Kickstarter - The Grimm Forest

Iniciado por Vince, Marzo 21, 2017, 10:50:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mensaje #90

vampire88

Tiene lo que se merece, la comunidad española ha dictado sentencia que siempre solemos estar metidos en el ajo en la mayoría de campañas y en la de Grimm Forest ni sale cuantos backers hay españoles pero apuesto a que no llegan a 40.

El juego pinta genial, en especial visualmente pero es que la campaña es una tomadura de pelo, ahora anda espaciando lo SG porque ya se le van acabando y para que va a comerse la cabeza y meter KS exclusive.

Seguramente sea un juego que sw pueda pillar aquí por 50 euros y con alguna tontería más puesto en casa en 48 horas, y no tienen tu dinero durante meses, ni te arriesgas a comprar una bazofia de juego.

Saludos.

Mensaje #91

prueba23

Cita de: vampire88 en Abril 14, 2017, 07:30:48 AM
Tiene lo que se merece, la comunidad española ha dictado sentencia que siempre solemos estar metidos en el ajo en la mayoría de campañas y en la de Grimm Forest ni sale cuantos backers hay españoles pero apuesto a que no llegan a 40.

El juego pinta genial, en especial visualmente pero es que la campaña es una tomadura de pelo, ahora anda espaciando lo SG porque ya se le van acabando y para que va a comerse la cabeza y meter KS exclusive.

Seguramente sea un juego que sw pueda pillar aquí por 50 euros y con alguna tontería más puesto en casa en 48 horas, y no tienen tu dinero durante meses, ni te arriesgas a comprar una bazofia de juego.

Saludos.

Exacto. Pero lo que me molesta especialmente de este James Hudson es que te lo vende todo de muy buen rollo y si le dices esto con buenas palabras te contesta que fenomenal, que le encanta que ayudemos a las tiendas.

Una vez más, estamos hablando de 60 euros por ocho minis, un mazo de cartas, ocho cartoncillos -los de cada gorrino y los de ir a por recursos-, las casitas de tres tipos y un panelito troquelado para los distintos recursos. ¿Qué margen puede sacarse el tipo de cada 60 pavos que le den? ¿la mitad? ¿dos terceras partes?

El juego pinta entretenido y tal, pero de mecánicas es muy sencillo, así que tampoco es que lleve años invirtiendo en I+D.

Este no sabe que por estos lares la gente tiene bastante más criterio en general que sus compatriotas lanza-billetes...




Mensaje #92

AlbertoGM

Pues a mi me parece una campaña muy bien llevada. Ha creado hype, hay suficientes videos e información para que te puedas hacer una idea perfecta de lo que es el juego, el creador contesta a los comentarios bastante asiduamente...

A mi personalmente el tema de las exclusivas es algo que me jode, sobre todo cuando son jugables, porque limitas a la gente a entrar en el KS. Es cierto que el juego no tiene descuento respecto a tiendas pero en ningún momento lo oculta, por lo cual por ese lado creo que pocas críticas debería recibir. Prefiero eso a otros juegos que después te prometen que el juego va a salir muchísimo más caro y a los dos días ves que el juego en tiendas es más barato que en el KS (o Verkami, que ahí sí que pasa MUCHO).

Mensaje #93

vampire88

Cita de: AlbertoGM en Abril 14, 2017, 11:00:34 AM
Pues a mi me parece una campaña muy bien llevada. Ha creado hype, hay suficientes videos e información para que te puedas hacer una idea perfecta de lo que es el juego, el creador contesta a los comentarios bastante asiduamente...

A mi personalmente el tema de las exclusivas es algo que me jode, sobre todo cuando son jugables, porque limitas a la gente a entrar en el KS. Es cierto que el juego no tiene descuento respecto a tiendas pero en ningún momento lo oculta, por lo cual por ese lado creo que pocas críticas debería recibir. Prefiero eso a otros juegos que después te prometen que el juego va a salir muchísimo más caro y a los dos días ves que el juego en tiendas es más barato que en el KS (o Verkami, que ahí sí que pasa MUCHO).

