Kickstarter - Province (Minijuego)

Iniciado por eximeno, Febrero 13, 2014, 10:27:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

eximeno

Construir un edificio le cuesta al bot dos turnos (dos monedas) siempre que le salga el valor del dado adecuado, claro. Como bien dices, los movimientos del bot condicionan los tuyos (el caso del "Lender" es un excelente ejemplo).

El bot siempre tiene monedas del bote. Los objetivos no los puede lograr el bot, son solo para el humano. Y solo puedes reclamar uno por turno. Es decir: el bot nunca reclama objetivos, solo el humano.

¡Muchas gracias por probarlo!

Mensaje #91

Amarice

#91
Lo he probado de la siguiente manera, en lugar de con un dado, juntando dos barajas españolas con todas sus cartas del 1 al 6, después de barajar he ido sacando una a una para realizar los movimientos del bot.
Ahora ya entendí lo de la regla de construcción del bot, o eso creo, lo he hecho de la siguiente manera: el bot saca un número, si no hay nada o hay un edificio mío pone una moneda, si yo construyo y hay una moneda del bot retiro la moneda, si el bot saca un número y hay una moneda construye un edificio.

He ganado por ir a construir edificios en lugar de a por los objetivos. Al principio con mover todos los trabajadores vas acumulando monedas y el trabajo necesario para sacar más trabajadores con el campamento. Según haya monedas del bot puedes ir a construir allí para quitarle el sitio. Que no puedas mover al trabajador de la parte de arriba te puede beneficiar, ya que mueves los anteriores a la parte de arriba y ya tienes acumulados varios trabajadores para mover a la vez, aprovechas el turno de esa manera. Eso te hace coger mucho trabajo para el siguiente turno, y en el siguiente como tengas el banco construido te vas a llevar bastante dinero.

Es algo que me ha pasado, no me he visto perjudicado por que el bot saque un 6, en una ocasión logré así acumular trabajadores y en otra no había nadie en el espacio de arriba. Otras veces sacaba un 6 y a continuación un número de construcción que ya tenía el bot, por lo que no le beneficiaba al bot. Quizá sugeriría probar con la siguiente regla: si después de sacar un 6, el bot saca otro 6 o un número de edificio ya construido, el siguiente espacio de los trabajadores queda también inutilizado para el movimiento del jugador, y si el bot sacase 3 veces números de edificios suyos o 6's, el jugador pierde el turno y vuelve a jugar el bot. Por probar, aunque igual yo lo estoy haciendo mal por usar cartas en lugar del dado. Simplemente me parecieron más adecuadas las cartas por no estar lanzando el dado, todo más silenciosos y recogido, probaré si acaso más veces, pero de momento todo bien.

Lo he probado también usando 36 cartas, 6 de cada número, y con la regla de que si sacas un 6 vuelves a sacar otro número y si es otro 6 o un número de edificio ya construido el jugador se queda sin mover los trabajadores del primer (arriba) y segundo círculo del tablero.

Para mí la primera acción es siempre coger 2 monedas, una moneda por caer en ella y otra por intercambiar trabajo.
Por eso la preparación para el juego podría ser perfectamente: empiezas con dos monedas y comienza el juego el bot sacando un número. Y para el modo difícil o avanzado comienzas con una moneda. Sería una manera de hacer que el jugador se plantee desde el primer momento si construye el Lender o no con su primer turno. No sé.

Mensaje #92

Amarice

#92
Pongo una variante con baraja española de 40 cartas, mirad a ver si os gusta.

Todas las reglas iguales que las de eximeno salvo que el bot es el jugador inicial y comienzo de turno.

Nivel de dificultad inventado a ojo...
Fácil: se comienza el juego con 1 moneda.
Normal: se comienza el juego sin monedas.
Difícil: el primer edificio que construyas vale una moneda más.

A continuación las reglas que cambian al jugar con una baraja de 40 cartas...

