Arydia: The Paths We Dare Tread
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.6435-9/236435148_4203590923039808_9190029199965373857_n.png?_nc_cat=100&ccb=1-5&_nc_sid=e3f864&_nc_ohc=wao6xzviYGMAX85foVv&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx&oh=3766e0309491540438dd3428162e7148&oe=614A0010)
Descripción: juego de aventuras en mundo abierto con miniaturas pintadas de fábrica (y cabezas intercambiables). 1 a 4 personas, para 14 años o más y entre 1 y más de 40 horas. Básicamente es un juego cooperativo en el mundo de Arydia, con componente de exploración y desarrollo de personajes.
(Lo sé, es la peor explicación del mundo, si ponen una mejor, reemplazo esta).Hilo de la precampaña: https://www.darkstone.es/index.php?topic=10901
Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/faroffgames/arydia-the-paths-we-dare-tread
Fecha de finalización: 1 de septiembre de 2021 5:00 CEST.
Dinero necesario para financiarse: 720 000 USD.
Fecha estimada de entrega: dic. 2022.
Idioma del juego: inglés.
Niveles de aportación: juego base por 165 USD. Base más «Epic Hunt» por 190 USD.
Desbloqueos: sí.
Aduanas y gastos de envío: Para la UE, entre 24 y 50 USD, además, el IVA se paga luego.
Fotos del juego:
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/034/380/016/0eccb7635e021573be9cc45d1036ab55_original.jpg?ixlib=rb-4.0.2&w=680&fit=max&v=1627788653&auto=format&frame=1&q=92&s=1203663badc663d6402ecf137b8eff85)
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/034/380/044/34febe83c1d9ac6f3baff82b4b63984d_original.jpg?ixlib=rb-4.0.2&w=680&fit=max&v=1627788966&auto=format&frame=1&q=92&s=24ecfb46869ad96b0cdb815ed4ab3e04)
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/034/401/070/03cc98054c863163c8762b0d9760669e_original.png?ixlib=rb-4.0.2&w=680&fit=max&v=1627978144&auto=format&frame=1&lossless=true&s=8c12d34c5da23adb6ed1e524c7126a93)
Ufffff que horror...
Me gusta y me disgusta todo a partes iguales. Estoy asustachondo
¿Éste o Lands of Galzyr y por qué? Sin contar idioma, no seáis pillines...
Se rumorea que lo sacará Maldito Games en castellano
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Salud
Fan absoluto del concepto «asustachondo» de @danosuper (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=6695) :D.
Cita de: Ingwaz en Agosto 04, 2021, 01:15:37 AM
¿Éste o Lands of Galzyr y por qué? Sin contar idioma, no seáis pillines...
Para alguien como yo en un grupo como el mío, solo el idioma ya elimina de la ecuación este Arydia.
Pero, bueno, si buscas profundidad, miniaturas cuya cabeza es intercambiable (esto es un elemento que no sabías cuánto lo necesitabas hasta que no lo ves, jajaja*), una gran complejidad (solo viendo material y opciones que hacer, el juego es MUY complejo) y dejarte una pequeña fortuna, este, sin dudas. Este es más mazmorreo con su combate e historia.
Por otro lado, Lands of Galzyr (hilo en DS (https://www.darkstone.es/index.php?topic=22084.0)) suena caro para lo que ofrece** (creo que esperaré a tiendas, pero tiene muy buena pinta), aunque está medio contenido, pareciendo una aventura más «libre» (un
sandbox de esos, por usar el anglicismo), al punto que una cosa MUY a favor de ese título está en que la peña puede entrar y salir de la partida cuando quiera. En mi grupo eso le ganaría muchísimos puntos para poder ver más mesa (la de veces que quedamos 2, 3 o 4 -quienes comenzamos una campaña- aparece alguien más sin poder jugar, si este título se puede sacar en todo momento y que el progreso de cada quién vaya por su lado, es un punto MUY a favor, como digo). Este es más «juego de aventuras» con su independencia (más o menos) entre partidas.
Hasta luego ;)
* Yo no estoy del todo seguro si me gusta la idea o la implementación de ella; por un lado, son más opciones de armar tu personaje, por otro lado, pocos cuerpos para muchas cabezas, lo que hace que no sean adecuados, demasiado genéricos los cuerpos.
