en EEUU. En principio, no debería afectar, ¿no? Además la UE no se va a atrever a toserle asi que se bajarán los pantalones y tragarán

El problema aquí es el contrario. El problema no es el arancel de Trumo, sino si la UE pone un arancel recíproco a USA, como seguro hará.

Lo que falta ver es si es general para cualquier cosa importada, o bien hacen como la vez anterior y los aranceles los aplican a algunos productos solamente.
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Hollyhock en Mayo 24, 2025, 12:12:24 PM
El plantemiento es interesante desde el punto de vista de un sistema de juego y correla muy bien con la idea que tenemos de "aventura épica":

Una matriz de casillas, una casilla final donde proclamar la victoria. Una serie de casillas intermedias por las que irte fortaleciendo poco a poco porque si no, no tienes posibilidad de ganar en la casilla final. Un temporizador que si se termina, pierdes.

Tanto el puzzle lógico como la narrativa de la aventura se fabrican solas.

Hace falta azar en los combates para que no derive en un puzzle analítico y para que mantengas la incertidumbre de si ganarás o no cada combate, con cierto push your luck de enfrentarte a combates que probablemente ganes pero nunca estés del todo seguro.

Sin embargo, aleatorizar los monstruos hace que desde el despliegue te cueste muy poco ver el mejor itinerario. Creo que le vendría bien una mezcla de información pública y oculta, algo como que los monstruos que tengas adyacentes ya puedas ver qué son. Porque esto te permitiría calcular riesgos de antemano, en vez de avanzar y "ver qué sale". Igual con los objetos: la "información" podría ser un recurso, que te permitiese "comprar" saber qué tipo de monstruo hay en una región remota o qué tesoro se guarda en la torre de la esquina... para saber si conviene ir allí o no.

De esta forma, el itinerario óptimo iría variando y habría más giros en la aventura.

También los poderes de objetos y habilidades de monstruos deberían dar bonos enormes bajo circunstancias muy específicas. Con el fin de que algunos monstruos se atraganten a algunos héroes (Mago vs Beholder) y les obliguen a rodearlos u olvidarse de ellos o utilizar algún tipo de mecánica de "sigilo" para pasar por su casilla sin combatirlos. Ya que el tiempo es un recurso, se podía establecer un ciclo de "día-noche" (o "invierno-verano") y que algunos monstruos (vampiros, hombres lobo, espectros) mejoren durante la noche (o el invierno). También algunos monstruos podrían volverse más fuertes si el reloj del tiempo está muy avanzado ("demonio de la corrupción"+3 fuerza si quedan 5 ó menos turnos; "gusano de arena": desactiva ciudades adyacentes si quedan 5 ó menos turnos), obligandote no sólo a saber por dónde pasar, sino cuándo hacerlo. Eso añadiría una segunda dimensión a planificar tu ruta.

También faltan objetos de "un solo uso" que te permitan recibir un bono grande en una situación desesperada. Idealmente, los objetos mágicos que recojas podrían tener un pequeño bono permanente y un gran bono si los "rompes". Eso implementaría también un "motor euro" sobre qué objetos recoger y cuándo romperlos para conseguir cumplir la misión en el mínimo tiempo. Para hallar el mejor equilibrio entre ramp inicial y rush final.

Las habilidades de este juego parecen cuquis y temáticas pero no veo que hagan algunos monstruos más fáciles de vencer que otros por el mismo personaje... no contribuyen al lado "puzzle" del juego. Sólo al lado temático.

Todo esto requeriría muchos más componentes pero quizá pueda encajarse sin que el juego deje de ser portátil (caja pequeña).
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Lenko en Mayo 26, 2025, 09:45:03 PM
A falta de un día se superaron las 500 copias, pero no se va a llegar al siguiente escalón —que son 1000—, así que el juego queda en $16,38.