Cartas 1 ó 11: Mill/Smithy
Cartas 2 ó 12: Lender/Bank
Cartas 3: Harbor
Cartas 4: Union
Cartas 5 ó 10: Camp/Village
Cartas 6: los trabajadores en el círculo superior no se moverán ese turno y el bot saca otra carta, si es un 6 o un número de edificio ya construido por el bot, los trabajadores del siguiente círculo (abajo-derecha) tampoco se moverán ese turno; en el caso de un segundo 6 el bot saca otra carta, si es un 6 o un número de edificio ya construido por el bot, los trabajadores del siguiente círculo (abajo-izquierda) tampoco se moverán ese turno.
Cartas 7: el bot recibe automáticamente el primer edificio del tablero con una moneda en él, si no hay monedas en ningún edificio no ocurre nada, el orden de los edificios se cuenta empezando por el primero arriba a la izquierda.

(Un truco que yo aprovecho es acumular trabajadores en un único círculo).

Mensaje #93

eximeno

Voy a probar esa versión de cartas, muchísimas gracias por la aportación :)

La distribución de las cartas y el lanzamiento de un dado es completamente diferente, así que veo que ambas variantes pueden ser interesantes. Me ha gustado la idea de, en el caso de repetir lanzamiento (ya sea un 6, ya sea tener una casa), que se anulen los trabajadores de círculos sucesivos, me lo apunto para probarlo.

Este jueguecito creo que me va a entretener estas vacaciones.

Mensaje #94

Amarice

Le hago un retoque a las reglas de eximeno para probar con la versión de cartas...

Lender: -2VP si el bot lo construye primero. Ningún punto positivo si lo construye el jugador.

Fin de juego: los puntos de los edificios construidos primero por el bot se restan a los puntos del jugador, el jugador gana la partida si su puntuación es mayor que 0.

Mensaje #95

Amarice

#95
He copiado y adaptado las reglas de eximeno para la versión con cartas, algunos detalles son diferentes (condiciones de victoria...), los seguiré probando a ver...

PROVINCE (Variante en solitario con cartas) v1.0

Componentes:
Todos los componentes del juego excepto los 3 marinos del color del bot.

Componentes adicionales:
Una baraja española de 40 cartas.

Norma general:
Se aplican las reglas del juego donde no se diga lo contrario.
Jugarás contra un bot, elige un color y el bot usará el otro.

Nivel de dificultad...
Fácil: se comienza el juego con 1 moneda.
Normal: se comienza el juego sin monedas.
Difícil: el primer edificio que construyas vale una moneda más.

Condiciones de victoria:
Reclamando cinco objetivos sumas tus PV y restas los PV del bot, si la cuenta es mayor que cero ganas la partida y ésa será tu puntuación final, si es cero o negativa has perdido.
El juego termina inmediatamente si el bot o el jugador construyen su sexto edificio, pasando al recuento de puntos.

Límite de apilamiento:
3 trabajadores activos en un mismo círculo.
El jugador siempre tiene que mover al menos un trabajador en su turno evitando superar el límite de apilamiento
Si se pone en juego a un trabajador adicional en un turno donde ya se encuentren 3 trabajadores en el círculo superior, el nuevo trabajador queda inactivo y no podrá moverse hasta que no baje el número de trabajadores en dicho círculo (máximo 3).
Se crea la excepción por tanto de que puede haber 4 trabajadores en un mismo círculo, siendo 3 los activos, que podrán moverse o no, y 1 el inactivo, que sólo podrá moverse si se le permite y no se está superando el límite de apilamiento en el círculo donde se encuentra.
De la misma manera, si el único movimiento posible supone superar el límite de apilamiento, sólo podrá moverse 1 trabajador al círculo que ya cuenta con 3 trabajadores, haciendo un total de 4, de los cuales 3 podrán moverse o no, y el 4º quedará inactivo esperando un siguiente turno donde no se supere el límite de apilamiento en su círculo.

Turno:
El bot comienza el turno sacando una carta.
Para construir un edificio el bot coloca una moneda del bote junto al edificio que le corresponde a la carta, la segunda moneda colocada supondrá la construcción del edificio.
Si la carta coincide con un edificio ya construido por el bot, en vez de construir, el jugador debe marcar como usados para el próximo turno (por lo tanto no podrá moverlos) todos los trabajadores colocados en el círculo superior del Work Cycle.
El turno del jugador se realiza de forma normal, con la salvedad de que los edificios que haya construido primero el bot no podrán ser aprovechados por el jugador, aunque seguirá necesitando construir un edificio de nivel 1 para poder construir el de nivel 2.
Cuando un jugador construye un edificio y hay monedas del bot, simplemente las devuelve al bote.

