Kickstarter - Sanctorvm (En Late Pledge y Backerkit!)

Iniciado por Sanctorvm, Diciembre 15, 2019, 06:16:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #15

Sanctorvm

#15
Cita de: Kayrkhan en Diciembre 17, 2019, 02:48:19 AM
¡Hola!.

Me llama mucho la atención el proyecto, así es que he decidido meterme. Y me sumo a las peticiones. Explicar las mecánicas, acompañando con un ejemplo de juego es necesario. Siento repetirlo pero es la demanda generalizada, tanto aquí como en los comentarios de KS.
Mucho ánimo y a darlo todo, compañeros, que el proyecto pinta muy bien.

Buenas Kayrkhan ! Muchas gracias por el apoyo.

Cada vez estamos mas cerca de acabar el video gameplay, donde explicaremos una parte del Modo Aventura y donde enseñaremos el Modo Acción, así como una sección del Manual maquetada para la creación de personajes y el funcionamiento sus atributos y características.

Nos sentimos muy apoyados por todos los mecenas y nuestros círculos, así que estamos trabajando muy duro ! :). Un saludo !

Mensaje #16

Sanctorvm

#16
Dentro de poco estará listo el primer video gameplay y la traducción al castellano del KS! Y por cierto, se han actualizado los add-ons! ahora las miniaturas de La Familia se pueden obtener a parte :) Gracias a todos los que estáis apoyando con feedback y a todos los nuevos mecenas que se unen día tras día.

Esperan más actualizaciones.

Mensaje #17

Sanctorvm

Hola a todos !


Sabemos que es necesario un video gameplay sobre las mecánicas del juego. En estos momentos se encuentra en proceso de edición. Será publicado a lo largo de mañana día 19, junto con un extracto del manual sobre la creación del personaje e información jugable sobre los protagonistas del juego (La Familia).

No nos hemos olvidado de la traducción al castellano del Kickstarter, estad atentos a la web www.sanctorvm.com, y a las actualizaciones de KS. Esperamos tenerla lista a lo largo de hoy día 18 y mañana día 19.

Para acabar, muchísimas gracias a todos los que nos apoyáis, tanto el feedback como la difusión, son necesarios para que el proyecto crezca. Cada día estamos mas cerca de lograrlo, hagámoslo juntos.

Gracias por vuestra paciencia.

Mensaje #18

rechicero

No te lo tomes a mal, pero no he entendido ni flowers  ???

O sea, es un juego cooperativo, no competitivo. Pero requiere un máster... si el máster no juega "contra" los jugadores, y si además hay un modo sin máster, y si encima dices que se puede elegir "seguir las tramas que proponemos"... entonces ¿para qué hace falta un máster?

Luego pones el ejemplo del PNJ y... parece todo lo contrario, que es una especie de juego de rol clásico que viene con una aventura para jugar. Vamos, que el máster tiene un papel crucial (y bastante trabajo por delante) y que el juego sin él no tiene sentido. No es un Descent/Imperial Assault, o un Conan/Batman, vamos.

La verdad es que no acabo de entender qué tipo de juego es este, qué experiencia puedo esperar. ¿Podrías ponerme algún ejemplo de juego equivalente?

Cita de: Sanctorvm en Diciembre 16, 2019, 12:38:58 AM
Buenas noches Dracalex !

Las aventuras están estructuradas por capítulos, por lo que hay un desarrollo argumental muy presente. La narrativa y el ambiente sí que son una construcción del Director/Master, que por supuesto, se apoya en un universo detallado, tanto de personajes y lugares, como de momentos históricos. Los capítulos, dan la información del Códice que se necesita para dicha escena, con detalles adaptados al contexto narrativo del capítulo que se está jugando, y otros detalles mas generales que son los que sirven para crear tus propias campañas.

Si por ejemplo, en X escena aparece un NPC llamado Gunan, se te dará la página y libro que contiene la información de dicho NPC, en este caso el Códice:Genesis - Especímenes. Aquí encontrarás la información del personaje que se adapta al momento en el que aparece dentro de la aventura (Descripción, Conocimientos, Opciones de Diálogo...) , y la información general que puedes utilizar para introducirlo en tu propia campaña. Lo mismo pasa con el Códice:Génesis - Localizaciones y Códice:Génesis - Archivos Secretos.

