Kickstarter - Relic Knights: 2nd Edition

Iniciado por AlbertoGM, Febrero 27, 2017, 09:25:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #0

AlbertoGM

Relic Knights: 2nd Edition


Descripción: Juego de escaramuzas de Soda Pop sin dados.

Enlace: https://www.kickstarter.com/projects/sodapopminiatures/relic-knights-2nd-edition

Fecha de finalización: 14 de marzo de 2017 22:00 CET

Dinero necesario para financiarse: 50.000$

Fecha estimada de entrega:

Relic Knights will ship in three waves. We anticipate all three waves will be complete by the end of February 2018. We currently estimate the following window for each wave.

Wave 1 late summer 2017.
Wave 2 fall/winter 2017.
Wave 3 by the end of February 2018.

Idioma del juego: Inglés

Pledge Levels (Niveles de aportación): (pongo solo los que traen el juego, hay más)







Stretch goals (Desbloqueos):







Aduanas y gastos de envío: Europe: $15 - $20 to Western Europe. EU Friendly

Fotos del juego:












Mensaje #1

bierzoman

Yo en este voy con todo.
Tengo la primera edición y todo en esta me vale. ¡Qué puta ruina!
Ya veremos en cómo me queda la cosa con los addons...

Mensaje #2

AtomicFenix

Siempre me ha llamado la atención su estética. Que tal es el juego?

Mensaje #3

zholtar

Cita de: AtomicFenix en Febrero 28, 2017, 12:40:30 PM
Siempre me ha llamado la atención su estética. Que tal es el juego?

Me uno a la duda, las minis me llaman (especialmente las pinups) pero si el juego no va a tocar mesa nunca de los nuncas incluso el pledge de pinups con una o dos como addon sale bastante caro con el típico envío de 15/20€.

He visto que como addon se puede pillar casi todo (incluso los sg), a excepción de las minis mas chulas de cada uno de los ejércitos del core, se sabe porqué?

Mensaje #4

AtomicFenix

Imagino que para los poseedores de la primera edición, que les falte alguna mini o solo quieran las reglas nuevas.

Mensaje #5

zholtar

#5
Cita de: AtomicFenix en Febrero 28, 2017, 04:01:53 PM
Imagino que para los poseedores de la primera edición, que les falte alguna mini o solo quieran las reglas nuevas.

Bueno, yo me refería mas a que hay solo unas pocas que NO se pueden coger como addon (precisamente las que mas bonitas me parecen)  :'(

Por cierto, como se les va la olla a las empresas cuando montan ks al poner el "retail Price".... anda que van a vender muchos cores del juego con 12 minis a 135€  ;D

Y lo del nivel questioning knight que creo que solo incluye los SG, libro de campaña y las cartas para actualizar las unidades a 315€? Vengaaaaaaaaaaaaa.

Son unos cachondos.

Yo voy a mirarme algunos videos para ver si el juego tiene cierta gracia o si solo me pueden interesar las minis. En escaramuzas estoy en el pantheon y este es solo para 2 jugadores, siendo además un género que no sé si tocaré mucho (en el pantheon aun, que puedes jugar hasta a 4 con lo que lleva el core, pero aquí nada de nada).

Si hay alguien por aquí de Bcn con quien compartir un envío que de señales de vida, que quizás pillaría solo minis...

Y otra pregunta, veo que siempre hablan de las distancias en pulgadas... no vendrá por casualidad en centímetros en las cartas como info extra, no? Hay que pillar una cinta "métrica" en pulgadas para jugar?

Mensaje #6

AtomicFenix

Creo más bien lo segundo, pillarla en pulgadas. En los chinos (tiendas de 100 pesetas de toda la vida para mí) suelen tener metros en doble medida, cm y pulgadas.

A malas, puedes usar esas medidas como si fuesen cm en lugar de pulgadas, aunque claro, todas las distancias quedarán más cortas visualmente y a nivel de juego.

Mensaje #7

zholtar

Cita de: AtomicFenix en Febrero 28, 2017, 06:03:19 PM
Creo más bien lo segundo, pillarla en pulgadas. En los chinos (tiendas de 100 pesetas de toda la vida para mí) suelen tener metros en doble medida, cm y pulgadas.