Cartas 1 ó 11: Mill/Smithy
Cartas 2 ó 12: Lender/Bank
Cartas 3: Harbor
Cartas 4: Union
Cartas 5 ó 10: Camp/Village
Cartas 6: los trabajadores en el círculo superior no se moverán ese turno y el bot saca otra carta, si es un 6 o un número de edificio ya construido por el bot, los trabajadores del siguiente círculo (abajo-derecha) tampoco se moverán ese turno; en el caso de un segundo 6 el bot saca otra carta, si es un 6 o un número de edificio ya construido por el bot, el jugador, además de perder su turno, pierde el primer edificio que tenga construido en solitario (que haya construido él pero el bot aún no lo tenga), si no hay ninguno que cumpla dicha condición no ocurre nada.
Cartas 7: el bot recibe automáticamente el primer edificio del tablero con una moneda en él, si no hay monedas en ningún edificio no ocurre nada.

El orden de los edificios se cuenta empezando por el primero arriba a la izquierda (Smithy, Mill, Bank...).

Edificios especiales...
- Lender: si el primero en construirlo es el bot, el jugador recibe la moneda de Lender que supondrá -2 PV al final de la partida. El Lender no proporcionará otra utilidad, es decir, no tiene el uso que está previsto para dos jugadores.
- Harbor: si el primero en construirlo es el bot, se pone en juego la corona colocándola sobre la primera posibilidad del Harbor (2 monedas grises), en los sucesivos turnos del bot se lanzarán las dos monedas y se avanzará la corona a la siguiente posibilidad si se cumple la tirada indicada en el espacio donde se encuentra la corona. Llegado el turno donde la corona se encuentra en la tercera posibilidad (2 monedas negras), si el resultado de lanzar las monedas coincide, el bot habrá conseguido ser el señor del puerto y supondrá -2VP en el recuento final de puntos.

Objetivos:
Sólo se podrá reclamar un objetivo por turno, es decir, se reclama uno, se muestra el siguiente y hasta el siguiente turno no se podrá reclamar.

Hay objetivos que pueden ser reclamados por el bot y suponen -1VP para el jugador, son:
- Objetivo de construir 4 edificios, si el bot ha construido 4 edificios.
- Objetivo de construir 2 edificios de nivel 2, si el bot ha construido 2 edificios de nivel 2.
- Objetivo de gastar 4 monedas, si la suma de edificios y monedas coladas por el bot es 4 o más.
- Objetivo de los 5 trabajos, si el bot ha construido primero edificios cuyo valor en trabajo suma 5 o más.
- Objetivo de las 2 monedas por 4 trabajos, si el bot ha construido primero un edificio que requiere al menos 4 trabajos y otro edificio que requiere al menos 2 monedas.
- Objetivo de las 10 monedas, si el bot ha construido primero edificios por valor de 10 monedas o más.
- Objetivo de las 5 monedas, si el boy ha construido primero edificios por valor de 5 monedas o más.
- Objetivo de 2 trabajadores adicionales, si el bot logra retener a 2 trabajadores en un mismo turno.
- Objetivo de 3 trabajadores en un mismo lugar, si el bot logra retener a 3 trabajadores en un mismo turno.

Fin de juego:
Si el bot o el jugador construyen 6 edificios o el jugador reclama 5 objetivos se termina la partida y se calculan los PV.
Los puntos de los edificios construidos primero por el bot se restan a los puntos que ha conseguido el jugador mediante objetivos y construcción de edificios.
-2VP si se posee la moneda del Lender (el bot construyó su edificio primero).
-2VP si el bot llegó a construir su sexto edificio.
-2VP si el bot se hizo señor del puerto.
El jugador gana la partida si su puntuación es mayor que 0.

Mensaje #96

Nemo

Hola gentes,

Me va a ser imposible revisar la traducción de las reglas. Me ha salido un trabajillo y voy a estar liado mañana, tarde y noche :(

Si alguien puede hacer la revisión, podéis coger las reglas que colgué en el foro.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #97

Fardelejo


Cita de: nemo81 en Julio 27, 2014, 10:09:16 PM
Hola gentes,

Me va a ser imposible revisar la traducción de las reglas. Me ha salido un trabajillo y voy a estar liado mañana, tarde y noche :(

Si alguien puede hacer la revisión, podéis coger las reglas que colgué en el foro.