Cada escena tiene un resumen estructurado sobre el objetivo y misión que la compone, personajes que aparecen, lugares, y lore, además de otros datos. Es un puzzle que construye una sucesión de hechos, el Director solo tiene que desarrollarlos y darle ambiente.

Es decir, puedes hacer las dos cosas, o seguir las tramas que proponemos, o crear la tuya propia.

Por supuesto, los Códices al formar parte del juego base, son necesarios para jugar dentro del universo Sanctorvm y recrearlo, tanto a nivel jugable como en lore. El Manual contiene las reglas y la primera Aventura a modo de introducción, y el libro Chieftain`s War contiene dos aventuras que necesitan apoyarse en los códices

Esperamos haber resuelto tus dudas. Un saludo y gracias por pasarte !! esperamos que puedas apoyarnos.

Mensaje #19

Sanctorvm

#19
Cita de: rechicero en Diciembre 19, 2019, 12:01:20 PM
No te lo tomes a mal, pero no he entendido ni flowers  ???

O sea, es un juego cooperativo, no competitivo. Pero requiere un máster... si el máster no juega "contra" los jugadores, y si además hay un modo sin máster, y si encima dices que se puede elegir "seguir las tramas que proponemos"... entonces ¿para qué hace falta un máster?

Luego pones el ejemplo del PNJ y... parece todo lo contrario, que es una especie de juego de rol clásico que viene con una aventura para jugar. Vamos, que el máster tiene un papel crucial (y bastante trabajo por delante) y que el juego sin él no tiene sentido. No es un Descent/Imperial Assault, o un Conan/Batman, vamos.

La verdad es que no acabo de entender qué tipo de juego es este, qué experiencia puedo esperar. ¿Podrías ponerme algún ejemplo de juego equivalente?

Hola Rechicero !

Disculpa por el mal entendido, ese comentario explica por encima el funcionamiento del Modo Aventura. De todas formas, debido al gran feedback que estamos teniendo, hemos discutido entre el equipo el hecho de simplificar la estructura del Modo Aventura para ayudar significativamente al Overlord.

En el Modo Misión (1-6) el argumento tiene mucho menos peso y no hace falta DM, es un Modo que se basa principalmente en los combates cooperativos presentes en el Modo Aventura y otros exclusivos. Acción rápida y sin tapujos, para las personas que quieren prescindir de Overlord/Master :). Las Fases de Acción te indican los módulos a utilizar para construir el tablero, los enemigos que salen y sus ubicaciones, así como el objetivo final del combate, objetos y recompensas. Los enemigos funcionan a través de una I.A. basada en cartas. En el Modo Aventura, los enemigos los controla el Overlord.


Un saludo y muchas gracias por tu comentario !

Mensaje #20

Sanctorvm

#20
Ya tenemos un vídeo explicando las reglas básicas ! Disculpad el retraso.

https://www.kickstarter.com/projects/sanctorvm/sanctorvm



Mensaje #21

rechicero

Primero, gracias por tu respuesta... y perdona porque te dé un poquito más la brasa  ;D

La opción de escenarios sueltos en plan ensalada de piña la veo. Pero el modo aventura, que diría que es el "principal", ¿qué es exactamente?

Tus explicaciones me hacen pensar en una partida de rol, pero tampoco lo vendéis como juego de rol. Dicho de otra manera, ¿qué es lo que hace el master (Overlord) aparte de controlar los bichos y por qué es necesario para el modo aventura? Y perdona por ser tan pesado, pero es que no acabo de "ver" cómo sería una partida. Es un poco lo que te decía, "veo" un juego de rol de toda la vida... pero no mencionáis que sea un juego de rol en ninguna parte, así que me estoy perdiendo algo  ::)

Cita de: Sanctorvm en Diciembre 19, 2019, 09:38:09 PM
Hola Rechicero !

Disculpa por el mal entendido, ese comentario explica por encima el funcionamiento del Modo Aventura. De todas formas, debido al gran feedback que estamos teniendo, hemos discutido entre el equipo el hecho de simplificar la estructura del Modo Aventura para ayudar significativamente al Overlord.

En el Modo Misión (1-6) el argumento tiene mucho menos peso y no hace falta DM, es un Modo que se basa principalmente en los combates cooperativos presentes en el Modo Aventura y otros exclusivos. Acción rápida y sin tapujos, para las personas que quieren prescindir de Overlord/Master :). Las Fases de Acción te indican los módulos a utilizar para construir el tablero, los enemigos que salen y sus ubicaciones, así como el objetivo final del combate, objetos y recompensas. Los enemigos funcionan a través de una I.A. basada en cartas. En el Modo Aventura, los enemigos los controla el Overlord.