** Ya me conocen, esto me pasa con casi cualquier juego que supere los 40 €.
A mí es que este juego me tiene ganado con los conceptos tan "videojueguiles" que ofrece. ¿Mapas que se despliegan a medida que entras a sitios? Pa qué quiero más ;D me parece una auténtica chulada tener dos niveles de mapa y que al entrar en una localización puedas seguir buscando y buscando, entrando en una casa y luego en su sótano. El funcionamiento de los NPC también es casi calcado a como lo haría un videojuego... y todas estas cosas a mí me agradan. Habrá quien piense que para eso juega a un videojuego, pues toda la razón. Pero a mí me flipa vivir eso fuera de una pantalla.
Además he de decir que el sistema de combate me gusta bastante. Lo veo ágil pero variado, con espacio para sorpresas y un cierto realismo (de nuevo, hablando a nivel de videojuego) que me agrada. Que los distintos enemigos ataquen a distintas partes del cuerpo me mola. Como se gestionan me mola. Como asignas el daño de tus golpes me mola bastante. Sobre el papel me parece un sistema muy chulo, de lo mejor (o más ajustado a mis gustos) que he visto en juegos de este tipo en los últimos años.
Aparte, pero no mucho menos relevante, el arte me gusta mucho (sorpresa, Mr. Cuddington lo ha hecho otra vez). En cambio el arte de Galzyr me tira un poco p'atrás, la verdad.
Dicho todo esto, no voy a entrar a ninguno. Este me gusta y hacía muchos meses que ningún juego me llamaba la atención en KS, pero no voy a entrar a algo con toda la pinta de venir después en castellano. Si lo vemos por aquí es mucho más probable que caiga, pero comprándolo en tienda que me saldrá más barato que esta campaña por mucho descuento que traiga: los gastos de envío e impuestos últimamente hacen que apoyar campañas no salga a cuenta. Solo es una opción para juegos que quieras sí o sí y que sepas que después no llegan a España.
Después de leer la campaña en profundidad, estoy muy interesado en ver qué tal funciona todo lo que ofrecen.
Hay muchas cosas bastante novedosas.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Tiene bastante cosas interesantes y diferentes a juegos similares, sin duda hubiera entrado si el retraso no hubiera sido tan grande desde que se anunció pero en la situación actual al igual que muchos prefiero esperarme a ver si al final funciona bien y lo editan por aquí.
Yo me espero a la reimpresión en castellano. Pero sí, me llama el juego.
Paparruchas
Me declaro asustachondo también. Me gusta todo lo que veo, sé que es un juego que voy a poder jugarlo y me va a gustar, pero los sablazos de envío y VAT, además de que no está en la lengua de Cervantes, me hacen recular y mirar desde la comodidad de mi dólar invertido.
Colgar por aquí las actualizaciones para estar al tanto del desarrollo de la campaña y los nuevos sg
Paparruchas
Cita de: AbueleteX en Agosto 04, 2021, 05:18:10 PM
Colgar por aquí las actualizaciones para estar al tanto del desarrollo de la campaña y los nuevos sg
Paparruchas
Pues está avanzando despacito la cosa. No creo que desbloqueen muchos SG...
No creo que salga en castellano, pero si así fuera estaré atento para entrar
Cita de: cheiko69 en Agosto 04, 2021, 05:37:10 AM
Se rumorea que lo sacará Maldito Games en castellano
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
No digamos estas cosas a la ligera. Maldito dijo claramente que si puede estaría interesado en sacarlo cuando se reimprima si esto ocurre en castellano, hecho que de suceder lo hará en dos años como poco tal y como el dijo.
No entiendo mucho e igual alquien de aquí puede hacerme cambiar de opinión, pero yo creo que este juego es una inversión muy arriesgada para la compañía que quiera traducirlo al castellano. Tiene mucho coste tanto en producción como en la traducción (mucho texto). Ojalá lo saque Maldito Games, pero el juego es caro y no sé si tendría mucho tirón y tendrían que hacerlo más por amor al arte que por sacarle beneficio. El Verkami del Xia apenas llegaron a 250 copias, y sólo constaba 75€. Además el precio que tiene ahora Arydia es precio de KS, no me quiero ni imaginar lo que costará en tienda.
Maldito ya ha sacado juegos de gran formato para público "especializado", es un juego caro y la tirada no será grande pero el margen de beneficio es mayor, no creo que pase de un 25-30% del precio el coste de fabricación. Si le sumas la parte de far off games y el precio de venta a retail aún así debería quedar un buen pellizco, suficientemente goloso para que merezca la pena.