Bien! Chapuzas! Ya tienes dinero para que Efrit te lo gestione!

Mensaje #98

FiNLoS


Mensaje #99

Nemo

Que va, ¿dinero? ¿eso que es? Si este foro me ha traído la ruina, jejeje (eso si, seré un homeless con una colección de juegos de la leche).

2 cosas sobre el juego:

- La impresión de las fichas está descentrada. En mi caso sólo levemente, no se pierde nada del dibujo. Esto  mismo pasa en juegos de mayor presupuesto, como el Agrícola, donde los tokens son en carton cortado.

- Se agradece el grosor extra en los materiales del juego, le dan una rigidez muy necesaria para un juego diseñado para ser portátil (debe tener cierta robustez).
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Mensaje #100

Nevie

A mí también me ha llegado. Tengo pendiente probarlo, pero me sorprende lo compacto que es. Han sido unos euros bien gastados, sin duda.

Mensaje #101

Amarice


Mensaje #102

Fardelejo

Por fin lo he recibido!. Hay que destacar la calidad en general del material. Hasta el sobre es de buen material, casi no puedo abrirlo!

Efectivamente el corte y la impresión están ligeramente descentrados, pero yo creo que ningún juego que he visto lo hace bien, así que se le perdona.


Mensaje #103

Amarice

He editado las reglas para un jugador con baraja de cartas incluyendo la manera que tiene el bot de reclamar los objetivos.
Las copio también aquí por si tenéis ocasión de probarlas...
PROVINCE (Variante en solitario con cartas) v1.0

Componentes:
Todos los componentes del juego excepto los 3 marinos del color del bot.

Componentes adicionales:
Una baraja española de 40 cartas.

Norma general:
Se aplican las reglas del juego donde no se diga lo contrario.
Jugarás contra un bot, elige un color y el bot usará el otro.

Nivel de dificultad...
Fácil: se comienza el juego con 1 moneda.
Normal: se comienza el juego sin monedas.
Difícil: el primer edificio que construyas vale una moneda más.

Condiciones de victoria:
Reclamando cinco objetivos sumas tus PV y restas los PV del bot, si la cuenta es mayor que cero ganas la partida y ésa será tu puntuación final, si es cero o negativa has perdido.
El juego termina inmediatamente si el bot o el jugador construyen su sexto edificio, pasando al recuento de puntos.

Límite de apilamiento:
3 trabajadores activos en un mismo círculo.
El jugador siempre tiene que mover al menos un trabajador en su turno evitando superar el límite de apilamiento
Si se pone en juego a un trabajador adicional en un turno donde ya se encuentren 3 trabajadores en el círculo superior, el nuevo trabajador queda inactivo y no podrá moverse hasta que no baje el número de trabajadores en dicho círculo (máximo 3).
Se crea la excepción por tanto de que puede haber 4 trabajadores en un mismo círculo, siendo 3 los activos, que podrán moverse o no, y 1 el inactivo, que sólo podrá moverse si se le permite y no se está superando el límite de apilamiento en el círculo donde se encuentra.
De la misma manera, si el único movimiento posible supone superar el límite de apilamiento, sólo podrá moverse 1 trabajador al círculo que ya cuenta con 3 trabajadores, haciendo un total de 4, de los cuales 3 podrán moverse o no, y el 4º quedará inactivo esperando un siguiente turno donde no se supere el límite de apilamiento en su círculo.

Turno:
El bot comienza el turno sacando una carta.
Para construir un edificio el bot coloca una moneda del bote junto al edificio que le corresponde a la carta, la segunda moneda colocada supondrá la construcción del edificio.
Si la carta coincide con un edificio ya construido por el bot, en vez de construir, el jugador debe marcar como usados para el próximo turno (por lo tanto no podrá moverlos) todos los trabajadores colocados en el círculo superior del Work Cycle.
El turno del jugador se realiza de forma normal, con la salvedad de que los edificios que haya construido primero el bot no podrán ser aprovechados por el jugador, aunque seguirá necesitando construir un edificio de nivel 1 para poder construir el de nivel 2.
Cuando un jugador construye un edificio y hay monedas del bot, simplemente las devuelve al bote.