Un saludo y muchas gracias por tu comentario !

Mensaje #22

Sanctorvm

Cita de: rechicero en Diciembre 20, 2019, 07:37:09 PM
Primero, gracias por tu respuesta... y perdona porque te dé un poquito más la brasa  ;D

La opción de escenarios sueltos en plan ensalada de piña la veo. Pero el modo aventura, que diría que es el "principal", ¿qué es exactamente?

Tus explicaciones me hacen pensar en una partida de rol, pero tampoco lo vendéis como juego de rol. Dicho de otra manera, ¿qué es lo que hace el master (Overlord) aparte de controlar los bichos y por qué es necesario para el modo aventura? Y perdona por ser tan pesado, pero es que no acabo de "ver" cómo sería una partida. Es un poco lo que te decía, "veo" un juego de rol de toda la vida... pero no mencionáis que sea un juego de rol en ninguna parte, así que me estoy perdiendo algo  ::)

Buenas ! No te preocupes Rechicero, para eso estamos !

El Modo Aventura presenta una versión simplificada de los Juegos de Rol tradicionales. En la Core Box de Sanctorvm puedes encontrar la campaña Chieftain Wars, un libro reversible con dos Aventuras:

Mad March: Una trama que gira entorno a una facción llamada La Legión Carmesí y de su líder, Daniel Didier.

Red Radiance: Una trama que gira en torno a una facción llamada la Manada Estígia y de su líder, Virgul Tum.

Los jugadores se enfrentarán a estas facciones, tanto a nivel argumental como en los combates.

La estructura argumental, está inspirada por ejemplo en Choose Cthulhu, unos libros en los que se te dan a elegir ciertas acciones que pueden alterar y ramificar la historia, así como las fases de acción ( donde se saca el tablero y todos los componentes para combatir). Puede que mientras avances en la aventura, tomes una mala decisión donde pierdes la posibilidad de conseguir un arma, por ejemplo. Sí es cierto que se le da cierta libertad al jugador, dándole recursos sencillos para que sea él quién descubra la historia y no un guión lineal, pero básicamente el sistema principal está basado en decisiones y consecuencias, pensado para que sea rápido de entender y accesible.

Una Fase de Narrativa (que implica investigación, diálogos, o pruebas) siempre acaba en una Fase de Acción, la cual puede tener variaciones dependiendo de las decisiones tomadas anteriormente.

El Master a parte de controlar los enemigos, conoce secretos que los jugadores no y puede administrarlos para guiar la historia a través de los caminos que él prefiera, intentar que los jugadores tomen las decisiones que a él le convengan, ya sea para explorar caminos distintos en el argumento, ayudar a los jugadores, o ponérselo mas difícil.

En el Modo Misión, se explora una parte extremadamente simplificada del argumento, donde no hay decisiones de carácter narrativo, se compone básicamente de Fases de Acción, algunas sacadas del Modo Aventura y retocadas, y otras exclusivas del Modo Misión. Aquí no se necesita Master, ya que las Fases vienen ambientadas con una pequeña introducción para leer y poner en situación el combate. Aquí los enemigos funcionan a través de una I.A. basada en cartas. Este Modo Misión es mucho mas rápido y sencillo.

También queda a elección del Master el modificar la aventura, tomarse licencias para imponer dificultades mas altas o mas bajas en las Pruebas de Dificultad, como se suele hacer en otros juegos de rol, o incluso cambiar el argumento gracias a los códices (donde está descrito todo el universo de Sanctorvm).

No es un juego de rol tradicional por el hecho de que la información que necesita el Máster para llevar a cabo la historia, se obtiene de forma muy sencilla y clara, ayudándole a construir la historia. Por otra parte, los jugadores no tienen excesiva libertad y tienen los recursos necesarios para seguir la historia sin demasiada dificultad, haciendo que su participación real sea en las decisiones que pueden cambiar la historia. El ejemplo que te he dado de Choose Cthulhu se aproxima mucho.

A lo largo de la campaña de KS actualizaremos con mas detalles sobre el funcionamiento de algunos elementos. Ya tenemos un vídeo explicando las reglas básicas del combate y la creación de personaje, lo encontrarás en este post o en las actualizaciones de KS.