A mi me llama mucho la atención, he leído la pagina del KS atentamente y me ha gustado lo que he visto, pero... las minis son feas, pero feas de narices (aunque al menos no venden la moto con los renders), creo que este juego se hubiera beneficiado de un pledge con standees y una rebaja sustancial del precio (por 100€ con standees, sería muy apetecible).
Y por otro lado, el tema del setup. Pinta todo muy chulo, pero me da la sensación que esto va a tener un setup infernal, y a la hora de jugar, tener que buscar entre las 300 losetas de localización puede ralentizar la partida sustancialmente, buscar las minis para el encuentro, etc... parece que va a ser poco ágil.
Eso si, por lo demás, me gusta y mucho. El idioma en mi caso es indiferente.
Según dicen tiene un sistema de guardado, en cuanto al setup para empezar la partida no creo que sea tan infernal, pero si que el rollo de exploro casa, pongo mapa, exploro cueva pongo mapa, te comerá algo de tiempo. Así que sentarse y empezar a jugar no llevará tanto a cambio de sacrificar algo de tiempo durante la partida. El sistema del mapa del mundo está muy bien parido por eso, con el rollo de tener solamente de darle la vuelta a las losetas. Las minis las hay mejores y peores, la cabeza del enano en los cuerpos que he visto es horrenda, el elfo en "su cuerpo" no está mal por ejemplo.
Pues yo me he metido de cabeza. Lo único que me echa para atrás, es que veo que es un poco handmade. A ver, ahora los vídeos se los va a hacer su hermana. Las fotos de campaña, después de iniciar el kickstarter, es en su casa con su mujer y sus hijas en el ordenador. Vamos, que no veo una empresa, ni un grupo organizado, ni nada. Que no tiene que ser nada malo, pero me recuerda al señor Poots, que muy buen juego, pero para pillarlo con pinzas.
Bueno, proyecto fundado. Y no es una meta baja precisamente, 600k aproximadamente. Ahora a ver si renta o no.
Me alegro que se haya financiado. Debe ser de los pocos proyectos que ha puesto una meta para financiarse realista.
Pero vistos los antecedentes de xia, me espero a la segunda edición.
Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk
Cita de: totustustous en Agosto 06, 2021, 12:22:45 PM
Pues yo me he metido de cabeza. Lo único que me echa para atrás, es que veo que es un poco handmade. A ver, ahora los vídeos se los va a hacer su hermana. Las fotos de campaña, después de iniciar el kickstarter, es en su casa con su mujer y sus hijas en el ordenador. Vamos, que no veo una empresa, ni un grupo organizado, ni nada. Que no tiene que ser nada malo, pero me recuerda al señor Poots, que muy buen juego, pero para pillarlo con pinzas.
No vas muy desencaminado. La empresa es él y 2 más que deben ser su cuñado y su primo, pero si que ha subcontratado la parte gráfica que es brutal y las minis que son bastante meh. Por cierto la empresa de las minis es española (Barruz Studio) y lo cierto es que me extraña porque he estado mirando otras cosas que hayan hecho y el nivel me ha parecido bastante mejor que el mostrado en Arydia.
Es que me gusta tanto el concepto del juego y la campaña de kickstarter, sin stretch goals ni chorradas para enganchar a la gente... De hecho, que todo sea tan handmade como se ha comentado arriba es de lo que más me gusta, que me tiene un poco quemado CMON con sus campañitas. Y la familia es tan asquerosamente adorable que me está costando mucho refrenarme para entrar ;D
El inglés me tira por tierra jugar con un porcentaje altísimo de mis amigos. Creo que voy con el dolar y luego cuando vea el susto con el VAT y envío en el pledge manager, quizá pueda contenerme
Tengo la esperanza de que pase como con el Sleeping Gods... Y Maldito nos dé una alegría, tarde lo que tarde :)
Álamo te oiga
Cita de: tylerdurden8 en Agosto 11, 2021, 01:11:17 PM
Tengo la esperanza que pase como con el Sleeping Gods... Y Maldito nos dé una alegría, tarde lo que tarde :)
No sabía que Maldito iba a sacar el Sleeping Gods, menuda alegria me llevo jaja
Lo del Sleeping Gods es oficial, y en este si no sale será por Cody, Álamo tiene el interés.
Creo que Cody debe esperar a sacar lo máximo posible en la campaña en inglés, si dice que saldrá a futuro en otros idiomas, la gente se espera y lo compra en otros idiomas, en los cuales él, se lleva menos pasta.
Cuando el KS esté finalizado, creo que acabará cayendo en otros idiomas.
