Kickstaarter - Meeple Quest - Edición Artesanal

Iniciado por Fardelejo, Octubre 31, 2020, 08:03:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Hollyhock

Me acuerdo de este proyecto. El autor tenía algún tipo de animosidad hacia este foro por algún asunto misterioso y la última vez no entró a promocionarlo y fue un poco raro. ¿Habéis hecho ya las paces?

¿Va a producirlo todo desde casa? Veo que va a imprimir en 3D los meeples y supongo que a pintarlos también. ¿El cartón y las cartas también? ¿Es una especie de mega print&play con componentes deluxe?
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

Mensaje #16

Ingwaz

#16
Cita de: Cotton en Noviembre 02, 2020, 08:37:30 PM
Hola Farfadejo,

Está bastante ocupado y solo va a resolver dudas por kickstarter o por heroQuest.es.

Un saludo

XDD

Cita de: Hollyhock en Noviembre 02, 2020, 08:43:45 PM
¿Habéis hecho ya las paces?

Se ve que no XDD
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #17

Sir Arthur

Yo veo unas cosas un poco raras en este juego. No sé quien es ese tipo y creo que por lo que decís no me interesa saberlo, pero viendo la campaña de kickstarter habla de él en tercera persona (algo que odio en la vida real y hace que automáticamente me aleje  de esa persona)

En la campaña mete cosas que no deberían estar y que ningún autor que tenga un mínimo de conocimiento de kickstarter se le ocurriría poner. A nadie le importa si esa impresora 3D es la segunda porque la primera se le ha roto, y menos la marca de ambas, por ejemplo (y puedo dar varios ejemplos de cagadas de ese tipo).

Creo que, como habéis dicho, es un sueño del autor y quiere convencer a unos cuantos para hacerlo realidad, SU sueño. Yo en la vida me compraría un juego hecho a mano (que no es lo mismo que artesanal) por el propio autor. Aun así le deseo toda la suerte del mundo.

Afortunadamente el Agrícola ya no es el BBG numero 1, y ahora el crowdfunding es un mercado muy delicado y no cualquiera se puede aventurar. Además heroquest.es, parece la sombra de lo que antes fue un buen foro. Un poco abandonado a mi parecer. Ahora si estás en crowdfunding y quieres ganarte adeptos, lo que está de moda es este foro. Y si el autor quiere dar la espalda a una fuente potencial de mecenas, él sabrá. Si está tan ocupado para pasarse por aquí quizás no debería sacar un juego, y menos fabricarlo él.

Mensaje #18

Sevilla

#18
Os resumo y me voy que paso de darle visitas a este hilo:

a) Autor:  (edit de admin). El autor no debería afectar a la obra.
b) No se va a pasar por aquí como no se pasó en la anterior. Quizás se haga un clon, pero no dará la cara.
c) Juego: Nada del otro mundo, las calidades de una versión artesanal van a dejar mucho que desear, caro, pasado de moda antes de salir. Hay muchos juegos similares.
d) Ilustraciones: es lo único que se salva.
e) El autor no tiene tiempo, ojo que hay retrasos o merma en calidades.
f) No entréis.

Adiós, me voy a campañas de juegos de verdad: Nova Aetas, Darkest Dungeon y Neo-Morphosis.

Mensaje #19

Nachimrcorn

Mi único objetivo con esto es la insignia de la firma, la meta-firma.

Mensaje #20

Jomra

Salud

A mí, en principio, me agradó la idea de un juego más o menos casero. Y la maquinaria que tiene para hacerlo no está nada mal (alguna imprenta que conozco trabaja más o menos con recursos parecidos).

Siendo un producto de «te vendo lo que yo mismo hago» me parece adecuado que mencione los recursos con los que trabaja, creo que eso da confianza para que no pensemos que estamos ante algo puramente casero. No es lo mismo que quiera imprimir las cartas en folios de 80 g en una impresora de tinta común y corriente que tener una buena impresora, que ya te asegura un nivel correcto y poder pasar otro tipo de papeles -pliegos de otros tamaños, además-; no es lo mismo cortar, como hago mis juegos caseros, a punta de regla y cuchilla que tener una buena cizalla y una guillotina en condiciones; no es lo mismo doblar a ojo que tener una máquina para hacer hendiduras.