Lo de Trump, como casi siempre, fue humo y sigue la fecha del 9 de julio como tope para que USA y la UE se pongan de acuerdo.
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Altea en Mayo 27, 2025, 01:04:33 PM
Esta partida de 45 minutos (incluido despliegue) me lo termina de vender. Me parece divertido, ágil, suficientemente sujeto a los avatares del destino como para resultar entretenido y sorprendente, y tan tenso como puede ser un juego de este palo.

https://www.youtube.com/watch?v=lZF9cAGI_iA

Cita de: Hollyhock en Mayo 24, 2025, 12:12:24 PM
Sin embargo, aleatorizar los monstruos hace que desde el despliegue te cueste muy poco ver el mejor itinerario. [...] De esta forma, el itinerario óptimo iría variando y habría más giros en la aventura. [...] Eso añadiría una segunda dimensión a planificar tu ruta.
Creo que estás pensando que planificar la ruta es más sencillo de lo que parece en los gameplays. Sí parece sencillo (y necesario) identificar "zonas óptimas" a las que ir en según qué punto de la aventura, pero el hecho de que te muevas con una tirada hace que a veces no puedas acceder a ellas. Y salvo que quieras desperdiciar tu turno por completo, si tienes otras opciones asequibles lo normal es tomarlas, alejándote de esa ruta óptima poco a poco y obligándote a adaptarte a tu nueva situación. No me parece tan fácil "solucionar" el mapa con un vistazo en un primer momento. Sí trazar un plan, pero ya se sabe que ni el mejor plan sobrevive al contacto con el enemigo.

Cita de: Hollyhock en Mayo 24, 2025, 12:12:24 PM
También faltan objetos de "un solo uso" que te permitan recibir un bono grande en una situación desesperada.
Esto lo tiene, creo. Los objetos se dividen entre pasivos, reutilizables (los giras y enderezas al final) y consumibles (los descartas al usarlos).

Cita de: Hollyhock en Mayo 24, 2025, 12:12:24 PM
Las habilidades de este juego parecen cuquis y temáticas pero no veo que hagan algunos monstruos más fáciles de vencer que otros por el mismo personaje... no contribuyen al lado "puzzle" del juego. Sólo al lado temático.
Y esto es que se sale del alcance del juego, porque dado que no sabes con quién te vas a enfrentar no es demasiado útil que unos sean claramente más difíciles para un arquetipo que otros. No tienes la opción de planificar para evitar los más complicados, e introducirla no es fácil porque trackear qué monstruo es cada cubo antes de enfrentarlo no es posible con los componentes actuales del juego. En cualquier caso, existen: hay bichos que ignoran el daño hecho desde cierta Stance y ese tipo de vainas. Imagino que para prevenir la megaespecialización, porque en realidad si lo haces es casi mejor mantenerte en tu Stance chetada que intentar prever la del monstruo. Supongo que estos diseños están ahí para que si intentas eso y te cruzas uno de ellos, te reviente la partida por bobo.
De todas formas creo que en general los bichos contrarrestan más o menos las builds en base a sus estadísticas de Stance que a sus habilidades. El juego entero es bastante aleatorio así que puede que no te cruces con ninguno que te venga mal o que te atormenten todo el tiempo, pero es que es lo que pretende ser. ¿Que sobre este esqueleto se puede hacer algo más grande, profundo y estratégico? Sí, pero es que juegos como esos ya hay muchos. Yo creo que es un magnífico ejercicio de abstracción reteniendo todo lo importante y con la clara limitación de entrar en una cajita de lata. Una cosa muy bonita :)
Título: Re:Judgemint of the Realm
Publicado por: Lenko en Junio 22, 2025, 07:39:32 PM
Desde hace unos días ya están haciendo los envíos.
Título: Re:Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Altea en Junio 30, 2025, 06:59:22 PM
Me llegó el otro día, lo he recogido hoy y le he echado una primera partida completa. Acabo de montar una reseña en La BSK, ya sabéis que a mí me gusta generar contacto cruzado (allí voy a enlazar el contenido que pongo aquí, especialmente de SoB, y hoy os enlazo allí para esto). Tenéis la reseña en este enlace (https://labsk.net/index.php?topic=270894.msg2283889#msg2283889). Si no os apetece ir, que lo entendería, el resumen es que me parece un pepino y que básicamente confirma todas las sensaciones por las que lo compré. Muy buena adquisición, 10/10, cumple lo que promete perfectamente.
Título: Re:Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Lenko en Julio 01, 2025, 09:25:39 AM
A mi ya me ha avisado el tracking que está en la aduana local. ¿Cuánto te cobraron?
Título: Re:Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Altea en Julio 01, 2025, 09:34:55 AM
8,12 € he pagado yo. Las cantidades de aduanas a veces parecen aleatorias, aparte de que en 2025 hay que seguir pagándolas en efectivo (y los carteros no tienen cambio, si no lo tienes exacto te toca ir a Correos o pagar de más).
Título: Re:Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Lenko en Julio 01, 2025, 10:23:08 AM
Es inexplicable hasta para hacerles la vida más fácil y rápida a ellos mismos. Y espero que me llegue también a mi por Correos, porque como lo haga por otra mensajería de los 20€ no me baja la broma.
Título: Re:Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Lenko en Julio 08, 2025, 10:59:36 AM
Cita de: Altea en Julio 01, 2025, 09:34:55 AM
8,12 € he pagado yo. Las cantidades de aduanas a veces parecen aleatorias, aparte de que en 2025 hay que seguir pagándolas en efectivo (y los carteros no tienen cambio, si no lo tienes exacto te toca ir a Correos o pagar de más).