Cita de: Nachimrcorn en Agosto 11, 2021, 01:31:52 PM
No sabía que Maldito iba a sacar el Sleeping Gods, menuda alegria me llevo jaja
Pues si que andas desconectado, si... ;D ;D ;) ;)
Acabo de meter el $1 porque prefiero tener el juego en español, pero si no va a salir no quiero perderlo por nada.
Tiene todo una pinta brutal.
Cita de: Dondon en Agosto 20, 2021, 09:15:40 PM
Acabo de meter el $1 porque prefiero tener el juego en español, pero si no va a salir no quiero perderlo por nada.
Tiene todo una pinta brutal.
Si no sale en español yo me esperaría a la reimpresión/segunda edición revisada.
@Dondon se dice que lo va a sacar Maldito en castellano, puede ser incluso en Verkami, pero en un posterior CF
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Cita de: cheiko69 en Agosto 20, 2021, 10:06:59 PM
@Dondon (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1847) se dice que lo va a sacar Maldito en castellano, puede ser incluso en Verkami, pero en un posterior CF
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
Música para mis oídos!!
Cita de: Manchi en Agosto 20, 2021, 09:29:13 PM
Si no sale en español yo me esperaría a la reimpresión/segunda edición revisada.
No es mal consejo ;D
Sólo espero que hiciera esa segunda impresión que camino del millón creo que será que sí. Sobre todo si tiene buenas críticas.
Cita de: cheiko69 en Agosto 20, 2021, 10:06:59 PM
@Dondon (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1847) se dice que lo va a sacar Maldito en castellano, puede ser incluso en Verkami, pero en un posterior CF
Ya. Si estoy pendiente, pero no me quiero arriesgar a poder no quedarme sin él.
Además que es la campaña que más me está sorprendiendo de este año por el momento.
Refloto este hilo porque me sorprende la poca repercusión que ha tenido este juego por aquí. Ni siquiera está el típico mensaje de finalización de la campaña indicando el total recaudado. Es que al final no entró nadie? Parece que el juego está siendo bien valorado por los que lo juegan. Aquí la precampaña tuvo muchos más comentarios que la campaña en sí. Tenéis alguna explicación para que haya despertado tan poco interés?
Cita de: quebranta en Marzo 24, 2025, 05:16:54 PM
Refloto este hilo porque me sorprende la poca repercusión que ha tenido este juego por aquí. Ni siquiera está el típico mensaje de finalización de la campaña indicando el total recaudado. Es que al final no entró nadie? Parece que el juego está siendo bien valorado por los que lo juegan. Aquí la precampaña tuvo muchos más comentarios que la campaña en sí. Tenéis alguna explicación para que haya despertado tan poco interés?
El resumen rápido sería No Spanish No Party. Tiene pintaza pero es un juego con muchiiiiiisimo texto, y es una barrera de entrada gorda para mucha gente. Igual si Maldito Devir se anima a traducirlo...
Cita de: quebranta en Marzo 24, 2025, 05:16:54 PM
Refloto este hilo porque me sorprende la poca repercusión que ha tenido este juego por aquí. Ni siquiera está el típico mensaje de finalización de la campaña indicando el total recaudado. Es que al final no entró nadie? Parece que el juego está siendo bien valorado por los que lo juegan. Aquí la precampaña tuvo muchos más comentarios que la campaña en sí. Tenéis alguna explicación para que haya despertado tan poco interés?
La mejor explicación es lo que más o menos ya te han comentado.
No existía en Español la opción y la compañía ha trabajado siempre con Maldito Games luego en España para editar sus productos. Por lo que muchos decidimos esperarnos a la opción en Spanish, que dijeron que probablemente saldría después de acabar esta campaña.
A partir de este "final" (entiendo que con la entrega) es cuando muchos seguimos expectantes. Tiene buena pinta, eso es cierto, pero ya daban ganas de entrar cuando sólo estaba en inglés. Ahora toca esperar noticias.
Además que los creadores hablaron de que estaban encantados de tratar con Maldito y por supuesto abiertos a esta campaña de hacerlo con ellos.
(https://i.giphy.com/qjSxTWJxqH4YDuIrOs.webp)
Si. Me imagino que será por el tema del idioma. Pero se me ocurren bastantes ejemplos de juegos con mucho texto y sin edición en castellano y que tienen hilos extensísimos. En este caso es que desde el 2021 cero comments. Ni se comentó el final de campaña. Ni los retrasos. Ni que ya están entregando. Parece como si hubiera sufrido algún tipo de boicot. Yo no recuerdo un caso igual. Porque luego todos con los que hablo lo recuerdan y dicen que tiene pintaza. No es un juego desconocido, por lo menos para los que llevamos años con los crowfounding.