Aunque sí creo que ciertos comentarios en el texto de KS sobran, como ya ha indicado el compañero @Sir Arthur con el ejemplo de que es la segunda impresora 3D porque la otra se estropeó, y son varios así (hablando de esas piezas, creo que sí pudo ser algo a externalizar, como hizo con los dados; el «yo me lo guiso» no tiene por qué ser en cada uno de los ingredientes), y sí tiene varios comentarios más bien desubicados.

Hablando del material, en su foro puso la lista de máquinas:

Cita de: Es textual

       
  • Troqueladora profesional de rodillo tamaño muy grande!
  • Un porrón de troqueles profesionales a medida, entre ellos para las cajas.
  • Troqueladora mediana de presión vertical con muchos troqueles para ella (unos cuantos a medida)
  • Laminadora en caliente profesional de hasta din-a2 de dos caras (una pasta para solo laminar finalmente los insertos). Unas cuantas bobinas en mate y brillo de varios tamaños.
  • Hendidora de gran tamaño (que bien dobla las cosas)
  • Guillotina de gran tamaño
  • Cizalla pequeña y otra profesional de gran tamaño din-a1!!
  • Troqueladora de esquinas profesional con cuchillas varias intercambiables
  • Selladora de 40cm
  • Precintadora y selladora profesional de 60cm (y bobinas de varios tamaños)
  • Impresora de copistería!! (adquisición reciente) Xerox WorkCentre serie 7800 que imprime hasta SRA3 y 350gr. Si, se me fue la olla, la vi de ocasión y me la compré, tuve que pedir prestada una furgo e ir a buscarla a Lleida. La impresora pesa 140 kilos y entre 4 la subimos a la planta de arriba, esta no la iba a dejar en el garaje ni de coña :P
  • Plotter de corte de hasta 30cm de ancho. Que maravilla de cacharro (adquisición el otro día, pero estoy encantado con él, ¡cómo no había metido un plotter de corte en mi vida antes!)
  • Impresora 3D de filamento (la segunda, la primera me la he cargado). La pobre solo imprime meeples.
  • Impresora 3D de resina
  • Cortador de cartón. Un cacharro hecho de hierros que pesa un montón, con cuchilla de corte y perforadora. Que me costó 400 euros y solo he conseguido darle utilidad para cortar cartón gris sin medir para facilitarme en la tarea de las cajas con la troqueladora.
  • Grapadoras varias, algunas profesionales y una de revistas.
  • Perforadoras varias (de las buenas) de pinza para agujeros normales y euro.
  • Un sinfín de cútters de los buenos, entre ellos uno parece un puñal, alfombras de corte, reglas grandes... cosas varias
  • ... seguramente me deje unas cuantas cosas más como mencionar embalajes, un bidón de 25 kilos de cola blanca *** y un aplicador de rodillo para la misma...

Sobre el precio, no me parece «tan» caro teniendo en cuenta cómo se producirá. Otra cosa es que no entienda del todo las ventajas de un juego artesanal de «este» estilo. O sea, si hablásemos de otro tipo de componente, lo artesanal tiene más sentido.

Sobre los componentes, las cartas se ven bien, a los tableros personales les falta grosor por todos lados (aunque digan en el vídeo de la Mazmorra que el final será más como el certificado, eso en lo plasticoso, pero en el gramaje se ven muy parecidos), las fichas de cartón troquelado parecen buenas, las losetas, por suerte avisan que serán más gruesas, y los «meeples» creo que son, de lejos, el peor componente. Ese acabado es horrible, viéndolos así me reafirmo en que debería externalizar esa parte, al menos para los que son de forma más «estándar» (ya, si quiere, el de los cuernitos lo hace por su lado). En fin, al lado de los «meeples» hubiese preferido, de lejos, fichas de cartón (con o sin peana).

Las ilustraciones de Pedro Soto son una pequeña maravilla. Me encantan los trabajos de esa persona :).

De la campaña:

CitarEl modo solitario del juego está diseñado desde la concepción inicial del mismo y resuelto con diseño gráfico.

Tengo una gran curiosidad de cómo se resuelve un modo solitario desde el diseño gráfico. Es una aproximación novedosa, como mínimo.

Por último, siendo una campaña solo para España y teniendo un nivel a financiar más bien bajo (sí, también creo que es un éxito), no entiendo la preferencia de KS sobre Verkami. VK cobra una comisión mucho menor (no sé si han quitado el cobro mínimo que antes tenían... en todo caso, antes con más de 800 ya tenía una comisión bastante ajustada). Ahora es una campaña que se pierde en la inmensidad de KS y, de otra forma, tendría un espacio con menos competencia. Algo le habrá llevado a esa plataforma en vez de VK.