Tiene un juego que es una mina de oro visualmente hablando, y tranquilamente podría llevar el doble de recaudación si se hubiera limitado a traducir el juego a aleman, frances, español e Italiano. Solo hay que ver que excepto los alemanes de los demás paises ha tenido un numero de backers tristísimo y con toda la razón, especialmente españoles e italianos que entre ambos no llega a 100 backers y con toda la razón, como él dice, a apoyar a las tiendas de nuestra ciudad!.

De todas formas, que otro KS hagan malas praxis de sus precios no quiere decir que esta campaña esté mejor, nadie le pide un descuento sobre msrp sino que le de algo de valor a tener nuestro dinero meses antes.

Para campaña bien llevada podéis coger de ejemplo Badass Riders, que han pegao un pleotazo y es una pena que por ser españoles no vayan a recaudar más pasta!

Mensaje #94

AlbertoGM

Los mercados español e italiano son bastante pequeño en lo que a juegos de mesa se refiere. De hecho si yo sacase un juego en KS ni me plantearía la traducción al español xD

Mensaje #95

prueba23

Cita de: AlbertoGM en Abril 14, 2017, 11:33:55 AM
Los mercados español e italiano son bastante pequeño en lo que a juegos de mesa se refiere. De hecho si yo sacase un juego en KS ni me plantearía la traducción al español xD

Al final todo se traduce en que no hay equilibrio entre las alternativas, ni entre lo que se pide y lo que se da a cambio.  Meterse en este KS es claramente una peor opción que esperar a las tiendas, por las mil razones que hemos hablado.

De ahí que critiquemos la campaña y la forma que tiene el creador de tratar a la gente. Uno no puede dejar de sentirse tomado por tonto cuando te contestan con una gran sonrisa (en plan "cállate aguafiestas" pero de buen rollo) y de las tres "razones" que te dan para entrar en el KS en lugar de esperar, una es directamente mentira (los SGs son un timo y todos lo sabemos) y las otras dos (fundas y tener el juego un poco antes -ya se verá cuánto antes, que esa es otra) son cuando menos irrelevantes.

Así que tener una funda para la caja es en resumen la compensación por poner el dinero a meses vista, asumir los riesgos de todo KS (no conocemos realmente el juego, sus calidades finales, si (in)cumplirán plazos o si directamente perderemos la pasta) y pagar gastos de envío añadidos a un juego que ya de por sí es caro (lo que me hace también sonreírme cuando el fulano me dice con todo su morro que los gastos de envío están subvencionados y que eso es dinero que él pierde de SU beneficio. Pues nada, que ponga el juego a 100 pavos, no te jode el pobrecito...). 

En resumen: que nos tomen por imbéciles o que nos traten de engañar con una gran sonrisa es básicamente la queja.








Mensaje #96

AlbertoGM

Mi pregunta es, es necesario repetirlo dos-tres veces en cada página?

Y a algunos les puede parecer irrelevante la funda y tenerlo antes (a mi, por ejemplo) mientras que a otros no. Digo yo.

Mensaje #97

fa2fepem

Pues al final yo he caído   ;)
Vuestros comentarios me han hecho pensar en algunos aspectos que no habría considerado, así que mil gracias, pero @AlbertoGM tiene razón, cada cual que valore sus prioridades.

Mensaje #98

prueba23

Cita de: AlbertoGM en Abril 14, 2017, 01:38:05 PM
Mi pregunta es, es necesario repetirlo dos-tres veces en cada página?

Y a algunos les puede parecer irrelevante la funda y tenerlo antes (a mi, por ejemplo) mientras que a otros no. Digo yo.

pues parece que sí, porque eso hace que la gente se anime a meterse  ;)

Pero tranquilo, que ya no se habla más del tema.


Mensaje #99

AlbertoGM

Si yo tranquilo estoy. Esperé el KS con ganas, vi que era una preventa sin aliciente (económico) y decidí esperarme a tiendas. Y si hay suerte y lo sacan en castellano, pues mejor.

Pero veo que a veces se carga mucho contra algunos proyectos (en este cazo las razones son obvias, y las comparto eh) y creo que tampoco es necesario hacer sangre.

P.D. Que hablo como usuario en este caso eh, no como moderador. Mientras se cumplan las normas (no insultos) podéis criticar el proyecto cuanto queráis.

