Judgemint of the Realm Lords

Iniciado por Altea, Mayo 23, 2025, 10:35:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Lenko

Es inexplicable hasta para hacerles la vida más fácil y rápida a ellos mismos. Y espero que me llegue también a mi por Correos, porque como lo haga por otra mensajería de los 20€ no me baja la broma.

Mensaje #16

Lenko

Cita de: Altea en Julio 01, 2025, 09:34:55 AM
8,12 € he pagado yo. Las cantidades de aduanas a veces parecen aleatorias, aparte de que en 2025 hay que seguir pagándolas en efectivo (y los carteros no tienen cambio, si no lo tienes exacto te toca ir a Correos o pagar de más).

Pues hoy por fin me ha llegado el juego por Correos (la tardanza por mi culpa porque había puesto mal el código postal :o ) y no me han cobrado nada  ;D

Los misterios inescrutables de Correos. Ahora toca probarlo.

Mensaje #17

Lenko

Estos días por fin he podido probar el juego y la verdad es que no puedo estar más encantando.

Tengo unos cuantos solitarios, sobre todo P&P, y el mayor problema que siento con la mayoría es que suelen ser juegos con muy poca alma (sé que este es un concepto bastante personal, pero espero que se me entienda). La mayoría de las veces me veo intentando solucionar un puzzle abstracto, que se deja ver enseguida, aunque por encima tengan una temática.

La sensación con este Judgemint of the Realm Lords (JRL a partir de ahora) es la contraria. Me encanta cómo ha condensado en TAN poco tantas cosas distintas y que encajan tan bien: mapa aleatorio, enemigos variados, niveles, tiendas, objetos, habilidades... Especialmente divertido es el sistema de combate: tiene su punto aleatorio, pero a su vez te obliga a tomar muchas decisiones y aparecen las suficientes variables como para que esas decisiones tengan mucho peso.

Según vas configurando el personaje con los niveles y los objetos van a apareciendo estas estrategias, pero a su vez muchas combinaciones de enemigos/tipo te pueden hacer la vida muy complicada, lo que te obliga a parar y pensar. También tiene mucha importancia cómo van cambiando las posibilidades según vas sacando cartas de estancias de los enemigos.

En la parte del debe tengo que poner algo del formato: meter todo en la caja es un puzzle que solo es divertido la primera vez.

Es curioso porque todos y cada uno de los cubitos que trae se usan, sobre todo al inicio de la partida, pero es que colocar el último es lo que da el coñazo. Es decir, si viniera con un cubito menos sería muchísimo más fácil meterlo todo en la caja. Como algunos usuarios de la BGG han propuesto creo que voy a sacar los cubitos a un saquito y adosarlo con un elástico grueso a la caja. No va a quedar tan bien, pero me ahorro dolores de cabeza.

Al jugar también he visto tres pequeños detalles que facilitan un poco el juego:

  • Viene bien un track para llevar el nivel del personaje y no tener que recordarlo de memoria. Creo que el autor no lo ha metido porque le hubiera hecho falta un cubito más, que no hubiera cabido.
  • Es mejor jugar con uno de los dados de otro color. Cada vez que descubrimos un enemigo hay que tirar un dado para ver cuál es, y otro para ver su tipo. Con dos dados distintos se puede hacer de una sola vez.
  • Alejad a los gatos... :D Debe ser uno de los peores juegos para que se te suba uno a la mesa, todo lleno de cositas brillantes que cambiar de sitio.