Ya que se ha mencionado lo que afecta o no afecta el comportamiento de una persona para apoyar sus productos, les invito a pasar por el tema de @LordPep sobre esto mismo: «Autores de juegos: sus maneras y su ideología influyen?»

Hasta luego ;)
Noviolencia activa en Delicias (Valladolid).
Lo que compro, cambio o vendo. Hilo en DS..
Pueden ver mis minirreseñas de juegos de mesa en el subforo pertinente o por acá.

Mensaje #21

Pablit0sama

Es una pena, ya que todo esto viene del hq25. Se puso de parte de Dionisio y luego la gente lo pagó con su juego

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk


Mensaje #22

Ingwaz

Cita de: Pablit0sama en Noviembre 02, 2020, 10:39:48 PM
Es una pena, ya que todo esto viene del hq25. Se puso de parte de Dionisio y luego la gente lo pagó con su juego

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk

Gracias, no me estaba enterando del culebrón. Buen acompañamiento para las castañas calentitas que me estoy mmanñañana...
No soy jugón. Soy juguetón.

Mensaje #23

Sevilla

Llamadme raro pero sigo sin entender qué ventaja tiene comprarse una impresora de copistería de 140kg y seguramente un dineral (más mantenimiento, tintas, ajustes) para imprimir cosas cuando seguramente sea más barato mandarlo a producir por alguien que se dedica a ello. A no ser que pretendas montar en tu casa una copistería o una empresa de producción de juegos para terceros.

Lo mismo con los meeples, seguro que cualquier fábrica local o extranjera produce meeples de mejor calidad que los de una impresora 3D de filamento, aun precio más barato.

Por otro lado, las impresoras 3D son muy modulares y no "se rompen" de tal manera que tengas que cambiarlas. Cambias lo que te has cargado y listo, siempre es más barato que comprar una nueva. A no ser que la aplastes con el coche sin querer o quieras cambiarla porque necesitas otra con mejores prestaciones.

Quiero suponer que lo que realmente le gusta es hacer los juegos él mismo (como quien le gusta cultivar tomates en la terraza sabiendo que te van a salir 10 veces más caros que los de la tienda), pero lo que no entiendo cómo quiere cargar a los mecenas esos costes extra (un capricho suyo) a consecuencia de tener que adquirir maquinaria profesional que no necesita en absoluto.

Cita de: Pablit0sama en Noviembre 02, 2020, 10:39:48 PM
Es una pena, ya que todo esto viene del hq25. Se puso de parte de Dionisio y luego la gente lo pagó con su juego


No, te equivocas, la gente no pagó nada con su juego. Y no es el primer autor que achaca un fracaso de su juego y su vida personal o profesional a una conspiración judeomasónica contra él (recordemos al famoso @Alain que siempre se inventaba una excusa para no asumir que la gente no compraba sus juegos porque era un desequilibrado y no inspiraba confianza). La gente no ha pagado naca con Meeple Quest, lo que pasa es que es un juego mediocre, atrasado y que no tiene nada en especial que no te den otros juegos en el mercado, además de que nadie confiaría en su autor después de su actitud prepotente, orgullosa, tanto dentro de su foro como en el mundo de la creación de los juegos de mesa. Hace unos mensajes tenéis la última: "No me paso por darkstone porque estoy muy ocupado", cuando realmente es "Soy demasiado orgulloso para ir a un sitio donde yo no controlo a los usuarios ni la moderación".

Mensaje #24

LordPep

Buenas!

Ciertamente hay algunas decisiones que no acabo de comprender y Manel (Fre3men) quizá la no sea el mejor relaciones públicas del mundillo lúdico, pero no es un mal tipo. Me pasa que le tengo un cariño especial a la página de heroquest.es porqué fué el primer foro de juegos de mesa donde me registré, a pesar de que ahora esté mas de capa caída. Y al juego también le tengo un nosequé especial quizá por la época en que lo probé en unas jornadas, también lo jugué en una asociación dónde acudía a jugar de vez en cuando y me gustó. Y también porqué es un pequeño homenaje a muchas cosas que me despiertan nostalgia. No sé ... La estética y las mecánicas son muy cuquis.