Cartas 1 ó 11: Mill/Smithy
Cartas 2 ó 12: Lender/Bank
Cartas 3: Harbor
Cartas 4: Union
Cartas 5 ó 10: Camp/Village
Cartas 6: los trabajadores en el círculo superior no se moverán ese turno y el bot saca otra carta, si es un 6 o un número de edificio ya construido por el bot, los trabajadores del siguiente círculo (abajo-derecha) tampoco se moverán ese turno; en el caso de un segundo 6 el bot saca otra carta, si es un 6 o un número de edificio ya construido por el bot, el jugador, además de perder su turno, pierde el primer edificio que tenga construido en solitario (que haya construido él pero el bot aún no lo tenga), si no hay ninguno que cumpla dicha condición no ocurre nada.
Cartas 7: el bot recibe automáticamente el primer edificio del tablero con una moneda en él, si no hay monedas en ningún edificio no ocurre nada.

El orden de los edificios se cuenta empezando por el primero arriba a la izquierda (Smithy, Mill, Bank...).

Edificios especiales...
- Lender: si el primero en construirlo es el bot, el jugador recibe la moneda de Lender que supondrá -2 PV al final de la partida. El Lender no proporcionará otra utilidad, es decir, no tiene el uso que está previsto para dos jugadores.
- Harbor: si el primero en construirlo es el bot, se pone en juego la corona colocándola sobre la primera posibilidad del Harbor (2 monedas grises), en los sucesivos turnos del bot se lanzarán las dos monedas y se avanzará la corona a la siguiente posibilidad si se cumple la tirada indicada en el espacio donde se encuentra la corona. Llegado el turno donde la corona se encuentra en la tercera posibilidad (2 monedas negras), si el resultado de lanzar las monedas coincide, el bot habrá conseguido ser el señor del puerto y supondrá -2VP en el recuento final de puntos.

Objetivos:
Sólo se podrá reclamar un objetivo por turno, es decir, se reclama uno, se muestra el siguiente y hasta el siguiente turno no se podrá reclamar.

Hay objetivos que pueden ser reclamados por el bot y suponen -1VP para el jugador, son:
- Objetivo de construir 4 edificios, si el bot ha construido 4 edificios.
- Objetivo de construir 2 edificios de nivel 2, si el bot ha construido 2 edificios de nivel 2.
- Objetivo de gastar 4 monedas, si la suma de edificios y monedas coladas por el bot es 4 o más.
- Objetivo de los 5 trabajos, si el bot ha construido primero edificios cuyo valor en trabajo suma 5 o más.
- Objetivo de las 2 monedas por 4 trabajos, si el bot ha construido primero un edificio que requiere al menos 4 trabajos y otro edificio que requiere al menos 2 monedas.
- Objetivo de las 10 monedas, si el bot ha construido primero edificios por valor de 10 monedas o más.
- Objetivo de las 5 monedas, si el boy ha construido primero edificios por valor de 5 monedas o más.
- Objetivo de 2 trabajadores adicionales, si el bot logra retener a 2 trabajadores en un mismo turno.
- Objetivo de 3 trabajadores en un mismo lugar, si el bot logra retener a 3 trabajadores en un mismo turno.

Fin de juego:
Si el bot o el jugador construyen 6 edificios o el jugador reclama 5 objetivos se termina la partida y se calculan los PV.
Los puntos de los edificios construidos primero por el bot se restan a los puntos que ha conseguido el jugador mediante objetivos y construcción de edificios.
-2VP si se posee la moneda del Lender (el bot construyó su edificio primero).
-2VP si el bot llegó a construir su sexto edificio.
-2VP si el bot se hizo señor del puerto.
El jugador gana la partida si su puntuación es mayor que 0.

Mensaje #104

Nemo

Oye, ya les ha hecho el diseño de la IA para una futura app :) Habla con ellos y si ganan un pastón que te pasen una parte, jeje.

Y ahora con menos coñas, creo que es un juego que podría traducirse facilmente a un mini juego en formato electrónico, ¿no os parece? Es verdad que no daría para muchas horas de juego ininterrumpido, pero estaría guay tenerlo en el móvil para echar unas partidas.
Un crowdfunding para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.