A malas, puedes usar esas medidas como si fuesen cm en lugar de pulgadas, aunque claro, todas las distancias quedarán más cortas visualmente y a nivel de juego.

Si me animo a pillar el juego si, tocará pasar por los chinos. Me estoy mirando videos de gameplay, pero no sé yo si un escaramuzas a 2 verá mucha mesa en mi grupo... cada vez veo mas claro a ver si alguien de por aquí se anima a cogerlo y me puedo unir a su PM para pillar algunas minis (las de zelda y bayoneta me tientan para pintarlas una barbaridad).

Dicho esto... en el rail riders metieron trigun, star wars... ahora zelda, bayoneta, attack on titan... esta gente el día que los pillen por banda con los derechos de las licencias los van a crujir.

Mensaje #8

Pablo Alonso

Cita de: bierzoman en Febrero 28, 2017, 02:14:35 AM
Yo en este voy con todo.
Tengo la primera edición y todo en esta me vale. ¡Qué puta ruina!
Ya veremos en cómo me queda la cosa con los addons...
¿Nos podrías contar algo del juego? Gracias!

Mensaje #9

valles81

Me he metido con el de 130 , las minis me llaman mucho , aún no sé si pillar algún add-on


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mensaje #10

zholtar

#10
Cita de: Pablo Alonso en Febrero 28, 2017, 08:00:42 PM
¿Nos podrías contar algo del juego? Gracias!

Ante todo nunca he jugado, pero después de tragarme una hora de gameplay de beasts of war, comento:

El juego es de escaramuzas 1vs1 (no parece que haya modos para mas jugadores).

Cada ejército se compone por x puntos (estilo warhammer), que no son normalmente muchas unidades.

Decides de antemano que unidades activaras, y ves las que va a activar el rival.

Durante las activaciones los movimientos y algunos ataques se miden por distancias reales (en pulgadas, estilo también warhammer).

Para realizar las acciones mas "poderosas", cada jugador tiene en su mano 5 cartas que tienen diferentes energias (segun colores), cada habilidad necesita mas o menos de unas o otras.

Se gana al llegar a X puntos (eliminando enemigos o completando objetivos variados).

A mi personalmente como escaramuzas el pantheon me atrae mas, mas directo y evitando tener que ir con una cinta métrica al cinto. Además a este le falta poder jugar a mas de 2.

Dicho esto, los pledges te vienen con "solo" 2 ejércitos, con lo que no vas a poder jugar mas de 2 personas (veremos los SG). Y mi duda respecto esto es: para usar una unidad (que tienen diferentes facciones) todas las unidades del ejécito deben ser de la misma facción? Porque si es así los SG son una broma, ya que si para usar una miniatura que te gusta se supone que tienes que comprar un ejército entero a su alrededor...

Por mi parte mis dos opciones actuales son:

Entro en el PM con un dólar (las pinups de los 25 no son de mis favoritas, en especial la de la pistolita, que la encuentro muy sosa) y me pillo las minis de zelda, bayonetta y quizás alguna otra que vaya viendo (me encanta la del dragón mecánico de montura de ese Oni, en los vídeos sale y tiene una escala muy buena y pintada es un gustazo).

Me meto con el de 130 en el caso que saquen como sg el saco de minis del copón y si cuando me llega juego una vez, ya será mucho.

El pledge de 70 no lo veo por ningun sitio... para jugar siempre con las mismas unidades al no tener los SG mejor píllate las minis que te gusten y no te gastes tanto o vete a los 130 y almenos juega con variedad.

De momento los espacios entre SG son cortitos, aunque la mitad de ellos se dirijan a addons.

Mensaje #11

Pablo Alonso

Gracias. Me he metido con 1$ para ir siguiéndolo. No conozco nada del juego, pero en general, me gustan las segundas ediciones porque en principio arreglarán y pulirán cosas de la primera (a partir de la tercera ya hay que tener cuidado jeje). Y que exista la opción de una caja para 2 jugadores también me gusta, es más accesible para dárselo hecho a algún colega.

Incluso el tema tan anime lo considero original :o

Mensaje #12

hoseman

Me llama muchísimo la atención, por estética y estilo de juego pero hay cosas que no me acaban. Como se ha dicho lo de la cinta métrica no me es nada cómodo, por ahí me tira más el mythic... mucho más.  Y por la parte de la cinta métrica hay opciones que me convencen más como infinity o el runewars miniatures game que sale en breve, además que por menos precio dan más.