Manel es una persona orgullosa y en varias ocasiones, creo yo, no ha sabido gestionar demasiado bien el conflicto (véase el lío con HQ25 o cuando sacó su primer KS y le llovieron críticas). La campaña yo creo que era una espinita que tenía y finalmente ha decidido tirar "palante" gastando su tiempo y recursos casí de una forma ciega, pero bueno es su juego, son sus reglas, él decide como hacerlo ...

Creo que la manera de explicar la campaña tampoco es la mejor, como ya se ha comentado, pero eso creo que es porqué no va dirigido a un público en general sinó que es una campaña centrada en las personas que se interesaron por el juego en su momento y las personas afines de la comunidad heroquest.es.Yo creo que KS no era el sitio donde publicarla, pero todo esto es mi opinión.

A mi me gustaría tener el juego, y aunque le tengo un cierto cariño a Fre3men hay cosas suyas que no me han convencido en más de una ocasión ;) sin embargo le deseo suerte y que no se tome tan a pecho las cosas ... como bien decía @Jomra el tema de la influencia del autor en la aceptación de un juego da para un buen  debate ;)

Saludos ^_^
Carpe Ludum

Mensaje #25

Epmer

Cita de: Cotton en Noviembre 02, 2020, 08:37:30 PM
Hola Farfadejo,

Está bastante ocupado y solo va a resolver dudas por kickstarter o por heroQuest.es.

Un saludo
Ojo

Mensaje #26

Cotton

#26
Cita de: Pablit0sama en Noviembre 02, 2020, 10:39:48 PM
Es una pena, ya que todo esto viene del hq25. Se puso de parte de Dionisio y luego la gente lo pagó con su juego

Eso no fue así.  Yo soy Fenix en HeroQuest.es, moderador de la página.

Es cierto que HeroQuest.es no es lo que fue! y que tuvo tiempos mejores. Tb es cierto, como decís, que este foro es la referencia de kickstarter y crowfunding en español.

Pero lo que no es cierto no es cierto. La posición de HeroQuest.es fue neutral. Dejamos un tema para Dioniso, pero nunca nos pusimos de su lado. Luego llegó la lluvia de insultos desde ambos lados. En 4 años que llevaba de moderador solo se había baneado a 3 personas y en 3 meses tuvimos que banear a más de 20. Habían muchos insultos y gente que no paraba de romper las reglas del foro a pesar de los multiples avisos ¿acaso en un foro no se banea a la gente que rompe las reglas del foro varias veces?. Recuerdo un caso que un tio entró en la web y nos insultó a los moderadores y al administrador porque no defendíamos a Dioniso (por cierto era el escultor que modeló al bárbaro en la versión de Dioniso), y fueron tal la cantidad de insultos que vertió sobre la web por que no defendíamos a Game Zone que lo baneamos en su segundo mensaje.
Lo cierto es que ni lo defendíamos ni nos metíamos con proyecto de Dioniso. Lo que si que hicimos es banear a mucha gente que no cumplió las reglas repetidamente.

El foro tuvo una posición neutral y por eso recibimos palos por ambos lados.

Mensaje #27

Pablit0sama

El problema no fue banear, sino que primero se comenzaron a borrar mensajes críticos con el proyecto (a mí me los borraron) y luego directamente se prohibió hablar del proyecto. Cuando iba bien, se podía hablar, y cuando empezó a ir mal, no.

El escultor, le recuerdo, de mcultra studio. Bastante gilipollas.

Enviado desde mi SM-G985F mediante Tapatalk


Mensaje #28

Fardelejo

Lo de heroquest, entiendo perfectamente lo que dice Cotton, aquí también pasó, moderación y el foro recibió insultos, críticas y amenazas primero porque decían que íbamos en contra del proyecto, y luego por decir que éramos pro-dionisio. Al final cuando un tema es polémico, los que lo sufrimos somos moderación.

Mensaje #29

AlbertoGM

A mi el concepto del juego me parece una maravilla. Un mazmorrero con meeples. Sin entrar a valorar si las reglas están mejor o peor. Me extraña que no hayan sacado un Tiny Epic Dungeon (aunque igual sí lo hay xD).

Ahora bien, para un PnP (más o menos profesional) me parece extremadamente caro. Todavía que por los 50€ que cuesta viniera con todas las expansiones, pues bueno, pero no veo el precio justificado ni de lejos (por horas de curro sí, claro. Pero si una imprenta da un acabado mejor y más barato pues no veo la ventaja).

Eso sí, me parecen cojonudas las iniciativas de este tipo, y se ve que hay suficiente gente como para que pueda sacar el proyecto adelante así que perfecto.