Pues hoy por fin me ha llegado el juego por Correos (la tardanza por mi culpa porque había puesto mal el código postal :o ) y no me han cobrado nada  ;D

Los misterios inescrutables de Correos. Ahora toca probarlo.
Título: Re:Judgemint of the Realm Lords
Publicado por: Lenko en Julio 14, 2025, 11:45:49 AM
Estos días por fin he podido probar el juego y la verdad es que no puedo estar más encantando.

Tengo unos cuantos solitarios, sobre todo P&P, y el mayor problema que siento con la mayoría es que suelen ser juegos con muy poca alma (sé que este es un concepto bastante personal, pero espero que se me entienda). La mayoría de las veces me veo intentando solucionar un puzzle abstracto, que se deja ver enseguida, aunque por encima tengan una temática.

La sensación con este Judgemint of the Realm Lords (JRL a partir de ahora) es la contraria. Me encanta cómo ha condensado en TAN poco tantas cosas distintas y que encajan tan bien: mapa aleatorio, enemigos variados, niveles, tiendas, objetos, habilidades... Especialmente divertido es el sistema de combate: tiene su punto aleatorio, pero a su vez te obliga a tomar muchas decisiones y aparecen las suficientes variables como para que esas decisiones tengan mucho peso.

Según vas configurando el personaje con los niveles y los objetos van a apareciendo estas estrategias, pero a su vez muchas combinaciones de enemigos/tipo te pueden hacer la vida muy complicada, lo que te obliga a parar y pensar. También tiene mucha importancia cómo van cambiando las posibilidades según vas sacando cartas de estancias de los enemigos.

En la parte del debe tengo que poner algo del formato: meter todo en la caja es un puzzle que solo es divertido la primera vez.

Es curioso porque todos y cada uno de los cubitos que trae se usan, sobre todo al inicio de la partida, pero es que colocar el último es lo que da el coñazo. Es decir, si viniera con un cubito menos sería muchísimo más fácil meterlo todo en la caja. Como algunos usuarios de la BGG han propuesto creo que voy a sacar los cubitos a un saquito y adosarlo con un elástico grueso a la caja. No va a quedar tan bien, pero me ahorro dolores de cabeza.

Al jugar también he visto tres pequeños detalles que facilitan un poco el juego: