(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/024/557/483/740a817f01819c3157940cea5f8e2998_original.jpg?ixlib=rb-1.1.0&crop=faces&w=1552&h=873&fit=crop&v=1553681492&auto=format&frame=1&q=92&s=a6c25653c628d0580724b72db05e92e5)
Descripción: Un excitante juego de aventuras con miniaturas y mecánicas de euro, con modos competitivo (2-6 jugadores) y cooperativo (1-6 jugadores)... ¡y con dragones a los que machacar!
Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/gamebrewer/fuji-koro-deluxe
Fecha de finalización: 19 de abril de 2019
Dinero necesario para financiarse: 40.000€ (ya conseguidos)
Fecha estimada de entrega: Diciembre 2019
Idioma del juego: Un montón de idiomas, incluido el español
Pledge Levels (Niveles de aportación): 1 €: Acceso a las actualizaciones
98€: Deluxe
115€: Deluxe + Tapete
360€: 4 x Deluxe
420€: 4 x Deluxe + Tapete
Stretch goals (Desbloqueos):(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/024/642/806/d96841945d52940d9c5857d5dcaad7f5_original.png?ixlib=rb-1.1.0&w=680&fit=max&v=1554297454&auto=format&gif-q=50&lossless=true&s=384430259462b57b9ab90925be960bf9)
Aduanas y gastos de envío:(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/024/530/947/30ec7efc144553c5a75f9070d0179151_original.jpg?ixlib=rb-1.1.0&w=680&fit=max&v=1553521053&auto=format&gif-q=50&q=92&s=2f15aa8c7b8d4dc9c94b32e77cefcec0)
Fotos del juego:(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/024/833/442/5fbddf9f19efe8d61707dc904681a65d_original.png?ixlib=rb-1.1.0&w=680&fit=max&v=1555681921&auto=format&gif-q=50&lossless=true&s=4c95f5ed011ecc5ed183b36fcedbf0f2)
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/024/833/981/c30ea1235c081aa6b08157487a5727b5_original.png?ixlib=rb-1.1.0&w=680&fit=max&v=1555684769&auto=format&gif-q=50&lossless=true&s=c1fe8e9eca81c6cc5b01391eec880fb4)
(https://ksr-ugc.imgix.net/assets/024/833/993/4d129c31acf57cb8429192f48ab59ef3_original.png?ixlib=rb-1.1.0&w=680&fit=max&v=1555684800&auto=format&gif-q=50&lossless=true&s=1e2991fabfb49d718062f1d3b62c5fc4)
De la edición en español se encarga Last Level.
Dentro :D
Ahora a ver como avanza :)
Enviado desde el Valhalla
Tiene muy buena pinta. Candidato a Megapedido.
@efrit (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=212) ??
Y este juego de dónde ha salido? Lo desconocía por completo y encima está traducido. Alguien lo ha probado, que impresiones os da? Viendo el precio, sí, precisa de megapedido ya de ya :o
@efrit si se hace Megapedido yo quiero el Deluxe + Playmat!!! :D
Enviado desde el Valhalla
No logro ver la imagen del playmat. Es de neopreno o es el tablero ese grandote que aparece? Se me haría raro que viniese un pledge sin tablero de juego XD
Salud
¡Si tiene tantas banderitas como la CONMEBOL! Qué curioso. Y el castellano entre ellos, genial.
El juego, de lo poco que he visto, me ha llamado mucho la atención. Pero mucho-mucho. Hasta que vi el precio. Ah, bueno, es la versión «deluxe», con
minis y tal, veamos la «simple» y... no está en el KS. Curioso.
Entiendo lo de las ediciones «deluxe» y me parece estupendo que quienes quieran pagar más por materiales mejores, miniaturas y demás, lo hagan; pero me llama poderosamente la atención que en la misma campaña la versión «sin lujos» no esté, aunque solo sea para compararlas y ver si merece o no la pena la de
lujo. Lo explican en las «preguntas frecuentes» (interpretación un poco libre):
- Es mejor distinguir bien entre la versión de lujo en KS y la de tiendas.
- Además, la gente en KS quiere algo de gran calidad a buen precio, aunque no sean baratos.
- Haciéndolo así, los problemas logísticos serán menores.
Otra cosa interesante es que indican que para Essen será la versión de tiendas y la de KS es para diciembre (no quieren perder la oportunidad de lanzar en Essen y no se pueden comprometer a que esté antes de diciembre la producción de
minis, al menos son transparentes).
Bueno, no hay prisa.
Hasta luego ;)
Los componentes de la versión retail aparecen en el desglose marcados con un "bocadillo gris" en vez del granate. Susutituyen las minis con standees y los marcadores de madera por unos de cartón.
Se han venido muy arriba con el precio oficial de la versión deluxe en retail: 180€ nada más y nada menos jajaja. Se nota que quieren hacer caja en KS, lo han rebajado "a la mitad"...
Salud
@Maestro de la Nada (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=5097) , me refería no tanto a los componentes (que sí vi los que marcaban como «deluxe» y lo que ponían para la normalita) sino al PVP; ahora que me fijo (por tu comentario volví a entrar), sí que lo han puesto: 78€. Por 20€ (esperen, no, por 36€, que si el juego lo trae Last Level a ese PVP, el envío no lo cuento, que a la tienda puedo ir :D) tal vez sí valga la pena... mmmm... lo que me parece caro es la versión de tiendas. No, las dos... no sé, ya estas alturas no entiendo nada.
Cita de: Maestro de la Nada en Marzo 26, 2019, 12:10:40 AM
Se han venido muy arriba con el precio oficial de la versión deluxe en retail: 180€ nada más y nada menos jajaja. Se nota que quieren hacer caja en KS, lo han rebajado "a la mitad"...
Eso tampoco lo había visto (está al lado de lo otro, jajaja); en realidad lo que están diciendo al comprador individual es que le venden un juego «casi a precio de distribuidor» (+8€), aunque me parece una pasada poner 180€ como PVP... no es una campaña que esté pensada en las tiendas, creo.
Hasta luego ;)
Cita de: azorita en Marzo 25, 2019, 10:50:55 PM
De la edición en español se encarga Last Level.
Gracias ni me molesto en mirar mas
Cita de: azorita en Marzo 25, 2019, 10:50:55 PM
De la edición en español se encarga Last Level.
Aquí otro, que sabiendo quien lo lleva en España... directamente pase del juego
Cita de: Shiro_himura en Marzo 26, 2019, 12:57:08 AM
Gracias ni me molesto en mirar mas
Y eso? Explicación please que no los conozco. Yo como no lo voy a pillar de tienda ni me preocupo, no? Porque no lo llevaría esa editorial que no os gusta.
Enviado desde el Valhalla
Cita de: Shiro_himura en Marzo 26, 2019, 12:57:08 AM
Gracias ni me molesto en mirar mas
El juego es 100% independiente del idioma, lo dicen en el KS. Lo único que saldrá en español son las reglas.
Megapedido plssssss
Resumiendo mucho (o eso espero que sea así), parece un euro medio donde vas recogiendo recursos y tesoros por el camino mientras te enfrentas a dragones (creo que esto es lo que más me ha gustado... que haya dragones... ¡y qué chulos que se ven!). Esto te permite mejorar a tu personaje mediante los recursos, tanto en objetos que puedes construir (esto mola), como en mejoras de habilidades. Todo se complica en un tablero que vas descubriendo según exploras. Al final, cuando se activa el final del juego debes intentar huir antes de que el volcán entre en erupción y te conviertas en una barbacoa.
Si consigo encontrar tiempo para leerme el reglamento pongo un resumen. Y si gusta, la verdad es que tal vez me plantearía entrar, si es factible, en megapedido. Lo cierto es que hay varios proyectos gordos este mes, y tengo que discriminar.
Y aviso: NO HAY PLEDGE DESPUÉS DE LA CAMPAÑA. Según dicen, solo habrá una pequeña encuesta para elegir el idioma.
Visto los videos y tal me gusta mucho. Aunque es algo caro, a ver si sale megapedido.
Hagamos la invocación correspondiente: @efrit (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=212) ¿Puedes mirar un posible megapedido?
Igual estoy equivocado, pero si hay pledge de grupo/tienda de 4 en 4, no creo que haya megapedido...
Pues después de ver el playthrough de Jon Gets Games me he salido. Me parece un euro disfrazado en el que hay que coger cubitos y ponerlos en tu tablero de una manera u otra para llevarte un arma o vestuario, y luego una mecánica de Clank para acabar la partida. No sé cómo será el cooperativo, pero no le encuentro nada interesante. Eso sí, las minis de dragones son chulas.
Enviado desde mi JSN-L21 mediante Tapatalk
Ya les he escrito, a ver que me dicen.
Cita de: GPDMG en Marzo 26, 2019, 03:13:14 PM
Igual estoy equivocado, pero si hay pledge de grupo/tienda de 4 en 4, no creo que haya megapedido...
Por lo que leo se pueden agregar las copias que quieras, pero de 4 en 4.
Enviado desde el Valhalla
Cita de: AmberKnight en Marzo 26, 2019, 03:59:18 PM
Pues después de ver el playthrough de Jon Gets Games me he salido. Me parece un euro disfrazado en el que hay que coger cubitos y ponerlos en tu tablero de una manera u otra para llevarte un arma o vestuario, y luego una mecánica de Clank para acabar la partida. No sé cómo será el cooperativo, pero no le encuentro nada interesante. Eso sí, las minis de dragones son chulas.
Enviado desde mi JSN-L21 mediante Tapatalk
OK XD
Enviado desde el Valhalla
Bueno. Pues ya me he leído las instrucciones, y creo que os puedo hacer un resumen de qué va la cosa:
El monte Fuji ha entrado en erupción. En el juego nos ponemos en la piel de samuráis que deben adentrarse en las entrañas para recuperar los tesoros que fueron escondidos en él, y que son custodiados por Dragones sedientos de sangre humana (bueno... no del todo, porque si os vencen solo os echarán a dormir un ratito después de babearos).
El objetivo del juego es conseguir 30 PV (puntos de victoria). Una vez algún jugador los alcance, empieza una fase final en la que deberemos tratar de huir, bien sea a través de la casilla con la cuerda, que nos llevá al Gran Palacio, o por la puerta secreta (si la hemos encontrado), que nos dará acceso al Pequeño Palacio, donde las bonificaciones al final de la partida son menores (es el PEQUEÑO Palacio, recordad).
Dentro del volcán nos moveremos de forma similar a la que podemos hacer en otros juegos de exploración (p.ej., Mage Knight), en los que iremos descubriendo nuevas losetas, las cuales además nos proporcionarán acceso a nuevos recursos y objetos. Estas losetas están divididas en tres zonas, cada una con su pila correspondiente.
Además, existen 3 templos. Estos nos permitirán conseguir objetos mágicos de gran poder y recolectar recursos siempre que queramos.
En el turno de cada jugador este puede hacer 2 acciones usando para ello las fichas de acción de que dispone. Cada vez que usa una, la sitúa en el espacio de acción correspondiente, y una vez que no tenga, deberá obligatoriamente que descansar:
- Moverse. Se puede mover hasta 3 espacios. En el caso de moverse por espacios de lava necesitará llevar SANDALIAS, las cuales absorven el daño que produce la mala costumbre de andar por la lava (no... no es mermelada. No os llevéis el pan para "por si acaso").
- Explorar. Si estamos en el borde de una loseta, podemos descubrir la siguiente. Esto podrá darnos acceso a recursos, hechizos, objetos mágicos y monjes, además de reactivar los recursos usados de las losetas con las que esté unida.
- Recolectar. Nos permite conseguir las fichas que haya disponibles en un espacio. Lo dicho: recursos (madera, metal), hechizos, objetos mágicos y monjes. Una vez hayamos recolectado una ficha de recurso, esta se girará y solo podrá estar de nuevo disponible si exploramos una loseta colindante. En el caso de los templos, podemos conseguir 1 madera y 1 metal, y estos están siempre disponibles hasta que en la fase final aparezca la cuerda, momento en el que se acabó lo que se daba (es decir, que ya no dan ná de ná). Tenemos para guardar nuestras cositas, eso si, una mochila cuya capacidad es limitada, pero que puede ampliarse por el efecto de los monjes.
- Descansar. Nos permite recuperar las fichas de acción. Además, podremos tener la oportunidad de construir o mejorar los objetos (casco, arma y sandalias).
Y, ¿cómo se construyen los objetos? Me alegro de que me lo preguntéis. Pues con un sistema de casillas y cubitos cuanto menos curioso (sacad al Minecraftero que lleváis dentro).
Pues bien. En el tablero personal de cada jugador hay 3 zonas para los 3 tipos de objetos: uno para el casco, otro para el arma y otro para las sandalias. En cada uno pondremos cubitos en casa casilla para formar el dibujo que se nos antoje. En el caso del casco y las sandalias los cubitos no tienen porque estar juntos, pero en el del arma si. Además, en función del tipo de objeto, los tipos de recursos que usemos nos darán más "fuerza" o "efectividad" a este:
- Casco: absorve los impactos que recibamos en los combates contra los Dragones y otros jugadores. Cada tipo de recurso absorve una cantidad de impactos diferente, y se van perdiendo según se usan. Si nos quedamos sin cubitos en el casco, y tenemos que recibir alguno más, quedamos inconscientes y en el próximo turno nos recuperamos.
- Sandalias: nos permite andar por la lava, siempre y cuando tengamos resistencia suficiente. Igual que en el casco, según el tipo, absorbe más o menos. Recordad: los samurais no se suicidan (se hacen el Hara-kiri), por lo que no pueden intentar cruzar la lava si no tiene suficientes cubitos para aguantar.
- Armas: las armas nos permiten dañar a los rivales. Cada tipo de cubito hace un daño diferente. La suma es el daño total. Aquí es obligatorio que estén todos los cubitos juntos. Además, podemos llevar 1 arma de 2 manos o hasta 2 de una (la capacidad nos lo dará si tenemos un monje en esta sección). Cada arma tiene su espacio y tamaño máximo de cubitos, además de unas reglas bastante sencillas (y lógicas) que cumplir.
Además, si en algún momento un objeto coincide con el patrón que aparece en alguna carta de objeto, puede reclamarla para si y le dará una ventaja según el tipo. Si coincidiera además con el patrón de un objeto mágico de su tipo de las que tiene en su tablero personal, automáticamente se convierte en mágico y colocaría un cubito de magia encima de los otros, lo cual lo hace más poderoso (por lo general, suma 4 al valor total). Además, si se usa el cubo de magia, y al finalizar la acción el objeto sigue siendo mágico (sigue cumpliendo el patrón), se vuelve a recuperar (guay).
¿Y aquí se puede pegar con alguien? Pues claro. En el modo colaborativo solo con los dragones (joe, que es colaborativo, no os quejéis) y en competitivo contra to'lo que se mueva (no os paséis, solo dragones y samuráis... y si pasa alguna mosca, con cuidado, que luego hay que montarlo todo de nuevo).
El combate es muy sencillo:
- Primero se mira la iniciativa: el que la tenga más larga gana. Literal. Os lo juro. La iniciativa se mide por la longitud de las armas de cada uno (medido en cubitos). En el caso de los dragones es un valor que aparece en la carta.
- Según el orden de iniciativa, se tiran dados. Los samurais uno por cada cubito que conforme su arma, y del tipo que corresponda. Como supondréis, no es lo mismo golpear con un dado de duro metal que con una ramita de olivo. Y ya si tiene un diente de dragón o es mágico... la leche. Cuando el combate es contra un dragón, se le va restando vida hasta llegar a cero, que es cuando muere y conseguimos como recompensa sus piños (perdón... dientes). Si es contra otro samurai, en el momento que su casco no pueda absorber más impactos, este pierde el conocimiento y le podemos robar un objeto (que rastrero... ¡guay!). Ojo. Que en el caso de los dragones, si no podemos matarlos, el próximo que luche contra él tiene que empezar de nuevo (recupera toda la vida).
De esto entenderéis la importancia de la iniciativa. Además, tened en cuenta que las armas se pueden dañar. Cuando lanzamos los dados, si aparece un icono de arma rota, perdemos un cubito, por lo que se nos puede liar buena, incluso quedarnos sin poder usarla (tiene que cumplir en todo momento con ciertos requisitos de tamaño, mínimo número de cubitos de madera, ...).
Una cosa interesante es que, tanto en el modo colaborativo como en el competitivo, podéis ayudaros para derrotar a los dragones, y conseguir todos la recompensa de su dentadura postiza (joe, los dientes).
Los monjes. ¿Pa'qué valen esas cositas tan monas? Pues para potenciar nuestras acciones: nos pueden permitir tener 1 acción más, ampliar la capacidad de nuestra mochila, tener 2 hechizos por espacio, o poder usar armas de 2 manos o 2 de una. ¡Ta'chulo! Simplemente, cuando los consigamos, lo ponemos en el espacio correspondiente, y listos. Además, en los combates contra los dragones podemos usarlos para despistar a estos, e incluso hacerles daño. Eso si. Después de eso se cabrean y se largan, perdiendo la ventaja que nos estuviera aportando (¡como mínimo!). Cuidado con esto, porque podemos llegar a perder recursos, hechizo o armas por esto.
Los hechizos. Pues eso. Hechizos que nos pueden dar ciertas ventajas. Lo típico.
Por último, el final. Una vez que algún jugador llegue a los 30 PV, se inicia el final (aparecío al Clank!) En ese momento, y al final de cada turno del jugador que desencadenó el final, se irá moviendo el Contador de Final por la loseta de Cuentaatrás un espacio. Habrá espacios que provocarán eventos (se irán llenando espacios de lava, aparecerá la cuerda para huir, o será el final de la partida, ... o nada). Los samuráis tendrán 8 turnos para huir, o quedarán encerrados en las tripas del Monte Fuji para siempre (bueno, o hasta que alguien mande a la Guardia Civil y lo saque).
Puntuación final: según vayan llegando los jugadores al Gran Palacio, y una vez en cada uno de sus turnos posteriores, irán poniendo una ficha en el track de Bonificaciones (objetos mágicos completos, monjes y dientes de dragón). De esta forma, cuanto más tarden en salir los demás, más fichas pondrán y más puntos conseguirán. De ahí que el salir cuanto antes sea importante en la puntuación final. Los que hayan salido por el Pequeño Palacio podrán tener también bonificaciones, pero mucho menores que saliendo por el Gran Palacio (no queda bien ante el Gran Jefe que salgas por el cuarto de las escobas). Entre otras cosas, no puntúan aquí los dientes de dragón.
Eso es todo. Más o menos he querido explicaros cómo va el juego, para que os hagáis una idea. A partir de ahí, cada uno sacad vuestras propias conclusiones. No seáis demasiado duros conmigo, porque es posible que alguna cosa me la haya quedado fuera, o me haya equivocado (solo he hecho una lectura de las instrucciones).
Vaya currazo muchas gracias.
Jo pues me atrae un montón pero de donde saco yo 100€ :'(
Cita de: Packmate en Marzo 27, 2019, 01:08:15 PM
Vaya currazo muchas gracias.
Jo pues me atrae un montón pero de donde saco yo 100€ :'(
Si lo averiguas, me lo dices que voy yo también.
el autor comentó que la idea inicial era hacer un mod de eclipse enfatizando el como se arman las naves. De ahí surgió ya un juego completo que es este. Se aprecia la inspiración para colocar y crear las armas si os fijais
Visto y no creo que entre, se han flipado mucho con el precio, y luego envío y demás ufff.
Y tampoco en cuánto a reglas me parece la hostia, eso si, muy bonito puesto en mesa.
Salud
Aunque ya le di al botoncito de «gracias», no puedo dejar de expresarlo de esta otra forma: muchas gracias por el resumen, @azorita (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=3630). Y no solo por el resumen en sí, sino también por cómo está escrito ;D.
En fin, buenas sensaciones con el juego, pero me sigue pareciendo extremadamente caro.
Hasta luego ;)
PD: en muchos temas de KS donde están los de Last Level se menciona eso de que queda mal que se vea el juego antes en las tiendas que en las casas de los mecenas; al menos en este sabemos que será así pero así lo han querido los propios creadores...
Lo cierto es que tal y como yo lo veo, el mayor escollo que tiene es el precio. Coincido creo que con todos. Es una pasada, y desde luego pagar 114€ por tenerlo en casa es un poco desproporcionado, y más teniendo en cuenta que no lleva demasiado plástico, que suele ser lo que más encarece. Pero eso ya es una cuestión de cada uno, de si quiere y puede permitírselo.
Por otro lado, el juego en si me atrae bastante, tanto en mecánicas como en estética. Y es cierto que las mecánicas no son una pasada. Pero me da la sensación de que no es eso lo que han querido buscar los autores. No es un juego complejo del genial Lacerda, desde luego, pero creo que, a falta de probarlo, por supuesto, puede ser un juego más que entretenido para jugar con la familia (pese a poner 12+ años).
Tampoco vamos a poder pedir mucho más en cuanto a rejugabilidad a través de los SG, porque todos están orientados a mejoras estéticas (¿lo tendrán calculado, y por eso el precio final?), y tal vez alguna cosilla que dice el autor que quiere meter en la linea de mini-expansión. Con otro juegazo (al menos para mi) de esta gente, el Gugong (La Ciudad Perdida), ocurrió lo mismo: todos fueron mejoras en calidad para la edición Deluxe, si bien es cierto que a un precio muchísimo menor.
En fin. Supongo que es lo que tiene este hobby. Que cada juego tiene su jugador, y cada jugador su juego. Y lo malo es que con lo que está tirando en los últimos años este hobby, las casas lo saben, y se quieren aprovechas del tirón.
P.D.: Muchas gracias, @Jomra (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=4893) . Se hace lo que se puede. ;D
Cita de: azorita en Marzo 27, 2019, 12:24:27 PM
Bueno. Pues ya me he leído las instrucciones, y creo que os puedo hacer un resumen de qué va la cosa:
El monte Fuji ha entrado en erupción. En el juego nos ponemos en la piel de samuráis que deben adentrarse en las entrañas para recuperar los tesoros que fueron escondidos en él, y que son custodiados por Dragones sedientos de sangre humana (bueno... no del todo, porque si os vencen solo os echarán a dormir un ratito después de babearos).
El objetivo del juego es conseguir 30 PV (puntos de victoria). Una vez algún jugador los alcance, empieza una fase final en la que deberemos tratar de huir, bien sea a través de la casilla con la cuerda, que nos llevá al Gran Palacio, o por la puerta secreta (si la hemos encontrado), que nos dará acceso al Pequeño Palacio, donde las bonificaciones al final de la partida son menores (es el PEQUEÑO Palacio, recordad).
Dentro del volcán nos moveremos de forma similar a la que podemos hacer en otros juegos de exploración (p.ej., Mage Knight), en los que iremos descubriendo nuevas losetas, las cuales además nos proporcionarán acceso a nuevos recursos y objetos. Estas losetas están divididas en tres zonas, cada una con su pila correspondiente.
Además, existen 3 templos. Estos nos permitirán conseguir objetos mágicos de gran poder y recolectar recursos siempre que queramos.
En el turno de cada jugador este puede hacer 2 acciones usando para ello las fichas de acción de que dispone. Cada vez que usa una, la sitúa en el espacio de acción correspondiente, y una vez que no tenga, deberá obligatoriamente que descansar:
- Moverse. Se puede mover hasta 3 espacios. En el caso de moverse por espacios de lava necesitará llevar SANDALIAS, las cuales absorven el daño que produce la mala costumbre de andar por la lava (no... no es mermelada. No os llevéis el pan para "por si acaso").
- Explorar. Si estamos en el borde de una loseta, podemos descubrir la siguiente. Esto podrá darnos acceso a recursos, hechizos, objetos mágicos y monjes, además de reactivar los recursos usados de las losetas con las que esté unida.
- Recolectar. Nos permite conseguir las fichas que haya disponibles en un espacio. Lo dicho: recursos (madera, metal), hechizos, objetos mágicos y monjes. Una vez hayamos recolectado una ficha de recurso, esta se girará y solo podrá estar de nuevo disponible si exploramos una loseta colindante. En el caso de los templos, podemos conseguir 1 madera y 1 metal, y estos están siempre disponibles hasta que en la fase final aparezca la cuerda, momento en el que se acabó lo que se daba (es decir, que ya no dan ná de ná). Tenemos para guardar nuestras cositas, eso si, una mochila cuya capacidad es limitada, pero que puede ampliarse por el efecto de los monjes.
- Descansar. Nos permite recuperar las fichas de acción. Además, podremos tener la oportunidad de construir o mejorar los objetos (casco, arma y sandalias).
Y, ¿cómo se construyen los objetos? Me alegro de que me lo preguntéis. Pues con un sistema de casillas y cubitos cuanto menos curioso (sacad al Minecraftero que lleváis dentro).
Pues bien. En el tablero personal de cada jugador hay 3 zonas para los 3 tipos de objetos: uno para el casco, otro para el arma y otro para las sandalias. En cada uno pondremos cubitos en casa casilla para formar el dibujo que se nos antoje. En el caso del casco y las sandalias los cubitos no tienen porque estar juntos, pero en el del arma si. Además, en función del tipo de objeto, los tipos de recursos que usemos nos darán más "fuerza" o "efectividad" a este:
- Casco: absorve los impactos que recibamos en los combates contra los Dragones y otros jugadores. Cada tipo de recurso absorve una cantidad de impactos diferente, y se van perdiendo según se usan. Si nos quedamos sin cubitos en el casco, y tenemos que recibir alguno más, quedamos inconscientes y en el próximo turno nos recuperamos.