Espero haber despejado algunas de tus dudas ! vamos, que estamos cerca de conseguirlo !

Mensaje #23

Sanctorvm

#23
Los Social Stretch Goals están aquí! LAS MINIATURAS DE LOS VILLANOS!





Las miniaturas de los villanos vendrán implementadas dentro de la CORE BOX de SANCTORVM.

Si este post de Facebook se comparte 100 veces, añadiremos la miniatura del Dr. Rabidus!
Si este post de Facebook se comparte 200 veces, añadiremos la miniatura de Daniel Didier!
Si este post de Facebook se comparte 300 veces, añadiremos la miniatura de Virgul Tum!

Clicka aquí y comparte este post en Facebook!
https://www.facebook.com/sanctorvmofficial/photos/a.785483701557571/2342669489172310/

Los Social Stretch Goals están aquí, ahora id a romperlos!

Mensaje #24

Sanctorvm

FINANCIADO!

Lo hemos conseguido ! Sanctorvm ha conseguido financiarse en la primera semana. Habéis puesto mucha confianza en nosotros, y prometemos dar lo mejor para recompensaros con un juego increible!

Mejoraremos la calidad de los Stretch Goals planeados para el futuro!

Añadiremos:
Más Mapas de doble cara.
Más Cartas.
Más Tokens.
Miniaturas de los enemigos.
Miniaturas de los villanos.
Y más...

Añadir todo ese arte es un proceso bastante costoso, pero estamos seguros de que valdrá la pena y el juego se verá aún mejor!

Recuerda que los objetivos de Social Stretch Goal están aquí, a por todas!
https://www.facebook.com/sanctorvmofficial/photos/a.785483701557571/2342669489172310

Mensaje #25

Kayrkhan

Enhorabuena por haber llegado a la financiación.

Aprovecho para daros las gracias por el vídeo; han quedado muchas cosas claras. Espero que sigáis mostrando cosas; ¿tenéis previsto poner algún pdf con reglas, ejemplo de partida, ...?. Estaría bien.

Mucho ánimo y a seguir adelante

Mensaje #26

Sanctorvm

Cita de: Kayrkhan en Diciembre 21, 2019, 10:15:24 PM
Enhorabuena por haber llegado a la financiación.

Aprovecho para daros las gracias por el vídeo; han quedado muchas cosas claras. Espero que sigáis mostrando cosas; ¿tenéis previsto poner algún pdf con reglas, ejemplo de partida, ...?. Estaría bien.

Mucho ánimo y a seguir adelante

Hola Kayrkhan ! nos alegra volver a verte por aquí !

Tenemos previsto un plan de actualizaciones con algún que otro vídeo, explicando en más profundidad las reglas del Movimiento, los Tipos de Casillas y más mecánicas.
Colgaremos también un PDF con las reglas ! en este mismo instante se está produciendo.

Disculpad por el retraso de información, somos solo 3 personas y vamos lo más rápido posible. Los comentarios de ánimo nos ayudan a motivarnos y a cumplir las exigencias, así que muchas gracias !

Un saludo y nos vemos en Kickstarter.

Mensaje #27

Sanctorvm

Hola a Todos y Todas!

Informamos de que hemos alcanzado el Stretch Goal de 40.000€. La miniatura del Comandante, perteneciente a la facción de los Legionarios de Sangre, vendrá incluida en la Core Box!

Juntos lo haremos! a por los 45.000!

https://www.kickstarter.com/projects/sanctorvm/sanctorvm/posts/2719192

Mensaje #28

Caramon

Esta muy muerto este hilo. Se sabe algo sobre las mecánicas, alguna partida en español o algo? Estoy dentro desde el primer día, pero no tengo claro el quedarme o el irme aun
Corred insensatos!!!

Mensaje #29

Sanctorvm

#29
Cita de: Caramon en Diciembre 29, 2019, 10:22:44 AM
Esta muy muerto este hilo. Se sabe algo sobre las mecánicas, alguna partida en español o algo? Estoy dentro desde el primer día, pero no tengo claro el quedarme o el irme aun

Buenas Caramon, debido a las fiestas hemos estado menos activos, pero ya hemos vuelto a la carga. Repasa nuestras actualizaciones en KS.

Tenemos un vídeo sobre las mecánicas básicas en Kickstarter y Youtube. Te dejo aquí los vídeos. Gracias por pasarte! seguimos trabajando.