Pintaza tiene, pero que esa caja enorme me dio miedo, también. Lo cual es paradójico después de meterme en un juego con tanto setup como Maladum
Cita de: quebranta en Marzo 24, 2025, 05:16:54 PM
Refloto este hilo porque me sorprende la poca repercusión que ha tenido este juego por aquí. Ni siquiera está el típico mensaje de finalización de la campaña indicando el total recaudado. Es que al final no entró nadie? Parece que el juego está siendo bien valorado por los que lo juegan. Aquí la precampaña tuvo muchos más comentarios que la campaña en sí. Tenéis alguna explicación para que haya despertado tan poco interés?
Yo entré en la campaña, justo esta semana lo he vendido después de unas 45-50 horas de juego, a falta de otras 10-15 para terminarlo. En general, la opinión del juego es muy positiva con algunos peros, te hago una mini reseña por si puede ayudarte:
Positivo:
- El juego está hecho con un cariño increíble, se nota que está hecho por jugones para jugones.
- El rollo "Green Legacy" está genial, cada momento estás descubriendo cosas chulas, sorpresas, cosas que no esperas, abriendo cajas... y luego se puede resetear todo.
- Como juego de "sandbox" o de mundo abierto es desde luego lo más cercano que he jugado nunca en juego de mesa a un videojuego RPG
- El juego tiene muchas sorpresas a nivel de mecánicas muy muy chulas. De pronto en una misión, por ejemplo, tienes que investigar un asesinato y recopilar pistas, y luego hacer tus argumentos en un juicio. Hay muchos puzzles, algunos a nivel de pensar pero otros físicos también...
- El combate está muy muy chulo, y cada arquetipo de personaje se siente muy diferente
Negativo:
- Lo peor, y lo que creo que lastra más al juego, es que no hay una trama principal. El juego básicamente es merodear por el mundo haciendo misiones para conseguir Squills, y aunque hay alguna "trama" que se desarrolla a lo largo de la campaña es muy circunstancial, muy ligera y con poco interés. Aún así, el juego es lo suficientemente bueno como para jugarlo (no le habría dado casi 50 horas si no), pero es verdad que le lastra mucho que no haya una historia detrás buena/interesante.
- El equilibrado de los combates está súper bien hasta el nivel 5, a partir de ahí se va al garete. Me explico: en el propio reglamento te dicen que si te enfrentas a un enemigo de tu mismo nivel, va a ser un combate equilibrado; si te enfrentas a uno de un nivel superior, lo vas a tener complicado para ganar, y si te enfrentas a un enemigo de dos o más niveles por encima del tuyo, va a ser casi imposible que ganes. Eso se cumple a rajatabla hasta el nivel 5, pero a partir del nivel 6 me he encontrado con combates contra enemigos de mi mismo nivel que han sido imposibles de ganar, y combates contra enemigos de dos niveles por encima que han sido un paseo.
- Estar constantemente sacando losetas, montando mapas y volviéndolas a guardar es un poco coñazo.
- La ambientación/temática, aunque hay muertes y demás, es un poco demasiado juvenil/infantil para mi gusto, me hubiera gustado algo más adulto/oscuro.
- El juego va de conseguir Squills haciendo misiones a NPCs (los Squills son los que te otorgarán el perdón de la Reina, porque eres un Exiliado). Hasta unos 2/3 del juego, conseguir un Squill es complicado y cada misión que te lo da cuesta hacerla y se desarrolla durante bastante tiempo de juego. A partir de cierto evento del juego, cuando llegas a unas 45 horas, parece que te regalen Squills por todo. Esto tampoco es malo, pero te causa una sensación extraña.
Y eso sería en resumen. Ante la pregunta de por qué no he terminado la campaña si llevaba ya casi 50 horas, pues es precisamente por el hecho de que al no haber una trama o historia que te mantenga pegado al juego porque quieres saber que vaya a pasar, pues llega un momento que por bien que esté o divertido que sea ya no me apetecía sacarlo más a mesa teniendo otras cosas pendientes para jugar.
Durante las primeras 10-15 horas de juego le habría puesto un 10 de puntuación al juego, a día de hoy después de 50 horas de juego le pondría un 8.
Espero haberte ayudado, un saludo,
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 10:50:14 AM
...
Vamos, que le pasa lo que a todos los juegos de campañas largas. El hype inicial dura varias partidas, pero en el momento en que la experiencia se alarga, se desinfla. Yo es que éste juego lo veía como decía, masivo, andar poniendo y quitando cosas constantemente no me termina de convencer. No tendrá tanto set up inicial como Maladum quizá, pero probablemente le ande a la zaga a Gloomhaven, así que no creía acertado meterme en él.
Luego aparte sé que un sandbox tan enorme tengo mis dudas que me guste. Ya me costaba centrarme (o centrar al grupo) en Tainted Grail, como para jugar a full dispersión por el mundo. Aunque quizá sea cambiar el chip y simplemente merodear por ahí a ver qué sale.
Igualmente es un pastizal, ¿no?
Cita de: Iradiel en Marzo 25, 2025, 10:56:17 AM
Vamos, que le pasa lo que a todos los juegos de campañas largas. El hype inicial dura varias partidas, pero en el momento en que la experiencia se alarga, se desinfla. Yo es que éste juego lo veía como decía, masivo, andar poniendo y quitando cosas constantemente no me termina de convencer. No tendrá tanto set up inicial como Maladum quizá, pero probablemente le ande a la zaga a Gloomhaven, así que no creía acertado meterme en él.
Luego aparte sé que un sandbox tan enorme tengo mis dudas que me guste. Ya me costaba centrarme (o centrar al grupo) en Tainted Grail, como para jugar a full dispersión por el mundo. Aunque quizá sea cambiar el chip y simplemente merodear por ahí a ver qué sale.
Igualmente es un pastizal, ¿no?
No sé si puede ayudarte como referencia, pero a mi Tainted Grail a pesar de tener una historia muy chula detrás, lo dejé al poco porque como juego me parecía un tostón. Este justamente aguanta tantas horas de juego porque como tal es bueno, si además le hubieran metido una buena historia detrás lo hubieran bordado.
El setup en sí es súper rápido, pero luego estás constantemente sacando y guardando mapas, lo cual es un poco coñazo sí.
Respecto al precio, creo recordar que en campaña me costó como 180€, que para el material que trae, incluídas minis pintadas, me parece más que justo. En retail se vende por 275€, que sinceramente ya no lo pagaría.
Un saludo.
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 11:01:52 AM
No sé si puede ayudarte como referencia, pero a mi Tainted Grail a pesar de tener una historia muy chula detrás, lo dejé al poco porque como juego me parecía un tostón. Este justamente aguanta tantas horas de juego porque como tal es bueno, si además le hubieran metido una buena historia detrás lo hubieran bordado.
El setup en sí es súper rápido, pero luego estás constantemente sacando y guardando mapas, lo cual es un poco coñazo sí.
Respecto al precio, creo recordar que en campaña me costó como 180€, que para el material que trae, incluídas minis pintadas, me parece más que justo. En retail se vende por 275€, que sinceramente ya no lo pagaría.
Un saludo.
180 por el cajetón lo veo más o menos normal. Es algo más de lo que me costó Gloomhaven en su día, pero parece que viene con más miga. Pero 275 me pasa como con Frosthaven, mucho precio, mucha caja, para no saber si la voy a acabar. Ojalá un mejor sistema de combate para Tainted Grail, que ahí reconozco que no es para todos los gustos xD
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 11:01:52 AM
No sé si puede ayudarte como referencia, pero a mi Tainted Grail a pesar de tener una historia muy chula detrás, lo dejé al poco porque como juego me parecía un tostón. Este justamente aguanta tantas horas de juego porque como tal es bueno, si además le hubieran metido una buena historia detrás lo hubieran bordado.
El setup en sí es súper rápido, pero luego estás constantemente sacando y guardando mapas, lo cual es un poco coñazo sí.
Respecto al precio, creo recordar que en campaña me costó como 180€, que para el material que trae, incluídas minis pintadas, me parece más que justo. En retail se vende por 275€, que sinceramente ya no lo pagaría.
Un saludo.
Coincido. Tainted Grail también lo abandoné porque me pareció un tostón. Campaña que me tuvo enganchado no, enganchadísimo hasta el final, la del Oathsworn. Este Arydia solo probé el tutorial y me pareció juegazo. Pero claro, es solo una primera impresión. No me pude apuntar a la campaña por falta de tiempo.
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 10:50:14 AM
...
Pues tu mensaje me ha hypeado más que otra cosa ;D A mi un sandbox es lo que más me gusta, a pesar de no seguir una trama establecida. Los juegos que dan esa libertad de exploración me parecen muy top.
Igualmente, prefiero esperar al español, si algún día llega.
Cita de: Manchi en Marzo 25, 2025, 11:31:05 AM
Coincido. Tainted Grail también lo abandoné porque me pareció un tostón.
Me estais hundiendo, que he reservado el Tainted Grail Kings of Ruin hace poco!
Cita de: danosuper en Marzo 25, 2025, 11:48:33 AM
Pues tu mensaje me ha hypeado más que otra cosa ;D A mi un sandbox es lo que más me gusta, a pesar de no seguir una trama establecida. Los juegos que dan esa libertad de exploración me parecen muy top.
Igualmente, prefiero esperar al español, si algún día llega.
Y esa es otra, el inglés. Para jugar yo sólo, guay. Pero para jugar con otros, es un poco putada. Apaño, pero vamos un poco lastrados por las veces que no puedo traducir algo más o menos directo y tengo que pensar cómo se adaptaría en español.
Cita de: danosuper en Marzo 25, 2025, 11:48:33 AM
Me estais hundiendo, que he reservado el Tainted Grail Kings of Ruin hace poco!
Es muy probable que Kings of Ruin tenga mejor ritmo que Fall of Avalon. Es lo de siempre, con cada juego van aprendiendo y depurando.
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 10:50:14 AM
- Como juego de "sandbox" o de mundo abierto es desde luego lo más cercano que he jugado nunca en juego de mesa a un videojuego RPG
Son los juegos que más me interesan, ¿Has probado Shadow of brimstone, HexploreIT o Magic Realm? Para mí son de los mejores en este campo y me gustaría saber si llegan a ese nivel de sandbox.
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 10:50:14 AM
- Lo peor, y lo que creo que lastra más al juego, es que no hay una trama principal. El juego básicamente es merodear por el mundo haciendo misiones para conseguir Squills, y aunque hay alguna "trama" que se desarrolla a lo largo de la campaña es muy circunstancial, muy ligera y con poco interés. Aún así, el juego es lo suficientemente bueno como para jugarlo (no le habría dado casi 50 horas si no), pero es verdad que le lastra mucho que no haya una historia detrás buena/interesante.
Esto me parece curioso. En general los juegos con trama dejan menos al libre albedrío por lo que en cierto sentido pierden parte de sandbox. Si consiguen crear un juego con una trama y además de verdad un mundo abierto sería un gran juego. YO prefiero juegos sin historia que a la larga tienen más rejugabilidad.
P.D.: Normalmente los juegos de mesa nunca van a alcanzar al rol simplemente por la limitación de componentes pero si buscáis algo parecido lo más cercano con muchísima diferencia es Battlestation, entre otras cosas por que tiene un master (otra característica indispensable para tener libertad).
Buah la verdad es que a mí también me ha motivado bastante el comentario con la minirreseña... pero es cierto que me parece mucho más cómodo para tenerlo en castellano. Pero lo meto en seguimiento cuando le había perdido totalmente la pista antes.
Cita de: darko en Marzo 25, 2025, 10:50:14 AM
Yo entré en la campaña, justo esta semana lo he vendido después de unas 45-50 horas de juego, a falta de otras 10-15 para terminarlo. En general, la opinión del juego es muy positiva con algunos peros, te hago una mini reseña por si puede ayudarte:
Muchas gracias por la info Darko.
Y ya que estamos me gustaría preguntarte si piensas que el juego pierde jugándolo en solitario.
Gracias por la reseña @darko (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=9468) ;)
A mi personalmente me pasó algo parecido con el Sleeping Gods. Juego muy entretenido pero sin trama principal, por así decir
Volviendo al Arydia, salvo que salga en Español, no tengo intención de hacerme con una copia :'(
Cita de: danosuper en Marzo 25, 2025, 11:48:33 AM
Me estais hundiendo, que he reservado el Tainted Grail Kings of Ruin hace poco!
Ya te refloto yo... A mi el Tainted me encanta, estoy empezando la última campaña ahora mismo. No hagas caso a @Manchi (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=1402) no tiene ni idea... :P :P :P
¿Este no lo sacaba Maldito?
Es el típico juego que mi mujer no sabe que existe, pero necesita y me apaña un regalo para hacer bulto en Reyes ;D
Cita de: Seqen83 en Abril 07, 2025, 05:24:04 PM
¿Este no lo sacaba Maldito?