- Sandalias: nos permite andar por la lava, siempre y cuando tengamos resistencia suficiente. Igual que en el casco, según el tipo, absorbe más o menos. Recordad: los samurais no se suicidan (se hacen el Hara-kiri), por lo que no pueden intentar cruzar la lava si no tiene suficientes cubitos para aguantar.
- Armas: las armas nos permiten dañar a los rivales. Cada tipo de cubito hace un daño diferente. La suma es el daño total. Aquí es obligatorio que estén todos los cubitos juntos. Además, podemos llevar 1 arma de 2 manos o hasta 2 de una (la capacidad nos lo dará si tenemos un monje en esta sección). Cada arma tiene su espacio y tamaño máximo de cubitos, además de unas reglas bastante sencillas (y lógicas) que cumplir.
Además, si en algún momento un objeto coincide con el patrón que aparece en alguna carta de objeto, puede reclamarla para si y le dará una ventaja según el tipo. Si coincidiera además con el patrón de un objeto mágico de su tipo de las que tiene en su tablero personal, automáticamente se convierte en mágico y colocaría un cubito de magia encima de los otros, lo cual lo hace más poderoso (por lo general, suma 4 al valor total). Además, si se usa el cubo de magia, y al finalizar la acción el objeto sigue siendo mágico (sigue cumpliendo el patrón), se vuelve a recuperar (guay).
¿Y aquí se puede pegar con alguien? Pues claro. En el modo colaborativo solo con los dragones (joe, que es colaborativo, no os quejéis) y en competitivo contra to'lo que se mueva (no os paséis, solo dragones y samuráis... y si pasa alguna mosca, con cuidado, que luego hay que montarlo todo de nuevo).
El combate es muy sencillo:
- Primero se mira la iniciativa: el que la tenga más larga gana. Literal. Os lo juro. La iniciativa se mide por la longitud de las armas de cada uno (medido en cubitos). En el caso de los dragones es un valor que aparece en la carta.
- Según el orden de iniciativa, se tiran dados. Los samurais uno por cada cubito que conforme su arma, y del tipo que corresponda. Como supondréis, no es lo mismo golpear con un dado de duro metal que con una ramita de olivo. Y ya si tiene un diente de dragón o es mágico... la leche. Cuando el combate es contra un dragón, se le va restando vida hasta llegar a cero, que es cuando muere y conseguimos como recompensa sus piños (perdón... dientes). Si es contra otro samurai, en el momento que su casco no pueda absorber más impactos, este pierde el conocimiento y le podemos robar un objeto (que rastrero... ¡guay!). Ojo. Que en el caso de los dragones, si no podemos matarlos, el próximo que luche contra él tiene que empezar de nuevo (recupera toda la vida).
De esto entenderéis la importancia de la iniciativa. Además, tened en cuenta que las armas se pueden dañar. Cuando lanzamos los dados, si aparece un icono de arma rota, perdemos un cubito, por lo que se nos puede liar buena, incluso quedarnos sin poder usarla (tiene que cumplir en todo momento con ciertos requisitos de tamaño, mínimo número de cubitos de madera, ...).
Una cosa interesante es que, tanto en el modo colaborativo como en el competitivo, podéis ayudaros para derrotar a los dragones, y conseguir todos la recompensa de su dentadura postiza (joe, los dientes).
Los monjes. ¿Pa'qué valen esas cositas tan monas? Pues para potenciar nuestras acciones: nos pueden permitir tener 1 acción más, ampliar la capacidad de nuestra mochila, tener 2 hechizos por espacio, o poder usar armas de 2 manos o 2 de una. ¡Ta'chulo! Simplemente, cuando los consigamos, lo ponemos en el espacio correspondiente, y listos. Además, en los combates contra los dragones podemos usarlos para despistar a estos, e incluso hacerles daño. Eso si. Después de eso se cabrean y se largan, perdiendo la ventaja que nos estuviera aportando (¡como mínimo!). Cuidado con esto, porque podemos llegar a perder recursos, hechizo o armas por esto.
Los hechizos. Pues eso. Hechizos que nos pueden dar ciertas ventajas. Lo típico.
Por último, el final. Una vez que algún jugador llegue a los 30 PV, se inicia el final (aparecío al Clank!) En ese momento, y al final de cada turno del jugador que desencadenó el final, se irá moviendo el Contador de Final por la loseta de Cuentaatrás un espacio. Habrá espacios que provocarán eventos (se irán llenando espacios de lava, aparecerá la cuerda para huir, o será el final de la partida, ... o nada). Los samuráis tendrán 8 turnos para huir, o quedarán encerrados en las tripas del Monte Fuji para siempre (bueno, o hasta que alguien mande a la Guardia Civil y lo saque).