Mensaje #100

prueba23

Cita de: AlbertoGM en Abril 14, 2017, 04:08:04 PM
Si yo tranquilo estoy. Esperé el KS con ganas, vi que era una preventa sin aliciente (económico) y decidí esperarme a tiendas. Y si hay suerte y lo sacan en castellano, pues mejor.

Pero veo que a veces se carga mucho contra algunos proyectos (en este cazo las razones son obvias, y las comparto eh) y creo que tampoco es necesario hacer sangre.

P.D. Que hablo como usuario en este caso eh, no como moderador. Mientras se cumplan las normas (no insultos) podéis criticar el proyecto cuanto queráis.

Ya sabes que a veces nos dejamos llevar por la pasión. Así que no perdemos ocasión de pronunciarnos, y como este proyecto tiene poco movimiento, pues nos repetimos en poco espacio. Tienes toda la razón en que ya está todo dicho y redicho. En el fondo es un poco la frustración-autojustificación de que probablemente mole pero no querer pasar por el aro...




Mensaje #101

vampire88

Cita de: AlbertoGM en Abril 14, 2017, 11:33:55 AM
Los mercados español e italiano son bastante pequeño en lo que a juegos de mesa se refiere. De hecho si yo sacase un juego en KS ni me plantearía la traducción al español xD

Hombre está claro que sacarlo en inglés es prioritario pero no creo que en KS sacar en español sea una mala opción, estamos hablando de que en los KS de Cmon sin traducción representamos sobre un 5-7% de los backers, que en Badass Riders suponen el 50% de los baxkers, en DNZ suponen un 33% de los backers.

Alemania es un mercado fuerte porque tienen pasta pero especialmente porue en gran parte del país la lengua principal es el inglés.

Estamos muy parejos a Francia dependiendo del proyecto y doblamos a los italiano en practicamente la mayoría de los KS que he analizado.

No veo una tontería traducir al Español máximo cuando no te costaría nada el gasto en trqducción a tí.

Mensaje #102

Ganix



Cita de: vampire88 en Abril 14, 2017, 11:27:38 PM
Hombre está claro que sacarlo en inglés es prioritario pero no creo que en KS sacar en español sea una mala opción, estamos hablando de que en los KS de Cmon sin traducción representamos sobre un 5-7% de los backers, que en Badass Riders suponen el 50% de los baxkers, en DNZ suponen un 33% de los backers.
En el ejemplo has puesto dos KS que son de autores españoles. Es normal que el % de españoles se muy alto.
El ejemplo de que los juegos traducidos al castellano son factibles y viables son el Deep Madness y el This War of Mine. En el caso del segundo con mucho mucho texto.

Citar
Alemania es un mercado fuerte porque tienen pasta pero especialmente porue en gran parte del país la lengua principal es el inglés.
Y eso donde es? La lengua principal de Alemania es el Alemán. Es cierto que la cantidad y calidad de angloparlantes es mayor que en España, pero te aseguro que la mayor parte de alemanes prefieren hablar y leer en alemán, que en ingles.

Citar
Estamos muy parejos a Francia dependiendo del proyecto y doblamos a los italiano en practicamente la mayoría de los KS que he analizado.
Por eso son otros dos idiomas a los que se traducen poco los juegos. En el caso de francés pasa como con el castellano, que si el juego es de autor Francés, en el KS sale en inglés y francés.

Citar
No veo una tontería traducir al Español máximo cuando no te costaría nada el gasto en trqducción a tí.
No solo cuesta dinero traducir, si no producir en otro idioma adicional y empaquetar en otro idioma adicional.
If you don't like something, change it. If you can't change it, change your attitude. Don't complain.

Mensaje #103

prueba23

Cita de: ganix en Abril 15, 2017, 09:11:38 AM
En el ejemplo has puesto dos KS que son de autores españoles. Es normal que el % de españoles se muy alto.
El ejemplo de que los juegos traducidos al castellano son factibles y viables son el Deep Madness y el This War of Mine. En el caso del segundo con mucho mucho texto.
Y eso donde es? La lengua principal de Alemania es el Alemán. Es cierto que la cantidad y calidad de angloparlantes es mayor que en España, pero te aseguro que la mayor parte de alemanes prefieren hablar y leer en alemán, que en ingles.
Por eso son otros dos idiomas a los que se traducen poco los juegos. En el caso de francés pasa como con el castellano, que si el juego es de autor Francés, en el KS sale en inglés y francés.
No solo cuesta dinero traducir, si no producir en otro idioma adicional y empaquetar en otro idioma adicional.