Mensaje #13

bierzoman

#13
Hola a todos, os cuento un poco de la primera edición.

Es un juego de escaramuzas, que tiene reglas para jugarlo de 2 a 4 jugadores. Aunque su manera más normal es 1vs1.
Las unidades se activaban en una cola de activación oculta, en la que colocabas las cartas de cada unidad en el orden en que querías que se fueran activando. Sólo se mostraban la carta que se iba a activar y la anterior. La cola tenía un tamaño determinado por la cantidad de puntos a la que se jugaba (a más puntos la partida, más larga era la cola), por lo que siempre quedaban unidades fuera de la cola, en la reserva.
Las activaciones se iban alternando entre los jugadores y cada vez que activabas una unidad, esta iba a la reserva, por lo que como mucho podías ponerla al final de la cola ese mismo turno.
Esto hacía que las unidades más fuertes, aunque estaban siempre en cola, se activaban cada cierto número de turnos y siempre podías intentar predecirlo para prepararle sorpresitas mientras se activaba el resto  ;).
Era un sistema que tenía su gracia, aunque pecaba de repetitivo y predecible, porque la gente siempre usaba las mismas unidades, una y otra vez, hasta que se las ibas eliminando.
Además estaba el problema de que había unidades que te permitían hacer activaciones múltiples, por lo que se tendía a abusar de ellas.

En segunda edición han cambiado el sistema, de modo que ahora puedes hacer dos activaciones por turno, pero siempre 1 personaje + 1 unidad de tropas, con lo que se eliminan esas ventajas de algunas unidades y se potencia el jugar con unidades que den apoyo al personaje y creen sinergias (la idea me encanta, ya veremos en mesa...).
La otra novedad que han comentado es que entre activaciones seguidas (personaje/tropa) no se recicla la mano de cartas.
Explico lo de las cartas. Las cartas son el equivalente al maná de magic, y se usa para activar los ataques/habilidades de las unidades. La carta estándar tiene dos circulos de color. Uno grande que te da dos manás de ese color y uno pequeño que te da un maná de su color.
Cuando activas una habilidad, gastando el correspondiente maná de la mano, el personaje tiene unas estadísticas que indican cuántas cartas repones en la mano según ataque o defienda.
Esto permite reciclar la mano tras gastar cartas por las habilidades.
Ahora no se resetea la mano entre activaciones, por lo que deberemos gestionar en la mano el maná que tenemos, o bien para la unidad de tropa que vamos a activar a continuación, o bien para potenciar la habilidad/ataque que hemos realizado.
En definitiva, el juego se ha vuelto más táctico al tener que hacer una mejor gestión de la mano.

En general el juego me encanta.
Es muy táctico y las partidas se hacen muy amenas al haber gran variedad de habilidades y posibles combos.
Personalmente, me gusta más que Malifaux e Infinity, pero un poco menos que AvP o Sails of Glory.

Lo mejor:
+ El sistema de misiones es totalmente asimétrico. Cada jugador tiene una misión principal y una secundaria.
+ El sistema de activación de habilidades a través de la gestión de mano.
+ La mayor parte de las minis son espectaculares. Sobre todo las que sean más grandes que el tamaño "humano".
+ Las facciones son totalmente asimétricas y muy especializadas. Eso hace que haya facciones más fuertes que otras. (En este punto hay poca gente que comparta mi gusto)

Lo peor:
- Las minis "humanas" de primera edición estaban faltas de calidad y detalle, a pesar de que un buen pintor podía hacerlas parecer increíbles.
- El juego se  podía hacer un poco repetitivo, cuando la gente usaba una y otra vez las mismas unidades.
- Debido a la asimetría, a veces, se podía dar el caso de que a la facción A le salía la misión B y ya podíais recoger porque era imposible que perdiera (espero que hayan corregido esto...)

Mensaje #14

Pablo Alonso

Mola, parece interesante.

Tengo una duda, si se paga el ataque con el "maná" suficiente tiene efecto, pero ¿cómo funciona la defensa? ¿Siempre se impacta y se hace daño fijo?