Puntuación final: según vayan llegando los jugadores al Gran Palacio, y una vez en cada uno de sus turnos posteriores, irán poniendo una ficha en el track de Bonificaciones (objetos mágicos completos, monjes y dientes de dragón). De esta forma, cuanto más tarden en salir los demás, más fichas pondrán y más puntos conseguirán. De ahí que el salir cuanto antes sea importante en la puntuación final. Los que hayan salido por el Pequeño Palacio podrán tener también bonificaciones, pero mucho menores que saliendo por el Gran Palacio (no queda bien ante el Gran Jefe que salgas por el cuarto de las escobas). Entre otras cosas, no puntúan aquí los dientes de dragón.
Eso es todo. Más o menos he querido explicaros cómo va el juego, para que os hagáis una idea. A partir de ahí, cada uno sacad vuestras propias conclusiones. No seáis demasiado duros conmigo, porque es posible que alguna cosa me la haya quedado fuera, o me haya equivocado (solo he hecho una lectura de las instrucciones).
Impresionante 🤓😍
Si tuviese la suerte last level de contar contigo se le perdonaría todo mal pasado y alguno futuro. A la par de aumentar sus ventas exponencialmente.
Nada. Gracias a vosotros. Lo importante es ver que merece la pena el esfuerzo, si sirve a la comunidad para hacerse una idea de si le gusta o no.
Llevo años en el mundo de los juegos de mesa, desde pequeño. He pasado de juegos como la oca, el misterio, heroquest (el auténtico y único), hasta los más modernos como el 7th Continent o Anachrony, pasando por muchísimos de todo tipo. He creado juegos en mi juventud, cuando los amiguetes y yo hacíamos competiciones por ver quién hacía el más chulo entre partida y partida del Risk o alguna de rol.
He hecho mis pinitos con alguna que otra traducción de juegos. Y en esta última etapa (por ahora), intentando ayudar un poquito a los demás compañeros de afición en la medida que se puede. Eso si. Siempre desde el humor. Que no debe faltar, porque al fin y al cabo, de eso se trata. De pasarlo bien, y divertirnos.
Eso si... me parece que sigo mejor por aquí ayudando (o dando por culo, depende de como se mire ;D ), que trabajando para ninguna empresa. Que ya bastante tengo con lo que tengo. ;)
Cita de: azorita en Marzo 27, 2019, 10:47:40 PM
Nada. Gracias a vosotros. Lo importante es ver que merece la pena el esfuerzo, si sirve a la comunidad para hacerse una idea de si le gusta o no.
Llevo años en el mundo de los juegos de mesa, desde pequeño. He pasado de juegos como la oca, el misterio, heroquest (el auténtico y único), hasta los más modernos como el 7th Continent o Anachrony, pasando por muchísimos de todo tipo. He creado juegos en mi juventud, cuando los amiguetes y yo hacíamos competiciones por ver quién hacía el más chulo entre partida y partida del Risk o alguna de rol.
He hecho mis pinitos con alguna que otra traducción de juegos. Y en esta última etapa (por ahora), intentando ayudar un poquito a los demás compañeros de afición en la medida que se puede. Eso si. Siempre desde el humor. Que no debe faltar, porque al fin y al cabo, de eso se trata. De pasarlo bien, y divertirnos.
Eso si... me parece que sigo mejor por aquí ayudando (o dando por culo, depende de como se mire ;D ), que trabajando para ninguna empresa. Que ya bastante tengo con lo que tengo. ;)
Muchísimas gracias :)
Yo ya estaba dentro, y con tu reseña no salgo ni de coña XD
Enviado desde el Valhalla
@efrit (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=212) en los comments del juego un tipo ha preguntado por una pledge grupal y le han dicho que escriba a:
you can send an email to rudy(at)gamebrewer.com
Te han dicho algo a ti del posible megapedido? Me interesa muchísimo....
Yo tambien estoy interesado en saber cómo se quedaría el precio con megapedido. Me parece muy exagerado lo que piden para lo que es.
Yo estoy muy interesado en el juego, y al igual que los demás, me gustaría saber en cómo se queda al final. Creo que @efrit (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=212) ya estaba viéndolo.
Muy interesado en el Megapedido, porque 114, por mucho que pese, es desorbitado.
Aun con megapedido rondará los 100€,que me parece una pasada para el plástico que trae pero es el precio medio últimamente

Enviado desde mi CLT-L29 mediante Tapatalk
Les voy a preguntar a ver si hay otra opción a parte de la que ya hay. Si es la única opción, casi os sale mejor entrar en grupos de 4 que organizarlo con EGDGames, porque os saldrá más rentable.
A ver si me dicen algo.
Cita de: efrit en Abril 02, 2019, 10:43:31 AM
Les voy a preguntar a ver si hay otra opción a parte de la que ya hay. Si es la única opción, casi os sale mejor entrar en grupos de 4 que organizarlo con EGDGames, porque os saldrá más rentable.
A ver si me dicen algo.
Pero nos va a costar más crear grupos de 4 que comprar a EGD. Y si sale mejor que comprarlo individualmente, pues mejor comprarlo a EGD.
Enviado desde el Valhalla
Cita de: UtenaDark en Abril 02, 2019, 11:23:58 AM
Pero nos va a costar más crear grupos de 4 que comprar a EGD. Y si sale mejor que comprarlo individualmente, pues mejor comprarlo a EGD.