Coincido con lo que dice @ganix.

El problema del español es que pese a ser la segunda lengua con más hablantes nativos del mundo (y creo que la tercera más hablada en total tras el chino y el inglés), no tiene aún una representatividad suficiente en los mercados de juegos de mesa, porque tanto España como Latinoamérica no somos aún mercados tan interesantes como pueden serlo USA o la Unión Europea más angloparlante. España está muy por detrás de otros países con un porcentaje mucho mayor de personas que pueden mantener una conversación en inglés, por lo que seguimos dependiendo en gran medida de que los juegos se traduzcan al castellano, pero sin ser un gran mercado. Nos pasa algo parecido a los franceses o los italianos.

Lo que es la bomba es lo de los chinos, que están teniendo crecimientos brutales en las cifras de ventas de juegos de mesa (del orden de un 40-50% de incremento anual), con el potencial propio de un mercado de más de mil millones de personas. Si siguen así, vamos a empezar a ver el chino como otro de los idiomas normales de los juegos...




Mensaje #104

vampire88

Cita de: ganix en Abril 15, 2017, 09:11:38 AM
En el ejemplo has puesto dos KS que son de autores españoles. Es normal que el % de españoles se muy alto.
El ejemplo de que los juegos traducidos al castellano son factibles y viables son el Deep Madness y el This War of Mine. En el caso del segundo con mucho mucho texto.
Y eso donde es? La lengua principal de Alemania es el Alemán. Es cierto que la cantidad y calidad de angloparlantes es mayor que en España, pero te aseguro que la mayor parte de alemanes prefieren hablar y leer en alemán, que en ingles.
Por eso son otros dos idiomas a los que se traducen poco los juegos. En el caso de francés pasa como con el castellano, que si el juego es de autor Francés, en el KS sale en inglés y francés.
No solo cuesta dinero traducir, si no producir en otro idioma adicional y empaquetar en otro idioma adicional.

No se, Ganix, yo entro en los proyectos según me interesen independientemente del país de origen, igual que he apoyado DNZ o Badass Riders, no voy a apoyar Dead Man Doubloon, siendo además de mi ciudad que es Sevilla, por que hay cosas de su campaña que no me gustan o mejor dicho no me parece que hagan lo suficiente en ciertas cosas.

COn esto quiero decir que el público medio español para juegos de bagaje ha aumentado exponencialmente mientras el año pasado o anteriores se movían en cifras parecidas a las de italianos, hoy en día de media en un gran juego puede haber de la orden de 800 a 1000 españoles.

Y estoy seguro que si CMON sacara un juego en español se iban tranquilamente a las 2.000 personas.

Simplemente quería aportar mi POV de que las traducciones son beneficiosas y el ejemplo más claro es Badass Riders que van camino de los 2.0000 backers siendo un filler español y tienen 4 idiomas de juego.

Sé que el idioma principal es el alemán, pero conozco una mujer alemana de mi barrio, ella dice que en su ciudad de origen y alrededores se habla en inglés más que el alemán, lo que ahora no recuerdo que ciudades eran, se lo preguntaré la próxima vez que la vea, en cualquier caso, es obvio que preferiran el alemán al inglés, pero para ellos el inglés no es ninguna barrera, máximo cuando la mayoría de multinacionales del país trabajan en inglés y les exigen un exhaustivo conocimiento del inglés (que generalmente lo traen de base del colegios e institutos), lo que venía a referirme es precisamente eso que en dos mercados como aleman y español si hablamos en %, el idioma inglés en un juego dependiente puede echar atras al 50-70% de los españoles (ejemplo this war of mine) mientras que a los alemanes echan atrás quizas un 20-30%. Por lo que hablando de mercado el aleman no se ve afectado tanto como el español por la barrera del idioma en un juego dependiente.

Y sí se que cuesta producir en cualquier idioma, el tema de traducción venía a cuento de que si Alberto lanza un KS me parecería un error perder un 30-50% de su publico objetivo por no sacarlo en Español además ahorrandose el gasto en traducción (ya que el juego lo inventa o lanza él desde el español)