Es el típico juego que mi mujer no sabe que existe, pero necesita y me apaña un regalo para hacer bulto en Reyes ;D
¿Pero tú no eres el que dice que no tiene sitio? xDD
No me digáis que ésto va a salir en español... :o
Cita de: Manchi en Abril 07, 2025, 06:04:18 PM
¿Pero tú no eres el que dice que no tiene sitio? xDD
Jajaj no lo tengo o más bien lo tengo limitado al espacio actual.
Tenemos una habitación hasta arriba ya, pero mi intención es convencerla de que los juegos de mesa se apoderen del salón ya que quedan muy bonitos en la estantería y la forma de conseguirlo es con los suyos. Es un plan maestro.
Cita de: Iradiel en Abril 07, 2025, 06:45:31 PM
No me digáis que ésto va a salir en español... :o
Esto y el Xia es lo que más le preguntan a Álamo, y siempre dice lo mismo: que si, que algún día quizá, pero que tiene que esperar a que el autor haga una reimpresión para aprovechar (aunque también te digo, del Xia se hizo reimpresión hace un año o dos en inglés, y aquí ni lo olimos)
Cita de: danosuper en Abril 07, 2025, 08:17:58 PM
Esto y el Xia es lo que más le preguntan a Álamo, y siempre dice lo mismo: que si, que algún día quizá, pero que tiene que esperar a que el autor haga una reimpresión para aprovechar (aunque también te digo, del Xia se hizo reimpresión hace un año o dos en inglés, y aquí ni lo olimos)
Me da tiempo a buscar una casa más grande o un ataud, entonces
Cita de: morannon en Marzo 25, 2025, 01:43:16 PM
Son los juegos que más me interesan, ¿Has probado Shadow of brimstone, HexploreIT o Magic Realm? Para mí son de los mejores en este campo y me gustaría saber si llegan a ese nivel de sandbox.
No he jugado ninguno de esos, no los puedo comparar con Arydia. Aún así te diré que pareciéndome lo más cercano a un RPG sandbox tiene un poco de trampa, porque al final siempre tienes que pasar por ciertos sitios o hacer ciertas cosas para poder avanzar, pero bueno, en cuanto a sensaciones desde luego es lo más cercano que he jugado en mesa.
Cita de: morannon en Marzo 25, 2025, 01:43:16 PM
Esto me parece curioso. En general los juegos con trama dejan menos al libre albedrío por lo que en cierto sentido pierden parte de sandbox. Si consiguen crear un juego con una trama y además de verdad un mundo abierto sería un gran juego. YO prefiero juegos sin historia que a la larga tienen más rejugabilidad.
Sí, tiene todo el sentido del mundo que no haya una gran historia principal detrás justo por lo que dices, pero aún así creo que podrían haberlo hecho de laguna forma para que no te sientas que estás haciendo constantemente misiones secundarias sin más relevancia. Para mi lo ideal hubiera sido un término medio, o al menos unas misiones que aún estando desligadas las unas de las otras tuvieran un poco más de profundidad narrativa.
Cita de: quebranta en Marzo 25, 2025, 05:32:31 PM
Muchas gracias por la info Darko.
Y ya que estamos me gustaría preguntarte si piensas que el juego pierde jugándolo en solitario.
Bueno, pierdes el componente ""rolero"" que intentan darle. Cuando, por ejemplo, hablas con un NPC, se supone que tiene que ser otro jugador el que lea el texto, y tú interactuar con él haciéndole preguntas, y si le preguntas por ciertas palabras clave que esa persona tiene remarcadas en la tarjeta, pues entonces te da una contestación concreta que tiene escrita. Si juegas en solitario, tan sólo te limitas a leer opciones. Sí que veo que con un grupo afín y que se meta en el rollo hacer esto puede ser divertido, pero también te digo que el juego se alargaría al infinito, porque hay interacciones de estas constantemente.
Yo en lo personal no he sentido que me perdiera nada jugándolo en solitario. Eso sí, aunque el juego está balanceado para jugarlo con cualquier número de personajes, creo que con uno solo se pierde bastante gracia en los combates por el tema de llevar diferentes arquetipos de personajes, yo recomendaría entre dos y tres personajes para jugar en solitario.
Cita de: danosuper en Abril 07, 2025, 08:17:58 PM
Esto y el Xia es lo que más le preguntan a Álamo, y siempre dice lo mismo: que si, que algún día quizá, pero que tiene que esperar a que el autor haga una reimpresión para aprovechar (aunque también te digo, del Xia se hizo reimpresión hace un año o dos en inglés, y aquí ni lo olimos)
Del Xia de hecho se ha hecho reimpresión junto con el Arydia, y como bien dices ni se mencionó el castellano.