Enviado desde el Valhalla
+1
Personalmente en pedido grupal no entraría. Dudo que haya más gente por mi zona. Si no hay posibilidad de pedirlo por EGD, igual tengo que esperar a ver si está disponible en tiendas cuando salga.
Cita de: efrit en Abril 02, 2019, 10:43:31 AM
Les voy a preguntar a ver si hay otra opción a parte de la que ya hay. Si es la única opción, casi os sale mejor entrar en grupos de 4 que organizarlo con EGDGames, porque os saldrá más rentable.
A ver si me dicen algo.
Aun no hay respuesta? :(
Saludos compañeros. Un amigo y un servidor vamos a unirnos al pedido grupal. Se requieren 4 personas y el precio resulta más económico.
Nosotros ya somos dos. Si alguien se anima, que me escriba a mi correo : bonafaux@gmail.com comentandome su interés. Crearé un grupo de whtsapp para organizarnos y gestionar el pedido.
Si hay más de dos interesados, los que antes se pongan en contacto serán los escogidos.
Gracias a todos
Cita de: Bonafaux en Abril 08, 2019, 11:50:48 AM
Saludos compañeros. Un amigo y un servidor vamos a unirnos al pedido grupal. Se requieren 4 personas y el precio resulta más económico.
Nosotros ya somos dos. Si alguien se anima, que me escriba a mi correo : bonafaux@gmail.com comentandome su interés. Crearé un grupo de whtsapp para organizarnos y gestionar el pedido.
Si hay más de dos interesados, los que antes se pongan en contacto serán los escogidos.
Gracias a todos
Mensaje enviado!
Acabo de ver una tienda donde ya han puesto en preventa el juego. ¡162 euracos del ala la versión deluxe! Total ná. Si en la campaña os parece caro, en tiendas lo van a flipar.
Creo que esto ya es un despropósito. Y no lo digo por la tienda, sino por los fabricantes, que al fin y al cabo son los que fijan el precio base. De hecho, en la campaña pone como precio en tiendas más de 180€.
No va a haber Megapedido??
@efrit (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=212)
Enviado desde el Valhalla
Cita de: UtenaDark en Abril 12, 2019, 08:04:23 PM
No va a haber Megapedido??
@efrit (https://www.darkstone.es/index.php?action=profile;u=212)
Enviado desde el Valhalla
Nada de megapedido en este. Lo siento.
Alguien se qiuedo en este, hay PM ya? me gustaria ver si es posible unirme al pedido de alguien...
Cita de: Packmate en Octubre 16, 2019, 11:46:17 AM
Alguien se qiuedo en este, hay PM ya? me gustaria ver si es posible unirme al pedido de alguien...
Yo estoy dentro, pero me temo que en esta ocasión no hay PM. Lo máximo, es a través de su página, https://www.gamebrewer.com , puedes pedirlo. Pero mucho más caro.
Cita de: azorita en Octubre 16, 2019, 12:25:20 PM
Yo estoy dentro, pero me temo que en esta ocasión no hay PM. Lo máximo, es a través de su página, https://www.gamebrewer.com , puedes pedirlo. Pero mucho más caro.
Caguen.... esperaré a la segunda mano pues...
Buenas,
Acabo de ver el unboxing y es increible....
Alguien estaria interesado en venderme su pledge del deluxe? -___- plssssssssssssss
¡Acabo de recogerlo! Y solo tengo dos palabras: ¡Im-presionante! ¡Peazo de caja! Aún tengo que ver todo en detalle, pero lo que me ha dado tiempo a ver promete. Los dragones, ¡me encantan!
Cita de: azorita en Marzo 04, 2020, 12:37:25 PM
¡Acabo de recogerlo! Y solo tengo dos palabras: ¡Im-presionante! ¡Peazo de caja! Aún tengo que ver todo en detalle, pero lo que me ha dado tiempo a ver promete. Los dragones, ¡me encantan!
T_T T_T T_T ....
Cita de: Packmate en Marzo 04, 2020, 12:56:34 PM
T_T T_T T_T ....
He estado mirando por si alguien había respondido al mensaje en el foro de la campaña, pero nada... lo siento...
Cita de: azorita en Marzo 04, 2020, 01:13:13 PM
He estado mirando por si alguien había respondido al mensaje en el foro de la campaña, pero nada... lo siento...
Hay muchos comments y se pierde muy rapido... te diria de probar otra vez pero creo que es una perdida de tiempo ...
Cita de: Packmate en Marzo 04, 2020, 02:57:38 PM
Hay muchos comments y se pierde muy rapido... te diria de probar otra vez pero creo que es una perdida de tiempo ...
Tranquilo. No tardo nada en localizarlo. Me voy a mi perfil, y veo los comentarios. Y de ahí, me sitúa directamente en él, y en los que hay alrededor.
Lo miré esta mañana, y nada. No hay ninguna respuesta.
Cita de: Packmate en Marzo 04, 2020, 02:57:38 PM
Hay muchos comments y se pierde muy rapido... te diria de probar otra vez pero creo que es una perdida de tiempo ...
Te he mandado un privado. Míralo, a ver si te vale.